Introducción Trabajo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Introducción

El propósito fundamental de este trabajo consiste en abundar en cocimiento de


este fenómeno, analizando el embarazo y la sexualidad de adolescentes de 12 a
17 años, en Santa María Suchixtlan, Oaxaca.

En este tipo de comunidades, no existen conocimientos, que los padres, puedan


transmitir a sus hijas, debido a que existe una gran deficiencia de información,
acerca de estos temas, puesto que en muchas comunidades, todavía existen
costumbres y prácticas, en donde muchas veces, existe el trueque de una mujer
por un ganado, tierra, o en ocasiones, los padres de familia, vendían a sus hijas,
por unas monedas, simple y lamentablemente para alcoholizarse, o para
sobrevivir, tomándolas como una mercancía aun siendo niñas, tienen que cumplir
con el ser madres a una edad temprana. La desinformación o incluso ignorancia
de este tipo de regiones, ocasionan que la mujer sea denigrada por sus mismas
familias.

Debido a este tipo de prácticas y situaciones, existe la exposición al riesgo de


embarazo; para abordar el inicio de las reacciones sexuales, e incluso las
condiciones de la vida sexual y marital. Los patrones reproductivos, vinculados
con la edad de la mujer al nacimiento de su primer hijo y a los intervalos
protogenésico e intergenésico, los niveles y la tendencia de la fecundidad, las
preferencias reproductivas reflejadas a través del número ideal de hijos e hijas, y ,
del embarazo no planeado, la práctica anticonceptiva para incorporar indicadores
de conocimiento, prevalencia, estructura, fuentes de obtención y momentos de
adopción de los métodos; la necesidad insatisfecha de la anticoncepción donde se
aborda el nunca uso de los métodos y la demanda insatisfecha, satisfecha y total
la salud materna que incorpora la inmortalidad materna y algunos factores
asociados como el aborto, así como la atención prenatal del parto y del puerperio.

Previo al análisis de tales dimensiones, se presenta un breve diagnostico


sociodemográfico, en el que se intenta ser visible la interdependencia, entre la
dinámica demográfica de la población y su comportamiento en la materia de salud
reproductiva.

También podría gustarte