Está en la página 1de 9

Asignatura

Gerencia de Producción

Actividad
Actividad #4

Presenta
Ana lucia Echeverry ID: 613057
Claudia Elizabeth Fuertes ID: 606779
Lina Vanesa Castillo ID: 620362
Gloria Anyela Barco ID: 613995

Docente
Ricardo Andrés Serradle

Colombia, San Juan de Pasto 04-Mayo-2021


Actividad 4 gerencia estratégica
Harinera del Valle
1. Para justificar la matriz MEFE identificar Factores del entorno externo con base en el
método PESTEL (políticos, económicos, sociales, tecnológicos y legales) que tenga
incidencia en el normal desarrollo de la empresa, mínimo 12 factores, posterior a esto se
debe elaborar la matriz de oportunidades y amenazas conocida como POAM.
ANÁLISIS PESTEL
POLÍTICO ECONÓMICO SOCIAL
El negocios de elaboración El sector de alimentos a base En Colombia la cultura es
de productos a base de trigo de trigo ha tenido variables y consumir productos
debe regirse a todas las cambios de precio muy elaborados con trigo como
normas de calidad y pagar significativos debido a que el son la pasta, la harina y
dólar a estado en constante
los impuestos de ley por lo derivados de la harina como
alza y el hecho de que la
tanto estas empresas deben principal materia para el pan, las empanadas, las
tener los documentos elaborar estos productos es el arepas y pasteles es por esto
requeridos para estar trigo y este es importados hace que hay alto comercio en el
constituida legalmente como que la harina y los demás país y los productos se
tal, cumplir y regirse a las productos este en alza venden muy bien.
normas que exige el estado constante. Un ejemplo claro es
en Colombia que hace un año el bulto de
harina costaba 87.000
actualmente cuesta 92.272.
Sin embargo si se analiza las
ventas de este sector han sido
constante porque estos
productos son de primera
necesidad

TECNOLOGICO ECOLOGICOS LEGAL


Cada día harinera del Valle Harinera del Valle utiliza en Harinera mantiene todas
innova más en la forma de algunos productos empaques las normas establecidas por
producir pastas, harinas ya de papel biodegradable, en sus el Invima para seguir
que se enfoca en la plantas tiene procesos de teniendo licencia de
reutilización para ahorra agua
necesidad de los clientes y la funcionamiento, matentiene
y energía y así contribuir al
tecnología que maneja la cuidado del medio ambiente, la calidad de sus productos
empresa se a enfocado en también hace campañas de con el fin de continuar con
desarrollar 7 tipos de recolección de basura en los reconocimiento de calidad
harina cambiando los ríos y zonas verdes en ICONTEC.
procesos para cumplir con ciudades como Cali, Palmira,
el cliente final y en la parte Dagua y Villarica esto ayuda a
de pasta a elaborados que los consumidores tengan
diferentes tipos para presente a Harinera como una
enfocar a diferentes gran empresa y consuman sus
consumidores productos
DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

Deficiencia en los tiempos de entrega Demanda creciente


Agotados constantes Aumentar el servicio personalizado al
Falta de planificación en la producción cliente
Condicionalidad en clientes Codificar nuevos productos
Aumento de impuesto Expansión de mercado internacional
Falta de tecnología Precios más accesibles
Tecnología e innovación

FORTALEZAS AMENAZAS
Reconocimiento nacional Rentabilidad
Preferencia por la marca Innovación de la competencia
Colaboradores especializados en su labor Economía del país
Amplio portafolio Competencia con precios más bajos
Los productos son de calidad Ingreso de contrabando
Cuenta con clientes bases Productos importados

MATRIZ MEFE
2. Para justificar la MEFI inicialmente identificar los factores del entorno interno de las
áreas internas de la empresa, mercadeo, producción, contabilidad, finanzas, talento humano,
y las áreas gerenciales internas, planeación, organización, dirección y control que tenga
incidencia en el desarrollo de la empresa minimo12 factores externos, posterior a eso
elaborar matriz de perfil de capacidades conocida como la PCI

