Está en la página 1de 100

PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:15 Página 1

PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:15 Página 2


PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:15 Página 3

28 Tradewise Chess
Gibraltar

32
Baden-Baden

8 Carlsen destacado
vencedor del Tata Steel

SUMARIO

Editorial 4

36
Lista Elo. Febrero 2013 5
Buzón y Concurso PDR 6
Torneo Tata Steel 8
Tradewise Chess Gibraltar 28 Avance del
Torneo de Baden Baden 32 Candidatos 2013
Avance del Torneo de Candidatos 2013 36

57
Jugada a jugada 40 La elección
Flash 45 de Garry
Tienda A21 49
La elección de Garry Kasparov 53
ChessApps: Bilbao 2012 57
Torneo Históricos: S. Petersburgo 1914 60
Casilla 66 68
Aperturas Sorprendentes
Construya su repertorio
Mida su fuerza
72
76
81
53 ChessApps

60
Muchas mejoras en ChessBase 12 84
Problemas de táctica 86
Finales Artísticos 90
Así se jugó en Wijk aan Zee 94

94
Avance del próximo número 98

Así se jugó
San Petersburgo 1914 en Wijk aan Zee
PDR_103_todo_Peón de Rey 20/02/2013 13:20 Página 4

4 Editorial

Estimados lectores,

En Enero de cada año, la atención de la comunidad ajedrecística se vuelca sobre


una pequeña localidad del norte de Holanda. Wijk aan Zee reunió una vez más a
los mejores del mundo, y entre ellos volvió a brillar Magnus Carlsen, que venció
y convenció, con un juego “galáctico” que elevó su elo a cotas nunca vistas.
Ofrecemos una generosa selección de partidas comentadas por un amplio elenco
de titulados, con los grandes maestros Jesús de la Villa, Andrés Rodríguez, Óscar
de la Riva, y Amador Rodríguez, y los maestros internacionales Olga
Alexandrova, Roi Reinaldo, Alejo de Dovitiis, Ángel Martín y Michael Rahal.
Todos ellos fueron testigos de las encarnizadas luchas vividas en los tableros
holandeses, en su calidad de comentaristas del canal latino del Internet Chess
Club, donde eventos como este se viven de un modo muy especial.

Sin embargo, lo más señalado de esta nueva entrega de Peón de Rey es la colaboración del excampeón mundial
Garry Kaspárov. Hemos tenido que esperar ciento tres números, pero por fin nos llena de orgullo y satisfacción
contar con su firma en nuestra revista, gracias a Chess Informant, que amablemente nos permite traducir y publi-
car esta columna. La legendaria publicación serbia se ha renovado notablemente, y ofrece material de la máxima
calidad en un formato moderno y atractivo, especialmente recomendable para el jugador de torneos que dispone
de poco tiempo para prepararse.

Pero no todo han sido noticias alegres en el mundo del ajedrez. El año 2013 arrancó con el anuncio de cierre de
la revista JAQUE. De ese modo, en Peón de Rey nos quedamos como Gary Cooper, solos ante el peligro, con el
honor pero también con la responsabilidad de ser la única publicación de ajedrez en lengua castellana en todo el
mundo. Con la fidelidad de nuestros lectores estaremos a la altura de semejante reto. Contamos con vosotros.

Miguel Illescas
Editor

PEON DE REY Publicación bimestral. www.peonderey.com Nº 103 (Mar-Abr.)


Editor: GM Miguel Illescas * Director: GM Amador Rodríguez * Subdirector: MI Angel Martín
Colaboran: GM Garry Kasparov, GM Óscar de la Riva, GM. Andrés Rodríguez, GM. Jesús de la Villa,
MI. Olga Alexandrova, MI. Roi Reinaldo, MI. Alejo de Dovitiis, IA. Mario Tallarico,
Luis Eceizabarrena.
Fotografía: J. Henderson, Cathy Rogers, Nastija Karlovich, M. Peterson, Lennart Oots, Georgios Souleidis
Diseño gráfico: David Revilla * Redactor: MI Michael Rahal (redaccion@peonderey.com)
Imprenta: Sanvergrafic * Distribución: S.G.E.L.
Precio de este ejemplar: 7,50€ - Canarias, Ceuta y Melilla: 7,80€
SUSCRIPCIONES: Sergio Ballesteros, David Moya, suscriptores@peonderey.com
Tarifas suscripción: 1 año (6 ejemplares), IVA y gastos de envío incluidos:
España: 45€, Europa: 72€, Resto del mundo 76€ .
PUBLICIDAD: Anna Illescas, publicidad@peonderey.com. Consultar tarifas
Una publicación de C.E.T. (Chess Education and Technology) C/Francisco Giner 42 bajos 08012 Barcelona. Página web: www.ajedrez21.com.

Atención al cliente: info@edami.com - Tel: (+34) 932385352 - Fax: (+34) 934154093 - Lunes a viernes, de 10 a 21h.
Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio o soporte, del contenido de esta publicación.
La Editorial no se hace necesariamente solidaria con las opiniones expresadas por sus colaboradores. Depósito legal: M-49946-2001 Printed in Spain - 03.2013
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:15 Página 5

Lista Elo FIDE - Febrero 2013 5

Lo más notable de la lista aparecida Live Chess Rating Fed Elo P. Inc.
el 1 de febrero es la nueva marca 1 Carlsen, Magnus NOR 2872.0 0 0.0
alcanzada por el noruego Magnus 2 Kramnik, Vladimir RUS 2810.0 0 0.0
Carlsen que supera su propio record 3 Aronian, Levon ARM 2808.4 2 −0.6
establecido en la lista anterior, con 4 Radjabov, Teimour AZE 2793.0 0 0.0
una nueva subida de 11 puntos, gra- 5 Karjakin, Sergey RUS 2786.0 0 0.0
cias a su actuación en Wijk aan Zee. 6 Anand, Viswanathan IND 2784.2 10 +4.2
Ya son 62 puntos los que le separan 7 Topalov, Veselin BUL 2771.0 0 0.0
del segundo, Kramnik, aunque a 8 Nakamura, Hikaru USA 2767.0 0 0.0
partir de ahí las distancias se hacen 9 Mamedyarov, Shak. AZE 2766.0 0 0.0
muy cortas. Por lo demás, pocos 10 Grischuk, Alexander RUS 2764.0 0 0.0
cambios, como también ocurre en el 11 Caruana, Fabiano ITA 2760.0 10 +3.0
ranking femenino, donde Judit Pol- 12 Morozevich, Alex. RUS 2758.0 0 0.0
gar sigue destacada en primer lugar, 13 Ivanchuk, Vassily UKR 2756.7 10 −1.3
una posición que ya ha ocupado 61 14 Svidler, Peter RUS 2747.0 0 0.0
veces hasta el momento. 15 Leko, Peter HUN 2744.0 0 0.0

Top Mundial Absoluto Top Mundial Femenino Top España Absoluto


N Nombre Pais Elo Año N Nombre Pais Elo Año N Nombre Tit. Elo Año
1 Carlsen, Magnus NOR 2872 1990 1 Polgar, Judit HUN 2696 1976 1 Vallejo Pons, Francisco g 2694 1982
2 Kramnik, Vladimir RUS 2810 1975 2 Hou, Yifan CHN 2617 1994 2 Illescas Córdoba, Miguel g 2620 1965
3 Aronian, Levon ARM 2809 1982 3 Koneru, Humpy IND 2597 1987 3 Korneev, Oleg g 2612 1969
4 Radjabov, Teimour AZE 2793 1987 4 Muzychuk, Anna SLO 2582 1990 4 Salgado López, Iván g 2606 1991
5 Karjakin, Sergey RUS 2786 1990 5 Dzagnidze, Nana GEO 2555 1987 5 Arizmendi Martínez, Julen g 2572 1976
6 Anand, Viswanathan IND 2780 1969 6 Zhao, Xue CHN 2554 1985 6 Pérez Candelario, Manuel g 2566 1983
7 Topalov, Veselin BUL 2771 1975 48 Alexandrova, Olga ESP 2427 1978 7 Vázquez Igarza, Renier g 2566 1979
8 Nakamura, Hikaru USA 2767 1987 56 Matnadze, Ana ESP 2409 1983 8 Alonso Rosell, Álvar g 2552 1992
9 Mamedyarov, Shakhriyar AZE 2766 1985 Top Mundial Juvenil 9 Narciso Dublan, Marc g 2551 1974
10 Grischuk, Alexander RUS 2764 1983 N Nombre Pais Elo Año 10 Magem Badals, Jordi g 2547 1967
11 Ivanchuk, Vassily UKR 2758 1969 1 Giri, Anish NED 2722 1994 11 Antón Guijarro, David m 2546 1995
12 Morozevich, Alexander RUS 2758 1977 2 Yu, Yangyi CHN 2688 1994 12 Andrés González, Alberto m 2542 1981
13 Caruana, Fabiano ITA 2757 1992 3 So, Wesley PHI 2684 1993 13 Ibarra Jerez, José Carlos m 2538 1985
14 Svidler, Peter RUS 2747 1976 4 Rapport, Richard HUN 2646 1996 14 Moskalenko, Viktor g 2531 1960
15 Leko, Peter HUN 2744 1979 5 Sjugirov, Sanan RUS 2646 1993 15 Cabrera, Alexis g 2529 1976
16 Wang, Hao CHN 2743 1989 6 Negi, Parimarjan IND 2638 1993 16 Castellanos Rodríguez, R m 2529 1982
17 Gelfand, Boris ISR 2740 1968 7 Nyzhnyk, Illya UKR 2637 1996 17 Moreno Trujillo, Alejandro m 2523 1985
18 Kamsky, Gata USA 2740 1974 22 Anton Guijarro, David ESP 2546 1995 18 Cacho Reigadas, Sergio m 2522 1974
19 Gashimov, Vugar AZE 2737 1986 51 Arribas Lopez, Angel ESP 2478 1993 19 Alsina Leal, Daniel g 2515 1988
20 Jakovenko, Dmitry RUS 2734 1983 Top Mundial Países 20 Comas Fabregó, Lluis g 2512 1971
21 Ponomariov, Ruslan UKR 2733 1983 N País Elo GM MI 21 Romero Holmes, Alfonso g 2510 1965
22 Andreikin, Dmitry RUS 2727 1990 1 Rusia 2746 216 500 22 Khamrakulov, Ibragim S. g 2506 1982
23 Adams, Michael ENG 2725 1971 2 Ucrania 2702 80 197 23 Saldaño Dayer, Horacio m 2502 1973
24 Dominguez, Leinier CUB 2723 1983 3 China 2670 31 26 24 Oms Pallissé, Josep g 2501 1973
25 Giri, Anish NED 2722 1994 4 Francia 2663 47 94 25 López Martínez, Josep M. g 2500 1980
26 Tomashevsky, Evgeny RUS 2722 1987 5 Armenia 2663 34 25 26 Fluviá Poyatos, Joan m 2499 1982
27 Volokitin, Andrei UKR 2722 1986 6 Hungria 2661 52 108 27 Lariño Nieto, David g 2497 1989
28 Areshchenko, Alexander UKR 2720 1986 7 E.E.U.U. 2655 77 120 28 Moreno Ruiz, Javier m 2495 1970
29 Naiditsch, Arkadij GER 2716 1985 8 Azerbaijan 2651 20 17 29 Ubilava, Elizbar g 2495 1950
30 Vachier-Lagrave, Max. FRA 2715 1990 9 India 2636 29 76 30 San Segundo Carrillo, P. g 2491 1970
31 Wojtaszek, Radoslaw POL 2710 1987 10 Polonia 2635 35 101 Top España Femenino
32 Navara, David CZE 2710 1985 11 Holanda 2635 30 78 1 Alexandrova, Olga m 2427 1978
33 Shirov, Alexei LAT 2709 1972 12 Alemania 2633 80 233 2 Matnadze, Ana m 2409 1983
34 Cheparinov, Ivan BUL 2709 1986 13 Israel 2627 39 45 3 Vega Gutiérrez, Sabrina wg 2352 1987
35 Ding, Liren CHN 2709 1992 14 Inglaterra 2617 35 57 4 Aranaz Murillo, Amalia wf 2275 1995
36 Kasimdzhanov, Rustam UZB 2709 1979 15 Bulgaria 2614 35 54 5 Calzetta Ruiz, Mónica wg 2251 1972
37 Malakhov, Vladimir RUS 2709 1980 17 España 2589 41 107 6 Nicolás Zapata, Irene wm 2250 1997
53 Vallejo Pons, Francisco ESP 2694 1982 18 Cuba 2589 21 42 7 Delgado Crespo, Mairelys wg 2249 1974
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:15 Página 6

6 Tú mueves

Solución concurso PDR 102 1.¤c3 ¤c6 2.¤d5 ¤e5 3.¤f6+ gxf6 das en ICC latino, la información
4.¤f3 ¥h6 5.¤g1 ¥e3 6.¤f3 ¥d4 sobre torneos en Ajedrez21 y la
Muchos suscriptores de PDR nos 7.¤g1 ¥c3 8.bxc3 ¤c4 9.¥b2 ¤xb2 excelente revista que a cada número
han felicitado por la selección de 10.£b1 ¤d3+ 11.¢d1 ¤b4 12.¢e1 se supera. Por ejemplo me encanta la
problemas retrospectivos. El concur- ¤c6 13.£b3 ¤b8 14.£e6 fxe6 sección sobre torneos clásicos.
so del número anterior era un intere-
sante estudio inspirado en el libro de Y por último felicitar a Mario
“Los Misterios de Ajedrez de Sher- Tallarico (él tantas veces árbitro de
lock Holmes”, escrito por Raymund torneos de ajedrez en Galicia, que
Smullyan, un auténtico peso pesado todos conocemos al menos de vista)
en los problemas retrospectivos. por su sección Casilla 66. Me parece
tremendamente interesante, y disfru-
te mucho de su lectura.

Roi Cabanas Rodríguez


(Vigo, Pontevedra)

Felicitaciones desde Twitter

Es un honor que nuestro blog sea se-


guido por tan importante revista de
ajedrez en español. Saludos de un
De todas las respuestas válidas reci- ajedrecista/difusor/periodista argen-
¿En qué casilla fue capturada la bidas, tanto por correo electrónico tino.
dama blanca? como por carta o formulario web, el
sorteo ha deparado como ganador al @Estudia_Ajedrez (Argentina)
En nuestra opinión, de todas las res- suscriptor de Aznalcázar (Sevilla)
puestas recibidas, el suscriptor Luis José Zanoletty Balosa, que recibirá Problemas retrospectivos
Ureña ha conseguido sintetizar la como premio el libro “Magnus
respuesta de la forma más clara: “En Carlsen: El Mozart del Ajedrez”, Os felicito por plantear problemas
el tablero faltan cuatro piezas, tres escrito por el famoso entrenador retrospectivos que no pueden ser
piezas blancas (el caballo, alfil y Adrian Mikhalchisin, firmado en resueltos con la ayuda de los ordena-
dama) y una pieza negra (el alfil). exclusiva por el mismo Magnus. Un dores.
Por lo tanto se deduce que el peón de premio estupendo para comenzar el
b2 para llegar a c3 tiene que capturar año teniendo en cuenta la brillante Francisco Javier Valero Pérez
el alfil negro y para que este pueda trayectoria del mejor jugador del (Mislata, Valencia)
llegar a c3, necesita salir por g7. mundo.
Dado que el alfil y la dama blancos Fe de erratas
no se moverán hasta que el alfil Agradecimientos desde Galicia
negro llegue a c3, solamente el caba- En la página 6 de PDR-102 la fecha
llo blanco puede acceder a f6 para Quiero agradecer el texto que me límite para enviar las soluciones del
liberar el peón negro de g7. El peón dedicasteis en el número anterior, concurso decía 13 de enero de 2013,
negro de e6 está en un cuadro blan- por ganar la quiniela de Ajedrez21 y cuando en realidad era 13 de febrero
co, y por lo tanto el alfil de c1 no por poner la partida de ICC que os de 2013. Lamentamos cualquier
puede acceder a ese cuadro. Por todo envié. Es una muy grata sorpresa malentendido que se haya podido
ello es la dama blanca la que se pier- abrir una revista que te encanta y que producir.
de en la casilla e6”. hable de tus "ídolos" y encontrar
algo escrito sobre ti. Asimismo queremos disculparnos
Otro suscriptor, Jordi Martínez por haber repetido la partida del con-
Borruel, nos envía la relación de Por otra parte quiero agradecer el curso “Mida su Fuerza” del número
jugadas más corta para llegar a la excelente trabajo que hacéis. Es un anterior con la que ya había apareci-
posición del diagrama: placer ver los resúmenes de las parti- do en el número 100.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:15 Página 7

Buzón PDR 7

Magnus Carlsen, el hombre Nuevo concurso PDR


récord
Tras dos años en los que de modo
Desde hace algún tiempo, el portal ininterrumpido hemos venido publi-
Ajedrez21 viene publicando encues- cando el concurso PDR, ha llegado
tas sobre diferentes temas de actuali- el momento de hacer una pausa para
dad, las cuales están logrando un alto pedir la opinión de nuestros lectores,
grado de participación, y se han con- Queremos hacer un concurso más
vertido en una vía para que los aje- atractivo, y planteamos entre otras
drecistas puedan expresar su sentir También, cuando algunos se rasga- las siguientes preguntas: ¿Debe ofre-
sobre cuestiones de interés. ban las vestiduras por las muchas cer el concurso posiciones imposi-
tablas ocurridas el pasado año en bles de resolver con un ordenador?
algún torneo, se habló del Fischer ¿Se debe buscar mayor interactivi-
Random como alternativa. Pero el dad permitiendo la participación
público fue tajante: queremos el aje- inmediata vía Twitter? ¿Qué premios
drez tradicional de toda la vida. pueden resultar más atractivos?

Os pedimos que participéis en la


encuesta que el portal Ajedrez21
pondrá a disposición de todos los
amigos de Peón de Rey, y nos deis
vuestra opinión al respecto.

En la encuesta que está activa al cie- Sin embargo, no somos tan conser-
rre de este ejemplar, se plantea la vadores en otras cuestiones, y el sis-
cuestión acerca de si Magnus tema Bilbao sí logra la aprobación
Carlsen, tras haber batido amplia- de la mayoría:
mente el récord Elo que Kaspárov
mantenía desde el año 2.000, será
capaz a corto plazo de superar la
barrera de los 2.900 puntos. El públi-
co lo tiene claro y opina mayoritaria-
mente que el noruego no tardará en
lograr ese nuevo hito.

Los ajedrecistas opinan También hay bastante consenso


sobre un asunto recurrente como es
Las encuestas de Ajedrez21 no siem- la diferencia entre hombres y muje-
pre arrojan los resultados que cabría res frente al tablero:
esperar. Por ejemplo, la mayoría de
organizadores creen que los aficio-
nados prefieren que las partidas no
duren mucho y por ello están optan-
do por instaurar ritmos más o menos
rápidos en sus torneos.

Pero lo cierto es que mayoritaria-


mente preferimos jugar una partida
bien seria y larga:
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:15 Página 8

Ficha técnica

Nombre: Tata Steel


Localidad: Wijk aan Zee (NED)
Fechas: 12-27 enero 2013
Ritmo: 40 jug/100 min.
+ 20 jug/40 min
+ 15 min a finish
incremento: 30 seg./jug.

Su primer puesto en este evento lo


logró de forma similar a Londres y
de forma diferente a Sao Paulo -
Bilbao. Retrocedamos a Sao Paulo
el 24 de Septiembre del pasado año.
Ese día Magnus encajó su última
derrota en competición oficial, preci-
samente en la primera ronda de la
final del Grand Slam, en la que par-
tió con seria desventaja y solo logró
remontar en el mismo final del even-
to en Bilbao, gracias al empate fir-
mado entre Vallejo y Caruana en la
última ronda, que le permitió buscar
el primer premio en un match a rápi-
das contra el italiano.

Aprendida la lección, se dio cuenta


de que no procedía sufrir hasta el
final y es mejor salir a matar, a deci-
dir rápidamente. Eso fue lo que hizo
en Londres, donde arrancó como una
máquina, logrando 5.5 en las prime-
ras 6 rondas. Una fórmula mágica
que estuvo cerca de repetir aquí,
logrando 4.5/6 y después encadenan-
do 3 victorias consecutivas entre las
ronda 8-10 y finalmente otro mazazo
espectacular en la ronda 12 ante
Nakamura.

Así las cosas después de aquella


derrota accidental, Carlsen lleva 16
G.M. Amador Rodríguez Y Carlsen vuelve a ganar. Se repite victorias y 14 empates en sus últimas
(Fotos: Lennart Oots, por cortesía de el titular torneo tras torneo, pero 30 partidas, un resultado abrumador
la organización) lejos de aburrirnos, al acostumbrar- y más considerando que todos sus
nos a sus victorias lo vamos disfru- rivales han sido de los mejores del
Tata Steel es un torneo extraordi- tando cada vez más. La tarea más mundo.
nario, que año tras año nos deleita difícil corre a cargo de los periodis-
con sus partidas apasionantes y tas ¿cómo enfocar cada nueva victo- Con estas características Carlsen se
con el apoyo que le presta su afi- ria de forma que podamos ofrecer un está convirtiendo en una especie de
ción incondicional, que llena a material diferente a la vez anterior? robot humano, diseñado para ganar.
rebosar el amplio espacio dedica- Lo cierto es que Magnus, a su corta A diferencia de sus más cercanos
do a competiciones paralelas para edad, se va reinventando a sí mismo perseguidores, no malgasta tiempo
todos los niveles. para seguir cosechando éxitos. en la preparación excesiva de las
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 9

Tata Steel 9

Tata Steel 2013 - Grupo “A” Fed Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Pts.


1 Magnus Carlsen NOR 2861 ½ ½ 1 ½ 1 1 ½ ½ 1 1 ½ 1 1 10,0
2 Levon Aronian ARM 2802 ½ 0 ½ 1 1 ½ ½ 1 ½ 1 ½ ½ 1 8,5
3 Viswanathan Anand IND 2772 ½ 1 ½ ½ ½ ½ ½ 0 1 ½ 1 1 ½ 8,0
4 Sergey Karjakin RUS 2780 0 ½ ½ ½ ½ ½ ½ 1 1 1 ½ ½ 1 8,0
5 Peter Leko HUN 2735 ½ 0 ½ ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ 1 ½ 1 7,5
6 Hikaru Nakamura USA 2769 0 0 ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ 1 1 ½ ½ 7,0
7 Pentala Harikrishna IND 2698 0 ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ 1 0 ½ ½ ½ 6,5
8 Anish Giri NED 2720 ½ ½ ½ ½ ½ ½ 0 ½ ½ 0 1 ½ ½ 6,0
9 Wang Hao CHN 2752 ½ 0 1 0 ½ 0 ½ ½ 0 1 ½ 1 ½ 6,0
10 Loek Van Wely NED 2679 0 ½ 0 0 0 ½ 0 ½ 1 ½ 1 1 1 6,0
11 Hou Yifan CHN 2603 0 0 ½ 0 ½ 0 1 1 0 ½ ½ ½ 1 5,5
12 Fabiano Caruana ITA 2781 ½ ½ 0 ½ 0 0 ½ 0 ½ 0 ½ 1 1 5,0
13 Erwin L'Ami NED 2627 0 ½ 0 ½ ½ ½ ½ ½ 0 0 ½ 0 ½ 4,0
14 Ivan Sokolov NED 2663 0 0 ½ 0 0 ½ ½ ½ ½ 0 0 0 ½ 3,0

aperturas, juegan líneas clásicas, quien en su debut en un torneo de ídolo local, terminó sexto con 7 pun-
aparentemente poco ambiciosas, en semejantes características partía tos.
las que no persigue atrapar a sus como candidata al farolillo rojo y de
rivales en una profunda red teórica y ninguna manera, se las ingenió para En el grupo C el vencedor fue el
en las que por tanto corre muy poco dejar tras de sí al mismísimo joven italiano Sabino Brunello (24
riesgo de ser atrapado él mismo, Fabiano Caruana y los representan- años, 2572 Elo) quien alcanzó una
como si cayó Aronian con blancas tes holandeses L’Ami y Sokolov. puntuación muy elevada, 11/13,
ante una exquisita preparación de Hou no fue un pastel para nadie, sacando medio punto al GM argenti-
Anand para el pasado campeonato sufrió 5 muy disputadas derrotas y no Fernando Peralta, afincado en
del mundo. despachó a 3 de sus famosos conten- Cataluña desde hace muchos años,
dientes, Harikrisma, Giri y Sokolov. quien obtuvo un excelente segundo
En el medio juego Magnus juega de Por todo ello, su debut en Wijk aan puesto.
forma muy constante y en el final Zee puede considerarse exitoso.
destacada entre sus rivales más Esperamos que nuestros lectores
directos por su gran sentido de orien- Completando la primera parte de la puedan disfrutar de las partidas que
tación y técnica precisa. ¿Cuáles tabla de clasificación encontramos a hemos seleccionado porque además
fueron sus rivales en este torneo? Leko y Nakamura quienes cuajaron de ser muy buenas, los comentarios
Los de siempre, los que últimamente una buena actuación, sobre todo el están a cargo de un amplio equipo de
le acompañan en los fuertes torneos, húngaro que logró 3 victorias y pudo comentaristas.
Aronian y Karjakin, a quienes se haber mejorado mucho su ubicación
sumó un invitado especial, el actual de no descuidar un final contra En Ajedrez 21. com
campeón del mundio Vishy Anand, Aronian en el que terminó perdiendo
quien desde hace muchos meses de forma imprevista. La gran decep- El torneo fue objeto de un extraordi-
estaba desaparecido en combate. ción estuvo a cargo del gran maestro nario seguimiento con tabla de clasi-
Anand fue la gran sorpresa del tor- italo-norteamericano Caruana quien ficación, cuadro detallado de empa-
neo, logrando 4 victorias y estando a terminó antepenúltimo con solo 5 rejamientos y resultados diarios,
punto de ganar el subcampeonato, de puntos de 13 posibles en gran con- visor online con todas las partidas
no ser por el prometedor GM chino traste con sus recientes destacadas tanto para ordenadores de escritorio
Wang Hao que a sus 24 años anda actuaciones. como para dispositivos móviles y
por 2752 puntos Elo. Y es que hay extensos resúmenes en video para
que llamarse Wang, porque el otro En el grupo B, bastante fuerte para el cada jornada.
que conocemos mejor, de sus apari- estándar de un buen gran maestro, se
ciones en Linares, Wang Yue, tiene alzó como triunfador el alemán A destacar también una nueva emo-
26 y un Elo similar. Naiditsch (2708) empatado con el cionante quiniela, que tuvo como
holandés Rapport (2621) que fue la ganador al usuario Gracie con 65
Hablando de chinos sería un pecado gran revelación. Ambos totalizaron puntos, seguido de cerca por icewo-
no citar a la gran maestra Hou Yifan, 9/13. Aquí el veterano Jan Timman, man con 60 y Clarionero con 55.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 10

Comenta el GM Jesús de la Villa 6.g3!? inconvenientes: 11.¥f3 debilita las


Una jugada que tiene su lógica desde casillas blancas después de haber
Carlsen, M NOR 2861 el punto de vista estructural (las gastado tiempos con g3 y ¥g2, por

