Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

Experiencia 5: El Multiplexor

Prof: Ing. Sotelo Ortiz, Jaime Heisen


Alumno: Hurtado Vivar, Renato Alexander
Horario: martes 8 a 10 am

“Año de la Universalización de la Salud”

LIMA, 2020
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Introducción Teórica

Un multiplexor (MUX) es un dispositivo el cual permite que información digital de varias


fuentes, que se selecciona de un número de entradas, puedan sean dirigidas a una línea
sencilla para ser transmitida a
través de esa línea hacia un destino común.

El multiplexor básico tiene muchas líneas de entrada y una salida sencilla. También tiene
un. select. de datos de entrada, los cuales permiten que los datos digitales en cualquiera
de las entradas sean cambiados en la salida. El multiplexor también actúa como un
interruptor de polo simple de posición
múltiple. Los multiplexores también son conocidos como .data selectors.

La tabla de este dispositivo está representada en la siguiente figura.

Funcionamiento del multiplexor 74151:


Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Procedimiento

1. Implemente el circuito de la figura


2. Se aplican las entradas de selección y de datos según la tabla 1 (conecte LED en
serie a la salida ON).

𝒀 = 𝑫𝟎 ̅̅̅
𝑺𝟏 ̅̅̅
𝑺𝟎 + 𝑫𝟏 ̅̅̅
𝑺𝟏 𝑺𝟎 + 𝑫𝟐 𝑺𝟏 ̅̅̅
𝑺𝟎 + 𝑫𝟑 𝑺𝟏 𝑺𝟎

Simulación:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Tabla

3. Según el estado del LED, dibuje la forma de onda en la salida. De acuerdo con esto diga si
el circuito se comporta como un selector de datos
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Probando los casos:


Universidad Nacional Mayor de San Marcos

4. Implemente el circuito de la figura.

𝒀 = 𝑫𝟏. ̅̅̅̅
𝑺𝟐 . ̅̅̅̅
𝑺𝟏 . 𝑺𝟑 + 𝑫𝟒. 𝑺𝟐. ̅̅̅̅
𝑺𝟏 . ̅̅̅̅
𝑺𝟑 + 𝑫𝟓. 𝑺𝟐. ̅̅̅̅
𝑺𝟏. 𝑺𝟑

Simulación:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

5. Se aplican las entradas de selección y de datos de acuerdo a la tabla y la figura. Según el


estado del LED dibuje la onda de salida
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Probando los casos:

Conclusiones

▪ En este experimento trabajamos con dos circuitos lógicos combinacionales, los


circuitos combinacionales se utilizan mucho en la electrónica digital porque
ayudan a simplificar el diseño y el análisis de los circuitos digitales.

▪ Es el multiplexor quien nos brinda la ventaja de aislar las demás señales haciendo
que están no interfieran en las respuestas deseadas a partir del control.

▪ Con el uso del multiplexor 74151 nos ahorramos compuertas y tiempo, ya q al no


usarlo, sería demasiado trabajoso.

También podría gustarte