Está en la página 1de 20

TEMPO EXPRESS S.A.

S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21


NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 1 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

P-005- ECOPS-TEX
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG SST

TEMPO EXPRESS S.A.S.


NIT 901.408.668-0

ELABORADO POR
JESSICA ALEJANDRA SUAREZ AVENDAÑO
AUXILIAR ADMINISTRATIVA DE SST Y OPERACIONES
LIC Nº2550 DE 2014

REVISADO POR
DIEGO ALEXANDER NARANJO SANCHEZ
JEFE NACIONAL DE OPERACIONES Y GH

APROBADO POR
NATHALLY SALCEDO YEPEZ
COORDINADOR NACIONAL DEL SG SST

FUNZA CUNDINAMARCA
DICIEMBRE DE 2021
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 2 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

Contenido
INTRODUCCION ............................................................................................................................................. 3
2. ALCANCE ................................................................................................................................................. 3
3. DEFINICIONES........................................................................................................................................ 3
4. RESPONSABLES .................................................................................................................................... 4
5. RECOMENDACIONES GENERALES ................................................................................................. 5
6. PROCESO GENERAL ........................................................................................................................... 5
a. Detección de necesidades. ............................................................................................................ 5
Inducción y reinducción en SST: ...................................................................................................... 5
Formación, capacitación y entrenamiento. .................................................................................... 5
Observación ............................................................................................................................................ 5
Solicitud directa ..................................................................................................................................... 5
Modificación del trabajo ...................................................................................................................... 6
Modernización de equipos .................................................................................................................. 6
Evaluación de desempeño .................................................................................................................. 6
Evaluación SST ...................................................................................................................................... 6
b. Registro de capacitaciones. .......................................................................................................... 6
c. Evaluación de la capacitación. ..................................................................................................... 7
7. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA ....................................................................................................... 7
8. CRONOGRAMA DE FORMACION .....................................................................................................10
9. INDICADORES DEL PROGRAMA .....................................................................................................20
9.1 indicador de cumplimiento ...........................................................................................................20
9.2 indicador de participación ........................................................................................................20
10. CONVENCIONES DE SEGUIMIENTO ..........................................................................................20
10.1 seguimiento individual ...................................................................................................................20
10.2 seguimiento a formación de equipos de trabajo (COPASST / CCL / BRIGADA) .............20
10.3 seguimiento a charlas de seguridad...........................................................................................20
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 3 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

INTRODUCCION

De acuerdo con los requisitos del Artículo 2.2.4.6.10 del Decreto 1072 de 2015, todas las
empresas están obligadas a implementar un Programa de Capacitación en la Prevención
de Riesgos Laborales y Accidentes de Trabajo.

Este Programa está elaborado, teniendo en cuenta las necesidades de capacitación


detectadas a través de la evaluación y valoración de los riesgos, a través de las consultas
realizadas a los trabajadores, al Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo y al
Comité de Convivencia.

1. OBJETIVO
Realizar capacitaciones según el programa de capacitación inducción y
entrenamiento, establecidos en TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISTICA INTEGRAL
fomentando así la cultura de aprendizaje continuo entre los trabajadores.

2. ALCANCE

DESDE: La identificación de la necesidad


HASTA: La ejecución de la capacitación planeada en el cronograma de
capacitaciones al total de trabajadores.

Este programa de formación abarca temáticas dirigidas a todo el personal y


algunas capacitaciones certificadas específicas dirigidas a los miembros del
COPASST, al Comité de Convivencia y a los brigadistas y tiene una duración de
un año del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.

Las charlas semanales de seguridad se realizan de forma presencial y su duración


es inferior a una hora, no se realiza procesos de evaluación a los participantes,
pero sí se realizará una firma de lista de asistencia.

Todas las actividades de formación que se realicen de forma virtual serán


evaluadas; aquellas capacitaciones y/o entrenamientos que generen certificación
se entregaran de manera inmediata con copia en las hojas de vida.

