Está en la página 1de 33

Gestión de Proyectos

Unidad:

Marco general de la gestión de


Proyectos

Docente: Fredy Rosales Castro


Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante identifica las diversas técnicas
para planificar, administrar y controlar los proyectos de las
empresas fundamentando la gestión de proyectos a partir de las
ideas embrionarias de emprendimientos y de la gestión de
procesos.
Importancia
• Conocer los conceptos y relación de Emprendimiento, Idea de
Negocios, Proyectos y Gestión de Proyectos.
• Conocer los Fundamentos de la Gestión de Proyectos según la
metodología del PMI.
Contenido general
• Marco Conceptual de la Gestión de Proyectos
• Enfoque PMI para la gestión de Proyectos
• Estructura de la guía para la Dirección de Proyectos del PMI
Marco Conceptual de la
Gestión de Proyectos
¿Cómo surgen los proyectos?
• Los proyectos son respuestas a la realidad, debido a que hay necesidades insatisfechas (problemas) o bien
oportunidades que se pueden aprovechar.

SOLUCION
NECESIDAD U
OPORTUNIDAD

IDEA PROYECTO PRODUCTO o


RESULTADO tiempo
Emprender

• Es salir a lo desconocido para expandir nuestro ámbito o


identificar oportunidades donde otros no ven.
• Es abandonar las seguridades o la zona de confort.
Emprendedor

• “El emprendedor es la persona que busca el cambio,


responde a él y lo explota como una oportunidad”. ( Peter
Drucker).

• Características del emprendedor:


a. Visión
b. Perseverancia
c. Tolerancia al riesgo
d. Optimismo
e. Autoconfianza
Emprendimiento

• Es la acción que realiza el emprendedor hacia lograr un


objetivo.
• El proceso debe ser:
a. creativo
b. Innovador
c. Adaptativo a las respuestas del entorno.

• Ejemplo:
• Emprender un nuevo negocio.
• Llegar a la cima del Huascarán.

Emprendedor Emprendimiento Objetivo

La Persona La Acción El Resultado


Emprendimiento y la gestión de proyectos

Emprendedor Emprendimiento Objetivo

IDEA PROYECTO PRODUCTO O RESULTADO


tiempo

• El propósito de todo proyecto es hacer posible el desarrollo estructurado, planificado e inteligente de una idea
que suponemos tiene potencial y es estratégico en una organización.

• Un emprendimiento es un proyecto y como tal podría ser llevado acabo aplicando las buenas prácticas de la
gestión de proyectos.
Modelo de negocio

• Herramienta de análisis que te permitirá saber quién eres,


cómo lo haces, a qué coste, con qué medios y qué fuentes
de ingresos vas a tener.
• Una técnica para elaborar tu modelo es la herramienta
Modelo Business Canvas.

Cuando quieras emprender un negocio, hazte las siguientes


preguntas:

1. ¿Quién es mi Cliente?
2. ¿Qué le voy a ofrecer que sea único?
3. ¿Cómo crearé ese producto único?
4. ¿Cuáles serán las fuentes de ingresos?
De esta manera podrás formular adecuadamente tu modelo de
negocio.
Business Model Canvas

¿Qué actividades ¿Qué tipo de


clave hay que
desarrollar en su
5 relaciones esperan
tus clientes que
modelo de negocio
de qué manera las
establezcas y 3
mantengas con
llevas a cabo? ellos?

7 2 1
¿Qué pueden hacer ¿Qué problema ¿A quién nos
los partners mejor solucionamos? dirigimos? ¿Qué
que tu o con un coste ¿Qué necesidad segmentos
menor y, por tanto
enriquecer tu modelo
6 satisfacemos?
¿Qué beneficios ¿A través de qué
consideramos?
¿Cuáles son
de negocio? aporta? canales/medios prioritarios?
¿Qué recursos clave
requiere tu modelo
de negocio?
contarás y
atenderás a tus 4
clientes?

¿Qué valor están


dispuestos a pagar
8 ¿Cuál es la estructura 9 tus clientes por tu
solución y mediante
de costes de tu qué formas de pago?
modelo de negocio? ¿Qué márgenes
obtengo?

