Está en la página 1de 129

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/329584827

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA RESTAURACIÓN


ECOLÓGICA Y SITIOS DE REFERENCIA EN LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR
AUTOR: DIRECTOR

Thesis · July 2018


DOI: 10.13140/RG.2.2.36272.20482

CITATIONS READS

0 653

2 authors:

Hector Zhiñin Nikolay Aguirre


Universidad Nacional de Loja (UNL) Universidad Nacional de Loja (UNL)
13 PUBLICATIONS   1 CITATION    111 PUBLICATIONS   1,219 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Vertical stratification of vector communities and their malaria parasites in a megadiverse rainforest. View project

Proyecto Bosque de Niebla View project

All content following this page was uploaded by Hector Zhiñin on 12 December 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE

RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL

CARATULA

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PRIORITARIAS


PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y SITIOS
DE REFERENCIA EN LA REGIÓN SUR DEL
ECUADOR

TESIS DE GRADO PREVIA A


LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO
DE INGENIERO FORESTAL

AUTOR:

HECTOR ROLANDO ZHIÑIN QUEZADA

DIRECTOR:

NIKOLAY ARTURO AGUIRRE MENDOZA Ph.D.

LOJA - ECUADOR
2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL

Nikolay Arturo Aguirre Mendoza Ph. D.

CERTIFICACIÓN

CERTIFICA

En calidad de Director de la tesis titulada: IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS


PRIORITARIAS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y SITIOS DE
REFERENCIA EN LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR, de autoría del Sr. egresado de
la Carrera de Ingeniería Forestal Héctor Rolando Zhiñin Quezada, portador de la cedula
1900787738, ha sido dirigida, revisada y aprobada en su integridad; por tal razón autorizo su
presentación y publicación.

Loja junio del 2018

Atentamente,

Nikolay Arturo Aguirre Mendoza Ph.D.


DIRECTOR DE TESIS

ii
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL

CERTIFICACIÓN:

APROBACIÓN

Que en calidad de Tribunal de Calificación de la Tesis titulada IDENTIFICACIÓN DE


ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y SITIOS DE
REFERENCIA EN LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR, de autoría del señor egresado de
la Carrera de Ingeniería Forestal Héctor Rolando Zhiñin Quezada, portador de la cedula
N°1900787738, ha sido revisada e incorporadas todas las observaciones realizadas por el
Tribunal Calificador, y luego de su revisión se ha procedido a la respectiva calificación. Por
lo tanto, autorizo la versión final de la tesis y la entrega oficial para la sustentación pública.

Loja, junio de 2018

Atentamente,

Ing. Paulina Vanesa Fernandez Guarnizo, Mg. Sc.

PRESIDENTA

Ing. Johana Cristina Muñoz Chamba, Mg. Sc. Ing. Nohemí del Carmen Jumbo Benítez, Mg. Sc.

VOCAL VOCAL

iii
AUTORÍA

Yo, Héctor Rolando Zhiñin Quezada, declaro ser el autor del presente trabajo de tesis y eximo

expresamente a la Universidad Nacional de Loja y a sus representantes jurídicos, de posibles

reclamos o acciones legales, por el contenido de la misma.

Adicionalmente acepto y autorizo a la Universidad Nacional de Loja, la publicación de mi

tesis en el Repositorio Institucional-Biblioteca Virtual.

Autor: Héctor Rolando Zhiñin Quezada

Firma: …………………………………

Cédula: 1900787738

Fecha: Loja, 25 de junio 2018.

iv
CARTA DE AUTORIZACIÓN DE TESIS POR PARTE DEL AUTOR PARA LA
CONSULTA, REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL Y PUBLICACIÓN
ELECTRÓNICA DE TEXTO COMPLETO

Yo, Hector Rolando Zhiñin Quezada, declaro ser autor de la tesis: IDENTIFICACIÓN DE
ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y SITIOS DE
REFERENCIA EN LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR, como requisito para optar al
grado de: Ingeniero Forestal, autorizo al Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional de
Loja para que con fines académicos, muestre al mundo la producción intelectual de la
Universidad, a través de la visibilidad de su contenido de la siguiente manera en el repositorio
Digital Institucional:

Los usuarios puedan consultar el contenido de este trabajo en el Repositorio Digital


Institucional en las redes de información del país y del exterior con las cuales tenga convenio
la universidad.

La Universidad Nacional de Loja, no se responsabiliza por el plagio o copia de la tesis que


realice un tercero.

Para constancia de esta autorización, en la ciudad de Loja, a los 27 días del mes de junio de
2018, firma el autor.

CARTA DE AUTORIZACIÓN

Firma: …………………………………
Autor: Héctor Rolando Zhiñin Quezada
Número de cédula: 1900787738
Dirección: Zamora Chinchipe-Nangaritza-Guayzimi
Correo electrónico: rolhec.8@gmail.com

Celular: 0980070580
Director de tesis: Nikolay Arturo Aguirre Mendoza Ph. D.
Tribunal de grado: Ing. Paulina Vanesa Fernández Guarnizo, Mg. Sc.
Ing. Jhoanna Cristina Muñoz Chamba, Mg. Sc.
Ing. Nohemí de Carmen Jumbo Benítez, Mg. Sc.

v
AGRADECIMIENTO

Quiero agradecer en primera instancia Dios por la bendición de permitirme culminar con
tranquilidad y éxito una meta importante en mi vida, a mi madre Teresita por ser la cómplice
directa de este sueño cumplido, a mi padre Teofilito que con su dureza y franqueza supo
inculcar en mi ese espíritu aguerrido y luchador por conquistar los sueños, a mis queridos
hermanos: Hilario, Judith, Lidia, Verónica, Leymer, Eraldo y Liliana que me extendieron su
mano sobre todo en mis desaciertos.

A la Universidad Nacional de Loja, a la Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales


Renovables, en especial a la Carrera de Ingeniería Forestal, a todo su personal docente y
administrativo que supo brindarme su apoyo incondicional en mi formación profesional
integral.

Un agradecimiento especial al Dr. Nikolay Aguirre Mendoza Ph. D., por confiarme tan
importante trabajo y en calidad de director de tesis por brindarme su ayuda y guía constante
en el transcurso de la ejecución del trabajo de titulación, así como al Ing. Juan Maita, asesor
de tesis; por su participación valiosa y pertinente en el desarrollo correcto de la investigación.

A los aguerridos estudiantes de la Universidad Nacional de Loja, en especial a los estudiantes


de la Carrera de Ingeniería Forestal, pues este trabajo lo lleve a cabo mientras me
desempeñaba como Representante Estudiantil al Consejo Académico Superior y como
Presidente de la Asociación Estudiantil de la Carrera, siempre estaban pendientes y me
motivaban a seguir y conquistar la meta trazada.

Finalmente, quiero citar a Jean de la Bruyere el cual dice que “Sólo un exceso es
recomendable en el mundo: el exceso de gratitud” pues a todos y cada una de las personas
que me brindaron su apoyo incondicional y las facilidades para emprender esta investigación.
Dios les bendiga y dejo constancia a todos mi exceso de gratitud.

Héctor Rolando Zhiñin Quezada

vi
DEDICATORIA

El presente trabajo de titulación es dedicado a mi madre, pues reto a la naturaleza con su

inmenso amor y a pesar de no ser mi madre biológica, demostró una vez más que madre no

es la que engendra si no la que cría con amor, la que inculca a un niño valores como la

disciplina, el respeto, la humildad, la perseverancia para tener como resultado un hombre de

bien. Lo logramos, por ti soy lo que soy, una persona con determinación para afrontar los

problemas y solucionarlos, un profesional, y sobre todo un convencido que los ángeles de la

guarda existen y tú eres uno. Este y todos mis triunfos son eternamente dedicados a ti.

Te amo Teresa de Jesús Quezada Mendieta

vii
ÍNDICE GENERAL

Contenidos Páginas

CARATULA ............................................................................................................................. i

CERTIFICACIÓN ................................................................................................................... ii

APROBACIÓN....................................................................................................................... iii

AUTORÍA............................................................................................................................... iv

CARTA DE AUTORIZACIÓN .............................................................................................. v

AGRADECIMIENTO ............................................................................................................ vi

DEDICATORIA .................................................................................................................... vii

ÍNDICE GENERAL ............................................................................................................. viii

RESUMEN ........................................................................................................................... xvi

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1

2. REVISIÓN DE LITERATURA ....................................................................................... 3

2.1. Bases conceptuales de la restauración ecológica ...................................................... 3


2.1.1 Terminología relacionada con la restauración ecológica ................................... 3
2.1.2 Definición de restauración ecológica ................................................................. 4
2.2. Instrumentos legales de la restauración ecológica .................................................... 6
2.3. Proceso de restauración ecológica............................................................................. 7
2.4. Ecosistema prioritario de restauración ...................................................................... 7
2.5. Ecosistemas de referencia ......................................................................................... 8
2.6. Técnicas de restauración ecológica ........................................................................... 9
2.6.1. Técnicas de restauración pasiva o naturales ........................................................... 9
2.6.2. Técnicas de restauración activa o asistidas ...................................................... 11
2.7. Experiencias de restauración en la Región Sur del Ecuador ................................... 19
3. MATERIALES Y MÉTODOS ....................................................................................... 22

3.1. Descripción del área de estudio ............................................................................... 22


3.1.1. Ubicación geográfica y política ....................................................................... 22
3.1.2. Población.......................................................................................................... 23
3.1.3. Economía y producción ................................................................................... 23

viii
3.1.4. Clima ................................................................................................................ 24
3.1.5. Biodiversidad ................................................................................................... 24
3.2. Metodología para identificar áreas prioritarias que requieren ser restauradas en la
Región Sur del Ecuador a través de una evaluación multicriterio ..................................... 25
3.2.1. Base de datos cartográfica ............................................................................... 25
3.2.2. Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ) ............................................................. 25
3.2.3. Estandarización de criterios ............................................................................. 27
3.2.4. Obtención de los pesos (W) ............................................................................. 28
3.2.5. Generación del mapa de áreas prioritarias para restauración ecológica .......... 28
3.2.6. Identificación de los sitios prioritarios ............................................................. 30
3.3. Metodología para determinar sistemas de referencia para las zonas identificadas para
conducir la restauración, mediante herramientas de teledetección .................................... 31
3.3.1. Base de datos cartográfica ............................................................................... 31
3.3.2. Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ) ............................................................. 31
3.3.3. Estandarización de criterios ............................................................................. 34
3.3.4. Obtención de los pesos (W) ............................................................................. 34
3.3.5. Generación del mapa de áreas prioritarias para restauración ecológica .......... 35
3.3.6. Identificación de los sitios de referencia .......................................................... 36
3.4. Metodología para diseñar estrategias de restauración de los sitios prioritarios en la
Región Sur del Ecuador...................................................................................................... 37
3.5. Metodología para difundir los resultados ................................................................ 37
4. RESULTADOS .............................................................................................................. 38

4.1. Identificación de áreas prioritarias que requieren ser restauradas en la Región Sur del
Ecuador a través de una evaluación multicriterio. ............................................................. 38
4.2. Determinación de los sistemas de referencia para las zonas identificadas para
conducir la restauración, mediante herramientas de teledetección .................................... 58
4.3. Diseño de estrategias de restauración de los sitios prioritarios en la Región Sur del
Ecuador............................................................................................................................... 65
4.3.1. Estrategias para restaurar las áreas degradadas de acuerdo al componente natural
y macroecosistema .......................................................................................................... 70
4.4. Difusión de los resultados ....................................................................................... 79
5. DISCUSIÓN ................................................................................................................... 80

5.1 Identificación de áreas prioritarias que requieren ser restauradas en la Región Sur del
Ecuador a través de una evaluación multicriterio .............................................................. 80
5.2 Determinación de los sistemas de referencia para las zonas identificadas para
conducir la restauración, mediante herramientas de teledetección .................................... 82

ix
5.3 Diseño de estrategias de restauración de los sitios prioritarios en la región sur del
Ecuador............................................................................................................................... 84
6. CONCLUSIONES .......................................................................................................... 86

7. RECOMENDACIONES ................................................................................................ 87

8. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................ 88

9. ANEXOS ...................................................................................................................... 103

x
TABLA DE CUADROS

Pág.

Cuadro 1. Extensión y población de la Región Sur del Ecuador ........................................... 23


Cuadro 2. Pesos asignados a las variables de tipo categórico mediante el Proceso Analítico
Jerarquizado ........................................................................................................................... 28
Cuadro 3. Ecuaciones para el cálculo de las zonas prioritarias a restaurar de la Región Sur del
Ecuador .................................................................................................................................. 29
Cuadro 4. Escala fundamental de los niveles de prioridad .................................................... 30
Cuadro 5. Pesos asignados a las variables de tipo categórico mediante Proceso Analítico
Jerarquizado ........................................................................................................................... 35
Cuadro 6. Ecuaciones para el cálculo de los sitios de referencia de la Región Sur del Ecuador
................................................................................................................................................ 36
Cuadro 7. Escala de clasificación de niveles de referencia ................................................... 36
Cuadro 8. Extensión de los macroecosistemas presentes de la Región Sur del Ecuador ..... 37
Cuadro 9. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables ambientales para la Región
Sur del Ecuador (a) uso del suelo antrópico, (b) deforestación, c) densidad de vías, (d)
fragmentación y (e) minería ................................................................................................... 41
Cuadro 10. Porcentaje de la extensión geográfica de degradación ambiental total para la
Región Sur del Ecuador ......................................................................................................... 43
Cuadro 11. Porcentaje de la extensión geográfica de degradación ambiental total para la
Región Sur del Ecuador (a) densidad poblacional (b) crecimiento poblacional (c) consumo de
agua (d) necesidades básicas insatisfechas ............................................................................ 46
Cuadro 12. Porcentaje de la extensión geográfica de degradación socioeconómica total para
la Región Sur del Ecuador y sus provincias........................................................................... 49
Cuadro 13. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables intrínsecas para la Región
Sur .......................................................................................................................................... 52
Cuadro 14. Porcentaje de la extensión geográfica de degradación intrínseca total para la
Región Sur del Ecuador y sus provincias .............................................................................. 55
Cuadro 15. Porcentaje de la extensión geográfica de la Región Sur del Ecuador y sus
provincias relacionadas a niveles de prioridad de restauración ............................................. 56
Cuadro 16. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables calcular los sitios de
referencia para la Región Sur del Ecuador (a) cobertura y uso de la tierra (b) áreas protegidas
(c) presión socioeconómica (d) porcentaje de cobertura natural ........................................... 60
xi
Cuadro 17. Porcentaje de la extensión geográfica de la Región Sur del Ecuador y sus
provincias relacionadas a niveles de prioridad de referencia ................................................. 63
Cuadro 18. Porcentaje de la extensión geográfica de las áreas prioritarias por
macroecosistema de la Región Sur del Ecuador .................................................................... 65
Cuadro 19. Porcentaje de la extensión geográfica de los sitios de referencia por
macroecosistema de la Región Sur del Ecuador .................................................................... 66
Cuadro 20. Matriz de técnicas de restauración ecológica a implementar por macroecosistema
de la Región Sur del Ecuador................................................................................................. 71
Cuadro 21. Técnicas de restauración ecológica para el componente suelo de la Región Sur del
Ecuador .................................................................................................................................. 72
Cuadro 22. Técnicas de restauración ecológica para el componente vegetación de la Región
Sur del Ecuador ...................................................................................................................... 75
Cuadro 23. Técnicas de restauración ecológica para el componente fauna ........................... 77
Cuadro 24. Técnicas de restauración ecológica para el componente agua ............................ 79

xii
TABLA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Distribución de las plántulas en la técnica de siembra en grupos de Andreson ..... 16


Figura 2. Transporte del suelo al sitio por restaurar con micro y macro organismos que facilita
la colonización. A. Esquema de colecta. B. Muestra de campo para transposición de suelos
................................................................................................................................................ 18
Figura 3. Mapa de ubicación geográfica de la Región Sur del Ecuador ................................ 22
Figura 4. Organización jerárquica de los criterios considerados para obtener las áreas
prioritarias a restaurar ............................................................................................................ 26
Figura 5. Criterios y subcriterios seleccionados para el análisis de la degradación de la Región
Sur del Ecuador ...................................................................................................................... 27
Figura 6. Organización jerárquica de los criterios y subcriterios considerados para obtener los
sitios de referencia ................................................................................................................. 32
Figura 7. Criterios y subcriterios seleccionados para el análisis de los sitios de referencia de
la Región Sur del Ecuador ..................................................................................................... 33
Figura 8. Variables ambientales para la Región Sur del Ecuador. (a) Uso del suelo antrópico,
(b)deforestación , c) densidad de vías, (d) fragmentación y (e) minería ............................... 39
Figura 9. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables ambientales para la Región
Sur del Ecuador (a) Uso del suelo antrópico, (b) densidad de vías, c) deforestación, (d)
fragmentación y (e) minería ................................................................................................... 43
Figura 10. (a) degradación ambiental total para la Región Sur del Ecuador. (b) Porcentaje de
la extensión geográfica de degradación ambiental total para la Región Sur del Ecuador ..... 44
Figura 11. Variables socio económicas para la Región Sur del Ecuador. (a) Densidad
poblacional, (b) crecimiento poblacional, (c) consumo de agua y (d) necesidades básicas
insatisfechas ........................................................................................................................... 46
Figura 12. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables socio económico para la
Región Sur del Ecuador (a) densidad poblacional (b) crecimiento poblacional (c) consumo de
agua. (d) necesidades básicas insatisfechas ........................................................................... 48
Figura 13. (a) Degradación socio-económica total para la Región Sur del Ecuador. (b)
Porcentaje de la extensión geográfica de degradación socioeconómica total para la Región Sur
del Ecuador y sus provincias.................................................................................................. 49
Figura 14. Variables intrínsecas para la Región Sur del Ecuador. (a) Movimiento en masas.
(b) Déficit hídrico. (c) Incendios Ecuador (a) movimiento en masas (b) déficit hídrico (c)

xiii
incendios forestales (d) probabilidad a inundaciones forestales (d) Probabilidad a
inundaciones .......................................................................................................................... 52
Figura 15. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables intrínsecas para la Región
Sur del Ecuador (a) movimiento en masas (b) déficit hídrico. (c) incendios forestales (d)
probabilidad a inundaciones .................................................................................................. 54
Figura 16. (a) Degradación intrínseca total para la Región Sur del Ecuador. (b) Porcentaje de
la extensión geográfica de degradación intrínseca total para la Región Sur del Ecuador y sus
provincias ............................................................................................................................... 55
Figura 17. Zonas prioritarias para la Región Sur del Ecuador y sus provincias. Niveles de
prioridad en base a la degradación: 1 muy baja, 2 baja, 3 moderada, 4 alta y 5 muy alta. .... 56
Figura 18. Porcentaje de la extensión geográfica de la Región Sur del Ecuador y sus provincias
relacionadas a niveles de prioridad de restauración ............................................................... 57
Figura 19. Variables utilizadas para la determinación de los sitios de referencia para la Región
Sur del Ecuador (a) cobertura y uso de la tierra (b) áreas protegidas (c) presión
socioeconómica (d) porcentaje de cobertura natural ............................................................. 59
Figura 20. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables calcular los sitios de
referencia para la Región Sur del Ecuador (a) cobertura y uso de la tierra (b) áreas protegidas
(c) presión socioeconómica (d) porcentaje de cobertura natural ........................................... 62
Figura 21. Sistemas de referencia para la Región Sur del Ecuador y sus provincias. Niveles de
prioridad en base a la degradación: 1 muy baja, 2 baja, 3 moderada, 4 alta y 5 muy alta ..... 63
Figura 22. Porcentaje de la extensión geográfica de la Región Sur del Ecuador y sus provincias
relacionadas a niveles de prioridad de referencia .................................................................. 64
Figura 23. Áreas prioritarias y sitios de referencia por macroecositemas de la Región Sur del
Ecuador (a) bosque semidesiduo, (b) bosque húmedo tropical amazónico, (c) bosque montano
oriental, (d) bosque montano occidental, (e) bosque desiduo, (f) arbustal y herbazal de paramo,
(g) manglar, (h)bosque semideciduo amazónico ................................................................... 69
Figura 24. Porcentaje de la extensión geográfica de las áreas prioritarias por macroecosistema
de la Región Sur del Ecuador................................................................................................. 70
Figura 25. Porcentaje de la extensión geográfica de los sitios de referencia por
macroecosistema de la Región Sur del Ecuador .................................................................... 70

xiv
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS
PRIORITARIAS PARA LA RESTAURACIÓN
ECOLÓGICA Y SITIOS DE REFERENCIA
EN LA REGIÓN SUR DEL ECUADOR

xv
RESUMEN

La degradación del patrimonio natural en la Región Sur del Ecuador (Loja, El Oro y Zamora
Chinchipe) genera la necesidad de recuperarlo mediante estrategias de restauración ecológica,
para lo cual, es necesario identificar de manera sencilla las zonas a restaurar. Los objetivos de
este trabajo de titulación fueron: utilizar la evaluación multicriterio para identificar las áreas
prioritarias que necesitan ser restauradas; determinar mediante teledetección los sitios de
referencia para las zonas prioritarias identificadas; y priorizar estrategias de restauración
ecológica para los sitios con necesidad de restaurar por macroecosistema y recurso natural
(suelo, vegetación, fauna, agua). Se utilizó el Proceso Analítico Jerarquizado en un entorno
de sistemas de información geográfica para definir prioridades, para esto, se consideraron 5
criterios ambientales, 4 criterios socioeconómicos y 4 criterios intrínsecos, adicional se
incorporó el conocimiento de expertos en restauración ecológica a través de matrices de
comparación pareada. Los sitios de referencia se determinaron mediante la clasificación
supervisada de imágenes de satélite y la exclusión de las áreas con algún tipo de perturbación,
además se utilizó el Proceso Analítico Jerarquizado en un entorno de sistemas de información
geográfica para definir prioridades de referencia, se consideraron 2 criterios de cobertura y
uso del suelo, 4 criterios afines al Sistema Nacional de Áreas Protegidas y 4 criterios
socieconómicos, asimismo se incorporó el criterio de expertos. Los resultados indican que
cerca de 10% del área de estudio, clasificó con prioridad máxima. Por otro lado, la superficie
con potencial para servir de referencia es de 2,73% y finalmente, se generaron estrategias de
restauración ecológica para las zonas que necesitan atención prioritaria en restauración
ecológica, se planteó de acuerdo a los 8 macroecosistemas de la RSE y a los recursos naturales
(suelo, vegetación, fauna, agua).

