Está en la página 1de 68

Tecnología de Pesca y Re-Intervención

OBJETIVOS

• Presentar el concepto de pesca en el ámbito


petrolero y el planeamiento involucrado.
• Explicar los diferentes tipos de pesca y hacer
una breve descripción de las herramientas a
utilizar en cada caso.
• Exponer el procedimiento de molienda y lavado
y las herramientas involucradas en el mismo.
• Dar a conocer parte de la tecnología con la
que cuenta Weatherford para realizar
reparaciones de tuberías de revestimiento

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


1
PERO ANTES…..

¿Quién es Weatherford?

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


2
Quienes somos…

Mas de
32,000 Personas

710 Facilidades

100 Paí
Países

Plantas
85 Manufactureras
Facilidades de
16 Entrenamiento

10 Líneas de

un
Servicio

Pero
solo
solo
Weatherford.
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
3
Nuestro Propósito

Ayudar a nuestros clientes a optimizar el valor


económico de sus reservorios con una de las ofertas de
expertos, servicios y productos más amplia de la
industria que abarca los ciclos de perforación,
evaluación, completación, producción e intervención de
pozos.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


4
Descripción de Segmentos de Negocios

Perforación
Weatherford ha creado un portafolio de servicios y productos para perforación que hacen más segura la
construcción del pozo, reducen el tiempo no productivo y mejoran la producción del reservorio.

Evaluación
Nuestro extenso portafolio de sistemas de transporte, acoplados con las mediciones calificadas de la
industria, están siendo aplicados a trabajos de wireline, slickline, LWD, prueba de pozos y servicios geo-
científicos tanto en hueco abierto como en hueco entubado

Completación
Weatherford provee todos los equipos de una extensa línea de productos para completaciones
convencionales en aplicaciones de reservorio para desarrollar sistemas de completación en ambientes
complejos.

Producción
Weatherford ayuda a maximizar la recuperación del reservorio y optimizar la producción del campo a través
de levantamiento artificial, productos y servicios de optimización de pozos y sistemas de completación
inteligente que remotamente monitorean y controlan el pozo, la facilidad o el campo de producción.

Intervención
Nuestros servicios de intervención ayuda a remediar pozos que tienen problemas mecánicos o de
formación. Nosotros ayudamos a prolongar la vida del pozo proveyendo de sistemas para extender la
producción y recuperar los remanentes de las reservas de petróleo y gas.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


5
WEATHERFORD ECUADOR …

• LINEAS DE SERVICIO EN ECUADOR:


– RENTAL TOOLS.
– MACHINE SHOP.
– TUBULAR RUNNING SERVICES.
– CEMENTATION PRODUCTS.
– FISHING & RE-ENTRY.
– THRU TUBING SERVICES.
– LINER HANGERS.
– WIRELINE SERVICES (NEW).
– COMPLETION PRODUCT SERVICES.
– PRODUCTION OPTIMIZATION.
VOLVER
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
6
QUE ES PESCA?

Pesca es la tecnología de remover


cualquier objeto no deseado (pescado)
del pozo.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


7
PLANEAMIENTO Y REGISTRO DEL TRABAJO

• Un trabajo de pesca exitoso inicia con:


– Recolección de la información necesaria.
– Excelente planeamiento del trabajo.
– Meticuloso registro.
• Una preparación adecuada asegura que:
– La mayoría de las opciones son analizadas y el
equipo y personal estarán disponibles cuando se los
necesite.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


8
REGLAS CARDINALES DE PESCA

• Conocer las dimensiones.


• Conocer donde está el tope del pescado (TOF).
• Conocer las resistencias a tensión y torsión.
• Viajes rápidos en el pozo no son siempre lo mejor.
• Toda herramienta que se corra en el pozo debe ser
pescable por el diámetro exterior.
• Verificar toda la información adicional pertinente.

VOLVER
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
9
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
10
PESCA DE BASURA O CHATARRA

• La imposibilidad de continuar perforando y/o tener


torques irregulares con una broca nueva son indicativos
de basura en el pozo.
• Esta puede ser:
– Conos de broca.
– Herramientas.
– Slips.
– Cualquier otro objeto.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


11
HERRAMIENTAS UTILIZADAS

• Fishing Magnets.
• Junk Baskets (Boot Type, Core Type, Reverse
Circulation & Poor-boy).
• Junk Shots.
• Mills and bits.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


12
FISHING MAGNETS

• Todo objeto pequeño con atracción


magnética
• Se corre con Drill Pipe: Capacidad de
rotar y circular
• Se debe lavar la superficie de
contacto.
• La mayoría de brocas con insertos
de carburo de tungsteno no son
magnéticas.
• Los magnetos deben colocarse sobre
madera cuando no estén siendo
usados.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


13
BOOT BASKET

• Usado para recuperar objetos


pequeños.
• Se corre en conjunto con una broca o
moledor.
• La broca o moledor reduce la basura o
chatarra a pedazos pequeños que
pueden ser transportados por el fluido
de circulación.
• La turbulencia en el espacio anular
causará que la basura caiga dentro de
la canasta (boot basket).

