Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y


FINANCIERA

TEMA:

 EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA EVOLUCIÓN DE LA


ECONOMÍA INTERNACIONAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
AMÉRICA LATINA: ESTRUCTURAS TRADICIONALES,
INTEGRACIÓN A LA ECONOMÍA.

INTEGRANTES:

ANDREINA YOMALLI CHUEZ BRIONES


ANAIS NICOLE DELGADO ORTIZ
LISSETTE ESTEFANIA GOYA IBARRA
JUAN FRANCISCO HIDALGO GUERRA
PAMELA VIVIANA HIDROVO CONTRERAS
ALICE YURACCISA PALLO MONTOYA
CURSO:

4TO ECONOMÍA “A”

ASIGNATURA:

HISTORIA D EL PENSAMIENTO ECONÓMICO

DOCENTE:
ECON. MATA ANCHUNDIA DEYANIRA
DESARROLLO INDUSTRIAL

La guerra alteró de manera determinante la marcha de la economía mundial. Los países


beligerantes hubieron de adaptar su sistema productivo y recursos al uso militar.
La industria pesada sustituyó en importancia a la de bienes de consumo.
La siderúrgica adquirió gran relieve, al ser imprescindible en la producción de acero y la
fabricación de carros de combate, piezas de artillería, aviones, así como todo tipo de
vehículos. Otro tanto sucedió con la industria química, esencial para la producción de
explosivos.

Los gobiernos centralizaron y controlaron férreamente el sistema productivo, con el


consiguiente menoscabo de la iniciativa privada de los tiempos de paz.

Las necesidades de mano de obra fueron paliadas por la incorporación masiva


de mujeres ancianos y niños al sistema productivo. Las jornadas laborales se
convirtieron en muchos casos en extenuantes, viéndose incentivadas las horas
extraordinarias trabajadas durante los días de descanso y en períodos nocturnos. La
población civil fue víctima de duros racionamientos de productos alimenticios y
carburantes, lo que alentó el florecimiento del mercado negro.

En Alemania las rápidas conquistas alcanzadas durante la primera fase de la guerra


posibilitaron el desarrollo de una economía sustentada en la explotación de los
recursos materiales y humanos de los países ocupados. Sin embargo, a partir de 1942,
tras el descalabro sufrido en Rusia y la pérdida del control de vastos territorios, el
régimen nazi se vio obligado a compensar la falta de recursos recurriendo a la
fabricación de componentes artificiales.

Fue el caso del combustible, auténtico talón de Aquiles de las unidades acorazadas y


motorizadas de la Wehrmacht. Durante las campañas en el N. de África los carros de
combate y demás vehículos padecieron una gran escasez de gasolina; la situación fue
aún peor durante la Contraofensiva de las Ardenas de 1945.  Durante las campañas en
el N. de África los carros de combate y demás vehículos padecieron una gran escasez de
gasolina; la situación fue aún peor durante la Contraofensiva de las Ardenas de 1945.

La Unión soviética, inmersa en una economía planificada, no encontró especial


dificultad en adaptarse a la economía de guerra. El Plan Quinquenal de 1938 había
hecho hincapié en ello. Destacable fue el esfuerzo llevado a cabo por los rusos, que
lograron salvar gran parte su sistema productivo, sustrayéndolo al alcance del ejército
alemán, mediante el traslado de fábricas completas al este de los Urales, desde donde
siguieron suministrando armas y pertrechos al Ejército Rojo. (Valderrama, 1966)

