Está en la página 1de 23

BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV

PARA SUBESTACIONES

ESPECIFICACIÓN
CFE V8000-53

OCTUBRE 2008
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE OCTUBRE 2002

MÉXICO
BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

C O N T E N I D O

1 OBJETIVO ______________________________________________________________________ 1
2 CAMPO DE APLICACIÓN __________________________________________________________ 1
3 NORMAS QUE APLICAN __________________________________________________________ 1

4 DEFINICIONES __________________________________________________________________ 2
4.1 Banco de Capacitores ____________________________________________________________ 2
4.2 Bastidor ________________________________________________________________________ 2
4.3 Capacitor _______________________________________________________________________ 2
4.4 Capacitor de Potencia (Unidad Capacitiva) ___________________________________________ 2
4.5 Conectador del Capacitor _________________________________________________________ 2

4.6 Fusible Externo __________________________________________________________________ 2


4.7 Temperatura Ambiente____________________________________________________________ 2
4.8 Tensión Residual ________________________________________________________________ 3

5 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES____________________________________ 3


5.1 Tipo de Servicio _________________________________________________________________ 3
5.2 Elementos del Banco de Capacitores ________________________________________________ 3

5.3 Características Funcionales _______________________________________________________ 3


5.4 Accesorios______________________________________________________________________ 6
5.5 Capacidad del Banco de Capacitores ________________________________________________ 7

5.6 Partes de Repuesto ______________________________________________________________ 8


5.7 Supervisión de Montaje y Puesta en Operación _______________________________________ 9
5.8 Vida Útil ________________________________________________________________________ 9
5.9 Información Técnica Requerida ____________________________________________________ 9
6 CONDICIONES DE OPERACIÓN ____________________________________________________ 9
6.1 Condiciones Normales de Servicio __________________________________________________ 9

7 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE ____________________________________ 11


7.1 Capacitores ____________________________________________________________________ 11
8 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ________________________________________ 11
8.1 Dispositivo de Descarga _________________________________________________________ 11

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

8.2 Cuchillas de Cortocircuito para Grupos Serie ________________________________________ 11

8.3 Fusibles _______________________________________________________________________ 11


9 CONTROL DE CALIDAD __________________________________________________________ 11
9.1 Pruebas de Prototipo ____________________________________________________________ 11
9.2 Pruebas de Rutina ______________________________________________________________ 12
9.3 Pruebas de Aceptación __________________________________________________________ 12
10 MARCADO _____________________________________________________________________ 12

11 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA,


RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y MANEJO ____________________________________________ 13
12 BIBLIOGRAFÍA _________________________________________________________________ 14
13 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES_______________________________________________ 14

APÉNDICE A (Normativo) COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ACEROS INOXIDABLES AUSTENÍTICOS _______ 15


APÉNDICE B (Informativo) RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS __________________________ 16

TABLA 1 Tensión máxima del equipo y de aguante al impulso de rayo ____________________________ 5


TABLA 2A Arreglos de bancos de capacitores con unidades de 13,28 kV ___________________________ 7

TABLA 2B Arreglos de bancos de capacitores con unidades de 13,8 kV ____________________________ 7


TABLA 2C Arreglos de bancos de capacitores con unidades de 14,4 kV ____________________________ 8
TABLA 3 Niveles de calificación sísmica ____________________________________________________ 10

FIGURA 1 Regionalización sísmica de la República Mexicana ___________________________________ 10

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

1 de 17

1 OBJETIVO

Establecer las características técnicas y de control de calidad que deben reunir los bancos de capacitores para
conexión en paralelo, montados sobre estructuras metálicas aisladas con aislamiento de porcelana, que adquiere e
instala la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en subestaciones con tensiones nominales de 69 kV, 115 kV,
138 kV y 161 kV.

2 CAMPO DE APLICACIÓN

Aplica a bancos de capacitores para conexión en paralelo en subestaciones de transmisión y distribución de 69 kV


hasta 161 kV.

3 NORMAS QUE APLICAN

NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida.

NMX-H-074-SCFI-1996 Industria Siderúrgica - Productos del Hierro y Acero


Recubiertos con Zinc (Galvanizados por Inmersión en
Caliente) - Especificaciones y Métodos de Prueba.

IEC 60071-1-2006 Insulation Cordination Part 1: Definitions, Principles and


Rules.

IEC 60071-2-1996 Insulation Cordination Part 2: Aplication Guide.