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


14
CORE TYPE JUNK BASKET
TOP SUB
• Usado en formaciones suaves y medias
para cortar un núcleo y recuperar la
basura.
• Componentes: Top sub, Barrel, 2 Finger
catchers & Shoe.
BARREL
• Los “finger catchers” pueden rotar
libremente para evitar posibles daños.

FINGER
CATCHERS

SHOE
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
15
REVERSE CIRCULATION JUNK BASKET

• Barril de doble pared para producir


circulación inversa.
• Componentes: Top sub, Barrel, 1 Finger
catcher & Shoe.
• Los “finger catchers” pueden rotar
libremente para evitar posibles daños.
• Debe verificarse que no haya
obstrucciones en el diámetro interior de la
sarta de trabajo (“conejear”)

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


16
POOR BOY BASKET

• Es usado cuando el tamaño del pescado es muy


grande para las canastas convencionales. Los
siguientes tipos son los mas comunes:
– Finger Type.
– Spring Type.
– Peen Type.
– Wire Type.

VOLVER
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
17
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
18
MECANISMOS DE PEGA DE TUBERIA

Geometría del
Pega Mecánica Pega Diferencial
Pozo

Asentamientos de Fuerza Diferencial BHA rígido


recortes
Ojo de llave (key
Formaciones no seat)
consolidadas
Micro Doglegs
Cemento
Formaciones Móviles
Basura
Unger-Gauge Hole

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


19
RECUPERACIÓN DE TUBERIA CON E-LINE

• Servicios:
– Indicador de Punto Libre.
– Back Off.
– Corte de Tubería.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


20
INDICADOR DE PUNTO LIBRE

• Es un medidor eléctrico de CCL


deformación, esta se produce por la
tensión o torsión aplicada a la sarta en
superficie. Anchor

• Mide la deformación entre dos puntos


de contacto. Sensor

• Esta herramienta no es útil por debajo


del punto de mayor pega.

Anchor

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


21
PIPE RECOVERY/STUCK PIPE LOG

• Funciona igual que un Cement Bond Log.


• Provee información acerca del pozo por debajo del punto
de pega.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


22
BACK - OFF

• String Shot: Consiste en desenroscar una conexión


utilizando explosivos.

• Blind Back-off: Se realiza la desconexión únicamente con


torque hacia la izquierda.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


23
METODOS DE CORTE DE TUBERIA

• Radial Cutting Torch


• Chemical Cutter.
• Owen Split shot.
• Severing tool.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


24
TUBERIA PARTIDA

• Causas:
– Fatiga de materiales.
– Rompimiento luego de pega.
– Sobre torque o sobre tensión.
– Otros.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


25
RECUPERACION DE TUBERIA

• Herramientas utilizadas:
– Screw in Sub.
– Overshots.
– Spears.
– Taps.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


26
OPCIONES DE ENSAMBLE DE FONDO (BHA)

Drill Pipe

Accelerators

Drill Collars

Fishing Jar

Bumper Sub

Screw
Spear Box Taper
in Sub Overshot
Assembly Tap Tap
or Joint

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


27
CARACTERISTICAS DESEADAS DE
HERRAMIENTAS DE RECUPERACIÓN

• Debe ser fuerte.


• Debe permitir circulación a través de la misma.
• Debe permitir el paso de herramientas de wireline.
• Debe soportar operaciones de martilleo.
• Debe transmitir torque.
• Debe ser liberable.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


28
SCREW-IN SUB OR JOINT

• Es la mejor opción cuando una


conexión en buen estado es el tope
del pescado (Back off).
• Tiene las mejores propiedades de
circulación, transmisión de torque,
martilleo hacia arriba y abajo y
liberabilidad.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


29
OVERSHOTS

• Es una herramienta de agarre externo.


• Una de las herramientas de pesca más
utilizada.
• Altamente versátil y eficiente.
• Las capacidades de torque y martilleo
hacia abajo son menores que las del
screw-in sub.
• Existen diferentes series: 10, 20, 70, 150,
160.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


30
OVERSHOT SERIE 150

• Partes de overshot:

Top Sub – Several different connections

Grapple – Basket or Spiral

Bowl

Control – Mill Tooth or Plain

Guide – Several different configurations

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


31
TIPOS DE GRAPA.
• Grapa tipo “Basket” + Control (Mill, Plain end)

• Grapa tipo Espiral + Control + Packer tipo A.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


32
SISTEMA DE CALIDAD DE WEATHERFORD

• Despacho de herramientas:
– Guía de Remisión.
– Reporte de Inspección.
– Data Sheet.
• Durante el trabajo en pozo:
– Elaboración de reportes de acuerdo a los establecido por WFT
(programa Nucleus).
• Al retorno de las herramientas:
– Archivo de reportes realizados y almacenamiento de datos en la
red de WFT (Intranet).
– Inspección a todas las herramientas enviadas a pozo (Incluso a
aquellas que no fueron utilizadas).
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
33
DRESS & CATCH

• La configuración mostrada
permite arreglar (dress) el tope
del pescado y agarrar al mismo
en un solo viaje.