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL


La guerra constituyó un esfuerzo económico centralizado, repitiendo las pautas de la
primera, pero a una escala mucho mayor. Los grandes contendientes –entre los que no
estaba Francia, que fue ocupada fulminantemente por las tropas alemanas–: Alemania,
el Reino Unido, Italia y la URSS, más Estados Unidos y Japón fuera de Europa, trataron
de centralizar férreamente todas sus operaciones y destinaron al esfuerzo bélico una
proporción de los recursos nacionales netamente superior a la que habían dedicado
durante la primera gran guerra. La fuerte movilización militar y económica tensó al
máximo las capacidades productivas de todos los países implicados. De hecho, el paro,
que aún coleaba como una herencia de la gran depresión, desapareció por completo por
efecto de la movilización bélica. El PIB no aumentó en el conjunto de Europa, aunque sí
en los países beligerantes que no sufrieron la ocupación militar. El caso más extremo es
el de Estados Unidos. En cambio, la ocupación nazi implicaba una desviación del
esfuerzo productivo hacia finalidades, usualmente militares, definidas por el alto mando
alemán. Las potencias del Eje habían realizado el grueso de su preparación para la
guerra antes de la misma. Alemania se esforzó al máximo para aumentar su PIB, pero
sus resultados fueron muy discretos. Peores fueron los japoneses, y aún más
decepcionantes los italianos, aunque en este último caso hay que tener en cuenta que
Italia pasó a ser un país ocupado a partir del verano de 1943. El esfuerzo bélico nazi
debe ser apreciado juntamente a dos otros elementos: el de sus aliados filofascistas y el
de los países ocupados. Los más próximos a Alemania, como Austria, lo consiguieron a
lo largo de la guerra y sólo se hundieron el último año, con la ocupación aliada.
Bulgaria y Hungría lograron resistir la caída del PIB mucho mejor que los países
ocupados. Éstos, la evolución de cuyo PIB está descrita en la parte intermedia de la
tabla, tuvieron una trayectoria desastrosa: en Noruega, el PIB cae un 17 por 100,
Dinamarca, Holanda y Bélgica sufrieron caídas superiores al 20 por 100. Francia sufrió,
año tras año, más que los anteriores; la ocupación y la guerra sumieron en el caos y la
destrucción el noroeste de su territorio. Como en los demás países, la ocupación
significó desorganización, sabotajes y desvío de recursos productivos (material de
transporte, maquinaria, materias primas, trabajadores) hacia Alemania, de modo que el
aumento del PIB alemán se obtuvo, en buena medida, vía explotación de países
ocupados. El esfuerzo bélico consumía enormes recursos, y esquilmaba una extensión
creciente de territorio, y con una intensidad cada vez mayor. En algunos países, como
Grecia, la explotación y el caos fueron profundos, llevándose por delante 2/3 del PIB.

Tras la Segunda Guerra Mundial, los países occidentales se plantearon la necesidad de


reconstruir un Sistema Económico Internacional. Con ese objetivo se creó el Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), mejor conocido como el Banco
Mundial (BM), en la Conferencia de Brettón Woods, a la vez que el Fondo Monetario
Internacional, pero con una filosofía y un contenido diferente.

Nace como un organismo cuya misión principal era el impulso de la reconstrucción de


los países europeos más afectados por las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
No obstante, también contempló la posibilidad de que el Banco se ocupase de fomentar
el desarrollo de los países menos desarrollados (Martínez, 2009)

La economía internacional se relaciona con temas como el comercio internacional y sus


ganancias, los patrones del comercio, el proteccionismo, la balanza de pagos, la
determinación del tipo de cambio, la coordinación internacional de las políticas y el
mercado internacional de capitales.

La economía internacional utiliza los mismos métodos fundamentales de análisis que las
otras ramas de la economía, dado que las motivaciones y la conducta de los individuos
son las mismas en el comercio internacional como en las transacciones nacionales.
Ejemplo: el petróleo. En la economía internacional, la materia objeto de estudios son los
problemas especiales de la interacción económica de los países soberanos, tales como
las ganancias del comercio, los patrones de comercio, el proteccionismo, la balanza de
pagos. La determinación del tipo de cambio, la coordinación de la política económica
internacional y el mercado interno de capitales.

Los beneficios del comercio internacional se dan cuando:


1. Los países tienen una asignación más eficiente de sus recursos: cuando dos
naciones negocian, ambas naciones se benefician del intercambio.
2. Los países mejoran su bienestar, mejora el ingreso recibido por los países
extranjeros.
3. De modo que el mismo sea utilizado en los sectores en los que el país tiene
ventaja absoluta.
4. La producción mundial de bienes se incrementa. (Ramirez , Días, & Redondo,
2021)