USA 2769
blancas van a aumentar el control lo que no es lógica. 11.£d3 ¤xd5
Nakamura, H sobre la casilla d5), pero que se ha 12.exd5 (12.£xd5 ¤d4! y la dama
Defensa Siciliana [B 32] demostrado muy floja en la práctica. tiene problemas) 12...¤e7 deja la
Esta partida se jugaba en la penúlti- Las negras pueden igualar casi como dama blanca colocada para permitir
ma ronda y además de ser decisiva les dé la gana. Increíblemente esto nuevas ganancias de tiempo a las
para el resultado del torneo, los no parece preocupar a Carlsen. negras (con f5 o ¥f5). Pero es la
enfrentamientos entre Carlsen y Na- continuación que parece más natu-
kamura siempre han estado teñidos 6...h5 ral.
de un cierto morbo, desde que se Una variante perfectamente correcta,
supo que Kasparov entrenó a ambos aunque demuestra cierta impaciencia 11...¥e6
en periodos diferentes. Fue Carlsen por hacer algo. La continuación nor- 11...¥d7!? tiene una importante
el que echó un poco de leña al fuego mal 6...¥e7 ha tenido buenos resul- ventaja que la hace probablemente la
cuando dijo aquello de que le había tados e incluso obliga a las blancas a jugada correcta. Amenaza cambiar
sorprendido que Kasparov entrenara ser cautas, por ejemplo: 7.¥g2 ¤f6 en d5 con el caballo, lo que ahora
a Nakamura porque le había pareci- 8.0-0 ¥g4! y las negras ya están un con el alfil en e6 no es posible.
do que no tenía un gran respeto por poco mejor.
su talento. 12.c3
Sea como fuere, desde entonces los 7.¤1c3 a6 8.¤a3 b5 9.¤d5 ¤ge7
resultados de Nakamura contra Carl- 10.¥g2 ¥g4
sen suelen ser desastrosos. Una continuación coherente con la
jugada 6...h5. Las negras obligan a
1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 las blancas a tomar una decisión fea.
e5 5.¤b5 d6 Por otro lado, la partida ya está en
Nakamura decide elegir una variante terreno desconocido, que es lo que
muy concreta, que no había emplea- desea Carlsen, obviamente.
do nunca hasta ahora, tal vez para
contrarrestar la reciente preferencia 11.f3
del noruego por posiciones menos Las blancas se deciden por la jugada
definidas, pero el enfoque de Carlsen de peón que cierra la diagonal del
no se puede esquivar. alfil. Las alternativas tambien tenían Comenzando la maniobra de reci-
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 11

Tata Steel 11

Los participantes del Grupo “A”

claje del caballo tan bien conocida unos minutos. 18.¢f1! ¤h6 19.¦g1 mejores opciones a largo plazo con
por los amantes de la Pelikan. con idea de g5 19...g6 20.¤b4 22.¤d4 pero juega sin una idea clara
(hacia la casilla c6) 20...¥g7 y muy pronto lo echa todo a perder.
12...h4 13.¤c2 ¥xd5?! 21.¤c6! ¤xc6 22.dxc6 0-0 23.£f3
La primera decisión dudosa de Na- y las blancas deben estar mejor por- 20.f5!
kamura llega muy pronto. Dema- que acumulan muchas pequeñas Después de esta jugada, el alfil de
siado pronto para no pensar que está ventajas: el peón pasado en c6, el g7 es bastante pasivo y el caballo de
relacionada con causas psicológicas. dominio absoluto de las casillas h4 está condenado a jugar alguna
Las negras ceden un importante blancas, el peón débil en h3. Sin vez ¤g2 y, como máximo, conseguir
alfil, y aunque eliminan su debilidad embargo las negras pueden aspirar a algo de contrajuego a cambio del
en la casilla d5, entran en una posi- crear contrajuego si observamos la peón.
ción con una desventaja estática (la posición del rey blanco.
pareja de alfiles) a largo plazo. 20...gxf5 21.gxf5 ¤g2
Además crean un punto fuerte para 18.0-0! g6 19.¢h1!
el restante caballo blanco en la casi- Esta es una de las pocas jugadas que
lla c6. Precisamente el tipo de esce- los módulos de análisis no confir-
nario que ultimamente le gusta man de las realizadas por Carlsen
mucho a Carlsen. fuera de la apertura. Pero no es
extraño: en los últimos torneos
14.exd5 ¤a5 15.f4 ¤f5 16.g4!? Carlsen está demostrando ser capaz
Una de las soluciones posibles a la de mezclar muchas jugadas de con-
presión en g3. 16.£f3 es también solidación con ataques fulgurantes
muy natural. cuando la posición le da la más
mínima oportunidad.
16...h3! 17.¥e4 ¤h4
Ahora los dos caballos de Nakamura 19...¥g7?! Nakamura persigue el contrajuego,
ofrecen una imagen espantosa en los Claramente Nakamura está de- pero de nuevo lo hace de forma
dos extremos del tablero. Pero la sorientado en esta extraña posición. impaciente y pasando por alto una
posición blanca tambien tiene algu- Tenía la opción de crear una buena limpia continuación de su rival.
nos defectos: su rey no está muy cadena de peones y dar juego a su
seguro. 17...£h4+ es la alternativa alfil con la variante. 19...f5 20.¥d3 22.f6!
que se va de las manos y en la cual e4 21.¥e2 ¥g7 aunque en este caso Una demoledora jugada de ataque.
Naka gastaría su energía durante las blancas tambien conservaban Las negras no pueden comer el peón
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 12

12 Tata Steel

y a partir de aquí, las piezas blancas tica paliza para Nakamura que es un 12.b4 pero tras 12...c5! 13.bxc5
se introducen en la posición negra gran jugador, pero parece encontrar- ¥xf3 14.gxf3 (puede ser mejor
con tremenda facilidad. Ahora la se con un muro cuando enfrente 14.cxd6!?) 14...¤xc5! 15.dxc5 ¦xc5
partida está decidida. tiene al número uno Magnus las negras amenazan el sacrificio
Carlsen. El problema del adversario ...¥xh2+ que les asegura al menos el
22...¥f8 incómodo es bien conocido y existen empate. La partida siguió 16.f4 ¤d5
22...¥xf6 23.£f3 (atacando f6 y a su muchos casos a lo largo de la histo- 17.¥b2 ¤xc3 18.¥xc3 £c7 19.¦fc1
través, f7) 23...¦h4 buscando algo de ria, pero cuando el adversario incó- ¦c8 recuperando la pieza entregada,
contrajuego sobre las casillas e4 y modo es el mejor del mundo, los y tras 20.¥xh7+ ¢h8 21.¥d3 ¦xc3
f4, pero 24.¥g5!+-. resultados pueden ser muy llamati- 22.£xc3 £xc3 23.¦xc3 ¦xc3
vos, como sucede en esta partida. 24.¥xb5 ¥xa3 las tablas están bas-
23.£f3 £c7 24.¤b4 tante claras. Topalov,V-Kasim-
El caballo se dirige a su punto fuer- dzhanov,R. Londres 2012. No está
te, que las negras crearon con tanta de más recordar que Kasimdzhanov
amabilidad en la jugada 13. Comenta el MI Ángel Martín es, desde hace unos cuantos años,
uno de los principales analistas de
ARM 2802
24...¤b7 25.¤c6 ¤c5 26.¥f5 Anand.
Aronian, L
IND 2772
En cada jugada las blancas van
reforzando la posición de una de sus Anand, V 12...c5!?
piezas. Ahora además de poder con- Defensa Semieslava [D 46] La novedad que Anand había prepa-
tinuar su ataque, especulan con rado para su match por el campeo-
comer el peón de la casilla h3 y dejar 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6 nato mundial frente a Boris Gelfand,
al caballo de g2 colgando del aire. 5.e3 ¤bd7 6.¥d3 dxc4 7.¥xc4 b5 disputado el año pasado en Moscú.
8.¥d3 ¥d6 9.0-0 0-0 10.£c2 ¥b7 Previamente se había jugado
26...¤d7 27.¥g5 11.a3 ¦c8 12...¥xh2+ 13.¢xh2 ¤g4+ 14.¢g1
Ya casi todas las jugadas son gana- £xg5 15.f3 ¤gf6 16.b4 y las blan-
doras. cas tienen muy buena compensación
por el peón. Wojtaszek,R-Negi,P.
27...¦g8 28.£h5 ¤b6 Bundesliga 2012. Por cierto Wojtas-
zek es otro miembro del equipo de
analistas de Anand.
En una reciente partida del la final
del campeonato mundial femenino,
disputado el pasado mes de diciem-
bre, las negras jugaron 12...h6
13.¤ge4 ¥e7 Stefanova-Ushenina.
Khanty-Mansiysk 2012 y ahora las
Una continuación ligeramente me- blancas podían jugar 14.b4 y si
nos popular que 11...a6 con idea de 14...a5 15.¦b1 axb4 16.axb4 ¤d5
seguir con ...c5. Pero en tal caso las 17.¤c5 manteniendo cierta ventaja.
blancas podrían oponerse con 12.b4
29.¥e6! y la reacción natural 12...a5 costaría 13.¤xh7
Otras tambien ganaban, pero este es un tiempo. La interesante idea de La alternativa es 13.¥xh7+ y es
un toque elegante. Las blancas ame- Anand en la presente partida, segu- difícil saber hasta donde llegaban
nazan, entre otras cosas, ¤e7 segui- ramente hará variar las preferencias los análisis de Anand, aunque él
do de la entrada en f7. de los jugadores de negras. afirmó tras la partida que las negras
tenían compensación por el peón.
29...¦xg5 30.£xg5 fxe6 31.dxe6 1-0 12.¤g5 Una posible línea sería 13...¢h8
La posición final de la partida es En una reciente partida Topalov- 14.f4 cxd4 15.exd4 £b6 16.¥e3
desoladora para las negras. No pue- Kasimdzhanov, del Gran Prix de la ¤g4.
den capturar el caballo de c6, porque FIDE, celebrado en Londres el
f7 es mate de inmediato. Una autén- pasado año, las blancas jugaron 13...¤g4! 14.f4?!
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 13

Tata Steel 13

Después de esto las negras quedan 16...¤de5!! La alternativa es 19.¤g5 para evitar
bien, aunque para Aronian no era ...£h4, pero tras 19...f5! evitando
fácil prever la jugada 15 de su rival. £h7+, las blancas están indefensas
La línea crítica era 14.h3 y si contra ...£f6 y £h6 o ¦f6.
14...£h4 15. f4 cortando el paso al
alfil. Por ello habría que jugar 19...f5!
14...¥h2+ 15.¢h1 £h4 y la amena-
za ...£xh3 da a las negras un buen
contrajuego a cambio del peón, por
ejemplo 16.d5 (o bien 16.¥e4 ¥xe4
17.£xe4 f5! 18.£xe6+ ¢xh7
19.£xd7 ¥b8) 16...¦fd8.

14...cxd4 15.exd4 Un brillante golpe que posiblemente


Si 15.¤xf8 ¥xf8 16.exd4 ¤df6 el Aronian no hubiese previsto. Tal vez
punto d4 no puede ser defendido y el armenio confiaba en 16...¥xd4+
las negras consiguen ventaja, por 17.¢h1 ¤f2+ (17...¤df6 puede ser
ejemplo 17.h3 £xd4+ 18.¢h1 ¤h5. más fuerte) 18.¦xf2 ¥xf2 19.¤xf8
¤xf8 donde las blancas están algo Un elegante golpe que cierra la dia-
15...¥c5! peor, pero pueden defenderse. gonal b1-h7 y plantea la amenaza
...£h4. Directamente 19...£h4?
17.¥xg4 permitiría el cambio de damas con
Naturalmente no se puede 17.fxe5? 20.£h7+ £xh7 21.¤xh7 ¢xh7
£xd4+ 18.¢h1 £g1+! 19.¦xg1 22.h3 y las blancas se salvan.
¤f2#, ni 17.¤xf8? £xd4+ 18.¢h1
£g1+! con el mismo mate. 20.¤g6 £f6
Las blancas ya no tienen defensa
17...¥xd4+ 18.¢h1 ¤xg4 19.¤xf8 satisfactoria.

Fuerte jugada. Anand pensó un rato


antes de hacerla, pues al parecer no
recordaba todos los detalles. Pero
ahora la ventaja está de su lado.

16.¥e2?
Aronian pensó mucho antes de hacer
esta jugada, algo sorprendente, por
cuanto la lógica 16.dxc5 parecía
forzada. Pero obviamente no le gus-
taba la continuación 16...¤xc5
17.¤xf8 ¤xd3 (17...£d4+ 18.¢h1
¤xd3 19.h3 es lo mismo) 18.h3
£d4+ 19.¢h1 ¤df2+ 20.¦xf2
¤xf2+ 21.¢h2 ¢xf8 donde las
negras están sin duda mejor. Sin
embargo, esa era su mejor posibili-
dad, ya que tras la jugada de la par-
tida, Anand le dará otra desagrada- El campeón del mundo tuvo una
ble sorpresa a su rival. buena actuación en Wijk aan Zee,
aunque empañada por su derrota en
la última ronda frente a Wang Hao
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 14

14 Tata Steel

21.h3 magistral la mayoría de los defenso- operan en diagonales de máxima


21.¤e5 se responde con 21...¤xh2! res de la India de Rey prefieren eficacia.
y la posición blanca se derrumba. hacerlo.
11...¤e4
21...£xg6 22.£e2 £h5 23.£d3? 8.£d2 exd5 9.exd5 £b6?! No hay alternativa. Si el alfil regre-
Esto pierde de inmediato, pero las sa todo lo hecho anteriormente sería
blancas no ganaban nada prolon- una pérdida de tiempo y eso las
gando la lucha con 23.¦f3 ¤f2+ negras no lo pueden afrontar.
24.¢h2 (24.¦xf2 £xh3+ 25.¢g1
£xg2#) 24...¥xf3 25.£xf3 £xf3 12.¤xe4 ¥xe4 13.f3
26.gxf3 ¤d3 y el resultado también Y como la vuelta atrás para este alfil
estaría bastante claro. roza con la catástrofe posicional, las
negras deben justificar su aventura
23...¥e3! 0-1 por medios tácticos.
El toque final que plantea la amena-
za 24...£xh3+ que no puede ser evi- 13...£xb2 14.¦c1
tada. Las blancas se rindieron. Pocas veces una jugada tan sencilla
Van Wely se embarca en una línea de causa tantos problemas. A esta posi-
dudosa reputación, que es realmente ción se ha llegado en unas 13 parti-
fea de solo mirarla. Después de abrir das y las blancas acumulan un 73%
Comenta el GM Amador Rodríguez la columna 'e' lo lógico sería jugar de efectividad.

NOR 2861
9...¦e8 y tras 10.¤f3 ¥g4 11.0-0
Carlsen, M ¤bd7 12.h3 ¥xf3 13.¥xf3 a6 14.a4 14...¥f5
NED 2679
se llega a una de las posiciones Una importante alternativa es aquí
Van Wely, L
Defensa India de Rey [E 75]
emblemáticas que definen el sistema 14...h6 porque después de 15.¥xh6
Averbach. La posición es simétrica y £xd2+ las blancas se ven obligadas
Fiel a su política habitual de evitar la pareja de alfiles es de momento a recapturar de alfil y tras 16.¥xd2
discusiones teóricas, Carlsen elige simbólica porque el alfil blanco está ¥f6 17.g3 ¥xh4 18.gxh4 ¥f5 las
contra la India de Rey de Van Wely rodeado por peones en casillas de su negras logran mantener una estruc-
el Sistema Averbach, una línea que propio color. Aun así, quienes gustan tura de peones compacta, pero a
era bastante popular durante las de un juego lento, de buscar apretar cambio han debido ceder el impor-
décadas de los 70 y los 80. No podía partiendo de la más mínima supe- tante alfil de casillas negras y evi-
ni de lejos imaginar que esa elección rioridad, se encuentran a gusto en dentemente van a sufrir de lo lindo.
sería brillante y su rival pronto le esta posición, pero una mayoría cre-
pondría la partida en bandeja. ciente de grandes maestros ha pre- 15.¤xf5 gxf5 16.£xb2 ¥xb2 17.¦b1
ferido mudarse a variantes más acti-
1.c4 g6 2.d4 ¤f6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 vas donde aspiran a buscar más
5.¥e2 0-0 6.¥g5 c5 opciones a corto plazo.
La jugada tradicional. Debo citar
que durante los últimos años, entre 10.¤f3 ¥f5
las pocas partidas relevantes que se Esta es la jugada que complementa
han disputado, destaca la inusual el plan que llevó a las negras a des-
jugada 6...¤a6 que ha sido emplea- plazar su dama a b6, saliendo de la
da en varias ocasiones por jugadores clavada. Se amenaza ¤e4, jugada
de la talla de Topalov, Grischuk y que las blancas no pueden permitir.
Radjabov.
11.¤h4!
7.d5 e6 El plan negro tropieza con este pre- A partir de aquí la partida se desvía
Una decisión importante por detrás ciso movimiento, que lo pone en cri- de la teoría aunque el esquema es el
de lo normal que parece este avance. sis. 11.0-0? ¤e4 12.¤xe4 ¥xe4 mismo. En la mayoría de las ocasio-
La cuestión es ¿deben las negras lleva a una posición excelente para nes las negras habían cambiado da-
jugar primero 7...h6? En la práctica las negras, en la que sus dos alfiles mas en d2, pero repito, nada cambia.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 15

Tata Steel 15

17...¥c3+ 18.¢d1 ¦e8 el jaque de alfil en h4, tendría que y mejor estructura, bastante más de
Contra 18...b6 sigue 19.¦b3 ¥d4 defender desde g6 y entonces viene lo que suele necesitar Magnus
20.¥d3 y las varias amenazan pue- g4 generando la mortal clavada. Carlsen para anotarse una victoria.
den llevar a las negras a experimen-
tar con líneas como 20...¤d7 21.¥e7 30...h5
¤e5 22.¥xf8 ¢xf8 pero el futuro Las negras se defienden contra ese
sigue siendo poco halagüeño. g4 y las blancas tranquilamente pla- Comenta el MI Michael Rahal

IND 2698
nifican ese avance para dentro de
19.¦xb7 ¤a6 20.a3 ¦ab8 21.¦xb8 varios movimientos. Por increíble Harikrishna, P
¤xb8 que parezca, las negras no tienen Van Wely, L NED 2679
Si 21...¦xb8 22.¢c2 ¥d4 23.¦b1±. defensa contra el plan g3, h3 y Defensa Siciliana [B 85]
entonces la secuencia citada ante-
22.¥d3 ¤d7 23.¢c2 ¥d4 24.¦b1 riormente que obliga al rey a ir a g6 El plato fuerte de la quinta ronda fue
Es importante citar que todas estas y encontrarse con el avance g4. el encuentro estelar entre el actual
jugadas y muchas de las que vienen, campeón del mundo, Vishy Anand,
las hizo Carlsen al toque, mientras 31.g3 ¥f6 32.¢b3 ¢g6 33.h3 1-0 y el actual número uno, Magnus
su rival se rompía la cabeza en bus- Y aquí Van Wely podía jugar un rato Carlsen, que finalizó en tablas sin
car soluciones que no llegaban y más pero se ahorró esa molestia más historia. Sin embargo, la parti-
poco a poco iba agotando su tiempo. porque el resultado final ya era da más entretenida y clara candida-
conocido. Después del avance g3- ta a la mejor del torneo tuvo como
24...¤b6 25.¥f4 ¥e5 g4 las blancas quedarían con un protagonistas al indio Harikrisna y
claro peón de más, pareja de alfiles al jugador local Loek Van Wely.

Pentala Harikrishna protagonizó un


brillante remate en su partida frente a
Van Wely

Un momento importante, porque las


blancas tienen varias formas para
intentar realizar su ventaja. Carlsen,
cuyo estilo cada vez se asemeja más
al de Capablanca, simplifica para
alcanzar una vía óptima y segura de
ganar el final.

26.¦e1! ¢g7 27.¥g3


Se amenaza f4 ganando pieza.

27...¦e7 28.f4 ¥f6 29.¦xe7 ¥xe7


30.¥e1
Esta jugada contiene también otra
amenaza, esta vez más encubierta.
Se trata de jugar ¢b3 defendiendo el
peón de c4, lo que a su vez libera al
alfil que ataca entonces al peón f5 y
el rey negro que no puede ir a f6 por
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 16

16 Tata Steel

1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 para él. En declaraciones posteriores Alternativamente, el blanco disponía
a6 5.¥e2 ¤f6 6.¤c3 d6 a la partida, Harikrishna comentó de otra continuación interesante con
Aunque la partida ha comenzado que tuvo cierta fortuna porque Van 26.¦xh7!? ¢xh7 27.£h4+ ¢g8
con una defensa Siciliana, variante Wely eligió para este encuentro una 28.f6 (amenazando £h6 y mate en
Paulsen, por transposición estamos variante que había analizado a fondo g7) 28...¤xf6 29.gxf6 ¤d7 30.£h6
en una Scheveningen, en su variante recientemente, aunque no para esta ¤xf6 31.¦xf6. Harikrishna sin duda
clásica con ¥e2. partida en concreto. analizó la variante pero consideró
que su posición era demasiado
7.¥e3 ¥e7 8.0-0 0-0 9.f4 £c7 17.¦f3 ¥f8 18.¦h3 g6 19.£e1 ¥g7 buena para conformarse con "sólo"
Van Wely es un experto en esta línea 20.£h4 ¤f8 dos piezas por torre.
y lo ha jugado en muchas ocasiones,
aunque últimamente se prodiga más 26...h5
en la Najdorf. En caso de 26...¤f8 27.f6 h5
28.¤de2! con idea de ¤f4xh5 pare-
ce contundente.

La disposición defensiva del negro


con ¥g7 y ¤f8 protege suficiente-
mente el punto h7. Para continuar
10.¢h1 ¤c6 11.a4 ¥d7 12.¤b3 b6 con su ataque el blanco tendrá que
13.¥f3 ¦fe8 cambiar los alfiles de casillas negras
Todo esto es muy teórico y se puede y romper con f4-f5. Un momento clave en la partida, ya
alcanzar esta posición desde dife- que el indio tiene ahora dos opciones
rentes órdenes de jugadas. En esta 21.£f2 interesantes.
posición hay dos estrategias conoci- Atacando el peón de b6.
das para las blancas: jugar para e4- 27.¤de2
e5, con jugadas del estilo de £e2, 21...¤d7 22.¦f1 ¤b4?! Lo más peligroso para ambos juga-
¦ad1 y ¥f2-g3, o bien lanzar un Me cuesta tomar en serio la pro- dores. Harikrisna prepara un posible
ataque en el flanco de rey con g4- puesta de Houdini 22...¥xc3, jugada sacrificio en h5. La otra opción era
g5. Esta última estrategia fue que ningún humano haría, aunque la capturar en h6. Una posible variante
empleada por Karpov en la última del texto permite el cambio de alfi- de muestra sería 27.gxh6 ¢h7
partida de su encuentro por el Cam- les. (Utilizando el péon-h como escudo,
peonato del Mundo de 1985 contra pero el blanco tiene un ataque muy
Kasparov. 23.¥d4! ¥xd4 fuerte. Si 27...¢h8!? 28.fxe6 fxe6
El problema para las negras es que 29.¦g3 con ataque) 28.¤xe6! fxe6
14.g4 ¥c8 normalmente contra ¥d4 el negro 29.fxg6+ ¤xg6 30.¦f7+ ¢g8
Maniobra estándar para reubicar el debe jugar 23...e5 24.fxe5 ¤xe5 con 31.£g5 ¢xf7 32.¦f3+ ¤f6
alfil en b7, una idea muy importan- buena posición porque el caballo y la 33.¦xf6+ ¢e7 34.¦xg6+ ¢d7
te para las negras de cara a cuando dama defienden f7. Pero en esta po- 35.¦g7+ ¢c8 36.¦xc7+ ganando.
se abra la posición, y de paso cede la sición específica cae el peón de b6.
casilla d7 para el caballo. 27...exf5 28.¤f4!
24.¤xd4 ¤c6 25.f5! ¤ce5 Preparando el sacrificio en h5. Tras
15.g5 ¤d7 16.¥g2 ¥b7 No sirve 25...¤xd4 26.fxg6! ganan- la partida el indio afirmó que no
He localizado siete partidas de Van do. sabía con total seguridad si el ataque
Wely con esta posición, con dos vic- era correcto o no pero recuerda que
torias, unas tablas y cuatro derrotas 26.£h4 desde un punto de vista humano
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 17

Tata Steel 17

parece muy prometedor, ya que 29...¥xd5 30.¤xd5 £xc2 31.exf5


siempre es más fácil atacar que ¦ac8 32.¤f4
defender. Durante la partida no Amenazando de nuevo el sacrificio
alcanzó a ver una defensa clara para en h5 pero insertando f6+ para evi-
las negras, aunque reconoció que tal tar la defensa ...¦h8.
vez la computadora pueda encon-
trarla. Desde luego no 28.exf5? 32...¦h8 33.fxg6
¥xg2+ 29.¢xg2 ¤g4! y de repente No sirve 33.f6+ ¢h7 34.¤xh5 ¢g8!
las tornas han cambiado y es el y el negro sobrevive.
negro el que tiene un ataque demo-
ledor a lo largo de la columna-e y la 33...fxg6 34.¤e6+
gran diagonal. Tras 30.¤f4 £c6+
31.¢g1 £c5+ las negras tienen Y ahora el broche de oro a una par-
como mínimo tablas. tida brillante.

38.¦f7+! ¤xf7
O bien 38...¢g8 39.¦g7#.

39.£xg6+!! 1-0
Y las negras abandonaron ante
40.¥e4 mate.

A partir de aquí la partida está ga-


nada para las blancas pero aún tie- Comenta el GM Óscar de la Riva

NOR 2861
nen que jugar con cierta precisión.
28...¢g7? Carlsen, M
RUS 2780
Comprensiblemente Van Wely pre- 34...¢g8
Karjakin, S
para la respuesta ...¦h8 contra el En caso de 34...¢h7 35.¥e4 gana de
Apertura Inglesa [A 11]
sacrificio, pero todo indica que no inmediato por la amenaza sobre la
era la mejor jugada, aunque en su dama y el peón h5. 35...£e2 y ahora 1.¤f3 ¤f6 2.g3 d5 3.¥g2 c6 4.0-0
descarga hay que decir que la posi- 36.¥d3! ¤xd3 37.¦f7+ ¢g8 ¥g4 5.c4 e6 6.d3 ¤bd7 7.cxd5 exd5
ción es muy difícil de defender y ya 38.¦g7#. 8.£c2 ¥e7 9.¤c3
no tenía mucho tiempo. Era mejor la Carlsen ha buscado un esquema fle-
variante de computadora 28...fxe4 35.¥d5! xible y poco conocido en la apertura
29.¤xh5 gxh5 30.£xh5 ¢f8 31.g6 Amenazando todo tipo de descu- para llevar la lucha al medio juego
(esto parece ganador para las blan- biertas. evitando así los conocimientos teó-
cas pero el módulo encuentra la ricos de su rival.
defensa) 31...¦e6! 32.£h8+ ¢e7 35...£d2 36.£e4! Las negras ahora pueden continuar
33.g7 y ahora 33...¤f6! 34.¦xf6 Harikrishna ya ha visto el mate y con 9...¤c5, pero Karjakin prefirió
¦xf6 35.£xa8 ¥xa8 36.g8£ ¥c6 prepara su ejecución. Otra elegante deshacerse de la pareja de alfiles con
37.¦h8 ¦g6! (37...¤g6?? 38.¤d5+ ) variante era 36.¦d3! ¤xd3 (si el objetivo de ganar espacio en el
38.£f8+ ¢e6 39.¥h3+ ¢f6 y según 36...£xd3 37.¤f4+ £xd5+ centro.
Houdini las negras ganan, pero esto 38.¤xd5±) 37.¤f8+! ¢g7 38.¦f7+
es simplemente fantasía para el ¢g8 39.¦f5+ ¢g7 40.¤e6+ ¢g8 9...¥xf3 10.¥xf3 d4 11.¤e4 0-0
jugador humano con menos de 10 41.¤f4+ ¢g7 42.¦f7+ ¢g8 12.¤xf6+ ¤xf6
minutos en su reloj. 43.¦e7+ ¢f8 44.¤xg6#. El baile de Se había jugado 12...¥xf6 13.b4
San Vito que ha hecho el caballo ¤b6 14.¦b1 £d7 15.b5 ¦ac8
29.¤cd5! blanco es digno de mencionar. 16.bxc6 bxc6 17.¥d2 con una posi-
Una jugada muy importante, rete- ción muy cómoda para las blancas.
niendo su alfil de casillas blancas 36...¦c1 37.¦hf3 ¢h7 Loginov, V.-Tunik, G. Togliatti
para defender su rey. Si 37...¤xf3 38.£xg6#. 2001.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 18

18 Tata Steel

13.¥d2 34.¢h2 ¦c8 35.£h3 £xh3+ 43...¤c3?!