Fuente: https://anamagro.com/2015/01/14/la-mejor-guia-para-emprendedores-el-modelo-canvas/
Ejemplo: Business Model Canvas de Papa Noel

Fuente:
Enfoque PMI para la gestión
de Proyectos
Qué es el PMI: (Project Management
Institute)
• Es una organización sin fines de lucro
que asocia a profesionales relacionados
con la Gestión de Proyectos.
• Tiene presencia en mas de 140 países.

• Objetivo principal es promover la práctica profesional de la


Gestión de Proyectos en todo el mundo a través de:

Organización Certificación
Uso de Programas
de de
estándares Educativos
seminarios Profesionales
Qué es el PMBOK: (Project
Management Body Of Knowlegde )
• El Cuerpo de Conocimientos de la Gestión de Proyectos, es
el standard para gestión de proyectos elaborada por el PMI.
• Aplicable a cualquier tipo de Proyecto de cualquier industria.

https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/09/que-es-la-guia-del-pmbok/
¿Qué es un proyecto?

• “Es un esfuerzo temporal llevado a cabo para crear un


producto, un servicio o resultado único” (Definición según el
Project Management Institute(PMI)).

• TEMPORAL: Tiene un inicio y fin definidos.

• ÚNICO: Crea algo que no ha sido realizado de la misma


manera anteriormente

• Su implementación es progresiva sigue un proceso de


implementación gradual.
Descripción correcta de los proyectos

Un proyecto para ser considerado como tal, debe tener


definido 4 aspectos básicos en su descripción:

1. El resultado a entregar
2. Costo
3. Plazo
4. Alcance y Calidad
Ejemplos de Proyectos

PROYECTOS
Celebrar una Boda Construir Un Casa a Crear una nueva empresa de
a un.. un … venta de jabones a un …

Costo 30,000 soles 150,000 soles 500,000 soles


Tiempo 5 meses En 1 año En 7 meses
ASPECTOS BÁSICOS

Alcance y Boda religiosa, civil y 3 pisos, 5 dormitorios, Constituir legal y físicamente una
Calidad fiesta jardín, sala y comedor empresa comercial de venta de
jabones ecológicos

Resultado La Fiesta, La La casa construida La empresa legalmente


a entregar: Ceremonia Religiosa constituida y con el local y
celebrada recursos listos para operar
Diferencia entre Proyectos y Operaciones
PROYECTO OPERACION
Es Temporal, tiene fin. Es Continuo
Producen resultado Único Producen resultados repetitivos o
usuales
Es impredecible , incierto Es predecible y hay certeza
“Es algo nuevo por hacer, Es el trabajo permanente del “día
por única vez” día”

Ejemplo Ejemplo
Construcción de la muralla Todas las operaciones diarias que
China. se realizan en una fábrica.
Proyecto exitoso
Un proyecto ha sido gestionado exitosamente si se consigue el
resultado

dentro el dentro el cumpliendo


presupuesto plazo los requisitos
¿Qué se requiere para gestionar
exitosamente un proyecto?
• Además de los recursos, la organización, etc. Se necesita a
alguien que lo dirija y coordine, alguien que lo gestione….

Necesitamos a un Rol del Director del Proyecto:


Director de Proyectos
 Identificar los requerimientos
 Establecer objetivos claros
 Dirige y coordina todo el
trabajo
 Equilibrar las demandas y
expectativas de los diferentes
interesados del proyecto.
¿Qué es la Gestión de Proyectos?

“Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y


técnicas a las actividades del proyecto para satisfacer sus
requerimientos y objetivos.”(Definición del PMI)

Herramientas
Conocimientos Habilidades
y técnicas

Actividades del Proyecto

Objetivos y Requerimientos del Proyecto

La gestión del proyecto es lograda mediante la apropiada


aplicación e integración de 47 procesos de gestión de
proyectos( 5ta.Edicion PMBOK).
La Gestión de Proyectos y su aplicación
dentro del Ciclo de vida de los proyectos