• Se debe dejar suficiente espacio


entre la herramienta moledora y
la grapa para evitar rotación de
la última.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


34
DRESS TOF

• Otra herramienta para arreglar el


tope del pescado es el Skirted Mill. Triple
Connection
• Para realizar la pesca se Canfield
necesitaría por menos 2 viajes. Bushing

• El zapato (Washover shoe) alinea


el pescado con el moledor (Mill)
Mill

Rotary
Shoe

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


35
“ITCO” TYPE RELEASING SPEAR

• Herramienta de pesca de agarre interno.


• Tiene limitaciones en propiedades de
circulación, accesibilidad de herramientas
de wireline, martilleo y transmisión de
torque.
• La grapa funciona de manera similar a la
del overshot.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


36
ACCESORIOS

Sidehill
Nut

F Stop Sub Mill Nut Sub Nut

Packoff
Assembly
Segmented
Grapple
Assembly S Stop Ring

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


37
TAPS

• Box Tap: Herramienta de pesca de


agarre externo.
• El box tap corta sus propios hilos para
realizar la conexión.
• Tiene limitaciones de transmisión de
torque y tensión, martilleo.
• No puede ser liberado. Utilizado en
casos especiales. Ultima opción!!!

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


38
TAPS

• Taper Tap: Herramienta de pesca de


agarre interno.
• El taper tap corta sus propios hilos
para realizar la conexión.
• Tiene limitaciones de transmisión de
torque y tensión, martilleo.
• No puede ser liberado. Utilizado en
casos especiales. Ultima opción!!!

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


39
HERRAMIENTAS PARA PESCA DE CABLE

Center Prong Crank Shaft


Rope Spear Rope Spear

Jack Latch

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


40
HERRAMIENTAS ADICIONALES

• Lead Impression Blocks.


• Lubricated Bumper Sub.
• Hydraulic Fishing Jar.
• Hypulse Fishing Jar Slinger (Accelerator).
• Safety joints.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


41
SAFETY JOINT

• Utilizado para liberar fácilmente la sarta de


trabajo dejando un mínimo de tubería y
herramientas en el pozo disminuyendo así
problemas posteriores de pesca.
• La junta con hilo grueso permite la
desconexión de la misma a 40% del
torque de apriete.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


42
LEAD IMPRESSION BLOCK.

• Usado para determinar la


dimensión, configuración, condición
y profundidad del tope del pescado.
• Al aplicar peso sobre el tope del
pescado se produce una marca en
la parte inferior del bloque.
• Las marcas obtenidas pueden
llegar a ser confusas, sobre todo si
se opera erróneamente.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


43
OPERACION DE MARTILLEO.

• La operación de martilleo (jarring) es la conversión de


energía potencial almacenada (deformación de la sarta) a
energía cinética.
• Esto se lleva a cabo mediante un mecanismo de retardo
que se encuentra dentro del martillo.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


44
IMPACTO VS IMPULSO

• Impacto: Es la fuerza aplicada sobre el pescado en el


punto de pega (masa x aceleración). Este funciona
solamente si la fuerza de impacto es mayor a la fuerza
de pega.
• Impulso: Es la fuerza aplicada multiplicada por el tiempo
que esta dura. Esta gobernada por la cantidad de
miembros de peso por encima del martillo.
• Se prefiere más impacto que impulso cuando el pescado
puede ser liberado con un pequeño movimiento
(packers).
• Se prefiere más impulso que impacto cuando el pez se
encuentra atrapado en una gran longitud (pega
diferencial).

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


45
Dailey® Hydraulic Fishing Jar.

Dailey
• Utilizado para martillar hacia arriba.

®
• Operado con el estiramiento de la
sarta. Emplea principios hidráulicos y
mecánicos.
• Martillos mas usados.
• La fuerza del disparo se controla con la
sobre-tensión aplicada en la sarta.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


46
Dailey® Lubricated Bumper Sub

• Utilizado para martillar hacia abajo.

