Está en la página 1de 55

Universidad de La Salle

Ciencia Unisalle

Medicina Veterinaria Facultad de Ciencias Agropecuarias

2014

Endometritis crónica en yegua de raza criollo colombiano


Hugo Andres Acero Baquero
Universidad de La Salle, Bogotá

Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/medicina_veterinaria

Part of the Large or Food Animal and Equine Medicine Commons

Citación recomendada
Acero Baquero, H. A. (2014). Endometritis crónica en yegua de raza criollo colombiano. Retrieved from
https://ciencia.lasalle.edu.co/medicina_veterinaria/344

This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Ciencias
Agropecuarias at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Medicina Veterinaria by an authorized
administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact ciencia@lasalle.edu.co.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Programa de Medicina Veterinaria

ENDOMETRITIS CRÓNICA EN YEGUA DE RAZA CRIOLLO COLOMBIANO

Informe de Práctica Rotatoria

Hugo Andres Acero Baquero

Bogotá D.C, Colombia

2014
UNIVERSIDAD DE LA SALLE

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Programa de Medicina Veterinaria

ENDOMETRITIS CRÓNICA EN YEGUA DE RAZA CRIOLLO COLOMBIANO

Informe de Práctica Rotatoria

Hugo Andres Acero Baquero

14052000

Director

Dra. Leonardo Quevedo

Bogotá D.C, Colombia

2014
APROBACIÓN

DIRECTOR _________________________________

Dra. Juanita Rico Almanza

DIRECTOR _________________________________

Dra. Maria Fernanda Posada


DIRECTIVOS

RECTOR HNO. CARLOS GABRIEL GÓMEZ


RESTREPO
VICERRECTOR ACADEMICO

VICERRECTOR DE PROMOCION HNO FRANK LEONARDO RAMOS


BAQUERO
Y DESARROLLO HUMANO

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO DR. EDUARDO ANGEL REYES

VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN DR. LUIS FERNANDO RAMIREZ


HERNÁNDEZ
Y TRANSFERENCIA

DECANO FACULTAD DE DRA. CLAUDIA AIXA MUTIS BARRETO


CIENCIAS AGROPECUARIAS

DIRECTOR PROGRAMA DR. JUAN FERNANDO VELA JIMÉNEZ


MEDICINA VETERINARIA
 
COMPROMISO

Los trabajos de grado no deben contener ideas que sean contrarias a la doctrina Católica
en asuntos de dogma y moral.

Ni la Universidad, ni el director, ni el jurado calificador son responsables de las ideas


expuestas por el graduando.

 
CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN 1

2. OBJETIVOS 2

2.1 OBJETIVO GENERAL 2


2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2

3. LUGAR Y PERSONAL 3

4. ACTIVIDADES GENERALES 4

4.1 TRANSFERENCIA DE EMBRIONES 4


4.2 DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO 6
4.3 INSEMINACIÓN ARTIFICIAL (IA) 7
4.3.1 INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN FRESCO O REFRIGERADO. 9
4.3.2 INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN CONGELADO 10
4.3.3. SEXAJE FETAL 10

5. REGISTROS 18

5.1 PREÑECES POR SEMESTRE 18


5.2 PREÑECES POR EMBRIÓN Y POR IA 19
5.3 PORCENTAJE DE LAVADOS CON RECUPERACIÓN DE EMBRIONES 19

6. EXAMEN CLÍNICO ORIENTADO A PROBLEMAS (ECOP) 21

8.1 EXAMEN CLÍNICO 21


8.2 EXAMEN CLÍNICO REPRODUCTIVO 22
8.2.1 EVALUACIÓN SISTEMA GENITAL EXTERNO (VULVA Y GLÁNDULA 22
MAMARIA) 22
8.2.2 EVALUACIÓN DEL SISTEMA GENITAL INTERNO 22
8.2.3 ULTRASONOGRAFÍA 22
8.2.4 COMPORTAMIENTO SEXUAL 23
8.3.1 CULTIVO ENDOMETRIAL 23
8.3.2 PRUEBA BIOPSIA ENDOMETRIAL 23

7. CASO CLINICO, ENDOMETRITIS CRÓNICA EN YEGUA DE RAZA CRIOLLO 25


COLOMBIANO

6.1 ENDOMETRITIS 25
6.2 CAUSAS DE ENDOMETRITIS 25
6.2.1 EDAD. 25
6.2.2 CONFORMACION 26
6.2.3 UTERO 26
6.2.4 PIOMETRIA 26
6.2.5 ENDOMETRITIS BACTERIANAS NO ESPECÍFICAS Y ENDOMETRITIS 26
BACTERIANAS VENÉREAS

8. INMUNOLOGÍA 28

7.1 NEUTRÓFILOS POLIMORFONUCLEARES 28
7.2PLASMA SEMINAL 28
7.3CITOQUINAS 29
7.4DEFENSAS FÍSICAS 29
7.5 ÓXIDO NÍTRICO 30

9. TRATAMIENTO, SEGUIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL PACIENTE 31

10. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 34

11. CONCLUSIONES 36

12. RECOMENDACIONES 37

13. BIBLIOGRAFIA 38

 
 

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Cronograma para la TE utilizado en Fontanar. 5


Figura 2. Etapas de evolución embrionaria. 7
Figura 3. Materiales para inseminación 9
Figura 4. Inseminación artificial, con catéter rígido. 10
Figura 5. Vagina artificial. 12
Figura 6. Materiales de congelación de semen. 13
Figura 7. Preñeces por Semestre de 2012. 18
Figura 8. Preñeces por Embrión y por IA. 2012-2. 19
Figura 9. Cultivo endometrial yegua la Alondra. 23
Figura 10. Biopsia endometrial yegua La Alondra cortes histopatológicos. 24

 
 
 

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Efecto del día del lavado en la tasa de recuperación embrionaria. 6


Tabla 2. Respuesta de la tasa de preñes a diferentes sistemas de IA. 11
Tabla 3. Registro de laboratorio, para evaluación del semen en Fontanar. 14
Tabla 4. Preñeces por Semestre del 2012 y Porcentajes. 18
Tabla 5. Preñeces por Embrión y por IA. 2012-2.. 19
Tabla 6. Porcentaje Lavados con Recuperación Mensual. 2012-2. 20
Tabla 7. Bacterias que pueden causar endometritis. 27
Tabla 8. Primer seguimiento. 31
Tabla 9. Segundo seguimiento. 32
Tabla 10. Tercer seguimiento. 32
Tabla 11. Cuarto seguimiento. 33
.

  

ENDOMETRITIS CRÓNICA EN YEGUA DE RAZA CRIOLLO COLOMBIANO

1. INTRODUCCIÓN

Bravo (2001), afirma que en Colombia ingresan los caballos en el año 1524 con la llegada
de Rodrigo de Bastidas, a partir de este momento y tras muchos años de adaptación y
selección se originó el Caballo Criollo Colombiano (CCC). Jiménez et al., 2005, establece
el hecho que a partir de los años 50 los caballos con un andar en particular se cruzaron
entre sí, creando un ejemplar con los cuatro andares característicos del CCC actual, el
mismo autor considera que, el CCC constituye uno de los recursos genéticos más
valiosos del país, ya que posee grandes cualidades fenotípicas, posicionándolo en una de
las especies de mayor importancia productiva, ocupando un importante renglón en la
economía.

Generalmente, el enfoque en la crianza de CCC va dirigido a la obtención de mejores


ejemplares, por ser de gran valor en la diversidad nacional, pero a pesar de estos
esfuerzos son pocos los estudios sobre el acervo genético y la conservación de la pureza
de estos animales criollos, además que los programas de mejoramiento genético, se
basan principalmente en la conformación física y el desempeño en pistas; este tipo de
estudios es aún menor en hembras, lo que se convierte en un limitante en la reproducción
de estos ejemplares, más aun teniendo en cuenta factores evidentes como el poliestro
estacional u otros factores de un nivel fisiológico más profundo como la endometritis.

Hurtgen (2006), reseña que, la endometritis se considera la causa más común de


infertilidad en la yegua, por otro lado Le Blanc (2004), atribuye la causa de esta
enfermedad probablemente a cambios degenerativos continuos del útero que se
presentan como respuesta al envejecimiento y al número de partos, esto lo respalda
Woodward y Troedsson (2012), quienes dicen que “aunque la endometritis es normal
después de la reproducción, la inflamación persistente amenaza el éxito de la siguiente
preñez, y que la endometritis se ha sido citado como un problema de salud reproductiva
de la yegua, de igual manera se considera que la variedad de factores que contribuyen a
la susceptibilidad de endometritis es la edad , la calidad de endometrio, y la historia
reproductiva, entre otras más”.

El presente documento se enfoca en el seguimiento reproductivo de una hembra equina


llamada “La alondra”, de raza CCC, con una edad de 24 años, en la hacienda Fontanar en
el municipio de Subachoque, la paciente a pesar de que aparentemente preñaba y las
estructura ováricas no presentaban anomalías a la palpación, se temía podía presentar un
caso de endometritis, por eso se realizó el estudio sobre este paciente.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Describir y enfocar ciertos parámetros reproductivos del CCC profundizando en un caso


de yegua problema y así determinar las características de este caso, los posibles y/o
principales problemas que se presentan cuando se instauran programas reproductivos en
los establos dedicados a la crianza del CCC

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mostrar el manejo de recolección de datos de los seguimientos reproductivos a manera de


análisis poblacional.

Analizar un caso clínico de la práctica, profundizando mediante revisión bibliográfica.

Puntualizar algunos de los métodos reproductivos utilizados en la hacienda Fontanar.


3. LUGAR Y PERSONAL

La Hacienda Fontanar se divide en áreas, así:

 Área de corrales: Lugar que tiene como fin, salvaguardar a los equinos mientras se les
asigna turno para actividades en el programa reproductivo.

 Área brete: Espacio orientado para el desarrollo de seguimientos reproductivos de las


yeguas, como también la suministración de medicamentos y/o hormonas que requieran
los pacientes.

 Área de colecta: Espacio al aire libre que cuenta con un maniquí, para desarrollar las
colectas de semen equino a los diferentes garañones.

 Área de laboratorio: Recinto de 20 metros cuadrados, donde se llevan procesos de


manipulación de material genético de los equinos (semen y embriones). El laboratorio
cuenta con ecógrafos, microscopio, centrifuga, tanque de nitrógeno, materiales para
transferencia de embriones, botiquín de drogas, hormonas y vacunas.

Así mismo se mantiene personal calificado que se dedica al manejo y manutención de los
animales, de igual manera se brinda un especial cuidado al campo de la salud, el personal
se divide de la siguiente manera:

 Personal técnico: dos personas dedicadas al manejo de yeguas y una para el manejo de
los garañones.

 Personal de la salud: Grupo de médicos veterinarios organizados de la siguiente forma:

- Médico veterinario enfocado en el área clínica

- Médico Veterinario que apoya labores externas de reproducción

- Médico Veterinario enfocado en el área de la reproducción equina (Dr. José Leonardo


Quevedo).

 Personal de manutención: tres trabajadores encargados de mantener cubierta las


necesidades de los animales (agua y alimentación).

4. ACTIVIDADES GENERALES

Las actividades realizadas dentro de la hacienda están enfocadas al manejo reproductivo


de los equinos. Se buscó hacer seguimiento reproductivo con el objetivo de obtener un
concepto general que reforzara el enfoque y el desarrollo del trabajo efectuado
diariamente. Vinculando, técnicas reproductivas como TE, IA, colecta de semen,
diagnostico ecográfico, congelación de semen, etc… todo con el fin de lograr los objetivos
propuestos. Es necesario describir las técnicas utilizadas en la hacienda para poder
establecer que los procedimientos no eran la causa de la infertilidad del paciente, ya que
estos son llevados dentro de parámetros consignados en la literatura y son aplicados bajo
la supervisión del Dr Quevedo.

4.1 TRANSFERENCIA DE EMBRIONES

A pesar que existen muchas técnicas reproductivas para los equinos, el enfoque de la
hacienda Fontanar es la TE, esta técnica Consiste en sincronizar la ovulación de las
yeguas, una donadora y otra receptora, generando la inseminación de la yegua donadora.

