Está en la página 1de 3

De qué se ocupa la OMC

Seleccione una:
a. Se ocupa de la mejora de las economías de los países en vía de desarrollo mediante las
políticas y préstamos de las instituciones de crédito del sistema de las Naciones Unidas
b. Se ocupa de asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo.
c. Se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre las naciones  
La OMC se ocupa de asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre
las naciones

Pregunta 2
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el temor de los gobiernos?


Seleccione una:
a. Los gobiernos temen que sus socios comerciales ganen más que ellos y se conviertan en
naciones más poderosas.
b. Los gobiernos no temen porque son la máxima autoridad.
c. Los gobiernos temen no maximizar sus ganancias. 
Este es el temor de los grupos de interés como lo es el productor.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los gobiernos temen que sus socios comerciales ganen más que ellos y
se conviertan en naciones más poderosas.

Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Que significa la sigla CEPAL


Seleccione una:
a. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe
b. La Comisión Económica para América Latina y el Pacifico
c. La Comisión Económica para América Latina 
Incluye una segunda región
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Pregunta 4
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Hacia dónde está orientada la política comercial


Seleccione una:
a. La política comercial está orientada hacia la búsqueda de mercados en los ámbitos bilateral,
multilateral y regional. 
La política comercial está orientada hacia el comercio exterior y la búsqueda de mercados en los ámbitos
bilateral, multilateral y regional, sobre la base de acuerdos o tratados de libre comercio
b. La política comercial está orientada hacia el comercio exterior y la búsqueda de mercados
en los ámbitos bilateral, multilateral y regional, sobre la base de acuerdos o tratados de libre
comercio.
c. La política exterior orientada hacia el comercio exterior.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La política comercial está orientada hacia el comercio exterior y la
búsqueda de mercados en los ámbitos bilateral, multilateral y regional, sobre la base de acuerdos o
tratados de libre comercio.

Pregunta 5
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Un Estado siempre debe estar dispuesto a negociar con otro? ¿Por qué?
Seleccione una:
a. Si, puesto que es necesario mantener buenas relaciones entre las dos gobiernos.  
Debemos tener disponibilidad de una nación para negociar con otra, puesto que es necesario mantener
buenas unilaterales, independientemente que el tema sea o no importante.
b. Si, puesto que es necesario mantener buenas relaciones entre las dos naciones,
independientemente que el tema sea o no importante.
c. No, puesto que no es necesario mantener buenas relaciones entre las dos naciones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Si, puesto que es necesario mantener buenas relaciones entre las dos
naciones, independientemente que el tema sea o no importante.

También podría gustarte