Palabras clave: Región Sur del Ecuador, áreas prioritarias, evaluación multicriterio, proceso
analítico jerarquizado (PAJ), sitio de referencia, restauración ecológica.

xvi
ABSTRACT

The degradation of the natural heritage in the South Region of Ecuador (Loja, El Oro and
Zamora Chinchipe) generates the need to recover it through ecological restoration strategies,
for which it is necessary to identify in a simple way the areas to be restored. The objectives
of this titration work were: to use the multicriteria evaluation to identify the priority areas that
need to be restored; determine by remote sensing the reference sites for the priority areas
identified; and prioritize ecological restoration strategies for sites that need to be restored by
macroecosystem and natural resource (soil, vegetation, fauna, water). The Analytical
Hierarchical Process was used in an environment of geographic information systems to define
priorities, for this, 5 environmental criteria, 4 socioeconomic criteria and 4 intrinsic criteria
were considered, additional knowledge of experts in ecological restoration was incorporated
through matrices of paired comparison. The reference sites were determined through the
supervised classification of satellite images and the exclusion of the areas with some type of
disturbance. In addition, the Analytical Hierarchical Process was used in a geographic
information systems environment to define reference priorities, 2 were considered. criteria of
coverage and land use, 4 criteria related to the National System of Protected Areas and 4
socioeconomic criteria, also the criterion of experts was incorporated. The results indicate that
close to 10% of the study area, classified with maximum priority. On the other hand, the area
with potential to serve as a reference is 2.73% and finally, ecological restoration strategies
were generated for the areas that need priority attention in ecological restoration, was
proposed according to the 8 macroecosystems of CSR and natural resources (soil, vegetation,
fauna, water).

Keywords: Southern Region of Ecuador, priority areas, multicriteria evaluation, hierarchical


analytical process (PAJ), reference site, ecological restoration.

xvii
1. INTRODUCCIÓN
El origen de la restauración ecológica se debe a la existencia de diversas maneras de
degradación del patrimonio natural y las condiciones ambientales que se traducen en la
pérdida de los recursos naturales (suelo, vegetación, fauna e hídrico), contaminación
atmosférica, cambios en los procesos naturales (climáticos, geológicos y evolutivos),
extinción de la especies y en general, el deterioro progresivo de distintos tipos de sistemas:
naturales, modificados, cultivados y construidos (Cabrera y Ramírez, 2014; Díaz-Delgado,
2016; Gálvez, 2002; Martínez-Romero, 1996).

La restauración ecológica se plantea como una prioridad mundial (Mazón et al., 2017; Santos,
2011; Soto, 2017), y en respuesta a estas propuestas emergieron diversas iniciativas de
restauración; a nivel internacional el Desafío de Bonn en el 2011, persigue restaurar 150
millones de hectáreas de tierras deforestadas y degradadas de cara al 2020; este desafío se
extendió en la declaración de Nueva York firmada en 2014, con la intención de alcanzar 200
millones de hectáreas para el 2030 (Laestadius et al., 2011); también existe la meta 14 del
Convenio de Diversidad Biológica, que al 2020 se restaure los ecosistemas altamente
degradados y que brinden mayores beneficios ambientales (CBD, 2010); adicionalmente la
iniciativa 20x20 que en el 2014 los países de América Latina y el Caribe trabajarán
conjuntamente con actores locales para restaurar 20 millones de hectáreas de tierras
degradadas hasta el 2020 (WRI, 2014).

En Ecuador, la restauración ecológica es un tema prioritario, en el artículo 72 de la


Constitución Política del país, establece el derecho que tiene la naturaleza a procesos de RE
(Constitución Política del Ecuador, 2008); así mismo, se contempla la restauración ecológica
(RE) en el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017-2021, donde enfatiza la
responsabilidad ética con las actuales y futuras generaciones para que se mantenga, precautele
y se dé soporte a la vida en todas sus formas, así como para que se reconozca el derecho de la
población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado (SENPLADES, 2017).

En este contexto la degradación del patrimonio natural del país y principalmente de la Región
Sur del Ecuador se ha originado por la realización de actividades antrópicas especialmente
por la expansión de áreas para cultivos y ganadería, generando la necesidad de recuperar los
ecosistemas mediante estrategias de restauración ecológica, para lo cual, es necesario
identificar de manera práctica áreas a restaurar, sitios de referencia y priorizar estrategias en
esta zona de alta biodiversidad (Aguirre, 2011; Carrión, 2015; Ospino y Ramos, 2017).
1
En la Región Sur del Ecuador existe escasos estudios técnicos que indiquen o prioricen las
áreas que requieren realizar procesos de restauración ecológica para recuperar la composición
y funcionalidad de sistemas naturales y paisajes (Ospino y Ramos, 2017; Zamorano, 2012).
Puesto que este tema ha recibido poca atención en el contexto específico de la RE (Aguirre,
2011; Carrión, 2015; Chávez et al., 2015; Midence, 2011).

Así mismo, se requiere información y conocimiento para la identificación de ecosistemas que


servirán de referencia para guiar los procesos de restauración, y así se logre que el ecosistema
degradado recobre los suficientes recursos bióticos y abióticos para continuar su desarrollo
sin ayuda o subsidio adicional, se mantenga tanto estructural como funcionalmente, demostrar
capacidad de recuperación dentro de los límites normales de estrés y alteración ambiental y
vuelva interactuar con ecosistemas contiguos en términos de funciones ecológicas e
interacciones culturales (Ovando et al., 2016; SER, 2004).

Bajo este contexto global, nacional y regional; y dado el coste significativo que constituyen
los procesos de restauración ecológica de grandes superficies y las limitaciones de recursos,
principalmente de tipo económico, la restauración ecológica debería centrarse en sitios donde
se encuentren significativamente degradados y estos potencialmente produzcan mayores
bienes y servicios ecosistémicos. La presente investigación se realizó para definir, identificar
y dar prioridad a los lugares en los que se tiene que actuar en primera instancia para lo cual se
plantearon los siguientes objetivos:

Objetivo general:

 Contribuir a la identificación de áreas prioritarias para la restauración ecológica y sitios


de referencia en la RSE
Objetivos específicos:

 Identificar áreas prioritarias que requieren ser restauradas en la Región Sur del Ecuador a
través de una evaluación multicriterio.
 Determinar sistemas de referencia para las zonas identificadas para conducir la
restauración, mediante herramientas de teledetección.
 Diseñar estrategias de restauración de los sitios prioritarios en la región sur del Ecuador.
 Difundir los resultados a través un taller participativo a los estudiantes de la Carrera de
Ingeniería Forestal

2
2. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. Bases conceptuales de la restauración ecológica

2.1.1 Terminología relacionada con la restauración ecológica

Para abordar la RE, es imprescindible partir por la puntualización de algunos conceptos


técnicos que permitirán el entendimiento y aprendizaje del tema (Aguirre, 2011; Aronson et
al., 2010; SER, 2004). Los términos que se presentan son extraídos de (Aguirre, 2011; Aguirre
et al., 2014; Bannister et al., 2016; SER, 2004; Vargas, 2007):

 Paisaje: mosaico de dos o más ecosistemas que intercambian organismos, energía, agua
y nutrientes.
 Ecosistema natural: se desarrolla mediante procesos naturales y se organiza y mantiene
por sí solo.
 Ecosistema cultural: se desarrolla bajo la influencia de procesos naturales y la
organización impuesta por el ser humano.
 Degradación: se relaciona con cambios graduales que reducen la integridad y la salud
ecológica.
 Daño: cambios obvios y agudos en un ecosistema, el mismo que queda destruido cuando
la degradación o el daño elimina toda la vida macroscópica y, por lo general, también
arruina el ambiente físico.
 Transformación: conversión de un ecosistema en otro tipo de ecosistema o uso de la
tierra.
 Perturbación: limita a la acepción de impactos sobre un ecosistema que son más graves
o agudos que un acontecimiento estresante normal.
 Resistencia: describe la capacidad de un ecosistema en mantener sus atributos
estructurales y funcionales ante perturbaciones.
 Resiliencia: es la capacidad de un ecosistema de recobrar los atributos que han sufrido un
daño por perturbaciones.
 Estabilidad del ecosistema: capacidad para mantener una determinada trayectoria a pesar
del estrés; denota un equilibrio dinámico más no un estancamiento.
 Integridad de un ecosistema: estado que demuestra la biodiversidad característica de la
referencia, tales como la composición de especies y la estructura de la comunidad, y tiene
plena capacidad de sostener el funcionamiento normal del ecosistema.

3
 Salud del ecosistema: estado en el cual los atributos dinámicos se expresan dentro de
valores normales de actividad en relación a su fase ecológica de desarrollo. Un ecosistema
restaurado expresa su salud si funciona normalmente en relación al ecosistema de
referencia.
 Rehabilitación: indica una instancia de mejoramiento desde un estado degradado, sin
tener como objetivo final producir el ecosistema original (ecosistema de referencia). Bajo
este concepto, es posible recuperar la función ecosistémica, sin recuperar completamente
su estructura (rehabilitación de la función), muchas veces incluso con un reemplazo de las
especies que lo componen. Por ejemplo, la plantación de árboles nativos o de especies
pioneras dominantes y de importancia ecológica puede iniciar una rehabilitación.
 Reclamación o reemplazo: alude más al retorno de un estado de utilidad que a un estado
original. Se reemplaza un ecosistema degradado por otro productivo, pero estas acciones
no llevan al ecosistema original (ecosistema de referencia).
 Revegetalización: proceso por el cual las plantas colonizan un área de la cual ha sido
removida su cobertura vegetal original por efecto de un impacto. No implica que la
vegetación original se reestablece, solamente que algún tipo de vegetación cualquiera sea
su naturaleza ocupe el sitio (especies invasoras).

2.1.2 Definición de restauración ecológica

Según la SER es proceso de apoyar a la regeneración de ecosistemas que han sido degradados,
dañados o destruidos (SER, 2004), ya que ubica al ecosistema con necesidad de restaurar en
una línea de recuperación, de tal manera que éste pueda persistir y sus especies puedan
adaptarse y evolucionar, para aquello se enmarca más allá de describir un proceso, puesto que
busca acercarse tanto como sea posible a la recuperación del ecosistema, y usan como modelo
un ecosistema nativo local apropiado (ecosistema de referencia), sea cual sea el tiempo
requerido para alcanzar los resultados de recuperación (McDonald et al., 2016).

Vasseur (2012) sostiene que es una actividad deliberada que inicia o acelera la recuperación
de un ecosistema con respecto a su salud, integridad y sostenibilidad, además incluye la
mejora de las funciones y servicios del ecosistema.

Suding et al. (2015) proponen que la RE debe guiarse por cuatro principios integrales: a)
aumentar la integridad ecológica, b) ser sostenible a largo plazo, c) estar informado por el
pasado y el futuro, y d) beneficiar e involucrar a la sociedad; con el objetivo de maximizar los
beneficios, como la biodiversidad conservada y los medios de vida sostenibles.
4
La RE toma fuerza cada día como una herramienta para revertir procesos de degradación de
ecosistemas y pérdida acelerada de biodiversidad (Vargas, 2011). A pesar de ser una disciplina
relativamente joven, la RE ha avanzado muy rápidamente en el desarrollo de sus fundamentos
científicos y sus métodos teóricos y prácticos (Murcia y Guariguata, 2014; Ceccon y Pérez,
2016).

Aunque en los enfoques iniciales se consideraba que el objetivo de la RE era recuperar el


estado inicial del ecosistema (Murcia y Guariguata, 2014), actualmente los investigadores son
conscientes de que es poco probable que se logre la recuperación total de la biodiversidad y
los servicios ecosistémicos de los sistemas inalterados (Palmer y Filoso, 2009). En muchos
casos, son las especies invasoras quienes pueden imponer umbrales bióticos clave que limitan
el éxito de los proyectos de RE (Norton, 2009), sin embargo, en otros casos la sostenibilidad
de los bosques regenerados dependerá de condiciones a gran escala, como la contaminación
y los efectos del cambio climático (Vasseur, 2012), y todo ello ciertamente influirá en el éxito
de las acciones de restauración.

En un metaanálisis llevado a cabo por Rey Benayas et al. (2009) sobre 89 evaluaciones de RE
en una amplia gama de tipos de ecosistemas en todo el mundo, se observó que la RE ecológica
aumentó la provisión de biodiversidad y servicios de los ecosistemas en un 44% y un 25% de
los casos, respectivamente. Sin embargo, en todos ellos los valores de ambos permanecieron
más bajos en los ecosistemas restaurados frente a los de referencia.

En este contexto la RE es una disciplina que se proyecta hacia la inducción de la recuperación


inmediata de un ecosistema que se ha degradado, dañado, transformado o totalmente destruido
por consecuencia de las actividades antrópicas que en algunos casos, estos impactos negativos
son agravados por causas naturales, tales como incendios, inundaciones, tormentas o
erupciones volcánicas, hasta tal grado que el ecosistema no se puede restablecerse hasta volver
al estado inicial (SER, 2004).

En este ámbito, la capacidad de restaurar un ecosistema depende de gran cantidad de


conocimientos, como por ejemplo: estado del ecosistema antes y después del disturbio, grado
de alteración de la hidrología, geomorfología y suelos, causas por las cuales se generó el daño,
estructura, composición y funcionamiento del ecosistema preexistente, información acerca de
condiciones ambientales regionales, interrelación de factores de carácter ecológico, cultural e
histórico: es decir la relación histórica y actual entre el sistema natural y el sistema

5
socioeconómico, disponibilidad de la biota nativa necesaria para la restauración, los patrones
de regeneración, o estados sucesionales de las especies tensionantes que detienen la sucesión
y el papel de la fauna en los procesos de regeneración (Vargas, 2011).

2.2. Instrumentos legales de la restauración ecológica


Los procesos de RE se fundamentan en el marco normativo que a continuación se detallan:

 Constitución Política del Ecuador. - En Ecuador, la Constitución de 2008 presenta


diferentes articulados (Art. 10; Art. 72; Art. 73) para regular y direccionar el manejo de
los recursos naturales; considera que la Naturaleza o Pachamama tiene derecho a una RE
integral, independientemente de la obligación que tiene el Estado y las personas naturales
o jurídicas de indemnizar a los individuos y colectivos que dependan de los sistemas
naturales afectados. En el Art. 72 se establece que los casos de impacto ambiental grave o
permanente el Estado establecerá los mecanismos más eficaces para alcanzar la
restauración, y adoptará las medidas adecuadas para eliminar o mitigar las consecuencias
ambientales nocivas. Igualmente, el Art. 73 indica que el Estado aplicará medidas de
precaución y restricción para las actividades que puedan conducir a la extinción de
especies, la destrucción de ecosistemas o la alteración permanente de los ciclos naturales
(Constitución Política del Ecuador, 2008).
 Plan Nacional de Desarrollo Toda una vida. - Este instrumento legal y político en el Eje
3, en su Objetivo 3, enfatiza la responsabilidad ética con las actuales y futuras
generaciones para que se mantenga, precautele y se dé soporte a la vida en todas sus
formas y se reconozca el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y
ecológicamente equilibrado. A su vez exhorta a la sociedad a asumir una cultura de
responsabilidad intergenaracional, a través del manejo sustentable del patrimonio natural:
la biodiversidad terrestre y marina en todos sus niveles, consientes de riesgos apremiantes
para todas las formas de vida, como el cambio climático (SENPLADES, 2017).
 Ley Forestal y de Conservación Áreas naturales y Vida Silvestre. – Este elemento
normativo no contempla a la RE como una actividad prioritaria en correspondencia con el
Art. 42 de la Constitución, si no, se concibe como una figura sancionatoria que de acuerdo
al Art. 78 en su parte pertinente menciona “el caso de tala, quema o cualquier acción
destructiva, ocurrida en ecosistemas altamente lesionables (p.ej., manglares, paramos,
etc.) serán sancionados con una multa equivalente al cien por ciento del valor de la
restauración del área talada o destruida” (MAE, 2004).

6
 Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria (TULSMA). - Este cuerpo
legal hace referencia a la RE en el Libro III del Régimen Forestal, que aborda el tema de
una forma holística, puesto que presenta desde la definición hasta la valoración de la
restauración la misma que se la evalúa mediante la suma de los costos de recuperación
con los costos por pérdida de servicios ambientales causada por alguna actividad humana
hacia un ecosistema altamente lesionable que ha sido dañado.

2.3. Proceso de restauración ecológica


Cuando se elige un área para restaurar se encuentra con variedad de factores naturales,
culturales, sociales y políticos, que hacen posible una diversidad de contextos con
características particulares originando que cada sitio sea único y que las propuestas para
restaurar sean diferentes en cada ecosistema; por ejemplo, sectores muy cercanos unos de
otros tienen una historia de transformación y de uso actual muy diferente, como es el caso de
áreas que fueron sometidas a agricultura, pastoreo, plantaciones forestales con especies
exóticas, áreas que han sido quemas y pastoreadas, o que fueron utilizadas para minería, que
en muchos de los casos no queda muestra de paisaje del ecosistema original (Vargas,
2007;Vargas, 2011).

En este contexto (Hobbs y Harris, 2001) han definido cinco elementos claves para considerar
en los programas de restauración:

1. Identificar y tratar las causas y procesos responsables de la degradación del ecosistema.


2. Definir en forma realista los objetivos y sus formas de evaluación.
3. Desarrollar metodologías para implementar tales objetivos.
4. Incorporar las metodologías desarrolladas en las prácticas de manejo ecosistémico.
5. Evaluar el grado de éxito y monitorear el curso de la restauración.

2.4. Ecosistema prioritario de restauración


Los sitios prioritarios con necesidad de restauración se los entiende como áreas con mayor
riesgo de degradación y que produzcan los mayores beneficios ambientales (Ovando et al.,
2016).

Estos ecosistemas prioritarios son importantes debido a que los sistemas ecológicos son
complejos; poseen composición, estructura y estos a su vez generan la función ecológica que
se traduce en productos (servicios) para las comunidades. Pretender restaurarlos integralmente
es un desafío difícil de consolidarlo, más aun siendo conscientes de los grandes vacíos de
7
conocimiento que existen, por ejemplo, respecto a su composición, estructura y
funcionamiento (Vargas et al., 2012).

Sin embargo, es común que el grado de afectación de un ecosistema sea percibido en base al
estado de la cobertura vegetal natural asociada, y el estado de ésta se lo simplifique al nivel
de la presencia o ausencia de la misma. De esta manera, se debe atender a los sistemas
naturales que están más alterados, por ello es imprescindible identificar los sectores donde es
más prioritario restaurar, con el fin de invertir adecuadamente los recursos y esfuerzos.
considerando que se trabaja bajo un escenario de recursos limitados (económicos). Sin
embargo, hay que mencionar que la priorización debe tomar en cuenta un análisis de
factibilidad ambiental, económica, social y política (Vargas et al., 2012).

2.5. Ecosistemas de referencia


Un ecosistema de referencia sirve de modelo para planear un proyecto de restauración y más
adelante, para su evaluación (SER, 2004). La referencia seleccionada es la manifestación de
uno de muchos estados posibles de la gama histórica de variación de ese ecosistema. La
referencia refleja una combinación en particular de acontecimientos aleatorios que ocurrieron
durante el desarrollo de un ecosistema (SER, 2004).

SER (2004) señala que las fuentes de información que se pueden usar para describir una
referencia incluyen:

 Descripciones ecológicas, listas de especies y mapas del sitio del proyecto antes del daño
 Fotografías históricas y recientes, tanto aéreas como terrestres
 Remanentes del sitio que se ha de restaurar que indiquen las condiciones físicas anteriores
y la biota
 Descripciones ecológicas y listas de especies de ecosistemas similares e intactos
 Especímenes de herbarios y museos
 Versiones históricas e historias orales de personas familiarizadas con el sitio del proyecto
antes del daño
 Evidencias paleoecológicas

El valor de la referencia aumenta con la cantidad de información que contenga, pero cada
inventario tendrá limitaciones de tiempo y fondos. Como mínimo, la línea base de un
inventario ecológico describe los atributos más notables de un ambiente abiótico y los
aspectos importantes de la biodiversidad, tales como la composición de especies y la

8
estructura de la comunidad. Además, identifica los acontecimientos periódicos normales de
estrés que mantienen la integridad del ecosistema. Las descripciones de la referencia para los
ecosistemas culturales deberían identificar las prácticas culturales que son críticas en la
restauración y posterior manejo del ecosistema (SER, 2004).

2.6. Técnicas de restauración ecológica

2.6.1. Técnicas de restauración pasiva o naturales

Se basa en la regeneración natural, la cual depende de diferentes factores que limitan los
mecanismos naturales de regeneración. En la restauración pasiva, la intervención consiste en
retirar o eliminar los factores tensionantes o los disturbios que causan la degradación del
sistema para que se regenere por sí solo (SER, 2004).

En algunos casos esta estrategia es la más adecuada, en situaciones donde la degradación no


es extensa y existe una buena proporción de fragmentos de bosques residuales con buenas
condiciones de biodiversidad, lo que favorecerá los procesos de colonización y sucesión
natural (Sanchún et al., 2016).

2.6.1.1. Sucesiones
La sucesión ecológica corresponde a los cambios temporales que se presentan en la estructura,
composición y funciones de un ecosistema tras sufrir una perturbación (Martínez-Ramos y
García-Orth, 2007); de manera que, a lo largo del tiempo, se encuentra en dicho sitio una serie
de comunidades vegetales diferentes; a menudo, cada comunidad es de mayor estatura y
biomasa y contiene más especies que la anterior (Finegan, 1993).

La sucesión comienza con la llegada de especies pioneras, que colonizan el sitio modificando
las condiciones bióticas y abióticas que facilitan el establecimiento posterior de nuevas
especies y así sucesivamente hasta llegar a un estado clímax, los cambios y la velocidad a la
que éstos ocurren dependen de la naturaleza de la perturbación y de las propiedades propias
del sistema (resiliencia y resistencia) que le permiten llegar al estado previo o a uno distinto
del original (Martínez-Ramos y García-Orth, 2007).

Se reconocen dos tipos de sucesiones, dependiendo del tipo de substrato que la vegetación
coloniza: las sucesiones primarias y las sucesiones secundarias (Finegan, 1993).