Yeguas donantes: con respecto a las yeguas donantes Samper (1997), afirma que lo
primordial es realizar un examen completo de evaluación reproductiva de la yegua
donante para saber si esa yegua puede ser usada en un programa de transferencia
embrionaria, de igual manera también sostiene que durante el celo, la donante es
examinada diariamente para evaluar el crecimiento folicular que permite saber el
momento óptimo de la inseminación con semen fresco, refrigerado o congelado. Como ya
se mencionó hay que sincronizar o inducir la ovulación, para esto Mc Cue (1996),
recomienda hacerlo utilizando gonadotrofina coriónica humana (1500 UI/kg. EV o IM).

Yeguas receptoras: Meyers (1997), argumenta que el manejo de esta es uno de los
factores más importante que afecta el éxito de un programa de transferencia embrionaria.
El mismo autor aconseja que las yeguas receptoras deban tener ciclos estráles normales,
y estar libres de anormalidades uterinas y ováricas. Squires (1995), alega que la edad
óptima de inseminación es entre 3 y 10 años, estas deben ser examinadas diariamente
por palpación rectal y ultrasonografÌa para monitorear el crecimiento folicular y detectar la
ovulación. La sincronización de la ovulación entre la yegua receptora y la yegua donante
tiene un intervalo de 1 a 3 días.

La hacienda Fontanar trata de establecer un cronograma para la TE similar al planteado


por los anteriores autores, donde se parte por una donadora y una receptora, además de
establecer ciertos parámetros de sanidad reproductiva que debe tener las yeguas que
ingresaran en el programa (Figura 1).

Figura 1. Cronograma para la TE utilizado en Fontanar.

Tomado de: Acero, 2012.

Una vez sincronizadas las yeguas, y se hayan creado los embriones , deben ser
recuperados, estos pueden ser recuperados entre los días 6 y9 posterior a la ovulación,
aunque Squires (1995), confía que los días óptimos son el séptimo o el octavo, difiriendo
con diversos autores (Tabla 1), el mismo autor asevera que para recuperar embriones en
el día 6 es para realizar el congelamiento de dichos embriones y también constata que los
embriones no son recuperados en el día 9 porque el porcentaje de transferencia exitosa
es generalmente más bajo que para los embriones recuperados en los días 7 u 8. Aunque
el día de lavado, sea cual fuese el procedimiento para la recuperación de embriones, en
general la recolección embrionaria es realizada por lavado uterino transcervical.

Tabla 1. Efecto del día del lavado en la tasa de recuperación embrionaria.

Adaptado de: Aguilar y Woods, 1997.

En la Hacienda Fontanar, se basan en esta evidencia científica y realizan el lavado de


embriones en el día 8, contando a partir del día de la ovulación en la donadora, el
paciente se somete a un lavado de retorno mediante un sistema de conducción, por el
cual se recobra la solución utilizada más el embrión, posteriormente, en el laboratorio se
realiza su búsqueda por medio de un estereoscopio, una vez hallado el embrión se lava
con Holding, sustancia que ayuda a proteger al embrión de impurezas o afecciones de
agentes patógenos, como también mantiene la integridad del embrión, seguido al lavado
se evalúa su estadio y calidad. El fin, es transferir el embrión al útero de la yegua
receptora. Los controles se efectúan por medio de palpación rectal y con la ayuda de
ecógrafos de transductor lineal entre los días 14 -16 pos ovulación, para saber si hay
reconocimiento materno y poder confirmar la preñez deseada (Palma, 2001).

4.2 DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO

Losinno y Aguilar (2005), afirman que “esta técnica desarrollada en los últimos 20 años y
su gran éxito se debe a que es una técnica no invasiva, no produce alteraciones en los
tejidos sobrelos que se trabaja y permite visualizar imágenes en tiempo real”. Los mismos
autores recomiendan palpar previamente los ovarios e identificar por tacto las estructuras
que se vana revisar, se pueden encontrar folículos, cuerpos lúteos, además se puede
determinar el periodo reproductivo de la yegua (fase folicular, anestro, fase luteal),
identificar patologías o irregularidades como: ovulación doble, ovulaciones diestrales,
folículos anovulatorios, folículos hemorrágicos anovulatorios, tumor de células de la
granulosa o hematomas ováricos.

Para poder aplicar la herramienta de TE, lo primero es que toda yegua que entra a un
programa reproductivo es examinada ginecológicamente por vía transrectal, por medio

de ecografía con un transductor lineal de 5 MHz. Estas palpaciones rectales se realizan


con el fin de llevar un seguimiento reproductivo de los pacientes, donde se consigna en
qué etapa del ciclo estral se encuentra, confirmación de preñez y/o precisar problemas
reproductivos en cada espécimen.

En la confirmación del estado de preñez, realizada en Fontanar, se tuvo la posibilidad de


presenciar diagnósticos como los reportados por Paredes, et al., 2012, en yeguas criollas,
donde se pueden observar diferentes etapas de evolución del embrión, así: A) Vesícula
embrionaria observada el día 9 pos ovulación (4,1 mm de diámetro); B y C) Vesícula
embrionaria entre los 17 y 22 días, cambia su forma de circular a triangular. D) Vesícula
de forma irregular y embrión en la parte ventral, día 21; E) Embrión ubicado en la parte
media de la vesícula, se observa la alantoides (línea punteada) y el saco vitelino (fecha),
día 27; F) Embrión hacia la parte dorsal de la vesícula, día 32 (Figura 2).

Figura 2. Etapas de evolución embrionaria.

Tomado de: Paredes, et al. , 2012.

4.3 INSEMINACIÓN ARTIFICIAL (IA).

En Fontanar se usa la IA como una técnica reproductiva, básicamente y según lo


observado en la misma hacienda consiste en recolectar semen de un garañón,
posteriormente depositarlo en el útero de la yegua, todo esto sin la intervención del
macho.

Durante la práctica, la colecta de semen que va a ser utilizado para la inseminación, se


realizaba bajo el protocolo enseñado por el Dr. Leonardo Quevedo, a pesar que existen

varias técnicas como la estimulación manual, vagina artificial (VA) e inducción


farmacológica, la VA es la ejercida allí para la colecta del semen equino.

Para la recolección de semen es necesaria la presencia de una yegua, preferiblemente en


celo. Los garañones pueden ser entrenados para saltar sobre un maniquí, para minimizar
el riesgo de accidentes y muchas veces evitar la presencia de una yegua en celo. La
recolección puede ser realizada en un área cubierta o al aire libre, los pasos a seguir
recomendados por el Dr. Quevedo son:

 Lavado del pene del marañón con solución fisiológica (o agua) tibia y posterior secado.

 Realizar excitación previa del macho, acercándolo a la hembra, quien está detenida por
maneas y se encuentra protegida. De antemano se debe tener en cuenta que el pene
debe estar erecto.

 Se acerca la VA, al pene, este se toma y se desvía ligeramente, para que el macho lo
introduzca en la VA, la cual se debe mantener firme simulando el comportamiento de la
yegua. La mano del operador colocada en la base del pene permite reconocer el
momento de la eyaculación.

 Luego del descenso, el pene debe ser higienizado con agua o solución fisiológica tibia.
Inmediatamente después de la recolección, el semen es llevado al laboratorio.

Para conservar el semen, Salomón y Maxwell (2000), formulan que existen dos métodos
de conservación:

1) En estado líquido en refrigeración (0º a 15ºC).

2) Criopreservado (-196ºC). Toscano (2004), respalda esta técnica al afirmar que la


fertilidad del semen en estado congelado, es más alta que la del semen en estado líquido
después de 24 h de almacenamiento, ya que en este último caso, se reduce en un 10% a
35% por día de almacenamiento.

Una vez se haya recolectado el semen y cual quiera que fuese el método de
conservación, Metcalf (2007), recomienda inseminar a las yeguas con 500 millones de
espermatozoides con motilidad progresiva (EMP), inmediatamente pos colección, Pickett
et al., 2000, sostiene que también se puede realizar con un billón de EMP con semen
refrigerado y almacenado durante 24 horas a 5ºC, por lo tanto para semen
criopreservadoel mismo autor, establece que la dosis varía entre 400 a 800 millones de
espermatozoides. Cuando se tiene poco número de espermatozoides para inseminar, es
recomendable utilizar inseminación intrauterina profunda (IIP) guiada vía rectal o con
endoscopio. Utilizando semen de excelente calidad en IIP guiada vía rectal, pueden
utilizarse dosis entre 25 a 50 millones de espermatozoides; Si se cuenta con un número
menor de espermatozoides o estos han sido deteriorados por congelación o sexaje, se
justifica el uso de inseminación con video endoscopio.

En Fontanar las yeguas que entran al programa de reproducción, en la mayoría de los


casos, son inseminadas de manera artificial, sin importar que sea con semen fresco o
refrigerado, ya que la premisa es cuidar la integridad de los animales. Para la
inseminación artificial es necesario contar con guantes sensibles y desinfectados para
palpar, gel estéril, jabón anti bacterial, toallas absorbentes, algodón, catéter de
inseminación estándar, como catéter de inseminación profunda (Figura 3).

Figura3. Materiales para inseminación

Tomado de: Acero, 2012.

4.3.1 INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN FRESCO O REFRIGERADO. En el


trascurso de la práctica, la inseminación artificial se maneja con catéter rígidopara
infundir el semen al cuerpo del útero, esto siempre dentro del rango de las 24 a 48 horas
de darse la ovulación (Figura 4); el seguimiento reproductivo se prefiere hacer lo más
próximo a la ovulación, este método exige un seguimiento riguroso, el cual consiste en
chequeos cada 4 a 6 horas, seguimiento que se desarrolla a partir de tener un folículo
mayor de 35 mm que tenga características para generar un proceso ovulatorio, donde se
evalúa por ecografía la tensión del folículo, la reacción de la yegua a la palpación del
mismo, observando que los patrones ecoicos permitan ver un engrosamiento de la
paredes del folículo y la deformidad del mismo; Lópezet al.,1996, como ya se mencionó la
inseminación con catéter profundo tiene como fin llevar semen al cuerno del útero
ipsilateral del folículo que se desea fecundar al ovocito resultante. Samper (1997), dice
que estos dos procesos de inseminación requieren la utilización de 500 x 106 de
espermatozoides con motilidad progresiva.
10 

Figura4. Inseminación artificial, con catéter rígido.

Tomado de: Méndez, 2012.

4.3.2 INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CON SEMEN CONGELADO. Según Boyle (1999), la


criopreservación seminal es común en equinos, aunque en esta especie la técnica es
menos exitosa que en bovinos y existe alta variabilidad entre los porcentajes de éxito
entre reproductores. Al parecer solo el 30-40 % de los caballos producen semen que
pueda criopreservarse, observándose gran variación entre razas en esta característica.
Aurich (2005), sostiene que el método de congelación espermática, la composición de los
diluyentes necesarios para preservar la integridad y fertilidad del espermatozoide, el
momento y el sitio de inseminación, así como la dosis óptima son factores que pueden
contribuir a la variabilidad en las tasas de gestación entre individuos.

La inseminación artificial con semen congelado es un procedimiento que se realiza con un


seguimiento más continuó que el realizado con semen en fresco, Leipold et al., 1998,
argumentan que esto se debe a que el semen congelado tiene menor duración que el
semen fresco (6 horas vs 48horas). El procedimiento realizado en Fontanar, se realiza
así: se sincroniza la yegua para que este en celo; una vez tiene un folículo superior a 35
mm y presencia de edema se induce la ovulación y se realizan seguimientos por ecografía
cada 3 horas, a partir de las 30 horas de haber colocado el inductor de ovulación. Una vez
se detecta que la yegua ovulo se descongelan las pajillas necesarias para completar una
dosis de 500 millones de spz motiles, o menor cantidad según recomiende la central que
congeló el semen; y se realiza inseminación profunda en el cuerno ipsilateral al folículo
recién ovulado, en la ampolla oviductual donde los mismos autores aconsejan la
utilización de 800 x 10^6 espermatozoides totales están contenidos en varias pajillas de
0.5ml.