Podríamos decir que Carlsen ha 36.¢xh3 Era necesario jugar 43...¢g7
logrado su objetivo. Pareja de alfiles Tras el cambio de damas la posición 44.¢g2 =. Las blancas deben prepa-
y un medio juego rico en posibilida- sigue estando igualada, pero ahora rar la ruptura a5, pero lo cierto es
des. Las blancas basarán su estrate- las blancas, aprovechando los apuros que no es evidente como lo harán si
gia en el avance de sus peones del de tiempo de su rival, buscan el las negras simplemente esperan con
flanco de dama con el objetivo de momento preciso para romper en el ¦d7 y ¦d6. (44.a5? bxa5 45.¦xc5 a4
crear debilidades en territorio ene- flanco de dama, siempre creyendo 46.¦b7 a3!).
migo con la idea de abrir el juego a en sus posibilidades de victoria.
su pareja de alfiles, pero como vere- 44.¥f4!
mos esto no resulta tan sencillo. 36...h5 37.¦b1 ¦a8 38.¢g2! ¦a6 De repente la torre negra tiene pro-
blemas.
13...a5 14.a3 ¤d5 15.¦ab1 £d7
16.¦fc1 ¦fe8 17.£c4 ¤c7 18.h4 a4 44...¦e6
19.¥b4 ¤b5 20.¢g2 h6 21.¥c5 g6 44...¦d8? 45.¥c6! seguido de
22.£b4 ¥f6 23.£d2 ¢g7 46.¥c7.

45.e3!
De este modo se pone presión sobre
el caballo negro en c3. Es curioso
que esta ruptura, posible desde la
apertura, se produzca en la jugada
45, fruto de la paciencia y persisten-
39.b3! cia del jugador noruego.
No debería cambiar la valoración de Ahora Karjakin fuerza simplifica-
la posición, pero por supuesto es el ciones que le llevan a un final infe-
único plan viable con el que cuentan rior, pero lo cierto es que en caso
las blancas y Carlsen lo intenta. Las contrario las blancas cambiarían en
Las negras han maniobrado bien el blancas abren la columna b y quie- d4 abriendo la columna c lo que les
el flanco de dama trasladando su ren usar su peón a para romper la permitirá incrementar la presión.
caballo hasta b5 y bloqueando con cadena de peones negra.
a4. A partir de aquí Carlsen empie- 45...¤xa4!? 46.¥d5 ¦e7 47.¥d6 b5
za a dar vueltas con sus piezas, pero 39...axb3 40.¦xb3 ¥f6 41.¦c4 ¦d6 En directo a través de ICC analiza-
más que conseguir alguna cosa 42.¢f1 ¢f8 mos como mejor opción la propues-
parece que se va quedando sin espa- ta de los módulos 47...¤c3! Tras un
cio y no encuentra la manera de abrir análisis detallado parece que este
la posición. sacrificio de calidad permite a las
negras sostener su posición, pero en
24.¦c4 ¦a6 25.£d1 b6 26.¥b4 c5 la partida no resultaba nada eviden-
27.¥d2 ¤c7 28.¦cc1 ¤d5 te. 48.¥b7 (48.¥xe7+ ¥xe7 49.¥c6
Al mejorar la estructura de peones ¦a1+ 50.¢g2 dxe3! La clave, des-
del flanco de dama y centralizar su pejando la segunda fila. 51.fxe3
caballo la posición negra, aunque ¦a2+ 52.¢f1 (52.¢h3 ¤d1! 53.¦a4
sigue estando igualada, ya es hasta ¦c2 54.¥g2 ¤f2+ 55.¢h2 ¤g4+=)
más cómoda. 52...¤e2!©) 48...¦a1+ 49.¢g2 dxe3!
De todos modos es curioso ver como con las mismas ideas que en la línea
Magnus se las ingenia para cambiar 43.a4 analizada anteriormente. El caballo
las damas y mantener sus opciones Nueva posición crítica y Karjakin no y la torre negros coordinan muy bien
intactas de cara al final. acierta con la mejor defensa. Tras la para crear amenazas sobre el rey
siguiente jugada negra, las blancas rival.
29.£h1 ¥e7 30.¢g1 ¦d8 31.¦c2 podrán aprovechar tácticamente el
£e6 32.£g2 ¦a7 33.¦e1 ¦ad7 error para romper en el centro. 48.¥xe7+ ¥xe7 49.¦xb5 ¤b6
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 19

A pesar de su juventud, se trata de


dos viejos rivales que ya saben lo
que es ganar este torneo

La maniobra ideada por Karjakin que resultaría decisivo. Sólo hay un posibilidades y de paso a su rival,
para recuperar la calidad, pero... problema y es que las negras, con su Carlsen confía en las amenazas
torre activa, permanecen en la pri- combinadas de sus piezas y busca el
50.e4 ¤xc4 51.¦b8+ ¢g7 52.¥xc4 mera fila y en el momento oportuno avance del peón f aprovechando la
A pesar de la igualdad de material el atacan el peón g3, que a la vez sos- inoperancia del ¥f8.
final resultante es muy desagradable tiene h4. Pero incluso ante este
para las negras debido a la presencia "pequeño" percance Magnus aún
de alfiles de distinto color donde el tiene un último recurso por ensayar.
blanco es el que ataca mientras que
el negro es un mero espectador. 57...¦e1 58.¢f2 ¦b1 59.¦e8 ¥f8
De todos modos las negras encuen- 60.¦c8 ¥e7
tran un buen plan defensivo y como Importante, para evitar la amenaza
veremos no es fácil progresar. ¦c7 que ahora se defendería con
¢f8. El alfil hace de pantalla para
52...¦a7 53.f4 ¥d6 54.¦e8 ¦b7 proteger así el peón f7.
55.¦a8 ¥e7 56.¢g2 ¦b1 57.e5
61.¦a8 ¦b2+ 62.¢f3 ¦b1 63.¥d5
Si 63.¢e4 ¦g1! 67...hxg4 68.h5 ¦h1?
Según Houdini la única defensa para
63...¦e1 64.¢f2 ¦d1 65.¦e8 ¥f8 las negras era: 68...gxh5! 69.f5 h4
66.¥c4 ¦b1 70.f6+ ¢g6 71.¦xf8 ¢f5 y el con-
Aparentemente las blancas ya lo han trajuego es suficiente para garantizar
probado todo y no se puede quebrar las tablas. De hecho en los comenta-
la defensa, pero como ya anticipé rios en directo sobre la partida no
aún queda un último recurso. veíamos cómo podrían ganar las
blancas y parece ser así ya que los
67.g4!? peones negros son muy fuertes, el
Este sorprendente sacrificio de peón rey puede alcanzar la casilla f4 y la
El plan de las blancas es evidente, el es el único plan para luchar por la torre podrá dar jaque continuo en la
traslado del rey hasta la casilla d5 victoria. Tras agotar todas las otras primera y segunda filas.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 20

20 Tata Steel

69.hxg6 fxg6 70.¦e6! prefirió entrar en un final que no mis bases no me fallan, él siempre
Ahora, en cambio, la defensa se ofrece problemas tras el cambio de ha jugado 4. e5, entrando de lleno en
vuelve muy complicada. La torre y las torres. la variante Steinitz. Esta jugada
alfil blancos coordinan muy bien y define inmediatamente el centro y
el ¥f8 no puede participar en la 82...¢h6 83.¦xc2 dxc2 84.¥xc2 propone una típica posición "Fran-
defensa. ¢g5 85.¢d4 ¥a3 86.¢xc4 ¥b2 cesa".
87.¢d5 ¢f4 88.f7 ¥a3 89.e6 ¢g5
90.¢c6 ¢f6 91.¢d7 ¢g7 4...¤fd7 5.f4
91...¥b4 92.¥b3 defendiendo e6 Iniciando la típica expansión en el
seguido de ¢e8. ala de Rey. A partir de ahora las
negras siempre deben estar atentas a
92.e7 1-0 la ruptura f5 por parte del blanco.

5...c5 6.¤f3 ¥e7!?


Comenta el GM Andrés Rodríguez Idea popularizada entre otros por el

RUS 2780
talentosísimo Morozevich. La clave
Karjakin, S es no definir aún la salida del caba-
CHN 2603
llo a c6 para agilizar el enroque cor-
Hou Yifan
Esta es sin dudas una posición muy to y tener mas flexibilidad en el ala
Defensa Francesa [C 11]
instructiva para demostrar la fuerza de dama.
de los alfiles de distinto color ayu- 1.e4 e6
dados por piezas pesadas donde se La Defensa Francesa, apertura de 7.¥e3 b6!?
ve claramente la potencia del alfil mis amores, que últimamente recu-
que ataca. pera terreno en las preferencias de
los jugadores de la élite mundial.
70...¢h6 71.¥d5
Para ¥e4, con la vista puesta sobre 2.d4 d5 3.¤c3
g6. Karjakin fiel a su estilo repite su
preferida 3.¤c3. Él es uno de los
71...¦h2+ 72.¢g3 ¦h3+ 73.¢xg4 pocos jugadores a nivel superprofe-
¦xd3 74.f5 sional que se mantiene firme en sus
74.¥e4 también es ganadora. convicciones en las aperturas, repi-
tiendo sistemáticamente las líneas.
74...¦e3 75.¦xg6+ ¢h7 76.¥g8+ Esto le resta sorpresa pero le agrega
¢h8 77.¢f4 profundidad a las posiciones que Hou se desvía de las más populares
El rey negro queda encerrado bajo juega. ¤c6 y 0-0. Esta idea ya la habían
amenazas de mate. Las blancas jugado entre otros el propio Moro-
deben controlar el avance de los 3...¤f6 zevich y Volkov (otro gran especia-
peones negros y preparar el de los Hou Yifan, actual número dos fe- lista en la defensa Francesa). La idea
suyos. menino del mundo, (solo detrás de la central es sobredefender el punto c5
legendaria Judith Polgar) elige la y dejar abierta la posibilidad al
77...¦c3 línea más posicional, que parece cambio de alfiles de casillas blancas
Si 77...¦e1 78.¥c4 ¢h7 79.¦c6 haber desplazado de las preferencias con la jugada ¥a6.
también es ganador. a 3...¥b4, la otrora siempre presente
Defensa Winawer. 8.¥e2
78.f6 d3 79.¢e3 c4 80.¥e6! ¢h7 8.£d2 0-0 9.0-0-0 es la otra gran
81.¥f5 ¦c2 4.e5 opción. Al enrocarse largo Karjakin
Si 81...¢h8 82.f7 ¥g7 83.¦g5! d2+ Casi tan usual como 4.¥g5. Cuando dejaría planteada una intensa lucha
84.¢xd2 ganando. me enfrenté a Karjakin en el ciclo de enroques opuestos. 9...¥a6 10.f5ƒ
del Campeonato mundial temía que
82.¦g2+ me pudiese sorprender con 4. ¥g5 8...¥a6
También ganaba 82.e6 pero Carlsen (la jugada más popular aqui) pero si La primera vez que vi la partida me
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 21

Tata Steel 21

dejó la sensación que el blanco per- Hou empieza a percibir las enormes 17.£xc6 ¤xc6 18.¤xb5 ¦b8
dería un tiempo al jugar ¥e2 permi- dificultades de su posición y busca 19.¤c7+ ¢d8 20.¤d5
tiendo el cambio de alfiles de casi- desesperadamente contrajuego. Si
llas blancas. La clave radica en que 14...0-0 15.a3 ¤c6 16.¦ad1 £e8
el caballo de c3 se trasladará a e2, 17.¤c3 dominando el tablero y
generando excelentes perspectivas garantizando una gran ventaja.
para esta pieza, tanto para el control
de d4 como para el traslado hacia el 15.£e4
flanco de rey. Manteniendo el control sobre el
punto c2.
9.0-0 ¥xe2 10.¤xe2 ¤c6?!
El gran error de la partida,que 15...£c8 16.¤c3
Karjakin aprovechará de la mejor Con jugadas simples las debilidades
manera. Cuando profundicé en la de la posición negra se hacen sentir.
posición me dio mucho trabajo El caballo se reposiciona en la mejor
encontrar un plan bueno para el 16...£c6 casilla. A pesar que las negras recu-
negro, lo que probablemente indica El mal menor, Hou fiel a su estilo peran el peón, su estructura queda
que la idea de b6 y ¥a6 no sea lo aguerrido empieza a poner piedras muy debilitada y los problemas del
mejor aquí. 10...¤a6!? 11.c4 ¤c7 en el zapato a Karjakin. Si 16...a6 rey en d8 están solo empezando.
(la idea central de ¤a6) 12.b3 0-0². 17.¦ad1 0-0 18.f5+-.

11.c4! Hou Yifan era la jugadora


con menos Elo pero su
actuación, con tres
victorias, fue meritoria

Excelente concepción del jugador


ruso. La ausencia del alfil de casillas
blancas repercute negativamente en
la posición negra y su centro se des-
morona como un castillo de naipes.

11...dxc4 12.d5! exd5 13.£xd5


Esta es la posición que concibió
Karjakin al jugar c4. La doble ame-
naza en c4 y c6, sumado a la falta de
desarrollo generan muchos inconve-
nientes en la posición negra.

13...¤b4
13...¤a5 14.¦ad1 ¤f8 15.£e4 £c8
16.f5!+-.

14.£xc4 b5!?
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 22

22 Tata Steel

20...¦xb2 21.¦fd1 ¦e8 22.¦ac1! Las múltiples amenazas blancas ¢xe7 45.¦e3+ ¢d8 46.¦a3 ¦g2+
Otra excelente concepción de Karja- hacen inevitable la pérdida de mate- 47.¤g4 h6+ 48.¢h4 f5 49.¤xh6 1-0
kin, las blancas priorizan el desarro- rial. Si 28...¤xc5 29.¦xc5 ¦g6 Ante la inminente caída de los peo-
llo sobre el material, el peón de a2 30.¤c3+ ¢e7 31.¤xa2+-. nes, las negras deciden abandonar la
no será gravitante, ya que el dominio partida. Brillante victoria de Karja-
de las piezas blancas es apabullante. 29.¤b4+ ¢e8 30.¤xa2 ¤f3+ kin, dura derrota para Hou Yifan y
La última esperanza de las negras, para la Defensa Francesa.
22...¦xa2 que será adecuadamente neutraliza-
da por Karjakin.

31.¢g2 ¤h4+ 32.¢f1 Comenta el GM Óscar de la Riva

CHN 2752
En caso que el peón blanco estuvie-
se en la casilla h4, si bien las negras Wang Hao
ganaban un peón extra, la jugada Anand, V IND 2772
¦h3 aquí definiría inmeditamente la Apertura Escocesa [C 45]
contienda.
1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 exd4 4.¤xd4
32...¤f3 33.¤e4 ¤f6 5.¤c3 ¥b4 6.¤xc6 bxc6 7.¥d3
33.¦c2!? ¤cd4 34.¦b2 también era 0-0 8.0-0 d5 9.exd5 cxd5 10.h3!?
simple y decisivo.
23.¤d2
Deja escapar una oportunidad de 33...g2+ 34.¢f2 g1£+ 35.¦xg1 ¦xg1
una hermosa secuencia. 23.¤xe7! 36.¦xc6
¢xe7 24.¦xc5!! (bonita jugada que
probablemente escapó a Karjakin)
24...¤xc5 25.¥xc5+ ¢e6 26.g4!! f6
(única ante la doble amenaza de ¦d6
y f5 mate) 27.¦d6+ ¢f7 28.¦xc6±.

23...g5?!
Intentando desestabilizar el centro,
era preferible 23...¦a4 impidiendo el El orden de jugadas más moderno
traslado del caballo blanco a la peli- dentro de una posición bien conoci-
grosa casilla e4. da por la teoría en esta variante de
los cuatro caballos.
24.¤e4! gxf4 25.¥xc5! La posición resultante, si bien es Las blancas han jugado durante mu-
Gran precisión en el manejo de la ganadora para el blanco, aún requie- chos años 10.¥g5, pero la práctica
iniciativa por parte del blanco. re cuidados importantes, ya que en ha demostrado que los recursos
caso de el cambio de la torre, con los defensivos de las negras son más
25...¥xc5+ 26.¤xc5 ¦g8!? dos caballos no sería suficiente para que suficientes por lo que esta va-
Esta era la jugada en que la talento- garantizar la victoria. riante está valorada como igualada.
sa jugadora confiaba, pues genera A raíz del match en el 2012 entre
amenazas muy importantes sobre la 36...¦a1 37.¤f6+ ¢e7 38.¤c3 Kramnik y Aronian, donde el juga-
crítica casilla g2. Una vez más, Karjakin prioriza la dor ruso pudo apretar a su experi-
coordinación de sus piezas. mentado rival, este orden de jugadas
27.g3!! fxg3 28.h3 se ha popularizado entre la élite y
28.h4! era probablemente más pre- 38...¤e5 39.¤cd5+ ¢d8 40.¦c3 varios jugadores la han incorporado
cisa ya que en algunas variantes se ¦a2+ 41.¢g3 ¦d2 42.¢f4! en su repertorio.
puede necesitar la casilla h3 para la ¡La pieza que faltaba es incorporada El plan de las blancas es continuar
salida del rey. a la iniciativa! con £f3 (h3 evita ¥g4) y desarrollar
el alfil por f4 en lugar de g5. Con
28...¤dxe5 42...¤g6+ 43.¢g5 ¤e7 44.¤xe7 ello la ruptura c4, tras el oportuno
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 23

Tata Steel 23

reciclaje del ¤c3, será la idea prin- 15...c5 aunque en ese caso deberá Movilizando el flanco de dama junto
cipal para debilitar el centro de las soportar presión sobre los peones con la torre activa. Veamos también
negras. centrales y estar muy pendiente a un la fuerza que despliega el ¥d3 que
eventual c4 que fijaría la estructura. domina ambos flancos. La reacción
10...c6 de Anand con e5 es su único plan
10...¥e6 es otra posibilidad razona- 16.b3 £xf4 17.¤xf4 ¦fe8 18.¤xe6 activo.
ble para completar el desarrollo, fxe6
aunque en ese caso el ¥e6 está Parece más razonable la captura con 26...e5 27.f3 ¦d8 28.¢f2
expuesto a la maniobra ¤e2-d4/f4. torre ya que en el mismo final la Con buen criterio el rey se acerca al
posible ventaja blanca parece muy centro para controlar mejor el avan-
11.£f3 ¥d6 12.¦e1 pequeña, y sinceramente pienso que ce del peón e.
Técnicamente este orden de jugadas estaría muy cerca de la igualdad.
podría considerarse una novedad. En 18...¦xe6 19.¦xe6 fxe6 20.¥g6 ¤d7 28...e4 29.fxe4 dxe4
las partidas de mi base de datos, 21.¦e1 ¤f8=. 29...¤xe4+ 30.¢g1! (¡El alfil es
prácticamente todas del 2012, las mejor que el caballo! 30.¥xe4 dxe4
blancas juegan inmediatamente 19.¥g6 ¦e7 20.c4!² 31.¦c4 ¦d2+ 32.¦e2 e3+ 33.¢e1
12.¥f4 y tras ella las negras han ¦d3÷) 30...¦d6 31.¦c2².
probado básicamente 12...¦b8 y
12...¥e6. El orden de jugadas usado 30.¥c4+ ¢g6 31.¢e3
por el gran maestro chino parece ser El alfil controla la casilla d3 y el rey
más flexible, aunque es difícil saber bloquea a la vez que protege d2. ¡El
cómo pensaba continuar contra las rey es una pieza vital en los finales!
respuestas más lógicas, 12...¦b8 o
12...¥e6, ya que ¥f4 sería una tras- 31...¢h7 32.¦c5
posición. En cualquier caso la idea le Limitando así la acción del caballo
salió bien ya que pienso que la res- negro.
puesta de Anand no es la más ade-
cuada. 32...¦ed7 33.a5 ¦d2 34.¦e2 ¦d1
Ahora, en cambio, las blancas apro- 35.a6
12...h6 13.¥f4 ¥xf4 vechan la casilla g6 con su alfil y las
Por supuesto las negras pueden es- blancas disponen de torres más acti-
perar y no tomar en f4 como sucedió vas. Por supuesto el final no es sen-
en el único precedente que he en- cillo, pero siempre es ligeramente
contrado, aunque también es cierto favorable a las blancas gracias a su
que las blancas acabaron algo mejor mejor estructura, actividad y a que el
13...¦b8 14.b3 ¦b4 (14...¥e6!? alfil combina muy bien con las dos
15.¤e2 c5 16.¦ad1 para seguir con torres para limitar el contrajuego de
c4 o ¥xd6 y ¤f4) 15.¥xd6 £xd6 las negras.
16.¤e2 ¤e4 17.c3 ¤g5 18.£e3²
Vydeslaver,A-Husarik,B. Pardubice 20...¤d7 21.¦ac1 ¤f8 22.¥d3 ¢f7
2012. 23.cxd5 cxd5
Tras el cambio de peones las blancas Fijando el peón a7. Técnicamente el
14.£xf4 ¥e6 15.¤e2 abren la columna c para su torre a la final debería estar ganado aunque
Maniobra típica en esta estructura de vez que han obtenido un dos contra hay que prestar atención a los recur-
peones. El caballo se dirige a d4 y se uno en el flanco de dama. Lo cierto sos tácticos de las negras.
prepara c4. es que a partir de aquí Wang Hao
aprieta considerablemente a Anand 35...¤d7 36.¦c7 ¤e5 37.¥e6
15...£b8 que se encuentra en una posición Según los módulos lo más sencillo
Anand se dirige de cabeza hacia un muy incómoda con el contrajuego era 37.¦c2! ¤xc4+ 38.¦2xc4 aun-
final que como veremos siempre central como única reacción. que no es de extrañar que tras ver la
resulta ligeramente favorable a las evolución de la partida Wang Hao
blancas. La alternativa era jugar 24.b4 ¤d7 25.¦c6 ¤f6 26.a4 prefiriese mantener su alfil.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 24

24 Tata Steel

37...¢g6 38.¦xa7 ¦1d6?! Y las negras abandonaron, pues si habitualmente en esta apertura, el
La única variante que hubiese per- 49...f2+ 50.¦xf2 ¦xf2 51.¦e3+. Sin blanco sacrifica el peón de c4 para
mitido a Anand complicar la partida lugar a dudas una buena partida de adelantarse en el desarrollo y ocupar
era 38...¢f6! 39.¥g4! (39.¥a2 Wang Hao para despedir el torneo. el centro. En ocasiones lo recupera
¦8d3+ 40.¢xe4 ¦d4+ 41.¢e3 pero normalmente a cambio de que
¦4d3+ 42.¢f2 ¦a3 43.¦c2 ¦a1 el negro pueda golpear a su vez en el
44.¥c4 ¤xc4 45.¦xc4 ¦1a2+ centro, con ...c5 o, como en esta
46.¢g1 ¦xa6 47.¦xa6+ ¦xa6 48.b5 Comenta el MI Michael Rahal partida, con ...e5. Uno de los mayo-

NED 2720
¦a1+ 49.¢f2 ¦b1 con opciones de res problemas del negro en la
tablas en el final de torres.) Giri, A Catalana es el desarrollo del alfil de
39...¤c4+ 40.¢f2 e3+ 41.¢f3 ¦8d3 Caruana, F ITA 2781 c8: esta partida es un ejemplo de lo
42.¢g3 ¤d2! con contrajuego. Defensa Semieslava [D 30] que ocurre si no se resuelve este
asunto.
39.¥a2 La mejor partida de la decimopri-
El alfil sigue paseándose por el ta- mera ronda enfrentó a dos de los 9...£a5 10.¤a2 ¥d6 11.£xc4 ¤b6
blero y las negras ya no tienen ma- mejores talentos actuales en el Novedad. Es la recomendación del
nera de complicar las cosas. mundo. Con blancas el prodigio módulo de análisis Houdini y tiene
holandés Anish Giri, nacido en 1994 como objetivo capturar el peón de
39...¤c6 40.¦b7 ¦d3+ 41.¢f2 ¤d4 en San Petersburgo, que en la actua- a4. Sin embargo parece más lógico
lidad tiene 18 años, y con negras el luchar por el centro con 11...e5
fantástico jugador italo-americano 12.b3 ¤b6 13.£c2 exd4 14.¤xd4
Fabiano Caruana, que con 14 años £h5 15.e4 ¥h3 16.¥xh3 £xh3 y así
fue el GM más joven de toda la his- resolver el problema del desarrollo
toria, tanto en Italia como en del alfil de c8. 17.f3 ¥e5 18.¥b2
Estados Unidos. ¦fd8 con igualdad en Ilincic,Z-
Blagojevic,D. Nis 1996.
1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤f3 c6 4.¤c3 dxc4
5.a4 ¥b4 6.g3 12.£c2 £xa4?!
Otra alternativa muy aceptable es Consecuente con la jugada anterior
6.e3 b5 7.¥d2 a5 8.axb5 ¥xc3 pero en mi opinión un error porque
9.¥xc3 cxb5 10.b3 ¥b7 11.bxc4 b4 el negro se va a quedar muy atrasa-
Última posición crítica. Las blancas 12.¥b2 donde el centro y pareja de do en el desarrollo. Era bastante
deben parar las amenazas y, cómo alfiles de las blancas compensan en interesante la jugada 12...£f5!?
no, Wang Hao basa la defensa en su el medio juego los dos peones pasa-
alfil. dos y unidos del negro. 13.b3 £a5 14.¤e5!

42.¥f7+! ¢f5 43.¦e1 ¦d2+ 6...¤f6 7.¥g2 ¤bd7 8.0-0 0-0 9.£c2
Si 43...¤c2 44.¦xe4!! (una bonita
manera de simplificar las cosas...)
44...¢xe4 45.¥g6+ ¢d4 46.¥xd3
¢xd3 47.a7 ¦a8 48.b5 ¤b4 49.b6
¤c6 50.¦c7 ganando.

44.¢g1 ¢f4 45.¥c4!


La última maniobra defensiva. El
alfil se dirige a f1.

45...g6 Muy buena jugada que abre la dia-


Si 45...¤c2 46.¦f7+ gana. gonal para el alfil de g2 y lo que es
Por transposición hemos llegado a más importante, impide que la dama
46.a7 ¢g3 47.¥f1 ¤f3+ 48.gxf3 exf3 una posición poco común de la negra vaya al flanco de rey. Ahora
49.¦f7 1-0 Apertura Catalana. Como ocurre jugadas como ¥d2 y ¤c3 comienzan
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 25

Tata Steel 25

a parecer factibles y la dama negra 24.¥b2! a5 25.¦a4! ¥f8 12.e4


no tiene casillas. ¡Todos a la fiesta! La novedad de Aronian que se apar-
ta de las dos partidas conocidas:
14...¤bd7 25...¦e8 26.¦g5 g6 27.¥d5! ¢f8 12.¢h1 d6 13.e4 a6 14.f4 b5 15.£f3
El negro debe perder más tiempo 27...¦a7 28.¦xg6+ hxg6 29.£xg6+ Tomashevsky - Sargissian, World
para dejar sitio a su dama. En caso ¢f8 30.£xf7#. Team 2010 y 12.¤e4 ¤xe4 13.dxe4
de 14...¥xe5 15.¥d2! £b5 16.¤c3 d6 14.¥c3 ¥d7 15.£d3 c5 16.¦fd1
£b4 17.dxe5 ¤fd7 18.¤d5! £g4 28.¦f4 1-0 ¥c6 17.¦d2 £e7 igualdad. Cruz, F.
19.¥f3 £h3 20.¤c7 ¦b8 21.¥b4 Y el negro abandonó ante el acoso - Ibarra Jerez, Sants Open A 2012.
con gran ventaja de las blancas. de las piezas blancas. Observen
cómo el negro tiene sus tres piezas 12...d6 13.h3 a6 14.a4!
15.¤c4 £c7 16.¤xd6 £xd6 17.¦d1 mayores y el alfil en la primera fila. Dificulta el contrajuego negro a base
Pareja de alfiles, mayor control del de b5.
centro y clara ventaja de desarrollo,
¿qué más se puede pedir con las Comenta el MI Alejo de Dovitiis

ARM 2802
piezas blancas contra un 2781?
Aronian, L
17...e5 18.¤c3 Wang Hao CHN 2752
Amenazando ¥a3 entre otras. Apertura Inglesa [A 29]

18...exd4 19.¥a3 c5 20.e3! 1.c4 e5 2.¤c3 ¤f6 3.¤f3 ¤c6 4.g3


Abriendo más líneas de ataque ¤d4!?
aprovechando las clavadas en dia- 4...d5 llevaba a una Siciliana Dragón
gonal y en vertical. Sin duda, con colores invertidos.
Caruana ya empieza a ser conscien-
te de que esta partida está muy 5.¥g2 14...¦b8 15.¢h2 ¤d7
cuesta arriba. 5.¤xe5 £e7 6.f4 (6.¤d3?? ¤f3#) 15...¥e6 16.f4.
6...d6 7.¤d3 ¥f5 brinda buen juego
20...d3 21.¦xd3 £b8? al negro. 16.¥e3 a5
Por un lado se impide b4 del blanco,
5...¤xf3+ 6.¥xf3 ¥c5 7.d3 h6 8.0-0 por el otro, se dificulta la propia
0-0 9.¥g2 c6 10.¥d2 ¦e8 11.¦c1 ruptura b5. 16...¥e7!?