9
a. Sucesiones primarias
Las sucesiones primarias son aquellas que se desarrollan sobre substratos que nunca antes
tuvieron vegetación. Este tipo de sucesión puede ocurrir en lugares que no han sido
previamente ocupados por otra comunidad (islas recién formadas, playas meándricas recién
depositadas, y arenales remanentes del retroceso de glaciales) o donde el sustrato original ha
sido totalmente eliminado (sitios de deslizamientos, áreas de inundación a orillas de ríos,
sustratos de origen volcánico reciente) (Aguirre et al., 2013).

b. Sucesiones secundarias
Las sucesiones secundarias son aquellas que se desarrollan sobre sitios que son abandonados
después que su vegetación natural ha sido completamente destruida (Finegan, 1993). Sin
embargo, cualquier fenómeno natural que destruya un bosque inicial también es una sucesión
secundaria (Finegan, 1993; FAO-UNESCO, 1980). Como ejemplos de sucesión secundaria
se observa la regeneración que ocurre en cultivos y/o pastizales abandonados, y o con la
colonización de las áreas después de un incendio (Velázquez, 2007).

Por su naturaleza, son las sucesiones secundarias las que adquieren relevancia en los procesos
de restauración de tierras. Estas suceden sobre un suelo ya desarrollado el cual es
relativamente favorable para la colonización de las especies secundarias, además de tener
propágulos de las mismas. Sin embargo, el éxito de las mismas depende del grado de
degradación del sitio que, entre otros factores, depende de la fertilidad básica del suelo y el
tipo y la duración del uso (Gálvez, 2002).

2.6.1.2. Regeneración natural


Es el proceso por el que en un espacio dado se produce la aparición de nuevos pies de distintas
especies forestales sin intervención de la acción directa o indirecta del hombre (Serrada,
2003).

Se pueden plantear dos definiciones para la regeneración natural. Daniel et al. (1982),
considera la regeneración natural como aquella que se produce sin intervención humana en lo
referente a la distribución de la semilla y su germinación, aunque se apliquen ayudas sobre el
vuelo o sobre el suelo para facilitar la germinación y mejorar la viabilidad de las plántulas.

Lanier (1986), se centra en concretar el origen de la semilla. Se define como regeneración


natural aquella cuyas semillas proceden de los pies del rodal que se está tratando. Bajo esta
definición se incluye la actividad que consistiera en recolectar semillas del rodal a regenerar,

10
almacenarlas debidamente y proceder más adelante a su siembra o incluso a producir planta
en un vivero para posteriormente, y tras una correcta preparación del suelo, instalarlas en el
rodal a regenerar.

Para los sistemas boscosos, el término regeneración puede asignarse a un proceso natural de
recambio de árboles y podría definirse como el reemplazamiento de un conjunto de árboles,
que han llegado a su etapa madura, por otros considerando una unidad de espacio y tiempo
definidos. El proceso tiene dos componentes: el primero se refiere a la caída natural de los
árboles maduros, y el segundo, se refiere al reclutamiento de árboles que reemplazan a
aquellos que van dejando lugares vacantes (M. Martínez, 1994).

2.6.2. Técnicas de restauración activa o asistidas

Se puede considerar como una actividad intencional que interrumpe los procesos responsables
de la degradación, disminuye las barreras bióticas y abióticas que impiden la recuperación del
ecosistema, lo cual acelera los procesos de sucesión ecológica (Murcia y Guariguata, 2014).
Los procesos de restauración activa están principalmente asociados a tres conceptos:
recuperación, rehabilitación y restauración (Lamd y Gilmour, 2003).

La restauración activa implica la intervención humana para garantizar el desarrollo de los


procesos de recuperación y superar así las tensiones que impiden el buen desarrollo de la
regeneración natural. De tal manera, se busca incrementar la diversidad florística, con la
introducción de nuevas especies, el mejoramiento de la conectividad entre los fragmentos y
la disminución de los tiempos de recuperación de las áreas intervenidas (Sanchún et al., 2016).

2.6.2.1. Nucleación
Consiste en la formación de microhábitats como núcleos facilitadores para la llegada de
especies animales y vegetales que, en un proceso sucesional, aumentan la probabilidad de la
ocurrencia de interacciones interespecíficas (Yarranton y Morrison, 1974). Es una técnica de
restauración que se enfoca en modelos de manejo de la biofuncionalidad de los ecosistemas
que buscan su integración con el paisaje natural que los rodea (Zamora et al., 2004).

El propósito es promover conductores ecológicos que aumenten la probabilidad de formación


de diversas vías alternativas que, a su vez, potencien los estadios sucesionales y reduzcan el
tiempo de recuperación. Tres y Reis (2007), consideran la nucleación como un proceso que
implica cualquier elemento biológico o abiótico que fomente la formación de nichos de

11
regeneración y colonización de nuevas poblaciones a través de la facilitación y la generación
de nuevas conexiones en el paisaje degradado.

La nucleación integra paisajes fragmentados, ya que genera efectos hacia el interior (en las
zonas a ser restauradas) y efectos hacia el exterior (en áreas desconectadas por fragmentación)
(Tres y Reis, 2007). Esta técnica funciona como un mecanismo de retroalimentación que
permite la formación de núcleos de regeneración de alta diversidad y promueven la formación
de un banco de semillas en los sitios seleccionados (Sanchún et al., 2016).

2.6.2.2. Reforestación
Consiste en la incorporación de elementos leñosos en sitios donde estos no estaban presentes
(Aguirre et al., 2013). Las actividades de reforestación a través de plantaciones arbóreas y
sistemas agroforestales reestablecen la cubierta de árboles en tierras taladas, pero no
sustituyen a los bosques, pues éstos son más eficaces para mantener las funciones ambientales
y conservar la diversidad biológica y además pueden proporcionar una fuente de ingresos más
estables (UICN et al., 1991).

Las labores de reforestación se justifican en tierras previamente arboladas, que no ha perdido


su capacidad productiva, de tal modo que sea posible el desarrollo de diferentes tipos de
especies vegetales en diferentes combinaciones (plantaciones forestales, sistemas
agroforestales y otros) (Gálvez, 2002).

La reforestación con fines de restauración incluye múltiples etapas y procedimientos para


llegar al momento de la plantación, y requiere de acciones posteriores tan relevantes como el
mantenimiento y la evaluación para asegurar que sea exitosa; incluye la identificación del área
a reforestar, determinación de especies a utilizar, selección de germoplasma, obtención de
material vegetativo, preparación y protección del terreno, transportación de la planta,
plantación, mantenimiento de la plantación y evaluación (Day et al., 2011).

2.6.2.3.Revegetación
La revegetación es una actividad donde se planta una o pocas especies vegetales y tiene como
principal objetivo acelerar el proceso de sucesión natural y la restauración de los suelos
degradados y desprovistos de vegetación (Sanchún et al., 2016). Esta técnica propone revertir
las condiciones de las áreas degradadas con la plantación de especies vegetales nativas, que
lleven a restituir la estructura y la cobertura vegetal (Dalmasso, 2010).

12
La revegetación, como una forma de restauración, intenta restablecer las comunidades
vegetales llevándolas a un estado lo más próximo posible al que existía previo al impacto
(Bradshaw, 1997). La revegetación en un sitio específico intenta cambiar la composición de
la vegetación actual y orientarla hacia estados más deseables (Westoby et al., 1989).

2.6.2.4. Introducciones
Técnica que consiste en la liberación deliberada de individuos de una especie dentro de un
área de la que no son nativos, con el fin de establecer una población auto sostenida y viable
(Machlis, 1993).

Las introducciones pueden resultar particularmente útiles para repoblar hábitats nuevos o
alterados artificialmente; por ejemplo, en donde presas u otros proyectos de irrigación han
creado nuevos lagos y zonas inundables, o en donde proyectos de reforestación han creado
hábitats nuevos, pero faunísticamente muy pobres (Mackinnon et.al., 1990).

2.6.2.5. Enriquecimiento
El enriquecimiento, también conocido como regeneración asistida, plantación en líneas,
plantación en claros, o plantación bajo cubierta, es la introducción de especies al bosque
degradado sin eliminar individuos valiosos ya presentes (Vargas, 2011).

Es una estrategia utilizada en áreas con un estudios intermedio de perturbación, el cual


mantiene algunas características de la vegetación original. Por lo regular, estas áreas sufrieron
el corte selectivo de árboles, plagas, fuego y las especies que dominan se encuentran en los
estadios iniciales de la sucesión (Ceccon, 2014); se aplica en bosques sobre-explotados y
bosques secundarios porque puede aumentar el volumen arbóreo total, aumentando así el valor
económico y ambiental (Vargas, 2011).

En esta estrategia debe haber un aumento de especies del estado final de la suceción bajo las
copas de los árboles preexistentes, especialmente de especies con una mayor interacción con
la fauna, y/o de las diversas formas de vida originales de cada ecosistema (Ceccon, 2014).

2.6.2.6. Corredores biológicos


Los corredores biológicos cobran importancia en los procesos de restauración ecológica en
tanto que permiten a las especies cambiar sus distribuciones geográficas y mejorar los flujos
genéticos, reduciendo así el efecto que tienen la fragmentación y el aislamiento de hábitats en
la extinción de las especies y el deterioro de los sistemas naturales, así como las consecuencias
de los cambios climáticos globales (Gálvez, 2002).
13
Soulé y Gilpin (1991), definen a los corredores biológicos como paisajes lineales de dos
dimensiones que conectan dos o más parches de vida animal que han estado conectados en
tiempo pasado, sirviendo como conducto de animales.

2.6.2.7. Hidrosiembras
La hidrosiembra es una técnica que facilita el establecimiento de una cubierta vegetal en sitios
erosionados o con escaso suelo, particularmente en taludes con distintos grados de inclinación.
En una hidrosiembra se proyecta, sobre el terreno a recolonizar con vegetación, una
suspensión de agua y semilla, que incluyen aditivos como: abonos orgánicos, aserrín o paja
de cereales, retenedores de humedad, entre otros componentes (Monroy et al., 2008).

La finalidad de la aplicación de esta técnica es establecer una cubierta vegetal con plantas
colonizadoras, que permita iniciar el proceso de sucesión ecológica, para conformar una
cubierta vegetal madura, acorde con las condiciones climáticas y edáficas locales (Campino
et al., 1990; Li et al., 2006).

La hidrosiembra está especialmente indicada para superficies de gran pendiente, terrenos poco
consolidados y espacios inaccesibles a la maquinaria convencional. En general se utilizan
especies herbáceas, aunque en zonas inaccesibles para siembra manual a en una plantación,
se pueden incluir semillas de arbustos y árboles (Soto, 2003).

2.6.2.8. Sistemas agroforestales


Los sistemas agroforestales usan la tierra combinando las especies leñosas, con cultivos
agrícolas y/o animales, de manera organizada, dentro de las mismas parcelas (Meli et al.,
2011). También se define como una forma de producción que combina cultivos con especies
forestales o frutales (Vargas, 2011).

Estos sistemas favorecen la conservación de las masas forestales y garantizan la presencia de


una cobertura vegetal que protege al suelo de la erosión y el deterioro, mejora la condición
ecológica del mismo, diversifica la producción e incrementa los ingresos. Ejemplos de dichos
sistemas son la acuacultura, la apicultura, las plantaciones nativas comerciales, la explotación
de productos forestales no maderables y la producción de café, vainilla o cacao (Meli et al.,
2011).

2.6.2.9. Forestería análoga


La forestería análoga (FA) es un sistema que busca establecer ecosistemas análogos con
estructuras arquitectónicas y funciones ecológicas similares a la vegetación original. La FA
14
trata de aumentar la resiliencia o capacidad de recuperación y la biodiversidad de un paisaje
por medio de la utilización de procesos naturales de sucesión ecológica como modelo de
producción agraria y forestal. Imita las estructuras de los bosques naturales y las funciones
ecológicas relacionadas con un mayor énfasis en especies con valor socioeconómico (RIFA,
2006).

La forestería análoga es una herramienta muy efectiva para rehabilitar los bosques, conservar
sus recursos genéticos y aumentar la biodiversidad (Hechavarría et al., 2011).

2.6.2.10. Siembra directa de semillas


Consiste en la introducción de semillas de especies arbóreas directamente en el área a ser
restaurada, en núcleos que permitan la regeneración asistida. Se recomienda en aquellos casos
donde existe un bajo potencial por lluvia de semillas, presencia de pocos diseminadores,
terrenos con una fisiografía difícil y con suelos bastante disturbados. Se recomienda utilizar
semillas de 12 a 16 especies y como mínimo de cuatro individuos por especie y que estén
separados entre sí (Sanchún et al., 2016).

2.6.2.11. Eliminación de disturbios y tensionantes


Consiste en una serie de pasos que permiten el desarrollo de la vegetación arbórea natural ya
existente a partir de eliminar especies vegetales que invaden los árboles y dificultan su
desarrollo (Gálvez, 2002).

Para facilitar la recolonización por parte de las especies nativas, es necesario eliminar de las
zonas de restauración los pastos que han colonizado estas áreas por causa del pastoreo y
abandono de cultivos. Debido a que la mayoría de estas especies invasoras son altamente
competitivas se requiere de varias acciones como erradicación manual, competencia con otras
especies y tratamientos de sombra para lograr un control efectivo (Vargas, 2011)

A veces, en el lugar a restaurar, ya sea porque el hombre las sembró o porque crecen solas,
están presentes algunas especies exóticas. Estas especies deben ser controladas o eliminadas
si queremos lograr que el sitio regrese a su condición de conservado. La eliminación
normalmente se hace de manera manual, ya que el uso de químicos o del fuego tendría efectos
negativos sobre las especies de interés. Es común que los incendios detonen la llegada de
especies exóticas, ajenas a la selva (Meli et al., 2011).

15
2.6.2.12. Siembra de plantas de especies funcionales en grupos de Anderson
La siembra de árboles en grupos de Anderson, es una técnica que busca incrementar la
diversidad interna de los fragmentos desprovistos de vegetación en las áreas de restauración.
Uno de los principios de esta técnica es la calidad del material genético introducido, ya que
se trata de mantener especies llaves que permiten formar núcleos de regeneración de cinco
individuos (Ceccon, 2014).

Se recomienda una combinación de especies de los distintos grupos ecológicos por punto de
siembra para facilitar las interacciones ecológicas y equilibrar la competencia. Se pueden
utilizar entre cinco a un máximo de nueve grupos por hectárea. Los núcleos deben representar
una significativa variabilidad genética, capaces de formar una población mínima viable en las
áreas de formación y combinarse entre sí. Esta opción garantiza, que en un futuro próximo,
las progenies favorezcan una dinámica local de flujos biológicos (Sanchún et al., 2016).

Son plantaciones de especies de árboles adensados y con mucho espacio entre grupos. La
ventaja de este método es que se realiza la implementación de menos individuos por hectárea
y se reducen los costos, ya que cada grupo de árboles funciona como un núcleo de
regeneración que atraerá la fauna hacia la zona de restauración catalizando la zona de
geneneración (Ceccon, 2014).

Figura 1. Distribución de las plántulas en la técnica de siembra en grupos de Andreson

Fuente: Anderson, (1953)

2.6.2.13. Lluvia de semillas


Esta técnica consiste en la captura de propágulos, germinados en los bosques nativos
remanentes y su transporte a un invernadero para la producción de plántulas, facilita el proceso
de regeneración a través de la transposición e introducción de semillas (Ceccon, 2014). La

16
regeneración de especies está principalmente influenciada por la lluvia de semillas por caída
libre, por dispersión de semillas a través de los vertebrados y el viento (Hechavarría et al.,
2011).

Para la implementación de esta técnica, las semillas se pueden colectar en fragmentos


aledaños a los sitios por restaurar, lo que sería una transposición por lluvia de semillas o se
colectan en otros sitios alternos que presentan ecosistemas muy similares al que se quiere
restaurar, lo que sería una introducción por lluvia de semillas. Esta técnica posibilita la
introducción de nuevas especies de áreas vecinas o ecosistemas referencia, lo cual promueve
un efectivo flujo genético y facilita el proceso de sucesión a través de la conectividad de
fragmentos en el área degradada (Reis et al., 2003).

Esta técnica es recomendada para áreas aisladas, ya que trae la diversidad de los fragmentos
más próximos al área de restauración; también puede ser considerada como un modelo
alternativo de vivero forestal (Ceccon, 2014).

2.6.2.14. Construcción de presas para la retención y formación de suelo


Meli y Carrasco-Carballido (2011), señalan que, para conservar y restaurar suelos se pueden
construir diferentes obras a partir de distintos materiales y diseños, el grado de erosión y las
posibilidades de material y mano de obra. Estas obras suelen utilizarse para restaurar arroyos
de tamaño mediano o pequeño, en los que podemos construir manualmente presas. Éstas
pueden ser de materiales y orientaciones diversas, ya sea para retener el suelo, controlar la
erosión de la ribera, retener azolve, reducir la velocidad de escurrimiento, estabilizar el lecho,
etc.

La construcción es variable; se puede hacer gaviones, presas de mampostería, de costales, de


malla ciclónica, y hasta de postes, troncos, ramas o piedra acomodada. También se pueden
hacer acomodando material muerto, resultado del uso forestal, formando cordones o terrazas
que favorezcan la protección del suelo y la regeneración natural de los árboles (Day et al.,
2011).

2.6.2.15. Perchas artificiales


Son una herramienta que se utiliza para complementar otras técnicas de restauración, como la
introducción de árboles y de estacas. Las perchas artificiales se emplean para atraer aves, que,
al posarse sobre ellas, pueden defecar y así dejar semillas de nuevas especies (Meli y Carrasco-
Carballido, 2011).

17
Esta técnica utiliza trozos de madera (postes, ramas, varas de bambú, entre otros) que sirven
de perchas para aves y murciélagos lo cual permite que a través de sus excretas se trasladen
las semillas de los fragmentos permanentes hacia los sitios que se desean restaurar. La
característica más importante de las perchas artificiales es su bajo costo y practicidad,
asociado a una eficiencia comprobada por diversos estudios (Vargas et al., 2012).

Las perchas por sí solas no son una herramienta muy completa, ya que las semillas que llegan
pueden ser depredadas por hormigas, ratones o conejos. Para mejorar los resultados, es común
que debajo de ellas se coloquen trampas para recolectar las semillas que sueltan las aves, para
luego ser sembradas en sitios elegidos (Meli y Carrasco-Carballido, 2011).

2.6.2.16. Transposición de suelos


Consiste en obtener una capa superficial del horizonte orgánico del suelo (entre 5 a 10 cm),
compuesta por hojarasca, materia orgánica en descomposición y los microorganismos que lo
conforman. Este suelo se obtiene de aquellos sitios cercanos con estado intermedio de
sucesión para potenciar la presencia de semillas de especies colonizadoras (Sanchún et al.,
2016).

Busca la restauración del suelo con su micro, meso y macro fauna/flora (semillas, propágulos,
microorganismos, hongos, bacterias, lombrices, algas), para algunos núcleos de las áreas
degradadas (Tres y Reis, 2007).

Figura 2. Transporte del suelo al sitio por restaurar con micro y macro organismos que facilita la
colonización. A. Esquema de colecta. B. Muestra de campo para transposición de suelos

Fuente: Reis et al., (2003).

18
2.6.2.17. Formación de refugios artificiales (madrigueras)
Dado que en áreas abiertas se da una alta exposición de los animales a sus predadores, con la
construcción de refugios artificiales (madrigueras) se busca ofrecer un abrigo seguro para la
fauna y así aumentar la frecuencia y permanencia de visitantes en las áreas por restaurar
(roedores, reptiles, anfibios, etc.) (Reis et al., 2003).

La tendencia es que estos animales, en corto y mediano plazo, faciliten la llegada de semillas
de los fragmentos adyacentes, lo cual contribuirá a la sucesión y mejoramiento de la
conectividad local. Estas galerías se realizan con restos de troncos, piedras y ramas. Su
densidad dependerá de los tamaños de fragmentos y se pueden construir a razón de cinco
madrigueras por hectárea. La ubicación de las madrigueras debería ir inducida a sitios donde
estos animales colonizan con mayor facilidad, como zonas cercanas a riberas de ríos, espacios
entre fragmentos de bosque y sitios de ladera donde existan condiciones de protección
(Sanchún et al., 2016)

2.7. Experiencias de restauración en la Región Sur del Ecuador

El conocimiento sobre RE en nuestro país es considerado relativamente joven, sin embargo,


en los 70´s Acosta Solís ya hacía referencia a la rehabilitación ecológica, y para los 80-90´s
ya se contaba con instrumentos legales que reglamentaban las actividades tendientes a la
recuperación de la funcionalidad integral de los ecosistemas (Mazón y Aguirre, 2016; Mazón
et al., 2017). En Ecuador, los primeros esfuerzos y acciones por recuperar la salud de los
ecosistemas datan por los años 80's, por la necesidad de revertir la degradación causada en
gran parte por la introducción de especies exóticas en las islas Galápagos (Murcia et al., 2017).

Un acontecimiento que dio impulso a la investigación en el campo de la RE en la RSE fue


cuando Sarmiento (1995) presentó y definió términos que aún no eran entendidos y el contexto
en el que se debía usar cada uno, como restauración, rehabilitación, reclamación y
recuperación.

Cabe destacar que se han llevado a cabo algunas experiencias exitosas en materia de RE en la
RSE sin llegar a un nivel notorio, pero se evidencia un fuerte incremento en esta última década
(Mazón et al., 2017). Según (Aguirre, 2011; Clewell y Aronson, 2006) este proceso de
dinamización se ha realizado en diferentes ámbitos que se detallan a continuación:

19
1) Tecnocrático, el cual hace referencia a la RE que es llevada a cabo por agencias
gubernamentales u otras grandes organizaciones para satisfacer misiones y mandatos
institucionales específicos

2) Enfoque biótico, con la finalidad de la recuperación de elementos perdidos de la


biodiversidad local

3) Pedagógico, donde se intenta extraer o demostrar principios ecológicos y expresiones


bióticas

4) Visión idealista, que engloba las diferentes expresiones personales y culturales de la


preocupación ante la degradación ambiental y la necesidad de su reparación, y que buscan el
reencuentro con la naturaleza y/o cumplimiento espiritual

5) Pragmático, en el que se busca recuperar o reparar ecosistemas por su capacidad de


proporcionar una amplia gama de servicios y productos naturales de los que dependen las
economías humanas, y para así además contrarrestar los eventos climáticos extremos causados
por la pérdida de ecosistemas.

Cabe destacar que hay estudios relevantes que se han realizado en el marco de programas y
proyectos en la RSE, que no se orientan tácitamente al campo de restauración, pero han
contribuido significativamente con insumos técnicos para poder materializar los procesos de
restauración, tales como caracterizaciones biológicas y ecología reproductiva de especies de
flora (Aguirre, 2011).