4.3.2.1 Congelación de semen. Mazur (1980), dice que las células espermáticas pasan
por una fase crítica entre los -15 a -50 ºC, Squires et al., 1999, lo confirma al sostener que
los cambios que ocurren durante la congelación no están asociados a la habilidad de
almacenarse a temperaturas muy bajas, sino a los efectos nocivos del pasaje por
temperaturas intermedias (-15 a -60 ºC), que el espermatozoide tiene que atravesar en
11 

dos oportunidades; una durante el congelamiento y otra durante el descongelamiento.


Durante el proceso de congelación, una vez se pase por esas temperaturas, cesa la
actividad metabólica y las células se tornan durmientes.

La disminución gradual de la temperatura, puede ser eficiente en la congelación de


semen, pero con respecto al semen congelado, Pickett et al., 2000, sostiene que el uso de
semen congelado para inseminación artificial de yeguas, no ha sido usado extensamente
en la industria de los caballos debido a las pobres tasas de gestación que se obtenían
(cercanas al 35%), restricciones impuestas por las diferentes asociaciones de equinos
registradas y el poco interés de los criadores de equinos en el uso de semen congelado,
por lo que las investigaciones a fondo en este tópico seguirán limitadas.

Lo referente a los índices de las tasas de preñez, Losinno et al., 2002, especula que a
partir de 1998 y con la utilización de cualquier sistema de IA (semen fresco, refrigerado o
congelado) se han incrementado lo suficiente como para dar márgenes de confiabilidad
comercialmente aceptables. Squires (2009), recopila un porcentaje de uso del tipo de
semen y su respuesta en la tasa de preñez (Tabla 2).

Tabla 2. Respuesta de la tasa de preñes a diferentes sistemas de IA.

Adaptado de: Squires, (2009).

A. Colecta e inseminación en máximo 1 hora.


b.Colecta y refrigeración para inseminar en un promedio de 24 horas.
C. Criopreservado en nitrógeno y descongelado para inseminar.

Morris (2006), describe el proceso de criopreservación así: se adiciona un primer


diluyente al semen y es centrifugado, para separarlo del plasma seminal; luego se
resuspende el semen en otro diluyente con un crioprotector (glicerol, amidas, etilenglicol),
es empacado en pajillas y criopreservado en vapores de nitrógeno o mediante un
congelador programable. Squires et al., 1999, promedia las tasas de congelación varían
entre -10 y -50ºC/min.
12 

Baumberet al., 2005, consideran que “es adecuado dejar del 5% a 20% de plasma
seminal con el fin de obtener un adecuado proceso de congelación ya que mucha de la
capacidad antioxidante del semen se encuentra en este”. Samper et al., 2007,
recomiendan que la mayoría del semen equino es criopreservado en pajillas de 0,5 ml a
una concentración de 200 a 400 millones de espermatozoides por ml.

Esta herramienta de las ciencias de las biotecnologías de la reproducción, es un proceso


importante que se realiza en la hacienda Fontanar. El Dr Quevedo encargado de la
pasantía aplica un protocolo independiente para la congelación del semen, dividiendo el
proceso en dos fases:

Fase 1, de campo:

En la fase de campo, el proceso demanda la disposición de agua tibia a 370 C, toalla


absorbente, gel estéril y en especial una vagina artificial (Figura 5).

Figura5. Vagina artificial

Tomado de: Acero, 2012.

Es necesario recordar que en el mercado existe una extensa variedad de vaginas


(Hannover, la Colorado, la Missouri y etc.), sin embargo no todas funcionan del mismo
modo, para evitar lastimar el miembro del animal es necesario identificar si la vagina
usada necesita que se le alivie o libere la presión en el momento de la culminación del
eyaculado.

Posteriormente, se realiza el procedimiento de toma de semen, el cual debe ser protegido


de la luz para finalmente ser dirigido al laboratorio donde se da inicio a la segunda fase.

Fase 2 de laboratorio:

En esta fase de laboratorio se debe resaltar la importancia de tener parámetros claros de


organización, para que los procesos que se desarrollen en el sitio de trabajo sean más
eficientes, efectivos, seguros y arrojen resultados más precisos; se deben ubicar todos los
equipos de tal forma que sea fácil el acceso a cada uno de ellos.
13 

Es importante recordar el hecho de tener los implementos aseados y conservar la asepsia


dentro del recinto para salvaguardar la integridad del material genético el cual es de
manipulación constante.

Dentro del laboratorio se cuenta con varios diluyentes para semen, crioprotector, un baño
de María, laminas y laminillas, microscopio, una placa calentadora de láminas y laminillas,
jeringas de 20ml – 1ml, micropipeta de 5µl, tips, pajillas de 0.5 ml, ponivinil alcohol, tijeras,
pinzas, nitrógeno líquido, nevera de icopor, filtros y embudo (Figura 6), para realizar la
congelación de semen.

Figura6. Materiales de congelación de semen.

Tomado de: Méndez, 2012.

Para iniciar este proceso de congelación de semen, se debe comenzar por preparar todos
estos instrumentos que requieren de luz eléctrica para mantener una temperatura como lo
son:

a. Baño de maría: calentar agua a 370 C

b. Placa calentadora de láminas y laminillas a 370 C

Luego se organiza el resto de equipos y se dispone a trabajar con el semen a congelar


siguiendo un procedimiento establecido en la hacienda, así:

Se debe registrar la hora en que se comienza hacer cada parte del procedimiento,
además se debe evaluar una serie de características que van a determinar la calidad del
semen, estas son: volumen de eyaculado, volumen diluido, motilidad inicial, concentración
y la fase en que se registra la característica (Tabla 3).
14 

Tabla 3. Registro de laboratorio, para evaluación del semen en Fontanar.


Hora de eyaculado Cuando termina la fase 1

Volumen del eyaculado Cantidad en ml del flujo seminal.

Volumen diluido
Diluye 1/1 (Tirone, 2011).
El diluyente debe estar previo en el baño
de María antes de mezclarlo con el
semen, a temperatura de 370C

Motilidad inicial Se da un porcentaje de espermatozoides


con movimiento progresivo.
Esto se realiza en el microscopio en el
cual ingresamos el semen en una lámina
cubierta de una laminilla a temperatura de
370C
Concentración Se da en spz x 106 /ml.
Esta se obtiene tomando una pequeña
muestra de 25µl de espermatozoides que
se añaden en 5 ml agua destilada para
que estos mueran y sea fácil su conteo.
Por medio de la micropipeta de toma una
muestra de esta mezcla para llenar por
capilaridad las dos celdas de la caja
isométrica o de Neubauer, donde se hace
el conteo de la concentración
espermática.

Tomado de: Acero, 2012.

Con el semen diluido se inicia el llenado de los tubos cónicos de la centrifuga, en el cual
se debe tener en cuenta la capacidad por ml del tubo, que van entre 15 – 50 ml (los que
más se utilizan), esto se debe registrar, al igual que cuántos de estos se utilizaron.

Al centrifugar el semen a 2500 revoluciones por minuto (RPM) durante 15 minutos, se


dispone de una jeringa de 20 ml, una pajilla de 0.5 ml (corta el filtro de la pajilla) que se
acoplan, para retirar el sobrenadante de plasma seminal cuando se termina el
centrifugado dejando el pellet, este se debe tener cuidado de no tocarlo.

Gutiérrez (2011), informa que este procedimiento se utiliza para mejorar la calidad del
semen, se realiza mediante la eliminación del plasma seminal por medio de
centrifugación, concentrando espermatozoides normales, anormales y no viables en el
pellet.
15 

El pellet resultante de cada tubo se mezcla con el crioprotector, que debe estar
previamente temperado a 370 C; una vez hay contacto entre el semen y el crioprotector se
anota la hora, para después el tiempo en que se termina el proceso de congelación de
semen. La mezcla se realiza por medio de una jeringa de insulina y la pajilla de 0.5 ml que
se integran para ser utilizados en hacer movimientos suaves de eyección – inyección el
Dr Quevedo aconseja esto para poder obtener una homogenización entre
espermatozoides, la sustancia resultante se destina para la congelación; con respecto al
volumen se debe tener en cuenta que cada tubo con el pellet debe llevar 2ml de
crioprotector.

El siguiente paso después de la homogenización de semen-crioprotector, y a manera de


descripción de la práctica es almacenar 5ml de agua destilada en un tubo de centrifuga,
donde con ayuda de la micropipeta de 5µl se expulsa 25µl de agua estéril y se remplaza
por semen con crioprotector con el fin de que este muera para así poder facilitar el conteo
del mismo en la placa isométrica de tal modo que se pueda calcular la concentración de
espermatozoides en esta sustancia, este último procedimiento se hace a recomendación
de Khlifaoui et al., 2005.

El Dr Quevedo, realiza el conteo en las cuadriculas representadas en dos celdas que


contiene la cámara de Neubauer, de las cuales y por guía del Dr. solo se toman de
referencia 5 cuadros de cada celda, y de estos solo se cuenta las cabezas de los
espermatozoides que estén sobre los vértices que forman una L invertida de cada una de
las 5 cuadriculas; este valor se le agrega un cero, dando el valor de la concentración de
spz x 106 /ml, lo mismo se hace con la otra celda y con los dos resultados se saca el
promedio, arrojando el número de concentración espermática de la sustancia a congelar:

En Fontanar, a los pasantes se les enseña que al tener los resultados y saber cuántas
pajillas salen, se deben marcar las pajillas más una de prueba de la siguiente forma:

 Eq: iniciales de la especie (equino).

 Nombre del caballo.

 Fecha en la cual se congelo el semen del caballo.

 Nombre del responsable: solo anotar las iníciales. Toda esta información va en letra
mayúscula

Una vez rotuladas las pajillas de 0.5ml se procede a llenar con el semen ya congelar de
la siguiente manera: Jeringa de insulina (1ml) acoplada a un tip, seguido de la pajilla,
antes de llenar la jeringa de insulina con semen, primero se debe extraer el embolo hasta
la guía de 0.1 ml, seguido eyectar con semen para congelar hasta la guía de 0.6 ml, con
lo cual obtendrá la seguridad de los 0.5ml de spz que debe contener cada pajilla. Esto se
hace sucesivamente hasta terminar con el semen para congelar, luego se secan con
cuidado y se sellan con una banda caliente o preferiblemente polivinil alcohol; una vez
16 

finalizada esta manipulación se deben refrigerar las pajillas a 40C hasta que termine la
hora que se calculó.

El procedimiento a realizar por los pasantes en Fontanar es llenar una nevera de icopor
con nitrógeno líquido, hasta que este alcance la base del porta pajillas, que debe cumplir
con una distancia de la pajilla al nitrógeno líquido de 3 a 4 cm, para luego superponer las
pajillas en el porta pajillas con cautela dentro de la nevera de icopor, y cerrar la nevera
para que el semen equino sea sometido a gases por una duración de 10 minutos como
mínimo.

Pasados los 10 minutos se debe sumergir las pajillas en el nitrógeno líquido para finalizar
su proceso de congelación a – 1960 C.

Crabo (2011), sostiene que “esta temperatura congelación está directamente relacionada
con la permeabilidad al agua de la membrana celular. Células que tienen una mayor
permeabilidad al agua en la congelación será mayor su tasa de supervivencia.
Idealmente, el hielo durante la congelación extracelular formado dará lugar a un aumento
de la presión osmótica en el medio no congelado, que a su vez hace que se tire más agua
fuera de la célula. La concentración de sales, se incrementará tanto intra y
extracelularmente; como el agua se congela, y la temperatura debe disminuir para
proteger a las proteínas a partir de salificación. Por lo tanto, congelar demasiado rápido
puede causar daño estructural por la formación de hielo intracelular, y una congelación
demasiado lenta puede causar daño a las proteínas de sal”.

Una vez terminado el proceso de congelación de semen, se debe alistar las canastillas del
tanque de nitrógeno líquido donde se almacenara las pajillas de semen congelado. Se
llena una nevera de icopor de 8cm de profundidad, con nitrógeno líquido y donde se
congelara las canastillas de almacenamiento de pajillas, con mucho cuidado se traslada
las pajillas congeladas a esta nevera y con ayuda de pinzas, se introducen las pajillas en
sus respectivas canastillas, menos la pajilla de prueba para verificar el trabajo, la cual se
descongela en el baño de maría a 37◦c; hay autores que reportan la descongelación a
460C /20 seg para mejores resultados, en Fontanar se maneja hasta 390 C por 20 seg. La
pajilla de prueba se evalúa en el microscopio, donde se estima la concentración.