Fabiano Caruana ha ido escalando


posiciones en el ranking mundial
hasta llegar al número 5.
Pero en Wijk aan Zee
no estuvo muy afortunado

Esta jugada pierde seguro. Había


que retirar la dama a c7 y seguir
luchando aunque tras por ejemplo
22.¥b2 el blanco tiene una partida
muy favorable.

22.¤d5! ¤xd5 23.¦xd5 b6?


Demasiado tarde para desarrollar el
alfil. El flanco de rey negro no tiene
piezas defensivas y Giri pone su
atención en ese sector.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 26

26 Tata Steel

17.f4 34.¥xd1 ¦d8 35.¥b3 ¦d2+ 36.¢h1 Lo más habitual es volver con el
Tras ser preparada llega primero la ¦xb2 37.¦xb4 ¥e5 caballo a "b8" ¿Por qué el negro
ruptura blanca. Si 37...¢h7 38.c6. regala tantos tiempos? La esencia de
este desarrollo es que ahora las
17...¤c5 18.¦c2 ¥e6 38.¦b7 1-0 negras podrán romper el centro
Si 18...¤e6 19.¦cf2! apuntando desde dos puntos distintos (e6 y c6),
hacia f7. con lo que las blancas no pueden
Comenta el MI Roi Reinaldo lanzarse a una ofensiva por ningún

ARM 2802
19.f5! ¥d7 20.¥f3 b5 21.axb5 cxb5 flanco temiendo una ruptura central
22.¥h5!? Aronian, L inminente. No obstante, la ventaja de
NOR 2861
Así las negras no pueden intentar un espacio y de tiempos hace que el
Carlsen, M
bloqueo con f6. Defensa India de Rey [E 90]
blanco tenga una buena posición.

22...bxc4? 1.d4 ¤f6 2.c4 g6!? 8.¥e2


Con esto se abre la columna "b" pero Extraña decisión de Carlsen. Sal- No se puede ganar espacio inmedia-
no se genera problema alguno a las vando Radjabov, que es un auténtico tamente en el flanco de dama con
blancas. Preferible 22...b4 23.¤b5 experto en la India de Rey, nadie de 8.a3 ¤a6 9.b4? ¤xe4!
(23.¤d5 ¥a4 24.f6 es interesante la élite parece interesado en ceder
pero poco claro) 23...¦b7 (23...¥xb5 tanto espacio en la apertura. El esti- 8...e6 9.¥e3
24.cxb5 ¦xb5 25.f6!) 24.f6 mas en lo de Carlsen es más de posiciones
todos los casos quien tiene la mano con el centro algo vulnerable.
es el primer bando.
3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 5.¤f3 0-0 6.h3
23.dxc4 ¥e7? La jugada preferida por Aronian
El yerro decisivo. Mejor 23...¤a4. últimamente. Las blancas renuncian
a un desarrollo habitual para conse-
guir todavía más espacio con el
avance "g4". De esta manera limita
el contrajuego típico de las negras de
"f5". ¡Esta ambiciosa variante pre-
tende controlar el centro y los dos
flancos! Según mi base de datos ya estamos
en una posición nunca jugada. No es
6...¤c6!? de extrañar, ya que el caballo en
Carlsen ya se hizo famoso por in- "b4" no es nada habitual en estas
tentar apartarse de líneas muy trilla- líneas.
das por la teoría. Se agradece que el
24.¥xc5! mejor del mundo busque algo nuevo. 9...¦e8 10.¤d2!
Se inicia una secuencia contundente. Parecen lejanos aquellos tiempos en Refuerza los peones centrales. Aro-
los que Kasparov se metía en unas nian quiere estar preparado en todo
24...dxc5 25.£d5 ¦f8 26.¦d1 ¥e8 luchas intensas de análisis caseros momento para capturar de peón "c"
Si 26...¥c8 27.£xe5 ¥d7 28.¥xf7+ en las que normalmente demostraba si las negras deciden abrir el centro.
¢xf7 29.¦cd2+-. una clara superioridad de análisis y
de memoria. Hoy en día es una 10...a5 11.0-0 ¥d7 12.¦e1 b6
27.£xe5 ¥f6 28.£xc5 £b6 batalla más difícil, dado el tremendo Las negras colocan toda su estructu-
29.£xb6 ¦xb6 30.c5 desarrollo de los módulos de análi- ra para evitar la expansión del blan-
¡Cuidado! 30.¤d5 ¥a4! sis. Carlsen prefiere estudiar con co en el flanco de dama con un futu-
profundidad diferentes estructuras y ro "a3-b4-c5". A partir de ahora las
30...¦b4 31.¤d5 ¥a4 configuraciones de piezas más que negras pueden destinar sus esfuerzos
31...¦xe4 32.¤xf6+ gxf6 33.c6. profundizar en aperturas concretas. en crear contrajuego por el otro lado.

32.¤xb4 axb4 33.¦c4 ¥xd1 7.d5 ¤b4 13.¦c1 ¢h8!?


PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 27

Tata Steel 27

Extraña jugada difícil de compren- Ahora no sirve 19.¥xb6? cxb6 Por supuesto cambiar damas alivia
der. Carlsen ya tiene planificado su 20.¤xd6 ¦f8 21.c5 axb4 22.axb4 la presión para el negro 31.£xe5
futuro. Dado el control de las blan- bxc5 23.bxc5 ¤xc5! y el caballo de dxe5 32.¤c2 ¢f7=.
cas ante las rupturas centrales y el "d2" está en el aire.
inminente contrajuego con "a3-b4", 31...£g7 32.¤2f3 £xg5 33.¤xg5
las negras necesitan crear contrajue- 19...¤xh6 20.exf5! ¢g7 34.¤ge6+
go con "f5" y la única casilla a la que Importante decisión. Si 20.£c3 f4! Parecía interesante la internada por
se puede retirar el caballo es a "g8". 21.bxa5 bxa5 22.£xa5 g5! 23.f3 la columna "a" 34.b5!? ¤c5 35.¦a1
¤f7 24.¤b3 h5 25.c5 g4 con mucha ¢f6! 36.¤gf3 ¦e7 37.¦a7 ¥e8 y las
14.a3 ¤a6 15.£c2 e5 compensación por el peón. Por negras se defienden.
Las negras cierran y definen la po- ejemplo 26.hxg4 hxg4 27.cxd6 g3!
sición, ya que no tenían jugada útil. 28.¤xc7 ¤xc7 29.dxc7 £h4 34...¢f6 35.¦f1
30.£b6! (para cubrir en "g1" con la Las blancas podían ganar un peón
16.¦b1 ¤g8 17.b4 f5 dama) 30...¥h3!! (amenaza ¥xg2!) pero dando mucho contrajuego con
31.¥f1! (única defensa) 31...¥g4! 35.b5 ¤c5 36.¤xc7 ¦e4! 37.¦d1
32.¥e2 ¥h3! y tablas por repetición. ¤a4! amenazando Cc3 seguido de
Txd4! y Ce2+ 38.¢f2 ¤b2 39.¦d2
20...gxf5 21.f4 exf4! ¤xc4=.
Carlsen decide dejarse un peón ais-
lado y débil en f5, pero era necesa- 35...¥xe6 36.¤xe6 h5!
rio porque si 21...¦g8 22.£c3! £f6 Con buen concepto Carlsen decide
23.¥f3 ¦ae8 24.bxa5 bxa5 25.fxe5 deshacerse de los peones del flanco
¦xe5 26.¦xe5 £xe5 27.£xe5+ dxe5 de rey para que no puedan crearle
28.¤xc7!! ¤xc7 29.¦b7 ¦c8 30.d6! molestias en el final.
con clara ventaja.
37.g4
18.¤b5!? 22.£c3+ ¢g8 23.¥h5 ¤f7 Las blancas podrían entrar en un
Interesante y temático sacrificio de 24.¦xe8+ £xe8 25.£f6 final de caballos con peón de más,
pieza de Aronian, dejándose ence- pero el rey negro muy activo 37.b5!?
rrar el alfil con "f4". En este tipo de ¤c5 38.¦xf5+! ¢xf5 39.¤g7+ ¢f4!
posiciones el plan de las negras es (sería mucho peor desviar el rey
cerrar en el flanco de rey y empezar 39...¢e5? 40.¤xe8 ¢d4 41.¤xc7
una avalancha de peones para atacar ¢xc4 42.¢f2 ¢d4 43.¢g3 y las
al rey. Mientras tanto, las blancas blancas ganan al activar su rey)
sólo pueden golpear en el ala dama 40.¤xe8 ¤b7!! 41.¤xc7 ¤a5
intentando la ruptura "c5". La otra 42.¢f2 ¤xc4 43.g3+ ¢e4 44.¤e8
opción de las blancas es intentar ¢xd5 45.¤f6+ ¢e5 46.¤xh5 ¤a3
impedir el cierre de "f4" rompiendo 47.¤f4 ¤xb5 con igualdad.
el centro.
37...hxg4 38.hxg4 ¤xb4 39.¦xf5+
18...¥h6! La posición es muy cómoda para las ¢g6 40.¤f4+ ¢g7 41.g5 c6!
Si 18...f4 19.¥xb6! cxb6 20.¤xd6 blancas pero no parece haber sufi- Carlsen hizo una defensa perfecta en
¦f8 21.c5 axb4 22.axb4 bxc5 ciente ventaja, a pesar de la inactivi- esta partida.
23.bxc5 y los dos peones ligados y dad de las piezas negras.
pasados aseguran ventaja a las blan- 42.¢f2 cxd5 43.cxd5 ¦e5! 44.¤e6+
cas. Por ejemplo, si 23...£c7 25...£f8! ¢g6 45.¦f6+ ¢h5
24.¥xa6! ¦xa6 25.¦b7 £d8 Carlsen se defiende con muchísima Esta no era necesaria para hacer
26.¦eb1 ¤f6 27.£c3 ¤e8 28.¤2c4 tenacidad. tablas, pero le da un último toque de
¤xd6 29.¤xd6 seguido de "c6" con calidad ya que la defensa siguiente
gran ventaja. 26.¥xf7+ £xf7 27.£g5+ £g7 es única
28.£xf4 axb4 29.axb4 ¦e8! 30.¤d4
19.¥xh6 £e5 31.£g5+ 46.¢f3 ¦e3+!! ½-½
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 28

28 Tradewise Gibraltar Chess Festival

El director del torneo, el


GM Stuart Conquest, junto
a los patrocinadores del
mismo y Miss Gibraltar

MI Ángel Martín Ficha técnica

El tradicional torneo abierto que cada año, a finales de enero, tiene Nombre: Tradewise Gibraltar
lugar en Gibraltar, ya se ha establecido como uno de los abiertos más Chess Festival
fuertes del mundo. La edición de este año, que hacía el número 11 y dis- Localidad: Gibraltar (ENG)
putada del 21 al 31 de enero, reunió a un selecto grupo de jugadores de Fechas: 21-31 enero
élite, incluyendo ocho con más de 2700 puntos Elo ( Ivanchuk, Kamsky, 2012
Adams, Wojtaszek, Vachier-Lagrave, Navara, Shirov y Le Quang Liem)
Suizo 11 rondas
y 14 más superando los 2600, lo cual teniendo en cuenta la coincidencia
Ritmo: 100 min. /40 jug.+ 50
de fechas con el torneo Tata Steel, supone una participación realmente
min/20 jug + 15 min a
notable.
finish+30 seg./jug.

En los torneos abiertos, es bastante derrota sin paliativos frente al espa-


normal que los primeros del ranking, ñol Ismael Terán, mientras que otro ció con negras a Le Quang Liem,
superen a sus adversarios con bas- de los favoritos, Alexei Shirov, cedía unirse al grupo de vencedores.
tante facilidad ya que el sistema sendos empates en las rondas 2 y 3.
suizo les enfrenta con jugadores de Para dilucidar el vencedor se estable-
la parte baja de la tabla. Sin embar- Pero poco a poco las cosas fueron ció una eliminatoria a partidas rápi-
go, en esta ocasión abundaron las desarrollándose con normalidad y das de 15 minutos (más 10 segundos
sorpresas cuando ya en la primera los favoritos ocupando las primeras de incremento por jugada). Vitiugov
ronda los dos primeros, Ivanchuk y posiciones. Así a falta de una ronda y Short pasaron a la final, derrotando
Kamsky, no pudieron pasar del encabezaban la clasificación respectivamente a Sandipan y
empate frente a rivales que finalmen- Maxime-Lagrave, Vitiugov y Short, Vachier-Lagrave. La partida decisiva
te quedarían más abajo del puesto los tres con 7,5 puntos de 9 y enfren- de la final fue la primera donde
120. Y la segunda ronda tampoco fue tándose los dos primeros entre sí. Vitiugov consiguió aprovechar un
una excepción, ya que el vencedor Esa partida terminó en tablas y el peón de ventaja en un largo final con
de la edición del año anterior (y de mismo resultado hizo Short, lo que damas, a pesar de su gran apuro de
otras dos) Nigel Short, sufrió una permitió al indio Sandipan, que ven- tiempo. La segunda terminó en
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 29

Tradewise Gibraltar Chess Festival 29

Gibraltar 2013 Elo Fed Punt


1 Vitiugov, N 2694 RUS 8
tablas con lo que el ruso se aseguró entrar en el grupo de vencedores en
2 Vachier-Lagrave 2711 FRA 8
el premio de 20.000 libras corres- caso de ganar su partida. Otras des-
pondiente al vencedor del torneo. tacadas jugadoras fueron Pia 3 Sandipan, C 2590 IND 8
Cramling, Stefanova, Gunina, Anna 4 Short, N 2690 ENG 8
Ya es tradición que el Open de Muzychuk, Dzagnidze y Cmilyte, es 5 Georgiev, Kiril 2643 BUL 7,5
Gibraltar cuente con una muy selec- decir prácticamente la élite mundial 6 Adams, M 2725 ENG 7,5
ta participación femenina, gracias a al completo. 7 Navara, D 2710 CZE 7,5
los importantes premios que se con- 8 Kamsky, G 2740 USA 7,5
ceden. El año pasado fue Hou Yifan Por parte de los jugadores españoles, 9 Ivanchuk, V 2758 UKR 7,5
quien tuvo una actuación memora- hay que destacar la actuación de 10 Yu Yangyi 2688 CHN 7,5
ble, al empatar en el primer lugar del Iván Salgado, que terminó con 7,5 11 Salgado, I 2606 ESP 7,5
torneo con Short, aunque luego per- puntos y José Carlos Ibarra, David 12 Fridman, D 2667 GER 7,5
dió el desempate. Lariño y Renier Vázquez, con 6,5. 13 Zhao Xue 2554 CHN 7,5
14 Le Quang Liem 2705 VIE 7
Este año, su compatriota Zhao Xue Es de destacar el amplio apoyo insti- 15 Jones, G 2632 ENG 7
se llevó las 12.000 libras como tucional que el torneo tiene, lo que
16 Felgaer, R 2557 ARG 7
mejor clasificada femenina, lo que parece garantizar su continuidad.
17 Wojtaszek, R 2723 POL 7
consiguió tras hacer tablas en la últi- Era frecuente las visitas a la sala de
18 Shirov, A 2708 LAT 7
ma ronda con Ivanchuk cuando juego por parte de las principales
ambos, con 7 puntos, aspiraban a autoridades del Peñón. 19 Stefanova, A 2516 BUL 7
20 Gunina, V 2490 RUS 7

Terán Álvarez, I ESP 2399 15...¥e7 16.f5 0-0-0 podía ser algo
ENG 2690
mejor.
Short, N
Defensa Francesa [C 11]
16.¦ae1 0-0-0 17.f5 ¢b8 18.¦f2 ¥c8
1.e4 e6 2.d4 d5 3.¤c3 ¤f6 4.e5 ¤fd7 19.¤h5 £d7 20.¤h4 ¦g8 21.¦ef1
5.f4 c5 6.¤f3 £b6 7.¥e3 a6 £e8 22.h3
Es arriesgado tomar el peón, pues si
7...£xb2 8.¤b5 ¤a6 9.a3 y la dama
negra queda en dificultades.

Cerrar el juego en estas posiciones


siempre resulta arriesgado pues deja
a las blancas manos libres para pre-
parar la ruptura f4-f5. Short ya
había tenido esta posición en una
partida frente a Gdanski en 2001 y
en aquella ocasión prefirió 10...b5
pero tras 11.dxc5 ¥xc5 12.¥xc5 Es posible que la inmediata 22.fxe6
¤xc5 13.¤ed4 ¥d7 14.¥d3 las fuese más fuerte, pero las blancas no
blancas lograron una posición muy necesitan apresurarse pues las ne-
8.a3 £a7 cómoda. Puede que el inglés, en- gras no pueden mejorar su posición.
Ahora 8...£xb2 es mucho peor de- frentado a un rival con 300 puntos
bido a 9.¤a4. Sin embargo, la con- menos que él en la primera ronda, 22...exf5 23.¤xf5!
tinuación de la partida, aunque se ha quisiera crearle algunas dificultades, Se amenaza 24.¤xh6 gxh6 25.¤f6
jugado en bastantes ocasiones, re- pero Terán va a responder muy bien. contra lo que las negras no tienen
sulta dudosa ya que la dama queda buena respuesta.
algo apartada del juego. Es mejor la 11.g4! b5 12.¤g3 ¤b6 13.¥g2 ¤a4
natural 8...¤c6. 14.£c2 ¥d7 15.0-0 h6 23...f6
Si 15...0-0-0 16.¤g5 ¥e8 17.f5 con 23...¥xf5 24.¦xf5 f6 25.¥f4 es tam-
9.¤e2 ¤c6 10.c3 c4?! clara ventaja de las blancas. Pero bién malo para las negras.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 30

30 Tradewise Gibraltar Chess Festival

24.exf6 ¥xf5 25.¥f4+ ¥d6 esperar 6.¥e3 pero Vitiugov realiza Ahora las blancas están mejor y las
26.¥xd6+ ¦xd6 27.£xf5 g6 28.£f4 un movimiento que parece una pro- negras, para completar su desarrollo,
£d8 29.f7 ¦f8 30.¤g7 g5 31.£g3 vocación, pero que probablemente deben devolver el peón.
¢a7 32.¦e1 1-0 es simplemente un error.
20...0-0-0 21.¦xf7 ¤c7 22.¢c2 b5

RUS 2694
6.f4?! £h4+ 7.g3 ¤xg3 8.¤f3 £h5 22...¤d5 23.¥d2 £b6 24.£d3 es
Vitiugov, N 9.hxg3 £xh1 10.¤c3 h5?! claramente favorable a las blancas.
Vachier-Lagrave,M FRA 2713
Al parecer Vachier quiere liberar su
Apertura PD [E 60]
dama frente a amenazas como ¢f2, 23.¥b3 b4 24.axb4 ¥xb4 25.¤e4
g4, £e2 y ¥g2. Pero era más fuerte ¤d5 26.¥d2?
1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.f3 10...dxc4 11.¢f2 ¥d7 con idea de Un serio error que permite a las
Desde que en el último campeonato ...¥c6 y ¤d7 con lo que la compen- negras tomar nuevamente la inicia-
mundial Anand empleó este sistema sación de las blancas por la calidad tiva. Era mejor 26.¢b1.
para oponerse a la defensa Grunfeld, sería muy dudosa.
esta continuación ha ganado en po- 26...¥xd2 27.¤xd2 ¦h8! 28.¤f1
pularidad. Aunque tras la respuesta 11.¥e3?! Si 28.¤c4 £a1 29.¤d6+ ¢b8 y no
que emplea Vachier la partida pron- No se ve por qué las blancas renun- hay tiempo para 30.¥xd5 ¦h2+.
to toma rumbos inexplorados. ciaron a 11.cxd5 y si 11...h4 12.g4.
28...£e1
3...e6 4.e4 d5 5.e5 ¤h5 11...h4
Tampoco estaba mal preparar esta
jugada con 11...¥e7.

12.gxh4 c6 13.¢d2 ¦xh4?!


13...¥e7 parecía más lógica. Las
negras devuelven el material, para
quedar con un peón de más, pero el
mejor desarrollo de las blancas y su
ventaja de espacio suponen sufi-
ciente compensación.

14.¤xh4 £xh4 15.£f3 ¥d7 16.¥d3 De pronto las negras han consegui-
Según mi base de datos, esto no se ¤a6 17.¦h1 £d8 18.a3 dxc4 do crear amenazas muy peligrosas.
ha jugado nunca. Ahora cabría 19.¥xc4 £a5 20.¦h7 La principal es 29...£xf1 así que las
blancas deben eliminar el caballo
enemigo.

29.¥xd5 exd5 30.¦xd7


Tal vez esta fase de la partida se ju-
gase en apuros de tiempo. Las blan-
cas tienen que eliminar el peligroso
alfil que amenazaba entrar por f5
con efectos devastadores.

30...¢xd7 31.£g4+ ¢c7 32.£xg6


£f2+ 33.¤d2 ¦h2?
Y esta jugada malogra el triunfo de
las negras. Había que jugar 33...¢b6
y si 34.£f6 ¦h7 35.e6 ¢b7.

34.£d6+ ¢b7 35.£b4+ ¢c8


36.£f8+ ½-½
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 31

Tradewise Gibraltar Chess Festival 31

La visita a los famosos monos es casi


obligada en el Peñón. Elisabeth
Paehtz y Zhao Xue, mejor clasificada
femenina, cumplieron el protocolo

Swiercz, D POL 2627 24...¦xc2? Ahora esta ya no encierra peligro,

Vachier-Lagrave,M FRA 2713


24...f6 era más prudente. puesto que se ha evitado la entrada
de la dama por a3.
Defensa Siciliana [B 42]
1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 28...bxc3 29.¦xd4 exd4 30.g6 d3
a6 5.¥d3 ¥c5 6.¤b3 ¥a7 7.£e2 Un intento desesperado ante la ame-
7...¤c6 8.¥e3 ¥xe3 9.£xe3 ¤f6 naza 31.£xf7+ y, tras el cambio de
10.¤c3 d6 11.0-0-0 e5 12.g3 damas, las blancas juegan ¢c2
Novedad, aunque poco efectiva. Es ganando fácilmente.
mejor 12.¦d2 ¥e6 13.¦hd1 y si
13...£c7 14.¥e2 ¦d8 15.g4. 31.£xd3 ¦xb3+ 32.¢c1 ¦b8
33.¥d5 £a5 34.gxf7+ ¢f8 35.¦e8+
12...¥e6 13.f4 b5 14.¢b1 ¦b8 15.¥e2 ¦xe8 36.fxe8£+ ¢xe8 37.£e4+
0-0 16.f5 ¥xb3 17.axb3 ¤d4 18.g4 b4 ¢d8 38.¢c2 £a3 39.£h4+ ¢e8
19.¤a4 d5 20.exd5 ¦e8 25.¥f3! 25...¤c3+ 26.bxc3 ¦xc3 40.¥c6+ ¢f7 41.¥d5+ ¢e8
Es más precisa 20...£xd5 y luego 26...bxc3 27.¦xd4 £a3 28.¢xc2 42.£e1+ ¢d8 43.£e6 £b2+
esta torre podrá ir a c8 en una sola £xb3+ 29.¢d3 c2+ 30.¤c3 y las 44.¢d3 £xh2
jugada. En caso de 21.g5 £e4 es una blancas ganan. No hay tiempo de 44...£d2+ 45.¢c4
respuesta satisfactoria. c2 46.£d6+ ¢c8 47.¥e6+ ganando.
27.£d5!
21.d6! £xd6 22.g5 ¤d5 23.£e4 Más sencillo que 27.¤xc3 bxc3 45.£g8+ ¢c7 46.£xg7+ ¢d6
¦ec8 24.¦he1! 28.¦xd4 £a3! aunque también aquí 47.¥g2 £h4 48.f6 £e1 49.£f8+
La natural 24.¥c4? se refuta con las blancas tienen ventaja siguiendo ¢d7 50.¥h3+ ¢c6 51.£c8+ 1-0
24...¦xc4 25.bxc4 ¤c3+ 26.¤xc3 con 29.¦d8+! ¦xd8 30.£c2 y si
bxc3 ganando. Y a 24.¥d3 también 30...¦d2 31.¦xe5. Si 51..¢b6 52.£d8+ ¢c6 53.¥g2+
sigue 24...¤c3+! 25.bxc3 bxc3 ¢b5 54.£d5+ y las blancas termi-
26.¢a2 ¦b4. 27...£c7 28.¤xc3 nan forzando el cambio de damas.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 32

32 Grenke Chess Classic

M.I. Ángel Martín


La ciudad alemana de Baden Baden, situada junto a la Selva Negra, fue Ficha técnica
testigo en el pasado de algunos prestigiosos torneos de ajedrez, entre
ellos uno ganado por Adolf Andersen en 1870 delante de Steinitz y los Nombre: Grenke Chess Classic
mejores jugadores de la época. Actualmente ha sido la sede de un fuer- Localidad: Baden Baden (GER)
te certamen que sirvió para que el campeón mundial Anand se anotase Fechas: 7-17 febrero 2013
el primer triunfo en un torneo de elite tras varios años de sequía. Categoría XIX (2714)
Ritmo: 40 jug/100 min.
La primera edición de este torneo, descendiendo algunos lugares en la + 20 jug/50 min
organizado por el Schachzentrum lista Elo hasta ser ya el número seis + 15 min a finish
Baden-Baden ha contado con una en la actualidad. incremento: 30 seg./jug.
notable participación. Junto a los
tres mejores jugadores alemanes, se Pero este año ya se vio a Anand con
contó con la presencia del campeón otro actitud en Wijk aan Zee. A algunos puntos de Elo, no debe sen-
mundial Anand y de la estrella pesar de su derrota en la última tirse del todo satisfecho con su
ascendente Fabiano Caruana, ade- ronda, luchó seriemente por el pri- segundo puesto, especialmente si
más del siempre regular Michael mer lugar, aunque el ritmo de tenemos en cuenta que en la última
Adams. Ello permitió alcanzar la Carlsen era imposible de seguir y su ronda no pudo hacer valer su peón
Categoria XIX para situarse muy Segundo puesto fue de todas formas de ventaja de un final de piezas
cerca del prestigio de otro torneo un resultado muy bueno. menores frente Fridman, lo que le
alemán, Dortmund. hubiera supuesto alcanzar a Anand.
Su resultado en Baden Baden no ha
En los últimos cinco años, el cam- sido espectacular, tres victorias y Del resto de los jugadores hay que
peón mundial Viswanathan Anand siete tablas no muestran una supe- destacar a Naiditsch como el más
ha conseguido mantener el título con rioridad incuestionable, pero fue combativo. Solo hizo dos tablas,
éxito frente a rivales como Kramnik, suficiente para ganar el torneo, algo mientras que ganó tantas como el
Topalov y Gelfand, pero en los tor- que hacía bastante que no lograba. campeón aunque en cambio fue el
neos, un terreno en el que anterior- que más derrotas cosechó. Pero sus
mente contaba sus triunfos por Caruana tuvo también posibilidades partidas resultaron muy interesantes,
actuaciones, había prácticamente de ganar el torneo. De hecho lo lide- como veremos en las dos que
desaparecido del primer lugar. Esta ró durante parte del mismo hasta que comentamos a continuación. La pri-
circunstancia era cada vez más en la penúltima ronda fue derrotado mera de ellas, frente a Anand, se
patente, con largas series de tablas por Adams. Pero aunque la puntua- jugó en la última ronda y fue decisi-
en los últimos torneos, mientras iba ción alcanzada le permite ganar va para el primer puesto.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 33

Grenke Chess Classic 33

Grenke Chess Classic Fed Elo 1 2 3 4 5 6 Pts.


