Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA

Formando líderes estudiantiles para un futuro mejor


Resolución de aprobación 005806 del 07 de noviembre de 2019

NOMBRE DEL DOCENTE: GRADO: QUINTO


FECHA DE ENTREGA DEL 28-Abril de 2020 FECHA DE ENTREGA A 06-Mayo - 2020
DOCENTE ESTUDIANTES
SEDE POLICARPA Y CRISTO REY TRIMESTRE: I Área y/o asignatura: LENGUA CASTELLANO
TIEMPO 1 hora semanal GUÍA VIRTUAL 2
Estándares básicos de competencia:
Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacena miento de la
información
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:
DBA 5. Comprende el sentido global de los mensajes, a partir de la relación entre la información explícita e implícita.
DBA 6. Identifica la intención comunicativa de los textos con los que interactúa a partir del análisis de su contenido y
estructura.
Eje Generador:
• Textos periodísticos – La Noticia
Evidencias de aprendizaje:
• Asume una postura crítica y respetuosa frente a los mensajes que circulan en su medio DBA 5
• Reconoce la función social de los textos que lee y las visiones de mundo que proponen. DBA 6

TEXTOS PERIODISTICOS
LA NOTICIA
Lee la siguiente situación y contesta

Marcela escribió la siguiente noticia para la página de Salud infantil del periódico de Villa Del
Rosario, pero la coordinadora del periódico le dijo que le hacía falta información,
¿Qué crees que le hace falta?

Jornadas Académicas y recreación para los niños en el aislamiento


Social

Desde mañana y hasta el 31 del mes


de mayo los niños que están en aislamiento social
y cumpliendo la cuarentena podrán sintonizar el
canal Señal Colombia con actividades y jornadas
recreativas, lúdicas y académicas.
Estas jornadas tienen como propósito abrir un espacio de
juegos, aprendizajes y actividades para que los niños
participen junto con sus familias se diviertan y aprendan, además ayudan a mejorar su salud y mantenerlos
de buen ánimo para continuar con este aislamiento social.

Es muy importante conocer la programación de Señal Colombia así podrán estar informados de las
actividades que desean practicar. Esperamos que todos ustedes aprovechen estos recursos para beneficio
de las familias en especial de nuestros niños y niña.

Comenta con tu familia y contesta

1. ¿qué es una noticia?, ¿qué información debe traer una noticia para estar completa?

2. Piensa y explica: ¿qué diferencias hay entre una noticia escrita (como las de los periódicos) y una hablada
(como las de los noticieros de televisión).

3. Escribe tres posibles fuentes de información que usen los periodistas para elaborar sus noticias.

1
LA NOTICIA
Las noticias son textos informativos que circulan en periódicos, revistas, internet, radio o
televisión. Su intención principal es presentar la información verdadera, de manera objetiva, sobre
un hecho de interés general. Por esto el periodista no puede dar su punto de vista en la noticia y
debe recurrir a fuentes creíbles: las personas que están directamente implicadas en el
acontecimiento, datos investigados, etc.

Una noticia da respuesta a las preguntas: qué sucedió o sucederá, cómo, cuándo, dónde y por qué. Y se organiza de
la siguiente manera:

TALLER 2 Textos periodísticos – La Noticia

¡VAMOS A PRACTICAR LO APRENDIDO!

Recuerdan a Marcela La que escribió la noticia al inicio de la guía

1. Vamos a Ayudar a Marcela a revisar su noticia.

2. Lee la noticia nuevamente y subraya las respuestas a las preguntas:


qué sucederá, cómo, cuándo, dónde y por qué.

3. Revisa si contiene: titular, entradilla, cuerpo. y cierre


4. Escribe en tu cuaderno la noticia completa.

✓ Vamos a leer y reflexionar y luego lo escribe en el cuaderno de Ética

“La disciplina es el mejor amigo del


hombre, porque ella le lleva a realizar los
anhelos más profundos de su corazón”
Madre Teresa
2

También podría gustarte