Dailey ®
• Gobernado por la ley de inercia y la
deformación de la sarta.
• No daña la sarta de trabajo porque el
martilleo hacia abajo se produce con las
conexiones en tensión.
• Requiere de práctica para alcanzar
resultados máximos

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


47
Dailey® HyPulse Silnger Jar

• Usado en operaciones de pesca donde se

Dailey®
requiera almacenar mayor energía que la
suministrada por el estiramiento de la sarta
de trabajo.
• Disminuye costos asociados con ondas de
choque en los equipos de superficie.
• Reduce la pérdida de energía debido a la
fricción.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


48
SARTA DE PESCA

Slinger

Drill Collars

Fishing Jars

Bumper Sub

Attachment
Tool VOLVER
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
49
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
50
OPERACIONES DE MOLIENDA

• Los moledores son usados en


casi todo objeto que a sido
accidentalmente arrojado o
está agarrado en el pozo.
• También son utilizados para
moler completamente tubería
que ha sido cementada por
dentro y por fuera y no puede
ser recuperada por ningún
otro método.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


51
TIPOS DE MOLEDORES

• Flat Bottom.
• Bladed Type.
• Piranha Type.
• Pilot Mill / Diamond Point.
• Pilot Mill / Lower Connection.
• Taper Mill.
• Watermelon / String Mill.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


52
OPERACIONES DE LAVADO

• Se realiza para cortar la formación


alrededor del pescado.
• También se puede moler basura.
• Las partes del BHA cuyo OD sea
demasiado grande para ser lavado puede
ser molido.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


53
BHA DE LAVADO

DRIVE BUSHING

WASHPIPE JOINT
AND/OR EXTENSION

WASHOVER SHOE

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


54
TIPOS DE ZAPATOS (WASHOVER SHOE)

• Tooth Type.

• Flat Bottom Type.

• Waved Type.

VOLVER
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
55
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
56
REPARACIÓN DE TUB. DE REVESTIMIENTO.

• Causas de falla de Tub. de Revestimiento:


– Corrosión o Erosión.
– Movimiento de placas tectónicas.
– Presión excesiva: interna o externa.
– Desgaste por Drill Pipe.
– Torque inapropiado durante la corrida.
– Operaciones de pesca dentro del casing.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


57
TIPOS DE FALLA

• Fugas.
• Separación de Tub. De Revestimiento.
• Tubería Colapsada.
• Tubería Partida.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


58
FORMAS DE IDENTIFICAR

• Casing Inspection Log.


• Packer de prueva.
• Lead Impression Block.
• Down Hole Video Camara.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


59
HERRAMIENTAS UTILIZADAS

• Casing Rollers.
• Swaging Tool.
• External Casing Patch.
• Internal Casing Patch.
• Mechanical & Hydraulic Cutters.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


60
CASING ROLLER

• Usado para restaurar la tub. de


revestimiento a su ID normal cuando
este está ligeramente colapsado.
• La herramienta consiste en una serie
“rollers” y una nariz cónica en la punta
montados sobre un mandril excéntrico.
• Al rotar un roller golpea un lado de la
tubería mientras que el otro golpea el
lado opuesto. Los rollers son
intercambiables.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


61
SWAGING TOOL

• Son usados para reparar casing


colapsado.
• La herramienta tiene una nariz larga
que pasa a través del casing
dañado.
• Se pueden realizar varias corridas
con diferentes diámetros para
reparar el casing poco a poco hasta
llegar al ID adecuado.
• Se debe correr primero un
Impression block para saber el OD
inicial a utilizar.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


62
EXTERNAL CASING PATCH

• Esta es una herramienta de agarre externo,


diseñada para agarrar pescados previamente
arreglados, realizar sello y volverse parte
permanente de la sarta de casing reparada.
• Utiliza el mismo método de agarre y liberación
que los overshots.
• No reduce el ID del casing.
• El elemento de sello puede ser de caucho o
plomo.
• Se remueve el casing dañado (debe estar sin
cementar) y luego se corre una nueva sarta la
cual se conecta al casing por debajo.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


63
OTRAS OPCIONES

• Si el casing está colapsado severamente se puede


utilizar:
– Taper Mills.
– Watermelon / String Mills.
– Alignment Tool.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


64
INTERNAL CASING PATCH

• Está diseñado para


recuperar la integridad
del casing reparando
distintos tipos de fugas.
• Sella: Perforaciones no
deseadas, fugas en
conexiones, casing
separado, refuerza áreas
con corrosión o
desgaste, etc.

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


65
SITIOS WEB DE INTERES

• www.weatherford.com
• www.loganoiltools.com/Product-Quick-Select.php
• www.osha.gov/SLTC/etools/oilandgas/illustrated_glossar
y.html
• oilfield.tenaris.com/tcn/default.asp
• www.gotco-usa.com
• www.accessoiltools.com/products.htm
• www.glossary.slb.com/default.cfm

© 2006 Weatherford. All rights reserved.


66
© 2006 Weatherford. All rights reserved.
67

También podría gustarte