Está en la página 1de 3

PRE EMCH RAZONAMIENTO

“Escuela Militar de Chorrillos” MATEMÁTICO


SEMANA 4
DISTRBUCIONES Y SUCESIONES

DISTRIBUCIONES 5) Hallar el número que falta :


2 8 2

1) Halle el número que falta. 24 93 ?


3 18 10 13 18 24
37 7 12
73 10 27 A) 60 B) 36 C) 117
16 ( ) 9
D) 79 E) 46
A) 1 B) 5 C) 8
D) 7 E) 12
6) Hallar “x” en :
1 2
2) Halle el número que falta.

6 3 4 4 9

12 15 10 0 2 1 3

2 ( ) 4 3 4

A) 1 B) 6 C) 8
32 x
D) 16 E) 42
2 4 3 5

3) Halle el número que falta.


A) 120 B) 130 C) 140
7 24 5
D) 150 E) 160
5 16 3
17 ( ) 8

A) 15 B) 225 C) 50 7) Hallar el número que falta :


D) 625 E) 81

4) Halle el número que falta. 7 6 9 11

7 9 10 8
3 47 7
2 13 1 7 11 8 14
5 ( ) 3
7 4 11 ?
A) 35 B) 12 C) 17
D) 91 E) 42
A) 0 B) 14 C) 5

D) 8 E) 6

PAUL MICHAEL JULCA BERNA PRE - EMCH 1


8) Hallar (x + y + z) (x, y, z no están 11) Hallar “x” en :
relacionados) 6 4 7
19

1 3 x
11 32
5 7 1 7 5 9
19 23
A) -1 B) 0 C) 1
19 32
126 34
24 52
8
x 72
25 D) 2 E) 4
y 64 77 42

69 57 12) Hallar el número que falta :


z 34
15 26 ?
58
2 4 3 3 5 2

A) 343 B) 242 C) 243


A) 25 B) 27 C) 29
D) 241 E) 244
D) 31 E) 32

9) En la siguiente distribución, hallar “x”


SUCESIONES
3 -9 4
1) Halle el número que continua.
2 -5 5
1 1 3 9
7 -13 2 ; ; ;
3 2 4 8
4 (x) 2
A) 1/9 B) 8/15 C) 9/16
D) 6/24 E) 27/16
A) 8 B) 9 C) 5
2) Halle el número que continua.
D) 4 E) 7
3 6 18 72
10) Hallar “x” en ; ; ; ; ;…
4 9 15 22
123 3 20
A) 9/46 B) 256/30 C) 259/30
432 8 21 D) 12 E) 1
563 10 36
3) En la sucesión:
245 (x) 41
2 5 13 34 𝑥
1; 3 ; 8 ; 21 ; 55 ; 𝑦 …

A) 2 B) 4 C) 6
determine el valor de x + y.
D) 8 E) 10
A) 199 B) 216 C) 222
D) 233 E) 244

PAUL MICHAEL JULCA BERNA PRE - EMCH 2


4) Calcule “x” en la sucesión dada: 11) En cada una de las siguientes
sucesiones halle el elemento que falta.
2; 4; 7; 12; 19; 30; x
A) p, s, t, c, q, ...
A) 42 B) 45 C) 43 B) s, s, o, n; m, ...
D) 48 E) 40 C) d, t, c, s, o, ...
D) p, v, o, ...
5) Calcule “x” en el siguiente arreglo: E) m, m, j, v, ...
F) o, s, a, j, j, ...
29; 18; 11; 7; 4; 3; x G) o, t; t; f; f; s, ...

A) 1 B) 2
C) 0 12) En la siguiente sucesión, halle el décimo
D) 3 E) -1 segundo término negativo.

312; 307; 302; 297; ...


6) Calcule “x” en el siguiente arreglo:
A) -60 B) -65 C) -58
𝑥 −3
; 4𝑥 −1 2 6
; 10𝑥 ; 22𝑥 ; … D) -53 E) -48

A) 44x11 B) 45x10
C) 46x11 13) La suma del sexto y décimo segundo
D) 48x11 E) 42x10 término de una progresión aritmética es 1
800 y la relación del cuarto y décimo
7) A, C, G, M, T, ... segundo término es como 2 es a 6. Halle
el primer término.
A) A B) B
C) C A) 50 B) 100 C) 200
D) D E) E D) 400 E) 500

8) BC, JK, OP, ST, ...


14) En una progresión aritmética ba es el
A) AB B) ZA término central, además ba y a0b son los
C) BC términos extremos. Halle el número de
D) UV E) VW términos, sabiendo que la razón es (b - a).
9) BE; IL; OR; VY; ... A) 21 B) 31 C) 17
D) 19 E) 41
A) CF B) AD
C) PS
D) NP E) TW

10) BCD, GHJ, NÑO, VWU, ...

A) ABE B) GHA
C) EFP
D) AEG E) ABC

PAUL MICHAEL JULCA BERNA PRE - EMCH 3

También podría gustarte