IEC 60289-1988 Reactors.

IEC 60507-1991 Artificial Pollution Tests on High-Voltage Insulators to Be


Used on a. c. Systems.

IEC 60549-1976 High-Voltage Fuses for the External Protection of Shunt


Power Capacitors.

IEC 60815-1986 Guide for the Selection of Insulators in Respect of


Polluted Conditions.

IEC 60871-1-2005 Shunt Capacitors for a.c. Power Systems Having a Rated
Voltage above 1 000 V - Part 1: General.

ISO 9439-1999 Water Quality – Evaluation of Ultimate Aerobic


Biodegradability of Organic Compounds in Aqueous
Medium – Carbon Dioxide Evolution Test.

NRF-001-CFE-2007 Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte, Descarga,


Recepción y Almacenamiento de Bienes Muebles
Adquiridos por CFE.

NRF-002-CFE-2000 Manuales Técnicos.

NRF-007-CFE-2005 Aisladores Soporte Tipo Columna.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

2 de 17

NRF-026-CFE-2004 Transformadores de Potencial Inductivos para Sistemas


con Tensiones Nominales de 13,8 kV a 400 kV.

CFE V4200-25-2006 Cuchillas Desconectadoras de 15,5 kV a 145 kV con


Accionamiento Manual.

CFE V8000-67-2006 Capacitores de Potencia (Unidades Capacitivas) para


Sistemas de Distribución y Transmisión.

NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados debe tomarse en cuenta la edición en la fecha
de la convocatoria de la licitación, salvo que la CFE indique otra cosa.

4 DEFINICIONES

Para los efectos de esta especificación se establecen las indicadas en la norma IEC 60871-1, además de las
siguientes:

4.1 Banco de Capacitores

Conjunto de dos o más capacitores de potencia interconectados entre sí, que puede incluir accesorios como:
barras o cables de interconexión, protecciones eléctricas, dispositivos de conexión y desconexión, equipos de
control y medición, y envolvente o estructura soporte.

NOTA: Cuando se mencione la palabra banco, se refiere al banco de capacitores.

4.2 Bastidor

Estructura metálica que soporta un grupo de capacitores.

4.3 Capacitor

Ensamble de uno o más elementos capacitivos en el mismo contenedor, con una o más terminales a través del
contenedor.

4.4 Capacitor de Potencia (Unidad Capacitiva)

Capacitor utilizado primordialmente para compensar el factor de potencia en redes eléctricas de media y alta
tensión. También se utiliza para regular la tensión en los sitios de consumo y operar como filtro de armónicas en
conjunto con reactores.

NOTA: A partir de este punto la palabra capacitor se refiere al capacitor de potencia.

4.5 Conectador del Capacitor

Es el dispositivo utilizado para conectar los capacitores con las barras o cables de alimentación.

4.6 Fusible Externo

Fusible que se conecta externamente y en serie con un capacitor.

4.7 Temperatura Ambiente

Temperatura del aire del lugar donde se instala el banco.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

3 de 17

4.8 Tensión Residual

Tensión que permanece en el banco o en alguno de sus capacitores, un tiempo después que se desconecta de la
línea de energía eléctrica.

5 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES

5.1 Tipo de Servicio

Los elementos que integran el banco de capacitores deben ser tipo intemperie.

5.2 Elementos del Banco de Capacitores

Deben considerarse como elementos del banco de capacitores los equipos y materiales siguientes, que forman
parte del alcance de suministro:

a) Capacitores.

b) Fusibles externos.

c) Cuchillas para cortocircuitar grupos de capacitores.

d) Reactores (cuando se indique en Características Particulares).

e) Transformador de potencial.

f) Estructura metálica para soporte de los capacitores, fusibles y cuchillas, entre otros.

g) Barras y/o cables de interconexión de los capacitores y de los equipos del banco.

h) Aisladores.

i) Accesorios de soporte, conexión, fijación, terminales, conectadores, ménsulas, brazos de


montaje y tornillos.

5.3 Características Funcionales

5.3.1 Capacitores de potencia

Los capacitores de potencia que forman el banco deben cumplir con lo indicado en la especificación
CFE V8000-67.

5.3.2 Conexión y arreglo de los capacitores

La conexión de los bancos de capacitores debe ser en estrella con neutro flotante.