3. DEFINICIONES
➢ Capacitación: está considerada como un proceso educativo a corto plazo el cual
utiliza un procedimiento planeado, sistemático y organizado a través del cual el
personal administrativo y operativo de TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISTICA
INTEGRAL, adquirirá los conocimientos y las habilidades técnicas necesarias para
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 4 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

acrecentar su eficacia en el logro de las metas que se haya propuesto en la cual


se desempeña.
➢ Inducción: Información específica al cargo, dada a un nuevo trabajador para
realizar satisfactoriamente las funciones asignadas.
➢ Instructor Interno: funcionario con la competencia, conocimiento y calificación
requerida para ejecutar una capacitación al interior de la empresa.
➢ Instructor externo: Persona, ajena a TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISTICA
INTEGRAL con la competencia, conocimiento y calificación requerida para ejecutar
una capacitación en la empresa.
➢ Entrenamiento: Es la educación profesional que busca adaptar a la persona a
determinado cargo o puesto de trabajo. Su objetivo es buscar en el trabajador los
elementos esenciales para ejecutar un cargo de manera adecuada y acorto plazo.
➢ Programa de inducción: Corresponde a un plan de actividades diseñado e
implementado en un tiempo definido, que facilita la incorporación y adaptación de
las personas a un nuevo cargo.
➢ Reinducción: Continuación de la inducción que se lleva a cabo a través de
capacitación o profundización de la inducción primera, y una vez al año

4. RESPONSABLES

• Gerencia / director de Proyecto Responsabilidad de la revisión y


aprobación del plan de capacitación, así como la aprobación del
presupuesto requerido para la ejecución de estas).
• Administradora de Riesgos Laborales Responsabilidad por la detección
de las necesidades de capacitación del grupo humano a su cargo,
seguimiento a la aplicación del conocimiento en el puesto por parte de los
trabajadores, de la información impartida dentro del plan de capacitación.
• Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo / COPASST / CCL / Brigada Responsabilidad de la gestión y
coordinación de la detención de necesidades de capacitación, el desarrollo
y seguimiento de estas los registros trabajadores a su realización y las
medidas que haya a lugar.
• Trabajadores Responsabilidad de cumplir con los horarios determinados
para las capacitaciones, previendo aspectos laborales o personales que
interfieran, interrumpan o suspendan su participación.
• Jefe de operación Responsabilidad de la gestión y coordinación de la
detención de necesidades de capacitación, entrenamientos en los cargos e
inducciones corporativas, así como permitir la participación de sus
trabajadores en las actividades.
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 5 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

5. RECOMENDACIONES GENERALES

✓ Basarse en el cronograma de formación Integral establecida para el personal


TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISTICA INTEGRAL.
✓ Basarse en el cronograma de formación integral según necesidades Identificadas
en TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISTICA INTEGRAL.
✓ Utilizar formato de registro de asistencia.
✓ Utilizar formato de evaluación.

6. PROCESO GENERAL

a. Detección de necesidades.

Inducción y reinducción en SST:


El programa de inducción o reinducción SST inicia con una presentación de PowerPoint:
INDUCCION y se identifican las siguientes necesidades: generalidades de
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISTICA INTEGRAL, aspectos generales y legales SST,
COPASST, comité de convivencia, reglamento de higiene y seguridad industrial, plan de
emergencias, factores de riesgo del puesto de trabajo, aspectos e impactos ambientales,
derechos y deberes dentro del sistema general de riesgos profesionales, procedimientos
de seguridad, etc.; dejando constancia en los formatos de la inducción y evaluación
proceso de inducción.

Formación, capacitación y entrenamiento.


el Gerente y el responsable del SG-SST, llevara a cabo anualmente la detección de
necesidades de entrenamiento y capacitación, para esto se debe tener en cuenta los
siguientes aspectos. Perfil del cargo, matriz de peligros, reporte de actos y condiciones
inseguras, reuniones del COPASST, evaluaciones del periodo de prueba, auditorias
anteriores, teniendo identificada ya las necesidades se registra la información en el
formato “Registro de necesidades de formación, capacitación y entrenamiento”
contemplando los siguientes mecanismos para la obtención de la información.

Observación
Gerencia y Líder SST identificaran en los equipos de trabajo que lideran, necesidades de
capacitación formación y entrenamiento inherente a la labor allí desarrollada.

