Está en la página 1de 2

Taller Nº1: Ensayos de Penetración estática y dinámica

Prof. José Miguel Montenegro Cooper

1. Del siguiente ensayo SPT


Profundidad Espesor
Descripción del Estrato
m m
Arcilla color café a rojizo, plasticidad media, consistencia media, humedad media a baja, estructura homogénea y con
1 0,00 – 1,40 1,40 escasas raíces de diámetro 2mm.Clasificación USCS = CH

Arcilla color café claro con algo de mica, plasticidad media a baja, consistencia media a blanda, humedad media a alta,
2 1,40 – 2,70 1,30 estructura homogénea.Clasificación USCS = CH

Arena fina a media limosa con bastante mica, color café claro, plasticidad baja, humedad alta y compacidad suelta.
3 2,70 – 3,60 0,90 Clasificación USCS probable SC.

Arcilla color café claro con algo de mica, plasticidad media, consistencia blanda, humedad media a alta, estructura
4 3,60 – 4,40 0,80 homogénea.Clasificación USCS = CH

Arcilla color gris claro, muy plástica, consistencia media, humedad alta, estructura homogénea.Clasificación USCS =
5 4,40 – 4,90 0,50 CH

Limo o arcilla color café claro, plasticidad media, consistencia media, humedad alta, estructura homogénea.
6 4,90 – 5,50 0,60 Clasificación USCS = CH

Arena fina limosa con algo de mica, color café claro, plasticidad baja, humedad alta y compacidad media. Clasificación
7 5,50 – 7,40 1,90 USCS = SM.

Limo arenoso color café claro con algo de mica, plasticidad media, consistencia media, humedad alta. Se observan un
8 7,40 – 8,20 0,80 estrato de espesor 30cm con algunas gravas cuarzosas T.M. ¾” a cota 7,90m Clasificación USCS Probable = SC

Arena fina limosa con algo de mica, color café claro, plasticidad baja a nula, humedad alta a saturada y compacidad
9 8,20 – 12,00 3,80 media. Se observan algunos lentes de arena media a gruesa, siempre limosa, pero con tonalidades gris oscura
alternadas con café oscuro.Clasificación USCS probable SM.

Tabla 2. Índice de penetración estándar (SPT) en sondaje S1.


Cotas (m)
N1 N2 N3 Nmedido
Desde – Hasta
0,55 – 1,00 3 4 7 11

1,55 – 2,00 4 4 4 8

2,55 – 3,00 5 4 6 10
3,55 – 4,00 3 3 6 9

4,55 – 5,00 3 4 9 13

5,55 – 6,00 5 9 7 16
6,55 – 7,00 8 11 13 24
7,55 – 8,00 3 9 10 19

8,55 – 9,00 14 17 17 34

9,55 – 10,00 14 13 12 25
10,55 – 11,00 9 10 10 20

11,55 – 12,00 11 12 13 25

NFinal = N2 + N3

SE PIDE

a. Dibujar Nmedido con respecto a la profundidad


b. Determinar el (N1)60 de cada estrato cuando corresponda
c. Determinar los parámetros resistentes de cada estrato, según corresponda

2. A continuación se muestra el resultado de un ensayo CPT

SE PIDE
a. Dibujar en el gráfico adjunto los puntos de las siguientes profundidades: 4,57; 6,61; 9,66; 12,71 y 16,76
m
b. Determinar la resistencia al corte sin drenaje de los suelos arcillosos de la pregunta anterior
c. Determinar el ángulo de rozamiento interno de los suelos de arena de la pregunta anterior
d. A partir de las correlaciones, indique el valor del número de golpes del SPT

También podría gustarte