ESTRUCTURAS TRADICIONALES

El enfoque teórico del neorrealismo es adecuado para este trabajo porque pese a que,
tras el fin de la Guerra Fría, se ha producido un desdibuja miento de las amenazas
convencionales que contemplaban principalmente conflictos armados entre estados,
éstos siguen siendo los únicos actores del sistema que pueden enfrentarse con éxito a
otros Estados o a las amenazas que representan, entre otros, el terrorismo o el tráfico de
drogas ilícitas. (HALL, 1996)
En la actualidad, los Estados son los únicos actores del sistema internacional que
cuentan con las estructuras y capacidades necesarias para enfrentar de forma unilateral,
bilateral o multilateral las complejas y dinámicas estructuras de organizaciones como Al
Qaeda, o una red de tráfico de armas.
En este esfuerzo teórico y conceptual realizado por Kaldor se evidencia que no se presta
mucha atención a las estructuras que son necesarias para llevar a cabo las diferentes
acciones que caracterizan a las nuevas guerras. Ese vacío se puede llenar mediante la
comprensión de las intrincadas estructuras con que están dotadas las organizaciones que
libran las nuevas guerras es posible entender porque las nuevas guerras son tan difíciles
de terminar. (LUTTWAK, 1992)
Todas las guerras implican la existencia de una estructura organizacional que despliega
ciertas capacidades. La estructura organizacional es lo que le permite a una
organización “adquirir conocimientos, tomar decisiones, planear, desarrollar actividades
operativas y perdurar en el tiempo más allá de los individuos que las conforman” o
realizar cualquier tipo de actividad.
Como se acaba de mencionar las estructuras de las organizaciones son dinámicas y
complejas, lo que requiere de una explicación del segundo concepto: la complejidad en
las organizaciones. La complejidad es un elemento importante pues organizaciones que
a simple vista parecen sencillas presentan, al ser estudiadas en más detalle, formas más
complejas. “Las organizaciones son complejas porque contienen muchas partes y sub
partes que requieren de coordinación y control” así una organización es más compleja
entre más partes y sub partes contenga.
Para el caso de las organizaciones el concepto de complejidad está conformado por tres
elementos que son: la diferenciación horizontal, la diferenciación vertical y la dispersión
espacial. . (HALL, 1996)
Diferenciación horizontal: Es la forma en la que están subdivididas las tareas
desarrolladas por la organización, existiendo dos formas en las que pueden subdividirse
dichas tareas.
La diferenciación horizontal introduce complicaciones para la organización a nivel de
coordinación, control y comunicaciones porque un mayor nivel de especialización
requiere de la coordinación de los especialistas, lo que implica crear instancias que
permitan que los esfuerzos no vayan en caminos opuestos. Mientras mayor sea la
división del trabajo, mayor será la complejidad horizontal.
Diferenciación vertical: Es conocida como la diferenciación jerárquica y muestra cuál
es la distribución de la autoridad de acuerdo con el nivel de jerarquía. Mientras más alto
sea el nivel mayor será la autoridad y entre más niveles existan entre el ejecutivo
principal y los empleados que trabajan, más compleja verticalmente será la
organización.
En este caso se presentan los mismos problemas de control, comunicación y
coordinación antes mencionados.
Dispersión espacial: Puede ser una forma de dispersión horizontal o vertical. Es decir,
las actividades y el personal pueden estar dispersos en el espacio de acuerdo con sus
funciones ya sean horizontales o verticales por la separación de los centros de poder o
tareas.
Ahora, cuando se hace referencia a estructuras hay que tener en mente el hecho de que
en términos generales las estructuras organizacionales cumplen tres funciones, a saber:

1) Tienen un propósito o intención y éste es el de alcanzar los objetivos


organizacionales, cualesquiera éstos sean.
2) Se diseñan para minimizar o por lo menos regular, la influencia de las variables
individuales sobre la organización.
3) Las estructuras son el ambiente donde se ejercita el poder, donde se toman
decisiones y donde se desarrollan las actividades de las organizaciones.
(LUTTWAK, 1992)
Un enfoque desde la estructura
A partir de estos planteamientos es posible definir una amenaza porque permite conocer
la estructura que se enfrenta diciéndonos: qué puede hacer, cuáles son sus objetivos,
cómo toma decisiones, cuáles son sus conflictos, cuáles son sus fortalezas y debilidades,
cómo es el juego del poder internamente y qué tan integrada está a las dinámicas de la
globalización.
En este orden de ideas para construir una imagen clara de la estructura de una
organización y determinar sus capacidades es necesario combinar tres criterios que nos
permitirán conocer:
1. La estructura organizacional de acuerdo a una de las formas organizacionales
previamente identificadas;
2. El contenido de esa estructura organizacional que permitirá conocer cuáles son
las capacidades que puede desplegar la estructura y;
3. La vinculación de la estructura con las dinámicas globales y trasnacionales que
puede mostrar nuevas formas, fortalezas y debilidades en la organización.
(LUTTWAK, 1992)