Solicitud directa
El trabajador solicitara al Gerente o responsable del SG SST incluir su requerimiento de
capacitación, siempre y cuando esté relacionado con el cumplimiento de los objetivos del
cargo y tenga incidencia directa con la calidad de su trabajo o aparición de ATEL.
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 6 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

Modificación del trabajo


Gerente o responsable del SG SST, evaluaran las necesidades de modificaciones totales
o parciales en las rutinas de trabajo, métodos, procesos o procedimientos, que afecten o
tengan incidencia directa en la calidad o aparición de ATEL. En esta categoría aplicaran
las actualizaciones a que haya lugar de acuerdo con las actividades desarrolladas en
cada área de TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISTICA INTEGRAL.

Modernización de equipos
El Gerente identificara la necesidad de incluir formación de acuerdo con la adquisición de
equipo y o herramientas de trabajo.

Evaluación de desempeño
Gerente o responsable del SG SST, evaluaran y determinaran la necesidad de
capacitación y entrenamiento, producto de los resultados grupales o individuales de la
evaluación de desempeño.

Evaluación SST
El responsable de SST revisara la matriz de peligros, reunión del COPASST, normatividad
vigente en SST y ambiente y programara la capacitación para informar y actualizar a los
funcionarios en estos temas.

Al recolectar la información del perfil del cargo, matriz de peligros, matriz de aspectos,
reporte de actos y condiciones de seguridad, reuniones del COPASST, evaluación del
periodo de prueba y desempeño, el responsable de SST, priorizaran los resultados
obtenidos y elaboraran el cronograma en el formato “Cronograma de capacitaciones”

➢ Nivel básico deberá ejecutarse durante los seis meses siguientes al ingreso de la
compañía.

➢ Nivel complementario: Son aquellas capacitaciones que se programan para


mejorar las competencias de los trabajadores y se derivan de los programas de
gestión PVE, matriz de peligros y demás actividades del SG-SST

b. Registro de capacitaciones.
El responsable de SST, es el responsable de la recepción, archivo, actualización y
manejo de los registros de capacitación de TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISTICA
INTEGRAL, entregar material necesario para el control de asistencia, con el fin de
dejar el registro de personal que toma la formación, capacitación y/o entrenamiento,
igualmente se deja copia del contenido de los cursos, certificaciones o diplomas
remitiendo al área de personal a quien corresponda para ser adjuntadas a las hojas
de vida, mantener actualizadas las estadísticas de capacitación y presentando a la
gerencia los resultados.
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 7 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

c. Evaluación de la capacitación.

El responsable de SST se responsabiliza de realizar la evaluación de validación del


conocimiento aprendido de la información impartida en la capacitación interna, a cada
uno de los trabajadores. Para garantizar la asimilación del conocimiento adquirido.

Se considera adecuado los resultados cuya calificación promedio este por encima del
90% de ser así se considera optimo el proceso de calificación dada al funcionario y se
procederá con los registros generales de resultado de las capacitaciones; caso
contrario se deberán identificar actividades de refuerzo con el o los trabajadores que
aplicase.

7. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

PROGRAMACION

Inducciones SST
Política SST
GENERALIDADES
ORGANIZACIONALES Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial
DEL SG SST

Políticas SST y otros

Actos y Condiciones inseguras

PON´S Planes de Emergencia

Elementos de protección personal EPP

SEGURIDAD Peligro Biomecánico


INDUSTRIAL
Riesgo Mecánico

Seguridad Vial

Que debes saber del COPASST

Accidente de Trabajo, Incidente de Trabajo y Enfermedad Laboral


TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 8 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