1 V. Anand IND 2780 ½½ ½½ ½½ 11 ½1 6,5
Naiditsch, A GER 2716 2 F. Caruana ITA 2757 ½ ½ ½0 1½ 11 ½½ 6,0

IND 2780
3 M. Adams ENG 2725 ½ ½ ½1 ½½ 0½ ½½ 5,0
Anand, V 4 G. Meier GER 2640 ½ ½ 0½ ½½ 01 ½1 5,0
Defensa Siciliana [B 52]
5 A. Naiditsch GER 2716 0 0 00 1½ 10 ½1 4,0
1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.¥b5+ 6 D. Fridman GER 2667 ½ 0 ½½ ½½ ½0 ½0 3,5
Esta linea sirvió a Carlsen para
derrotar al propio Anand en Bilbao 14...¦xa8 15.¥g5 e6 busca activar una torre por la casilla
el año pasado, partida que el lector Dos peones por la calidad suelen ser b3, pero ese plan va a resultar opti-
puede encontrar en este mismo compensación suficiente, sobre todo mista.
número. si como aquí, las torres blancas no
tienen por donde entrar en la posi- 21...¦c8 22.¦b3 b6
3...¥d7 4.¥xd7+ £xd7 5.c4 ¤f6 ción adversaria. Ya que la maniobra de las blancas se
6.¤c3 g6 7.d4 cxd4 8.¤xd4 ¥g7 neutraliza con facilidad.
9.0-0 16.¦e1 ¤d5!?
Carlsen, en la mencionada partida, Una decisión que demuestra una 23.¢f1 ¤e5 24.¦a3 a5
jugó aquí 9.f3. buena comprensión de la posición. Una decisión comprometida, pues
Las negras deben buscar el cambio ahora el peón b6 será más vulnera-
9...¤c6 10.¤de2 £e6!? de damas y los peones doblados no ble. Tal vez Anand se volvió ambi-
tendrán importancia siempre que cioso, porque la natural 24...¦c7,
controlen la entrada de las torres por aunque más segura, era también
la columna abierta "e". menos prometedora al ligar la torre a
la defensa del peón.
17.¤xd5
Parece natural debilitar la estructura
de peones negros con estos cambio,
pero seguramente hubiera sido
mejor conservar piezas jugando
17.£f3.

17...£xd5 18.£xd5 exd5 19.¦ad1 h6


Una idea que ya fue empleada por 20.¥c1 d4
los jugadores que se enfrentaron a
Kasparov en 1999 en una partida a
través de Internet. Aunque es arries-
gada, ha dado buenos resultados a 25.b4?!
las negras y tal vez por ello Carlsen En principio las blancas deben abrir
había elegido la más sólida 9.f3 en la líneas para sus torres, pero las con-
partida frente Anand. secuencias de esta maniobra son
dificiles de evaluar, incluso en los
11.¤d5 £xe4 12.¤c7+ ¢d7 13.¤xa8 análisis posteriores. 25.¦b3 estaría
£xc4 14.¤c3 bien en caso de 25...¦c6 pero las
14.¤b6+ fue utilizada por Kasparov negras podrían elegir 25...¦c2 de
en la mencionada partida, pero des- modo similar a la partida y en mejo-
pués de 14...axb6 15.¤c3 la prácti- En realidad, las negras no tienen res circunstancias.
ca posterior demostró que con problemas en esta posición, aunque
15...b5 las negras reciben buen tampoco es fácil progresar para ase- 25...¦c2 26.bxa5 bxa5 27.¦xa5 ¤d3
juego. En lugar de ello, los internau- gurarse alguna ventaja. 28.¦a7+ ¢c6 29.¦xf7 ¤xe1 30.¢xe1
tas eligieron 15...¦a8 16.a4 ¤e4 ¦xc1+ 31.¢d2 ¦g1 32.¦xg7 ¦xg2
17.¤xe4 £xe4 18.£b3 f5 19.¥g5 y 21.¦d3 Tras una serie de jugadas forzadas
las blancas lograron una pequeña 21.b3 para ¥b2 no es muy efectiva, se ha llegado a un final de torres
ventaja que finalmente transforma- ya que el peón d4 está bien protegi- complejo, aunque las posibilidades
ron en victoria. do. Con su última jugada Naiditsch de las negras son superiores.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 34

34 Grenke Chess Classic

duda con la compleja linea 8.d5 ¤e7


9.b4 aunque la del texto es también
un buen modo de evitar las líneas
más agudas.

8...¤g4 9.¥g5 f6 10.¥h4


10.¥c1 es una alternativa que tam-
bién merece consideración.

10...g5 11.¥g3 ¤h6 12.dxe5 fxe5


13.h3 ¢h8!?
Casi una novedad, aunque tiene
33.¢e1? El peón "f" no se puede mover, bastante lógica y de hecho ya se
Esta jugada permitirá a las negras debido al conocido detalle táctico había jugado antes. Pero en la
ganar posteriormente un tiempo con 45.f4 ¦a1 46.¦xh2 ¦a2+. mayoría de las partidas conocidas
un jaque en la primera fila y es las negras seguían con 13...¤f7 o la
obviamente un error. Lo correcto era 45...¢xa6 46.¦h6+ ¢b5 47.¦h8 directa 13...g4.
33.¢e2 aunque no es claro que fuera ¢c4 48.¦c8+ ¢d4 49.¦h8 ¢e4 0-1
suficiente para salvar la partida. 14.c5 g4 15.hxg4 ¥xg4 16.cxd6 cxd6
Fridman, D GER 2667 17.¤d2

GER 2716
33...¦xh2 34.¦xg6 ¦h1+ 35.¢d2 h5 La idea de las negras es establecer
36.¦h6 h4 37.a4 h3 38.a5 h2 39.a6 Naiditsch, A un fuerte caballo en d4 luego del
¢c7 40.¦h7+ Defensa India de Rey [E 97] cambio en f3, así que las blancas
40.a7 ¢b7 41.¦h7+ ¢a8 42.¢e2 no prefieren conservar su caballo y por
es mejor en vista de 42...d3+ 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 la misma razó las negras no cambian
43.¢d2 d5 y las blancas se quedan 5.¤f3 0-0 6.¥e2 e5 7.0-0 ¤c6 su alfil.
sin jugadas, de modo similar a la 8.¥e3
partida. La Defensa India de Rey es el tema 17...¥c8 18.¤c4 ¤d4 19.¤e3 ¤f7
del primer artículo de Kasparov 20.¤c2 ¤g5 21.¥d3!?
40...¢b8 41.¢e2 d3+ 42.¢d2 ¢a8 publicado en este número, pero su
43.¦h5 ¢a7 44.¦h6 d5 45.¦h8 popularidad ha quedado más en

Después de esta jugada comienza un


espectacular juego táctico, que da a
esta partida gran belleza. Pero obje-
tivamente no está claro que sea malo
para las blancas. 21.£d3 podía ser
más segura, pero las negras no están
mal después de 21...¤ge6.

21...¤df3+!! 22.gxf3 £d7


La partida Fridman-Naiditsch fue un brillante argumento Naturalmente las negras no se con-
en favor de la Defensa India de Rey (foto: Georgios Souleidis) forman con 22...¤xf3+ 23.¢g2
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 35

Grenke Chess Classic 35

¤h4+ que sería suficiente para for- Esto pierde. Houdini da 27.¤d4! 37...¤xh1 38.£xg7+ ¢xg7 39.¥xc4
zar las tablas por jaque continuo. como la mejor defensa, aunque la ¦c8 ganando.
posición se mantiene demasiado pero 36.¦g1! £f6 37.¤f3 todavía
23.¥e2 ¦f6 complicada para resolver en una aguantaba, aunque las negras tienen
partida viva. Al menos parece claro ventaja tras 37...£xb2 38.£d4+
que el ataque negro compensa la £xd4 39.¤xd4 ¥d5 40.¤b5 ¦f8.
pieza suficientemente, aunque es
dificil afirmar que gane la partida. 36...¤d2+ 37.¢e2 d5!
La línea crítica es 27...£e8 28.£d3
¤xf2 29.¢xf2 fxg3+ 30.¢e1 £e5.

Según explicó tras la partida, aquí


Naiditsch consideró que su ataque
era decisivo y no tuvo en cuenta la
defensa que ahora sigue.
Decisivo. Tampoco era mala
24.¤d5! 37...¤xc4 pero en cambio la natural
Mucho mejor que la plausible 27...f3+! 28.¥xf3 ¤g5 29.¤f4 37...£xd4?! permitía el recurso
24.¤e3 £h3 25.¤g4 ¥xg4 26.fxg4 ¦xh2+! 30.¢xh2 ¥e5?! 38.¦xh7+!! ¢xh7 39.£h1+ ¢g6
que falla contra 26...¦af8! seguido Natural, aunque 30...£f7! era deci- 40.¦g1+ ¥g5 41.¥d3+ y la partida
de 27...¦h6 cuando ya no existe la siva, mientras que con la de la parti- se complica nuevamente para las
defensa ¥f3. da las blancas todavía podían resis- negras.
tir.
24...¦h6 25.f4 ¤h3+ 26.¢g2 exf4 38.£c2
También era interesante 26...¤xf4+ 31.¢g2 ¥xf4 No hay defensa. Si 38.¥xd5 ¦e8+
27.¢f3 tras lo cual el ordenador Todavía 31...£f7! resultaba gana- 39.¢d3 £g6+.
sugiere la espectacular 27...¦h2!! y dora.
si 28.¥xh2 £h3+ 29.¥g3 ¤g2!! con 38...¦e8+ 39.¢d1 ¤xc4 40.£c3
mate inevitable. Pero con 28.¢e3! 32.¦h1! £g7 33.¢f1 ¥e6 34.¤d4 ¦e4 41.¤f5 ¤xb2+ 42.¢c2 ¦e2+
las blancas evitan lo peor, aunque ¥c4+ 35.¥e2 ¤xe4! 36.¥xc4? 43.¢b3 £xc3+ 44.¢xc3 ¥e5+
28...¥h6 todavía está lejos de ser Tras este nuevo error las blancas no 45.¤d4
clara. tendrán otra oportunidad. Tampoco O bien 45.¢b3 ¤c4.
servía 36.¤f3 ¤xf2! 37.£d4
27.¥h2? (37.¢xf2 £g3+ 38.¢f1 £xf3+) 45...¦e4 0-1

II Abierto Internacional de Masdenverge – Terres de l'Ebre Tel 661918470


Local de Juego: Polideportivo Municipal Fecha límite: jueves 27 de junio. Manolo Alcover:
Masdenverge (Tarragona). Ingreso Catalunya Caixa: manoloalcover@gmail.com
Del 28 al 30 de junio 2013 2013 3140 15 0210054262 Tel 654011532
Sistema Suizo,7 rondas. titular Club d'Escacs Masdenverge. Límite de inscripciones a 100 jugadores
Válido para Elo FIDE, FEDA y Catalán. Es preciso indicar nombre completo, Actividades paralelas : Visitas guiadas al
Premios: 1º: 300€ + trofeo, 2º: 150€ + club, fecha de nacimiento, DNI y Elos Parque Natural del Delta del Ebro,
trofeo, 3º: 75€ + trofeo, hasta 10º: 15€. FIDE y FEDA, enviar mail a: Análisis de partidas con monitores cuali-
Premios clasificación local, por edades, Jesús Gerona: info@blitz.coop ficados, Conferencias, Piscina gratuita.
femenino y por tramos de ELO. Tel. 667410433 Alojamientos de calidad en Hoteles de
Inscripciones: 15€. Josep Maria: cemasdenverge@yahoo.es Turismo Rural.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 36

GM Amador Rodríguez
Pocos días después de recibir este ejemplar nuestros lectores podrán dis- Alekhine nunca otorgó a Capablanca
frutar de un fabuloso torneo de candidatos, que promete ser el torneo el derecho a un match de revancha.
más fuerte de la historia del ajedrez. Un torneo que por diversos moti-
vos se asemeja bastante al famoso torneo de candidatos de Curaçao en A partir del año 1948 la FIDE (léase
1962. En este artículo pretendemos explicar el por qué y también hacer Federación Internacional de Aje-
un análisis objetivo acerca de las posibilidades de cada uno de los 8 drez) tomó cartas en el asunto y los
grandes maestros invitados. campeonatos mundiales se organiza-
ron y se estabilizaron, dentro de un
Puedo adelantar que el gran favorito, Antes de 1948, era el propio ciclo de tres años, que pasaba por
el GM noruego de 23 años Magnus Campeón del Mundo quien organi- torneos zonales, interzonales y mat-
Carlsen, tiene ante sí una tarea colo- zaba los Campeonatos Mundiales. ches de candidatos, de donde final-
sal y necesita exprimir el máximo ¿Suena raro? Me explico con datos. mente emergía el flamante retador.
rendimiento de sus habilidades y Muchos seguramente recuerdan los Bajo este sistema se disputaron “ver-
conocimientos si sueña con conver- matches entre Capablanca y Lasker, daderos clásicos”, nada menos que 7
tirse en el retador del actual campe- en La Habana 1921 o Alekhine con- matches de Botvinnik, contra
ón Viswanathan Anand. tra Capablanca en Buenos Aires Bronstein, Smislov(3), Tal(2) y
1927, a los que siguieron encuentros Petrosian, otros dos entre Petrosian y
Antes de entrar en ese polémico entre Alekhine y Bogoljubov en los Spassky hasta llegar al célebre match
debate, debo decir que con la organi- años 1929 y 1934 y Alekhine contra entre Fischer y Spassky en Reykja-
zación de este torneo en Londres Euwe en 1935 y 1937. La cuestión vik 1972. Después tuvimos dos entre
retrocedemos varias décadas en el era simple, quien pretendía ser reta- Karpov y Korchnoi que dieron paso
tiempo, casi un siglo, a la forma en dor debía reunir ciertas condiciones a 5 entre Karpov y Kasparov entre
que se organizaban los campeonatos y cierta suma de dinero para que el los años 1985 y 1990.
del mundo por aquel entonces. Un campeón aceptara el reto. Así uno de
poco de historia nos refresca la los grandes misterios de la historia En 1993 llegó “el cisma”, Kasparov
memoria a todos. del ajedrez sigue siendo por qué y Short se alejaron de la FIDE y eso
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:16 Página 37

Avance Candidatos 2013 37

está bastante fresco en la memoria campeón mundial actual o, puesto de y medio de ventaja a Geller y
de todos. Lo que sí es mi propósito otra manera, el perdedor del más Petrosian y 3 y medio a Korchnoi.
refrescar es que a partir de entonces, reciente campeonato mundial. Pero en Curaçao sucedieron cosas
la organización de los campeonatos Completan la nómina los tres prime- raras, que dieron pie a la polémica y
mundiales ha variado tanto, que ros en el Elo durante los últimos a diferentes acusaciones.
prácticamente nadie sabe de dónde períodos válidos, Carlsen, Aronian y
sale cada mundial. Llegó el show de Kramnik a quienes se une por último Para empezar, Petrosian, Keres y
Las Vegas, hubo otro en Trípoli, en Radjabov, elegido por invitación Geller, quienes terminaron en los
Irán, San Luis (Argentina). Todos directa del comité organizador. tres primeros puestos, entablaron
con sus detalles particulares de clasi- todas sus partidas entre ellos, un
ficación y filtrado hasta el final, sis- buen total de 12, en un promedio de
temas que se implementaban en un Siete ex-soviéticos contra 19 jugadas. Al término del torneo
ciclo y se cambiaban en el siguiente. Carlsen. Fischer argumentó que esas 12 parti-
das habían sido acordadas tablas sin
El actual campeón del mundo, el Si agrupamos a estos 8 temibles jugar y fue todavía más lejos, acu-
indio Viswanathan Anand, obtuvo su grandes maestros por países, vemos sando a Korchnoi de haber sido obli-
título en el mundial celebrado en que Kramnik, Svidler y Grischuk gado a perder a propósito contra
Ciudad México 2007, que fue un tor- son rusos, Aronian es ellos. Hubo también
neo exactamente como el que ahora armenio, Ivanchuk mucho ruido respecto a
veremos en Londres, 8 jugadores en ucraniano, Radjabov Siete la partida decisiva
un cerrado a doble vuelta, pero no de azerí, Gelfand bie- ex-soviéticos que disputaron
candidatos, sino que era una final en lorruso y Carlsen Benko y Keres.
sí misma y Anand, al terminar en pri- noruego. Pero si
tratarán de evitar
mer puesto se coronó directamente regresamos en el que Magnus Carlsen Años después
como campeón del mundo. tiempo hasta el 7 sea el próximo todavía se sigue
de Diciembre de hablando de ese
Posteriormente Anand revalidó su 1991, el día anterior retador de Anand torneo. Según la
título frente a Kramnik en 2008 y a la disolución de la Wikipedia, que a su
Topalov en 2010, quien venía de Unión Soviética, la vez cita a Yury
derrotar en un match a Kamsky. Lo división por países quedaría Averbach, entonces jefe de
volvió a revalidar contra Gelfand en más clara, son 7 ex-soviéticos contra la delegación soviética, Petrosian y
el 2012, después de que el bielorruso Magnus Carlsen, 7 grandes maestros Geller eran íntimos amigos con un
emergiera como triunfador en una cuyo idioma materno es el ruso que largo historial de tablas entre ellos,
serie de matches celebrados en la van a tratar de impedir que Magnus mientras que Keres estaba viejo y
ciudad rusa de Kazan. Carlsen sea el retador de Anand en el prefería conservar su energía para
próximo mundial. otras partidas. Explicaciones que
Ahora la FIDE da otro toque con su pueden ser válidas, pero para
varita mágica y los matches de can- Quizás a estas alturas la mente de muchos las cosas estaban bien cla-
didatos vuelven a desaparecer. Se alguno de nuestros lectores vuele ras, con fraude o sin fraude, todos
enfrentarán en Londres 8 de los más hacia aquel renombrado torneo de los soviéticos estaban en contra de
fuertes grandes maestros del mundo, candidatos en Curaçao 1962. Allí se Fischer.
elegidos en base a diferentes crite- dieron cita Tal, Petrosian, Keres,
rios. El vencedor retará a Viswana- Geller y Korchnoi en representación
than Anand en un match previsto a de la Unión Soviética, Filip (Che- ¿Se repetirá una historia simi-
celebrarse en Noviembre de este coslovaquia), Benko y Fischer lar en Londres?
mismo año. (USA).
El mundo del ajedrez ha cambiado
En Londres estarán Svidler, Gris- Fischer acudía junto a Tal como el mucho, para bien y para mal, porque
chuk e Ivanchuk, en su condición de gran favorito, después de su especta- ahora hay los que hacen trampas
ser los tres primeros clasificados en cular triunfo en el paso previo de ese electrónicas, que antes no existían.
la última edición de la Copa del ciclo, el Interzonal de Estocolmo, En Londres no habrá trampas tecno-
Mundo. Estará Gelfand como sub- donde sacó nada menos que 2 puntos lógicas; por suerte quienes competi-
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 38

38 Avance Candidatos 2013

rán allí son todos caballeros. Me La “territorialidad” es un factor en Kazán. Nadie debería descartar a
consta, los conozco a todos, he com- siempre importante. Si uno necesita priori a una leyenda como Ivanchuk,
partido con ellos en diversos torneos tablas para ganar el torneo y se en- que es capaz de todo sobre el table-
y hemos intercambiado charlas y frenta a un compatriota posiblemen- ro. Ya he citado a 4 de los 7 rivales y
opiniones. Además de ser grandes te las obtenga. Si en la última ronda en un segundo nivel ubico a los tres
maestros muy fuertes son también uno está obligado a ganar y gana, restantes, Svidler, Grischuk y Radja-
personas amistosas y correctas. Pero siempre quedará la sospecha. Mírese bov, todos ellos excelentes grandes
cada uno de ellos quiere ser el reta- por donde se mire, la situación de maestros de la élite, capaces de
dor y si no pueden ganar, muy posi- Carlsen en este evento es compleja. ganar este o cualquier otro torneo,
blemente todos tendrán a otro predi- pero para hacerlo esta vez, necesita-
lecto que no será Magnus Carlsen. rían pasar por encima de un grupo
¿Quién puede disputar el pri- numeroso que objetivamente a fecha
Cito textualmente a Garry Kasparov mer puesto a Magnus Carlsen? de hoy los superan.
en su Facebook con fecha 27 de
Enero: “El siguiente paso de Carlsen Si nos olvidamos de todo lo demás y En un torneo como este hay tres fac-
es obvio, pero no fácil, ganar el tor- queremos responder objetivamente, tores claves: el arranque, la inspira-
neo de candidatos en Londres. Yo los principales rivales serán Aronian ción y la suerte. Respecto a lo pri-
siempre tomo partido por el buen y Kramnik. Lo han demostrado una mero decir que quien sale primero
ajedrez y el espíritu de lucha, no por y otra vez, por ello están por encima tiene siempre el viento a su favor, su
jugadores, pero por supuesto que de los 2.800, son jugadores todopo- autoestima crece y sus rivales se
será difícil para mí no apoyar a mis derosos. No se puede descartar a impresionan. Un arranque de 3.5/4
tres compatriotas rusos, Kramnik, Gelfand, que en el pasado ciclo tomó por ejemplo puede poner las cosas
Svidler y Grischuk”. la espada y pasó por encima de todos difíciles para los demás. En cuanto a
lo segundo, tener en cuenta que en
cada torneo hay casi siempre “un
inspirado”, alguien que juega el tor-
neo de su vida y si ese no eres tú,
muy posiblemente pasará sobre tu
cabeza. Lo tercero no requiere expli-
caciones pero basta decir lo feliz que
resulta salvar una partida que está
perdida y sumar ese valioso medio
punto.

La preparación teórica.

No ha sido un factor de peso en las


últimas tres victorias de Carlsen cita-
das anteriormente, pero puede serlo
en Londres. Hubo varias “víctimas
propicias” en Londres y Wijk aan
Zee, jugadores locales que estaban
por debajo del nivel de élite, contra
los cuales evitar la teoría fue un
acierto. Tumbar a jugadores como
Gelfand o Kramnik partiendo de
cero, de una posición inofensiva al
salir de la apertura puede ser algo
Entre los rusos, Kramnik parece el bien diferente. En Londres Magnus
principal obstáculo para Carlsen escapó de milagro contra Kramnik
después de una pobre apertura, en el
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 39

Tata Steel también tuvo que hacer


virguerías para no perder ante
Aronian y Giri después de plantea-
mientos dudosos y así pudiera citar
otros ejemplos. Creo que para Lon-
dres necesita reforzar su prepara-
ción.

El factor “Londres”.

Este puede ser un punto clave a favor


de Carlsen. Si el torneo se disputara
en Kazán, Elista, Khanty-Mansiysk
o alguna otra de esas ciudades, la
tarea de Carlsen estaría cerca de una
“misión imposible” pero Londres es
una histórica capital mundial del aje-
drez, una ciudad cosmopolita donde
precisamente Magnus ha salido por
la puerta grande en 3 de los 4 magis-
trales celebrados a partir del año El armenio Levon Aronian
es otro de los grandes
2009.
favoritos

Seamos objetivos, mostremos las


estadísticas. La tabla refleja los
resultados de Carlsen contra sus 7
adversarios.

M. Carlsen Total rápidas + clásicas Clásicas solamente


J + - = Total % J + - = Total %
Aronian 58 12 13 33 28,5 49% 28 5 3 20 15 54%
Ivanchuk 56 15 13 28 29,0 52% 24 8 2 14 15 63%
Radjabov 40 13 5 22 24,0 60% 23 6 1 16 14 61%
Kramnik 39 9 11 19 18,5 47% 17 3 4 10 8 47%
Gelfand 31 9 5 17 17,5 56% 11 2 1 8 6 55%
Svidler 30 8 6 16 16,0 53% 9 0 1 8 4 44%
Grischuk 24 8 7 9 12,5 52% 9 3 0 6 6 67%

Las estadísticas reflejan claramente do serias dificultades frente a será otro torneo cualquiera, es uno
que estos jugadores se conocen muy Kramnik y a Svidler, contra quienes muy particular, muy difícil y
bien. Tomando como referencia las va en negativo. Magnus deberá atravesar un terreno
partidas clásicas, que son las que lleno de obstáculos, de principio a
realmente ofrecen un criterio objeti- fin. Vencer aquí es posiblemente más
vo. Se observa que Carlsen cuenta Se requiere una hazaña, la duro que ganar después el match
con un holgado marcador contra consagración de su carrera. final del Campeonato del Mundo.
Ivanchuk y Radjabov, también Allí sería contra un GM de la India,
cómodo frente a Grischuk y ligera- Carlsen es actualmente el número mientras que aquí se trata de derrotar
mente a su favor contra Aronian y uno del Elo mundial y como tal parte a siete grandes maestros ex-soviéti-
Gelfand. Sin embargo, ha encontra- de favorito. Sin embargo, este no cos, todos muy fuertes.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 40

G.M. Amador Rodríguez

Para esta nueva entrega he elegido una partida muy actual e instructiva, la que enfrentó a Magnus Carlsen
contra Iván Sokolov en la sexta ronda del torneo Tata Steel en su edición para este año 2013. En esta partida
Magnus sigue fiel a una estrategia que lleva empleando en sus últimos torneos, que consiste en evitar la teo-
ría lo más posible, aun cuando para ello deba embarcarse en variantes de dudosa reputación o que simple-
mente son consideradas como inofensivas.

Semejante estrategia no está carente y prefiere plantear la apertura de 5.0-0


de riesgos y en esta partida vemos forma clásica ¡Ya habrá tiempo para Carlsen prefiere esperar a que sea su
como frente al juego tímido de locuras más adelante! rival quien elija el camino y se man-
Magnus en la apertura, su rival logra tiene fiel al orden principal de movi-
entrar al medio juego con una posi- 2.¤f3 mientos. Ahora las negras si lo
ción realmente cómoda. Hace algunos años Magnus se atre- desean pueden jugar 5...¤xe4
vió con el Gambito de Rey. Hoy no entrando en la variante abierta.
¿Cómo gana entonces Magnus tenía señalado practicar una varian-
Carlsen? Pues ojo al dato, a partir de te tan fuera de lo común. 5...b5
la jugada 14, en que se vio obligado Pero ni Abierta ni Marshall, Sokolov
a retroceder tristemente con su 2...¤c6 se desvía rápidamente del orden tra-
caballo a b1, Magnus realizó de Y Sokolov sigue fiel a su guión. Ni dicional.
forma consecutiva 31 jugadas que Siciliana ni Petrov.
coinciden siempre con la elección 6.¥b3
del ordenador y son muy posible- 3.¥b5 Aquí no hay opción, ni para los más
mente las jugadas óptimas en cada Dos rondas atrás en este mismo tor- intrépidos.
momento. neo Carlsen había jugado aquí la
apertura Ponziani (3.c3). 6...¥b7
Jugando con esta precisión es impo-
sible que pueda escaparse una parti- 3...a6
da y Sokolov tuvo que inclinar su El propio Carlsen con negras juega
rey poco después de sobrepasar el la Berlinesa (3...¤f6) por lo que
control de tiempo en la jugada 40. Sokolov prefiere seguir un sendero

NOR 2861
normal.
Carlsen, M
NED 2663
4.¥a4
Sokolov, I
Puede que un día Magnus decida
Wijk aan Zee 2013 [C78]
sorprender con la variante del cam-
1.e4 bio, como hizo Fischer.
Magnus sigue fiel al PR, que le va
dando excelentes resultados. 4...¤f6 Aquí desvela Sokolov su elección de
Tal parece que Sokolov tiene la vista la llamada Variante Arkhangel.
1...e5 puesta en el Ataque Marshall, una
Pese a su estilo emprendedor, Soko- variante que encaja perfectamente 7.d3
lov nunca ha confiado en la Siciliana con su estilo. La réplica clásica. Mucho más vio-
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 41

Jugada a jugada 41

lenta es 7.c3 que da lugar a varian- natural buscando d5 y presionando Como hemos explicado antes, esta
tes intempestuosas. sobre b5. jugada llegaría tarde o temprano.

