Está en la página 1de 5

Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario

Asignaturas; Lengua Española Grado: 3ro Centro Educativo


Alfredo peña castillo

Docente Reynalda Ortiz Agueda Tiempo asignado

Competencia comunicativa
Competencias Fundamentales Competencia científica y tecnológica.

Nivel de Dominio III Competencias Contenidos


Específicas
Comprensión oral Conceptuales Procedimentales Actitudinales
Compresión escrita
Producción oral La mesa redonda: función - Criticidad frente a las ideas
Producción escrita y estructura dialogal - Establecimiento de un propósito escuchadas en la mesa redonda.
(apertura: presentación e comunicativo para la escucha de
introducción, cuerpo de la mesas redondas sobre temas y - Respeto hacia la diversidad de
discusión, sesión de problemas relacionados con la opiniones sobre el tema
preguntas y respuestas, naturaleza y el ambiente. abordado en la mesa redonda,
conclusión).
como base para desarrollar su
- Asunción del rol de público en punto de vista propio acerca del
- Características de la mesas redondas sobre temas y problema.
mesa redonda como uno problemas relacionados con la
de los usos planificados naturaleza y el ambiente. - Curiosidad e interés por los
de la lengua oral. - Roles
temas desarrollados en la mesa
de los integrantes en la
- Escucha atenta de los temas redonda.
mesa redonda:
moderador/a, expuestos en mesas redondas.
participantes y público. - - Consideración de las normas
Pasos para desarrollar - Anticipación del contenido de la para desarrollar la mesa redonda
una mesa redonda. - Uso mesa redonda a partir de lo que siguiendo un orden y una
de las normas para escucha en la apertura y de la coherencia adecuados a la
desarrollar una mesa situación comunicativa. situación de comunicación.
redonda.
- Realización de las inferencias - Valoración de la importancia de
- Uso de la secuencia necesarias basadas en la intención y la mesa redonda como un medio
argumentativa para la estructura de la mesa redonda para fomentar el intercambio de
presentar puntos de vista que escucha para comprender su ideas sobre temas y problemas
relacionados con sentido global. de la naturaleza y el ambiente.
problemas de la
naturaleza y el ambiente
- Interpretación de la entonación, la
(punto de partida, tesis,
postura corporal, las pausas, la
argumentos, conclusión).
distancia y los gestos usados por
los/las participantes de la mesa
- Uso de expresiones redonda para comprender su
como Yo creo que…, En intención comunicativa y el sentido
mi opinión…, Desde mi global del texto.
punto de vista…, Opino
que…, al expresar
opiniones personales
sobre temas y problemas
relacionados con la
naturaleza y el ambiente.

- Uso de conectores de
apertura (en primer lugar,
para empezar…) y cierre
(en síntesis, en definitiva,
para concluir…) del
discurso.

- Uso de siglas y
acrónimos para referirse
a nombres de
instituciones u
organizaciones que tienen
que ver con la naturaleza
y el ambiente (ONG, MSP,
SIG, EIA, CDE, PNUD,
FALCONDO).

- Uso de las ideas


principales para enfatizar
en los puntos más
relevantes del tema
desarrollado en la mesa
redonda.

Situación de aprendizaje

Secuencias Didácticas
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje
..

Tiemp Elementos de evaluación Recursos|


||
Actividades de aprendizaje Técnicas e
Momento Indicadores de logro Metacognición Evidencias instrumentos
Inicio Inicio Reflexión - Responde a preguntas Que es la mesa Preguntas y Pizarra
literales e inferenciales redonda respuestas digital
Desarrollo 10 mnt
(orales y/o escritas) Lluvia d ideas Laces
Cierre Los estudiantes exponen sus acerca del contenido, la
experiencias previas del tema Lapicero
estructura, la intención
en cuestión. Cuadernos
y los/las
destinatarios/as de la
Los estudiantes observan un mesa redonda que
video y comentan sobre este. escucha.

Desarro
https://www.youtube.com/wa - Al escuchar mesas
llo redondas sobre temas y
tch?
30mnt v=7iyc2R4MGCA&t=81s problemas relacionados
con la naturaleza y el
ambiente, asume el rol
de público.
Los estudiantes realizan un
cuestionario sobre la mesa
redonda.

Que es la mesa redonda


Cual es la estructura de la
mesa redonda
Cuál es la función de la mesa
redonda
Cual es la caracteristica de la
mesa redonda.
Cual es el uso de secuencia
argumentativa de la mesa
redonda.
Que son los usos de
ecpresion y ejemplo de la
mesa redonda
Cuales son los conectores a
utilizar en una mesa redonda.
Que son siglas y ejemplos
Ejemplo de uso de entonación
para realizar una mesa redonda.
Los estudiantes realizan la
metacognición del tema
tratado, y siguen con la
investigación del tema.
Cierre
5mnt

Inicio |
Desarrollo
Cierre
Inicio
Desarrollo
Cierre
Inicio
Desarrollo
Cierre
Inicio
Desarrollo
Cierre
||11

También podría gustarte