En el momento que el Dr. Quevedo aprueba el trabajo, hace la respectiva orientación


para que las canastillas que contienen las pajillas con semen deben deban ir
almacenadas en el tanque de nitrógeno líquido, encima del tanque se coloca un filtro para
proteger el interior del mismo de o materiales que puedan quedar al interior y dañen el
trabajo, de tal forma que el tanque asegure la temperatura de congelación para la
perpetuidad del semen almacenado.

4.3.3. SEXAJE FETAL. La determinación del sexo fetal y por lo propuesto por Curran
(1992), es una práctica que ya lleva varios años en estar siendo implantada para
determinar el sexo del animal que se está gestando, con ello se puede considerar como
un parámetro de alto valor económico porque permite a los criadores predecir el
17 

presupuesto, planificar las ventas y decidir temprano el semental que van a usar. Curran
(1992) también define dos métodos ultrasonográficos disponibles para determinar el sexo
fetal. El primero, es un método confiable para el diagnóstico temprano y utiliza la vía
transrectal. El segundo, es comunicado por Renaudin, et al., 1999 y es muy exacto
cuando se realiza en la mitad de la gestación, además utiliza una combinación de
ecografía transrectal y transabdominal.

El ultimo método es el utilizado en Fontanar, allí se realiza a los 59 y 75 días de gestación


de la futura cría, el cual consiste en la identificación del tubérculo genital, que manifiesta
el sexo dependiendo de su ubicación; si está pegado al cordón umbilical se puede decir
que es macho, pero si este tubérculo se manifiesta en medio de los miembros posteriores
más cerca a la cola se interpreta que el animal que se está gestando es una hembra.

Adicional a esta técnica, también se realiza la identificación por la gónada fetal, se hace
según lo descrito por Renaundin (2000), esta se realiza entre el día 120 a 130 de
gestación la cual demanda un alto grado de pericia por parte del operario; en los machos,
la gónada masculina tiene forma oval y miden 2 a 7 cm de largo, dependiendo de la etapa
de la gestación. Estas se ven homogéneas, con una delgada línea eco génica longitudinal
central, mientras que en la hembra se observa también gónada de forma similar al macho
pero con la salvedad de la manifestación de un halo más ecogénico y definido.
18 

5. REGISTROS

En el desarrollo de la pasantía, cada seguimiento o labor que se desarrollara debía ser


consignada en registro o plantillas que después el Dr. Quevedo digitalizaba, dichos en su
mayoría correspondían a seguimientos reproductivos. Tienes que revisar muy bien la
redacción del documento y los tiempos en los que escribes.

5.1 PREÑECES POR SEMESTRE

Uno de los parámetros reproductivos que más se tiene en cuenta dentro de los registros
es la tasa de preñeces (Tabla 4). Los datos que se muestran en éste capítulo,
corresponden solo a los del año 2012 ya que fue el tiempo en el cual se realizó la
pasantía y fueron tomados personalmente.

Tabla 4. Preñeces por Semestre del 2012 y Porcentajes.


1er Semestre 2do Semestre 2012

125 (45,2%) 151 (54,7%) 276

Tomado de: Acero, 2012.

Durante los semestres el comportamiento para la demanda de trabajo de Fontanar fue


equilibrado, con un porcentaje inferior respecto al primer semestre del 2012, la cantidad
de preñeces (Figura 7), es reflejo de la demanda que se ha incrementado con el tiempo y
por procesos de capacitación de personal que efectuó la empresa.

Figura 7. Preñeces por Semestre de 2012.

Tomado de: Acero, 2012.


19 

5.2 PREÑECES POR EMBRIÓN Y POR IA

Otro de los parámetros que se tienen en cuenta, para el registro de los servicios
prestados por Fontanar, son las preñeces por embrión y por IA (Tabla 5).

Tabla 5. Preñeces por Embrión y por IA. 2012-2.


Embriones IA Total

113 (74,8%) 38 (25,1%) 151


Tomado de: Acero, 2012.

Dentro de Fontanar la relación entre preñeces por embrión y por IA, tiende a ir en
aumento en la utilización de la T.E. (Figura 8), por cuanto la IA se deja para aquellas
yeguas que ya no participan de esta actividad, pero que en su momento fueron muy
buenas para los dueños, la IA también puede ser ideal para animales que realizan otro
tipo de disciplina y cuyo fin zootécnico no se ve afectado.

Figura 8. Preñeces por Embrión y por IA. 2012-2.

Tomado de: Acero, 2012.

5.3 PORCENTAJE DE LAVADOS CON RECUPERACIÓN DE EMBRIONES

Adicional a los anteriores parámetros también se reporta el porcentaje de lavados con


recuperación de embriones durante el segundo semestre de 2012 (Tabla 6).
20 

Tabla 6. Porcentaje Lavados con Recuperación Mensual. 2012-2.

Mes Positivo Total % de Recuperación

Julio 11 20 55
Agosto 37 60 61,6
Septiembre 35 45 77,7
Octubre 43 56 76,7

Noviembre 14 21 66,6

Diciembre 1 1 100
Total 141 203 69,4
Tomado de: Acero, 2012. Formato de tablas.
Aunque no se tomó en cuenta el número de embriones recuperados por lavado uterino, se
manifiesta que los mejores meses fueron septiembre y octubre con un descenso en el
mes Julio y noviembre, los resultados más desfavorables se dieron en el mes de
diciembre, donde como consecuencia de la disminución de trabajo en la TE, se realizó
una sola vez la transferencia, por lo cual se asimila un porcentaje de recuperación del
100%, este porcentaje seria efectivo en el caso que se hubiesen realizado más TE.
21 

6. EXAMEN CLÍNICO ORIENTADO A PROBLEMAS (ECOP).

Aiello (2002), expone que, la Clínica Propedéutica, es la parte de la medicina que estudia
las técnicas y los procedimientos médicos, químicos, físicos, biológicos y quirúrgicos
necesarios para explorar a los sujetos de todas las especies. Para esto el clínico se
apoyará en los métodos generales de exploración clínica tomando primordialmente una
Historia Clínica o en su caso el ECOP y un examen Físico.

En la mayoría de los casos la historia clínica que da el propietario del paciente no


concuerda con el examen físico que se le realiza al animal, por lo que el Dr Quevedo
recomienda tomar de nuevo la historia obtenida por el propietario del paciente, el
Dr. Quevedo propone tomar un orden para realizar un correcto examen clínico orientado,
Así, sugiere que se debe registrar la llegada del paciente, tomar la historia, realizar el
examen clínico general, hacer el examen clínico reproductivo, seguido de planes
diagnósticos y planes terapéuticos, aunque entre el examen clínico y los planes
diagnósticos van los diferenciales y posteriormente va el seguimiento y la evolución.

El paciente es una yegua de la raza C.C.C de 24 años de edad, procedente de la


hacienda Fontanar ubicada en el municipio de Subachoque. El paciente ingreso el 18 de
Diciembre del año 2011, el propietario afirma que la yegua ha sido mantenida en el
parámetro reproductivo de monta natural, el dueño de “La Alondra”, dice que durante las
últimas cuatro montas realizadas por este macho, la misma no preño. La misma fue
inseminada por los siguientes tres celos, a lo que respondió negativamente con respecto
a la preñez, esta historia fue tomada en repetidas ocasiones y por diferentes médicos
veterinarios.

6.1 EXAMEN CLÍNICO

Este se realizó de manera organizada para poder alcanzar un diagnostico lo más exacto
posible, iniciando por un examen visual. En el examen clínico general y según lo
explicado por el Dr. Quevedo se debe realizar con una atención meticulosa y de manera
completa. Olivares (1982), dice que mientras se exploran las constantes se observa todo
el aspecto del paciente, sin omitir nada, se olfatea, se palpa, se escucha sin encaminar un
diagnóstico por lo dicho por el propietario o por los principales signos, sino como un pre
diagnóstico.

En el caso de “La Alondra”, se le realizó un análisis para localizar alopecias, resequedad,


heridas, algunos crecimientos anormales que pudieran prestarse para formación de
tumores, de igual manera se revisó si tenía ectoparásitos, esta sería una descripción a
groso modo. En general la mayoría de los exámenes de los diferentes sistemas no
presentaron anomalías, el examen respiratorio, el cardiaco, el digestivo, nervioso y
muscular, no presentaron ninguna alteración que pudiera presentar una amenaza para el
objeto en estudio, ya que el paciente se atiende es por un problema reproductivo.
22 

6.2 EXAMEN CLÍNICO REPRODUCTIVO

El examen clínico reproductivo, también se efectuó según lo especulado por el Dr


Quevedo, iniciando por el sistema genital externo y una evaluación del sistema genital
interno, este se debe realizar también para determinar con una mayor precisión el
momento del ciclo estral en que fue tomada la biopsia y la presencia de alteraciones del
aparato reproductivo. Constó de tres partes: examen clínico de los órganos genitales
externos (conformación vulvar, cierre de los labios vulvares y el clítoris), todas las
calificaciones del examen ecográfico para ovarios y útero deberían estar sujetos a las
recomendaciones de Pierson y Ginther (1984), Le Blanc (1993), recomienda hacer un
examen cérvico vaginal, para observar la posición y apertura cervical, así mismo las
características del mucus vaginal.

Rossdale (1993), expone que los objetivos del examen ginecológico son:

Confirmar los signos observados de comportamiento sexual, esto es, determinar si la


yegua está en estro, diestro o está preñada;

Relacionar la actividad ovárica con el estro de forma que permita conocer el desarrollo
folicular y el momento de ovulación, para que pueda disponerse la cubrición en el
momento óptimo;

Detectar infecciones u otras causas patológicas de infertilidad para que puedan ser
tratadas.

6.2.1 EVALUACIÓN SISTEMA GENITAL EXTERNO (VULVA Y GLÁNDULA MAMARIA).


Al examen e inspección visual, la vulva, clítoris, la fosa del clítoris, el cierre de los labios
bulbares, y la angulación de la conformación de la región del perineo se observan sin
ningún tipo de alteración visible al examen, al igual que el color de mucosa se evidencia
un estado normocrómico.

6.2.2 EVALUACIÓN DEL SISTEMA GENITAL INTERNO. Al realizar la palpación


transrectal el útero se encuentra en posición pélvico abdominal, la consistencia,
sensibilidad, el tamaño, y posición de las estructuras como ovarios, cuernos uterinos,
cuerpo del útero y cérvix no evidencia mediante este examen hallazgos patológicos. Los
ovarios se encuentran en posición normal, siendo el izquierdo Multifolicular (con presencia
de varios folículos mayores de 20mm) y el derecho Multifolicular (con presencia de varios
folículos mayores de 15mm).

6.2.3 ULTRASONOGRAFÍA. Se observan estructuras como folículos, cérvix, cuernos


uterinos sin cambios evidentes dentro del patrón de ecotextura característico. Se
observan la presencia de quistes endometriales de 1cm de diámetro en el cuerpo del
útero, sin embargo el examen no revela la aparición de adherencias, neoplasias, o edema
23 

patológico. A nivel de cérvix no se evidencian tortuosidades, adherencias, y ausencia de


fibrosis cervical.

6.2.4 COMPORTAMIENTO SEXUAL. No fue posible observar el comportamiento de estro


al presentar una condición de multifoliculariedad ovariana.

6.3 PRUEBA COMPLEMENTARIA. Ante el hecho que el examen clínico no arrojó un


resultado que confirmara la sospecha y como complemento de cualquier examen
ginecobstetrico, se realizó una prueba complementaria que pudiera constituir un
pensamiento determinístico que pudiera confirmar o descartar un diagnóstico clínico.

6.3.1 CULTIVO ENDOMETRIAL. Para el cultivo endometrial, el método de colecta fue


realizado mediante hisopo endometrial y posteriormente las muestras fueron colocadas en
medio Stuart de transporte, e incubadas por 48 horas en estufa y posteriormente realizada
la siembra en medios Agar Mc Conkey, Agar sangre y Agar chocolate para detectar y
evidenciar el crecimiento bacteriano (Figura 9). Al realizar la lectura se evidencia
claramente en el Agar McConkey el crecimiento de E. coli, debido a las características del
crecimiento. Se realizó un repique en MB de la muestra para caracterizar mejor el
crecimiento de la bacteria y definitivamente se detecta claramente la presencia de E.coli.

