Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno (nombre y apellidos completos) Calificación

Comercio
Internacional

Taller: Balanza de pagos


Con la información sobre la balanza de pagos del siguiente país:
1. Contabilice bajo el principio de contabilidad de partida doble las siguientes transacciones de la
balanza de pagos de Colombia (enero – diciembre de 2020), teniendo en cuenta si corresponde a
un crédito (positivo) o débito (negativo). Calcular el valor de errores y omisiones para alcanzar su
equilibrio.
Partidas Valor
Rentas recibidas por inversiones 4.449
Egresos por instrumentos financieros derivados 574
Adquisición activos financieros (ingresos de capital extranjero) 1.966
Compras de mercancías (FOB) 41.400
Otras transferencias pagadas 866
Participaciones en fondos de inversión (ingresos de capital extranjero - IED) 7.690
Remesas recibidas de trabajadores 9.590
Exportaciones FOB de mercancías 33.481
Ingresos por instrumentos financieros derivados (Opciones y Futuros) 1.081
Activos de reserva neto -4.328
Venta de servicios 5.662
Importaciones de servicios 10.165
Rentas pagadas por inversión de cartera 9.835
Otras inversiones (ventas de activos financieros) 13.130
Venta títulos de deuda TES (salidas de capital colombiano) 7.515
Otras inversiones: compra de acciones 8.287
Compra de títulos de deuda (salida de capital colombiano) 6.169

BALANZA DE PAGOS DE COLOMBIA


(enero - diciembre de 2020)
US$ Millones
Créditos Débitos Neto
Partidas
(+) (-)  
Cuenta corriente (A+B+C+D)     -13.748
A. Balanza comercial 42.368 -50.818 -8.450
B. Servicios 9.977 -13.880 -3.903
C. Renta de factores 7.045 -17.144 -10.099
D. Transferencias corrientes 9.666 -962 8.704

Cuenta de capital (I+II+III+IV)     16.108


I. Pasivos (ingresos de capital extranjero) 14.314 -3.219 11.095
II. Activos (salidas de capital colombiano) 258 -541 -283
III. Instrumentos financieros derivados 405 -489 -84
IV. Otra inversión 5.380   5.380

Activos de reserva     -4.328


Errores y omisiones     973
Suma (balanza de pagos)     0
2. Haga una breve descripción de la situación económica a partir de lo resultados reflejados (hay
déficit o superávit por cada sub balanza y como financió o utilizó los recursos, etc.)

3. ¿Este país tiene capacidad o necesidad de financiación? ¿Qué implicaciones tiene este saldo
respecto a la posición deudora o acreedora del país respeto al exterior?

Cada punto tiene el mismo valor dentro de la calificación (1.67)

También podría gustarte