El banco se debe entregar balanceado. El proveedor debe entregar un plano de localización de cada uno de los
capacitores al área usuaria y debe cumplir con las tolerancias siguientes:

a) Para el banco: 0 + 10 %, de la capacitancia nominal solicitada.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

4 de 17

b) El valor de capacitancia máximo de una fase entre el mínimo de otra fase, no debe exceder de
1,03.

c) Desviación máxima entre capacitancias de grupos paralelos de 1,0 %.

5.3.3 Estructuras para soportar los capacitores

a) Los capacitores se deben montar sobre bastidores de aluminio estructural o de acero con
galvanizado especial de acuerdo a la norma NMX-H-074.

b) Los bancos se deben formar con capacitores montados de preferencia horizontalmente,


formando los grupos en serie correspondientes, con bastidores por fase, aislados entre sí.

c) La estructura se debe diseñar para soportar el peso de: capacitores, conductores de conexión,
aisladores, fusibles y cuchillas, entre otros elementos; sometida a la velocidad de viento de
120 km/h y una aceleración sísmica de 0,3 g, salvo que se indiquen otros valores en
Características Particulares.

d) Las distancias dieléctricas entre los diversos elementos de la estructura y el piso deben cumplir
con lo establecido en la norma IEC 60071 parte 1 y 2, de acuerdo a la tensión máxima del
equipo indicada en tabla 1, para seguridad del personal de la subestación y del equipo
asociado.

e) La estructura se debe diseñar para la capacidad y tensión requerida, con altura máxima del
banco de capacitores de hasta 5 m, a partir del nivel de piso, para tensiones nominales hasta
138 kV; y una altura no mayor que 7 m, para la tensión nominal de 161 kV; excepto que se
indique otra altura en Características Particulares.

El proveedor debe proporcionar detalle de las bases para anclaje de la estructura.

f) La parte inferior de la estructura debe estar provista de 2 puntos diametralmente opuestos para
conexión a tierra. Se deben incluir los conectadores para recibir cable de tierra del calibre
107,2 mm2

g) Para soportar los bastidores de capacitores y los reactores, se deben utilizar aisladores soporte
tipo columna para la tensión máxima del equipo, con tensión de aguante al impulso por rayo
(NBAI) de acuerdo a lo establecido en la tabla 1, de esta especificación. Para otro valor de
tensión de aguante al impulso por rayo, se debe indicar en Características Particulares.

h) La estructura de los bastidores debe contemplar un espacio para agregar dos capacitores por
grupo paralelo.

5.3.4 Fusibles para los capacitores

El proveedor debe indicar el tipo y características del fusible utilizado para la protección individual de los
capacitores, considerando lo siguiente:

- debe operar con la sobrecorriente que fluya en el capacitor fallado al cual esta
protegiendo,

- debe ser capaz de conducir las corrientes de energización (inrush) durante la vida útil del
capacitor,

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

5 de 17

- el fusible conectado a capacitores no dañados, debe ser capaz de conducir las corrientes
de descarga debidas a cortocircuitos internos en otros capacitores, así como las
corrientes producidas por cortocircuitos externos al banco de capacitores,

- debe evitar la ruptura del tanque del capacitor fallado.

Además, el proveedor debe proporcionar la gráfica de operación del fusible contra la curva de ruptura del tanque.
Esta información se debe suministrar a la parte usuaria y al departamento de control de calidad de la gerencia del
LAPEM.

5.3.4.1 Operación del fusible

El proveedor debe asegurar el funcionamiento del fusible para evitar tanto la ruptura del tanque del capacitor, como
la operación de los fusibles adyacentes.

5.3.5 Aislamiento externo de porcelana

a) Para áreas normales.

Los aisladores y aislamientos externos de los equipos del banco, deben cumplir con la norma
IEC 60507, para 14 kg/m3 de sal o distancia mínima de fuga de 20 mm/kV, de acuerdo con
IEC 60815.

b) Para áreas contaminadas.

Los aisladores y aislamientos externos de los equipos del banco, deben cumplir con la norma
IEC 60507, para 40 kg/m3 de sal o distancia mínima de fuga de 25 mm/kV, de acuerdo a
IEC 60815. Para áreas de contaminación diferentes el usuario lo debe indicar en
Características Particulares.

5.3.6 Tensión de aguante al impulso de rayo

Debe cumplir con los valores descritos en la tabla 1, de acuerdo a la tensión máxima del equipo, a menos que se
indique otro valor en Características Particulares.