Figura 9. Cultivo endometrial yegua la Alondra

6.3.2 PRUEBA BIOPSIA ENDOMETRIAL. Se realizó la biopsia endometrial a través de la


colecta de un fragmento del endometrio, el cual es fijado de inmediato en formol salino
tamponado y enviado al laboratorio para posterior análisis.

Los cortes histopatológicos (Figura 10) evidencian una gran pérdida del epitelio luminal,
revelan alteraciones significativas tanto en el extracto compacto como en el extracto
esponjoso, la yegua presenta un grado significativo de fibrosis periglandular, con
dilataciones quísticas del endometrio, y formación de nidos glandulares, se observan
áreas de obstrucción de vasos sanguíneos con fibrosis de estos vasos, extensas áreas de
edema exacerbado, con acumulo de colágeno periglandular y hemosiderosis, es notable
la presencia de polimorfonucleares (linfocitos) en el endometrio.
24 

Figura 10. Biopsia endometrial yegua La Alondra cortes


histopatológicos.

Teniendo en cuenta los anteriores resultados, corroborando con otros médicos y con base
en la revisión bibliografica con el fin de aclarar cualquier duda presente para poder
obtener un diagnostico verídico, se concluyó que la causa de la repetición de servicios era
la endometritis y se procedio a realizar un tratamiento a base de antisépticos y lavados
uterinos, con el fin de observar la evolución del paciente.

En general todos los procedimientos son consignados en un formato llevado en la


hacienda, para poder tener acceso a la historia clínica del paciente, por prevención de
consultas a futuro.
25 

7. CASO CLINICO, ENDOMETRITIS CRÓNICA EN YEGUA DE RAZA CRIOLLO


COLOMBIANO

Una vez realizados todos los procedimientos de manera correcta, tal como se describió
anteriormente, la yegua sigue sin preñar, por ende se tiene la sospecha que este
problema sea resultado de una endometritis, para confirmar esta sospecha se procedió a
realizar un examen ginecobstetrico, con el fin de comprobar si esta es la causa de la no
preñez del paciente.

7.1 ENDOMETRITIS

Traub-Dargatzet al., 1991, define la endometritis como una inflamación del endometrio
que puede ser aguda o crónica, como puede ser infecciosa o no infecciosa , además
asevera que es el tercer problema más común que enfrenta el veterinario equino, por su
parte Allen (1993) afirma que es la principal causa de la infertilidad y subfertilidad en las
yeguas. Troedsson (1999), sostiene que al haber presencia de restos celulares, así como
productos inflamatorios y microorganismos en el útero se crea un ambiente inadecuado
para el embrión, también afirma que, la liberación de prostaglandinas F2α (PGF2α)
durante el proceso inflamatorio del endometrio puede causar una luteóilisis prematura
impidiendo el establecimiento de la preñez. En otros textos Troedsson (2006), establece
que la endometritis es una respuesta fisiológica normal de la yegua, ya que una reacción
inflamatoria es necesaria para la eliminación eficazde bacterias contaminantes y exceso
de espermatozoides introducidosen el útero, pero hay que tener en cuenta que un estudio
realizado por Oguri (1972), y que es respaldado por Riddle (2007), estipula quela
inflamación debería de desaparecer dentro de las 48 horas siguientes a la detección.

7.2 CAUSAS DE ENDOMETRITIS

Aunque hay bastantes causas que pueden provocar endometritis, hay algunas que son
más relevantes por la frecuencia con que se reportan o por la manera en que se
transfieren y se manifiestan. La predisposición a la endometritis ha sido investigada y
atribuida (en parte) a varios factores.

7.2.1 EDAD. Barbacini et al., 2003, asocian la edad avanzada con una respuesta alterada
del sistema inmune en equinos y otras especies animales, y se ha observado que esta
misma se correlaciona con la susceptibilidad de las yeguas viejas a la endometritis. En un
estudio que plasmo los primeros reportes para esta teoría realizado por Hughes y Loy
(2009), se observó una disparidad en la capacidad de reducir la inflamación uterina
durante las 48 horas siguientes entre yeguas jóvenes y yeguas de mayor edad (ambas
fértiles), después de una infección provocada por Streptococcus zooepidemicus como un
modelo para estudiar la endometritisen yeguas. Los autores sugirieron que las yeguas con
menos éxito en la limpieza de la inflamación uterina eran las más viejas y que tenían una
26 

alteración en el mecanismo de defensa normal del útero. Esto fue especulado años atrás
por Carnevale y Ginther (1999), quienes dicen que la mala calidad del endometrio se ha
asociado con la edady por consiguiente se presenta una disminución en la fertilidad.

7.2.2 CONFORMACION. Troedsson (1993), asocia la conformación interna y externa de


los órganos reproductivos con la susceptibilidad aendometritis por partes de los animales.
Woodward (2012), encontró que las yeguas con mala conformación tendían a padecer
una mayor incidencia de endometritis, se argumentó que las yeguas son clasificadas
como susceptibles a endometritis porcarecer de una inflamación inducida clara dentro de
las 96 horas después de la inoculaciónde las bacterias o los espermatozoides. Por otro
lado esto es corroborado por Hemberg et al., 2005, quien observo que las yeguas con
mala conformación perinealtenían una mayor incidencia de endometritis antes del parto
que las yeguas que poseían una mejor conformación perineal.

7.2.3 UTERO. La posición del útero es un factor expuesto por LeBlanc (1998), ya que
afirma que según la posición de este en la cavidad abdominal puede haber un factor
relevante en la capacidad para disminuir la inflamación, en este estudio se determinó que
las yeguas con menos éxito en la limpieza de algún radiocoloide, muestran una caída
pendular del útero por debajo delborde de la pelvis. Así mismo Brinsko (2003), sostiene
que la condición en que se encuentre el útero antes de la preñez va a estar asociado con
la susceptibilidad a la endometritis, en este estudio se analizó que yeguas con un exceso
de retención de líquidos durante el diestro eran más propensas a tener problemas de
retención de líquido uterino después del desarrollo de la cría.

7.2.4 PIOMETRIA. Jubb (1990),denominó la piometria como una infección supurativa,


aguda o crónica, del útero, con la acumulación de pus en la luz uterina. Generalmente es
el cérvix funcionalmente cerrado, el que impide la salida de pus.

En un reporte realizado por González (2009), en yeguas de paso peruano, se encontró


una yegua con características patológicas similares a las presentadas por “La Alondra”, ya
que el reporte describe que hubo una yegua que había sido previamente inseminada
durante tres ciclos estráles consecutivos. Se le realizaron 3 inseminaciones día de por
medio, durante el período de celo de cada ciclo estral, sin embargo la yegua no preñó,
como consecuencia retornaba al celo.

En el siguiente celo esta fue inseminada y no retorno al celo, encontraba útero distendido,
se recurrió a un examen ecográfico, con lo que se concluyó la presencia de fluidos dentro
del útero.

7.2.5 ENDOMETRITIS BACTERIANAS NO ESPECÍFICAS Y ENDOMETRITIS


BACTERIANAS VENÉREAS. Se encontró un estudio en yeguas peruano de paso,
realizado por Pacheco (2011), para identificar la mayoría de las bacterias aeróbicas
presentes en el útero, cuya consecuencia puede ser la causa de la endometritis. Así se
reportó que los mayores porcentajes de aislamientos a Echerichia coli (54,54%), Proteuss
spp. (10,22%), Staphylococcusaureus (9,09 %), Streptococcus spp, beta hemolítico (5,68
27 

%). Pseudomona aeruginosa (2,27 %) y Klebsiella pneumoniae (1,14%). De acuerdo a los


resultados E. coli se convierte en la bacteria patógena más identificada en el útero de
yeguas en estudio (Tabla 7).

Tabla 7. Bacterias que pueden causar endometritis.


BACTERIA IDENTIFICADA N0 %
Escherichia Coli 48 54,54
Proteus spp. 9 10,22
Staphilococcus aureus 8 9,09

Streptococcus sp, beta hemolítico 5 5,68

Pseudomonas aeruginosa 2 2,27

Klebsiella pneumoniae 1 1,14


Tomado de: Pacheco, 2011.

Ricketts, (1981), corrobora porcentajes menores (14,8%), en comparación a los


encontrados en este estudio (54,54%), para el que puede ser el agente que mas causa
endometritis no especifica que es la Escherichia coli; aunque no necesariamente es la
causa más común de infección. Con respecto a Proteus spp, el mismo Ricketts et al.,
2005, reporto porcentajes inferiores (0,5 %) con respecto a los encontrados por Pacheco
(10,22 %), este comparativo es relevante para las bacterias consideradas como las más
comunes en la presencia de endometritis.

Los resultados hallados para bacterias venéreas como Pseudomonas aeruginosa, fueron
menores en comparación con los reportados por Walker (2008), 2,27 % y 9,9 %
respectivamente, Klebsiella pneumoniae se encontró en un 1,14 %, no muy distorsionado
de otros hallazgos.

Aunque existen una variedad de causas para la endometritis, este sería un tema muy
extenso para dedicarle solo un capitulo, por ende se abordaron algunas de las más
relevantes.
28 

8. INMUNOLOGÍA

Al parecer las inmunoglobinas (Ig) pueden estar involucradas en el desarrollo de


endometritis en el útero. En un estudio realizado por Asbury et al., 1980, no se encontró la
presencia de IgA e IgG, en el fluido uterino de yeguas propensas a no desarrollar
resistencia a la endometritis, a diferencia del fluido de yeguas normales. Dos años
después, Mitchellet al., 1982, encontró resultados similares con respecto a los niveles de
IgA, pero no hallo una diferencia con los niveles de IgG o Ig G (T). Troedsson et al., 1993,
administro un tipo de bacteria en yeguas susceptibles, observando una disminución en
los niveles de Ig G, durante las primeras 24 horas, lo que indica que puede haber una
respuesta uterina y una opsonización de los espermatozoides y los agentes patógenos,
sin embargo estos mismos investigadores, concluyeron que aunque el sistema inmune
puede desempeñar un papel en la endometritis, es poco probable que la susceptibilidad
sea causada por un defecto en este mecanismo.

7.1 NEUTRÓFILOS POLIMORFONUCLEARES. Brinkmann (2004) y Amulic (2011),


sostienen que los neutrófilos polimorfonucleares (PMN) funcionan para destruir los
patógenos a través de dos mecanismos. El principal mecanismo de acción es para unirse
y fagocitar los microbios a través de la fagocitosis. Un segundo mecanismo es a través de
la liberación de trampas extracelulares de neutrófilos (TNE), que son extensiones de ADN
y contienen péptidos antimicrobianos. Las redes se extienden hacia un objetivo y
posteriormente lo capturan.

Sin embargo algunos estudios iniciales hechos por Watson(1987),no confirmaron la


hipótesis que las yeguas susceptibles a la endometritis persistente tenían PMN uterinos
defectuosos. En anteriores investigaciones Cheung (1985), no localizó PMN uterinos de
yeguas susceptibles con una capacidad fagocítica inferior,lo que es respaldado por Liuet
al., 1985, en cuanto a la funcionalidad en general en comparación con los PMN de yeguas
resistentes. El sistema del complemento y la opsonización de las células han sido
examinados para estudiar cómo los PMN reconocen y eliminan los espermatozoides y las
bacterias, así como el papel de la fagocitosis eficaz por opsonizantes antígenos
(Hakansson, 1993).

Troedsson (1993), analizó que los PMN disfuncionales de yeguas susceptibles fueron
capaces de llegar a ser completamente funcionales en el entorno adecuado.

7.2 PLASMA SEMINAL. Alghamdi (2004) demostró que la tasa de preñez en yeguas con
endometritis fue más alta (77%), pero solo se demostró que esta tasa de preñez era mas
alta en lo que se refiere al plasma seminal, ya en aquellas que se inseminaron con
espermatozoides sin el plasma seminal fue más alta en comparación con aquellas que se
inseminaron con espermatozoides más el diluyente (5 %), este dato no hace referencia a
la enfermedad como tal. Alghamdi (2005), sugiere que la defensa uterina es un
mecanismo que se dirige selectivamente a los espermatozoides muertos, y que puede
29 

ser atraída por proteínas específicas del plasma seminal. Troedsson (2005), atestigua
que las proteínas seminales se fraccionan, a lo cual una de las proteínas puede suprimir
la unión a los PMN del esperma viable, mientras que otra puede promover la unión pero a
semen congelado.

