Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CARRERA DE INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA
SISTEMAS OPERATIVOS II

PROYECTO 2

Resúmen: Los CMS (Content Management System) sirven para la creación y administración de proyectos web
de forma dinámica. Con ellos podemos crear tiendas virtuales, aulas virtuales, redes sociales, sitios webs, foros,
etc. Cada CMS usa su propia base de datos en MySQL y permite crear su usuario administrador con el cual
configura la apariencia del sitio web. También permite crear otros usuarios para que ellos mismos agreguen
contenido al sitio web. Ejemplos de CMS: Wordpress, Joomla, Drupal, MediaWiki, Moodle, etc.

Instrucciones: en el Tercer Parcial del Campus Virtual, busque la página “Asignación de Proyectos” para saber
con cual CMS usted va a trabajar. Luego complete los siguientes pasos:

1. Configuración del servidor web con los siguientes requisitos (Proyecto 1)


a. Ubuntu Server
b. Apache/PHP
c. Webmin
d. MySQL Server
e. phpMyAdmin

2. Instalación del CMS asignado en su servidor web


a. Subida/descarga de archivos de instalación
b. Descomprimir archivos en el directorio web de apache (/var/www/html/)
c. Creación de la base de datos del CMS (nombre: proyecto2)
d. Ejecutar asistente de instalación para completar este paso
*En caso de dudas y errores de instalación, consulte la documentación de su CMS.

3. Configuración del CMS


a. Logo personalizado
b. Cambio de apariencia
c Creación del menú principal
d. Creación de los usuarios de sus compañeros (utilizando el correo institucional)

4. Llenado de contenido del sitio web


a. Si es una tienda virtual, agregue todos sus productos.
b. Si es un aula virtual, agregue dos clases virtuales y matricule a sus compañeros.
c. Si es un foro, agregue dos temas principales de discusión.
d. Si es una red social, agregue publicaciones y amigos.
e. Si es un portal web, agregue misión, visión, servicios, productos, contactos, etc.
f. Si es una wiki, agregue todos los artículos posibles.

5. Evaluación de su proyecto
a. El proyecto es en grupo

6. Presentación y defensa del proyecto


a. Fecha máxima de presentación: jueves 29 de Julio 2021
b. Fecha máxima de coevaluación: jueves 29 de Julio 2021
c. Modo de presentación: conectados vía Zoom a la hora de clase.

También podría gustarte