TABLA 1 – Tensión máxima del equipo y de aguante al impulso de rayo

Tensión del Sistema Tensión Máxima del Tensión de aguante al


Equipo impulso de rayo

kV (kV) kV
69 72,5 350
115 123 550
138 145 650
161 170 750
3
NOTA: Los Valores indicados son bajo condiciones atmosféricas normalizadas (101,3 kPa, 20 ºC, 11 g/m ). Para aislamiento
interno, las características dieléctricas son idénticas a cualquier altitud y no se debe hacer ninguna consideración
especial.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

6 de 17

5.3.7 Cuchilla para cortocircuitar grupos series de capacitores

Debe incluir una cuchilla monopolar para cada uno de los grupos en serie que conforman al banco de capacitores,
con las características siguientes:

a) Tensión nominal, 15 kV.

b) Corriente nominal, 630 A.

c) Tensión de aguante al impulso de rayo, 110 kV.

d) Corriente de cortocircuito, 25 kA.

Debe cumplir con la especificación CFE V4200-25.

5.3.8 Aisladores soporte para la estructura

La estructura completa del banco, así como sus partes, deben estar soportadas sobre aisladores tipo columna para
las tensiones de operación correspondientes, con sus respectivos niveles de tensión de aguante al impulso de
rayo, de acuerdo a lo establecido en la tabla 1 y en la norma de referencia NRF-007-CFE.

5.3.9 Reactores

Si el banco de capacitores requiere reactores se debe indicar en las Características Particulares. Las
características del reactor, deben estar justificadas por los estudios correspondientes de acuerdo a las condiciones
eléctricas del sitio donde se instala y a la función que se requiere, de acuerdo a lo siguiente:

a) Como filtro.

Cuando se requiera evitar resonancia paralelo del banco con la red, reducir las tensiones
armónicas a niveles de norma o bloquear corrientes armónicas, de acuerdo a la norma
IEC 60289. En Características Particulares se debe indicar la frecuencia de sintonía.

b) Como amortiguador.

Cuando se desean limitar las corrientes de energización y de aportación a fallas durante las
operaciones de maniobra de interruptores, de acuerdo a la norma IEC 60289. En
Características Particulares se debe indicar la corriente máxima pico transitoria “inrush”.

En caso de que se requiera alguna otra aplicación se debe indicar en Características Particulares.

5.3.10 Transformador de potencial

Deben ser del tipo inductivo con una relación menor o igual que 200:1 y cumplir con la norma NRF-026-CFE;
excepto que se indique otra cosa en Características Particulares.

5.4 Accesorios

5.4.1 Terminales y conectadores

Las terminales y conectadores utilizados para interconexión de los elementos propios y externos del banco de
capacitores, se deben poder utilizar con cables de cobre y aluminio.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

7 de 17

5.4.2 Tornillos, tuercas y rondanas para conexiones de capacitores

Deben ser galvanizados por inmersión en caliente, tipo especial de acuerdo con las normas NMX-H-004-SCFI y
NMX-H-074-SCFI o de acero inoxidable grado A2 o A4 (véase Apéndice A). Para conexiones eléctricas se debe
utilizar acero inoxidable no magnético y cuando se conecten metales blandos se deben utilizar doble rondana plana
y una de presión por tornillo.

5.5 Capacidad del Banco de Capacitores

La capacidad del banco de capacitores se indica en las Características Particulares y debe estar acorde con lo
indicado en la tabla 2A, 2B o 2C, para tensión nominal de los capacitores de 13,28 kV, 13,8 kV o 14,4 kV,
respectivamente.

TABLA 2A – Arreglos de bancos de capacitores con unidades de 13,28 kV

Capacidad
Unidades
del banco Unidades en Número total de
Grupos serie monofásicas
paralelo unidades
(kvar)
(Mvar)
Nivel de tensión del sistema 69 kV
8,10 3 9 100 81
12,15 3 9 150 81
16,20 3 9 200 81
24,30 3 9 300 81
Nivel de tensión del sistema 115 kV
7,50 5 10 50 150
15,00 5 10 100 150
22,50 5 10 150 150
30,00 5 10 200 150
Nivel de tensión del sistema 138 kV
9,00 6 10 50 180
18,00 6 10 100 180
27,00 6 10 150 180
Nivel de tensión del sistema 161 kV
10,50 7 10 50 210
21,00 7 10 100 210
31,50 7 10 150 210

