Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antunez de Mayolo”

Facultad de Ingeniería Civil

__________________________________________________________________________________________

EXAMEN PARCIAL
Docente: Msc. Ing Maza Rubina David
Curso: RESISTENCIA DE MATERIALES
fecha: 27 Octbre del 2020
Alcances Generales:
 La calidad de los diagramas, el orden, procedimiento, presentación del desarrollo de los problemas influirán notablemente en la
calificación.
 Duración: 2.5 horas (Hora de inicio 18 horas finaliza als 20:30 horas)
 Los archivos de la práctica serán enviadas mediante la plataforma SVA en forma comprimida, el nombre del archivo a enviar tendrá
la siguiente denominación: apellido paterno_Materno_Res_Mat_Parcial (Por seguridad el alumno enviara también al correo
institucional al correo del docente dmazar@unasam.edu.pe
Los problemas resueltos manualmente se enviaran en archivos pdf.
Los problemas resueltas mediante el Smath Studio en archivo original.
 Dos de los problemas serán resueltos obligatoriamente haciendo uso del Smath Studio.
 El problema Nº03 por ser un problema aplicativo será resuelta haciendo uso el Smath Studio (Software utilizado en clases sincrónicas)
y el ETABS (Utilizado para clases sincrónica y Laboratorio).
 Al inicio de la práctica los alumnos activaran sus cámaras de video en el M.S Teams

P-1.- Un tubo de alta resistencia de radio r1”, se ajusta por contracción a una barra circular de radio r2” para forma una
barra de sección compuesta, su peso es de W kg/m. la cual está sometida a una fuerza axial y a un momento torsor
distribuido, determine utilizando el circulo de Mohr, para un punto en la superficie a la mitad de del tubo a) los esfuerzos
principales el ángulo donde se producen y (b) el esfuerzo cortante máximo, ángulo donde se producen.
Datos:
Los esfuerzos cortantes permisibles en el acero y aluminio son 21.5 ksi y 17.1 ksi.
NLAM: Numero de letras de mi apellido materno a r1=2a en pulgadas
NLAP: Numero de letras de mi apellido paterno, b r2: 2a-3.5 en pulgadas
NLPN_ Numero de letras de primer nombre c r3=0.5a
P=1000a lb G Acero = 3000.b en ksi.
T momento torsor=5bx3/2 ksi G Aluminio = 800.b en ksi.
Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antunez de Mayolo”
Facultad de Ingeniería Civil

__________________________________________________________________________________________

P-2.- Un barra de sección circular solida compuesta, con empotramiento perfecto en el punto “A y B” con los siguientes
datos siguientes:
NLAM: Numero de letras de mi apellido materno a r1=2a en pulgadas
NLAP: Numero de letras de mi apellido paterno b r2: 0.5 r1 en pulgadas
NLPN_ Numero de letras de primer nombre c r3=2.5r1 en pulgadas
DPDC:Dos primeros dígitos de mi código de estudiante d G Acero = 3000.b en ksi.
G Aluminio = 800.b en ksi.
T momento torsor=2.5bx3/2 ksi

1.- Determinar el giro en a la distancia “2a” del extremo “B”.


2.- Determinar las reacciones en el empotramiento
3.- Si los cortantes máximos permisibles en el acero y cobre son 21.5 ksi y 17.1 ksi respectivamente, verifique a la distancia “a” del
extremo “B”, si el momento torsor distribuido, produce cortantes superiores e inferiores a los permisibles.
Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antunez de Mayolo”
Facultad de Ingeniería Civil

__________________________________________________________________________________________

P-3.- En el sistema, las barras sombreadas son rígidas: Determinar la deformación producida en los resosrtes.
a:NLAP en metros P: 750 kN
b: NLAM en metros Ø: 5xNLAP en grados
Kr: 1x105 Kg.m/rad. E: Modulo de elasticidad: 2 x 106 kg/cm2
k=2x106 Kg/cm
Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antunez de Mayolo”
Facultad de Ingeniería Civil

__________________________________________________________________________________________

P-4 (Aplicativo).- En la estructura está conformada por barra BD, DC y DF y una barra rígida ABDCE, las barras están
fabricada por perfil estructural A36, está soporta un peso “P lb” diseñar los cables y determinar sus deformaciones
longitudinales, para ello hará uso el Smath Studio (Software utilizado en clases sincrónicas) y el ETABS (Utilizado para
clases sincrónica y Laboratorio). Los factores de seguridad lo asume cada alumno: E de las barras tomara el que utilizo en
su laboratorio,
Nota: El punto A es un apoyo tipo rotula esférica.
NLAM: Numero de letras de mi apellido materno a:NLAM
NLAP: Numero de letras de mi apellido paterno b: NLAP
NLPN_ Numero de letras de primer nombre, c: NLPN

Nota: Reemplace los siguientes valores:


2 ft=a, 3ft=b, 4ft=c
P=30c

También podría gustarte