MATRIZ POAM

MATRIZ POAM
OPORTUNIDAD AMENAZAS IMPACTO
VARIABLE ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO
ECONOMICOS
Crecimiento del sector X X
Capacidad de pago de clientes X X
Incremento en el costo de productos X X
Incremento salarial X X
SOCIALES
Contrabando X X
Problemas de orden público X X
Desarrollo de la ciudad X X
GEOGRAFICA
Ubicación de la empresa X X
Amenaza volcanica X X
MERCADO
Precios bajos de la competencia X X
Acceso a nuevos clientes X X
Entrada de nuevos competidores X X
Alianzas estratégicas X X
TECNOLOGICO
Utilización de tecnologia de punta X X
Disponibilidad de maquinaria X X
Automatización de procesos X X
FACTORES DEL ENTORNO INTERNO DE LAS AREAS DE LA EMPRESA

AREAS A ANALIZAR FACTOR INTERNO

Capacidad directiva En Harinera Del Valle hay un gerente el señor Henao, que es una

persona con experiencia, capacitada, comenzó desde líder de zona,

conoce el mercado, los clientes los proveedores y el sector nacional;

junto a él como sus subordinados tiene varias gerencias de área,

supervisores de zonas quienes están al mando de más personal como

vendedores, mercadeo, impulso, logística, producción, recursos

humanos y cartera.

Capacidad competitiva o de Harinera del valle abarca la gran parte de las zonas urbanas y rurales

mercados de Colombia, esta posesionada con la marca Haz De Oros, La

Muñeca, Doña Arepa, Natura, Aceite OleoCali entre otros, está

enfrentada a varias empresas pero la mayor ventaja es que estas

empresas son de menor magnitud si se analiza a nivel nacional.

Capacidad financiera Financieramente harinera del valle es muy estable ya que cuenta con

6 plantas de producción a nivel Nacional; también es propietaria de

Lloreda Grasas, Ingenios María Luisa y tiene acciones en diferentes

entidades, cuenta con maquinarias de última tecnología y tienen

procesos únicos y estandarizados que solo los pueden realizar en sus

plantas tan modernas

Capacidad tecnológica, Harinera Del Valle cuenta con plantas de producción gigantescas,
producción áreas de recibo increíblemente perfectas en donde almacenan el

trigo en tanques enormes lo seleccionan y lo procesan según el tipo

de harina que vaya a producir, las máquinas de producción son

sistematizadas, en cuanto al manejo de tecnologías se maneja

sistema SAP donde está toda la información de inventarios,

materiales, presupuestos, ventas, clientes y cumplimientos.

Todos los colaboradores cuentan con correos corporativos donde se

envía la información de cada área.

Capacidad del talento El talento humano es seleccionado mediante procesos estrictos,

humano debe ser profesional según el área a la cual va dirigido, se lleva

directamente a las plantas y oficinas a conocer productos, procesos

y se capacita constantemente para que este sea efectivo en sus

labores, se le exigen resultados y los lideres guían su proceso de

aprendizaje
MATRIZ MEFI
MATRIZ PCI
BIBLIOGRAFIA

https://search-proquest-
com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1799222637?accountid=48797
http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=3468&pg=&ed
https://www.hv.com.co/

file:///C:/Users/estacion264c/Downloads/matriz%20de%20capacidad%20interna.pdf

https://www.google.com/search?q=matriz+pci+plantilla&tbm=isch&ved=2ahUKEwj35PuHo7DwAh
VqcTABHUhBCdMQ2-
cCegQIABAA&oq=matriz+pci++pla&gs_lcp=CgNpbWcQARgAMgQIABAYOgQIABBDOgIIADoECAAQH
joGCAAQCBAeULGCAlj3kAJgh5wCaABwAHgAgAGNAYgB-
QOSAQMwLjSYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=E1-
RYLePHeriwbkPyIKlmA0&bih=825&biw=1280&rlz=1C1CHBF_esCO806CO810#imgrc=So55WCGDhY
CW1M&imgdii=t33-6d4-oDI2mM

También podría gustarte