Bajo esa concepción se llevaron a cabo varios trabajos de investigación en temas de RE


(Sarmiento, 1995; Sarmiento 1997; Sarmiento, 2002; Rhoades et al., 1998). Las estrategias
de RE utilizadas en la región para la restauración de ecosistemas degradados se pueden
clasificar en procesos naturales y procesos antrópicos (también conocidos como restauración
pasiva y activa, respectivamente).

De los estudios llevados a cabo en escenarios en donde se aplicó la restauración pasiva se


evidencia que, debido a las condiciones ambientales de los sitios alterados, los procesos
naturales se tornan muy lentos, pudiendo tomar varios años hasta lograr establecer una
cubierta forestal similar al sitio de referencia (Voss et al., 2001; Günter et al., 2007, 2011;
Knoke et al., 2014; Palacios et al., 2015).

20
Los procesos antrópicos generalmente van dirigidos a restaurar la cobertura vegetal o a
recuperar la funcionalidad del ecosistema, el cual es un proceso más integral y complejo que
implica un gran esfuerzo. Esta restauración activa se suele aplicar a través de técnicas de
enriquecimiento de plantaciones exóticas y plantaciones mixtas (Aguirre et al., 2006; Beck et
al., 2008; Mazón y Aguirre, 2016; Mazón et al., 2017; Murcia et al., 2017). Para la RSE, las
plantaciones de enriquecimiento pueden resultar una interesante opción para convertir
plantaciones de especies exóticas en sistemas o ambientes más naturales, los cuales pueden
contribuir a la restauración de la biodiversidad.

Por otra parte, existen estudios que enfatizan el potencial de las plantaciones con especies
exóticas para promover la reforestación de tierras degradadas y abandonadas (Fimbel y
Fimbel 1996; Lugo 1997; Parrotta et al. 1997; Feyera et al. 2002), ya que dichas especies han
demostrado ser capaces para adaptarse a las condiciones ambientales adversas que presentan
las tierras abandonadas en la RSE (Sabogal, 2005). Adicionalmente se destaca que ciertas
especies nativas pueden establecer y desarrollar su regeneración natural bajo los doseles de
las plantaciones exóticas, lo cual a mediano plazo puede apoyar la transformación de
plantaciones forestales en ecosistemas con especies nativas comerciales (Aguirre y Weber,
2007).

Pese a este gran avance aún se desconoce hacia dónde están enfocados los esfuerzos de las
investigaciones en lo que se refiere a la RE, puesto que se ha establecido en muchos casos las
plantaciones con especies exóticas sin antes contar con un estudio técnico previo de la
viabilidad de la plantación, sumado a esto, en las plantaciones forestales establecidas ya sean
con especies nativas o exóticas, no se ha realizado el manejo silvicultural adecuado, por lo
que se desconoce su potencialidad de aportar a la restauración de la estructura, composición
y función de los ecosistemas (Aguirre, 2007; Carrión, 2015).

21
3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Descripción del área de estudio

3.1.1. Ubicación geográfica y política

La presente investigación se desarrolló tomando como contexto la Zona de Planificación Siete


(ZP7), también denominada Región Sur del Ecuador (RSE) (Figura 3), representa
aproximadamente el 11% (27 535 km2) de la superficie del país. La RSE está estructurada por
tres provincias: El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, las cuales se integran de un total de 39
cantones y 155 parroquias (SENPLADES, 2017; IGM,2010).

La RSE limita al norte con las zonas 5 y 6; al sur y al este con la Republica del Perú; y, al
oeste con el Océano Pacifico. Está situada en las coordenadas geográficas: 03º02´41´´ y
78º01´17´´ de latitud sur y 78º23´53´´ y 80º29´03´´ de latitud oeste. El rango altitudinal
comprende de 0 a 3800 msnm (Cordillera de Chile Parque Nacional Yacuri); la temperatura
promedio anual varía entre 3ºC (hacia la cordillera de Los Andes) y 26ºC (en tierras bajas) y
la precipitación anual está entre 37 mm y 6000 mm (Maldonado, 2002; Herbario Loja, 2000;
Richter y Moreira, 2005; INAMHI, 2014).

Figura 3. Mapa de ubicación geográfica de la Región Sur del Ecuador

Fuente:(Aguirre et al., 2015)

22
3.1.2. Población

La RSE alberga una población total de 1 141 001 habitantes (Cuadro 1), siendo la provincia
de El Oro donde se concentra el mayor número de población (600 659 hab.) con el 21,35% (5
879 km2) de la superficie de la zona de estudio (INEC 2010).

Cuadro 1. Extensión y población de la Región Sur del Ecuador

Provincia Extensión % de extensión % de extensión Población


(km2) con respecto a la con respecto al
RSE país
Zamora Chinchipe 10 556 38,34 4,12 91 376
Loja 11 100 40,31 4,33 448 966
El Oro 5 879 21,35 2,29 600 659
TOTAL 27 535 100,00 10,74 1 141 001
Fuente: IGM (2010); INEC (2010)

3.1.3. Economía y producción

La Población Económicamente Activa (PEA) de la RSE es de 467 079 habitantes, y las


principales actividades económicas distribuidas por provincia y género son: El Oro, el 29%
de las mujeres son trabajadoras de servicios o vendedoras, mientras que el 30% de los hombres
se dedican a ocupaciones elementales (limpiador, asistente doméstico, ambulantes, peones
agropecuarios, entre otros); mientras que en Loja el 25% de las mujeres se dedican como
trabajadoras de servicios o vendedoras y el 33% de los hombres son agricultores y trabajadores
calificados; y, en Zamora Chinchipe, el 23% de las mujeres y el 34% de los hombres son
agricultores y trabajadores calificados (INEC 2010).

En la RSE, la producción agrícola se concentra en: banano (54,9%); caña de azúcar (41,3%);
y maíz (2,8%); mientras que en la producción pecuaria sobresalen: crianza de aves de corral
(59,7%); ganado vacuno (29,9%); y, el porcino (9,3%) (SENPLADES 2010). Cada provincia
de la RSE aporta significativamente a la producción nacional: El Oro constituye el 43,3% de
la producción nacional de banano. La provincia de Loja aporta a la producción nacional de
caña de azúcar y maíz con el 3,9% y 8,9% respectivamente y Zamora Chinchipe en la
producción nacional de plátano con 1,9% y la yuca con 4,4%. En el sector pecuario, la
ganadería de la RSE representa el 13,5% con relación al resto del país (INEC 2013).

23
3.1.4. Clima

De acuerdo con Samaniego et al., (2015), en correspondencia con la clasificación propuesta


por Pourrut et al. (1995) la RSE presenta de manera general tres tipos de climas: a)
megatérmico seco a semihúmedo, b) ecuatorial mesotérmico semihúmedo a húmedo y c)
tropical megatérmico muy húmedo.

3.1.5. Biodiversidad

La RSE es la menos extensa del país, pero es una de las regiones biológicamente más diversas
e importantes para la conservación a nivel nacional y mundial (SENPLADES, 2010; Myers
et al. 2000; Barthlott et al. 2007)). La posición tropical, presencia de la Cordillera de los
Andes, formación fitogeográfica Huacabamba o discontinuidad del Marañón, cuencas
hidrográficas, vientos alisios, influencia étnica, aislamiento geográfico, corrientes Marinas
(fría de Humboldt y cálida de El Niño) y suelos, influyen en el alto nivel de diversidad
(Samaniego et al., 2015; Maldonado, 2002; Richter et al., 2009), puesto que aproximadamente
se posee 7 048 especies de plantas (Lozano, 2002), más de 1 000 especies de aves (Correa-
Conde y Ordoñez-Delgado 2007), cerca de 127 especies de mamíferos y alrededor de 130
especies de reptiles y 110 anfibios (SENPLADES, 2010).

24
3.2. Metodología para identificar áreas prioritarias que requieren ser restauradas en
la Región Sur del Ecuador a través de una evaluación multicriterio

3.2.1. Base de datos cartográfica

Se recopiló la información cartográfica de la zona de estudio proyectada en el sistema de


referencia espacial UTM Zona 17 S, generada por Aguirre et al., (2015).

3.2.2. Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ)

La identificación de áreas prioritarias con necesidad de restauración, se realizó mediante la


técnica de evaluación multicriterio denominada Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ)
desarrollado por Saaty (Gómez y Barredo, 2005).

Para obtener las áreas más factibles para procesos de RE en relación a las variables:
económicas, de recursos humanos, condiciones ambientales y de infraestructura, se partió por
definir el objetivo principal (jerarquía 1) que fue la priorización de áreas para restauración,
seguidamente la descripción de criterios (jerarquía 2) y subcriterios (jerarquía 3); concluyendo
las alternativas de restauración (jerarquía n) (Figura 4).

25
Figura 4. Organización jerárquica de los criterios considerados para obtener las áreas prioritarias a restaurar

26
Mediante el Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ) se consideraron criterios basados en
factores que causan algún tipo de degradación en los ecosistemas los cuáles fueron
consensuados por tres expertos en el tema de restauración (Figura 5).

Los criterios seleccionados fueron:

 Ambientales

Aquellas actividades de tipo antrópico que han provocado un cambio en la cobertura del suelo,
alteraciones en la estructura, funcionamiento de ecosistemas y degradación de los servicios
ecosistémicos.

 Socioeconómicos

Condiciones de orden poblacional, cultural, conflictos sociales y modos de vida que generan
algún tipo de cambio en el uso de suelo, modifican la existencia de los recursos naturales o
elementos de evaluación.

 Intrínsecos

Factores propios del sistema, que aparecen de forma natural y que no son influenciados por el
ser humano.

Figura 5. Criterios y subcriterios seleccionados para el análisis de la degradación de la Región Sur


del Ecuador

3.2.3. Estandarización de criterios

Dentro del análisis de la degradación se trabajó con variables categóricas y continuas, las
variables de tipo categórico tuvieron un tratamiento particular; a cada categoría identificada
se asignaron pesos relativos en función del grado de impacto que genera a los ecosistemas.
27
3.2.4. Obtención de los pesos (W)

Para la asignación de los pesos relativos, se realizó tres talleres con tres expertos, donde se
asignó los pesos a cada una de las categorías de las variables. Para ponderar la importancia
del efecto relativo de cada una de las categorías de las variables, se aplicó el método de
decisión basado en el Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ) (Cuadro 2).

Cuadro 2. Pesos asignados a las variables de tipo categórico mediante el Proceso Analítico Jerarquizado

Variable Peso Relativo


Categoría de la variable (proceso de análisis Normalización
jerárquico)
Pastizal 0,34 100,00
Cultivos 0,23 67,62
Uso del Mosaico agropecuario 0,15 44,08
suelo Área sin cobertura vegetal 0,07 20,30
Área Poblada 0,05 14,10
Artificial (camaroneras) 0,08 22,23
Infraestructura 0,05 15,68
Densidad Vía asfaltada 0,50 100,00
de vías Vía lastrada 0,26 80,00
Plantación forestal 0,02 7,40
Camino de verano 0,13 60,00
Sendero 0,05 40,00
Calle Urbana 0,06 20,00
Núcleo - bosque tipo 2 - 20,00
Núcleo - bosque tipo 3 - 40,00
Uso del
Fragmenta
suelo
ción Bosque perforado - 60,00
Borde de bosque - 80,00
Parche de bosque - 100,00
Metálico 0,50 100,00
Metálico/no metálico 0,29 58,40
Minería
No metálicos 0,06 12,00

Material de construcción 0,14 27,90


Densidad
3.2.5.deGeneración del mapa de áreas prioritarias para restauración ecológica
Vías
Las variables se las procesó con el programa ArcGis, el proceso metodológico para cada
variable fue diferente dependiendo de las características de la información secundaria
obtenida por (Aguirre et al., 2015).

En el Cuadro 3, se presenta la ecuación que se aplicó para calcular las áreas prioritarias
(ecuación 1), se consideró el resultado de la normalización de los valores absolutos generados
28
a partir de la suma algebraica de los factores: ambientales (ecuación 2), socio económica
(ecuación 3) e intrínseca (ecuación 4).

Todas las variables fueron normalizadas en una escala de 0 – 100 expresada en porcentaje, el
método de normalización estuvo relacionado al tipo de variable, sea esta categórica o continua
(Cuadro 3, ecuación 5 y 6 respectivamente). Para el caso de las variables categóricas, en el
proceso de normalización se utilizó el valor de los pesos asignados mediante la metodología
del PAJ.

Cuadro 3. Ecuaciones para el cálculo de las zonas prioritarias a restaurar de la Región Sur del Ecuador

Ecuación Descripción
Ecuación 1 Dtotal: Degradación Total
DTotal = Dambiental + Dsocio-económica +Dintrínseca Dambiental: Degradación ambiental
Dsocio–económica: Degradación socio-económica
Dintrínseca: Degradación intrínseca
Ecuación 2
Dambiental = US + DV + F + D + M D ambiental: Degradación ambiental

US: Uso del suelo


DV: Densidad de vías
F: Fragmentación
D: Deforestación
M: Minería

Ecuación 3 Dsocio–económica: Degradación


Dsocio-económica = DP + CP + NBI + DA socioeconómica
DP: Densidad poblacional
CP: Crecimiento poblacional
NBI: Necesidades básicas
insatisfechas
DA: Demanda de agua
Ecuación 4 Dintrínseca: Degradación intrínseca
DIntrínseca = MM + DH + PIc + PIn MM: Movimiento de masas
DH: Déficit hídrico
PIc: Probabilidad de incendios
PIn: Probabilidad de inundaciones
Ecuación 5 N: Normalización (variable categórica)
VC VC: Valor de la categoría
N= x 100 Max VC: Máximo valor de las categorías
Max VC

Ecuación 6 N: Normalización (variable continua)


min: Valor mínimo del raster
N = (“raster”-min (“raster”)) x 100
max: Valor máximo del raster
(max(“raster”)-min(“raster”)

29
3.2.6. Identificación de los sitios prioritarios

Ejecutada la normalización se clasificó en cinco niveles de prioridad (muy baja, baja,


moderada, alta y muy alta) (Cuadro 4). Estos niveles de prioridad se determinaron con el
método de Jenks (natural breakes). La verificación, se llevó a cabo en el programa
GoogleEarth bajo un diseño aleatorio simple con 3 puntos de muestreo, 1 por provincia (El
Oro, Loja y Zamora Chinchipe) (Anexo 1).

Cuadro 4. Escala fundamental de los niveles de prioridad

Nivel de prioridad Definición


1 Muy baja
2 Baja
3 Moderada
4 Alta
5 Muy alta

30
3.3. Metodología para determinar sistemas de referencia para las zonas identificadas
para conducir la restauración, mediante herramientas de teledetección

3.3.1. Base de datos cartográfica

Para dar cumplimiento a este objetivo se partió del análisis de la base de datos cartográfica
descrita en el primer objetivo.

3.3.2. Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ)

La identificación de sitios de referencia para las áreas prioritarias con necesidad de


restauración, se realizó mediante teledetección y la aplicación de la técnica de evaluación
multicriterio denominada Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ). Para obtener las áreas con
mayor grado de conservación que orienten los procesos de restauración, se inició por definir
el objetivo principal (jerarquía 1), los criterios (jerarquía 2) y los subcriterios (jerarquía 3)
(Figura 6).

31
Figura 6. Organización jerárquica de los criterios y subcriterios considerados para obtener los sitios de referencia

32
Con la aplicación del PAJ se consideraron criterios basados en variables que permiten la
conservación de los atributos clave para el mantenimiento de la salud del ecosistema (Figura
7).

Figura 7. Criterios y subcriterios seleccionados para el análisis de los sitios de referencia de la


Región Sur del Ecuador

Los criterios seleccionados fueron:

 Cobertura uso de la tierra

Para la clasificación (leyenda temática) se utilizó la geoinformación generada por MAE y


MAGAP (2015), en donde define cobertura y uso de la tierra respectivamente:

Cobertura de la tierra. -Cobertura física y biológica de la superficie de la tierra, incluyendo


superficies artificiales.

Uso de la tierra. - Caracterización de acuerdo a su dimensión funcional u objetivo socio-


económico.

 Porcentaje de cobertura natural

Para establecer el criterio se fundamentó con lo que sostiene FAO (2014), acerca de la
definición de bosque y otras tierras boscosas, desde el punto de vista del porcentaje de
cobertura “son aquellas que se extienden por más de 0,5 Ha dotadas de árboles o sus
equivalentes de una altura superior a 5 metros y una cubierta de dosel superior al 10 %”.

 Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)

Se estableció el criterio en base a que estas áreas garantizan la cobertura y conectividad de


ecosistemas importantes en los niveles terrestre, marino y costero marino, de sus recursos
culturales y de las principales fuentes hídricas (MAE, 2016).

33
 Presión socioeconómica

El criterio se planteó, en base a que estas condiciones de orden poblacional, cultural, conflictos
sociales y modos de vida generan cambio en el uso de suelo, modifican la existencia de los
sistemas de referencia o elementos de evaluación.

3.3.3. Estandarización de criterios

Dentro del análisis de referencia se trabajó con variables categóricas y continuas, las de tipo
categórico tuvieron un tratamiento particular; a cada categoría identificada se asignaron pesos
relativos en función del grado que contribuyen a la conservación de los ecosistemas.

3.3.4. Obtención de los pesos (W)

Para la asignación de los pesos relativos, se realizó tres talleres con expertos, los mismos que
de manera consensuada atribuyeron los pesos a cada una de las categorías de las variables.
Para ponderar la importancia del efecto relativo de cada una de las categorías de las variables,
se aplicó el método de decisión basado en el Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ) (Cuadro
5).

34
Cuadro 5. Pesos asignados a las variables de tipo categórico mediante Proceso Analítico Jerarquizado

Peso Relativo
Categoría de la
Variable (proceso de análisis Normalización
variable
jerárquico)
Área poblada 1 20,00
Área sin cobertura 1 20,00
vegetal
Artificial 1 20,00
Infraestructura 1 20,00
Artificial
Tierra agropecuaria 0,08
2 22,23
40,00
Tipo de cobertura (camaroneras)
Plantación forestal 3 60,00
Natural 0,02
4 7,40
80,00
Paramo 5 100,00
Bosque nativo 5 100,00
Vegetación herbácea 5 100,00
Vegetación arbustiva 5 100,00
100% 5 100,00
80% 4 80,00
Porcentaje de 60% 3 60,00
cobertura natural
40% 2 40,00
20 % 1 20,00
Parque nacional 5 100,00
Reserva ecológica 4 80,00
SNAP Reserva biológica 3 60,00
Refugio de vida 2 40,00
silvestre
Sin categoría SNAP 1 20,00

3.3.5. Generación del mapa de áreas prioritarias para restauración ecológica

Las variables fueron trabajadas con la plataforma ArcGis, el proceso metodológico para cada
variable fue diferente dependiendo de las características de la información obtenida (Aguirre
et al., 2015).

En el Cuadro 6, se presenta la ecuación usada para calcular el nivel de referencia (ecuación


7), que fue el resultado de la normalización de los valores absolutos generados a partir de la
suma algebraica de las variables: cobertura y uso del territorio (tipo de cobertura natural y
porcentaje de cobertura natural) (ecuación 8), SNAP y presión socio económica (ecuación 9).

Todas las variables fueron normalizadas en una escala de 0 – 100 expresada en porcentaje, el
método de normalización estuvo relacionado al tipo de variable, sea esta categórica o continua
35
(Cuadro 3, ecuación 5 y 6 respectivamente). Para el caso de las variables categóricas, en el
proceso de normalización se utilizó el valor de los pesos asignados mediante la metodología
PAJ.

Cuadro 6. Ecuaciones para el cálculo de los sitios de referencia de la Región Sur del Ecuador

Ecuación Descripción
Dtotal: Referencia Total
Ecuación 7 CUT: cobertura y uso de la tierra
RTotal = CUT+SNAP- Psocio-económica SNAP: Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Psocio–económica: Presión socio-económica
CUT: Cobertura y uso de la tierra
Ecuación 8 TCUT: Tipo de cobertura y uso de la tierra
CUT= TCUT+ PCN PCN: Porcentaje de cobertura vegetal
PCN: Porcentaje de cobertura natural
Ecuación 9
𝐶𝑁𝐸 CNE: Cobertura natural en estudio
PCNl = 100 CNT: Cobertura natural total
𝐶𝑁𝑇

Psocio–económica: Presión socioeconómica


Ecuación 10 DP: Densidad poblacional
Psocio-económica = DP + CP + NBI + DA CP: Crecimiento poblacional
NBI: Necesidades básicas insatisfechas
DA: Demanda de agua

3.3.6. Identificación de los sitios de referencia

Ejecutada la normalización se procedió a clasificar en cinco niveles de referencia (muy baja,


baja, moderada, alta y muy alta) (Cuadro 7). Estos niveles de referencia fueron determinados
en función del método de Jenks (natural breakes). La verificación, se llevó a cabo en el
programa GoogleEarth bajo un diseño aleatorio simple con 3 puntos de muestreo, 1 por
provincia (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) (Anexo 2).

Cuadro 7. Escala de clasificación de niveles de referencia

Nivel de referencia Definición


1 Muy baja
2 Baja
3 Moderada
4 Alta
5 Muy alta

36
3.4. Metodología para diseñar estrategias de restauración de los sitios prioritarios en la
Región Sur del Ecuador
Para la formulación de la propuesta de estrategias de restauración en los sitios prioritarios de
la RSE, se planteó estrategias por cada macroecosistema (Cuadro 8) y recurso natural (suelo,
vegetación, fauna, hídrico)

Cuadro 8. Extensión de los macroecosistemas presentes de la Región Sur del Ecuador

Macroecosistemas Área (ha) Cobertura geográfica


dentro de la RSE
Bosque semidesiduo 482 164, 49 17,63
Bosque húmedo tropical
463 299,76 16,91
amazónico
Bosque montano oriental 290 029,71 10,61
Bosque montano occidental 138 951,26 5,08
Bosque desiduo 138 990,33 5,08
Arbustal y herbazal de paramo 129 026,93 4,74
Manglar 23 026,93 0,84
Bosque semideciduo amazónico 9 663,11 0,35

3.5. Metodología para difundir los resultados

Para la difusión de resultados, se realizó un taller con los estudiantes del séptimo ciclo de la
Carrera de Ingeniería forestal de la Universidad Nacional de Loja, el cual se enmarco dentro
de la asignatura de restauración ecológica en una actividad contemplada dentro de la
planificación microcurricular de la asignatura (sílabo) en mención, denominada experiencias
locales de restauración ecológica (Anexo 3), se les expuso los resultados obtenidos en lo que
respecta a: áreas prioritarias, sistemas de referencia y estrategias de restauración ecológica en
la Región Sur del Ecuador.

