Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DE IRAPUATO
Ext. San José Iturbide

Entorno Macroeconómico

ING. Gestión Empresarial

Cuadro Sinóptico de los sectores


económicos

Jessica Velázquez Romero


N° Control: JS19110106

Docente: ING. Mariana Hernández Chavero

San José Iturbide a 25 de febrero de 2021


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO
Extensión San José Iturbide
Rubrica para evaluación de cuadro comparativo.
MATERIA: ____________ CARRERA: _________________
__________________________
TEMA EN LA QUE SE UTILIZA LA RÚBRICA: ___
NOMBRE DEL ALUMNO:
Desempeño
Categoría Excelente Notable Bueno Suficiente
insuficiente
Descripción clara y El reporte incluye toda la El reporte incluye la mayoría la Descripción ambigua del cuadro, Descripción incorrecta del
Profundización del
sustancial del cuadro y información requerida y es información requerida y es algunos detalles que no clarifican cuadro, sin detalles
tema
buena cantidad de detalles. legible. legible. el tema. significativos o escasos.
10 9 8 7 6

Señala los parámetros Incluye minimo 5 Incluye 4 parámetros a Incluye minimo 2 parámetros a No incluye los parámetros a
Incluye 3 parámetros a comparar
a comparar parámetros a comparar comparar comparar. comparar.
1
5 4 3 2

No cumple con ninguna de


1 ó 2 errores de gramática, 3 ó 5 errores de gramática, De 6 a 10 errores de gramática, De 11 a 12 errores de gramática,
Redacción las reglas gramaticales,
ortografía o puntuación. ortografía o puntuación. ortografía o puntuación. ortografía o puntuación.
ortográficas y/o puntuación.

1
5 4 3 2
La información esta La información esta La información no esta
La información esta relacionada La información esta relacionada
claramente relacionada con relacionada con el tema relacionada con el tema
Calidad de la con el tema principal y con el tema principal y no
el tema principal y principal y proporciona principal y no proporciona
información proporciona pocas ideas proporciona ideas secundarias
proporciona varias ideas varias ideas secundarias y/o ideas secundarias y/o
secundarias y/o ejemplos. y/o ejemplos.
secundarias y/o ejemplos. ejemplos. ejemplos.
10 9 8 7 6
Cuadro sobresaliente y Cuadro mal planteado que
Cuadro atractivo que Cuadro cumple con algunos de
atractivo que cumple con Cuadro simple pero bien no cumple con los criterios
cumple con los criterios de los criterios de diseño
Alta calidad del diseño los criterios de diseño organizado con al menos tres de diseño planteados y con
diseño planteados, sin planteados, con algunos errores
planteados, sin errores de errores de ortografía. más de tres errores de
errores de ortografía. de ortografía.
ortografía. ortografía.
10 9 8 7 6
Todas las Casi todas las Casi todas las
No todas las Las fuentes de
fuentes de información y las fuentes de información y las fuentes de información y las
fuentes de información y gráficas información y gráficas no
Fuentes gráficas están gráficas están gráficas están documentadas,
están documentadas, y no todas están documentadas, y no
documentadas y en el documentadas, y en el pero no todas presentan el
están en el formato APA. están en el formato APA.
formato APA formato APA. formato APA.
5 4 3 2 1
Una semana de retraso
Puntualidad del Se entrego en el tiempo Un día de retraso después Dos días después del tiempo Más de 2 días después del
después del tiempo
reporte entregado indicado. del tiempo indicado indicado. tiempo indicado.
indicado
1
5 4 3 2

0
DOCENTE: ING. MARIANA HERNANDEZ CHAVERO
¿Qué es?
Sector Importancia
Es el encargado de extraer directamente los
Primario bienes que proporciona la naturaleza, sin
Las funciones que
realiza el sector primario
modificarlos en un proceso industrial.
son necesarias para
garantizar la
Característica. conservación de la
población.
 La obtención de materias primas es el
rasgo característico del sector Ejemplo
primario.
 Cría y
 Atiende las necesidades primarias del reproducción de
Sectores ser humano para subsistir. ganado
 Es una de las actividades más  Siembra y cosecha
antiguas que existen.
Económicos:  Minería

