Está en la página 1de 4

Responder las siguientes preguntas (utilice normas APA, para referenciar)

1. ¿Qué es presupuesto de capital y cuál es su importancia?

El presupuesto de capital es el proceso en el que las empresas evalúan, clasifican y

seleccionan las inversiones a largo plazo que implican grandes volúmenes de capital.

Este proceso tiene por objeto cuantificar los recursos que se emplearán y medir los riesgos

que conlleva cada alternativa de inversión, con el objetivo de analizar si la inversión

obtendrá un rendimiento y si aumentará o reducirá el patrimonio de la empresa.

 Aplicaciones a largo plazo: Las decisiones sobre el presupuesto de capital son

útiles para la organización a largo plazo porque repercuten directamente en la

estructura de costos de la empresa, en las perspectivas futuras y afectan a la tasa de

crecimiento de la organización.

 Posición competitiva de una organización: el presupuesto de capital permite a la

empresa generar previsiones sobre su futuro, lo que tiene un gran impacto en la

posición competitiva que ocupa.

 Proyección de efectivo: el presupuesto de capital permite a la empresa saber cuánto

capital se necesita en cada escenario.

 Maximización de la riqueza: las decisiones correctas de inversión a largo plazo

conducen a la maximización de la riqueza de la empresa mediante el mejor uso de

sus recursos

 Previsibilidad de los acontecimientos futuros.

(Quiroga, 2020)
2. ¿Qué es un proyecto independiente?

El proyecto independiente es el que no afecta al otro proyecto de manera que se pueden

hacer todos o ninguno.

(Gerencie.com, 2021)

3. ¿En qué consisten los proyectos mutuamente excluyentes?

Hay cosas que no pueden existir de dos formas al mismo tiempo, y es lo que pasa cuando

hay dos proyectos que resultan excluyentes, que como ya lo señalamos, ocurre cuando al

hacer uno ya no nos posible hacer el otro.

Si tenemos dos proyectos, A y B, cualquiera que se elija implica desechar al otro, por lo

que se excluyen mutuamente.

(Gerencie.com, 2021)

4. ¿Qué diferencias existen entre los proyectos independientes y los mutuamente

excluyentes?

Las inversiones independientes son las que se pueden realizar sin depender ni afectar o ser

afectadas por otros proyectos. Dos proyectos independientes pueden conducir a la decisión

de hacer ambos, ninguno o sólo uno cualquiera de ellos. Por ejemplo, la decisión de

comprar o alquilar oficinas es independiente de la decisión que se tome respecto al sistema

informático.

Las inversiones mutuamente excluyentes, como su nombre lo indica, corresponden a

proyectos opcionales, donde aceptar uno impide que se haga el otro o lo hace innecesario.
Por ejemplo, elegir una tecnología que usa petróleo en vez de carbón hace innecesario

invertir en un sistema para evacuar cenizas y residuos del carbón. (Chain, 2004)

5. Explicar en qué consiste las decisiones de reemplazo, ampliación y renovación

Reemplazo: La definición de un programa correcto de sustitución de activos representa uno

de los elementos fundamentales de la estrategia de desarrollo de una empresa. Un

reemplazo postergado más tiempo del razonable puede elevar los costos de producción,

perder competitividad ante empresas que se modernizan o incumplir con los plazos de

entrega, entre otros problemas fáciles de identificar. Un reemplazo que se anticipa puede

ocasionar el desvío de recursos que pudieran tener otras prioridades con mayor impacto

positivo para la empresa, además del costo de oportunidad que implica no trabajar con

estructuras y costos óptimos. (Chain, 2004)

Ampliación: La evaluación del proyecto de ampliación es relativamente similar a la

evaluación de un proyecto de reemplazo con cambios en el nivel de operación. La

diferencia fundamental radica en que en una ampliación no necesariamente se debe

considerar la liberación de un activo en uso, ya que generalmente sólo involucra un

aumento de inversiones.

Como se mencionó anteriormente, los proyectos de ampliación pueden ocasionar

sustitución de activos (cuando se cambia un equipo de menor capacidad de producción por

otro de mayor) o sólo la agregación de nuevos activos al proceso. (Chain, 2004)

Renovación: Cuando la empresa tiene recursos fijos que pueden ser usados en varios

productos o actividades, el costo marginal baja al aumentar la producción de otros bienes.


Esto es lo que se denomina economías de ámbito que, a diferencia de las economías de

escala, corresponde al decrecimiento de los costos medios por la distribución del costo total

entre actividades diversas. Como se mencionó anteriormente, las economías de escala se

presentan cuando el costo se puede distribuir entre más unidades de una misma actividad.

Un proyecto de internali-zación que aproveche capacidades disponibles puede generar

importantes economías de ámbito, entre otros beneficios posibles de identificar.

(Chain, 2004)

Bibliografía
Quiroga, F. (26 de junio de 2020). tueconomiafacil. Obtenido de Presupuesto de Capital:
Qué es y Cómo se hace: https://tueconomiafacil.com/presupuesto-de-capital-que-es-
y-como-se-hace/
Gerencie.com. (5 de 11 de 2021). Gerencie.com. Obtenido de ¿Qué es un proyecto
mutuamente excluyente?: https://www.gerencie.com/que-es-un-proyecto-
mutuamente-excluyente.html
Chain, N. S. (2004). Evaluación De Proyectos De Inversión En La Empresa.
ARGENTINA: PEARSON EDUCATION S.A.

También podría gustarte