7...¥c5 11...£e7 15.¥g3


También es posible que las negras Para facilitar la comunicación entre Con las piezas encerradas en el
jueguen modestamente 7...¥e7 se- las dos torres. flanco de dama no valía la pena
guido de enroque y en ese caso la calcular el sacrificio de pieza en g5,
partida transpone a las llamadas 12.¤a3? que seguramente fallaría.
líneas Anti-Marshall. 8.a4 Junto a
8.¤c3, la jugada más popular. Es 15...¤h5
común que en la Apertura Española Una maniobra estándar cuando se
las blancas alternen su juego en el avanza el peón a g5.
centro y ambos flancos.
16.¤bd2
8...0-0
Toca enrocar y no hay razones para
postergarlo.

9.¥g5

Reconoció Magnus Carlsen después


de la partida que hacer esta jugada
no fue una feliz decisión.

12...¤a5!
Sokolov encontró esta fuerte réplica,
que Magnus pasó por alto. El caballo se reagrupa y regresa a la
lucha. A partir de aquí llega un pro-
13.¥c2 blema para las negras: ya han reali-
A las blancas no les queda más zado casi todas las jugadas lógicas y
remedio que hacer esta jugada. El fáciles de ver, están algo mejor, pero
Junto a 8.¤c3, la jugada más popu- peón estaría sobradamente compen- necesitan continuar y no es tan fácil.
lar. sado por la descoordinación de las
piezas blancas. 16...¥a7
9...h6 Anticipándose a un eventual avance
Es siempre útil pinchar al alfil para 13...b4 d3-d4, pero no deja de ser una
sondear sus intenciones. Cierto es Este avance ahora resulta muy indi- jugada indecisa.
que debilita un tanto el enroque, cado porque las blancas se ven obli-
pero en la Española es bastante gadas a retroceder con el caballo a 17.¦e1
común que el peón vaya de cual- su punto de partida. Las blancas preparan el avance cen-
quier manera a h6. tral con toda la calma del mundo. No
14.¤b1 llevaba a ninguna parte 17.cxb4
10.¥h4 Carlsen era consciente de este ¤xg3 18.hxg3 ¤c6 y las negras ter-
Consecuente con la jugada anterior, inconveniente, pero valoró que era la minarán por recuperar el peón con
las blancas mantienen la clavada. mejor forma para complicar la posi- buena posición.
ción y mantener sus opciones de
10...d6 victoria. Una curiosa decisión sico- 17...bxc3
Las negras completan su despliegue lógica, porque objetivamente, la Mejor cambiar que tener ese peón
de apertura. posición está ahora ligeramente a colgando permanentemente.
favor de las negras.
11.c3 18.bxc3
11.¤c3 era también una opción 14...g5 Nótese que ha quedado abierta la
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 42

42 Jugada a jugada

columna 'b'. Por ahora parece algo aunque por algún curioso motivo, El cambio realizado por las negras
sin importancia, pero en el futuro Houdini comparte ese criterio des- en la jugada anterior persigue tam-
próximo la tendrá. conocido que lleva a las negras a bién el cambio de la otra torre, por lo
ubicar sus dos torres en el extremo que juegan...
del tablero.
23...¦b8
21.¦ab1! y Carlsen es quien cambia en b8.
Como es habitual, Carlsen ve muy
lejos y es capaz de anticipar el futu- 24.¦xb8
ro desde un ángulo puramente estra- forzando al alfil a una casilla reza-
tégico. A estas alturas ya concibe gada.
que el cambio de ambas torres va a
girar a su favor. El motivo lo expli- 24...¥xb8
caré después porque ahora no se desde la cual ha perdido el control de
puede entender con claridad. 'd4'.
18...¤xg3
Esta es una de las dos opciones que 21...¥c8 25.¤e3
se presentan cuando se juega g5 y Las negras prosiguen con su plan, que amenaza ya penetrar por d5.
¤h5. La otra es llevar el caballo a f4 que es lógico. Quieren reciclar su
y esperar a que sean las blancas alfil, que desde b7 apenas tiene acti- 25...¥a7
quienes realicen el cambio. vidad porque choca contra el muro y las negras no pueden impedirlo,
del peón blanco en e4 firmemente porque a 25...¥e6 sigue con fuerza
19.hxg3 protegido por su colega en d3. 26.d4 y se amenaza £xa6.
Forzada, ante la clavada que el alfil
de a7 ejerce sobre el peón de f2. 22.¤f1 26.d4!
Como explicamos en la jugada ante-
19...£f6 rior, las blancas no ponen objeción al
Y esta jugada es la que nos descubre cambio de torres, todo lo contrario,
por qué Sokolov prefirió cambiar el están felices de que ocurra y
caballo en g3 a llevarlo a f4. Sokolov, ingenuamente, sigue ese
Pretende hacer uso de la presión sendero.
combinada de dama y alfil sobre el
peón en f2.

20.£e2
Jugada necesaria, porque las negras
amenazaban con mucha fuerza el
avance del peón a g4. De todas formas, Carlsen logra rea-
lizar este impetuoso avance que
pone las cosas a su favor.

26...g4
No sirve 26...exd4 27.cxd4 ¥xd4?
22...¦xb1?! 28.¤d5 y las blancas ganan uno de
Una interesante opción era desarro- los alfiles negros en vista de que las
llar y esperar con 22...¥e6 pues en negras no pueden retirar su dama a
caso de 23.¦xb8+ ¦xb8 24.¦b1 g7 por el jaque en e7.
¦xb1 25.¥xb1 las negras juegan
25...g4 y así evitan que las blancas 27.¤d5
puedan avanzar su peón a d4. La estancia del caballo en esta
20...¦fb8 poderosa casilla no será larga, pero
Una jugada que se me hace rara, 23.¦xb1 de momento va creando amenazas y
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 43

Jugada a jugada 43

obliga a la dama negra a retirarse a blancas piensan mejorar su posición sas opciones de penetración si las
su posición original. y en eso Carlsen es un verdadero negras no se mantienen alerta.
artista.
27...£d8 34...¢e8
Única para controlar las casillas c7 y 31.£d3 Las negras siguen a lo suyo, sin
e7. De momento controla su peón en d4 opciones de crear contrajuego.
que le garantiza un centro muy fuer-
28.¤h4! te. 35.£b4

31...¥b6
Una jugada que no tiene ninguna
idea especial, se trata de que las
negras carecen de un buen plan y lo
mejor que tienen es esperar.

32.¥b1!

El otro caballo va rumbo también a y Carlsen sigue mejorando poco a


una importante casilla, f5 y las poco su posición.
negras no pueden aprovechar para
capturar el peón en d4 que ha que- 35...d5?!
dado temporalmente indefenso. Las negras se aburren de esperar y
realizan este movimiento aperturis-
28...c6 ta, con la esperanza de dar juego a
Contra 28...exd4 las blancas dispo- sus alfiles, pero generalmente cuan-
nen de varias posibilidades, de las Con su dama y ambos caballos en do se está peor y se tiene el rey en el
cuales la más eficiente parece ser posiciones óptimas, Carlsen busca centro, lo mejor es mantener la posi-
29.£d2! buscando capturar en h6 o mejorar la ubicación de su pieza ción cerrada y esperar a que sea
d4 y si las negras juegan 29...£g5 restante, el alfil, que se dirige a la nuestro rival quien se esfuerce en
30.£xg5+ hxg5 31.¤e7+ ¢f8 casilla a2. buscar una ruptura.
32.¤xc8 terminan perdiendo una
pieza. 32...¢f8 36.¥b1
Las negras siguen a la espera, triste Una vez cerrada esa diagonal,
29.¤e3 h5 pero no hay nada mejor. Carlsen regresa a la espera de que
De nuevo no funcionaba 29...exd4 las negras capturen en e4. La jugada
esta vez por 30.¤ef5 y las blancas 33.¥a2 no es solo defensiva, contiene la
amenazan de todo. y desde aquí el alfil disfruta de una amenaza de capturar en d5, porque
larga diagonal contra el rey negro. desde b1 el alfil ofrece protección a
30.¤hf5 De momento no sirve para crear su caballo en f5.
Ahora la posición se estabiliza, es amenazas, pero es siempre conve-
decir, las blancas lo tienen todo niente tener bien ubicadas las piezas; 36...exd4?
defendido pero han aprovechado las amenazas vendrán solas. Una jugada muy sospechosa, con la
para controlar la tremenda casilla f5. cual las negras abren el juego de par
Es evidente que las negras comien- 33...¥c7 en par.
zan a estar en apuros. Esperar y esperar.
37.cxd4
30...£f6 34.£b1 Se amenaza tanto exd5 como e5.
Bastante natural, no cabía recomen- y las blancas ocupan con su dama la
dar otra. Ahora hay que ver cómo las única columna abierta, con peligro- 37...dxe4
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 44

44 Jugada a jugada

A estas alturas no queda más reme- 40...cxd5 45...¢d7


dio. La posición se abre aún más. No hay otra.

38.¥xe4 41.¤xd5
Se amenaza de todo.

41...¥xd5
y las negras se ven obligadas a rea-
lizar este cambio.

42.£xd5+
...que las deja muy debilitadas.

42...¢c8 46.¤d5?!
Ofrecía quizás algo más de resisten- Gana como otras varias, pero Carl-
cia retirar el rey a e8, pero era casi lo sen se lamentó mucho después de la
Ahora el alfil ocupa una posición de mismo. partida de no haber jugado la más
privilegio. obvia 46.¥f5+ ¢e7 47.£a7 que
43.¤e3 gana rápidamente.
38...¥e6
Las negras también podían cambiar 46...¥d8??
su alfil por el caballo en f5 pero Un error terrible. Con 46...£c6 las
como es bien conocido, la presencia negras podían resistir un rato, aun-
de alfiles de distinto color en el que a la larga terminarían perdiendo
medio juego contribuye a desequili- de todas formas.
brar más la posición.
47.¥f5+
39.£c5 que obliga a las negras a jugar.
Manteniendo la compostura, Carlsen
sigue paso a paso mejorando su 47...¢e8
posición. y ahora sigue un remate sutil y ex-
Las blancas se preparan para ejecu- tremadamente eficiente.
39...¢d7 tar a su adversario. La dama desde
Las negras a su vez tratan de hacer d5 ejerce una presión insoportable 48.£c8! 1-0
una piña con todas sus piezas, a la en todas direcciones.
espera del asalto final.
43...£a1+
40.d5! Lo más activo, otras eran peores.

44.¢h2
El rey aquí encuentra una excelente
protección contra los jaques.

44...£xa4?
Un grave error que acelera el final
de la partida. Había que jugar
44...£e5 pero después de 45.£a8+ Observad bien la posición. Las
¢d7 46.¥f5+ ¢e7 47.¥c8 las blan- negras no tienen defensa contra
cas mantienen su posición ganadora. ¥d7+, porque si la dama captura al
alfil cae víctima del doble de caballo
que Carlsen emprende inmediata- 45.£a8+ en f6, aprovechando que el alfil está
mente. Comienza la fase de remate. clavado.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 45

Flash 45

El ajedrez, presente en los “World Mind Games”

Los “World Mind Games”, que resultó vencedor Aronian, con 5,5 de Nakamura (5) y Grischuk (4,5)
como es habitual se celebraron en puntos, seguido de Nakamura (5) y mientras que el femenino terminó
Beijing del 12 al 19 de diciembre, Kamsky y Mamedyarov (4,5). En la con un cuádruple empate en cabeza
engloban cinco actividades que prueba femenina la ganadora fue entre Lahno, Hou Yifan, Koneru y
guardan relación con la mente. Con- Hou Yifan, con 6 puntos de 7 posi- Anna Muzychuk, siendo ese el orden
cretamente ajedrez, bridge, damas, bles, seguida de Cmylite con 5,5. La final al aplicar el sistema de desem-
go y xiangqi (ajedrez chino). lituana derrotó a la campeona y ter- pate.
minó imbatida, pero cedió tres
En ajedrez, este año se celebraron tablas, mientras que la china ganó Como curiosidad, resaltar que el
tres competiciones, en las modalida- todas las demás partidas. La tercera gran maestro norteamericano Hikaru
des de partidas rápidas, de blitz y a la fue Zatonskih. Nakamura, ganó la medalla de plata
ciega, tanto en categoría masculina en las tres competiciones en que
como femenina. El torneo de blitz se jugó por el sis- tomó parte.
tema liga entre los 16 participantes.
Previamente se celebraron diversas El vencedor fue Karjakin, con 12
pruebas clasificatorias, cuyo vence- puntos, seguido de Nakamura (11) y
dor tenía sus gastos pagados para Aronian (9). En el femenino se regis-
jugar la final. La calidad de los par- tró un empate entre Kosteniuk y
ticipantes queda acreditada por el Anna Muzychuk, resuelto a favor de
dato de que 15 de los 16 jugadores la primera en el desempate. Ambas
que tomaron parte superaban los totalizaron 11,5 puntos, dos más que
2700 puntos de Elo (el otro era la tercera, Koneru.
Bologan, con 2685).
Y en el torneo de partidas rápidas,
En el torneo de partidas a la ciega, disputado también a 7 rondas, triun-
jugado por sistema suizo a 7 rondas, fó Fressinet con 5,5 puntos, seguido El podio de la competición
femenina de rápidas

Hoogeveen primera campeona mundial de ciudades


Esta curiosa competición, programa- dad de Hoogoven, formado por los los serbios en el primer tablero para
da para tener lugar cada dos años, es grandes maestros Giri, Sokolov, decidir el equipo ganador del bronce.
una nueva prueba que la FIDE ha Tiviakov y Smeets, lo que les hacía
establecido con gran parecido a la partir como teóricos numero dos, El Al Ain Chess Club de la federa-
propia olimpiada. Se trata de un solo por detrás del equipo de París, ción de ajedrez de los Emiratos Ára-
campeonato por equipos, donde cada con dos jugadores de 2700 (Vachier- bes Unidos, se ha comprometido a
país está representado por una sola Lagrave y Fressinet). organizar las cinco primeras edicio-
ciudad y disputado por eliminatorias. nes de esta nueva competición, es
La primera edición, jugada del 21 al Pero los parisinos quedaron elimina- decir hasta el año 2020. Los equipos
28 de diciembre pasado en Al Ain dos ya en la segunda ronda frente al se disputarán la Copa del Jeque
(Emiratos Árabes) terminó con el compacto equipo de Bakú (Safarli, Zayed y el fondo de premios para
triunfo del equipo holandés de la ciu- Guseinov, Mamedov y Durarbayli) esta primera edición fue de 150.000
que dio muestras de su fuerza en las dólares.
sucesivas rondas al plantarse en la
final y sin perder ninguna partida. Participaron 24 equipos, divididos
en cuatro grupos de seis, que dispu-
La final entre Hoogoven y Bakú fue taban una liga. Los tres primeros de
muy reñida, decidiéndose por la vic- cada una pasaron a jugar las elimina-
toria en el tercer tablero de Tiviakov torias, donde ya en la primera se die-
sobre Mamedov. Para el tercer pues- ron importantes sorpresas, como las
to Novi Sad y Tashkent empataron a de Paris (ya mencionada) y Londres
2 puntos, decidiendo la victoria de (capitaneada por el GM Short).

El equipo vencedor
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 46

46 Flash

Gawain Jones vencedor en Hastings


El Festival de Hastings, como es 8.¥xc3 ¦e8 9.e3 £e7 10.¥e2 a5
bien sabido, es el decano de los tor- 11.0-0 a4 12.d5 ¤d8 13.¦fd1 ¤d7
neo internacionales que todavía se 14.¥d3 h6 15.dxe6 ¤xe6 16.¤d4
disputan y este año ha celebrado su ¤dc5 17.¥h7+ ¢f8 18.¤f5 £d8
edición número 88. Como es tradi-
cional, se juega a caballo entre dos
años, en esta ocasión del 28 de
diciembre al 6 de enero.

Resultó vencedor del torneo Mas-


ters, el GM británico Gawain Jones. Gawain Jones
Su victoria se fraguó en la penúltima
ronda cuando derrotó al GM español Hastings Masters Elo Fed Punt
Daniel Alsina con quien compartía el 1 Jones, G 2644 ENG 7,5
liderato de la clasificación. 2 Sumets, A 2638 UKR 7,0
3 Kulaots, K 2581 EST 7,0

ENG 2644
19.f4 g6 20.¥xg6 fxg6 21.¤xh6 4 Vovk, A 2567 UKR 7,0
Jones, G ¢e7 22.£xg6 ¦f8 23.f5 £e8 24.f6+ 5 Sulskis, S 7,0
IND 2402
2550 LTU
¢d7 25.f7 £e7 26.¥f6 ¤f4 27.£f5+ 6 Vocaturo, D 2521 ITA 7,0
Panjwani, R
£e6 28.£xf4 ¤e4 29.¥g7 1-0 7 Gretarsson, H 2516 ISL 7,0
Defensa Nimzoindia [E 33]
8 Hawkins, J 2507 ENG 7,0
1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.£c2 9 Gao, R 2450 CHN 7,0
¤c6 5.¤f3 d6 6.¥d2 0-0 7.a3 ¥xc3
10 Alsina, D 2511 ESP 6,5

Haslinger destacado vencedor del Open de Sevilla

Haslinger, S ENG 2535 Sevilla 2013 Elo Fed Punt


Belezky, A UKR 2427 1 Haslinger, S 2535 ENG 8,0
Defensa Francesa [C 10] 2 Mirzoev, A 2547 AZE 7,0
3 Rzayev, B 2370 AZE 7,0
1.e4 e6 2.d4 d5 3.¤d2 dxe4 4.¤xe4 4 Belezky, A 2427 UKR 7,0
¤d7 5.¤f3 ¤gf6 6.¥d3 ¤xe4 5 Kjartansson, G 2408 ISL 7,0
7.¥xe4 ¤f6 8.¥g5 £d6 9.¥xf6 gxf6 6 Matamoros, C 2538 ECU 7,0
10.c3 ¥d7 11.¤d2 c6 12.0-0 h5
7 Roy Chowdhury,S 2451 IND 7,0
13.b4 h4 14.¦e1 ¥e7 15.a4 £c7
8 Barrero García, C 2350 ESP 7,0
16.¤c4 ¦d8 17.a5 ¢f8 18.£e2 ¦h6
9 Barua, D 2413 IND 7,0
19.¥c2 ¢g7 20.¤e3 ¥d6 21.¤g4
¦hh8 22.£f3 ¥f4? 10 Montero, R 2316 ESP 7,0
Presentación del torneo
24.¦e5!] 24.¢h1 ¥d6 [24...£f4
La XXXVIII edición del Abierto 25.¤h5+] 25.¤h5+ ¢f8 26.£f6 ¦g8
Internacional "Ciudad de Sevilla" se [26...¦xh5 27.¥g6] 27.¥h7 ¦g4
disputó en la capital andaluza del 11 28.f3 [28.¥f5!] 28...¦f4 29.¤xf4
al 19 de enero de 2013 y terminó con ¥xf4 30.¦e4 1-0
el holgado triunfo del GM inglés
Stewart Haslinger, que ganó las siete El podio de
vencedores
primeras partidas, para hacer tablas
en las dos últimas.

Tomaron parte más de 200 jugado-


res, entre los cuales había 11 GM y
12 MI. 23.¤xf6! ¥xh2+ [Si 23...¢xf6
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 47

Flash 47

Open Aeroflot: Victoria de Karjakin


El tradicional torneo Aeroflot, consi- Después se jugó un torneo rápido eli-
derado como uno de los más impor- minatorio con los 32 primeros del
tantes del mundo, tuvo este año torneo del primer dia, de los cuales
características especiales al coincidir ocho supervivientes pasaban a la
con el 90 aniversario de la conocida gran final.
aerolínea rusa.
Y por último, los días 16 y 17 de
Entre las diversas competiciones, tu- febrero se disputó la gran final con
vieron lugar un torneo de blitz y otro los jugadores especialmente invita-
de rápidas donde tomaron parte des- dos Karpov, Karjakin, Svidler, Gris- Karjakin
tacadas figuras de la élite mundial. chuk, Nepomniachtchi, Wang Hao,
Mamedyarov and Andreikin.
Del 12 al 17 de febrero tuvieron lu-
gar esas pruebas, que repartieron un Resultó vencedor Sergey Karjakin,
total de 150.000 dólares USA. En que se impuso en una reñida final a
primer lugar se disputó un abierto de Grischuk. Fue necesaria una partida
partidas rápidas (15 minutos+ 10 de blitz para desempatar que se deci-
segundos de incremento por jugada), dió en un terrible apuro de tiempo
clasificatorio para la final. donde a Grischuk le cayó la bandera.

A continuación se jugó un torneo de Sjugirov, S RUS 2646


USA 2740
blitz (3 min.+ 2 seg. de incremento)
Kamsky, G
con la presencia Grischuk, Svidler,
Defensa Grünfeld [D 90]
Karjakin, Karpov, Kamsky, Wang 22.¥d6 £xd6 23.£xf7+ ¢h8
Hao, Nepomniachtchi, Mamedyarov 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.¤f3 24.£xe8+ ¤xe8 25.¤f7+ ¢g8
y Andreikin entre otros, que congre- ¥g7 5.cxd5 ¤xd5 6.e3 0-0 7.¥c4 26.¤xd6 ¤xd6 27.¢f1 ¦xc6
gó a 270 jugadores en un suizo a 9 ¤xc3 8.bxc3 c5 9.0-0 £c7 10.£e2 28.¢e2 ¢f7 29.¢d2 ¢e6 30.¦d1
rondas de dos partidas y un fondo de b6 11.¥a3 ¥b7 12.¦ab1 ¤d7 ¦c5 31.¦c1 ¥f6 32.¢e2 h5 33.¦c2
premios de 50.000 US$. 13.¦fc1 e5 14.¥b5 ¥e4 15.¦b3 ¥d5 ¥d8 34.¦c1 b5 35.¦a1 ¥f6 36.¦c1
16.¥c4 ¥xc4 17.£xc4 ¦ac8 18.h3 a5 37.¢d2 ¤c4+ 38.¢e2 ¤b6
En este torneo resultó vencedor Ian ¦fe8 19.¤g5 ¤f6 20.dxc5 e4 21.c6 39.¢d2 ¤d5 40.a4 bxa4 41.¦b7
Nepomniachtchi. h6 ¥xc3+ 42.¢d1 a3 0-1

Acuerdo A21-Chess Informant

El pasado mes de enero recibimos en Josip Asik acudió


nuestra sede de Barcelona a Josip acompañado de su
Asik, director de Chess Informant. esposa la GM Alisa
Fruto de su visita se cerró un amplio Maric, quien en la
acuerdo de colaboración que con- actualidad ocupa el
vierte a Ajedrez21 en distribuidor cargo de ministra de
exclusivo para España y Latino- deportes de Serbia y
américa de los productos de la legen- de Dusan Krunic, jefe
daria editorial Chess Informant. de gabinete del minis-
terio. Desde su eleva-
da posición, Maric
Olga Alexandrova con la ministra tratará de impulsar el
serbia GM Alisa Maric ajedrez en un país
donde nuestro deporte
goza de considerable
prestigio.
Dusan Krunic, Miguel Illescas y
Josip Asik en la sede de Peón de Rey
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 48

48 Flash

Calendario de la Federación Española de Ajedrez

Calendario Internacional Inicio Final Ciudad País


EU Individual Absoluto 04/05/2013 17/05/2013 Legnica Polonia
IB Cto. Iberoamericano Individual A determinar
MN Copa del Mundo Individual 10/08/2013 05/09/2013 Tromso Noruega
EU Jóvenes de Sub 8 a Sub 18 28/09/2013 09/10/2013 Budva Montenegro
EU Copa de Europa de Clubs 19/10/2013 27/10/2013 Rodas Grecia
EU Europeo de Selecciones 07/11/2013 18/11/2013 Varsovia Polonia

Calendario estatal Inicio Final Ciudad Autonomía


CE Selecciones Autonómicas S14 26/06/2013 29/06/2013 Padrón Galicia
CE Sub 8 28/06/2013 30/06/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 10 01/07/2013 06/07/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 10 Ajedrez Rápido 06/07/2013 07/07/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 12 08/07/2013 13/07/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 12 Ajedrez Rápido 13/07/2013 14/07/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 14 15/07/2013 20/07/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 14 Ajedrez Rápido 20/07/2013 21/07/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 16 22/07/2013 27/07/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 16 Ajedrez Rápido 27/07/2013 28/07/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 18 29/07/2013 04/08/2013 Salobreña Andalucía
CE Sub 18 Ajedrez Rápido 04/08/2013 05/08/2013 Salobreña Andalucía
CE Equipos Segunda División 07/08/2013 11/08/2013 A determinar
CE Femenino (Internacional, 9 rondas) 19/08/2013 25/08/2013 Linares Andalucía
CE Equipos Primera División 19/08/2013 25/08/2013 Linares Andalucía
CE Ajedrez Rápido (Internacional) 26/08/2013 27/08/2013 Linares Andalucía
CE Absoluto 29/08/2013 06/09/2013 Linares Andalucía
CE Equipos Div. De Honor 08/09/2013 14/09/2013 Linares Andalucía
CE Veteranos (Internacional, 9 rondas) 05/10/2013 13/10/2013 Alicante C. Valenciana
CE Equipos de Club Sub 16 05/12/2013 08/12/2013 A determinar

E.E.U.U. ganó el Panamericano por equipos Panamericano 1 2 3 4 Pts.


El equipo norteamericano resultó siguiente partida fue la que 1 E.E.U.U. 2½ 2 3 2 43 16,5
vencedor en la novena edición del inclinó el marcador a favor 2 Cuba 1½ 2 1½ 3 4 3½ 15,5
Campeonato Panamericano por de los vencedores: 3 Brasil 1 2 2½ 1 32 11,5
equipos, disputado del 24 al 29 de 4 Uruguay 01 0½ 12 4,5

USA 2595 28.¦g1 ¤d2+ 29.¢c1 g6


enero en la ciudad brasileña de
Campiñas. Con ello se clasifica para Shankland, S
el Campeonato mundial por equipos. Ortiz Suárez, I CUB 2595
Defensa Siciliana [B 90]
La victoria de los estadounidenses,
(Onischuk, Akobian, Robson, Len- 1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4
derman y Shankland) no resultó fácil ¤f6 5.¤c3 a6 6.¥e3 e5 7.¤b3 ¥e6
pues Cuba presentó un formidable 8.h3 ¤bd7 9.g4 ¦c8 10.£d2 b5
equipo (Domínguez, Bruzón, Que- 11.0-0-0 ¤b6 12.g5 ¤fd7 13.f4
sada, Ortiz y Reynaldo Vera) que les exf4 14.¥xf4 ¤e5 15.¢b1 ¥e7
hacía partir como primeros del ran- 16.¤d4 ¤bc4 17.£g2 0-0 18.¤d5
king. Pero ya en la primera ronda el ¥xd5 19.exd5 £a5 20.¥xc4 ¤xc4
enfrentamiento USA-CUB terminó 21.¤c6 £c7 22.¦he1 ¥d8 23.£g3
con la victoria mínima de los prime- f6 24.¦e6 fxg5 25.¥xg5 ¥xg5
ros y a la postre resultó decisiva. La 26.£xg5 ¦ce8 27.¤e7+ ¢h8 30.¤xg6+ hxg6 31.¦xg6 1-0
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 49

Tienda A21 49

Artículos recomendados
Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda

STARTER
Chess Assistant 13
Una herramienta única para manejar partidas de ajedrez y bases de
datos, jugar online, analizar partidas o jugar contra la computadora. 79,90 €

PRO
El paquete básico incluye el motor más fuerte del momento Houdini

129,90 €
3 (soporta hasta 6 núcleos y 4 GB de hash), la Enciclopedia de
Aperturas 2012 y 5,1 millones de partidas actualizables con 2.500

incorporado Houdini 3 Pro (soporta hasta 32 núcleos y 32 GB de


gratuitas cada semana, mientras que el paquete profesional lleva

MEGA
179,90 €
hash), además del disco adicional “ChessOK Aquarium 2012”, una
interfaz con funciones avanzadas de análisis conectable a Houdini 3
Pro. El paquete Mega incluye todas las características del Profesional
además de las tablas de Nalimov en 13 DVD.