Doty et al., 2011 identificaron la proteína supresora a los PMN, como una proteína rica en
cisteína, que anteriormente Novak (2010), la vinculó con la fertilidad.

8.3 CITOQUINAS. Feghali (1997), expresa que las citoquinas inflamatorias son moléculas
de señalización celular, asociadas con el reconocimiento y la resolución de la respuesta
inflamatoria. Ellas son producidas por muchos tipos de células que actúan a nivel local en
una forma autocrina o paracrina y sistémicamente en una función endocrina.

El funcionamiento según Parham (2005), es a partir de unas citoquinas proinflamatorias,


estas inducen la inflamación y una vez producida, se inicia una cascada de eventos
inflamatorios, estos sucesos son de gran importancia, ya que en palabras de Schroder
(2004), una respuesta oportuna a los patógenos es esenciales para una resolución
efectiva de la inflamación y la preservación de los tejidos.

Feghali (1997), expone que dos de las principales citoquinas involucradas en la


mediación de la inflamación aguda son la Interleucina 1 (IL-1) alfa y beta y el factor de
necrosis tumoral (TNF). Kuby (1997), narra que la IL1 es liberada por varios tipos de
células, incluyendo células inflamatorias y epiteliales, se liberan para inducir la liberación
de otras citoquinas y de histamina, la transcripción de óxido nítrico sintetasa inducible
(iNOS), y la producción de prostaglandina E2 (PGE2). La liberación de esta citoquina
está regulada por el receptor antagonista de IL1 (IL1RA), que actúa a través de la unión
competitiva al receptor de IL1.

8.4 DEFENSAS FÍSICAS. Además de la señalización de las citoquinas y el reclutamiento


de PMN,el útero actúa mecánicamente para expulsar el exceso de semen y residuos
asociados con la cría. Troedsson (1999), explica que a medida que pasan los PMN
activadosa través del endometrio, la prostaglandina(PGF2α) se libera de las células
epiteliales y junto a los PMN y otra hormona tal como la Oxitocina, causan las
contracciones del miometrio.

Hirsbrunner (2010), aclara que la expulsión uterina eficientede un líquido y de los


residuos implica una serie de contracciones sincronizadas de los tejidos longitudinales y
circulares del miometrio. Troedsson et al.,(1993), mediante el uso de electrodos, observó
que las yeguassusceptibles a la endometritis persistente tuvieron una disminución en la
duración de los patrones eléctricos, la frecuencia, la sincronización,y la intensidad en
comparación con yeguas resistentes.

Con respecto al aclaramiento uterino LeBlanc et al., 1994, procedió a investigar, con el
uso de gammagrafía, y observó que las yeguas resistentes a endometritis, tienen la
capacidad de despejar un radiocoloide en 30 minutos, mientras que las yeguas
30 

susceptibles lo retienen hasta por 2 horas. Basado enestos estudios, se concluyó que la
contractilidad del miometrio es un factor importante en la patogénesis de la endometritis.

8.5 ÓXIDO NÍTRICO. El óxido nítrico (NO), según Hou (1999), es una potente molécula
de señalización celular, presente en muchos sistemas del cuerpo,que también se
manifiesta en los estados patológicos; así bien Tripathi (2007), afirma que puede tener
una función tanto protectora como perjudicial.

Li (2007), presenta la idea que el NO, es sintetizado a partir de óxido nítrico sintetasa
(ONS) en muchos tipos de células, incluyendomacrófagos, neutrófilos, hepatocitos, y las
células endoteliales. Se han identificado tres tipos de NOS. El endotelial (eNOS o NOS3),
que aseverado por Rosselli (1998), es el que está presente en el tejido endotelial y está
involucrado con la regulación de la vasodilatación. Gensert (2006), menciona un ONS
neuronal ( nNOS o NOS1 ) que está presenteen el tejido nervioso y finalmente un ONS
que da respuesta a diferentes estímulos inmunológicos. Con respecto a esto, Knowies
(1994) y Chuman (1996), también describen tres formas de NOS constituidos por
subunidades homodiméricas con pesos moleculares entre 125 y 155 KDa.

Dos constituyen unas isoformas constitutivas calcio-dependientes (cNOS): una la


endotelial (eNOS) o tipo III y la otra la neural (nNOS) o tipo I, presentes en diferentes
tejidos (células endoteliales, neuronas, neuroglias y otros) que producen concentraciones
fisiológicas de ON al actuar como señalizador molecular. La tercera forma es calcio-
independiente (lNOS) o tipo II, inducible en un número de tipos celulares como
macrófagos, hepatocitos, neutrófilos, músculo liso, endotelio en respuesta a diferentes
estímulos inmunológicos tales como: interferón gamma (IFN-g) y lipopolisacárido
bacteriano (LPS), los cuales generan gran cantidad de NO que puede ser tóxico en
células tumorales o infectadas por virus. El conocimiento de esta amplia distribución de
las NOS ayudan a explicar algunos de los efectos en el organismo asociados con la
liberación de óxido nítrico.
31 

9. TRATAMIENTO, SEGUIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL PACIENTE

Para la evolución y el seguimiento, se tuvo en cuenta el edema uterino, la forma del


ovario y el folículo presente en el mismo, así como el tratamiento que se aplicó en el
transcurso de la evolución; se realizó seguimiento durante tres meses. El primer
seguimiento, se chequeo durante tres días seguidos y se observó la evolución o
involución del edema uterino, así como el desarrollo folicular, quince (15) días después se
diagnosticó preñez (Tabla 8).

Tabla 8. Primer seguimiento.


FECHA ÚTERO OVARIO TRATAMIENTO
Julio 21 Edema 4 con Folículo de Se suministra Deslorelina en una dosis
presencia de 37 mm de 0,75 a 1.5 mg IM, y se realiza lavado
fluidos en un 20% a retorno con solución de Ringer lactato y
30% Oxitocina 20 UI intramuscular
Julio 22 Edema 2-3 con Folículo de Se realiza lavado retorno con SRL y se
fluidos en 20 % 40mm insemina

Julio 24 Edema 1 con Ovulada Se realiza lavado retorno con SRL y


fluidos en 10 % Oxitocina 20 UI IM

Agosto Edema 2 Folículo 30 y Diagnóstico de gestación negativo


10 25 mm

Tomado de: Acero, 2012.

Martin et al., 1988 recomienda un lavado uterino en combinación con Oxitocina 10- 20 UI
y o Cloprostenol, los tratamientos deben ser administrados a las 9 horas después del
servicio, que es el tiempo sugerido en el que son observadas las diferencias en la
respuesta al desafío de bacterias en yeguas susceptibles en comparación con yeguas
resistentes.

Vanderwall y Woods (2003), dicen que el lavado con solución de Ringer y la remoción de
la mayor cantidad de líquidos posible antes del servicio, puede resultar en tasas de
preñez normales (para yeguas normales), brindando la confianza para remover los fluidos
de baja calidad, inmediatamente antes del servicio.

Para el segundo seguimiento se adiciono Povidona yodada como antiséptico (Tabla 9).
32 

Tabla 9. Segundo seguimiento.


FECHA ÚTERO OVARIO TRATAMIENTO
Agosto 13 Edema 4 con Folículo 37 mm Lavado con SRL, se
líquidos aplica oxitocina 20 UI
en 20 % IM y se emplea Deslorelina en
una dosis de 0,75 a 1.5 mg IM.

Agosto 14 Edema 3 Folículo 41 Se insemina


Agosto 16 Edema 1 con Ovulada Se realiza lavado con
fluidos solución de Povidona
en 10 % iodada al 0.1 % en un
litro de SRL y se
aplica Oxitocina 20 UI
IM

Septiembre Edema 1 Multifolicular Diagnóstico de


2 gestación negativo

Tomado de: Acero, 2012.

Se sigue repitiendo la misma sintomatología que en el primer seguimiento, llegando a la


misma conclusión y al mismo diagnóstico.

Para el cuarto seguimiento se utilizó Clorhexidina, también como antiséptico a manera de


lavado, de igual manera se utilizó Trimetropinsulfa como antibiótico bacteriostático, para
tratar de obtener mejores resultados (Tabla 10).

Tabla 10. Tercer seguimiento


FECHA ÜTERO OVARIO TRATAMIENTO
Septiembre Edema 3-4 Folículo 40 mm Se aplica Deslorelina en una dosis
6 de 0,75 a 1.5 mg IM.

Septiembre Edema 3 Folículo 44 mm Se insemina


7

Septiembre Edema 1 Ovulada Se realiza lavado con Clorhexidina


9 fluidos al 0.5 %
10% Trimetropin sulfa 60 gr

Septiembre Edema 2 Folículo 30 mm Diagnóstico de preñez negativo


25

Tomado de: Acero, 2012.

A pesar que la metodología ha sido más estricta con el fin de disminuir la infección, el
resultado ha sido el mismo, diagnostico de preñez negativo.
33 

Para el último seguimiento, se utilizó Dexametasona como suplemento


glucocorticoide sintético, además este es un anti inflamatorio que puede disminuir la
inflamación persistente que se presenta en el endometrio (Tabla 11). Este tratamiento se
hizo con base en un estudio realizado por Bucca et al., 2008 y que informo sobre el uso
de Dexametasona en el tratamiento pre y pos servicio para modular la respuesta
inflamatoria ya que esto es de interés para aquellas yeguas con endometritis postservicio.

Tabla 11. Cuarto seguimiento.

FECHA ÚTERO OVARIO TRATAMIENTO


ubre 15 Edema 3-4 Folículo 32 mm Se aplica Ampicilina 2 gr
Octubre 15 intrauterina
Octubre 18 Edema 3 Folículo 42 mm Se aplica Deslorelina en una dosis
6 de 0,75 a 1.5 mg IM

Octubre 19 Edema 1-2 Folículo 44 mm Se insemina profundo y se aplica


deformando Dexametasona 10 mg intravenoso

Octubre 20 Edema 1 Ovulado Se realiza lavado con SRL y


presencia oxitocina 20 UI IM
de fluidos
mínimo

Noviembre Diagnóstico de gestación negativo


6

Tomado de: Acero, 2012.

El resultado no fue el esperado ya que el diagnostico que volvió a arrojar fue negativo.
34 

10. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Aunque los primeros informes acerca de la resistencia natural a la endometritis bacteriana


inducida fueron hechos por Hughs y Loy (1969), esta resistencia es resultado a la rápida
eliminación de la bacteria contaminante, también se encontró que yeguas pluríparas o
estériles eran incapaces de mantener una condición de resistencia a esta enfermedad,
dado que el paciente en caso presenta una endometritis, corroborada por el examen
ginecobstetrico.

La patogénesis que presenta la endometritis, puede ser resultado de un apareamiento


continuo, “ La Alondra” es una yegua expuesta a un programa reproductivo y se puede
determinar que la tasa de preñez está totalmente reducida a causa de la endometritis,
dicho parámetro se sustenta con estudios realizados durante los últimos 30 años, la
endometritis presente en el paciente puede ser provocada por un apareamiento continuo,
se debe según Kotlainenet al., 1994 a una inflamación transitoria como respuesta normal
al servicio, Katila (1995), informa que la inflamación sirve para remover el exceso de
espermatozoides, plasma seminal y demás contaminantes que se encuentran presentes
en el , antes que el embrión entre al mismo, por lo cual hay que considerar que al igual
que “La Alondra”, las yeguas que ingresan a un programa reproductivo, deben ser
trabajadas con protocolos de seguimiento que impidan que problemas de este tipo se
presenten. Katila (1995), en el mismo estudio, afirma que los neutrófilos e inmunoglobinas
acompañados de otras sustancias son las encargadas de causar la respuesta
inflamatoria, allí se encontró que las yeguas susceptibles como “La Alondra” no
disminuyen la inflamación dentro de las 36 horas posteriores al servicio, lo que trae como
consecuencia que acumulen fluido dentro del útero, este fluido después de un tiempo de
estar presente, puede ser perjudicial para los tejidos en los cuales se encuentra presente,
Mac Lachlan (1997), asevera que, una inflamación persistente, puede conllevar a la
formación de un edema, el cual como se evidencio en el paciente, lo que ocasiona la
acumulación de fluidos intrauterinos, de esta manera se crea un problema en cada uno de
los servicios, hasta que el endometrio se irrita y el fluido se acumula constantemente en el
lumen uterino. La principal consecuencia de este problema repetitivo es que no se va a
encontrar un óptimo ambiente para la recepción del embrión.