TABLA 2B – Arreglos de bancos de capacitores con unidades 13,8 kV

Capacidad Unidades
del banco Unidades en monofásicas Número total de
Grupos serie
paralelo unidades
(Mvar) (kvar)
Nivel de tensión del sistema 69 kV
4,15 3 10 50 90
8,30 3 9 100 90
12,50 3 9 150 90
16,65 3 10 200 90
25,00 3 10 300 90

Continúa…
961118 Rev 021025 081031
BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

8 de 17

…continuación

Nivel de tensión del sistema 115 kV


7,60 5 11 50 165
15,25 5 11 100 165
22,90 5 11 150 165
30,55 5 11 200 165
Nivel de tensión del sistema 138 kV
9,15 6 11 50 198
18,30 6 11 100 198
27,50 6 11 150 198
Nivel de tensión del sistema 161 kV
10,50 7 11 50 231
21,00 7 11 100 231
31,50 7 11 150 231

TABLA 2C - Arreglos de bancos de capacitores con unidades 14,4 kV

Capacidad Unidades
del banco Unidades en monofásicas Número total de
Grupos serie
paralelo unidades
(Mvar) (kvar)
Nivel de tensión del sistema 69 kV
4,20 3 11 50 99
8,40 3 11 100 99
12,60 3 11 150 99
16,80 3 11 200 99
25,25 3 11 300 99
Nivel de tensión del sistema 115 kV
7,65 5 12 50 180
15,30 5 12 100 180
22,95 5 12 150 180
30,60 5 12 200 180
Nivel de tensión del sistema 138 kV
9,15 6 12 50 216
18,35 6 12 100 216
27,55 6 12 150 216
Nivel de tensión del sistema 161 kV
10,70 7 12 50 252
21,40 7 12 100 252
32,10 7 12 150 252

5.6 Partes de Repuesto

Todos los bancos de capacitores deben incluir un lote de refacciones que consista en:

a) 5 % del total de capacitores.

b) 10 % de eslabones fusibles tipo expulsión.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

9 de 17

c) 5 % de portafusibles para fusibles tipo expulsión que incluye resorte, base y canilla.

Excepto que se indique algo diferente en Características Particulares.

Todas las partes de repuesto deben ser originales, intercambiables y de la misma calidad en materiales y mano de
obra que las originales.

5.7 Supervisión de Montaje y Puesta en Operación

El licitante debe cotizar por separado, la supervisión del montaje y la puesta en operación del banco. En estos
conceptos se deben considerar todas las actividades necesarias para garantizar la correcta operación de los
equipos e instalaciones.

5.8 Vida Útil

La vida útil esperada del banco de capacitores, debe ser mayor que 20 años bajo las condiciones de operación que
se indican en la norma IEC 60871-1.

El proveedor debe garantizar el suministro de refacciones durante 10 años sin que demerite la funcionalidad del
equipo original.

5.9 Información Técnica Requerida

Con la propuesta, el licitante debe suministrar por cada tipo de banco la información siguiente:

a) Planos prototipo del arreglo.

b) Diagrama trifilar.

c) Lista de materiales y equipo que incluye el banco.

d) Cuando no se cuente con constancia de aceptación de prototipo, debe entregar copia de los
informes de las pruebas prototipo completas para los equipos constitutivos del banco.

e) Curvas de probabilidad de ruptura del tanque y curvas características de los fusibles.

f) Libro de instrucciones en español conformado de acuerdo a la norma de referencia NRF-002-


CFE.

Además de lo solicitado en Apéndice A de esta especificación.

6 CONDICIONES DE OPERACIÓN

6.1 Condiciones Normales de Servicio

6.1.1 Altitud de operación

Los bancos de capacitores se deben diseñar y fabricar para operar en servicio continuo hasta 2 500 m, en caso de
altitud mayor se debe indicar en Características Particulares.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

10 de 17

6.1.2 Diseño por sismo

Los elementos que conforman al banco de capacitores deben estar diseñados considerando las zonas sísmicas
indicadas en la figura 1 y cumplir con los valores indicados en la tabla 3.

Para propósitos de diseño y pruebas, la aceleración vertical debe ser igual a 2/3 de la aceleración horizontal
máxima al nivel de piso.

TABLA 3 - Niveles de calificación sísmica

Nivel de calificación sísmica


Zona sísmica
(aceleración horizontal)
A, B y C 0,3 g
D 0,5 g

FIGURA 1 - Regionalización sísmica de la República Mexicana

6.1.3 Diseño por viento

Los bancos de capacitores deben estar diseñados para soportar como mínimo, una velocidad de viento de
120 km/h.

