Está en la página 1de 3

La Zoma

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
La Zoma
municipio de España
La Zoma, Teruel, España, 2017-01-04, DD 88.jpg
La Zoma ubicada en EspañaLa ZomaLa Zoma
Ubicación de La Zoma en España.
La Zoma ubicada en Provincia de TeruelLa ZomaLa Zoma
Ubicación de La Zoma en la provincia de Teruel.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Cuencas Mineras
• Partido judicial Teruel1
Ubicación 40°47′04″N 0°37′10″O
• Altitud 11512 msnm
Superficie 14,50 km²
Población 32 hab. (2020)
• Densidad 1,24 hab./km²
Gentilicio zomito, -a
Código postal 44707
Alcalde (2019) Aitor Lozano Gascón (PSOE)
[editar datos en Wikidata]

Otra vista del municipio.


La Zoma es una localidad y municipio español de la provincia de Teruel
perteneciente a la Comarca de Cuencas Mineras, comunidad autónoma de Aragón. Tiene
una población de 18 habitantes (INE 2017). Se sitúa a una altitud de 1151 msnm.

Índice
1 Toponimia
2 Geografía
3 Lugares de interés
4 Demografía
5 Administración y política
5.1 Últimos alcaldes de La Zoma
5.2 Resultados electorales
6 Fiestas
7 Comunicaciones
8 Véase también
9 Referencias
10 Enlaces externos
Toponimia
El término Zoma proviene del árabe ‫صومعة‬, ȘAWMU'A "alminar".3 Zoma, era el término
habitual en Aragón para referirse a los alminares. En 1477 se establece que "Por
tanto de voluntad de la Cort statuymos que la dita invocación del nombre de Mahoma,
e otras cosas que sían costumbradas de fazer fasta aquí en zomas, no se puedan
fazer dentro el Regno de Aragón, ni en part alguna de aquel, en zomas ni en otros
lugares públicos"4

Geografía
Situado a 88 km de la capital Turolense y a 64 de Alcañiz. Se encuentra delimitado
por los términos municipales de Ejulve al este, Gargallo y Cañizar del Olivar al
norte, Aliaga al sur, y Castel de Cabra al oeste. Está situado en el piedemonte
septentrional de la Sierra de San Just. La Zoma está asentada sobre una loma que
corona el edificio de la iglesia.

Lugares de interés
Sus edificios más destacados son el Ayuntamiento, un atractivo inmueble del siglo
XVI, de dos plantas, obra de mampostería con piedra sillar en los ángulos y lonja
de dos vanos y portada de acceso en arco de medio punto con sillería de gran
dovelaje y la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora que fue
construida en el siglo XVI. Es de estilo bárroco, está situada en lo alto del
pueblo y tiene fábrica de mampostería y sillería en las esquinas. La decoración
interior y la cúpula luce decoración sobre símbolos marianos, realizada en 1890.
También es destacable la ermita de San Bernabé cerca del paraje de La Mezquitilla.

Demografía
Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2007 2014
183 160 145 141 128 120 117 58 46 49 23 19
Administración y política
Últimos alcaldes de La Zoma
Período Alcalde Partido
1979-1983 Benito Gascón Azuara5 UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 Juan Manuel Membrado Ferrer6 PSOE-Aragón
Resultados electorales
Elecciones municipales7
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 1 1 1 1
PP -
PAR - -
Total 1 1 1 1
Fiestas
Sus fiestas se celebran el 11 de junio en honor de San Bernabé, el fin de semana
más próximo a San Juan, se sube en romería hasta la ermita de San Bernabé, y la
primera semana de agosto.

Comunicaciones
Se accede a la población a través de la Carretera TE-V-8211 que enlaza por el
noroeste con la N-211 en las Ventas de Cañizar y también al este con Ejulve.

Véase también
Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
Referencias
Consejo General de Procuradores de España
Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud
de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4
de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
POCKLINGTON, Robert (2016). «Lexemas toponímicos andalusíes (I)». Alhadra. Revista
de la cultura andalusí 2. ISSN 2444-5282.
Pallarés Jiménez, Miguel A. (2008). «OTRO INCUNABLE ZARAGOZANO: MONITORIA PARA QUE
LOS MUSULMANES DE ARAGÓN Y NAVARRA DERRIBEN LAS ZOMAS, DE 1477, GUARDADA EN EL
ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE HUESCA». Argensola, nº 118.
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta
aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado
desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 18 de octubre de
2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre La Zoma.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q774593Commonscat Multimedia: La Zoma
Diccionarios y enciclopediasGEA: 13230LugaresOSM: 348201INE: 44268
Categorías: Localidades de la provincia de TeruelMunicipios de la provincia de
TeruelCuencas Mineras

También podría gustarte