La edad que presenta “La Alondra” junto con la anterior justificación, causa efectos en el
aparato reproductor de la yegua. Varios años atrás, ya se había evidenciado esta
situación, Pascoe (1979), informó que a una edad como la del paciente (22 años), se
presenta un alargamiento de la vulva y un incremento del ángulo de inclinación vulvar o
con una inclinación craneal y un incremento del ángulo de inclinación vulvar o con una
inclinación craneal de la vulva. El examen ginecobstetrico del paciente mostro que el útero
se encuentra en posición pélvico abdominal, lo cual es relevante para este caso clínico, ya
que Le Blanc (1998), realizó un estudio donde se evidencio que las yeguas que tienen
retraso en la evacuación de fluidos también tienen anomalías en la posición del útero, ya
que se encontraba orientada verticalmente, pero en yeguas reproductivamente normales
35 

estaba horizontal. Como en el caso de la posición uterina de “La Alondra” una posición
más ventral del útero en el abdomen contribuye probablemente a la acumulación de
fluido, ya que menos líquido puede ser evacuado por gravedad.

A estudios de Troedsson (2000), se le atribuye el método de conservación de semen que


se utiliza en un programa reproductivo y su influencia sobre la endometritis, ya que este
pudo haber sido un factor que influyó en la presencia de la enfermedad en la paciente;
algunas yeguas presentan respuesta inflamatoria excesiva al ser servidas con semen
congelado, esto según el mismo autor puede ser consecuencia del bajo volumen de
plasma seminal.

En definitiva para obtener éxito en el programa de transferencia de embriones, es


importante identificar las yeguas problema, cuáles son sus causas, tratamientos y los
pronósticos en estos casos. Durante la práctica, se encontraron varios casos en los
cuales las yeguas repetían servicios, convirtiéndose en “yeguas problema” siendo un
aspecto relevante en la reproducción, lo que genera mayores costos para los propietarios.

McKinnon (2011), dice que una yegua se considera como problema potencial si ella falla
en concebir, con un padrillo fértil, durante tres o más ciclos. Para esto es necesario
evaluar otros aspectos como la nutrición, control parasitario, la historia médica y prácticas
de manejo.

Algún apartado acerca de esto es lo descrito por Kenney (1978), quien asegura que una
yegua al haber sido inseminada en más de 3 ocasiones con un semen que contiene a lo
menos 300×106 de espermatozoides normales y motiles progresivos, y a pesar de ello no
queda gestante, y además no presentaun celo normal durante la temporada es
considerada como una yegua problema. Samper (2000), toma en cuenta lo anterior, la
probabilidad de gestación es reducida y fluctúa entre un 1 a 55% por ciclo estral, siendo
muy difícil cambiar estos factores.

Como se describió anteriormente algunas bacterias, pueden estar presentes en las


diferentes patologías reproductivas. Nielsen et al., 2010, discute que todos estos
parámetros deben ser investigados a fondo, utilizando técnicas como la bacteriología
endometrial, por lavado uterino, incluso el hisopado, pero teniendo en cuenta que estas
técnicas pueden causar sensibilidad en el útero.

 
36 

11. CONCLUSIONES

La yegua “La Alondra” presenta cambios significativos en el endometrio, en su morfo


estructura y en su patrón de distribución glandular.

Es indudable que la yegua “La Alondra”, debe ser retirada del programa reproductivo al
cual se encuentra vinculada, ya que su capacidad para preñar se encuentra en un nivel
casi nulo.

Es importante usar las herramientas diagnosticas para determinar en realidad cual es el


problema que está presente, con el fin de establecer un plan terapéutico.

La yegua “La Alondra”, al parecer presenta una patología de cuello cerrado ya que al
examen visual nunca se observó un tipo de secreción purulenta que otorgara alguna
sospecha sobre la enfermedad.

Un examen de observación e incluso uno de palpación no puede determinar, una


piometria o una infección en el útero del animal por ende es necesario realizar un examen
ginecobstetrico que permita determinar la verdadera causa de la no preñez del animal.

Siempre es importante informar al propietario los porcentajes de preñez que se


encuentran en una yegua de estas, con el fin de tomar una decisión sobre el futuro
reproductivo del paciente
37 

12. RECOMENDACIONES

En primera instancia la yegua “La Alondra” debe ser retirada del programa reproductivo,
ya que la endometritis se ha presentado de manera repetitiva y por ende se considera que
la posibilidad de preñar es casi nula.

Elpronósticoque se aplicaes reservado a malo para la condición de ejemplar sometido a


programa reproductivo.

Seguir protocolos de sanidad más acordes con los llevados siempre en la hacienda
“Fontanar” para someter a los animales a programas reproductivos, ya que al desviarse
de los protocolosseguidos en la hacienda, puede haber una variante en los esperados,
con respecto a la tasa de fertilidad que se espera por parte del paciente.

El Dr Quevedo recomienda que con el fin de evitar una endometritis durante los próximos
servicios, se debe aplicar un tratamiento dirigido a la remoción rápida de los fluidos que se
encuentran presentes en el útero; así mismo propone lavar el útero con una solución
salina fisiológica entre las 6y 8 horas posteriores al servicio.
38 

13. BIBLIOGRAFIA

Aiello, Susan E. B.S., D.V.M., E.L.S, Asa Mays, D.V.M., M.M.S., Dipl. A.C.L.A.M. El
Manual Merck, Editorial Océano, Barcelona España 2002.

Aguilar J, Woods GL.. Embryo transfer in horses: indications, technique, and bexpected
outcomes. In: Youngquist RS, ed., Current Therapy in Large Animal Theriogenology.
Philadelphia: WB Saunders Co 1997; 208- 213.

Alghamdi AS, Foster DN, Troedsson MHT. Equine seminal plasma reduces sperm binding
to polymorphonuclear neutrophils (PMNs) and improves the fertility of fresh semen
inseminated into inflamed uteri. Reproduction 2004;127:593-600.

Alghamdi AS, Foster DN. Seminal DNase frees spermatozoa entangled in neutrophil
extracellular traps. Biol Reprod 2005;73: 1174-81.

Asbury AC, Gorman NT, Foster GW. Uterine defense mechanisms in the mare: Serum
opsonins affecting phagocytosis of Streptococcus zooepidemicus by equine neutrophils.
Theriogenology 1984;21: 375-85.

Allen WR.Equine endometritis: John P. Hughes international workshop. Equine Vet J


1993;25:184-193.

Amulic B, Hayes G. Neutrophil extracellular traps. Curr Bio 2011;21:R297-8.

Asbury AC, Halliwell REW, Foster GW, Longino SJ. Immunoglobulins in uterine secretions
of mares with differing resistance to endometritis. Theriogenology 1980;14:299-308.

Aurich C.. Factors affecting the plasma membrane function of cooled-stored stallion
spermatozoa. Animal Reproduction Science2005; 89(1-4):65-75.

Barbacini S, Necchi D, Zavaglia G, Squires EL. Retrospective study on the incidence of


postinsemination uterine fluid in mares inseminated with frozen/thawed semen. J Equine
Vet Sci 2003; 23:493-6.

Baumber J, Ball BA, Linfor JJ. Assessment of the cryopreservation of equine spermatozoa
in the presence of enzyme scavengers and antioxidants. American Journal of Veterinary
Research2005.; 66:772-779.

Boyle MS.. Assessing the potential fertility of frozen stallion semen. In: Allen WR,Wade JF,
editors. Havemeyer Foundation monograph series no. 1. Newmarket, UK: R
&WPublications Ltd1999; p. 13-6.

Bravo., D. Caballo colombiano, ciencia y arte. Primera ed. Medellín2001;362.


39 

Brinkmann V, Reichard U, Goosmann C, Fauler B, Uhlemann Y, Weiss DS, et al.


Neutrophil extracellular traps kill bacteria. Science 2004;303:1532-5.

Brinsko SP, Rigby SL, Varner DD, Blanchard TL. A practical method for recognizing mares
susceptible to post-breeding endometritis. Proc Am Assoc Equine Pract 2003;49:363-5.

Bucca, S, A Carly, T buckley, G Dulci, U Fogarty, The use of Dexamethasone


administered to mares al breedin time in the modulation pesistent mating induced
endometritis; Teriogenology, v. 702008; p. 1093-1100.

Carnevale EM, Ginther OJ. Relationships of age to uterine functionand reproductive


efficiency in mares. Theriogenology 1992;37: 1101-15.

Cheung AT, Liu IK, Walsh EM, Miller ME. Phagocytic and killing capacities of uterine-
derived polymorphonuclear leukocytes from mares resistant and susceptible to chronic
endometritis. Am J Vet Res 1985;46:1938-40.

Chuman AJ, Krishma MT, Holgate ST. A etiology of asthma:how public health and
molecular medicine work together. Molecular Med Today 1996;2(5):192-7.

Crabo B. G. . Physiological Aspects of Stallion Semen Cryopreservation. Reprinted in the


IVIS website With the permission of AAEP. University of Minnesota. Vol:47 2001; pag: 291
– 295.

Doty A, Buhi WC, Benson S, Scoggin KE, Pozor M, Macpherson M, et al. Equine CRISP3
modulates interaction between spermatozoa and polymorphonuclear neutrophils. Biol
Reprod 2011;85:157-64.

Curran SS. Diagnosis of fetal gender by ultrasonography. In: Robinson ED eds. Current
Therapy in Equine Medicine. 3rd ed. Philadelphia: WB Saunders Co, 1992; 660-664.

Feghali CA, Wright TM. Cytokines in acute and chronic inflammation. Front Biosci
1997;2:d12-26. 47 Kuby J. Immunology. New York, NY: W. H. Freeman and Company;
1992.

Gensert JM, Ratan RR. The metabolic coupling of arginine metabolism to nitric oxide
generation by astrocytes. Antioxid Redox Signal 2006;8:919-28.

González del Pino, F. J. Piometra en una yegua: reporte de un caso.REDVET. Revista


electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 10, Nº 11

Gutierrez. L... Aumento de la fertilidad mediante técnicas de procesamiento avanzado de


semen: caso clínico. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 5(2) 2011; 36-48.

Hakansson A, Albihn A, Magnusson U. The contribution of complement to opsonic activity


in the uterine secretions of mares free of endometritis. Theriogenology 1993;39:601-9.
40 

Hemberg E, Lundeheim N, Einarsson S. Retrospective study on vulvar conformation in


relation to endometrial cytology and fertility in thoroughbred mares. J Vet Med A Physiol
Pathol Clin Med 2005;52:474-7.

Hirsbrunner G, Reist M, Couto SS, Steiner A, Snyder J, vanLeeuwen E, et al. An in vitro


study on spontaneous myometrial contractility in the mare during estrus and diestrus.
Theriogenology 2006;65:517-27.

Hirsbrunner G, Kaufmann C, Keller C, Husler J, Steiner A. Spontaneous myometrial


contractility in cows suffering from endometritis-Influence of localisation, smooth muscle
layer and cycle phase. An in vitro study. Anim Reprod Sci 2010;118:124-30.

Hou YC, Janczuk A,Wang PG. Current trends in the development of nitric oxide donors.
Curr Pharm Des 1999;5:417-41.

Hughes J, Loy RG. Investigations on the effect of intrauterine inoculations of


Streptococcus zooepidemicus in the mare. Proc Am Assoc Equine Pract 1969;15:289-92.

Hurtgen JP: patogenesis and treatment of endometritis in the mare: review.


Theriogenology. 2006 Aug 66 (3), 560-6.

Jiménez., L.M., Ariza M.F.. El Caballo Criollo Colombiano Patrimonio Genético Nacional.
Revista oficial del gremio Fedequinas ISS: 0122-509X. 38. 2005; 10-16.