37
4. RESULTADOS

4.1. Identificación de áreas prioritarias que requieren ser restauradas en la Región Sur
del Ecuador a través de una evaluación multicriterio.
Los niveles de degradación de cada una de las variables ambientales presentadas en la Figura
5 y 6, obtenidas en el cálculo de la degradación ambiental, identificados y validados por tres
expertos en la RSE, fueron: uso del suelo antrópico, deforestación, densidad de vías,
fragmentación y minería.

38
Figura 8. Variables ambientales para la Región Sur del Ecuador. (a) Uso del suelo antrópico,
(b)deforestación, c) densidad de vías, (d) fragmentación y (e) minería

39
En la Figura 9, se expone el área (porcentaje) de las variables ambientales calificadas dentro
del rango de los niveles de degradación (muy bajo, bajo, moderado, alto y muy alto). En
relación a la variable de uso del suelo antrópico las provincias de El Oro y Loja presentan una
categoría muy alta de degradación, a diferencia de la provincia de Zamora Chinchipe que se
calificó en un rango moderado (Cuadro 9a).

Categoría/ Porcentaje de área


a.
prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 0,32 0,75 0,09 0,79
Baja 2,59 2,26 7,64 2,38
Moderada 12,88 6,24 23,81 6,57
Alta 4,61 6,89 8,58 7,24
Muy alta 15,24 18,41 21,00 19,36

Categoría/ Porcentaje de área


b.
prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 47,77 44,05 35,47 79,94
Baja 30,37 19,82 17,83 13,10
Moderada 13,74 2,08 2,89 5,07
Alta 6,03 25,36 31,77 1,74
Muy alta 1,50 8,32 9,43 0,12

Categoría/ Porcentaje de área


c.
referencia RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 61,5 68,17 50,32 60,52
Baja 15,89 17,1 20,64 12,03
Moderada 11,38 9,66 14,95 11,28
Alta 7,59 4,14 9,54 10,16
Muy alta 3,64 0,93 4,54 6,01

40
Categoría/ Porcentaje de área
d.
Prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 0,46 4,18E-05 7,11E-09 0,23
Baja 1,49 1,13E-05 2,27E-08 0,87
Moderada 1,80 1,61E-05 2,75E-08 1,47
Alta 9,38 8,44E-05 1,43E-07 5,86
Muy alta 1,05 9,45E-05 1,60E-08 1,72

e. Categoría/ porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.

Baja 0,39 0,06 0,22 0,84

Moderada 0,36 0,32 0,76 0,17

Alta 2,28 3,43 1,70 1,28

Muy alta 17,66 11,23 24,29 19,93

Cuadro 9. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables ambientales para la Región Sur del
Ecuador (a) uso del suelo antrópico, (b) deforestación, c) densidad de vías, (d) fragmentación y (e)
minería

De acuerdo, a las variables de densidad de vías y fragmentación las tres provincias presentan
porcentajes de calificación muy bajo, teniendo poca incidencia en la priorización de los sitios
con necesidad de restaurar (Cuadro 9c y 9d). Sin embargo, las variables de deforestación y
minería presentan valores representativos de alto y muy alto respectivamente (Cuadro 9b y
9e).

41
a.
Zamora Ch.
El Oro
Loja
RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

b.
Zamora Ch.
El Oro
Loja
RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

c. Zamora Ch.
El Oro
Loja
RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

d.
Zamora Ch.
El Oro
Loja
RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

42
e. Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Baja Moderada Alta Muy alta

Figura 9. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables ambientales para la Región Sur del
Ecuador (a) Uso del suelo antrópico, (b) densidad de vías, c) deforestación, (d) fragmentación y (e)
minería

Así, la degradación ambiental total de la RSE (Figura 10), con base a las variables (a, b, c, d,
y e) presenta relativamente rangos muy bajos y bajos de degradación. No obstante, al realizar
un análisis por lugar de estudio, la provincia de El Oro presenta una tendencia de daño
ambiental entre moderada a muy alta, a diferencia de las provincias de Zamora Chinchipe y
Loja que disminuyen estos porcentajes (Cuadro 10).

Cuadro 10. Porcentaje de la extensión geográfica de degradación ambiental total para la Región Sur
del Ecuador

Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 40,06 40,09 17,35 52,37
Baja 13,81 13,63 25,07 7,71
Moderada 27,65 32,00 26,28 23,81
Alta 11,44 10,35 16,24 9,90
Muy alta 6,46 3,55 12,45 6,18

Con respecto, a los resultados de las variables socioeconómicas (densidad y crecimiento


poblacional, consumo de agua y necesidades básicas insatisfechas) que fueron caracterizadas
con base al orden poblacional, cultural y modo de vida de las personas y su incidencia en el
manejo de los recursos naturales se presentan en las Figuras 11, 12 y 13 respectivamente.

Cerca del 28% de la RSE tiene una alta degradación atribuida a las variables socioeconómicas.
No se muestra una similitud en los patrones espaciales entre cada uno de las variables (Figura
11). Sin embargo, se puede observar que la densidad poblacional y el consumo de agua están

43
mucho más sectorizados a las principales capitales de provincia, aunque estas dos variables
aportan con niveles bajos de degradación para la RSE (Cuadro 12).

Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

b. Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

Figura 10. (a) degradación ambiental total para la Región Sur del Ecuador. (b) Porcentaje de la
extensión geográfica de degradación ambiental total para la Región Sur del Ecuador

El 64% y el 83% del territorio del área en evaluación tiene un nivel de degradación muy baja
por densidad poblacional y consumo de agua (Figura 11 y 12) (Cuadro 11a y 11b).

La mayor influencia negativa está dada por el crecimiento poblacional, focalizado en las
grandes urbes de cada una de las provincias estudiadas; así como, por las necesidades básicas
insatisfechas que son más críticas en las zonas rurales de la RSE (Cuadro 11b y 11d).

En Zamora Chinchipe los resultados mostraron que existe un nivel de degradación alta en lo
que corresponde al crecimiento poblacional en un 25% de su área (Figura 11 y 12) (Cuadro
11b).

44
45
Figura 11. Variables socio económicas para la Región Sur del Ecuador. (a) Densidad poblacional, (b)
crecimiento poblacional, (c) consumo de agua y (d) necesidades básicas insatisfechas

Cuadro 11. Porcentaje de la extensión geográfica de degradación ambiental total para la Región Sur
del Ecuador (a) densidad poblacional (b) crecimiento poblacional (c) consumo de agua (d) necesidades
básicas insatisfechas

a. Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 63,28 51,04 21,24 86,51
Baja 30,53 44,03 18,89 13,46
Moderada 3,08 1,97 4,12 0
Alta 1,75 2,57 9,41 6,55E-05
Muy alta 0,78 0 43,72 0

b. Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 15,39 9,52 7,80 25,73
Baja 19,59 25,60 17,59 14,21
Moderada 15,02 6,56 24,47 18,62
Alta 16,78 7,85 18,28 25,30
Muy alta 1,82 0 0,70 4,34

46
Categoría/ Porcentaje de área
c.
prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 82,96 85,08 73,76 85,55
Baja 12,56 11,97 10,30 14,42
Moderada 2,12 0 9,89 0
Alta 1,04 2,57 0 3,50E-05
Muy alta 0,73 0 3,43 0

d. Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 24 9 13 5
Baja 25 19 26 24
Moderada 22 16 28 21
Alta 8 22 19 28
Muy alta 21 34 11 23

a.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

b.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

47
c.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

d.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

Figura 12. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables socio económico para la Región Sur
del Ecuador (a) densidad poblacional (b) crecimiento poblacional (c) consumo de agua. (d)
necesidades básicas insatisfechas

48
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


b. Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

Figura 13. (a) Degradación socio-económica total para la Región Sur del Ecuador. (b) Porcentaje de
la extensión geográfica de degradación socioeconómica total para la Región Sur del Ecuador y sus
provincias

Cuadro 12. Porcentaje de la extensión geográfica de degradación socioeconómica total para la


Región Sur del Ecuador y sus provincias

Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 10,62 9,94 9,41 11,99
Baja 18,32 22,92 21,24 11,84
Moderada 41,51 49,44 43,72 31,87
Alta 28,07 17,32 18,89 44,26
Muy alta 0,88 4,40E-05 4,12 0

49
En relación a la degradación por variables intrínsecas propias del sistema se consideró:
movimiento de masa, déficit hídrico, probabilidad de incendios forestales e inundaciones
(Figura 14 y 15).

La RSE presenta una tendencia alta en la variable movimiento de masas en un 30% de su


extensión (Figura 14a y 15a), a este se suma el estresor de déficit hídrico principalmente
localizados en el bosque seco de la provincia de El Oro y Loja (Cuadro 13a).

En cuanto a la degradación existente por la probabilidad de incendios, el 73% de la superficie


del área de estudio posee una tendencia moderada a esta variable (Figura 14c y 15c) (Cuadro
13c).

En la Figura 14a se puede observar que la mayor degradación intrínseca se localiza en la


provincia de El Oro y Loja sumando un 31% de la superficie total de la RSE, los principales
estresores intrínsecos que impactan estas provincias son el movimiento de masas, el déficit
hídrico y la probabilidad a incendios forestales (Cuadro 14).

50
51
Figura 14. Variables intrínsecas para la Región Sur del Ecuador. (a) Movimiento en masas. (b)
Déficit hídrico. (c) Incendios Ecuador (a) movimiento en masas (b) déficit hídrico (c) incendios
forestales (d) probabilidad a inundaciones forestales (d) Probabilidad a inundaciones

Cuadro 13. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables intrínsecas para la Región Sur

a. Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 8,23 2,30 21,19 7,24
Baja 17,94 14,16 16,58 22,67
Moderada 25,26 28,16 20,46 24,86
Alta 30,01 35,30 22,87 28,42
Muy alta 17,32 19,62 15,94 15,67

Categoría/ Porcentaje de área


b.
prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 40,68 6,61 12,34 89,36
Baja 7,62 6,32 12,37 3,34
Moderada 21,44 24,53 34,81 5,65
Alta 23,83 47,05 32,68 1,57
Muy alta 5,72 12,73 7,38 0,00

52
c. Categoría/ Porcentaje de área
prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 40,68 0,00 0,00 0,08
Baja 7,62 7,74 3,35 4,12
Moderada 21,44 65,37 61,83 87,46
Alta 23,83 17,01 32,87 7,70
Muy alta 5,72 0,62 0,91 0,00

d. Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 16,42 20,84 9,33 15,71
Baja 28,27 33,59 22,34 25,97
Moderada 26,02 26,85 24,15 26,19
Alta 16,24 8,70 23,46 20,15
Muy alta 10,02 8,83 13,99 9,05

a.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

53
b.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

c.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

d.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

Figura 15. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables intrínsecas para la Región Sur del
Ecuador (a) movimiento en masas (b) déficit hídrico. (c) incendios forestales (d) probabilidad a
inundaciones

54
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


b.
Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

Figura 16. (a) Degradación intrínseca total para la Región Sur del Ecuador. (b) Porcentaje de la
extensión geográfica de degradación intrínseca total para la Región Sur del Ecuador y sus provincias

Cuadro 14. Porcentaje de la extensión geográfica de degradación intrínseca total para la Región Sur
del Ecuador y sus provincias

Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 3,56 0,98 2,62 6,47
Baja 15,44 7,49 8,42 27,70
Moderada 29,44 20,23 18,36 45,29
Alta 30,87 40,50 35,98 17,89
Muy alta 20,10 30,41 32,01 2,62

Con respecto, a los resultados de degradación total de la RSE (Figura 17), se obtuvo que está
influenciada directamente por las variables socioeconómicas las mismas que a su vez inciden
directa e indirectamente de manera negativa en el aumento de la degradación ambiental e

55
intrínseca afectando potencialmente a los cantones de: Paltas, Puyango, Chaguarpamba en la
provincia de Loja, y Marcabelí, Balsas, Piñas, Zaruma y Portovelo en El Oro.

Cerca del 10% de la extensión de la RSE presenta áreas con niveles de degradación total muy
alta (Figura 17 y 18) (Cuadro 15), ubicadas principalmente en El Oro específicamente en
cantones como Portovelo, Zaruma y Atahualpa, la región occidental de Loja en localidades
como: Célica, Macará y Paltas y las zonas norte y sur de Zamora Chinchipe en sitios
pertenecientes a Yantzaza, Paquisha, Palanda y Chinchipe. Entre las tres provincias, El Oro
presenta mayor porcentaje degradación en las categorías alta (21,8%) y muy alta (28,71),
seguido por Loja con 27,12% de su territorio en la categoría alta y con un menor porcentaje
de sitios prioritarios Zamora Chinchipe con 23,39% en la categoría alta (Figura 18) (Cuadro
15).

Figura 17. Zonas prioritarias para la Región Sur del Ecuador y sus provincias. Niveles de prioridad en
base a la degradación: 1 muy baja, 2 baja, 3 moderada, 4 alta y 5 muy alta.

Cuadro 15. Porcentaje de la extensión geográfica de la Región Sur del Ecuador y sus provincias
relacionadas a niveles de prioridad de restauración

Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 14,71 9,27 4,99 45,82
Baja 25,81 24,75 14,27 59,83
Moderada 27,36 31,28 27,59 41,47
Alta 22,06 27,12 28,72 23,39
Muy alta 9,48 7,20 21,80 8,98

56
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

Figura 18. Porcentaje de la extensión geográfica de la Región Sur del Ecuador y sus provincias
relacionadas a niveles de prioridad de restauración

57
4.2. Determinación de los sistemas de referencia para las zonas identificadas para
conducir la restauración, mediante herramientas de teledetección

Con relación a los tipos de cobertura y uso de la tierra, las coberturas naturales ocupan el 55%
de la zona de estudio (Categoría muy alta) (Figura 19a y 20a), siendo la provincia de Zamora
Chinchipe la que posee más porcentaje de superficie de coberturas naturales 51%(muy alta),
por el contrario, las coberturas antrópicas ocupan el 45% de la extensión de la RSE (Cuadro
16a).

Los resultados del análisis de la variable Áreas Protegidas indican que solamente el 6,6% de
la zona de estudio tiene una categoría muy alta (Figura 19b y 20b). Esto se debe a la presencia
de los Parques Nacionales Podocarpus y Yacuri que se encuentran localizados al este de la
zona de estudio (Figura 19b y 20b) (Cuadro 16b).

La provincia de Zamora Chinchipe cuenta con la mayor extensión de la variable áreas


protegidas (muy alta), ya que el 15% de su territorio está comprendido por estas estrategias
de conservación, mientras que la provincia de Loja y El Oro cuentan con porcentaje de
extensión poco representativos en la categoría muy alta ya que cuentan con 1.85% y 0%
respectivamente (Figura 20b) (Cuadro 16b).

58
Figura 19. Variables utilizadas para la determinación de los sitios de referencia para la Región Sur
del Ecuador (a) cobertura y uso de la tierra (b) áreas protegidas (c) presión socioeconómica (d)
porcentaje de cobertura natural

59
Cuadro 16. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables calcular los sitios de referencia para
la Región Sur del Ecuador (a) cobertura y uso de la tierra (b) áreas protegidas (c) presión
socioeconómica (d) porcentaje de cobertura natural

Categoría/ Porcentaje de área


a.
prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 2,79 0,98 9,12 1,78
Baja 40,96 7,49 63,26 45,36
Moderada 0,36 20,23 0,12 0,83
Alta 0,39 40,50 0,35 0,35
Muy alta 54,92 30,41 25,20 51,31

Categoría/ Porcentaje de área


b.
prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 0 0 0 0
Baja 0,13 0 0 0,35
Moderada 0,95 0 0 2,48
Alta 0,62 0 2,91 0
Muy alta 6,59 1,85 0 15,25

c. Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 10,62 9,94 9,41 11,99
Baja 18,32 22,92 21,24 11,84
Moderada 41,51 49,44 43,72 31,87
Alta 28,07 17,32 18,89 44,26
Muy alta 0,88 4,40E-05 4,12 0

d. Categoría/ Porcentaje de área


prioridad RSE Loja El Oro Zamora Ch.
Muy baja 67,14 75,85 95,51 42,17
Baja 10,16 9,92 2,50E-03 16,07
Moderada 9,35 9,35 0 14,56
Alta 5,38 1,29 0,06 12,63
Muy alta 7,23 3,19 1,77 14,52

60
Analizando la presión socioeconómica (Figura 19c y 20c) se puede observar que el 28% de la
zona de estudio presenta una presión socioeconómica alta en función de las variables
socioeconómicas antes mencionadas, focalizados en algunas parroquias de los cantones de
Gonzanama, Espindola, Quilanga, Chaguarpamba, Olmedo y Paltas en la provincia de Loja,
los cantones Zaruma, Chilla y Piñas en la provincia del El Oro, y en menor grado en cantones
como Paquisha, Nangaritza, Zamora y Palanda en la provincia de Zamora Chinchipe (Cuadro
16c).

El porcentaje de área de cobertura natural es importante para asegurar la funcionalidad de los


sitios de referencia, en este ámbito el lugar de estudio presenta un 7,23% de su extensión,
sitios con categoría muy alta de referencia. Siendo las provincias de Loja y El Oro las que
poseen un 95% y 75% respectivamente de su territorio con categoría muy baja, a diferencia
de la provincia de Zamora Chinchipe que posee 14.72 % de su territorio con categoría muy
alta es decir posee más potencial para establecer sitios de referencia para guiar los procesos
de restauración (Cuadro 16e).

a.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

61
b.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

c.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

d.c.
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

Figura 20. Porcentaje de la extensión geográfica de las variables calcular los sitios de referencia para
la Región Sur del Ecuador (a) cobertura y uso de la tierra (b) áreas protegidas (c) presión
socioeconómica (d) porcentaje de cobertura natural

62
Finalmente, los sitios de referencia solo el 2,72% de la zona de estudio tienen categoría de
referencia muy alta y el 11,24% es muy baja. Las provincias de Loja y El Oro, poseen
categorías porcentajes incipientes sitios de referencia con relación a la extensión de su
territorio; 0,69% y 0% respectivamente (Figura 21 y 22) (Cuadro 17).

Figura 21. Sistemas de referencia para la Región Sur del Ecuador y sus provincias. Niveles de
prioridad en base a la degradación: 1 muy baja, 2 baja, 3 moderada, 4 alta y 5 muy alta

Cuadro 17. Porcentaje de la extensión geográfica de la Región Sur del Ecuador y sus provincias
relacionadas a niveles de prioridad de referencia

Porcentaje de área
Categoría/
prioridad Zamora Ch.
RSE Loja El Oro

Muy baja 11,25 8,86 19,94 8,92

Baja 45,23 55,64 63,56 24,07

Moderada 29,25 28,71 11,61 39,65

Alta 10,81 5,71 2,25 20,94

Muy alta 2,73 0,69 0 6,38

63
Zamora Ch.

El Oro

Loja

RSE

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta

Figura 22. Porcentaje de la extensión geográfica de la Región Sur del Ecuador y sus provincias
relacionadas a niveles de prioridad de referencia

64
4.3. Diseño de estrategias de restauración de los sitios prioritarios en la Región Sur del
Ecuador

Al evaluar las áreas prioritarias por macroecosistema se obtuvo que el bosque semideciduo
amazónico y el manglar poseen mayor porcentaje de área en el nivel de prioridad alta y muy
alta respectivamente (figura 23g, 23h y 24), mientras que el bosque montano oriental presenta
valores bajos en las dos categorías prioritarias (figura 23c y 24) (Cuadro 17).

Cuadro 18. Porcentaje de la extensión geográfica de las áreas prioritarias por macroecosistema de la
Región Sur del Ecuador

Porcentaje de prioridad
Macroecosistema
Alta Muy alta
Bosque semideciduo amazónico 41,57 10,71
Manglar 5,70 10,62
Arbustal y herbazal de páramo 6,00 1,62
Bosque desiduo 13,89 2,76
Bosque montano occidental 6,37 2,68
Bosque montano oriental 3,54 0,31
Bosque húmedo tropical amazónico 13,52 4,81
Bosque semidesiduo 25,42 8,14

Los sitios de referencia por macroecositema se obtuvo que el bosque montano oriental
(39,16%) y el arbustal y herbazal de paramo (30,49%) presentan mayor porcentaje de área
correspondiente a las categorías de referencia más importantes (Figura 23c, 23f y 25) (Cuadro
19).

Mientras que los macroecosistemas bosque deciduo y manglar presentan menores porcentajes
de áreas en las categorías alta (23e, 23g y 24); los macroecosistemas bosque semideciduo y
bosque deciduo no presentan sitios correspondientes a la categoría de referencia muy alta
(23a, 23g y 25), así el macroecosistema bosque semideciduo amazónico no presenta sitios de
referencia en ninguna de las categorías prioritarias (Figura 23h y 25) (Cuadro 19).

65
Cuadro 19. Porcentaje de la extensión geográfica de los sitios de referencia por macroecosistema de
la Región Sur del Ecuador

Macroecosistema Porcentaje de referencia


Alta Muy alta
Bosque semidesiduo 5,00 0,00
Bosque húmedo tropical amazónico 19,45 1,96
Bosque montano oriental 39,16 7,71
Bosque montano occidental 12,19 1,85
Bosque desiduo 1,51 0,00
Arbustal y herbazal de páramo 17,62 30,49
Manglar 2,87 0,00
Bosque semideciduo amazónico 0,00 0,00

a.

b.

66
c.

d.

67
e.

f.

68
g.

h.

Figura 23. Áreas prioritarias y sitios de referencia por macroecositemas de la Región Sur del
Ecuador (a) bosque semidesiduo, (b) bosque húmedo tropical amazónico, (c) bosque montano
oriental, (d) bosque montano occidental, (e) bosque desiduo, (f) arbustal y herbazal de paramo, (g)
manglar, (h)bosque semideciduo amazónico

69
Bosque semidesiduo

Bosque húmedo tropical amazónico

Bosque montano oriental

Bosque montano occidental

Bosque desiduo

Arbustal y herbazal de páramo

Manglar

Bosque semideciduo amazónico

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Alta Muy alta

Figura 24. Porcentaje de la extensión geográfica de las áreas prioritarias por macroecosistema de la
Región Sur del Ecuador

Bosque semidesiduo

Bosque húmedo tropical amazónico

Bosque montano oriental

Bosque montano occidental

Bosque desiduo

Arbustal y herbazal de páramo

Manglar

Bosque semideciduo amazónico

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Alta Muy alta

Figura 25. Porcentaje de la extensión geográfica de los sitios de referencia por macroecosistema de
la Región Sur del Ecuador

4.3.1. Estrategias para restaurar las áreas degradadas de acuerdo al componente


natural y macroecosistema

Para el diseño de las estrategias de restauración ecológica se las agrupo en función de los 4
recursos naturales principales:
 Recurso suelo
 Recurso vegetación
 Recurso fauna
 Recurso hídrico

70
En el cuadro 20, se presenta de manera general las diferentes técnicas de restauración pasivas
o naturales y activas o asistidas para los procesos de RE en las áreas prioritarias de la RSE
tomando como referencia los ocho macroecoesistemas del sitio en mención.