Identificación de Peligros e intervención en el control de los riesgos

Evaluación General de SST: que tanto sabes de seguridad y salud en tu trabajo

Que debes saber del CCL

Nutrición adecuada y descanso

HIGIENE Y Peligros y riesgos ocupacionales


SEGURIDAD
LABORAL Que es Acoso Laboral

Correcto lavado de manos

Gerencia Financiera

Dirección de proyectos

Gestión del Talento Humano


INDUCCION
ADMINISTRATIVA Análisis de nóminas y afiliaciones

Jefatura nacional de operaciones

Jefatura nacional de SST


INDUCCION
Auxiliares Logísticos, Servicios Generales
OPERATIVA

Bienestar ocupacional

Medidas de higiene, prevención y contención de contagios

Medidas generales de higiene


COPASST Normalidad laboral
CCL
BRIGADAS

Promotor en Prevención de accidentes

Fundamentos Básicos del Primer Respondiente


TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 9 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

Seguridad e Higiene en el ambiente laboral

Trabajo en equipo

Curso virtual de 50 Horas

Prevención e intervención del riesgo psicosocial

Prevención del acoso laboral y comités de convivencia laboral

Comité Paritario de SST


Entrenamiento Primer Respondiente
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 10 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

8. CRONOGRAMA DE FORMACION

PROGRAMACION FACILITADOR FRECUENCIA PARTICIPANTES MODALIDAD


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
INDUCCION:
NUEVOS
InduccionSG SST TODO EL
X X X X X X X X X X X X SST INGRESOS PRESENCIAL
Política SST PERSONAL
REINDUCCION:
SEMESTRAL

CADA 4 MESES
TODO EL
Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial X X X SST APARTIR DE PRESENCIAL
PERSONAL
ENERO

CADA 4 MESES
TODO EL
Politicas SST y otros X X X SST APARTIR DE PRESENCIAL
PERSONAL
ENERO

SEGÚN TODO EL
Actos y Condiciones inseguras X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL

SEGÚN TODO EL
PON´S Planes de Emergencia X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 11 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

SEGÚN TODO EL
Elementos de protección personal EPP X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL

SEGÚN TODO EL
Peligro Biomecanico X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL

SEGÚN TODO EL
Riesgo Mecanico X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL

SEGÚN TODO EL
Seguridad Vial X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL

SEGÚN TODO EL
Que debes saber del COPASST X PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 12 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

Accidente de Trabajo, Incidente de Trabajo y SEGÚN TODO EL


X PRESENCIAL
Enfermedad Laboral CRONBOGRAMA PERSONAL

Identificacion de Peligros e intervencion en el SEGÚN TODO EL


X PRESENCIAL
control de los riesgos CRONBOGRAMA PERSONAL

Evaluacion General de SST: que tanto sabes de SEGÚN TODO EL


X PRESENCIAL
seguridad y salud en tu trabajo CRONBOGRAMA PERSONAL

SEGÚN TODO EL
Que debes saber del CCL X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL

SEGÚN TODO EL
Nutricion adecuada y descanso X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 13 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

SEGÚN TODO EL
Peligros y riesgos ocupacionales SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL

SEGÚN TODO EL
Que es Acoso Laboral X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL

SEGÚN TODO EL
Correcto lavado de manos X SST PRESENCIAL
CRONBOGRAMA PERSONAL

CADA 4 MESES
Procedimiento seguro en el estibado de productos JEFE DE AUXILIARES
X X X APARTIR DE PRESENCIAL
en lineas de produccion OPERACIONES LOGISTICOS
ENERO

CADA 4 MESES
Procedimiento seguro para el descargue de JEFE DE AUXILIARES
X X X APARTIR DE PRESENCIAL
materias primas a granel en el vaceo OPERACIONES LOGISTICOS
ENERO
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 14 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

Procedimiento seguro para el descargue de CADA 4 MESES


JEFE DE AUXILIARES
materias primas en bultos en bodegas de X X X APARTIR DE PRESENCIAL
OPERACIONES LOGISTICOS
almacenamiento ENERO

CADA 4 MESES
Procedimiento seguro para la ejecucion de tareas JEFE DE AUXILIARES
X X X APARTIR DE PRESENCIAL
en la zona de sales OPERACIONES LOGISTICOS
ENERO

JEFE DE CADA 4 MESES


Procedimiento seguro para la inspeccion operativa DIRECTOR DE
X X X OPERACIONES APARTIR DE PRESENCIAL
en zonas de trabajo (Bodegas) PROYECTO
Y SST ENERO