En caso de requerir un valor superior se indica en Características Particulares.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

11 de 17

7 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE

7.1 Capacitores

7.1.1 Líquido impregnante

El líquido impregnante debe ser de baja inflamabilidad, punto de ignición mayor que 135 °C, no tóxico. El licitante
debe presentar certificado de que es biodegradable y no contiene bifenilos policlorados (“askareles”).

La comprobación de la biodegradabilidad se debe hacer de acuerdo a la norma ISO 9439.

7.1.2 Hermeticidad

El fabricante debe garantizar la hermeticidad del recipiente y boquillas del capacitor, de tal manera que no permita
la entrada de humedad, ni la fuga de líquido impregnante, durante la vida útil del equipo.

8 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

8.1 Dispositivo de Descarga

Los capacitores deben tener en su interior un resistor de descarga, de forma que al desconectar los capacitores de
la fuente de tensión, se reduzca la tensión residual entre terminales a 50 V o menos, en un tiempo máximo de
5 min.

8.2 Cuchillas de Cortocircuito para Grupos Serie

Con la finalidad de descargar la tensión residual de los capacitores de los grupos del banco serie del banco e
igualarla al potencial de tierra, el banco debe disponer de cuchillas que cortocircuiten los capacitores.

8.3 Fusibles

Los fusibles deben operar de tal manera que eviten la ruptura o perforación del tanque de los capacitores.

9 CONTROL DE CALIDAD

Cualquier resultado no satisfactorio en alguna de las pruebas y verificaciones indicadas en este capitulo debe ser
motivo de rechazo del banco.

9.1 Pruebas de Prototipo

Los capacitores, cuchillas, transformador de potencial inductivo y los aisladores soporte tipo columna que forman el
banco de capacitores, deben pasar satisfactoriamente, las pruebas indicadas en las especificaciones CFE y/o
normas correspondientes y cumplir con los valores indicados en el capítulo 5 de esta especificación. Los informes
de resultados de las pruebas de prototipo deben estar avalados por el LAPEM.

Para la prueba de operación de los fusibles. el proveedor debe presentar los informes con resultados satisfactorios
de la prueba de capacidad interruptiva (tiempo de interrupción total) y curva de ruptura del tanque del capacitor, de
acuerdo con lo indicado en la norma IEC 60549 o la norma descrita en el capítulo 12 de esta especificación.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

12 de 17

9.2 Pruebas de Rutina

Las pruebas de rutina de los capacitores, reactores, cuchillas, transformador de potencial inductivo y los aisladores
soporte tipo columna que forman el banco de capacitores, deben ser realizadas por el fabricante al 100 %
cumpliendo con las normas y especificaciones correspondientes.

9.3 Pruebas de Aceptación

Las pruebas de aceptación son las mismas que de rutina y se realizan por muestreo tomando como base una
muestra del 10 %.

Con base en los informes de fallas en campo y de rechazos en fábrica, se debe tomar una muestra mayor que
10 % previo acuerdo entre el área usuaria y el LAPEM. Cuando se trate de un proveedor nuevo se debe tomar la
muestra del 40 %.

9.3.1 Capacitores

Deben realizarse las siguientes pruebas a los capacitores:

a) Tensión de aguante.

b) Medición de la capacitancia y tangente delta.

c) Hermeticidad.

d) Verificación de dispositivo interno de descarga.

Los capacitores deben cumplir con lo indicado en la especificación CFE V8000-67.

9.3.2 Banco de capacitores

Se deben realizar las siguientes pruebas al banco de capacitores:

a) Verificación dimensional del banco armado de una fase, con respecto a los planos aprobados
por el área usuaria.

b) Verificación de los valores de capacitancia de acuerdo con el plano entregado por el fabricante,
para dar cumplimiento con lo indicado en el inciso 5.3.2 de esta especificación.

9.3.3 Cuchillas

Verificación dimensional y medición de la resistencia del circuito principal.

9.3.4 Reactores

Verificar la altura y diámetro del mismo.

