Está en la página 1de 4

Luisa de Kérouaille

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Louise de Keroual
Mignard, Louise de Kérouaille.jpg
Información personal
Nombre en francés Louise Renée de Penancoët de Keroual Ver y modificar los datos en
Wikidata
Nacimiento 6 de septiembre de 1649 Ver y modificar los datos en Wikidata
Manoir de Keroual (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de noviembre de 1734 Ver y modificar los datos en Wikidata (85
años)
París (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Guillaume de Penancoët de Keroual Ver y modificar los datos en Wikidata
Marie de Ploeuc Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Carlos II de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Charles Lennox, 1st Duke of Richmond Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Aristócrata, espía y dama de compañía Ver y modificar los datos en
Wikidata
Cargos ocupados Miembro de la Cámara de los Lores Ver y modificar los datos en
Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Luisa Renata de Penancoët de Kérouaille, duquesa de Portsmouth (Mansión de Keroual,
6 de septiembre de 1649 - París, 14 de noviembre de 1734), fue una noble francesa,
recordada por haber sido amante de Carlos II de Inglaterra y espía de la Corona
francesa.

Índice
1 Comienzos
2 Amante de la sociedad
3 Descendencia
4 Referencias
5 Bibliografía
6 Enlaces externos
Comienzos
Hija de Guillermo de Penancoët, señor de Kérouaille (f. 1690) y su esposa María de
Ploeuc de Timeur, era nieta por rama paterna de Renato de Penancoët, señor de
Kérouaille y Villeneuve, casado con Juliana Emery du Pont-l'Abbé, Señora de Chef du
Bois, y nieta por rama materna de Sebastián de Ploeuc, marqués de Timeur, casado
con María de Rieux (f. 1628).

La familia pertenecía a la aristocracia de Bretaña. La forma «Quérouaille» fue


utilizada en Inglaterra, donde se transformó en Carwell o Carewell, tal vez con un
deje irónico con respecto al cuidado que la duquesa puso en llenar su bolsillo. En
Francia, su apellido era escrito como Quérouaille, Kérouaille y Kéroualle.

Amante de la sociedad

La duquesa de Portsmouth, por sir Peter Lely, 1671.


De joven Luisa fue ubicada en el séquito de Enriqueta Ana Estuardo, duquesa de
Orléans, hermana de Carlos II y cuñada de Luis XIV de Francia. Saint-Simon afirma
que su familia la colocó en el camino de Luis con la esperanza de que se
transformara en una querida o amante real. En 1670, Luisa acompañó a la duquesa de
Orléans en una visita a Carlos II en Dover. La muerte súbita de la duquesa,
atribuida según evidencia dudosa a envenenamiento, la dejó desguarnecida, pero el
rey la designó dama de compañía de su esposa, la reina Catalina de Braganza.
Posteriormente se diría que ella había sido seleccionada por la corte francesa para
fascinar al rey de Inglaterra, pero no existe evidencia que sustente esta
aseveración. Sin embargo cuando existieron posibilidades de que el rey le mostrara
su favor, el embajador francés, Colbert de Croissy alentó la intriga ayudado por el
secretario de estado, Henry Bennet, 1º marqués de Arlington, y su esposa.

Luisa era sumamente hábil y poseía una fuerte voluntad, aunque escondida detrás de
una apariencia lánguida y una belleza de tipo aniñada. Al respecto, John Evelyn,
describe su «cara de bebé».

El apoyo que recibió del embajador francés fue en el entendimiento de que ella
serviría los intereses de su país de origen. El acuerdo fue confirmado mediante
regalos y honores que le confirió Luis XIV y fue cumplido en forma leal por Luisa.
Además, ella sentía un fuerte rechazo por el pueblo inglés.

Sin embargo, la animadversión existente en Inglaterra en su contra se debía tanto a


sus actividades en función de los intereses de Francia como a su rapacidad
manifiesta. Nell Gwynne, otra de las amantes de Carlos, la llamaba «Squintabella»,
y si alguien la confundía con Luisa, ella respondía: «pero por favor!, yo soy la
querida Protestante». Según Gwynne, Luisa utilizaba ropas íntimas sucias.1

Castillo de la Verrerie, que el rey Luis XIV concedió en 1684 a Louise de


Kérouaille.
El 19 de agosto de 1673 se le confirieron a Luisa los títulos de baronesa de
Petersfield, condesa de Fareham y duquesa de Portsmouth. Sus pensiones e ingresos
de distinto tipo y origen eran cuantiosos. Solo durante 1677 recibió £27,300. La
corte francesa le enviaba continuamente presentes, y en diciembre de 1673 la
designó Duquesa de Aubigny en el sistema nobiliario francés por solicitud de Carlos
II, correspondiéndole la propiedad del Castillo de la Verrerie.

La comprensión que poseía la duquesa del carácter del rey le permitió permanecer a
su lado hasta el final. Fue hábil para escapar indemne durante la crisis que se
denominó el "Complot papista" en 1678. Además fue lo suficientemente fuerte para
mantener su posición durante una larga enfermedad que la aquejó durante 1677, y una
visita que realizó a Francia en 1682. En febrero de 1685 prestó apoyo para que el
rey, que era simpatizante del catolicismo, no muriera sin antes haberse confesado
según el rito romano y haber recibido la absolución.

Descendencia
De su unión con Carlos II tuvo un hijo, Carlos Lenox, duque de Richmond. Algunos de
los descendientes de Luisa son la princesa Diana de Gales, Camila, duquesa de
Cornualles, y Sarah, Duquesa de York, los Príncipes del Reino Unido, el príncipe
Carlos y el Príncipe Andrés.

Referencias
Derek Parker (2000), Nell Gwynn.
Bibliografía
Wikisource-logo.svg Varios autores (1910-1911). «Portsmouth, Louise de Kéroualle,
Duchess of». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts,
Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición).
Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.
H. Forneron, Louise de Keroualle, Paris, 1886.
Mrs Colquhoun Grant, From Brittany to Whitehall, London, 1909.
Enlaces externos
Retratos de Louise de Keroualle
Her entry at thePeerage.com
Esta obra contiene una traducción derivada de «Louise de Kérouaille, Duchess of
Portsmouth» de la Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia
de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 3.0 Unported.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q233201Commonscat Multimedia: Louise de Keroual
IdentificadoresWorldCatVIAF: 39807197ISNI: 0000 0000 8034 5842BNF: 12117584r
(data)GND: 118912313LCCN: n83073420NKC: xx0081573SUDOC: 029580005Open Library:
OL4773041ADiccionarios y enciclopediasBritannica: url
Categorías: MujeresNacidos en 1649Fallecidos en 1734Casa de EstuardoNobles de
Francia del siglo XVIINobles de Francia del siglo XVIIINobles de Inglaterra del
siglo XVIINobles de Inglaterra del siglo XVIIIDuquesas de InglaterraDuques de
AubignyFallecidos en París
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
Deutsch
English
Français
Italiano
日本語
Português
Русский
Tiếng Việt
中文
11 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 19 ago 2021 a las 17:27.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc.

También podría gustarte