Cuadro 20. Matriz de técnicas de restauración ecológica a implementar por macroecosistema de la


Región Sur del Ecuador

Bosque montano oriental


Bosque húmedo tropical

Arbustal y herbazal de
Bosque semidesiduo

Bosque semidesiduo
Bosque montano

Bosque deciduo
Macroesosistemas

amazónico

amazónico
occidental

Manglar
paramo
Técnicas de RE

Técnicas pasivas o naturales


Regeneración natural X X X X X X X X

Sucesiones naturales X X X X
Técnicas activas o asistidas
Reforestación con especies nativas X X X X X X X X

Enriquecimiento X X X X X X

Siembra directa de semillas X

Nucleación X

Revegetación de riveras X X X X X X X X

Sistemas Agroforestales X X X X X X

Hidrosiembra X X X X X X X X

Plantaciones mixtas X X X X

Corredores biológicos X X X X X X X X

Forestería análoga X X X X X X

Eliminación de barreras X X X X X X X X

Perchas artificiales X X X X

Formación de refugios artificiales X X X X X X X

71
4.3.1.1.Recurso suelo
El recurso suelo ha sido uno de los recursos que se ha degradado por actividades productivas
y extractivas antrópicas en la RSE por tal razón es de suma importancia proponer alternativas
para su restauración las mismas que se las presenta de manera general en el cuadro 10,
adicional se presenta aspectos a tomar en cuenta al momento de ejecutar estas estrategias
(Correa, 2000; Suárez, 2009; Jarro, 2005):

a. Cuando las áreas disturbadas presentan pendientes muy altas (mayores de 30º) y alturas
que sobrepasan los 20 metros, se recomienda estabilizar los taludes con el fin de evitar
que el material más suelto se desprenda y se presenten derrumbes. Esto se presenta
principalmente en las áreas afectadas por la extracción de materiales a cielo abierto o la
apertura de vías, para estabilizar los taludes se recomienda:
 Tender el talud para disminuir la pendiente
 Construir bermas o gradas para generar un talud con varios niveles
 Remover material de la parte alta del talud para reducir la altura del mismo
 Manejo de las aguas de escorrentía incluyendo cunetas, torrenteras y estructuras de
entrega de las aguas recolectadas
 Estabilización de taludes a través de la hidrosiembra
b. Cuando el suelo ha sido degradado producto de las actividades productivas desarrolladas
en el área, es necesario realizar una serie de estrategias para su enriquecimiento y
mejoramiento del recurso edáfico, para esto se recomienda el establecimiento de SAF con
especies leguminosas que fijen eficientemente el nitrógeno con el fin de recuperar las
propiedades del suelo.

Cuadro 21. Técnicas de restauración ecológica para el componente suelo de la Región Sur del Ecuador

Objetivo Técnica Macroecosistema


Estabilización de taludes (erosión y Hidrosiembra Bosque semidesiduo
remoción en masa) Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque montano oriental
Bosque montano occidental
Bosque deciduo
Arbustal y herbazal de paramo
Bosque semidesiduo amazónico
Enriquecimiento y manejo del SAF Bosque semidesiduo
suelo Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque montano oriental
Bosque montano occidental
Bosque deciduo
Bosque semidesiduo amazónico

72
4.3.1.2. Recurso vegetación
En la implementación de estrategias para el componente vegetación se debe adoptar los
siguientes pasos (Carballas, 2000; Rondón y Vidal, 2001; Barrera et al., 2002; Vargas y Peña,
2003; Calle, 2003; MAVDT, 2003; Jarro, 2004; SDA, 2007; Sarmiento y Torres, 2008):

a) Definir el objetivo
Dentro de los objetivos que puede tener la plantación de vegetación se pueden tomar en
consideración los expuestos en el cuadro 11

b) Selección de las especies


Para proceder a la selección de las especies a plantar, se debe considerar algunos aspectos
como:

 Presencia en el área a restaurar y en áreas adyacentes


 Ubicación al mismo nivel altitudinal del área a restaurar y si las producen en los viveros
más cercanos, en cantidad y calidad requerida.
 Comportamiento social intraespecífico, es decir si los individuos se distribuyen unos
cerca de otros formando agregados de extensión variable
 Sociabilidad interespecífica: tendencia a asociarse con otras especies.
 Amplia cobertura de follaje: posibilitando transformaciones del microclima en su
entorno.
 Alta tasa de renovación: que las hojas, ramas y ramitas presenten un ciclo de vida corto
dentro de la planta y se renueven con frecuencia, de modo que las muertas contribuyen a
la formación y mejoramiento del suelo.
 Alta producción de semillas u otros propágulos
 Mecanismos de dispersión: a través de medios físicos (dispersión por agua y viento) en
especies de etapas iniciales y medios bióticos (aves y otros animales) en etapas
intermedias.
 Rusticidad: las plantas colocadas en la posición ambiental y sucesional correcta no
requiere mayores cuidados para desarrollarse y reproducirse.
 Agresividad: es capaz de competir eficazmente con las especies oportunistas propias de
medios disturbados o con las dominantes nativas.
 Rápido crecimiento.
 Sistema radicular profundo.
 Fácil propagación.
73
 Si son especies piroclásticas en caso de degradación por incendios forestales
 Si el área a restaurar se encuentra en predios urbanos considerar aspectos como:
condiciones ambientales de la ciudad (humedad, precipitación, balance hídrico, entre
otras), longevidad de las especies, costo de mantenimiento, disponibilidad de espacios
para plantación y los proyectos de infraestructura

c) Los arreglos florísticos


A largo plazo representan un estado avanzado de la sucesión mediante la plantación de
especies nativas de acuerdo a sus atributos vitales y el ecosistema de referencia. Para su
elaboración se deben tener en cuenta algunos atributos de las especies como son: velocidad
de crecimiento, cobertura, resistencia al viento, mecanismo de dispersión, entre otros,
considerar estos aspectos permite planificar la cantidad de árboles necesarios de cada especie
y la distancia a la cual deben ser plantados.

d) plantación de especies nativas


Contribuyen al mejoramiento de las propiedades físicas y químicas del suelo, de las
condiciones microclimáticas, de la colonización y el establecimiento de nuevas especies
nativas.

En áreas que han sido disturbadas por incendios forestales, es necesario hacer una plantación
de especies en estado herbáceo, especialmente con especies leguminosas, debido a que estas
especies aportan materia orgánica y fijan eficientemente el Nitrógeno.

La implementación de la vegetación en el nuevo sitio se puede realizar a través de:

 Siembra directa de semillas: de acuerdo a la especie puede resultar ser más lento o rápido
su desarrollo y tener mayor o menor exigencia.
 Uso de rizomas y esquejes: se deben realizar hoyos en la línea de nivel medio del agua e
introducir ejemplares de tres en tres. De esta forma, se permite que emerja del suelo la
parte aérea de especies.
También, se pueden emplear las estacas, en las cuales “se excava una zanja de 40 cm de
ancho y de 30 cm de profundidad, en el borde de la zanja que limita con el cauce, se
entierran unas estacas de madera de 50 cm de largo, en el fondo de la zanja se deposita
algún material de relleno como piedras o gravas, luego con tierra que se retiró de la zanja

74
se rellena, se introducen los esquejes ó estolones teniendo la precaución de dejar las
yemas y extremidades de crecimiento por fuera del agua”.
 Plantación de plántulas provenientes de vivero: lo recomendable es plantar individuos
entre 0,50 m y 1,5 m de altura, medidos desde la base del tronco hasta la parte superior
de la planta.

Se deben seleccionar los individuos que presenten mejores condiciones nutricionales y


sanitarias. Así mismo, se deben garantizar las condiciones ambientales adecuadas en el
momento de realizar el transporte desde el vivero hasta la zona a ser plantada. Igualmente,
antes de hacer la plantación se recomienda llevar el material vegetal al terreno unas semanas
antes para que pueda adaptarse a las condiciones ambientales.

Cuadro 22. Técnicas de restauración ecológica para el componente vegetación de la Región Sur del
Ecuador

Objetivo Técnica Macroecosistema


Control de algunos Nucleación Arbustal y herbazal de paramo
tensionantes (viento, el fuego
y ganado)

Control de especies invasoras Plantaciones mixtas Bosque húmedo tropical


amazónico
Bosque montano oriental
Bosque montano occidental
Bosque semidesiduo
amazónico
Enriquecimiento florístico Enriquecimiento Bosque semidesiduo
Siembra directa de semillas Bosque húmedo tropical
amazónico
Bosque montano oriental
Bosque montano occidental
Bosque deciduo
Bosque semidesiduo
amazónico
Arborización urbana Reforestación con especies Bosque semidesiduo
nativas Bosque húmedo tropical
amazónico
Bosque montano oriental
Bosque montano occidental
Bosque deciduo
Arbustal y herbazal de paramo
Manglar
Bosque semidesiduo
amazónico

75
4.3.1.3. Recurso fauna
Para el componente de fauna se deben enfocar las acciones (identificación y caracterización)
hacia grupos que aporten más información sobre el sistema dependiendo el tipo de disturbio
que domina en el área, siendo de fundamental importancia tomar en cuenta las siguientes
acciones (Morrison, 2009; Barrera et al., 2010):

a. Se debe considerar aspectos importantes como: el tamaño y la abundancia poblacional que


dependen de los procesos de natalidad, mortalidad y supervivencia.
b. Trazar un horizonte que se oriente básicamente en aumentar la natalidad, reducir la
mortalidad y favorecer la inmigración y emigración. Se puede dar el caso en el que existan
hábitats con altas tasas de supervivencia, pero bajos rangos de reproducción, por lo que
se deben incrementar la natalidad por medio de la generación de refugios para la
reproducción y el aumento de alimento disponible.
c. Así mismo, se recomienda hacer un seguimiento a las hembras y crías para garantizar la
satisfacción de sus requerimientos. Otro caso que se puede presentar es el de hábitats con
alta supervivencia y reproducción, pero baja tasa de migración (emigración-inmigración),
por lo que se recomienda establecer corredores para promover la dispersión y así evitar
que las poblaciones estén aisladas y no puedan tener un flujo de genes suficiente, que le
permita tener una buena variabilidad genética al interior y entre las poblaciones.
d. Otros factores claves que se deben tener en cuenta para la restauración del hábitat son:
 Aquellos que influyen el hábitat y los ambientes
 Estructura de la población
 el fitness de los organismos
 los procesos ecológicos que regulan las poblaciones
 la viabilidad de la población, entendida como la probabilidad de persistencia de una
población que puede interactuar libremente por un periodo de tiempo futuro,
generalmente un siglo o más.
e. Dentro de los procesos ecológicos se encuentran los desplazamientos que realizan los
animales. Estos pueden ser en un sitio más o menos definido en el cual pasan días,
semanas o meses para localizar recursos; hacia áreas cercanas y hacia áreas lejanas.
f. A la hora de restaurar el hábitat el conocimiento de estos desplazamientos permite
analizar, por ejemplo, cuáles especies se presentan en un área durante una estación dada,
y qué recursos y hábitats requieren en este periodo; así mismo, permite identificar
posibles hábitats corredores usados por los animales.

76
g. De la misma manera, hay que tener en cuenta que a la hora de restaurar el hábitat se
enfocan los esfuerzos en más de una especie. Es por esto que se recomienda identificar
las especies sombrilla, de tal forma que al garantizar los requerimientos de esta especie
se esté protegiendo a otras. Como se puede deducir la restauración de hábitats es una tarea
compleja pero no imposible. Es importante tener claro que no es suficiente colocar un
bebedero, una percha o cualquier otra estructura para lograr la restauración.
h. Como se mencionó es necesario analizar previamente los requerimientos y la dinámica
de las poblaciones a restaurar, y cómo están definidos sus hábitats. Una vez implementada
una o varias estrategias se debe dar un tiempo para que las poblaciones se adapten a los
tratamientos de restauración y empiecen a utilizarlos como es el caso de los artilugios
artificiales (nidos, comederos, bebederos, perchas).

Cuadro 23. Técnicas de restauración ecológica para el componente fauna

Objetivo Técnica Macroecosistema


Generar espacios Formación de refugios Bosque semidesiduo
donde se puedan (madrigeras) Bosque húmedo tropical
albergar pequeñas Perchas artificiales amazónico
poblaciones, de tal forma Bosque montano oriental
que
encuentren Bosque montano occidental
alimento, refugio y lugares
para la Bosque deciduo
reproducción. Arbustal y herbazal de paramo

Manglar
Bosque semidesiduo amazónico
Implementar Corredores biológicos Bosque semidesiduo
medidas Bosque húmedo tropical
preventivas o amazónico
correctoras. Bosque montano oriental
Mitigar los efectos
de barrera y Bosque montano occidental
aislamiento
producido por estas Bosque deciduo
Arbustal y herbazal de paramo

Manglar
Bosque semidesiduo amazónico
Generar hábitats SAFs Bosque semidesiduo
para grupos Bosque húmedo tropical
específicos de amazónico
fauna Bosque montano oriental

Bosque montano occidental

Bosque deciduo
Bosque semidesiduo amazónico
77
4.3.1.4. Recurso hídrico
El recurso hídrico constituyéndose un elemento vital para el desarrollo de las actividades
humanas y de los procesos naturales. El manejo y formas de gestión de estas actividades tienen
un reflejo directo sobre los atributos de calidad y cantidad de agua; por ello la RE juega un
papel importante en la regulación de este recurso vital y para la implementación de las
estrategias para la restauración de este recurso se recomienda algunos aspectos (Baron et al.,
2003; Barrera et al., 2010) :

a. Eliminación o disminución de los factores tensionantes


Se orienta hacia la reducción o supresión de las presiones identificadas como causas de la
degradación presente (Extracción de pétreos, descarga de aguas residuales, pastoreo
intensivo, entre otros)

b. Acciones de mejora ambiental


Se orientan a conseguir las condiciones necesarias para que el río o la zona de recarga hídrica
pueda autoestabilizarse a corto y medio plazo (recuperación y estabilización geomorfológica
de orillas y revegetaciones)

c. Diseño de la restauración - revegetaciones


 Limitar la revegetación y confiar en la resiliencia del ecosistema ripario para su
recuperación, la vegetación introducida, más que un fin, es una herramienta
 Seleccionar las especies adecuadas al sitio a restaurar (nativas) y para su efecto
fundamentarse en información secundaria de caracter bioclimática, edafológica,
geobotánica, hidrogeológica (nivel freático), etc.
 Implantación preferiblemente por estaquillado, también plantaciones, para su uso en
estabilización y fijación de escolleras vivas y mantas orgánicas, o para incremento de la
biodiversidad, mejora paisajística, etc.
 Diseño por módulo de plantación: unidad fundamental de plantación que permite
gestionar la información sobre plantación del Proyecto. Carácter teórico, necesariamente
flexible, bandas de módulos en perpendicular al cauce, en función del nivel freático
d. Acciones complementarias
Concierne labores auxiliares o posteriores a las obras anteriores (medidas preventivas y
correctoras de las obras, mantenimiento y reposiciones o replantes)

78
Cuadro 24. Técnicas de restauración ecológica para el componente agua

Objetivo Técnica Macroecosistema


Restaurar las zonas de recarga Regeneración natural Bosque semidesiduo
hídrica Sucesiones naturales Bosque húmedo tropical
Eliminación de barreras amazónico
Bosque montano oriental
Bosque montano occidental
Bosque deciduo
Arbustal y herbazal de paramo
Manglar
Bosque semidesiduo
amazónico
Restaurar la continuidad Revegetación de riveras Bosque semidesiduo
longitudinal y mejorar la Bosque húmedo tropical
conectividad lateral y vertical amazónico
Bosque montano oriental
Bosque montano occidental
Bosque deciduo
Bosque semidesiduo
amazónico

4.4. Difusión de los resultados

Se llevó a cabo el taller de socialización de resultados, en el cual se contó con la participación


de 15 estudiantes (Anexo 4) de los séptimos ciclos de la Carrera de Ingeniería Forestal de la
Universidad Nacional de Loja, al finalizar la socialización se entregó a los asistentes un
tríptico informativo referente al trabajo de titulación (Anexo 5).

79
5. DISCUSIÓN

5.1 Identificación de áreas prioritarias que requieren ser restauradas en la Región


Sur del Ecuador a través de una evaluación multicriterio

Al abordar la priorización de las áreas con necesidad de restaurar, en la degradación ambiental


específicamente en la variable uso del suelo antrópico, las provincias en estudio presentan
tendencias altas de degradación lo que concuerda con Peters et al., (2013) el cual argumenta
que en RSE las actividades productivas humanas han contribuido a una mayor degradación
de los paisajes naturales y su biodiversidad, en este sentido también INEC (2000); MAE y
EcoCiencia (2005) mencionan que en la RSE, los pastizales y los cultivos son los principales
usos del suelo siendo factores importantes dentro de la degradación del patrimonio natural.

En la variable fragmentación MAE y EcoCiencia (2005) sostienen que en el Ecuador existe


mayor número de parches en 2,7 veces y con una superficie 4,8 veces más pequeña, esto
guarda concordancia con los porcentajes obtenidos en la categoría muy alta que están
fluctuando el 10% de la superficie por provincias, así como la superficie total de la RSE.

En la variable deforestación MAE (2011) manifiesta que la RSE registra una tasa media en
relación con el resto del país, lo que concierta con el porcentaje (9%) de la extensión del área
de estudio obtenido, correspondiente al rango de degradación alta por deforestación.

La variable densidad de vías en la RSE, se obtuvo que la provincia de El Oro presenta una
tendencia de degradación muy alta, así Liu et al., (2008); Laurance et al., (2009); Freitas et
al., (2010) han probado que existe una influencia negativa en los ecosistemas cerca de las
vías, ya que fragmentan los ecosistemas, facilitan el acceso y la degradación del patrimonio
natural.

Al analizar la degradación por actividades mineras se evidencia que la categoría muy alta es
preponderante lo que concuerda con Sandoval (2001); Tarras-Wahlberg et al., (2001);
Betancourt et al., (2005), puesto que plantean que esta actividad extractiva ha provocado
históricamente impactos por contaminación de agua con cianuro, metales pesados y mercurio,
reduciendo las especies de ríos y la disposición de recurso hídrico de calidad.

La provincia de Zamora Chinchipe presenta mayor porcentaje de crecimiento poblacional


estando en concordancia con lo que manifiesta Pohle (2008) la provincia de Zamora
Chinchipe registra mayores tasas de crecimiento que están incluso por encima del promedio

80
del país, atribuyendo este incremento al aumento en la inmigración proveniente de la frontera
de la provincia de Loja, debido a diferentes factores entre ellos las reformas de la tierra
agrícola, sequias, apertura de vías acompañada por el cambio del uso del suelo debido a la
colonización en la región amazónica y la actividad minera.

De los resultados obtenidos se enfatiza que las variables intrínsecas preponderantes son:
movimiento de masas, déficit hídrico y probabilidad a incendios forestales, contrastando así
con lo que señalan Lozano et al., (2008); Bendix et al., (2013); Ibadango et al., (2005), la RSE
presentan características peculiares como un relieve irregular con pendiente moderadas en los
valles aumentando conforme se acerca hacia la Cordillera de los Andes, dado por la topografía
relacionada a los cambios en elevación, pendiente y la curvatura del terreno, una escasa
vegetación y las altas precipitaciones sobre todo hacia los páramos constituyen factores que
provocan impactos principalmente en los flancos occidentales de la cordillera de los Andes.

Las provincias de El Oro y Loja presentan una tendencia alta de degradación, lo que concuerda
con Jantz y Behling (2012); Acevedo-Cabra et al., ( 2014), pues argumentan que en Ecuador,
existe la probabilidad que se desarrollen incendios forestales principalmente por la caída de
rayos, una marcada época seca (en algunas partes del Ecuador) y la presencia de vegetación
altamente inflamable (ecosistema paramo), Aunque en el mayor de los casos la presencia del
fuego en el país está principalmente asociada a actividades antrópicas.

Los resultados obtenidos en la degradación total de los sitios con necesidad a restaurar indican
que las vías y la minería son factores determinantes en cuanto al nivel de prioridad en la
región, puesto que consigo traen mayor apertura de vías, y a su vez un aumento en el cambio
de uso del suelo, deforestación, fragmentación de hábitats naturales y deterioro de los bienes
y servicios ambientales.

En la identificación de las áreas prioritarias no solo incidieron las variables ambientales e


intrínsecas, también aportaron significativamente las variaciones provocadas por actividades
antrópicas, lo que concuerda con MAE y EcoCiencia (2005); Fischlin, et al., (2007); Liu et
al., (2008); Laurance et al., (2009); Wasserstrom y Southgate (2013) quienes sostienen que
las actividades antrópicas como el cambio del uso del suelo, apertura de vías, deforestación
entre otros, son factores que provocan un gran impacto en los sistemas naturales, y por lo tanto
son preponderantes al momento de analizar las causas de degradación de los recursos
naturales.

81
5.2 Determinación de los sistemas de referencia para las zonas identificadas para
conducir la restauración, mediante herramientas de teledetección

Los tipos de cobertura y uso de la tierra, arrogaron resultados alarmantes, ya que casi el 50%
del área de estudio corresponde a las coberturas antrópicas, implicando que se ha perdido el
50% de las coberturas naturales lo que coincide con Cueva y Armijos, (2015); Tapia-Armijos
et al., (2015) quienes sostienen que, en la Región Sur del Ecuador la deforestación ha llegado
a niveles preocupantes, entre el año 1989 y 2008 la tasa anual de deforestación fue de 2.86%
y se estima que la vegetación nativa remanente cubre aproximadamente cerca del 49% de la
región y que una considerable extensión del país ha sufrido pérdida de su cubierta vegetal
nativa, principalmente por la ampliación de la frontera agropecuaria; y recientemente el
desarrollo urbano se ha convertido en otro factor causante de la deforestación de varias zonas.

