Está en la página 1de 17

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022

SEMANA: 02 DOCENTE: JESÚS VILLANUEVA JAVES


ÁREA: 2C, 1B, 2D CURSO: PSICOLOGÍA
Periodo Precientífico

Hasta antes de la creación del primer


laboratorio de psicología experimental
(Wilhelm Wundt)
Periodo científico

Importancia al pensamiento griego y su


concepción sobre el alma. Hermann von Helmhotz (1821 – 1894),
determinó la velocidad del impulso
nervioso.

El ruso Iván M. Sechenov (1829 – 1905)


desarrolló hacia 1863 una fisiología de
los reflejos cerebrales y concibió los
procesos mentales.

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


Orígenes La psicología era
considerada como
Siglo XIX una rama de la
filosofía que se
ocupaba del estudio
del alma.

La Psicología en su desarrollo se
divide en: precientífica y científica.

Toda la psicología
vigente hasta el Los finales del siglo XIX
año 1879 fue I) Precientífica, que se extiende
llamada desde los trabajos de los filósofos
precientífica. griegos hasta mediados del siglo
XIX.

2) Científica, desde 1879 hasta la


actualidad.

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


PERIODO PRE CIENTIFICO DE LA PSICOLOGIA

Resulta muy difícil determinar el origen exacto donde se iniciaron los conocimientos sobre la
Psicología, sin embargo, se cree que se iniciaron con los pensadores griegos y se extendieron
hasta las dos terceras partes del S. XIX (1879: Fundación del primer laboratorio de Psicología
experimental.

EN LA ANTIGUEDAD 1. HERACLITO DE EFESO (S.V. a.C.)

Hay quienes lo consideran como un verdadero precursor de la


Psicología.

1.2. Planteo la ''Ley del cambio de la naturaleza”. Sostenía que todo


en la naturaleza esta en permanente cambio, así por ejemplo, en
nuestra conciencia se da un permanente dinamismo de vivencias o
experiencias. las cuales una vez vividas ya no se vuelven a repetir.
Figuradamente decía: "Nadie puede bañarse dos veces en las
mismas aguas de un rio, porque entra una y otra vez nuevas aguas
caen sobre sí”

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


SOCRATES (S. IV a.C.)
Fue un gran moralista, hizo el primer intento serio por
describir y explicar el comportamiento humano.

Sostuvo que la verdad existe y que dicha verdad esta en el


mundo interno de cada persona, por eso cada persona debe
someterse a una permanente auto-observación a fin de lograr
hacer aflorar la verdad que se lleva dentro. De allí su máxima:

"Conócete a ti mismo". Por eso, se le conoce como el


precursor del método clásico de la Psicología: el método de la
introspección psicológica.

En la antigua Grecia, Sócrates fue muy famoso por la practica


de su conocimiento.

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


PLATON. (427 a 347 años a.C.) Fue el mejor discípulo de Sócrates. Creó el método dialectico.
Tesis – Antítesis - Síntesis).

Es el mas alto representante del IDEALISMO al plantear su


TEORIA DE LAS IDEAS, en ella reconoce 2 clases de
conocimientos: Doxa y Episteme y por lo tanto 2 clases de
mundos: al mundo sensible mundo inteligible.

EL EPISTEME en un conocimiento que se obtiene


EL DOXA es un conocimiento
a través del método racional y que nos Informa
sensible, que nos informa del
del mundo Inteligible que esta formado por las
mundo natural o material,
ideas innatas y perfectas, este mundo de las
dicho mundo es cambiante y
ideas es entorno, inmutable e inalcanzable por
pasajero.
los sentidos.

Platón señala que el alma este encerrada en el cuerpo y que


ambos son de distinta naturaleza. pero quo nuestras ideas o
actividades mentales dependen del alma que es eterna e
Inmortal, da al Doxa menor jerarquía.

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


ARISTOTELES. (384 a.C)
Hace reflexiones sobre el hombre y su mundo circundante,
procediendo unas veces como empirista radical y otras veces
aplica el método racional, construyendo así una psicología
mixta: empírico racional. (Fundador del Realismo Filosófico.

Sin embargo, el termino Psicología, fue empleado por


primera vez a fines del siglo XVI por los geólogos alemanes
GOCLENIUS y MELANCHTON

Su obra "PERI PSIQUE" ("Acerca del alma", "Alrededor del


alma"). Es la primera obra que se conoce sobre Psicología y
en ella define el alma como aquello gracias a lo cual
vivimos, sentimos y pensamos. (En su época no se conocía
el cerebro, ni las funciones qua cumplía).

Se le considera como el Padre de la Psicología.

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


HIPÓCRATES y SU TEORÍA DE LOS TIPOS CONSTITUCIONALES

Hipócrates de Cos fue medico griego, considerado como el


Padre de la Medicina. Existi6 400 a.C.
Para explicar la conducta humana hizo una clasificación tipológica. Creía que el cuerpo
humano estaba constituido por 4 líquidos o humores: bilis amarilla, sangre. linfa y bilis
negra. Sostenía que cuando uno de estos humores predominaba, entonces surgía un
determinado tipo de conducta.

Esta tipología no tuvo realmente fundamento científico.

Tipo: Sanguíneo - Su humor predominante: la sangre - Se caracteriza por ser alegre,


optimista, rapido. comunicativo. sociable, siempre de buen humor.

Tipo: Colérico • Humor predominante rencoroso, algunas veces vengativo, muy egoísta.