Generalidaes en:
- Estibado en Lineas de produccion
JEFE DE CADA 4 MESES
-Descargue de materias primas a granel en el vaceo DIRECTOR DE
X X X OPERACIONES APARTIR DE PRESENCIAL
-Descargue de materias primas en bultos en PROYECTO
Y SST ENERO
bodegas de almacenamiento
- Sales

SUPERVISOR CADA 4 MESES


Procedimiento seguro para la inspeccion operativa JEFE NACIONAL
X X X DE PLANTA - APARTIR DE PRESENCIAL
en zonas de trabajo (Bodegas) DE OPERACIÓN
CLIENTE ENERO
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 15 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

Generalidaes en:
- Estibado en Lineas de produccion
SUPERVISOR CADA 4 MESES
-Descargue de materias primas a granel en el vaceo JEFE NACIONAL
X X X DE PLANTA - APARTIR DE PRESENCIAL
-Descargue de materias primas en bultos en DE OPERACIÓN
CLIENTE ENERO
bodegas de almacenamiento
- Sales

SUPERVISOR CADA 4 MESES


Procedimiento seguro para la asignacion de JEFE NACIONAL
X X X DE PLANTA - APARTIR DE PRESENCIAL
funciones de acuerdo al perfil laboral DE OPERACIÓN
CLIENTE ENERO

DIRECTOE DE
PROYECTO,
JEFE NACIIONAL
JEFE DE CADA 4 MESES
Procedimiento seguro para la inspeccion operativa DE SST ,LIDER
X X X OPERACIONES, APARTIR DE PRESENCIAL
en zonas de trabajo (Bodegas) SST Y AIUX
ANALISTAS ENERO
ADMIN
HSEQ -
CLIENTE

DIRECTOE DE
Generalidaes en:
PROYECTO,
- Estibado en Lineas de produccion JEFE NACIIONAL
JEFE DE CADA 4 MESES
-Descargue de materias primas a granel en el vaceo DE SST ,LIDER
X X X OPERACIONES, APARTIR DE PRESENCIAL
-Descargue de materias primas en bultos en SST Y AIUX
ANALISTAS ENERO
bodegas de almacenamiento ADMIN
HSEQ -
- Sales
CLIENTE

CADA 4 MESES
GERENCIA Y GERENCIA
Gerencia Financiera X X X APARTIR DE PRESENCIAL
CONTADOR FINANCIERA
ENERO
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 16 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

CADA 4 MESES
GERENCIA Y DIRECCION DE
Direccion de proyectos X X X APARTIR DE PRESENCIAL
CONTADOR PROYECTOS
ENERO

CADA 4 MESES GESTION DEL


GERENCIA Y
Gestion del Talento Humano X X X APARTIR DE TALENTO PRESENCIAL
CONTADOR
ENERO HUMANO

CADA 4 MESES ANALISIS DE


GERENCIA Y
Analisis de nominas y afiliaciones X X X APARTIR DE NOMINAS Y PRESENCIAL
CONTADOR
ENERO AFILIACIONES

CADA 4 MESES JEFATURA


GERENCIA Y
Jefatura nacional de operaciones X X X APARTIR DE NACIONAL DE PRESENCIAL
CONTADOR
ENERO OPERACIONES

CADA 4 MESES JEFATURA


GERENCIA Y
Jefatura nacional de SST X X X APARTIR DE NACIONAL DE PRESENCIAL
CONTADOR
ENERO SST
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 17 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

FUNDACION UNA SOLA VEZ AL COPASST / CCL /


Bienestar ocupacional X VIRTUAL
CARLOS SLIM AÑO BRIGADA

Medidas de higiene, prevencion y contencion de FUNDACION UNA SOLA VEZ AL COPASST / CCL /
X VIRTUAL
contagios CARLOS SLIM AÑO BRIGADA

FUNDACION UNA SOLA VEZ AL COPASST / CCL /


Medidas generales de higiene X VIRTUAL
CARLOS SLIM AÑO BRIGADA

FUNDACION UNA SOLA VEZ AL COPASST / CCL /


Normalidad laboral X VIRTUAL
CARLOS SLIM AÑO BRIGADA

FUNDACION UNA SOLA VEZ AL COPASST / CCL /


Promotor en Prevencion de accidentes X VIRTUAL
CARLOS SLIM AÑO BRIGADA
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 18 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