La Gestión de Proyecto
se aplica en esta fase

EJECUCION IDENTIFICACION

CICLO DE LOS
PROYECTO

EVALUACION FORMULACION
Beneficios de la Gestión de proyectos

Mejora la Entrega a
unión y el tiempo de
desarrollo del los proyectos
equipo y dentro del
presupuesto

Aprendizaje y
aprovechami Aumenta la
ento de la satisfacción de
experiencia los clientes

Mayor
Mejora la control de
eficiencia de los riesgos
las de los
actividades proyecto
del proyecto
Contexto de los Proyectos: Factores ambientales de la Empresa
• Los proyectos no son aislados , sino se desarrollan dentro de una organización.
• Hay factores (condiciones) que no están bajo el control del equipo del proyecto y que impactan, restringen o
facilitan la ejecución del proyecto.
• Podemos clasificarlos en factores internos y factores externos:

Factores Externos
Leyes del Gobierno Situación
Factores Internos Política

Estructura
Cultura
Organizacional Condiciones
Organizacional
del mercado
Proyecto
Situación Económica Disponibilidad Normas de la
(tipo cambio, Recursos organización
Inflación,etc) Tecnología e
Infraestructura
Portafolio, Programas y Proyectos:
• Portafolio: Conjunto de proyectos,
programas, que se gestionan como un
Plan
grupo para alcanzar determinados
objetivos estratégicos. Estratégico
• Programas: Comprenden proyectos
relacionados que se gestionan de
manera coordinada para contribuir al Portafolio
portafolio.
• Proyectos individuales, estén o no
incluidos en el ámbito de un programa, Programa
siempre se consideran parte de un
portafolio.
• Aunque los proyectos o programas del Proyectos
portafolio, están vinculados al plan
estratégico de la organización mediante
el portafolio de la misma.
Portafolio, Programas y Proyectos
En un contexto más amplio, la gestión de proyectos abarca: Gestión de programas, Gestión de portafolios y
Gestión de proyectos.

PORTAFOLIO Panamericano 2019

Remodelación Construcción
Estadios Villa Preparar
Programa I Programa 2 Inauguración Proyecto 1
Remodelar Estadio
Nacional

Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3 Proyecto 4 Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3 Proyecto 4

Sub -
Sub -
proyectos
proyectos
>>>
>>>
Ciclo de Vida de un Proyecto

• Serie de fases por las que atraviesa un proyecto desde su


inicio hasta su cierre.
• Las fases son generalmente secuenciales y sus nombres y
números se varían dependiendo del área de aplicación o
industria.

FASE 1

FASE 2

FASE 3

FASE 4

FASE 5
Ciclo de Vida de un Proyecto
• Hay diferentes tipos de ciclos de vida del proyecto, dependiendo de la industria o de las preferencias de las
compañías.

• Por ejemplo, las fases de un proyecto de software no son las mismas que las de un proyecto de construcción de
un edificio.

Ciclo de vida de un Proyecto de Inversión

Idea Perfil Pre factibilidad Factibilidad Inversión

Ciclo de vida de un Proyecto de Desarrollo de Software

Análisis Diseño Programación Pruebas Instalación

Ciclo de vida de un Proyecto de Construcción

Compra de
Diseño Construcción Instalaciones Acabados
Materiales
Ciclo de Vida de un Proyecto
• En cada fase se identifica el trabajo técnico que se debe realizar.
• Cada fase implica la conclusión y la aprobación de uno o más productos entregables.
• Un producto entregable es un producto de trabajo que se puede medir y verificar, tal como un informe, un
documento de diseño detallado o un prototipo de trabajo.

Ejemplo: Ciclo de Vida de un proyecto de construcción de una


casa
Preparar
Diseño Construcción Acabados
Terreno

Casa Casa
Entregables de Terreno Con acabados
Planos Construida, sin
cada fase: Limpio y
acabados
afirmado
Ciclo de Vida de un Proyecto
Los riesgos y los costos varían a lo largo del ciclo de vida
del proyecto.

Fuente: PMBOK - PMI


Ciclo de Vida de un Proyecto y del
Producto
Un Proyecto se ejecuta para crear un producto o para mejorar
uno ya existente.

Fuente: PMBOK - PMI

También podría gustarte