Está en la página 1de 2

CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

“Educamos la mente y el corazón de las nuevas generaciones”

Fecha:27/09/2021

SOCIO-AFECTIVIDAD

9° A-B-C

Objetivo: identificar la importancia de la firmeza de carácter en la construcción de la propia


personalidad

EXPLORACIÓN

Recordar el ejercicio de la clase anterior y dar respuesta a los siguientes interrogantes:

¿Qué dificultades encontraste en las diferentes bases en la actividad?

¿Cuál consideras que fue la dificultas más grande de todas?

¿Cómo crees que haber conformado equipos te permite superar las distintas dificultades en cada
prueba?

¿Crees que sin la ayuda del equipo hubieras podido superar todas las pruebas?

¿Qué parte de mi vida relaciono con esta actividad? ¿por qué?

Los docentes enfatizan en los obstáculos internos y externo que se me presenta en mi vida, como
lo ha enfrentado y que puedo hacer para enfrentarlo

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN

1. Cada estudiante realizar la prueba de firmeza de carácter y explicación del tema

https://www.hacertest.com/personalidad/caracter/

Firmeza de carácter “es la determinación y perseverancia en el alcance de meta, dificultades y


afrontamiento de la vida”

Todos estamos expuestos a cosas positivas y negativa, tenemos fortalezas y debilidades, pero hay
que darnos cuenta de que nos ayuda a sobreponernos de nuestras debilidades. Nuestro carácter
nos debe ayudar nuestra satisfacción personal y exige constancia, perseverancia y firmeza en su
actuar.

METACOGNICIÓN

El docente realiza la lectura de las 10 ideas claves para generar firmeza de carácter y socialización
aleatoriamente:

10 ideas claves para generar firmeza de carácter

1.Aprende lo que implica tener fortaleza en el carácter. Es muy importante conocer lo que queremos
cambiar para poder hacer una valoración adecuada de si es necesario dicho cambio.

2.Desarrolla la empatía. Poder identificar y ponerte en el lugar de aquellas personas con carácter
débil, te permitirá ofrecerles tu ayuda. En el siguiente artículo puedes informarte acerca de cómo
practicar la empatía en tu vida.
CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET
“Educamos la mente y el corazón de las nuevas generaciones”

3.Ten fuerza de liderazgo. Toda persona con carácter fuerte es capaz de tomar decisiones y
mantenerse firme sobre ellas pese a las dificultades que se le puedan presentar.

4.Prevén y controla posibles impulsos irracionales. Todos sabemos que el actuar antes de pensar
puede llevarnos a situaciones incomodas o problemáticas, por lo que has de tratar siempre ser lo
más racional posible.

5.Nunca dejes de lado tu autoestima. Si no te quieres, nunca vas a poder sentirte cien por cien
seguro de las decisiones que tomas, por lo cual esto será un constante impedimento a la hora de
fortalecer tu carácter. Consulta el siguiente artículo sobre cómo mejorar la autoestima.

6.No tengas miedo a tomar decisiones. Sé valiente a la hora de tomar decisiones, no te arrepientas
más tarde por algo que podrías haber realizado.

7.Controla tus sentimientos. Emplea siempre la razón, medita y recapacita antes de actuar, valora
tanto lo positivo como lo negativo antes de actuar.

8.Tómate tu tiempo y en situaciones de estrés nunca pierdas la calma. Pese a que algunas
situaciones pueden ponernos nerviosos y crearnos ansiedad, nunca pierdas la calma, céntrate en
enfrentarte a ellas con valentía.

9.Sé positivo. Busca siempre la parte positiva, incluso en los problemas más fuertes.

10.Vive la vida con alegría. Usa el sentido del humor para enfrentar aquellos problemas que te
preocupan. No hay forma más adecuada de confiar en uno mismo que reírse también con uno
mismo.

COMPROMISO: ¿Por qué la generación de nuestros padres y abuelos son más resiliente y con
carácter de firmeza?

También podría gustarte