FUNDACION UNA SOLA VEZ AL COPASST / CCL /


Fundamentos Basicos del Primer Respondiente X VIRTUAL
CARLOS SLIM AÑO BRIGADA

FUNDACION UNA SOLA VEZ AL COPASST / CCL /


Seguridad e Higiene en el ambiente laboral VIRTUAL
CARLOS SLIM AÑO BRIGADA

FUNDACION UNA SOLA VEZ AL COPASST / CCL /


Trabajo en equipo X VIRTUAL
CARLOS SLIM AÑO BRIGADA

UNA SOLA VEZ AL


Curso virtual de 50 Horas X ARL SURA COPASST VIRTUAL
AÑO

UNA SOLA VEZ AL


Prevencion e intervencion del riesgo psicosocial X ARL SURA CCL VIRTUAL
AÑO
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 19 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

Prevencion del acoso laboral y comites de UNA SOLA VEZ AL


X ARL SURA CCL VIRTUAL
convivencia laboral AÑO

UNA SOLA VEZ AL


Comité Paritario de SST X ARL SURA COPASST VIRTUAL
AÑO

SECRETARIA
UNA SOLA VEZ AL
Entrnamiento Primer Respondiemte X DE SALUD DE BRIGADA PRESENCIAL
AÑO
BOGOTA

CUERPO
Entrenamiento Atencion de Simulacros Cuerpo UNA SOLA VEZ AL
X MUNICIPAL DE BRIGADA PRESENCIAL
Municipal de Bomberos AÑO
BOMBEROS
TEMPO EXPRESS S.A.S LOGISITICA INTEGRAL Fecha nov-21
NIT. 901408668-0 Versión 2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN
Página Página 20 de 20
EL TRABAJO
PROGRAMA PARA LA FORMACION INTEGRAL EN EL SG
Código P-006-CIEIN-TEX
SST
ELABORA: Alejandra Suarez A REVISA: Diego Alexander Naranjo Sánchez APRUEBA: Natali Salcedo Y
Auxiliar Admón. SST. Gerente Nacional de Operaciones y de GH Coordinadora Ncnl. de SGSST

9. INDICADORES DEL PROGRAMA


TEMPO EXPRESS SAS ha definido en su programa de capacitación los siguientes
indicadores:

9.1 indicador de cumplimiento

Establece el cumplimiento de las actividades ejecutadas con respecto a las actividades


programadas.; La meta de este indicador es del 95%.

9.2 indicador de participación

Este indicador tiene en cuenta las actividades de capacitación realizadas con los
empleados. Establece el número de empleados que participaron en las actividades con
respecto al total de empleados invitados a la capacitación; La meta de este indicador es
del 90%

10. CONVENCIONES DE SEGUIMIENTO

10.1 seguimiento individual


Resultados de evaluaciones que han aprobado Digitar 10 para 5 respuestas bien
8
de 4 a 5 preguntas bien Digitar 8 para 4 respuestas bien
Resultados de evaluaciones que solo han dado Digitar 6 para 3 respuestas bien
6 respuesta a 3 preguntas Digitar 4 para dos respuestas bien

Resultados nulos (1 sola respuesta bien) o que No digitar


no presento la prueba

10.2 seguimiento a formación de equipos de trabajo (COPASST / CCL /


BRIGADA)

EN Digitar 2 si el Digite 1 si el
CERTIFICADO Digitar 3 si DESERTOR 1
PROCESO integrante se integrante no ha
3 culmino el curso
2 encuentra demostrado
y se obtiene
realizando el progreso en el
certificado
curso curso inscrito

10.3 seguimiento a charlas de seguridad

ASISTE PENDIENTE
Digite 2 si el colaborador participo en mas del Digite 1 si el colaborador no asistió a mas de
50% de las charlas programadas en la 2 la mitad de las charlas programadas en la 1
semana semana o a ninguna

También podría gustarte