Yearbook 105 Ajedrez Jugada a Jugada


En el nuevo Yearbook de New La Defensa Eslava
in Chess: Kramnik iguala Cyrus Lakdawala
En este libro el MI Cyrus Lakdawala
PVP
mejor que nadie en la Apertura
estudia la popular Defensa Eslava; el
29,95 €
Escocesa; Nakamura pone de
moda el Dragón Invertido; autor nos transmite su experiencia y
Korchnoi e Ivanchuk juegan conocimientos sobre su apertura favo-
Da3 contra la Defensa rita, ofreciéndonos una propuesta de
Grünfeld; Moskalenko abre repertorio para las negras. Al plantear

defensas Pirc y Moderna; y


nuevos caminos en las continuos retos al lector y responder a
sus posibles dudas, el formato “jugada
Pts. otros muchos servicios de a jugada” estimula notablemente el
16,5 aperturas junto con las seccio- aprendizaje y la práctica de las cuali-
15,5 nes habituales. dades esenciales, junto con la asimila-
11,5 ción de conocimientos teóricos.
4,5

PVP
Problemas de Apertura

18,90 €
(Abiertas y Semiabiertas)

PVP
A. Romero, A. González

19,50 €
Un libro basado en posiciones
críticas en las que se pregunta por
la mejor solución entre una serie
de opciones lógicas. Las partidas
corresponden a los mejores estra-
tegas de todos los tiempos
(Karpov, Petrosian, Botvinnik...)
y los ejercicios están clasificados
según aperturas y dificultad.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 50

50 Tienda A21

Novedades
Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda

A History of Chess Chess Evolution 3. Mastery


Yuri Averbakh Artur Yusupov
El legendario GM ruso Yuri PVP Este volumen concluye el curso
14,95 €
del GM Yusupov. El autor guía
Averbakh presenta una docu- completo de perfeccionamiento
mentada teoría sobre los orí-
genes, desarrollo y difusión al alumno usando posiciones
PVP
23,99 €
del juego del ajedrez. Se cuidadosamente seleccionadas
incluyen una treintena de y probando el conocimiento
imágenes a color. adquirido mediante ejercicios.

Chess Analytics Fritz Powerbook 2013


Efstratios Grivas Incluye 21 millones de

GM Efstratios Grivas exa-


El reputado entrenador y posiciones de apertura
derivadas de 1,5 millones
mina 40 aspectos críticos de partidas de torneos de
de ajedrez, seleccionados alto nivel, además de otro
PVP
dada su importancia prácti- árbol más pequeño con 2
22,95 € ca, mediante el análisis de millones de posiciones de
PVP
240 partidas magistrales. nivel GM >2550.
49,90 €

La Humanidad y el The Chess Puzzle Book 4


Ajedrez Müller, Markgraf
Gustavo D. Perednik En su cuarto libro de ejerci-
El autor nos lleva a cruzar cios para resolver, Karsten
PVP
puentes que llevan desde el Müller se centra en el domi-
15,00 €
nio de los principios posicio-
campos: la música, la cien-
ajedrez hacia diversos
nales y en la cuestión técnica
cia, la literatura, la filosofía y de cómo convertir una venta-
PVP
la pedagogía, entre otros. ja estática.
19,95 €

Tune Your Chess The Perfect Pirc-Modern


Tactics Antenna Viktor Moskalenko
Emmanuel Neiman En el nuevo libro del GM
Neiman muestra las 7 señales Moskalenko veremos los pla-
PVP para ayudar al lector a deter- nes importantes en la Pirc y la
24,95 € minar el momento en el que Moderna, sus estructuras típi-
buscar la victoria, cómo inter- cas, astutas transposiciones y
pretar estas señales y cómo muchos recursos y novedades
encontrar la jugada ganadora. para ambos bandos.
PVP
24,95 €
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 51

Tienda A21 51

Novedades
Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda

Move by Move: Kramnik Supertorneo de


PVP
Cyrus Lakdawala San Sebastián 1912
Un estudio de las mejores
Alfonso Romero 18,50 €
partidas del decimocuarto Obra dedicada a uno de los 50
campeón mundial en el for- torneos más fuertes de la histo-
mato “jugada a jugada”, que ria, que incluye análisis de
estimula el aprendidaje del Tarrasch, Capablanca, Lasker
PVP
lector retándole con conti- y otros y colaboraciones de
24,00 €
nuas preguntas y respuestas. Hübner, Timman, Van Wely...

Grandmaster Repertoire 13. Dangerous Weapons: 


The Open Spanish
PVP
the Ruy Lopez
24,99 €
Victor Mikhalevski Emms, Kosten, Cox
La Española Abierta está basada Tres expertos en la Apertura
en los principios de desarrollo Española desvelan en esta obra

iniciativa. Un GM especialista
activo y en la lucha por la una docena de ideas sorpren-
dentes para ambos colores. El
en este sistema nos ofrece un lector encontrará muchas ideas
repertorio para el más alto nivel. y análisis originales.
PVP
20,40 €

The Complete Houdini 3 Aquarium


Chess Workout II Una potente herramienta para
STANDARD
Richard Palliser análisis, base de datos y progra-
Una colección de 1200 ejerci- ma de juego, que incluye el 59,90 €
cios para resolver, extraídos de motor más fuerte del mundo
PRO
partidas recientes y comproba- Houdini 3 UCI (compatible con
dos con los últimos motores, ChessBase). Incluye 5,6 millo- 89,90 €
que serán de utilidad a jugado- nes de partidas y Enciclopedia
res de todos los niveles. de Aperturas 2012.
PVP
24,00 €

STARTER Aprendemos a 
179,90 €
ChessBase 12
(versión española) Pensar Jugando 3
PVP
J. Morcillo, equipo EDAMI
MEGA Ya está disponible la versión
18,00 €
269,90 € española del nuevo Una vez aprendidas las
ChessBase 13, el programa de reglas del juego, este libro
PREMIUM
369,90 €
base de datos que se ha con- presenta los mates esencia-
vertido en el estándar mun- les, las herramientas tácticas
UPDATE
dial, con muchas novedades básicas y los fundamentos
99,90 € respecto a la versión anterior. de aperturas y finales.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 52

52 Tienda A21

Suscripción PDR
www.peonderey.com

Suscripción Peón de Rey

Ahora, con tu suscripción ¡llévate gratis uno de estos cinco libros de la


colección aperturas EDAMI! Siciliana Sveshnikov, Defensa Indo
Benoni, Española Cerrada Clásica, Defensa Tarrasch o Siciliana Dragón.
¡Indícanos cuál prefieres y suscríbete ahora!

Es rápido: nos llamas o envías un email y nos encargamos de todo. Es PVP


cómodo: no te preocupas de nada, recibes PDR en tu casa con absoluta 45 €
puntualidad. Es ventajoso: Recibes un magnífico libro de regalo y des-
cuentos en futuras compras. ¿A qué esperas?

Novedades en ChessApps
www.chessapps.net

Ideas Modernas en Ajedrez Española Abierta San Petersburgo 1914 Londres 1851
Richard Reti Ángel Martín Ángel Martín Ángel Martín

PVP PVP PVP PVP


6,99 € 3,59 € 4,49 € 3,59 €

São Paulo/Bilbao 2012 Francesa Rustemov Siciliana Alapin Cto. España Edades 2012
Amador Rodríguez Michael Rahal Ángel Martín EDAMI

PVP PVP PVP GRATIS


4,49 € 3,59 € 3,59 €
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 53

Peón de Rey se complace en anunciar el acuerdo de colaboración con la


prestigiosa firma Shahovski Informator, editora de la publicación más
emblemática del ajedrez mundial desde hace casi 50 años. Dentro de ese
acuerdo, que incluye la venta de sus productos a través de la tienda A21,
es una satisfacción ofrecer a nuestros lectores la columna que el excam-
peón mundial Garry Kasparov tiene en cada volumen de la citada publi-
VP
cación. Allí Kasparov selecciona y analiza una partida reciente que con-
9€ sidera de interés especial. Nosotros empezamos nuestra colaboración http://www.ajedrez21.com/tienda
con el artículo aparecido en el Chess Informator 114. /catalogo/chess-informant

Comenta el excampeón mundial llamado el "alfil de Gufeld". Así lo de pieza dejó a su alfil de g7 como
GM Garry Kasparov apodábamos cuando yo era más un espectador incapacitado detrás de

CHN 2492
joven, en honor a este famoso Gran un peón negro en f6 y poco pudo
012
Xiu Deshun Maestro de Kiev/Tbilisi, que fue un hacer para evitar que el resto de mis
CHN 2549
gran devoto de la diosa de la India piezas arrollaran su enroque.
Wen Yang
de Rey. El alfil tanto podía instaurar
China 2012 [E 86]
un reino de terror desde su lejana Abandoné la India de Rey en 1997
La Defensa India de Rey, al igual ubicación o si las cosas no iban bien, después de una de muchas malas
que la Siciliana Najdorf, estará podía convertirse en un peón gigan- experiencias contra Kramnik. Y no
TIS siempre muy cerca de mi corazón. te y marginado. sólo contra Kramnik. Ya dije en
Es muy gratificante ver una gran aquel momento que obtener malas
victoria en esta defensa, en especial Esta deprimente situación ocurrió posiciones contra Kramnik en la
cuando el alfil de g7, el corazón de para las negras en una partida que India de Rey era una cosa, ya que
la variante, tiene tanta relevancia en jugué en 1980 contra la alumna de (Vladimir) era uno de los mejores
la partida. Esta apertura siempre ha Gufeld, Maia Chiburdanidze, en jugadores del mundo y siempre
girado en torno a esta pieza, también Bakú (ver partida 1). Un sacrificio podías esperar tener problemas con
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 54

54 La elección de Garry

Sistema de signos

Las blancas tienen ventaja decisiva


Las blancas tienen clara ventaja
+-
las piezas negras. Pero en aquel 12.¤d5= Kasparov,S 2435 - Kova-
Las blancas tienen ligera ventaja
±
entonces muchos otros jugadores lev,An 2539, Bielorusia 2003 (I-
La posición es incierta
²
estaban teniendo éxito con las blan- 87/475). Ofreciendo cambios que
Las negras tienen ligera ventaja
÷
cas. Pero como hemos podido com- dejan a las blancas sin opciones de
Las blancas tienen clara ventaja
³
probar por parte de Radjabov y de obtener ventaja decisiva.
Las blancas tienen ventaja decisiva
µ
otros como este valiente jugador
Compensación por el material
-+
chino, la India de Rey sigue viva y 12...d5!N
Jugada buena
°
coleando. ¡Más que suficiente para
Jugada muy buena
!
sentirme joven otra vez! Una jugada impactante. El negro
Jugada mala
!!
busca algo más que la simplifica-
Grave error
?
1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 ción. Si 12...dxc5 13.dxe5 ¤xe5
Jugada interesante
??
5.f3 0-0! 6.¥e3 e5 7.¤ge2 c6 8.£d2 14.¥xc5 ¦d8 15.¤d4 £c7 16.¤b3
Jugada dudosa
!?
¤bd7 ¦xd1+ 17.£xd1 ¤fd7 18.£d6=
Jugada única
?!
Esta línea se jugó en mi victoria más Dyachkov,S 2553 - Smirin,I 2647,
Con idea de...

famosa contra Karpov, en Linares Moscú 2009.
Con ataque

1993 (ver partida 2). Al llegar a las
Con iniciativa

jugada 22 todas sus piezas habían 13.exd5 b4!
Con contrajuego
ƒ
regresado a la primera fila. También
Tiempo ( apuros de tiempo)

obtuve empates teóricamente im- Esta es la continuación "espiritual-
N Novedad teórica

portantes contra Beliavsky (ver par- mente correcta" ya que ofrece a las
Línea
tida 3) y Kramnik con esta variante blancas más oportunidades de

unas rondas antes en el mismo tor- cometer un error. 13... ¤d5 sólo
neo, y derroté a Shirov en una par- provoca más cambios.
tida muy complicada en Dortmund 15...exd4 16.cxd7 dxe3 17.dxc8£
en 1992 (ver partida 4). La idea 14.dxc6?! ¦fxc8 18.¤a4÷ La posición es difí-
11.c5 de las blancas surgió más cil para las blancas, pero aún no ha
tarde, así que tenía curiosidad para 14.¤e4 ¤xd5 15.¥f2÷ conduce a sobrepasado el punto de no retorno.
ver cómo las negras iban a respon- una posición complicada porque el
der. truco típico 15...b3? no funciona 15.d5 Esta jugada merece atención.
aquí debido a la sorprendente juga- La negativa a capturar material in-
9.0-0-0 da 17 de las blancas. 16.£xb3 ¦b8 mediatamente podría conducir a una
Para 9.¦d1 ver la partida 2. salvaje jungla de complicaciones.

9...a6 10.¢b1
Para 10.¥h6 ver la partida 3.

10...b5 11.c5
Para 11.¤c1 ver la partida 3.

11...£a5 12.£c2

17.¥e1!!
15...¤xc5 (15...cxb2 16.cxd7 ¥xd7
14...bxc3 15.cxd7? 17.¤c3 ¦fc8 18.¤e4 (18.c6 ¥xc6
19.dxc6 ¦xc6 20.¥d2 ¦ac8³)
Es difícil imaginar que 15. cd7 ya es 18...¤xe4 19.fxe4 ¥h6! 20.£d2
el error decisivo. Esta segunda cap- £xd2 21.¥xd2 ¥xd2 22.¦xd2 ¦xc5
tura es una indulgencia fatal. 23.¦xb2 f5 24.¥e2 fxe4 25.¦c1
15.¤xc3 Si el blanco quiere captu- ¦ac8 26.¦xc5 ¦xc5 27.¦b7=)
rar, esta es la manera de hacerlo. 16.£xc3 ¥f5+ 17.¢a1 £a4 18.b3
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 55

La elección de Garry 55

¤xd5 (18...¤xb3+ 19.£xb3 ¥c2 Ahora ya no queda ninguna espe- saica con 18... ed4 19.£xd5 ¦xc5
20.£xa4 ¥xa4 21.¦d2 e4 22.¥d4 e3 ranza. ¡El blanco debió haberse dado 20.¤xc3 dxc3 21.¥c4 ¦xd5
23.¦d3÷) 19.£xc5 (19.bxa4 ¤xc3 cuenta a estas alturas de que su opo- 22.¦xd5 £c7 23.¥b3 a5-+.
20.¤xc3 e4 21.¥d4 ¦fd8 22.¥xg7 nente no tiene ninguna intención de
¦xd1+ 23.¤xd1 ¢xg7 24.¤e3÷) defender sus piezas! 19.¥xb2 ¦b8 20.¢a1 ¦xb2 21.¤xc3
19...¤xe3 20.bxa4 e4+ 21.¤d4
¤xd1 (21...¦fd8 22.fxe4 ¥xe4 17.dxe5! El final debe estar perdido 21.£xd5 conduce a una posición
23.¥xa6 ¦xd4 24.¦xd4 ¥xd4+ pero al menos las blancas tienen pintoresca tras 21...c2 22.¦c1 £b4
25.£xd4 ¤c2+ 26.¢b2 ¤xd4 algunas posibilidades de sobrevivir. 23.£a8+ ¥f8 y el alfil está obligado
27.c7) 22.¢b1÷. 17...¤xe3 18.£xc3 £xc3 19.¤xc3 a abandonar la gran diagonal pero su
¤xd1 20.¤xd1 ¥xe5 21.¤f2 ¦xc5 tarea letal ya ha sido completada.
22.¤d3 ¦d5 23.¤xe5 ¦xe5 24.¥c4µ
21...£xc3
17...¦ab8 18.¥c1
La máquina de mente fría demuestra
que también gana 21...¤xc3 22.£a8+
¥f8 23.¢xb2 ¤xd1+ 24.¢c2 ¤e3+
25.¢d3 exd4 26.£e4 ¥xc5.

22.£d3 exd4

Hay demasiadas soluciones para ser


15...¤d5!! un estudio de medalla de oro, pero
aún así es un dilema muy agradable
Un salto asombroso, ignorando el para una partida 22...£b4-+ 23.£c4
ataque sobre su alfil. Las blancas (23.¦c1 e4) 23...¤c3! 24.¥d3 £a3.
tendrán una piezas de más y sin 18...¦xb2+!
embargo la partida prácticamente ha 23.£xc3 dxc3 24.¦xd5
finalizado. No pongo un segundo signo de ex-
clamación sólo porque el negro
16.dxc8£ ¦fxc8 17.£e4? también podía ganar de forma pro-

24...¦b8!

¡Gufeld hubiera podido rezar por


esta posición! El blanco tiene una
torre de más y no están las damas en
el tablero pero el alfil de g7 es juez,
jurado y verdugo. 24...¦d2? (¡Nunca
es tarde para cometer un error!)
25.¢b1 ¦b2+! (25...¦xd5? 26.c6³)
26.¢a1 ¦b8! ver 24...¦b8!
Considerado por muchos el
mejor ajedrecista de todos los 25.¦d8+ ¦xd8 26.¢b1 ¦d2 27.g3
tiempos, Garry Kasparov tendrá ¥d4 0-1
su columna en Peón de Rey
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 56

56 La elección de Garry

URS 2595 RUS 2725


22.¥xe2 £xg3+ 23.¢d2 £e3+
Kasparov, G Karpov, A
Chiburdanidze, M URS 2400 RUS 2805
24.¢c2 £xe2+-+) 20...¤de5
Kasparov, G 21.fxe5 ¤xe5 22.£e3! ¤d3+
Bakú 1980 (I-29/621) [E 92] Linares 1993 (I-57/576) [E86] 23.¦xd3 £xd3 24.£xd3 ¥xd3
25.¤c1! ¥xb1 26.¤xa2 ¥xa2
1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 27.¥c4 ¥b1 28.e5 ¥f5 29.¢d2 ¦e8
d6 5.¤f3 0-0 6.¥e2 e5 7.¥e3 £e7 d6 5.f3 0-0 6.¥e3 e5 7.¤ge2 ¤bd7 30.¦e1 h5-+] 19...¤gf6 20.e5 ¤e4
8.d5 [8.dxe5 ver 25/744] 8...¤g4 8.£d2 c6 21.h4?! [21.£e3 ¥b7 22.¤d2 ¤xd2
9.¥g5 f6 10.¥h4 h5 11.h3 ¤h6 23.¦xd2 ¦xd2 24.£xd2 ¤b6!
12.¤d2 c5!= 13.¤f1 [13.g4?! hxg4 25.£xd8 ¦xd8 26.¤c1 ¤d5 27.¤d3
14.hxg4 ¤f7 … ¥h6] 13...¤f7? ¤e3-+] 21...c4! 22.¤c1 [22.£e3!?
[13...¤a6 … ¥d7, ¤c7] 14.g4 hxg4 c3 23.£xe4 c2! 24.¦d2 ¤c5!
[14...g5 15.¥g3 h4 16.¥h2 ¤h8 25.¦xd8 ¤xe4]
17.¤e3 ¤g6 18.f3 ¤f4 19.¥f1² …
¥g1, ¦h2, a3, b4ƒ] 15.¥xg4! [‘ g]
15...g5?! [15...¤a6 16.¦g1 ¥xg4
17.¦xg4 g5 18.¤e3! ¤h6 19.¤f5
¤xf5 20.exf5 gxh4 21.¦xh4 ¦f7
22.£h5 ¢f8 23.¦g4! £e8 24.£h7‚
; 15...¥xg4 16.£xg4 g5 17.¤e3!
¤h6 18.¤f5 ¤xf5 19.exf5 gxh4 9.¦d1 a6 10.dxe5 ¤xe5! 11.b3 b5!
20.¦g1‚] 16.¥xc8 ¦xc8 12.cxb5 axb5 13.£xd6 ¤fd7
14.f4?! [14.¥g1 b4 15.¤a4 ¦xa4
16.bxa4 £a5 17.¥d4 c5ƒ; 14.£d2!?
b4 15.¤b1!?; 14.a4!? bxa4 15.¤xa4
¦xa4 16.bxa4 ¤c4 17.£d3 ¤b2 22...c3!! 23.¤xa2 c2 24.£d4
18.£c2 ¤xd1 19.£xd1 £a5+ [24.¦c1 ¤xe5! 25.¦xc2 ¥g4 26.¦d2
20.¢f2 ¤e5! 21.¤f4 f5 22.exf5 ¤xd2 27.¤xd2 ¦e8 28.fxe5 ¦xe5+
¥xf5] 14...b4! 15.¤b1? [15.fxe5! 29.¢f2 £xd2+ 30.¢g3 ¦e3+
bxc3 16.¤xc3 ¥xe5 17.£xc6™ 31.¢h2 ¦h3#] 24...cxd1£+
¥xc3+ 18.£xc3 £h4+ 19.¢d2! 25.¢xd1 [25.£xd1 ¤g3 26.¦h3
¦xa2+ 20.¢c1 ¤f6! 21.¢b1 ¦a8!³] ¤xf1 27.¢xf1 ¤c5 28.£xd8 ¦xd8
15...¤g4 16.¥d4 [16.¥g1!? ¦xa2 29.¦e3 ¦d1+ 30.¦e1 ¥a6+ 31.¢f2
17.h3 £h4+ 18.g3 ¦xe2+ 19.¢xe2 ¤d3+-+] 25...¤dc5! 26.£xd8
17.¤e3!! [17.¥g3 f5!? 18.exf5 e4] £xg3 20.hxg4 (20.£d3 £xf4 ¦xd8+ 27.¢c2 [27.¢e1 ¥g4 28.¥e2
17...gxh4 18.¤f5 £d8?! [18...£f8 21.hxg4 ¤e5 22.£e3 £xg4+!? ¥xe2 29.¢xe2 ¤g3+; 27.¢c1 ¤f2
19.£g4 ¤g5 20.¤xh4 ¤a6 21.¤f5 23.¢e1 ¤f3+ 24.¢f2 ¤xg1 25.¦d2 28.¦g1 ¦d1+ 29.¢b2 ¤cd3+]
¤c7 22.h4 ¤h7 23.¦g1 ¤e8 ¥f6! 26.¦xg1 ¥h4+ 27.¦g3 ¥xg3+ 27...¤f2 [28.¦g1 ¥f5+ 29.¢b2
24.¢e2±] 19.£g4 ¤g5 20.¤xh4 28.£xg3 £xe4µ) 20...¤f6 21.¥f2 ¤d1+ 30.¢a1 (30.¢c1 ¤xb3#)
¦c7 21.¤f5 a6 22.h4 ¤h7 23.¦g1 (21.£d3 ¥xg4+ 22.¢d2 ¤xe4+ 30...¤xb3#] 0-1
£f8 24.¢e2+- ¦a7 25.a4 b6 23.£xe4 ¦d8+ 24.¥d3 ¥xd1
26.£h5 ¢h8 27.¦g6 ¦d7 28.¦ag1 25.¢xd1 ¦xd3+ 26.¢c2 ¦xb3µ) G. Kasparov
¦ab7 29.£g4 ¦bc7 30.¦g2 ¦b7 21...¥xg4+ 22.¢e1 £f3 23.¦h2
31.¢f1 ¦a7 32.¢g1 ¦f7 33.¤e2 ¤xe4µ] 16...¥xd4 17.£xd4

RUS 2610
£c8 34.f4 [34.¤eg3 ¤f8 35.£h5+ [17.¤xd4 ¦xa2 18.¦d2 (18.¤xc6
¤h7 36.¤xd6 £f8 37.¤xf7+ ¦xf7 £h4+ 19.g3 ¤xh2!! 20.£d3 £f6 Beliavsky, A
38.¤f5] 34...b5 35.axb5 axb5 21.¤xb4 ¤e5!-+) 18...¦a1 19.¥d3 Kasparov, G RUS 2805
36.cxb5 ¦ab7 37.h5 ¤f8 38.£h3! £b6 20.0-0 ¤c5 21.¥c2 ¥a6 Linares 1993 (I-57/579) [E86]
¤xg6 39.hxg6+ ¢g8 40.gxf7+ ¢f8 22.¦e1 ¦d8-+] 17...¦xa2 18.h3
1-0 [18.£xb4 ¤e3 19.¦d2 ¤c2+-+] 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4
18...c5 19.£g1 [19.£d3 ¥a6 20.£f3 d6 5.f3 0-0 6.¥e3 e5 7.¤ge2 c6
G. Kasparov (20.£xd7 £h4+ 21.g3 ¦xe2+ 8.£d2 ¤bd7 9.0-0-0 a6
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:17 Página 57

La elección de Garry 57

LAT 2655
17.e5™ ¤f2! 18.¦g1 ¥f5+ 19.¢a1
Shirov, A
RUS 2780
b4! 20.¤a4 f6! 21.e6 [21.g4!?
Kasparov, G ¤xg4! 22.¥d3 fxe5!! 23.¥xf5 gxf5
Dortmund 1992 (I-54/592) [E86] 24.h3 exf4 25.hxg4 f3 26.gxf5 f2
27.¦f1 ¦e1 28.¦d1 ¦ae8 29.¤d3
1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 ¦xd1+ 30.¦xd1 ¥d4! 31.¢b1 ¦e2!
d6 5.f3 0-0 6.¥e3 e5 7.¤ge2 c6 32.¦h1! ¦e4 33.¢c2 ¦g4³]
8.£d2 ¤bd7 9.0-0-0 a6 10.¢b1 21...¦xe6 [21...¥xe6 22.¥e2 ¤e4
b5 11.¤c1 exd4! 12.¥xd4 23.¦dd1³] 22.¦xe6 ¥xe6 23.¥e2 f5!
24.¤b3 ¥f7! 25.¤a5 ¦d8! 26.¦f1
[26.¤xc6 ¦d2 27.¥f3 ¤d3 28.¦d1
¦xd1+ 29.¥xd1 ¥xc4µ] 26...¤g4!
10.¥h6 ¥xh6! [10...b5 11.h4 £a5 27.¦d1 ¦xd1+ 28.¥xd1 ¤e3!
12.h5 b4 13.¤b1 £xa2 14.¤g3 29.¥f3 ¤xc4 30.¤xc6 [30.¤xc4
exd4 15.¥xg7! (15.¤f5?! ¤c5 ¥xc4 31.¥xc6 ¥d4-+] 30...a5!
16.¤xd4? ¤fxe4! 17.£e3 ¤a4 31.¤d8 [31.¥e2 ¢f8 32.¥xc4 ¥xc4
18.¦d2 ¤xd2-+ Murey,J 2440 - 33.¤xa5 ¥d5 34.g3 ¥d4-+]
Apicella,M 2430, Paris 1991)
15...¢xg7 (15...¤c5 16.£h6 ¤b3+
17.¢c2 ¤a1+ 18.¢d2 £xb2+
19.¢e1 ¤c2+ 20.¢f2 ¤e3+ 21.¢g1
¤fg4 22.fxg4 ¤xg4 23.£f4 ¢xg7 12...¦e8! [12...b4 13.¤a4 c5
24.¥e2+-) 16.£xd4 a5 17.£xd6 c5 14.¥xf6 ¥xf6 15.£xd6 ¥e7 16.£g3
18.hxg6 fxg6 19.e5+-] 11.£xh6 b5 ¥h4 17.£h3 ¥e7 18.£g3 ¥h4
12.h4 £a5 13.h5 b4 14.¤b1 £xa2 19.£h3 1/2 : 1/2 Kramnik,V 2685 -
15.¤g3 ¤b6 16.c5 ¤c4 [16...¤a4 Kasparov,G 2805, Linares 1993 ver
17.¦d2 exd4 18.e5 ¤xc5 19.exf6 57/(579)] 13.¥xf6 [13.¤b3 ¤b6
¤b3+ 20.¢c2 ¤a1+ 21.¢c1 ¤b3+= 14.¥xb6 (14.¤a5 ¤xc4! 15.¤xc4
Ftacnik,L] 17.¦d2 ¤a5 [17...¤xd2? bxc4 16.¥xc4 ¦b8 17.¦c1 ¥e6
18.¤xd2 £a1+ 19.¤b1+- Beliav- 18.¥xe6 ¦xe6„) 14...£xb6 31...¤d2! 32.¥c6?!“ [32.¤xf7
sky,A 2640 - Timman,J 2630, Lina- 15.£xd6 ¥e6 16.c5 £a7÷] ¢xf7! 33.¥d5+ ¢e7 34.¤b6
res 1991 ver 51/597] 18.cxd6! 13...£xf6 14.£xd6 £xd6 15.¦xd6 (34.¥g8 ¥d4-+) 34...¢d6 35.¥g8
¤b3+ 19.¢c2 ¤a1+ 20.¢c1 ¤b3+ ¤e5 16.f4? [16.cxb5 axb5 17.¤d3 ¢c5 36.¤d7+ (36.¤a4+ ¢b5
21.¢c2 ¤a1+ 22.¢c1 ½-½ ¤xd3 18.¥xd3 b4 19.¤e2 ¥e6 37.¥f7 ¥d4-+) 36...¢c6 37.¤b8+
20.¤c1 ¦ec8! 21.¥c2 (21.¦xe6!? (37.¤e5+ ¥xe5 38.fxe5 h6 39.¥h7
A. Beliavsky fxe6 22.¥c4©) 21...c5÷] 16...¤g4 ¢d5 40.¥xg6 ¢xe5-+) 37...¢d6!
38.¥xh7 a4!-+] 32...¥h6!-+
33.g3™ ¤f1 34.¤b6 [34.¤c5 ¤xh2
35.¤d3 ¥g7 36.¢b1 ¥f6 37.¤xf7
¢xf7] 34...¤xh2 35.¤d7 ¥g7
36.¤e5 ¥xe5 37.fxe5 ¢f8 38.e6
¥e8 39.¥xe8 ¢xe8 40.¤c6 ¤f1
0-1

G. Kasparov

Kramnik, verdugo de la Defensa


India de Rey de Kasparov
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 58

G.M. Amador Rodríguez


Vivir las vicisitudes de un gran torneo en directo a través de Internet es sí, hay muchas cosas en Internet, tan-
una experiencia novedosa e impensable para quienes disfrutaban del tas que a veces te pierdes entre cien-
ajedrez unos años atrás. Aún así y pese al avance imparable de la tec- tos de enlaces a resultados posibles a
nología, no hay nada que pueda reemplazar al placer de estar física- tu búsqueda y al final de todo, termi-
mente allí, en la sede del torneo y todavía más si nos alojamos en el nas teniendo sobre la mesa un orde-
mismo hotel y compartimos con las estrellas invitadas la pequeña fila nador con las partidas, un libro y
que se armaba cada mañana para pedir mesa y desayunar en el gran otras varias ventanas abiertas en el
Meliá. Y qué decir de una sobremesa que daba juego para preguntar mismo ordenador con textos sobre el
tantas cosas. torneo.

