Está en la página 1de 5

 Centrales 

eléctricas térmicas. Las turbinas de estas centrales entran en


movimiento gracias a un chorro de vapor a presión que se obtiene calentando el
agua. ...
 Centrales eólicas. ...
 Centrales solares. ...
 Centrales hidroeléctricas. ...
 Centrales mareomotrices.
Una planta eléctrica es un aparato que genera energía por medio del trabajo de un
motor a base de gasolina.

Este tipo de maquinas de combustión se utilizan como una alternativa a la energía


suministrada por el cableado, cuando esta falla o existe algún déficit.

En un comercio se necesita de una planta eléctrica, este instrumento se vuelve casi


fundamental ya que si ocurre un problema con la electricidad, ellos podrán responder y
así mantener el funcionamiento del resto de los equipos y maquinas de modo que la
producción no se detenga.

Partes de una planta eléctrica:

Aunque existen diferentes tipos de plantas eléctricas, estas son algunas de las partes
que forman este aparato:

 Motor.
 Panel de control.
 Base tanque.
 Alternador.
 Protecciones.
 Sistema de gases de escape.
 Cuadro eléctrico de mando.
 Sistema de combustible.
 Banda de apoyo.
 Control.

Indice de temas [Ocultar el índice]


 1 Tipos de plantas eléctricas
o 1.1 Plantas eléctricas de emergencia
o 1.2 Planta eléctrica solar
o 1.3 Planta eléctrica portátil
o 1.4 Planta eléctrica diesel
o 1.5 Plantas eléctricas industriales
o 1.6 Planta Hidroeléctrica
o 1.7 Planta Nuclear
o 1.8 Planta Eólica

Cuáles son los diferentes


tipos de centrales eléctricas
utilizadas para generar
energía?
NS MEDIA GROUP LIMITED 

20 NOVIEMBRE 2020
Según BloombergNEF, la demanda mundial de electricidad crecerá a aproximadamente 38.700
TWh para 2050
ELECTRICIDAD

A medida que varios países continúan alejándose de los combustibles fósiles


altamente contaminantes hacia alternativas con bajas emisiones de carbono, la
dinámica de cómo y dónde operan las plantas de energía está cambiando
constantemente.
ENERGÍAS ALTERNATIVASLos 10 proyectos de
Energía más influyentes del 2020

La energía nuclear, el carbón y la energía eólica son sólo tres tipos de energía que se utilizan
para generar electricidad en las centrales eléctricas de todo el mundo.
Pero a medida que varios países continúan alejándose de los combustibles fósiles altamente
contaminantes hacia alternativas bajas en carbono, la dinámica de cómo y dónde operan las
plantas de energía está cambiando constantemente.
Según BloombergNEF, la demanda mundial de electricidad crecerá de 25.000 teravatios-hora
(TWh) en 2017 a unos 38.700 TWh en 2050, lo que impulsará nuevas inversiones en capacidad
de generación de energía en los próximos años.
El sitio web NS Energy perfila los diferentes tipos de centrales eléctricas que cada fuente de
energía necesita para generar energía.

Tipos de centrales eléctricas para la


generación de energía
Plantas de energía nuclear
Usando una reacción de fisión nuclear y uranio como combustible, las plantas de energía
nuclear generan una gran cantidad de electricidad.
Dado que las centrales nucleares se consideran una fuente de energía de bajo carbono, se
considera que esta tecnología es una opción más respetuosa con el medio ambiente.
Cuando se compara con las fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, la generación
de energía de las centrales nucleares también se considera más fiable.
Aunque la inversión necesaria para poner en funcionamiento una central nuclear es significativa,
los costos que conlleva su explotación son relativamente bajos.
Las fuentes de energía nuclear también tienen una mayor densidad que los combustibles fósiles y
liberan grandes cantidades de energía.
Debido a esto, las centrales nucleares requieren bajas cantidades de combustible pero producen
una gran cantidad de energía, lo que las hace particularmente eficientes una vez que están en
funcionamiento.

También podría gustarte