Jubb, K.V.F., P.C. Kennedy, N. Palmer . Patología de los animales domésticos. 3ra.
Edición, Capitulo 4. El Sistema genital femenino. Ed. Hemisferio Sur, 1990; p. 375-377.

Katila T. Onset and duration of uterine inflammatory response of mares after insemination
with fresh semen. Biol Reprod 1995;

Kenney, R.. Cyclic and pathologic changes of mare endometrium as detected by biopsy,
with a note on early embryonic death. J. Am. Vet. Med. Assoc. 172. 1978; 241-262.

Khlifaoui M, Battut I, Bruyas JF, Chatagnon G, Trimeche A, et. al.. Effects of glutamine on
postthaw motility of stallion spermatozoa: an approach of the mechanism of action at
spermatozoa level. Theriogenology; 63(1) 2005; 138-49.

Kotlainen T, Huhtinen M, Katila T. Sperm induced leukocytosis in the equine uterus.


Theriogenology 1994; 41:629-636.

Knowies RG. Nitric oxide synthase in mamma Biochem. 1994;298:249.

LeBlanc M. Vaginal examination. In: McKinnon AO, Voss JL (eds). Equine Reproduction.
Lea and Febiger, Philadelphia, USA. 1993. Pp 221-224.

LeBlanc MM, Neuwirth L, Jones L, Cage C, Mauragis D. Differences in uterine position of


reproductively normal mares and those with delayed uterine clearance detected by
scintigraphy. Theriogenology 1998; 50:49-54.
41 

LeBlanc MM, Neuwirth L, Asbury AC, Tran T, Mauragis D, Klapstein E. Scintigraphic


measurement of uterine clearance in normal mares and mares with recurrent endometritis.
Equine Vet J 1994; 26:109-13.

LeBlanc., M., Endometritis inducida por el apareamiento continuo en la yegua:


patogénesis, diagnóstico y tratamiento. Rood and Riddle Equine Hospital, Lexington, KY,
USA. 2004

Leipold S.D., Graham .JK.,Squiers. E.LEffect of spermatozoal concentration and number


on fertility of spermatozoal concentration and number on fertiliy of frozen equine semen,
theriogenology 49,1998 ;1537-1543.

Li D, Liu Y, Li Y, Lv Y, Pei X, Guo D. Significance of nitric oxide concentration in plasma


and uterine secretes with puerperal endometritis in dairy cows. Vet Res Commun
2010;34:315-21.

Liu IK, Cheung AT, Walsh EM, Miller ME, Lindenberg PM. Comparison of peripheral blood
and uterine-derived polymorphonuclear leukocytes from mares resistant and susceptible to
chronic endometritis: chemotactic and cell elastimetry analysis. Am J Vet Res
1985;46:917-20.

López, F.J; Alvariño, J.M.R; Del arco, J.A; Bueno, A; Torres, R.. Effect of semen
concentration of rabbit artificial insemination with fresh or 24 hours stored semen. 6 th
World Rbbit Congress, vol. 2. 1996; 33-35.

Losinno L. Aguilar J.. Reproducción y Biotecnologías en la producción equina. Cátedra de


producción equina, Departamento de Producción animal, Facultad de Agronomía y
Veterinaria, Universidad Nacional de Rio Cuarto. Brasil.2002

Losinno., L., Aguilar., JJ.. Ultrasonpgrafia aplicada a la reproduccion en la yegua.


Laboratorio de reproducción equina y catedra de producción equina, departamento de
producción animal, facultad de agronomía y veterinaria, universidad nacional de Rio
Cuarto (5800) Rio Cuarto, Argentina.2005

MacLachlan NJ. Inflammation: A brief review. In: Proceedings of the Reprod Pathol Symp
Am Col Theriogenol and Soc for Theriogenol 1997; 29-32.

Martin A, State M, Anderson GM, Kaye WM, Hanchett JM, McConaha CW et al .


Cerebrospinal fluid levels of oxytocin in Prader–Willi syndrome: a preliminary report. Biol
Psychiatry 44. 1998; 1349–1352.

Mazur P. Fundamental aspects of freezing of cells, with emphasis on mammalian ova and
embryos. In: IX ICAR Meeting. Madrid: International Congress on Animal Reproduction
and Artificial Insemination.1980.

McCue P.M. Superovulation. In: Squires EL, (ed.), Diagnostic techniques and assisted
reproductive technology. Vet Clin N Am Equ Pract 1996; 12:1-11.
42 

McKinnon, A., Squires, L. Vaala, W., Varner, D. Equine reproduction. Texas (USA). ISBN:
978-0-8138-197. 2011; 1-6.

Metcalf ES. The efficient use of equine cryopreserved semen. Theriogenology; 68:423-
428.2007

Meyers PJ. Control and synchronization of the estrous cycle and ovulation.In: Youngquist
RS, ed., Current Therapy in Large Animal Theriogenology. Philadelphia: WB Saunders Co,
1997; 96-102.

Mitchell G, Liu IK, Perryman LE, Stabenfeldt GH, Hughes JP. Preferential production and
secretion of immunoglobulins by the equine endometriumea mucosal immune system. J
Reprod and Fertil Suppl 1982;32:161-8.

Morris L.. Advanced insemination techniques in mares. Vet Clin Equine; 222006; 693–703.

Nielsen, J.M., Troedsson, M.H., Pedersen, M.R. y Lehn-Jensen, H.. Diagnosis of


endometritis in the mares based on bacteriological and cytological examination of the
endometrium: comparision of results obtained by swabs an biopsias. Journal of Equine
Veterinary Science 30(1) 2010; 27-30.

Novak S, Smith TA, Paradis F, Burwash L, Dyck MK, Foxcroft GR, et al. Biomarkers of in
vivo fertility in sperm and seminal plasma of fertile stallions. Theriogenology 2010;74:956-
67.

Oguri N, Tsutsumi Y. Non-surgical recovery of equine eggs, and an attempt at non-


surgical egg transfer in horses. J Reprod Fertil 1972;31:187-95.

Olivares L. L El expediente clínico orientado hacia problemas. Atención Médica


UNAM. México 1982.

Pacheco S..Identificación de bacterias aeróbicas patógenas en yeguas peruano de paso


mediante hisopado uterino. SPERMOVA 1(1) 2011; 116-118.

Pascoe RR. Observations on the length and angle of declination of the vulva and its
relation to fertility in the mare. J Reprod Fert Suppl 1979; 27:299-305.

Parham P. The Immune System. New York, NY: Garland Science;2005.

Palma, G;. Biotecnología de la reproducción. Ed Instituto Nacional de Tecnología


Agropecuaria. Argentina.2001

Paredes ,M., Jiménez, C. , Hernández , A.. Progesterona plasmática y algunas


características uterinas tempranas de yegua criolla colombiana .Revista Medicina
Veterinaria. ISSN 0122-9354. Bogotá. N.24.2012;123-136.

Pickett BW, Voss JL, Squires EL, Vanderwall D, McCue PM, et al.. Collection preparation
and insemination of stallion semen. Bulletin no. 10. Fort Collins (CO): Animal Reproduction
and Biotechnology Laboratory, Colorado State University.2000
43 

Pycock JF. Cervical function and uterine fluid accumulation in mares. Equine Vet J 1993;
25:191 (abstr).

Pierson,R. and Ginther,O.: Ultrasonography for detection of pregnancy and study of


embrionic development in heifers. Theriogenology Vol 22, Nº2 p 225-233, 1984.

Renaudin CD, Gillis CL, Tarantal AF. Transabdominal ultrasonographic determination of


fetal gender in the horse, during mid-gestation. Video tape, UC Davis School of Veterinary
Medicine, Office of the Dean, Academic programs 1999.

Ricketts, S. W.. Bacteriological examinations of mares's cervix: Techniques and


interpretation of results. Vet. Rec. 108.1981; 46-51.

Ricketts, S. W., Young, A., Medici, E.B.. Uterine and clitoral cultures in Equine
reproduction. Blackwell Publishing, 2005; 241 – 242.

Riddle WT, LeBlanc MM, Stromberg AJ. Relationships between uterine culture, cytology
and pregnancy rates in a Thoroughbred practice. Theriogenology 2007;68:395-402.

Rossdale, PD. El caballo de la concepción a la madurez; yeguas en la estación de


reproducción. Trad. BM, Nevado Artero. Zaragoza, ES. Editorial Acribia. S.A. 1993. p.19-
29

Rosselli M, Keller PJ, Dubey RK. Role of nitric oxide in the biology, physiology and
pathophysiology of reproduction. Hum Reprod Update 1998;4:3-24.

Salomon S, Maxwell WMC. Storage of ram semen. Animal Reproduction Science 62.
2006; 77-111.

Samper JC. Techniques for artificial insemination. In: Youngquist RS, ed., Current Therapy
in Large Animal Theriogenology. Philadelphia: WB Saunders Co, 1997; 36-42.

Samper, JC.. Preface. Equine breeding management and artificial insemination. Saunders.
Philadelphia. 2000; 7-8.

Samper JC, Pycock JE, McKinnon AO, editors.. Current therapy in equine reproduction.
St. Louis: Saunders-Elsevier.2007

Schroder K, Hertzog PJ, Ravasi T, Hume DA. Interferon-gamma: an overview of signals,


mechanisms and functions. J Leukoc Biol 2004;75:163-89.

Squires EL, Seidel GE, Jr. Collection and transfer of equine embryos. Bulletin No. 8. Fort
Collins, CO: Colorado State University, Animal Reproduction and Biotechnology
Laboratory, 1995.

Squires EL, Pickett BW, Graham JK.. Cooled and frozen semen. Bulletin no. 9. Fort
Collins (CO):Animal Reproduction and Biotechnology Laboratory, Colorado
StateUniversity.1999.
44 

Squires EL.. Changes in equine reproduction: have they been good or bad for the horse
Industry,Journal of Equine Veterinary Science; 29.2009; 268-273.

Toscano T.I.A.. Efecto de la congelación-descongelación del semen utilizando un


diluyente para bovino sobre el estado funcional de la membrana plasmática del semen
ovino. Tesis Licenciatura Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 2004

Traub-Dargatz JL, Salman MD,Voss JL. Medical problems of adult horses, as ranked by
equine practitioners. J Am Vet Med Ass 1991;198:1745-1747.

Troedsson MHT, deMoraes MJ, Liu IK. Correlations between histologic endometrial
lesions in mares and clinical response to intrauterine exposure with Streptococcus
zooepidemicus. Am J Vet Res 1993;54:570-2.

Troedsson MHT. Uterine clearance and resistance to persistent endometritis in mare.


Theriogenology 1999;52:461-471.

Troedsson MH, Lee CS, Franklin R, et al. Post-breeding uterine inflammation: the role of
seminal plasma. J Reprod Fert 2000; Suppl 56:341-349.

Troedsson MHT, Desvousges A, Alghamdi AS, Dahms B, Dow CA, Hayna J, et al.
Components in seminal plasma regulating sperm transport and elimination. Anim Reprod
Sci 2005;89:171-86.

Troedsson MHT. Breeding-induced endometritis in mares. Vet Clin North Am Equine Pract
2006;22:705-12.

Vanderwall, D K, G L, Woods. Effect of fertility of uterine lavage performed immediately


prior insemination in mares. J Amer Vet Medic ASSN 228(8), 2003;1108-1110.

Walker, C.. Biofilms, what are they, and why should you know about them. In: LeBlanc MM
(ed.), The Havemeyer Foundation The Chronically Infertile Mare. The Havemeyer
Foundation, Hilton Head Island, South Carolina, 2008; 30–31.

Watson ED, Stokes CR, Bourne FJ. Cellular and humoral defence mechanisms in mares
susceptible and resistant to persistent endometritis. Vet Immunol Immunopathol
1987;16:107-21.

Woodward., E. M., Troedsson D.V. Equine Breeding-Induced Endometritis. Journal of


Equine Veterinary Science 33 (2013) 673-682.

Woodward EM, Christofferesn M, Campos J, Squires E, Troedsson MHT. Susceptibility to


persistent breeding induced endometritis: relationship to endometrial biopsy score and
age, and variations between seasons. Theriogenology 2012;78:495-501.

 
45 

También podría gustarte