INTEGRACIÓN A LA ECONOMÍA

La América Latina ha estado dominada por expansiones del crecimiento que con gran
frecuencia han terminado en crisis y prolongados periodos de estancamiento. Esto ha
conducido a un crecimiento escaso durante la mayor parte del siglo pasado. Este artículo
reseña las experiencias del crecimiento latinoamericano y examina algunos ámbitos
particulares que ayudan a explicar por qué el crecimiento sostenido ha sido tan elusivo
en la región. En particular, se analiza el papel de la apertura y del comercio
intrarregional, el papel de las instituciones, la estabilidad macroeconómica y la
desigualdad, todos factores decisivos para la reanudación y el mantenimiento del
crecimiento económico. Se examinan también problemas más generales relacionados
con el crecimiento, como la importancia de la protección de los derechos de propiedad y
la existencia de una estructura adecuada de remuneraciones del esfuerzo, lo que incluye
la igualdad de oportunidades. (Gregorio, 2007)

El seguimiento histórico del tema desde una perspectiva estructural parece arrojar que,
por lo menos en dos etapas diferenciadas, la propuesta ha sido presentada en aras de
estrategias de desarrollo por demás distintas, incluso contradictorias. Como resultado, se
han asociado toda una serie de objetivos a la integración, lo que ha generado la
impresión de que el proceso regional pudiera ser la panacea para los problemas
latinoamericanos y no una parte de un proyecto más general y sustantivo de desarrollo.
(López, 2011)

Hacia fines del decenio de los años 50 del siglo pasado, los países de América Latina
estaban envueltos en un ambiente histórico de características singulares que, sin duda,
influía en el diseño de diversas políticas públicas. Desde el punto de vista externo, todas
las naciones de América Latina estuvieron involucradas en el proceso de la
reconstrucción mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial. Nuestras naciones no
escaparon de ese fenómeno histórico y su participación en este proceso afectó, de
diversas maneras, su política exterior y sus relaciones internacionales, así como su
desarrollo interno, tanto económico como político. En ese momento, por ejemplo, los
países de América Latina jugaron un papel importante debido al peso relativo del
conjunto de estos en el sistema de las Naciones Unidas. (Castedo, 2005)

MODELO AGROEXPORTADOR 

El modelo agroexportador fue una organización económica propia de ciertos países


latinoamericanos, pero en particular de Argentina, que tuvo lugar a finales del siglo XIX
y consistió en el aprovechamiento masivo de sus plataformas territoriales para
desarrollar el cultivo y la explotación de materias primas del agro con fines de
exportación, como principal fuente de ingreso.

Este modelo coincide en casos como el argentino con el establecimiento del Estado


nacional, por lo que se vincula profundamente con las raíces imaginarias de la nación,
es decir, forma parte importante de su propia historia económica.

El modelo agroexportador instauró un importante flujo económico entre algunas


potencias industriales como Gran Bretaña, Francia o los Estados Unidos y las naciones
jóvenes latinoamericanas, modelando la sociedad de estas últimas en base a una
economía exportadora. A continuación, un resumen del modelo, a través de sus
principales características.
El modelo agroexportador obedece a la lógica imperante de la época que ubicaba países
centrales consumidores y países periféricos productores, por lo que el modelo
exportador asumía el rol de proveerle a la metrópoli de los alimentos que necesita, en un
rol similar al que ocupaba la américa hispana durante la colonia.

Es la época del fin del colonialismo europeo y los capitales internacionales persiguen su


incorporación en los mercados insurgentes como el americano, que se muestra gustoso
de consumir sus productos elaborados y sentirse en condición de igualdad de consumo.

Causas del modelo agroexportador

Las principales causas del surgimiento del modelo agroexportador radican en la


cantidad de terreno cultivable disponible en las jóvenes naciones latinoamericanas, cuyo
pasado precisamente agrícola durante la colonia las habrá preparado.

Por otro lado, la inversión extranjera fue abundante en países como Argentina,
permitiendo levantar una infraestructura agrícola extensa, a medida que Gran Bretaña se
constituía en el principal comprador de sus productos.

Consecuencias del modelo agroexportador

A grandes rasgos, la consecuencia más importante del modelo agroexportador tiene que


ver con el crecimiento masivo del agro, pero no su desarrollo y modernización.

A diferencia de los países industrializados, cuyas historias económicas apuntaban a la


implantación del capitalismo industrial y el surgimiento de una sociedad tecnificada, los
países de la periferia se concentraban en generar riqueza a partir de suministrarle al
primer mundo los materiales necesarios para su desarrollo.