Para la determinación de los sitios de referencia la variable áreas protegidas aportó de manera
significativa, puesto que, en las provincias que tienen mas áreas protegidas son las poseedoras
de los sitios de referencia de mayor calidad, coincidiendo con Naughton-Treves, et al. (2005);
Taylor y Figgis (2007); Hoffmann et al., ( 2011); Mansourian et al., (2009) quienes sostienen
que las áreas protegidas en el Ecuador se han incrementado sustancialmente y son
consideradas como una de las mejores alternativas para la protección de la biodiversidad y de
los servicios ecosistémicos, ya que están relacionadas a acciones de conservación pues, actúan
como refugios seguros para las especies de fauna y flora y preservan servicios ecosistémicos
cruciales para la supervivencia de los seres vivos, incluidos los seres humanos y sus sistemas
productivos y cuentan con un ordenamiento jurídico que las respalda

En el análisis total se cuenta con escasos sitios de referencia en las provincias de El Oro y
Loja, pese a la importancia de las áreas protegidas en la identificación de sitios de referencia
para girar los procesos de restauración ecológica, la mayoría de áreas con una categoría de
referencia muy alta están localizadas en la Cordillera de los Andes entre las provincias de
Loja y Zamora Chinchipe, evidenciándose de esta manera un vacío en estrategias de
conservación para ecosistemas importantes de la provincia de Loja y El Oro, como son bosque
deciduo, semideciduo y manglar (MAE, 2010).

82
La presión socioeconómica presenta tendencias moderadas, traduciéndose en una demanda
considerable de recursos naturales, lo que concuerda con estudios que sugieren que el
crecimiento poblacional es uno de los factores principales de deforestación y conversión de
áreas naturales a áreas de cultivo y ganadería (SENPLADES, 2010; Sierra, 2013).

En el porcentaje de cobertura vegetal se obtuvo que el 50% del área de estudio posee áreas
con categoría de referencia muy baja, lo que implica que en su mayoría se cuenta con parches
de cobertura vegetal con una extensión menor a 0,5 ha, lo que se contrasta con Tapia-Armijos
et al., (2015), argumentan que la fragmentación es el creciente aislamiento de parches de
bosque natural debido a la sustitución del bosque natural por otros tipos de cobertura terrestre,
y que en la RSE el tamaño de los fragmentos de bosque disminuyeron más de diez veces de
15.1 km2 en 1976 a 1.4 km2 en 2008, y que el proceso de fragmentación es más evidente por
el marcado aumento en la densidad del parche de 7 a 72 parches por 100 km2.

Al analizar la referencia total dos de las tres provincias poseen incipientes sistemas de
referencia parar guiar lo procesos de restauración, por falta de implementación de estrategias
de conservación, lo que concuerda con MAE (2012) y SENPLADES (2013), quienes afirman
que los parches de conservación en la RSE no abarcan la mayoría de ecosistemas de la RSE.
Estos resultados, por un lado, resaltan la imperiosa necesidad de incrementar y/o establecer
áreas de conservación en ecosistemas en riesgo como el bosque deciduo, semideciduo deciduo
y manglar.

83
5.3 Diseño de estrategias de restauración de los sitios prioritarios en la región sur del
Ecuador

Los bosques deciduo y semideciduo presentan valores significativos la prioridad de


restauración muy alta y en el caso de los sitios de referencia presentan escasas áreas
potenciales para establecer sistemas de referencia, no siendo el caso así del bosque húmedo
tropical, pues presenta escasas áreas prioritarias con categoría muy alta y considerables
porcentajes de áreas de sitios de referencia con nivel muy alto, concordando así con lo que
menciona Paladines, (2003) afirma que los bosques secos tropicales son ecosistemas más
amenazados del planeta, debido a que son mucho más favorables para la agricultura y el
asentamiento de poblaciones humanas que los bosques húmedos tropicales, y están
densamente poblados.

En este sentido también resalta que estos ecosistemas constituyen la primera prioridad de
conservación del Ecuador continental y los principales remanentes boscosos de la provincia
de Loja conforman 4 cuerpos: el Cañón del Río Catamayo (15.000 ha.), La Ceiba (10.000 ha),
Cerro Negro (3.000 ha.) y los Bosques de Tagua (3.000 ha.), remanentes importantes, pero
que lastimosamente hasta ahora no cuentan con ninguna protección estatal que garantice la
permanencia en el tiempo (Paladines, 2003), que es un requisito innato para establecer un
sitio de referencia.

Se propuso técnicas de RE activas o asistidas para el recurso suelo como: SAFs e


Hidrosiembra, siendo estas estrategias pertinentes ya que Cristina (2017) sostiene que en la
implementación de un proceso de RE del recurso edáfico, las especies nativas inciden
positivamente en los valores de los indicadores biológicos del suelo, siendo este un factor muy
importante a considerar en el momento de restaurar los ecosistemas de la RSE.

En este contexto, los SAFs para la restauración del recurso edáfico es procedente, puesto que
Aguirre y Aguirre (2014) sostienen que el 100 % de los árboles calificados como especies
leñosas claves para los SAFs en las zonas semiáridas de la RSE son de uso múltiple, puesto
que facilitan a los propietarios bienes como: frutos, forraje, medicina, leña y madera; y
servicios como: sombra para los animales, guardan humedad, control de erosión y aporte de
materia orgánica, por estas razones recomiendan impulsar su establecimiento en áreas con
necesidad de restaurar.

84
En el caso de la hidrosiembra para la estabilización de los taludes, es acertada y necesaria, ya
que C. Martínez y Fernández (2001) sostienen que con su aplicación se pretende, no tanto la
introducción de especies nuevas, más bien limita el problema de la erosión desde los primeros
estadios de la sucesión, facilitando el crecimiento posterior de las especies nativas, gracias a
los aportes de materia orgánica y al enriquecimiento en nitrógeno de los suelos.

Para el recurso vegetación se planteó técnicas de RE como: nucleación, plantaciones mixtas,


enriquecimiento, siembra directa de semillas, reforestación con especies nativas, las mismas
que se orientan hacia la recuperación de la cobertura vegetal, además constituyen una fortaleza
debido a que se cuenta una vasta experiencia en el tema así Aguirre (2011) menciona que la
restauración de la cobertura vegetal ha sido el tema más estudiado y en su mayoría se han
enfocado a la evaluación de la regeneración natural, y el manejo de pasturas.

Para la recuperación del hábitat del recurso fauna se planteó alternativas de restauración como:
formación de refugios (madrigeras), perchas artificiales y corredores biológicos lo que
concuerda con AEET (2002) quien sostiene que las técnicas de RE no sólo deben considerar
actuaciones para conseguir poblaciones más numerosas, sino también garantizar funciones
mucho más complejas como el mantenimiento de la conectividad de los ambientes adecuados
para la especie, evitar la fragmentación de hábitats, y el restaurar la conectividad entre hábitats
fragmentados; se debe incorporar medidas preventivas y correctoras de impactos tales como:
revegetación de taludes y permeabilización mediante construcción de pasos de fauna, refugios
artificiales, perchas artificiales, entre otras, medidas compensatorias que implican la creación
de nuevos hábitats para la fauna o la mejora de los existentes.

Para la restauración del recurso hídrico se propuso técnicas de restauración pasivas como:
regeneración natural y sucesión natural, y dos técnicas activas: revegetación de riveras y
eliminación de barreras, estas se orientan hacia la recuperación de la calidad y cantidad de este
recurso indispensable para las comunidades de la RSE, así Baron et al., (2003) mencionan
que preservar la calidad del recurso hídrico plantea, a nuestras sociedades, retos
medioambientales, sanitarios y económicos de primer orden, adicional menciona que los
ecosistemas riparios albergan una enorme diversidad de especies animales y vegetales cuya
situación y dinámica son sensibles a la composición química, biológica o física del agua.

85
6. CONCLUSIONES
El Proceso Analítico Jerarquizado representa un enfoque innovador, que permite identificar
de manera práctica las áreas prioritarias para restauración ecológica (zonas degradadas) y los
sitios mejor conservados (sistemas de referencia) en la Región Sur del Ecuador.

Las áreas prioritarias de restauración se distribuyeron por toda la Región Sur del Ecuador, sin
embargo, presentan una extensión geográfica continua en las provincias de El Oro y Loja,
específicamente en los macroecosistemas: Bosque deciduo, semideciduo y Manglar, mientras
que en la provincia de Zamora Chinchipe se distribuyeron de forma focalizada.

Los sitios de referencia de calidad coinciden con aquellas Áreas que pertenecen al Sistema
Nacional de áreas Protegidas (SNAP) teniendo mayor representatividad la provincia de
Zamora Chinchipe, no obstante, algunos macroecosistemas no se encuentran representados
como: bosque deciduo, bosque semidesiduo, bosque semideciduo amazónico y manglar.

Las técnicas de restauración ecológica que se plantean en esta investigación deben utilizarse
no sólo basándose en los criterios de los expertos en restauración ecológica, que tienen un alto
componente ambiental, si no también incorporar elementos de tipo social, económico y
político, que permitan emprender exitosamente prácticas de restauración en beneficio de la
sociedad.

86
7. RECOMENDACIONES
Validar la metodología del presente estudio a otras escalas (cuenca, divisiones políticas y
administrativas, paisaje y ecosistemas) y en otras zonas de planificación del Ecuador.

Continuar con estudios que aborden la viabilidad ambiental, social y económica de las
estrategias de restauración diseñadas en el trabajo de titulación, para contar con información
que demuestre técnicamente, la factibilidad de su implementación.

Articular el trabajo de investigación con el Plan Nacional de Restauración, para mejorar la


incidencia del plan y concretar la función de vinculación con la sociedad.

Difundir este tipo de estudios a más actores para asegurar que la restauración se haga en sitios
que realmente sean necesarios.

87
8. BIBLIOGRAFIA

Acevedo-Cabra, R., Wiersma, Y., Ankerst, D. y Knoke, T. (2014). Assessment of wildfire


hazards with a semiparametric spatial approach. Environmental Modeling y
Assessment:16.

AEET, (Asociación Española de Ecología Terrestre). (2002). Resúmenes de las ponencias del
simposio de la Asociación Española de Ecología Terrestre AEET: Restauración de
ecosistemas en ambientes mediterráneos. Posibilidades y limitaciones. Ecosistemas, 1,
16.

Aguirre, Z. y Aguirre, C. (2014). Especies leñosas y cultivos objetivos para sistemas


agroforestales en zonas semiáridas del sur del Ecuador. Bosques Latitud Cero,
4(August), 21–30.

Aguirre, N. (2011). Avances de la restauración en el Ecuador. Retrieved from


https://nikolayaguirre.com/2012/01/27/restauracion-ecologica/

Aguirre, N., Eguiguren, P., Maita, J., Coronel, V., Samaniego, N., Ojeda, T. y Aguirre, Z.
(2015). Vulnerabilidad al cambio climático en la Región Sur del Ecuador: Potenciales
impactos en los ecosistemas, producción de biomasa y producción hídrica. Loja.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Aguirre, N., Torres, J. y Patricia, V.-L. (2014). Guía para la Restauración Ecológica en los
Páramos del Ecuador.

Aguirre, N., Torres, J. y Velasco, P. (2013). Guía para la restauración ecológica en los
páramos del Antisana.

Aguirre, N. (2007). Sucesión natural y asistida en los Andes del sur de Ecuador: implicaciones
para la restauración de la diversidad y funcionalidad de ecosistemas degradados.
Seminario-Taller: Restauración de Ecosistemas de Ecuador con fines de protección
hídrica. Machala, 19-21 mayo 2014. Disponible en: https://nikolayaguirre.
files.wordpress.com/2012/01/sucecion-natural-y-asistida-restauracic3b3n-sur-
ecuador_-nikolay-aguirre.pdf [Consultado 23 octubre 2017]

Aguirre, N. y Weber, M.(2007). Enriquecimiento de plantaciones forestales como herramienta


para la rehabilitación de ambientes degradados en la región sur Ecuatoriana. Naturaleza
y Desarrollo Agropecuario, 1–15.
88
Aguirre N., Sven, G., Weber, M. y Bernd, S. (2006). Enrichment of Pinus patula plantations
with native species in southern Ecuador. Lyonia 10(1): 33-45.

Anderson E. (1953), HIBRIDACIÓN INTROGRESIVA. Biological Reviews, 28: 280-


307. doi: 10.1111 / j.1469-185X.1953.tb01379.x

Aronson, J., Aguirre, N., y Muñoz, J. (2010). Ecological restoration for future conservation
professionals: Training with conceptual models and practical exercises. Ecological
Restoration, 28(2), 175–181. https://doi.org/10.3368/er.28.2.175

Bannister, J., Donoso, P. y Mujica, R. (2016). La Silvicultura como herramienta para la


restauración de bosques templados. Bosque, 37(2), 229–235.
https://doi.org/10.4067/S0717-92002016000200001

Baron, J., Leroy Poff, S., Angermeier, N., Dahm, P. L., Gleick, P. H., Hairston, N. G.,
Steinman, A. D. (2003). Ecosistemas de agua dulce sustentable. Tópicos En Ecología,
10, 15. https://doi.org/1092-8987

Barrera, J., Contreras, S., Garzón, N., Moreno, A., y Montoya, S. (2010). Manual para la
restauración ecológica de los ecosistemas disturbados del Distrito Capital. Retrieved
from
http://oab.ambientebogota.gov.co/resultado_busquedas.php?AA_SL_Session=8cf97c69
2bfb8688eaf05115108c7ab8&x=5473

Barrera, J., Ríos, F. y Pinzón, C. (2002). Planteamiento de la propuesta de restauración


ecológica de áreas afectadas por el fuego y/o invadidas por el retamo espinoso (Ulex
europaeus L.) en los Cerros de Bogotá. Pérez Arbelaezia 13: 55 - 71.

Beck, E., Bendix, J., Kottke, I., Makeschin F. y Mosandl, R. (2008). Gradients in a Tropical
Mountain Ecosystem of Ecuador. Ecological Studies, 198. Springer. 530 pp.

Bendix, J., Dislich, C., Huth, A., Huwe, B., Lie, M., Schroder, B., Thies, B., Vorpahl, P.,
Wagemann, J. y Wilcke, W. (2013). Natural landslides which impact current regulating
services: Environmental preconditions and modeling. Pages 153 – 170 en Bendix, J.,
Beck, E., Brauning, A., Makeschin, F., Mosandl, R., Scheu, S. y Wilcke,W. editores.
Ecosystem services, biodiversity and environmental change in a tropical mountain
ecosystem of South Ecuador. Ecological Studies, Vol. 221. Springer, Berlin, Germany.

89
Betancourt, O., Narvaez, A. y Roulet, M. (2005). Small-scale gold mining in the Puyango
River basin, southern Ecuador: A study of environmental impacts and human exposures.
EcoHealth 2:323 – 332.

Bradshaw, A. (1997). What do we mean by restoration? In: K. M. Urbanska, N. R. Webb y P.


J. Edwards (eds.), Restoration Ecology and Sustainable Development. 8-16. Cambridge
University Press, Cambridge.

Cabrera, M. y Ramírez, W. (2014). Restauración ecológica de los páramos de Colombia.


Retrieved from http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/31451

Calle, Z. (2003). Restauración de suelos y vegetación nativa: Ideas para una ganadería andina
sostenible. Cipav. Cali, Colombia. 96 pp.

Campino, I., Trautmann, A. y Moosbrugger, E. (1990). Experiencias en el método de


hidrosiembra en diferentes regiones de Colombia. Soil Technology-CATENA. 3: 91-98

Carballas, T. (2000). Los incendios forestales. Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de


Galicia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España. 55 pp.

Carrión, Z. (2015). Análisis de experiencias en restauración ecológica: construcción de una


propuesta conceptual metodológica en la Región Sur del Ecuador. Universidad Nacional
de Loja. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Ceccon, E. (2014). Restauración en bosques tropicales: Fundamentos ecológicos, prácticos y


sociales. México: Ediciones Díaz de Santos.

Ceccon, E. y Perez, D. (2016). Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales


en América Latina y el Caribe. Vázquez Mazzini Editores: Ciudad Autó- noma de
Buenos Aires. 38 pp.

Chávez, H., Guillén, M. de J. G. y Hernández, P. (2015). Metodologías para identificar áreas


prioritarias para conservación de ecosistemas naturales. Revista Mexicana de Ciencias
Forestales, 6(27), 8–23. Retrieved from
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
11322015000100002

Clewell, A.F. y Aronson, J. (2006). Motivations for the restoration of ecosystems.


Conservation Biology 20(2): 420-428.
90
CBD, (Convention on Biological Diveristy). (2010). Strategic plan for biodiversity 2011 –
2020 and the Aichi targets. Disponible en: https://www.cbd.int/sp/targets/ [Consultado
15 enero 2018]

Constitución, Política del Ecuador. (2008). Derechos de Libertad. En A. C. 2008, Constitución


de la República del Ecuador (pág. 175). Montecristi, Manabí, Ecuador. Obtenido de
http://www.asambleaconstituyente.gov.ec/

Correa, A. (2000). La explotación racional de canteras y su incidencia en el medio ambiente.


CER-Restauración de ecosistemas alterados por la explotación minera. Bogotá. 13 pp.

Correa-Conde, J. y Ordoñez-Delgado, L. (2007). El sur tiene alas. Guia de aviturismo de la


provincia de Loja y Zamora Chinchipe. Ministerio de Turismo Regional Frontera Sur,
Fundación Ecologica Arcoiris, The Nature Conservancy, Loja, Ecuador.

Cristina, N. M. (2017). Efecto de la introducción de especies forestales en suelos degradados


en procesos de restauración ecológica en el sur del Ecuador Effect of the introduction of
forest species on degraded soils in ecological restoration processes in south of Ecuador,
7(2), 22–38.

Cueva, P. y Armijos, C. (2015). El papel de la cobertura vegetal en la generación de


sedimentos y calidad de agua de los Andes Ecuatorianos.

Dalmasso, A. (2010). Revegetación de áreas degradadas con especies nativas. Boletín de La


Sociedad Argentina de Botánica, 45(1-2), 149–171.

Daniel, P., Helms, U. y Baker, F. (1982). Principios de Silvicultura. Mc Graw Hill. México.

Day, S., Montagnini, F. y Eibl, B. (2011). Effects of native trees in agroforestry systems on
the soils and yerba mate in Misiones, Argentina. Agroforestry as a Tool for Landscape
Restoration.

Díaz-Delgado, R. (2016). La investigación y seguimiento ecológico a largo plazo (LTER),


25(1), 1–3. https://doi.org/10.7818/ECOS.2016.25-1.01

FAO. (2014). Evaluación de los recursos forestales mundiales 2015 Informe nacional
Ecuador.

FAO-UNESCO. (1980). Ecosistemas de los bosques tropicales húmedos: informe sobre el

91
estado del conocimiento. Paris, Francia. 771 p.

Feyera S., Beck, E. y Lüttge, U. (2002). Exotic trees as nurse-trees for the regeneration of
natural tropical forests. Trees - Structure and Function 16(4–5): 245–249.

Fimbel R.A. y Fimbel, C. (1996). The role of exotic conifer plantations in rehabilitating
degraded tropical forest lands: A case study from the Kibale Forest in Uganda. Forest
Ecology and Management 81(1–3): 215–226.

Finegan, B. (1993). Procesos dinámicos en bosques naturales tropicales. Curso de bases


ecológicas para la producción sostenible. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 25 p.

Fischlin, A., Midgley,G. F., Price, J. T., Leemans, R., Gopal, B., Turley, C., Rounsevell, D.
A., Dube, O. P., Tarazona, J. y Velichko, A. A. (2007). Ecosystems, their properties,
goods, and services. Pages 211 – 272 in M. L. Parry, O. F. Canziani, J. P. Palutikof, P. J.
van der Linden, y C. E. Hanson, editores. Climate Change 2007: Impacts, adaptation and
vulnerability. Contribution of working group II to the fourth assessment report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press, Cambridge.

Freitas, S., Hawbaker,T. y Metzger, J. (2010). Effects of roads, topography, and land use on
forest cover dynamics in the Brazilian Atlantic Forest. Forest Ecology and
Management 259:410 – 417.

Gálvez, J. (2002). Restauracion Ecológica : Conceptos Y Aplicaciones. Serie Documentos


Técnicos. 8, 1(8), 1–23.

Gómez, D. y Barredo, C. (2005). Sistemas de Información geográfica y evaluación


multicriterio, en la ordenación del territorio (2a ed.). Madrid, España: RA-MA.

Günter S., Weber, M., Erreis, R. y Aguirre, N. (2007). Influence of distance to forest edges
on natural regeneration of abandoned pastures: a case study in the tropical mountain rain
forest of Southern Ecuador. European Journal of Forest Research 126(1): 67-75.

Hechavarría, O., Toirac, W., Matos, A., y Fuentes, V. (2011). La forestaría análoga: una
oportunidad para reforestar ecosistemas forestales. FAO.

Herbario, Loja. (2000). Diagnóstico de la vegetación natural y de la intervención humana en


los páramos del Parque Nacional Podocarpus. Programa Podocarpus. Informe final, Loja,
Ecuador.
92
Hobbs, R. J. y Harris, J. A. (2001). Restoration Ecology: Repairing the Earth’s Ecosystems in
the New Millennium. Restoration Ecology (Vol. 9). https://doi.org/10.1046/j.1526-
100x.2001.009002239.x

Hoffmann, D., Oetting, I., Arnillas, C. A. y Ulloa, R. (2011). Climate change and protected
areas in the Tropical Andes. Pages 311–325 en S. K. Herzog, R. Martinez, P. M.
Jorgensen, and H. Tiessen, editores. Climate change and biodiversity in the Tropical
Andes. Inter American Institute for Global Change Research (IAI) and Scientific
Committee on Problems of the Environment (SCOPE).

Ibadango, C., Soto, J., Tamay, J., Escudero, P. y Porter M. (2005). Mass movements in the
Loja Basin- Ecuador, South America. Pages 1 – 7 Proceedings, International Conference
on Landslide Risk Management. Vancouver, Canada.

IGM, (Instituto Geográfico Militar). (2010). Atlas geográfico de la República del Ecuador.
IGM, Quito, Ecuador.

INEC, (Instituto Nacional de Estadistica y Censos). (2000). Censo Nacional Agropecuario.


Instituto Nacional de Estadisticas y Censos. Quito, Ec.

INEC, (Instituto Nacional de Estadística y Censos). (2010). Censo de población y vivienda


2010. http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ resultados/.