10 MARCADO

Los capacitores, reactores, cuchillas, transformador de potencial inductivo, que forman parte del banco de
capacitores, deben contener placas de datos de acero inoxidable, marcadas en forma indeleble y que cumplan con
los requisitos de sus especificaciones y normas respectivas.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

13 de 17

El banco debe contener también una placa de acero inoxidable marcada en forma indeleble, la cual se debe
colocar en la estructura soporte de los capacitores, en un lugar visible y accesible a una altura de 1,6 m, sobre el
piso y debe contener la información siguiente:

a) Logotipo o razón social del fabricante.

b) Año de fabricación.

c) Número de serie.

d) kV nominales.

e) kvar nominales.

f) Tiempo mínimo requerido entre la desconexión y reconexión del banco.

g) Frecuencia nominal (Hz).

h) N.B.A.I.

i) Capacitancia por fase.

j) Tipo de conexión.

k) Número de contrato.

l) Altitud (m).

m) Masa (kg).

11 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN,


ALMACENAJE Y MANEJO

El proveedor debe proponer al área solicitante el plano de embalaje correspondiente, para su revisión y
autorización procedente para su transporte.

Los equipos, accesorios y tornillos del banco de capacitores, se deben incluir en el mismo embarque; identificando
todos los bultos y cajas, de manera que se pueda hacer la distribución de los materiales para las diferentes obras
(en su caso). Las piezas pequeñas deben ser empacadas en cajas de madera flejadas.

Se debe enviar en el mismo embalaje en bolsa de plástico sellada, copia de la lista de empaque y el manual
técnico (con los planos completos del equipo, así como una lista o inventario de componentes; y debe incluir un
diagrama que indique la ubicación de cada capacitor dentro del banco) que cumpla con la norma NRF-002-CFE.

El empaque, embarque y almacenamiento deben cumplir con lo indicado en la norma NRF-001-CFE.

El empaque debe ser resistente para soportar las maniobras de carga y descarga durante su tránsito y que evite
posibles daños por su exposición a temperaturas extremas, humedad y/o salinidad.

Dentro de cada una de las cajas se debe incluir copia de la lista de su contenido y en el exterior marcado como
sigue:

- siglas de CFE,

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

14 de 17

- destino,

- número de contrato,

- masa en kg,

- número progresivo de la caja,

- nombre del proveedor,

- país de origen,

- instrucciones de manejo, estiba y almacenamiento.

12 BIBLIOGRAFÍA

[1] ANSI C37.41-2000 IEEE Standard Design Tests for High-Voltage Fuses,
Distribution Enclosed Single-Pole Air Switches, Fuse
Disconnecting Switches, and Accessories.

[2] NMX-Z-012-1-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos-Parte 1-


Información General y Aplicaciones.

[3] NMX-Z-012-2-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos-Parte 2 -


Método de Muestreo, Tablas y Gráficas.

[4] NMX-Z-012-3-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos-Parte 3 - Regla


de Cálculo para la Determinación de Planes de Muestreo.

[5] IEC 60871-3-1996 Shunt capacitors for a.c. power systems having a rated
voltage above 1 000 V - Part 3: Protection of Shunt
Capacitors and Shunt Capacitor Banks.

[6] NRF-018-CFE-2004 Aisladores Tipo Suspensión de Porcelana o de Vidrio


Templado.

13 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

Las Características Particulares deben ser llenadas por el usuario, de acuerdo a los resultados de los estudios
para la aplicación de cada banco de capacitores y sitio en particular donde se realice, en el formato CPE-371.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

15 de 17

APÉNDICE A
(Normativo)

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ACEROS INOXIDABLES AUSTENÍTICOS

Composición química % (masa/masa)


Grupo Grado NOTAS
C Si Mn P S Cr Mo Ni Cu

A2 0,10 1 2 0,050 0,03 15 a 20 --- 8 a 19 4 1, 2, 4


Austenítico
16 a
A4 0,08 1 2 0,045 0,03 2a3 10 a 15 1 2, 3
18,5

a) Si el contenido de Cromo es menor a 17 %, el contenido mínimo de Níquel debe ser 12 %.

b) Para aceros con un contenido máximo de Carbón de 0,03 %, el Nitrógeno puede estar presente
hasta en un 0,22 %.

c) A discreción del fabricante, el contenido de carbón puede ser mayor donde se requiera para
obtener las propiedades mecánicas especificadas a diámetros mayores pero no debe exceder
de 0,12 %.

d) El Molibdeno puede estar presente a discreción del fabricante. Sin embargo, si por alguna razón
es esencial limitar el contenido de este material, esto debe establecerse al momento de ordenar
la fabricación.

e) Los valores indicados en esta tabla son máximos, a menos que se indique otra cosa.