Las consecuencias de ello no se hicieron esperar: el mundo desarrollado pronto pudo


incorporar sus propios productos manufacturados al mercado, amparados en las
potencias tecnológicas de la industria moderna, abaratando los precios de la materia
prima y constituyendo un mundo muy desigualmente modernizado.
Ventajas del modelo agroexportador

Las principales ventajas del modelo agroexportador son:

 Flujo de capital extranjero. El ingreso masivo de divisas desde el extranjero


incrementaron rápidamente los presupuestos nacionales, permitiendo por igual la
inversión interna, el despilfarro y la corrupción.
 Inmigración. Numerosos países de América presenciaron la ola de migrantes
europeos que venía a cultivar en sus tierras, incorporando no
sólo conocimientos en la materia sino tradiciones culturales y culinarias que
enriquecieron la cultura local.
 Impulsó el crecimiento. A través de la expansión del agro, la plataforma
cultivable creció y el volumen de materia prima exportada fue significativo.

Desventajas del modelo agroexportador

Las principales desventajas del modelo agroexportador son:

 Dependencia del mercado externo. Una vez que los mercados externos estén
saturados, sean conquistados por otra oferta o empiecen a autoabastecerse,
la economía agroexportadora se verá en crisis ante la disminución de su única
fuente de ingresos.
 Desequilibrio regional. Las regiones se enriquecían de manera desigual, ya que
la presencia de las tierras cultivables a lo largo de la superficie del país también
lo era.
 Los latifundios. Surgieron los grandes terratenientes y latifundistas de
producción amplia pero moderada, asistemática, cuya riqueza se sostenía sobre
una mano de obra campesina depauperada.
 No impulsó el desarrollo. El país como tal creció en términos económicos, pero
no en industriales (Uriarte., 2019)
CONCLUSIONES
Si bien es cierto la industrialización consiste en aquella producción de bienes y servicios
a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de
energía. Se conoce como industrialización al proceso por el que un Estado o comunidad
social pasa de una economía basada en la agricultura a otra fundamentada en el
desarrollo industrial y en el que este representa, en términos económicos, el sostén
fundamental del producto interno bruto y, en términos de ocupación, ofrece trabajo a la
mayoría de la población. Supone, además, una economía de libres cambios. El
crecimiento de las ciudades y los nuevos procesos productivos provocaron cambios
sociales, tales como: el paso a la familia nuclear, la estandarización de los horarios
laborales, el aumento de la importancia de las instituciones en la regulación de la vida
económica y social, el individualismo y la competitividad.

El surgimiento de la economía internacional tras la segunda guerra mundial, los grandes


contendientes trataron de centralizar todas sus operaciones en los cuales destinaron todo
el esfuerzo bélico y potencializaron los recursos nacionales que inicialmente usaron en
la primera guerra mundial, se dio una fuerte transformación del panorama mundial en
cuanto a la producción, ya que por la guerra se requerían productos estratégicos para
satisfacer las necesidades emergentes, mas no las necesidades humanas, los países
occidentales se plantearon la necesidad de reconstruir un Sistema Económico
Internacional, además de formarse un nuevo organismo con el fin principal era el
impulso de la reconstrucción de los países europeos más afectados por las
consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. En concreto la economía industrial es
aquella que se basa en los problemas especiales de la interacción económica de los
países soberanos, tales como las ganancias del comercio, los patrones de comercio, el
proteccionismo, la balanza de pagos, etc.

Las estructuras jerárquicas de este tipo han sido comunes en varias organizaciones
diferentes, desde las guerras y organizaciones sin fines de lucro hasta organizaciones
religiosas.

Si bien una estructura organizativa tradicional a menudo puede ser efectiva cuando las
personas altamente competentes se colocan en puestos de autoridad, también hay
posibles dificultades con este modelo que incluyen la falta de controles y equilibrios.
La creatividad de la organización también puede ser algo limitada en este tipo de
estructura empresarial, ya que todas las ideas provienen de un número relativamente
pequeño de personas que están realmente involucradas en la operación general.

Hay dos modelos básicos para la estructura organizativa tradicional.

Uno se conoce como un enfoque lineal. Esta estrategia se caracteriza por una cadena de
mando muy bien definida y rígida que coloca la responsabilidad final y la toma de
decisiones en la capa más alta de la estructura.

En operaciones comerciales más pequeñas, esta estrategia puede desarrollarse por


necesidad, ya que el negocio puede involucrar a un solo propietario y no más de unos
pocos empleados. Este modelo puede volverse cada vez más problemático a medida que
la organización crece y la capacidad de una o dos personas de tener un enfoque práctico
sólido para la operación se vuelve cada vez menos eficiente.