INEC, (Instituto Nacional de Estadística y Censos). (2013). Encuesta de superficie y


producción agropecuaria continua (ESPAC) 2013. Quito, Ecuador.

Jantz, N. y Behling, H. (2012). A Holocene environmental record reflecting vegetation,


climate, and fire variability at the paramo of Quimsacocha, southwestern Ecuadorian
Andes. Vegetation History and Archaeobotany 21:169 – 185.

Jarro, C. (2004). Guía técnica para la restauración de áreas de ronda y nacederos del Distrito
Capital. Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.
88 pp.

Jarro, C. (2005). Guía técnica para la restauración ecológica de áreas afectadas por la
expansión agropecuaria en el Distrito Capital. Jardín Botánico de Bogotá José Celestino
Mutis. Bogotá, Colombia. 155 pp.

Knoke T., Bendix, J., Pohle, P., Hamer,U., Hildebrandt, P., Roos, K., Gerique, A., Sandoval,
93
M.L., Breuer, L., Tischer, A., Silva, B., Calvas, B., Aguirre, N., Castro, L.M. Windhorst,
D., Weber, M., Stimm, B., Günter, S., Palomeque, X., Mora, J., Mosandl R. y Beck, E.
(2014). Afforestation or intense pasturing improve the ecological and economic value
ofabandoned tropical farmlands. Nature Communications 5: 5612.

Laestadius, L., Maginnis, S., Minnemeyer, S., Potapov, P., y Sizer, C. S. N. (2011). Mapa de
oportunidades de restauración del paisaje forestal. Unasylva, 62, 54–55.

Lamd, D. y Gilmour, D. (2003). Rehabilitation and Restoration of Degraded Forests. IUCN,


Gland, Switzerland and Cambridge, UK and WWF, Gland, Switzerland. 110 p.

Lanier, L. (1986). Précis de Sylviculture. ENGREF. Nancy

Laurance, W., Goosem, M. y Laurance, S. (2009). Impacts of roads and linear clearings on
tropical forests. Trends in Ecology y Evolution 24:1 – 10.

Li, X., Zhang, L. y Zhang, Z. (2006). Soil bioengineering and the ecological restoration of
riverbanks at the Airport Town, Shanghai, China. Ecological Engineering. 26: 304-314

Liu, S., Cui, B., Dong, S., Yang, Z., Yang, M. y Holt, K. (2008). Evaluating the influence of
road networks on landscape and regional ecological risk. A case study in Lancang River
Valley of Southwest China. Ecological Engineering 34:91 – 99.

Lozano, P. (2002). Los tipos de bosque del sur del Ecuador. Pages 29 – 49 in Aguirre, Z.,
Madsen, M., Cotton, E. y Balslev, H. editors. Botanica Austroecuatoriana: Estudios sobre
los recursos vegetales en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Loja,
Ecuador.

Lozano, P., Busmann, R., Kupers, M. y Lozano, D. (2008). Deslizamientos naturales y


comunidades pionera de ecosistemas montanosos al occidente del Parque Nacional
Podocarpus (Ecuador). Caldasia 30:1–19.

Lugo, A.E. (1997). The apparent paradox of reestablishing species richness on degraded lands
with tree monocultures. Forestry Ecology and Management 99(99): 9–19.

Machlis, G. (1993). Áreas protegidas en un mundo cambiante: Los aspectos científicos. En


Parques y progreso. UICN, BID. IV Congreso mundial de parques y áreas protegidas,
Caracas, Venezuela. 37-53.

94
Mackinnon, J. (1990). Manejo de áreas protegidas en los trópicos. UICN-PNUMA. 314 p.

MAE, (Ministerio del Ambiente del Ecuador). y EcoCiencia. (2005). Preguntas clave: Reporte
de los ecosistemas terrestres ecuatorianos. Indicadores de biodiversidad para uso
nacional (Proyecto BINU). Quito, Ecuador.

MAE, (Ministerio del Ambiente del Ecuador). (2010). Cuarto informe nacional para el
Convenio sobre la Diversidad Biologica. Quito, Ecuador.

MAE, (Ministerio del Ambiente del Ecuador). (2011). Estimacion de la tasa de deforestacion
del Ecuador Continental. MAE, Quito, Ecuador.

MAE, (Ministerio del Ambiente del Ecuador). (2012). Estrategia nacional de cambio
climatico del Ecuador 2012-2025. Ministerio del Ambiente de Ecuador, Quito, Ecuador.

MAE, (Ministerio del Ambiente del Ecuador) . Ley Forestal y de Conservacion de Áreas
Naturales y Vida Silvestre, Pub. L. No. 418, 19 (2004).

MAE, (Ministerio del Ambiente del Ecuador). (2016). Áreas Protegidas del Ecuador, socio
estratégico para el desarrollo. Retrieved from
http://suia.ambiente.gob.ec/documents/10179/346525/Areas+Protegidas+del+Ecuador.
pdf/390b099f-6f57-4d38-bf17-cea3a138caf5

MAE-MAGAP. (2015). Protocolo metodológico para la elaboración del Mapa de cobertura y


uso de la tierra del Ecuador continental 2013 – 2014, escala 1:100.000.

Mansourian, S., Belokurov, A. y Stephenson, P. J. (2009). The role of forest protected areas
in adaptation to climate change. Unasylva 60:63–69.

Maldonado, N. (2002). Clima y vegetación de la región sur del Ecuador. Pages 2 – 28 in Z.


Aguirre, J. Madsen, E. Cotton, and H. Balslev, editors. Botánica Austroecuatoriana.
Estudios sobre los recursos vegetales en las provincias de El Oro, Loja y Zamora
Chinchipe. Abya-Yala, Quito, Ecuador.

Martínez, C. y Fernández, B. (2001). Papel de la hidrosiembra en la revegetación de


escombreras mineras. Informes de La Construcción, 53(December), 27–37.
https://doi.org/10.3989/ic.2001.v53.i476.647

Martínez, M. (1994). Regeneración natural y diversidad de especies arbóreas en selvas

95
húmedas. Sociedad Botánica de México, 224, 179–224.

Martínez-Ramos, M. y García-Orth, X. (2007). Sucesión ecológica y restauración de las selvas


húmedas. Boletín dela Sociedad Botánica de México 80 (supl.): 69-84.

Martínez-Romero, E. (1996). La restauración ecológica. Ciencias.


https://doi.org/http://www.ejournal.unam.mx/cns/no43/CNS04307.pdf

Mazón M. y Aguirre, N.(editores) (2016). Resúmenes del Primer Congreso Ecuatoriano de


Restauración de Paisajes. Universidad Nacional de Loja, Consorcio para el Desarrollo
Sostenible de la Ecorregión Andina, Ministerio del Ambiente, y Universidad Técnica
Particular de Loja. Loja, Ecuador. 138 pp.

Mazón, M., Maita, J. y Aguirre, N. (2017). Restauración del paisaje en latinoamérica:


experiencias y perspectivas futuras. Memorias del Primer Congreso Ecuatoriano de
Restauración del Paisaje. (M. Mazón, J. Maita, y N. Aguirre, Eds.) (Universida). Loja.

McDonald, T., Gann, GD., Jonson, J. y Dixon, KW. (2016) International standards for the
practice of ecological restoration – including principles and key concepts. Society for
Ecological Restoration, Washington, D.C.

Meli, P. y Carrasco-Carballido, V. (2011). Restauración ecológica de riberas. Manual para la


recuperación de la vegetación ribereña en arroyos de la selva Lacandona.

Midence, C. (2011). Indentificación de Áreas Prioritarias para la Conservación de


Ecosistemas Semiáridos de Honduras.

Ministerio de Minas y Energía - Ministerio del Medio Ambiente MAVDT. (2002). Guía
Minero Ambiental. Bogotá. Colombia. 109 pp.

Monroy, A., Castañeda, M. y Fernández, M. (2008). Tecnología mosaicos de vegetación para


la naturación de taludes y comparación de ecotécnicas de establecimiento de plantas:
hidrosiembra vs. geomalla. Investigación Universitaria Multidisciplinaria, 7, 45–50.
Obtenido de: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2986544.pdf.

Morrison, M.L. (2009). Restoring wildlife. Ecological concepts and practical applications.
Second edition. Society for Ecological Restoration International. Island Press. 351 pp.

Murcia, C. y Guariguata, M. (2014). La restauración ecológica en Colombia: Tendencias,

96
necesidades y oportunidades. Documentos Ocasionales 107. Bogor, Indonesia: CIFOR

Murcia C., Guariguata, M.R., Peralvo, M. y Gálmez, V. (2017). La restauración de bosques


andinos tropicales: Avances, desafíos y perspectivas del futuro. CIFOR Occasional Paper
170. Center for International Forestry Research (CIFOR). Bogor, Indonesia. 96 pp.

Naughton-Treves, L., Buck Holland, M. y Brandon, K. (2005). The role of protected areas in
conserving biodiversity and sustaining local livelihoods. Annual Review of
Environment and Resources 30:219–252.

Norton, D. (2009). Species Invasions and the Limits to Restoration: Learning from the New
Zealand Experience. Science 5940: 569-571.

Ospino, J. y Ramos, Á. (2017). Identificación de áreas aptas para la reforestación del bosque
seco tropical en Córdoba - Colombia por medio de un sistema de información geográfico.
Universidad de Manizales.

Ovando, M. L. G., Escalante, F. O. P. y Martínez-Trinidad, T. (2016). Áreas prioritarias para


restauración ecológica y sitios de referencia en la región Chignahuapan-Zacatlán.
Madera Y Bosques, 22(2), 41–52. Retrieved from
http://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/1323/1574

Paladines, R. (2003). Propuesta de conservación del bosque seco en el sur de Ecuador. Lyonia,
Honolulu, 4(2), 183–186.

Palacios, B., Aguirre, Z. y Lozano, D. (2015). Experiencias de Enriquecimiento Forestal en


Bosque Secundario en la Microcuenca “El Padmi”, Zamora Chinchipe Ecuador.
CEDAMAZ 5: 4–11.

Palmer, M. y Filoso, S. (2009). Restoration of Ecosystem Services for Environmental


Markets. Science 325: 575-576.

Parrotta J., Turnbull, J. y Jones, N. (1997). Catalyzing native forest regeneration on degraded
tropical lands. Forest Ecology and Management 99(1–2): 1–7.

Peters, T., Drobnik, T., Meyer, H., Rankl, M., Richter, M., Rollenbeck, R., Thies, B. y Bendix,
J. (2013). Environmental changes affecting the Andes of Ecuador. Pages 19 – 29 in
Bendix, J., Beck, E., Brauning, A., Makeschin, F., Mosandl, R., Scheu, S. y Wilcke, W.
editors. Ecosystem services, biodiversity and environmental change in a tropical
97
mountain ecosystem of South Ecuador. Ecological Studies, Vol. 221. Springer, Berlin,
Germany.

Pohle, P. (2008). The people settled around Podocarpus National Park. Pages 25 – 36 en E.
Beck, J. Bendix, I. Kottke, F. Makeschin, y R. Mosandl, editores. Gradients in a tropical
mountain ecosystem of Ecuador. Ecological Studies, Vol. 198. Springer, Berlin,
Germany.

Reis, A., Bechara, F., Espindola, M., Vieira, N. y Sousa, L. (2003). Restoration of damaged
land areas: using nucleation to improve sucessional processes. The Brazilian Journal of
Nature Conservation 1 (1):85-92.

Rey Benayas J., Newton, A., Diaz, A. y Bullock, J. (2009). Enhancement of Biodiversity and
Ecosystem Services by Ecological Restoration: A Meta-Analysis. Science 325: 1121-
1124.

RIFA, (Red Internacional de Forestería Análoga). (2006). Forestería Análoga: Una guía
práctica. San José, Costa Rica.

Richter, M., D. Karl-Heinz, P. Emck, P. Thorsten, y E. Beck. (2009). Reasons for an


outstanding plant diversity in the Tropical Andes of Southern Ecuador. Landscape
Online 12:1–35.

Richter, M., y A. Moreira-Muñoz. (2005). Heterogeneidad climática y diversidad de la


vegetación en el sur de Ecuador: Un método de fitoindicación. Revista Peruana de
Biología 12:217–238.

Rhoades C.C., Eckert, G.E. y Coleman, D.C. (1998). Effect of pasture trees on soil nitrogen
and organic matter: implications for tropical montane forest restoration. Restoration
Ecology 6(3): 262–270.

Rondón, J. y Vidal, R. (2005). Establecimiento de la cubierta vegetal en áreas degradadas


(Principiosy Métodos). Revista Forestal de Latinoamerica. 38: 63- 82.

Sabogal, C. (2005). Site-level rehabilitation strategies for degraded forest lands. ITTO
Technical Series, 23. ITTO, Tokyo, Japan.

Samaniego, N., Eguiguren, P., Maita, J. y Aguirre, N. (2015). Clima de la Región Sur el
Ecuador: historia y tendencias. Cambio Climático Y Biodiversidad: Estudio de Caso de
98
Los Páramos Del Parque Nacional Podocarpus, Ecuador, (December), 272.

Sanchez, P. (1982). Suelos del trópico. San José costa Rica. IICA. 634 p.Aguirre, Nikolay;
Torres, Jonathan; Velasco, P. (2013). Guía para la restauración ecológica en los páramos
del Antisana.

Sanchún, A., Botero, R., Morera-Beita, A., Obando, G., Russo, R., Scholz, C. y Spinola, M.
(2016). Restauración funcional del paisaje rural: manual de técnicas Serie Técnica:
Gobernanza Forestal y Economía. Número 3. Gobernanza Forestal Y Economia, (1),
452. Obtenido de: https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/ST-GFE-
no.03.pdf

Sandoval, F. (2001). Small-scale mining in Ecuador. IIED, WBCSD.

Santos, J. (2011). Interdependencia entre la restauración ecológica y la conservación natural


interdependence between the ecological restoration and nature conservation
interdependance entre la restauration ecologique et la conservation naturelle Juan dos
Santos, 2(1), 24–28.

Sarmiento, Y.C. y Torres, N.Y. (2008). Restauración en Explotaciones de Minas Caliza.


Revista Lunazul. 27:75- 84.

Sarmiento, F.O. (1995). Restoration of equatorial Andes: The challenge for conservation of
trop-Andean landscapes in Ecuador. Pp. 627-636. En: Churchill S.P., H. Balslev, E.
Forero y J.L. Luteyn (Eds.) Diversity and conservation of Neotropical Montane forests.
Proceedings of the Neotropical Montane Forest Biodiversity and Conservation
Sympsium, The New York Botanical Garden, 21-26 June 1993,

Sarmiento, F.O. (1997). Arrested succession in pastures hinders regeneration of Tropandean


forests and shreds mountain landscapes. Environmental Conservation 24(1): 14–231995.

Sarmiento, F.O. (2002). Anthropogenic change in the landscapes of highland Ecuador.


Geographical Review 92(2): 213–234.

SDA, (Secretaría Distrital de Ambiente). (2007). Atlas Ambiental de Bogotá. Alcaldía Mayor
de Bogotá. 156 pp.

SENPLADES, (Secretaria Nacional de Planificacion y Desarrollo). (2010). Agenda zonal para


el Buen Vivir. Propuestas de desarrollo y lineamientos para el ordenamiento territorial.
99
Zona de planificacion 7. Quito, Ecuador.

SENPLADES, (Secretaria Nacional de Planificacion y Desarrollo). (2013). Plan Nacional de


Desarrollo / Plan Nacional para el Buen Vivir 2013- 2017. SENPLADES, Quito,
Ecuador.

SENPLADES. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021.Toda una Vida.

SER, (Society for Ecological Restoration). (2004). Principios de SER Internacional sobre
restauración ecológica , 1–15. Retrieved from www.ser.org y Tucson: Society for
Ecological Restoration International.

Serrada, R. (2003). Regeneración natural: situaciones, concepto, factores y evaluación. Cuad.


Soc. Esp. Cien. For, (15), 11:15. Obtenido de:
https://www.researchgate.net/publication/40836433_Regeneracion_natural_situaciones
_concepto_factores_y_evaluacion

Sierra, R. (2013). Patrones y factores de deforestacion en el Ecuador continental, 1990-2010.


Y un acercamiento a los proximos 10 años. Conservacion Internacional Ecuador y Forest
Trends, Quito, Ecuador.

Soto, F. (2017). Pautas de política para la restauración ecológica en un ambiente de clima


cambiante. Perspectivas, 2(2413–6603), 14. Retrieved from
www.fesamericacentral.org%0ALas

Soto, M. (2003). Revegetación de zonas degradadas en la rioja. Páginas de Información


Ambiental: 14.

Soulé, M. y Gilpin, M. (1991). The theory of wildlife corridor capability. In: Nature
conservation: the role of corridors. eds. Saunders, Hobbs,Surrey y Sons. USA. p 3-8.

Suárez, J. (2009). Deslizamientos. Técnicas de Remediación. Volumen 2. Primera edición.


Colombia. 413 pp.

Suding, K., Higgs, E., Palmer, M., Callicott, J. B., Anderson, C. B., Baker, M. y Schwartz, K.
Z. (2015). Committing to ecological restoration. Science, 348(6235), 638–640.
https://doi.org/10.1126/science.aaa4216

Sutherland, J.P. (1974). Multiple stable states in natural communities. American Naturalist

100
108 (964): 859-873.

Tapia-Armijos, M. F., Homeier, J., Espinosa, C. I., Leuschner, C. y De La Cruz, M. (2015).


Deforestation and forest fragmentation in south Ecuador since the 1970s - Losing a
hotspot of biodiversity. PLoS ONE, 10(9), 1–18.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0133701

Tarras-Wahlberg, N., Flachier, A., Lane, S. y Sangfors, O. (2001). Environmental impacts


and metal exposure of aquatic ecosystems in rivers contaminated by small scale gold
mining: the Puyango River basin, southern Ecuador. The Science of the Total
Environment 278:239 – 261.

Taylor, M. y Figgis, P. (2007). Protected areas: Buffering nature against climate change. Page
127 en M. Taylor y P. Figgis, editores. Proceedings of a WWF and IUCN World
Commission on Protected Areas symposium, 18-19 June 2007, Canberra. WWF,
Sydney, Australia.

Tres, D. y Reis, A. (2007). La nucleación como propuesta para la restauración de la


conectividad del paisaje, II Simposio Internacional de Restauración Ecológica, Santa
Clara, Villa Clara, Cuba. 11 p.

UICN, PNUMA y WWF. (1991). Cuidar la tierra: Estrategia para el futuro de la vida. Gland,
Suiza. 258 p.

Vargas, G. y Peña, C. (2003). La agricultura orgánica. Sinchi, Ministerio de Ambiente,


Vivienda y Desarrollo Territorial Gobernación del Guaviare. San José del Guaviare. 71
pp.

Vargas, O. (2007). Guía metedelógica para la Restauración Ecológica del Bosque altoandino.
(Grupo de Restauración Ecológica, Ed.).

Vargas, O. (2011). Restauración Ecológica: Biodiversidad y conservación Ecological


Restoration : Biodiversity and Conservation. Acta Biológica Colombiana, 16, 221–246.
Retrieved from http://www.revista.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/19280

Vargas, O., Díaz, J., Reyes, S. y Gómez, P. (2012). Guías Técnicas para la Restauración
ecológica de los ecosistemas de Colombia. Bogotá.

Vasseur, L. (2012). Restoration of Deciduous Forests. Nature Education Knowledge 3(12).


101
Disponible en: https://www.nature.com/scitable/knowledge/library/ restoration-of-
deciduous-forests-96642239 [Consultado 23 octubre 2017]

Velázquez, E. (2007). Sucesión ecológica temprana en un deslizamiento de ladera de grandes


dimensiones en ambiente tropical seco (Volcán Casita, Nicaragua). Tesis de Doctorado.
Universidad de Alcalá. España. p. 181.

Voss, O.H., Aguirre, N. y Hofstede, R. (2001). Sistemas forestales integrales para la sierra del
ecuador. Proyecto de Investigaciones en Ecosistemas Tropica les, Ecopar. Quito,
Ecuador. 85 pp. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Nikolay_Aguirre/
publication/263697988_Diversidad_Floristica_del_
ecosistema_paramo_del_Parque_Nacional_Podocarpus_para_el_monitoreo_del_Cambi
o_Climatico/ links/550989c40cf27e990e0edab8/Diversidad-Floristica-del-ecosistema-
paramo-del-Parque-Nacional-Podocarpus-para-el-monitoreo-del-Cambio-Climatico.pdf
[Consultado 20 febrero 2018]

Wasserstrom, R. y Southgate, D. (2013). Deforestation, agrarian reform and oil development


in Ecuador, 1964-1994. Natural Resources 04:31–44.

Westoby, M., Walker. y Noy-Meir, I. (1989). Opportunistic management for rangeland not at
equilibrium. J. Range Manag. 42: 266-274

WRI, (World Resources Institute). (2014). World Resources Institute. Initiative 20x20.
Disponible en: http://www.wri.org/our-work/project/initiative-20x20/ [Consultado el 15
de noviembre 2017]

Yarranton, A. y Morrison, R. (1974). “Spatial Dynamics of a Primary Succession:


Nucleation”, Journal of Ecology, 62(2):417-428

Zamora, R., García, P. y Gómez, L. (2004). Las interacciones planta-planta y planta-animal


en el contexto de la sucesión ecológica, en F. Valladares (ed.), Ecología del bosque
mediterráneo en un mundo cambiante, Madrid, EGRAF.

Zamorano, C. (2012). Definición de áreas prioritarias de restauración forestal en la Cordillera


de la Costa de la Región de Los Ríos, Chile. Universidad de Alcalá.

102
9. ANEXOS

Anexo 1. Comprobación de los sistemas de referencia de la RSE a través de la plataforma


Google Earth

a. Provincia de Loja

103
b. Provincia de Zamora Chinchipe

104
c. Provincia de El Oro

105
Anexo 2. Comprobación de los sistemas de referencia de la Región Sur del Ecuador a través de
la plataforma Google Earth

a. Provincia de Loja

106
b. Provincia de Zamora Chinchipe

107
c. Provincia de El Oro

108
Anexo 3. Taller de socialización de los resultados del trabajo de titulación con los
estudiantes de los séptimos ciclos de la Carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad
Nacional de Loja.

109
Anexo 4. Registro de asistencia al taller de difusión de resultados del trabajo de titulación

110
Anexo 5. Tríptico informativo de los resultados del trabajo de titulación

111

View publication stats

También podría gustarte