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

16 de 17

APÉNDICE B
(Informativo)

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

El licitante debe proporcionar con cada ejemplar de su propuesta, el resumen anexo a esta especificación. Se debe
contestar un resumen por cada tipo de banco que cotice.

Partida No. _________________

a) Número de capacitores por fase


(Características Particulares) ________________________

b) Capacidad nominal de los bancos


(Características Particulares) _____________________ kvar

c) Tolerancia en la capacitancia _______________________%

d) Conexión del banco ________________________

e) Protección individual fusible de expulsión Si ( ) No ( )

f) Estructura del banco:


tiene espacio para 2 capacitores de potencia más por bastidor Si ( ) No ( )

g) Material de estructura y soportes

- material _______________________m

- largo _______________________m

- ancho _______________________m

- alto _______________________m

- posición de las unidades (horizontal o vertical) ________________________

- diseñada para una velocidad de viento de: ____________________ km/h

- diseñada para aceleración sísmica de 0,3 g Si ( ) No ( )

- distancia de partes energizadas a piso _______________________m

- proporciona detalles para anclaje Si ( ) No ( )

- provisión para 2 conexiones a tierra Si ( ) No ( )

- altura de partes conductoras a piso _______________________m

h) Accesorios.

- orejas de izaje Si ( ) No ( )

961118 Rev 021025 081031


BANCO DE CAPACITORES DE 69 kV A 161 kV ESPECIFICACIÓN
PARA SUBESTACIONES CFE V8000-53

17 de 17

- anclas Si ( ) No ( )

- tornillos Si ( ) No ( )

- material de barras y puentes Si ( ) No ( )

- terminales y conectadores Si ( ) No ( )

- proporciona aisladores para conexión externa Si ( ) No ( )

i) Partes de repuesto:

- 5 % fusibles y capacitores Si ( ) No ( )

- unidad reactiva Si ( ) No ( )

- materiales y refacciones Si ( ) No ( )

j) Vida útil esperada ____________________ años

k) Cumple la placa de datos Si ( ) No ( )

l) Con la entrega del equipo se proporciona


una memoria técnica del balanceo,
en la que se indica la ubicación de cada unidad
capacitiva, identificando éstas con número de serie
e indicando fase, bastidor y posición en éste Si ( ) No ( )

m) El banco se entrega balanceado,


cumpliendo con una desviación máxima
entre capacitancias de bastidores de 1,0 %
y una desviación máxima entre capacitancias
de fases de 3 % Si ( ) No ( )

961118 Rev 021025 081031


COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: BANCO DE CAPACITORES DE
69 kV A 161 kV PARA SUBESTACIONES

Correspondiente a la especificación CFE V8000-53

1 de 2

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Lote ______________________________________ No. _____________________________________

Nombre de la instalación ___________________________________________________________________

Ubicación ________________________________________________________________________________

Descripción general del equipo ________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DEL SITIO

Datos geográficos Características del terreno


CPE - 371

Zona Velocidad Capacidad de


Altitud Longitud Latitud Aceleración sísmica
climática del viento carga

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

Tensión nominal _________________________________________________________________

N.B.A.I. _________________________________________________________________

Valor de corto circuito _________________________________________________________________

961118 Rev 021025 081031


COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: BANCO DE CAPACITORES DE
69 kV A 161 kV PARA SUBESTACIONES

Correspondiente a la especificación CFE V8000-53

2 de 2

CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO

1 Número de unidades ___________________________________


2 Capacidad del banco ___________________________________

3 Capacidad de unidades ___________________________________


4 Tensión de las unidades ___________________________________
5 Interruptor de potencia (4.k) Si ( ) No ( )
6 Transformador de corriente (4.l) Si ( ) No ( )
7 Cuchilla de operación en grupo (4.m) Si ( ) No ( )
8 Apartarrayos (4.n) Si ( ) No ( )
9 Tablero de protección y control (4.q) Si ( ) No ( )
10 Tipo de montaje (5.1) ___________________________________
11 Número de boquillas (5.1) ___________________________________
CPE - 371

12 Tipo de protección (5.2) Externa ( ) Interna ( ) Sin ( )


13 Conexión (6.3) ___________________________________
14 Número de pasos para entrar en (6.3) ___________________________________
operación
15 Reactores (6.4.3) ___________________________________
- filtro
Frecuencia de sintonía

- amortiguadores
Corriente máxima pico
transitoria (“inrush”)

961118 Rev 021025 081031

También podría gustarte