En las últimas décadas, la integración latinoamericana se ha mantenido como una


constante en el paradigma teórico de la Comisión Económica para América Latina
(CEPAL) que por décadas tuviera una fuerte influencia sobre los modelos de desarrollo
nacionales implementados en la región.

La integración regional se asociaba entonces a la disponibilidad de un mercado común


relativamente cautivo y de cierto tamaño, lógica que dicho sea de paso es muy similar a
la que inspirara, en una primera instancia, la construcción del mercado europeo. A este
argumento de peso a favor de la integración se agregaba en primer lugar la posibilidad
de diversificar las importaciones y exportaciones, pero, en segundo término, de
coordinar una política latinoamericana común frente a las dinámicas de la economía
internacional.
MAPA CONCEPTUAL

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA
EL DESARROLLO INDUSTRIAL INTERNACIONAL

Se dio una fuerte transformación del panorama


La industrialización consiste en aquella mundial en cuanto a la producción, ya que por
producción de bienes y servicios a gran escala, la guerra se requerían productos estratégicos
mediante la utilización de máquinas accionadas para satisfacer las necesidades emergentes,
por nuevas fuentes de energía. Se conoce como mas no las necesidades humanas, los países
industrialización al proceso por el que un occidentales se plantearon la necesidad de
Estado o comunidad social pasa de una reconstruir un Sistema Económico
economía basada en la agricultura a otra Internacional, además de formarse un nuevo
fundamentada en el desarrollo industrial. organismo con el fin principal era el impulso
de la reconstrucción de los países europeos
AMÉRICA LATINA

INTEGRACIÓN A LA ECONOMÍA
ESTRUTURAS TRADICIONALES
MUNDIAL

Una estructura organizativa tradicional a Se analiza el papel de la apertura y del


menudo puede ser efectiva cuando las comercio intrarregional, el papel de las
personas altamente competentes se colocan instituciones, la estabilidad macroeconómica
en puestos de autoridad, también hay y la desigualdad, todos factores decisivos
posibles dificultades con este modelo que para la reanudación y el mantenimiento del
incluyen la falta de controles y equilibrios. crecimiento económico.
La creatividad de la organización también Se examinan también problemas más
puede ser algo limitada en este tipo de generales relacionados con el crecimiento,
estructura empresarial, ya que todas las ideas como la importancia de la protección de los
provienen de un número relativamente derechos de propiedad y la existencia de una
pequeño de personas que están realmente estructura adecuada de remuneraciones del
involucradas en la operación general. esfuerzo, lo que incluye la igualdad de
oportunidades.

EXPANSIÓN AGROEXPORTADORA

Fue una organización económica propia de


ciertos países latinoamericanos, pero en
particular de Argentina, que tuvo lugar a
finales del siglo XIX y consistió en el
aprovechamiento masivo de sus plataformas
territoriales para desarrollar el cultivo y la
explotación de materias primas del agro con
fines de exportación, como principal fuente
de ingreso.
BIBLIOGRAFÍA

Castedo, A. Z. (17 de 08 de 2005). Scielo. Obtenido de Perspectiva histórica del proceso


de integración latinoamericana: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2077-33232005000200015
Gregorio, J. D. (2007). El trimestre económico. Obtenido de El crecimiento económico
de la América Latina Del desencanto del siglo XX a los desafíos del XXI:
https://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article/view/390/588
HALL, R. (1996). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_nlinks&ref=000379&pid=S0122-4409200600010001000008&lng=en
López, R. V. (2011). Scielo. Obtenido de Integración económica en América Latina: la
visión teórica de la CEPAL confrontada con la evolución del proyecto en la
región: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-
18862011000200007#:~:text=En%20las%20%C3%BAltimas%20d
%C3%A9cadas%2C%20la,nacionales%20implementados%20en%20la%20regi
%C3%B3n.
LUTTWAK, E. (1992). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_nlinks&ref=000381&pid=S0122-4409200600010001000010&lng=en
Martínez, H. (2009). Scielo. Obtenido de Orden económico internacional y
globalización: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
95182009000300007
Ramirez , J., Días, C., & Redondo, M. (2021). Economia Internacional. EDICIONES
DE LA U.
Uriarte., J. M. (25 de 10 de 2019). Obtenido de https://www.caracteristicas.co/modelo-
agroexportador/.
Valderrama, H. S. (1966). Planificacion del desarrollo industrial. México: siglo
veintiuno.

También podría gustarte