Los sectores
productivos o
económicos son
las distintas
Sector Importancia
regiones o ¿Qué es?
divisiones de la secundario Ya que comprende el
Es el conjunto de actividades a través de las
actividad comienzo de
cuales las materias primas son transformadas en
industrialización de la
económica, bienes manufacturados de consumo.
materia prima, lo cual es
atendiendo al Característica. una necesidad para toda
tipo de proceso la población.
 Utiliza maquinaria y procesos de
que se producción automatizados.
desarrolla.  Transforma la materia prima en Ejemplo
bienes.  Elaboración de
 Depende del sector primario de la artesanías.
economía.  Fábricas que
 Está integrado por la industria y por la realizan
construcción. automóviles.
Sector Importancia
¿Qué es?
Terciario Constituye una gran
Se refiere al conjunto de actividades relacionadas fuente de empleo en la
con la producción de bienes inmateriales o sociedad, lo cual
intangibles beneficia en gran medida
la economía de un país.
Característica. Permite organizar, dirigir
y controlar aquellas
 Se encarga de que aumente la actividades que se
productividad, el crecimiento de las efectúan en la vida diaria
empresas y el capital humano de la población
 Al incrementar el producto bruto
interno, permite la evolución de la Ejemplo
producción  Servicios de
 Sus actividades son inmateriales telefonía e internet.
 Es heterogéneo Además, permite
 La administración
 Trabaja con un bajo uso de organizar, dirigir y
de las
maquinarias controlar aquellas
organizaciones y
actividades que se
empresas.
efectúan en la vida diaria
de la población
Conclusión.
Cuando un país genera suficiente producción en los sectores primario y secundario, exige el desarrollo del sector
terciario, que permite hacer llegar esa producción a la población que lo requiere. Sin embargo, esto no siempre
ocurre de esa forma, pues hay países como el nuestro, que no desarrollaron su industria lo suficiente para cubrir
las necesidades de su propia sociedad. Buscaron en el comercio exterior aquello que requerían, por lo que se fue
dando mayor peso al sector terciario de la economía. El sector cuaternario se encarga de que los otros sectores se
promocionen y faciliten la interacción por medio de la tecnología y las comunicaciones

BIBLIOGRAFIA.
Pesquera, A. I. D. S. Y. (s. f.). La importancia del sector primario en México. gob.mx. Recuperado 25 de febrero de 2021, de
https://www.gob.mx/siap/es/articulos/la-importancia-del-sector-primario-en-
mexico?idiom=es#:%7E:text=Pesca%2C%20Agricultura%20y%20Ganader%C3%ADa%20forman,eslab%C3%B3n%20de%20la%20ca
dena%20productiva.&text=La%20obtenci%C3%B3n%20de%20materias%20primas,pecuarios%2C%20pesqueros%2C%20forestales%
20etc%C3%A9tera.
Ferrari, C. F. J. (2021, 17 febrero). Sector primario. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/sector-primario.html
(2021, 5 febrero). Sector primario. Enciclopedia Económica. https://enciclopediaeconomica.com/sector-
primario/#:%7E:text=Las%20principales%20caracter%C3%ADsticas%20del%20sector,del%20ser%20humano%20para%20subsistir.&t
ext=Generalmente%20su%20materia%20prima%20pasa,de%20fabricar%20productos%20de%20consumo.
Ferrari, C. F. J. (2021b, febrero 20). Sector secundario. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/sector-secundario.html
R. (2020, 13 enero). Sector Primario, Secundario, Terciario, Cuaternario. Ejemplos. https://www.ejemplos.co/sector-primario-
secundario-terciario-cuaternario/

También podría gustarte