Tipo: Flamenco (Linfático) - Humor predominante: La Linfa o Flema - Se caracteriza por su


inactividad. reacciones muy lentas. pasivo, le agrada la vida facil y cómoda.

TIpo: Melancólico • Humor predominante: La Bilis negra - Poco comunicativo.

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


Wundt inicio la primera revista psicológica y escribió el
primer texto en el área de la psicología fisiológica.
Primero en definirse como
psicólogo DATOS:
Inicia la Psicología 1875-1876 William James impartió el primer curso de
WUNDT Moderna Psicología Experimental. La primera conferencia
de psicología que asistió, fue la suya propia.
Obra: “Principios de la Psicología Fisiológico 1878 G. Stanley Hall fue el primer doctor en Psicología
(1883 y 1884) de América.
1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de
Estableció la psicología como ciencia investigación psicológica el Leipzig, Alemania.
experimental
1881 Wilhelm Wundt edito en Alemania la primera
revista psicológica.
1883 El primer laboratorio de Psicología Americano
fue establecido por Stanley Hall., en la
Universidad de John Hopkins.
1886 Primer libro de Psicología publicado en América
por John Dewey.
1890 Fue publicado el libro de William James
“Principios de Psicología” (tardo 12 años en
escribirlo).

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


1) Estructuralismo (Alemania)
• Sensaciones
OE Conciencia • Imágenes Pregunta
• Sentimientos ¿Cómo se forma la consciencia?
Ps. Experimental
Introspección Dan inicio
Método
(analítica)

2) Funcionalismo (EE UU)


Representantes
OE Conciencia utilidad
W. Wundt Recibió
influencia
Método Introspección
Tuvo como
Representantes
discípulo
Psicofísicos
Titchner (weber, Fechner) W. James
(Ps. Norteamericano) J. Dewey Recibieron influencia
J. Ángel
Tema Central Atomizar el estudio de la Ch. Darwin
conciencia (adaptación)

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


Como los procesos
Tema mentales nos permiten la Betchterev
Central adaptación al medio. Representantes Sechenov
Pavlov Premio nobel de
fisiología
Pregunta ¿Para qué sirve la conciencia? Teoría del condicionamiento clásico

Utilidad de la conciencia
Introduce esquema E- R
Dan inicio Ps. aplicada
• Observación
Método
• Experimental
J. Dewey Artículo: Arco reflejo

 Medio ambiente
3) Reflexología (Rusia) Temas  Asocianismo

OE Actividad nerviosa superior  Aprendizaje


Aportes
 Temperamento

Reflejo

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


4) Conductismo (EE UU)
Destacan la
OE Conducta Observable influencia Medio ambiente
Medible
Aporte aprendizaje
Representante J. Watson
5) Neoconductismo
Sigue el enfoque Observable
de Pavlov OE Conducta
No observable
Experimento “niño Albert” Representante B. Skinner

Recibió influencia Positivismo Teoría Condicionamiento Operante


Surgió Funcionalismo
Método Observación experimental
Observación
Método Experimental Aporte aprendizaje

 1° fuerza Introducen el Reforzamiento


Conocido también  Behaviorismo concepto
 Objetivismo

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


6) Gestalt (Alemania)
Criticó Estructuralismo

 Escuela de Berlín
 De la “forma” Por atomizar el estudio de la
Conocida como
 “Estructura conciencia
 “Todo”
7) Psicoanálisis (Austria)
OE Percepción
OE inconsciente
Wertheimer Psique Iceberg
W. Kohler
Representantes
K. Koffka
K. Lewin Representante  Adler
S. Freud  E. Fromm
Introspección  C. Jung
Método Observación
Sexual
Experimental Social
(Sexualidad infantil)
Neopsicoanálisis

Principio El todo es mayor a las suma de


sus partes

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


ALI 8) Humanismo (EE U U )
Método IS
Hipnosis OE AUTOREALIZACIÓN
(DESARROLLO POTENCIAL DE
LA PERSONA)
RECORDAR  Breuer
 Charcot A. Maslow
Representante
C. Rogers
Estructura  Consciente
Psíquica  Pre consciente
 Inconsciente Análisis Existencial
Filosofía fenomenológica
Estructura de la  Ello o Id
personalidad  Yo o ego
 Super yo o super ego Conocido también 3ra fuerza

Conductismo
Conocido también Psicodinámica Criticó
Psicoanálisis
2da fuerza

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


10) Sociocultural (Rusia)
9) Cognitivo (EEUU, Rusia Canadá)
Bruner REPRESENTANTE
REPRESENTANTES Piaget Lev. Vigotzky
Vigotzky OE Influencia de la
Ausbel Interacciones
Neisser
Método Observación
OE Procesos Psíquicos - Conducta Experimental

Importante
Inteligencia INFLUYE EN
Memoria ME PM
LA MADURACION
Pensamiento
FAMILIA LENGUAJE
(Madre) (Niño)
Método Modelos Mentales
Experimental
Introspección Controlada  ZDR
Teoría de la zona
 ZDPo
de desarrollo
 ZDPr
CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022
11) Genética (Suiza) P. Sensorio motriz

Etapas de desarrollo
REPRESENTANTE J. Piaget

OE Génesis del Conocimiento P. Pre operacional

Inteligencia
P. de operaciones concretas

Método Clínico
Observación Controlada
P. de operaciones formales
Adaptación

Función intelectual que posibilita el cambio de


esquemas

Asimilación Acomodación

CICLO NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022


CICLO JUNIO-SEPTIEMBRE 2021

También podría gustarte