Y al final, vivencias y anécdotas dan ¿Cómo acceder al material


paso a los resultados que quedan pa- sobre los grandes torneos? Llega ChessApps
ra la historia del ajedrez y muchos
son los torneos que han dejado hue- Bueno pues todos tenemos esas par- En esta aplicación inteligente se da
lla para futuras generaciones. Uno de tidas en nuestra base de datos, aisla- solución al problema y en su serie de
ellos, muy famoso fue San Sebastián das entre otros cientos de miles de grandes eventos publicaremos obras
1911, ganado por Capablanca, cuya partidas, unas pocas comentadas, la sobre una amplia colección de even-
saga al año siguiente tuvo como ven- mayoría tal cual se jugó, sin más. tos históricos y recientes que están
cedor a Rubinstein. Hoy día, tam- Buscando en nuestra estantería qui- destinados a perdurar con el paso del
bién en el país vasco y concretamen- zás encontremos algún viejo libro tiempo.
te en Bilbao, se teje una cadena de sobre un evento particular, difícil, no
torneos superior, tanto en número de hubo un libro sobre cada uno de los Y toda la información del torneo está
eventos como en calidad de partici- grandes torneos. Quizás en Internet en la palma de tu mano, en una
pantes. encontremos algo, seguramente que Tablet que puedes llevar en el tren,
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 59

ChessApps: Grand Slam 2012 59

sin conexión a Internet, leyendo toda direcciones y puedes además tomar una pausa y sucumbir a la tentación
la información, crónica, fotos, resul- notas y confrontarlas incluso con un de visitar una elegante pastelería
tados, partidas que se sincronizan módulo de análisis en la versión para situada en las inmediaciones de la
automáticamente entre el tablero y Windows o girar la tableta para leer sede del torneo.
los comentarios y puedes además los textos más amplios en la versión
enviar tus comentarios al autor e para Ipad. Allí prolongué casi una hora el
interactuar con él y con otros usua- degustar de varios golosos pasteles y
rios de la aplicación. En este libro encontrarás también a mi regreso, los temores parecían
una reseña para cada una de las 10 confirmados, la partida había termi-
La final de Grand Slam 2012 rondas y los desempates. Contiene nado, pero ¿era el resultado aquél
también las entrevistas exclusivas a que yo había imaginado? Pues lo
Si bien es imposible comparar juga- Carlsen y Caruana, los dos grandes curioso es que, todavía media hora
dores de épocas diferentes, baste al maestros que terminaron empatados después de haber regresado, seguía
lector saber que en esta serie de en el primer puesto. pensando que la partida había termi-
eventos de Grand Slam participa la nado en tablas, hasta que un hecho
flor y nata mundial, los mejores de Una de las partidas clave para el de- fortuito me sacó de mi error.
esta época, que indudablemente es senlace final fue la que disputaron
superior a aquella presente en San Carlsen y Anand en la penúltima 1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.¥b5+ ¥d7
Sebastián 1911 por el mero hecho de ronda. En el eBook encontrarás 4.¥xd7+ £xd7 5.c4 ¤f6 6.¤c3 g6
que estos grandes maestros han po- amplios comentarios y variantes, 7.d4 cxd4 8.¤xd4 ¥g7
dido aprender de aquellos y sacar aquí quiero dar un tono más relajado
partido de ordenadores, entrenadores a mis notas, sustituyendo las varian-
calificados y una fluente bibliogra- tes por notas de ambiente.
fía.
Carlsen, M NOR 2843
IND 2780
El eBook sobre esta gran final es un
documento para la historia, al cual Anand, V
podrán acceder dentro de cientos de Bilbao 2012 [B 52]
años jugadores noveles que sentirán La novena ronda fue la mejor. Un día
admiración por quienes hoy estuvie- brillante para el torneo en el que to-
ron disputando fabulosas partidas en das las partidas encontraron decisión
las sedes compartidas de Sao Paulo y y además de forma espectacular.
Bilbao. Estas jugadas fueron ejecutadas rápi-
Por suerte yo estaba allí, cámara en damente, coincidiendo con el mo-
¿Qué encontrarás en este libro? ¿Las mano y en una de las fotos que hice, mento en que el árbitro nos indicaba
partidas? Por supuesto, las 32 parti- durante los primeros 5 minutos, pude que debíamos abandonar la sala de
das comentadas con lujo de detalles, capturar a Carlsen con su mano en el juego ubicada en el interior de la
con análisis que incluyen texto y aire, rumbo a depositar el alfil en la famosa urna de cristal insonorizada.
variantes así como en muchas oca- casilla b5.
siones las propias referencias a lo 9.f3 £c7!? 10.b3 £a5 11.¥b2 ¤c6
acontecido narrado por sus protago- Y cuando vi el jaque no pude evitar 12.0-0 0-0 13.¤ce2!?
nistas en las conferencias de prensa que cruzara por mi mente un presen- Lo que vemos normalmente es algo
posteriores. timiento de que la partida sería abu- como 13.¤de2 con idea de preparar
rrida y terminaría en tablas. Después más adelante el salto del caballo a d5
Y si bien las partidas son algo muy de todo, ¿no se ha considerado siem-
importante, hay otras muchas cosas, pre ese jaque inofensivo? 13...¦fd8! 14.¥c3?!
aunque quiero terminar este apartado La inmediata 14.¢h1! hubiera evi-
puntualizando que en ChessApps, Las próximas jugadas parecieron tado la maniobra liberadora del
fiel a su eslogan, los libros toman confirmar mis temores y una vez que negro.
vida y así las partidas “no se leen”, Anand ubicó su torre en d8 en la
sino que se reproducen y se sincroni- jugada 13 entendí que había llegado 14...£b6! 15.¢h1 d5!
zan con los comentarios en ambas el momento apropiado para hacer Anand logra realizar el plan oculto
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 60

60 ChessApps: Grand Slam 2012

que ambicionaba al ubicar su torre Un solo error, eso es lo único que se 19...fxe6 20.¤f4 ¥xc3 21.£xc3 d4
en d8 y ello debió haber sido sufi- requiere para perder una partida 22.£d2! c5 23.¦ae1 ¤g7 24.g4!
ciente para lograr la igualdad. contra Magnus Carlsen. Las negras
contaban con dos buenas alternati-
16.¤xc6! bxc6 17.£e1! ¦dc8? vas. 17...¦e8 18.e5 ¤d7 19.e6 fxe6
20.¥xg7 ¢xg7 21.¤f4 e5 "El negro
está perfecto", dijo Anand.
17...a5 era incluso más exacta, con
idea de responder a 18.e5 con
18...¤d7 19.e6 d4!

18.e5 ¤e8 19.e6!

"Ahora el negro debe ir con cuida-


do," dijo Carlsen. 24...¦c6?!
A Anand se le pasó por alto la si-
guiente jugada de las blancas, que
finaliza con cualquier resistencia.
Tras sus últimos
Tras la partida tanto 24...¦f8 como
triunfos, Carlsen
puede ser optimista 24...£d6 fueron propuestas por
del cara al torneo de comentaristas como posibles opcio-
Candidatos en nes para salvar la partida, pero los
Londres jugadores eran pesimistas con res-
pecto a las opciones a largo plazo de
las negras, ya que el blanco puede
doblar torres en la columna-e, jugar
¤d3, ¢g2 y gradualmente avanzar
en el flanco de rey. El único plan
activo del negro es ...a5-a4 pero
parece que es poca cosa y además
llegará tarde.

25.¤h3!
"Ahora todo ha terminado," dijo
Carlsen y Anand manifestó su
acuerdo.

25...¤e8 26.£h6 ¤f6 27.¤g5 d3

El negro puede evitar el mate con


27...£a6 28.¦e5 £c8 pero tras
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 61

ChessApps: Grand Slam 2012 61

En la Alhóndiga de Bilbao, destaca


la facilidad con la que el numeroso
público puede seguir las partidas y
29.¦fe1 £f8 30.£xf8+ ¢xf8 los comentarios en directo
31.¤xe6+ el blanco gana dos peones
y la partida.

28.¦e5! ¢h8
De otra manera gana 29.¤xh7!

29.¦d1 £a6 30.a4 1-0

mente asumía que ésta había termi- esta posición y mi mente de gran
nado en tablas. maestro voló a gran velocidad, cre-
Las negras abandonaron ya que no ciendo la intriga segundo a segundo.
pueden evitar el plan ¦xd3, ¦de3 y Fue entonces cuando decidí aprove- ¿cómo pudieron las negras resolver
¤xe6. char para hacer fotos al majestuoso los problemas tan serios que se plan-
escenario, a los monitores que en tean aquí? Ya sé que es el campeón
Una media hora después de regresar todo lo alto, muy por encima de del mundo, pero estaba muy lejos de
a la sala de juego, mi vista seguía a nuestras cabezas, permitían seguir mis conocimientos. Y fue cuando
través del cristal a las dos restantes las partidas a distancia entre la mul- supe que la partida no había termina-
partidas que estaban candentes y mi titud de aficionados. Y tropecé con do en tablas.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 62

62 Torneos históricos

1
2
3
4
5
6
7
8
El torneo de San Petersburgo de 1914 es sin ninguna duda uno de los más grandes de todos los tiempos. Se 9
consiguió que estuviesen presentes los mejores jugadores del mundo, prácticamente sin excepción. 10
11
Dada la importancia del torneo se llegó al acuerdo de que el vencedor tendría el derecho de disputar la
corona mundial frente a Lasker en un match que el campeón no podría rechazar, so pena de perder el títu-
lo. Pero si era el propio Lasker quien resultaba vencedor, ese derecho ya no pasaría al segundo clasificado.

La prueba se celebró para conmemorar el décimo aniversario de la Sociedad de ajedrez de San Petersburgo
y contó con abundantes medios.

M.I. Ángel Martín

Previamente se confeccionó una lista Nimzowitsch, y los veteranos Guns- mundo tuvo serios problemas para
con los mejores jugadores de la berg y Blackburne. clasificarse al perder con Bernstein
época y a todos se les cursó una invi- en la octava ronda y quedar perdido
tación, aunque algunos como Teich- El formato del torneo fue bastante en la siguiente frente a Tarrasch.
man y Winawer no aceptaron debido inusual. Los 11 jugadores tomaron Pero salvó esa partida con unas
a su avanzada edad, mientras que parte en una liga de la que se clasifi- tablas y logró ganar las dos últimas,
Duras, Maróczy y Schlechter no carían los 5 primeros para la final, consiguiendo de este modo su pase a
pudieron hacerlo por la situación que se disputaría en otra liga a doble la final.
política y las tensiones existentes vuelta. Pero la clasificación final se
entre Rusia y el Imperio Austro- haría sumando todos los puntos Peor le fue a otro de los favoritos,
Húngaro (recordemos que sólo dos logrados en la fase preliminar y en la Rubinstein, que empezó el torneo
meses después de terminado el tor- final. con dos tablas y dos derrotas (frente
neo, daría comienzo la Primera a Lasker y Alekhine) que le alejaron
Guerra Mundial). El ritmo de juego establecido fue de de los primeros puestos y finalmente
dos horas para el primer control en la quedó fuera de la clasificación.
Finalmente tomaron parte, junto al jugada 30, más 90 minutos en la
campeón mundial Lasker, varios de jugada 52 y a partir de aquí, una hora Así pues a la fase final pasaron
los antiguos retadores al título, como para cada 15 jugadas. Capablanca, con 8 puntos, Lasker y
Tarrasch y Janowsky, además de los Tarrasch con 6,5 y Alekhine y
que en aquel momento eran conside- La fase preliminar fue dominada cla- Marshall con 6. Estos cinco jugado-
rados los máximos aspirantes, ramente por Capablanca que terminó res recibieron el título de “grandes
Rubinstein y Capablanca. Completa- imbatido con 8 puntos de 10, sacan- maestros” distinción que les otorgó
ban la nómina Marshall y Bernstein do uno y medio de ventaja sobre el el propio Zar Nicolás II, un título
más los vencedores del Campeonato segundo, que fue compartido por que perdura hasta nuestros días, pero
de todas las Rusias, Alekhine y Lasker y Tarrasch. El campeón del que fue formalmente instituido allí.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 63

Torneos históricos 63

Fase Preliminar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Pts. Mucho se ha escrito de esa decisión


1 Capablanca, José Raúl ½ ½ ½ 1 ½ 1 1 1 1 1 8.0 de Lasker. Pero lo cierto es que
2 Tarrasch, Siegbert ½ ½ ½ ½ ½ 1 1 0 1 1 6.5 Capablanca jugó de modo irrecono-
3 Lasker, Emanuel ½ ½ ½ ½ 1 0 ½ 1 1 1 6.5
cible y por primera vez en el torneo
sufrió una derrota inapelable.
4 Marshall, Frank James ½ ½ ½ 0 ½ 1 ½ 1 1 ½ 6.0
5 Alekhine, Alexander 0 ½ ½ 1 1 ½ ½ ½ ½ 1 6.0
6 Rubinstein, Akiba ½ ½ 0 ½ 0 ½ ½ 1 ½ 1 5.0 Lasker, Emanuel
7 Bernstein, Ossip 0 0 1 0 ½ ½ ½ 1 ½ 1 5.0
Capablanca, José Raúl
8 Nimzowitsch, Aaron 0 0 ½ ½ ½ ½ ½ ½ 0 1 4.0
Apertura Española [C 68]
9 Janowski, Dawid M. 0 1 0 0 ½ 0 0 ½ 1 ½ 3.5
10 Blackburne, Joseph H. 0 0 0 0 ½ ½ ½ 1 0 1 3.5 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 a6 4.¥xc6
11 Gunsberg, Isidor 0 0 0 ½ 0 0 0 0 ½ 0 1.0 Aunque Lasker ya había jugado esta
variante en más de una ocasión, no
Fase Final 1 2 3 4 5 Pts. Total dejaba de ser una sorpresa que la
1 Lasker, Emanuel ½1 11 1 ½ 1 1 7.0 13.5 utilizase contra Capablanca, reco-
2 Capablanca, José Raúl ½0 ½1 1 0 1 1 5.0 13.0 nocido finalista. Pero el campeón
3 Alekhine, Alexander 00 ½0 1 1 1 ½ 4.0 10.0 mundial tuvo en cuenta otros aspec-
4 Tarrasch, Siegbert 0½ 01 00 0 ½ 2.0 8.5 tos, como el sicológico.
5 Marshall, Frank James 00 00 0½ 1½ 2.0 8.0 Efectivamente, en esta variante las
negras quedan con una estructura de
El día 8 de mayo, antes de la final, se En estas circunstancias ocurrió el peones donde su mayoría en el flan-
celebró un banquete de honor en el enfrentamiento entre los dos líderes, co de dama está desvalorizada por
que los maestros fueron obsequiados que resultó la partida más famosa del su peón doblado. A cambio, tienen la
con un regalo del famoso joyero Fa- torneo y la que decidió el primer pareja de alfiles que con un juego
bergé, y donde el todavía más famo- puesto. Lasker necesitaba ganar pues enérgico pueden ser compensación
so pianista Sergei Prokofiev actuó cualquier otro resultado dejaría la más que suficiente.
para los presentes, lo que da una idea victoria al alcance de su rival. Y para Pero seguramente jugar de modo
de la repercusión y glamour que tuvo sorpresa general eligió la variante enérgico era algo para lo que el
el torneo. del cambio de la Apertura Española, cubano no había llegado especial-
que en aquel tiempo se consideraba mente predispuesto en esta partida,
La ventaja que obtuvo Capablanca totalmente inofensiva y con la que pues las tablas prácticamente le ase-
en la fase previa parecía decisiva. las blancas no aspiraban más que a guraban el primer puesto.
Además en la final empezó también las tablas.
excelentemente. El primer día le
correspondió descansar, pero al día
siguiente puso contra las cuerdas a
Lasker, que se salvó con muchos
apuros en un final que duró 100
jugadas. Y en las dos rondas siguien-
tes derrotó a Tarrasch y Marshall,
finalizando la primera vuelta con
unas tablas frente a Alekhine.

Pero Lasker estuvo incluso más bri-


llante en la final. Aparte de esas tra-
bajadas tablas frente a Capablanca,
derrotó a sus demás rivales. Sin
embargo ello solo le sirvió para Algunos de los participantes. Sentados frente al tablero
reducir la desventaja respecto al Lasker y Rubinstein. A la derecha Capablanca y
cubano en un punto. Janowski y a la izquierda Gunsberg y Blackburne.
Detrás de ellos Marshall y Alekhine.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 64

64 Torneos históricos

4...dxc6 5.d4 dificulta el avance de la mayoría de claro está, la ventaja seguiría del
Naturalmente si 5.¤xe5? £d4 6.¤f3 peones de las blancas y deja a las lado de las blancas, aunque muy
£xe4+ 7.£e2 £xe2+ 8.¢xe2 las negras con un punto fuerte en e5. dificil de materializar. De todos mo-
negras recuperan el peón y en vista Sus virtudes están mucho más ocul- dos, la jugada de Capablanca no se-
de la pareja de alfiles comienzan a tas, al limitar la actividad del alfil de ría tan mala si no fuera porque va
estar mejor. casillas blancas y la posible desva- unida a una decisión completamente
Medio siglo más tarde, Fischer puso lorización de la mayoría de peones errónea, abrir la columna "a", que
de moda 5.0-0 que actualmente se blancos no es tan grave al existir la finalmente solo será aprovechada
considera lo mejor, ya que las negras posibilidad de seguir g4-g5. por las blancas.
deben preocuparse de su peón e5.
22.¢f2 ¦a7 23.g4! h6 24.¦d3 a5?
5...exd4 6.£xd4 £xd4 7.¤xd4

12...b6 13.¥f4 ¥b7?


Este sí es un error serio. El alfil
abandona la defensa de la casilla e6 Como ya hemos dicho, la apertura
Hay una diferencia fundamental con y aunque las negras se libran de los de esta columna favorece al blanco.
el final que se produce en el comen- peones doblados, el que quedará en
tario de la jugada 5.¤xe5. d6 resultará muy débil. Era mejor 25.h4 axb4 26.axb4 ¦ae7?!
Imaginemos que todas las piezas se 13...¥xf4! 14.¦xf4 c5! después de lo Otra decisión extraña. Después de
cambian y desaparecen del tablero. cual el caballo en b3 queda muy abrir la columna, las negras la aban-
Las blancas tienen una mayoría de lejos de e6, por ejemplo 15.¦d1 ¥b7 donan. Definitivamente Capablanca
peones de 4 contra 3 en el flanco de 16.¦d7 ¦ac8 seguido de ...¥c6 con no estaba en su mejor día.
rey que producirá un peón pasado, buen juego de las negras.
mientras que las negras no podrán 27.¢f3 ¦g8 28.¢f4 g6
hacer lo mismo con su mayoría en el 14.¥xd6 cxd6 15.¤d4 ¦ad8?! Puesto a hacerlo, 28...g5+ podía ser
flanco de dama por la presencia del No debía ser fácil para Capablanca algo mejor, pero no cambia mucho.
peón pasado. Esto da a las blancas reconocer su error y jugar 15...¥c8
una ventaja de cara al final, aunque pero era la mejor continuación. 29.¦g3 g5+
la presencia de la pareja de alfiles 29...gxf5 30.exf5 d5 31.g5! hxg5+
negros es suficiente compensación. 16.¤e6 ¦d7 17.¦ad1 ¤c8 32.hxg5 fxg5+ 33.¤xg5+ ¢f8 34.f6
El propio Capablanca señaló 17...c5 ¦a7 35.¢e5! es ganador para las
7...¥d6 con idea de seguir con ...d5 como blancas.
Hoy día se prefiere 7...¥d7 seguido una mejor defensa.
de 8...0-0-0. 30.¢f3 ¤b6
18.¦f2 b5 19.¦fd2 ¦de7 20.b4 ¢f7 Capablanca sacrifica su peón d6
8.¤c3 ¤e7 9.0-0 0-0 10.f4 ¦e8 21.a3 ¥a8?! para ganar algún tiempo al jugar
11.¤b3 f6 12.f5! Capablanca admite que con esta ...¤c4 y ¤e5+. Pero Lasker no se
Este momento ha sido reproducido jugada cambió su plan original, que deja distraer de su objetivo.
en muchísimos libros como un era entregar la calidad con 21...¦xe6
ejemplo del pensamiento original de 22.fxe6+ ¦xe6. Efectivamente no 31.hxg5 hxg5 32.¦h3! ¦d7
Lasker y su profunda valoración sería una mala decisión al eliminar Si 32...¤c4 33.¦h7+ ¢e8 34.¦a1
estratégica. Es fácil ver los defectos tan fuerte caballo y obtener con ello ¥b7 35.¤c7+ ¢d7 36.¦xe7+ ¢xe7
de esta jugada: debilita el peón e4, además un peón por la calidad. Pero 37.¦a7 con amenazas decisivas.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 65

Torneos históricos 65

33.¢g3 ¢e8 34.¦dh1 ¥b7 35.e5!

La ruptura final que permite la


entrada del caballo por e4, lo que
acaba con la resistencia de las
negras.

35...dxe5 36.¤e4 ¤d5 37.¤6c5


¥c8 38.¤xd7 ¥xd7 39.¦h7 ¦f8 Los clasificados para la gran final, que a su vez recibieron el título de gran maestro
40.¦a1 de manos del Zar Nicolás II. Sentados Lasker y Tarrasch. De pie desde la izquierda,
Queda claro que la apertura de la Alekhine, Capablanca y Marshall.
columna "a" fue desacertada para
las negras. damas que ahora se produce. Segu- Tampoco resulta suficiente para
ramente no habría sido efectiva con- igualar 10...0-0-0 11.d4 ¤b6 (si
40...¢d8 41.¦a8+ ¥c8 42.¤c5 1-0 tra Capablanca, pero contra Mar- 11...d5 12.¤e5) 12.£b5.
shall fue una buena elección.
11.¥g3 ¤h5 12.d4 ¤xg3 13.hxg3 g4
Esta derrota afectó claramente a 5...£e7 6.d3 ¤f6 7.¥g5 ¥e6 14.¤h4 d5 15.£b5! 0-0-0 16.£a5
Capablanca, que en la siguiente par- Pero no 16.¤xd5? ¥xd5 17.£xd5
tida se dejó una pieza frente a £g5+ 18.£xg5 hxg5 y se pierde el
Tarrasch en una combinación no caballo.
muy difícil y aunque ganó las dos
últimas, ya no pudo recuperar el 16...a6
terreno perdido. Sin embargo, Las- Si 16...¢b8 17.¤b5.
ker todavía necesitó ganar la última
partida ante Marshall para asegurar-
se el primer puesto, lo que hizo bri-
llantemente.

Lasker, Emanuel Aquí está la prueba. Esta jugada,


Marshall, Frank James favorita de Marshall, no se conside-
Defensa Petrov [C 42] ra actualmente muy acertada. Es
mejor 7...¤bd7 8.¤c3 £xe2+
1.e4 e5 2.¤f3 ¤f6 3.¤xe5 d6 4.¤f3 9.¥xe2 h6 o bien 7...£xe2+ 8.¥xe2
¤xe4 5.£e2 ¥e7 9.¤c3 c6.
Aunque esta jugada no se considera 17.¥xa6! bxa6
hoy día peligrosa, Lasker la aplicó 8.¤c3 ¤bd7 Ahora el ataque será imparable.
con éxito muchas veces, especial- Si 8...¤c6 es molesto 9.¤e4. Relativamente mejor sería aceptar el
mente contra jugadores tácticos a final con un peón de menos tras
quienes no les favorecía el juego sin 9.0-0-0 h6 10.¥h4 g5 17...£b4 18.£xb4 ¥xb4 19.¥d3
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 66

66 Torneos históricos

¥xc3 20.bxc3 pero ello no sería muy poner su corona en juego, aceptando 59.¦f4
esperanzador frente a un jugador de la suculenta oferta de la Habana para
la técnica de Lasker. enfrentarse a Capablanca, mientras
que Rubinstein no tendría la oportu-
18.£xa6+ ¢b8 19.¤b5 ¤b6 20.¦d3 nidad de disputar un título para el
que había hecho méritos en muchas
ocasiones.

De las excelentes partidas que el tor-


neo de San Petersburgo nos ha deja-
do, cabe destacar la lección de técni-
ca que en la fase preliminar ofreció
Lasker en un final de torres, precisa- 59...b4?
mente frente a Rubinstein, otro con- Kasparov le pone el signo de inte-
sumado especialista. rrogación a esta jugada, pero no
porque pierda la partida, que de
20...£g5+ todos modos estaba perdida, sino
20...¤c4!? pone más dificultades a por facilitar las cosas a las blancas.
las blancas pero tampoco resulta Lasker, Emanuel Mucho mejor era 59...d4! 60.¢e4
suficiente, por ejemplo 21.¦b3! Rubinstein, Akiba ¦d6! 61.¦f3 ¢c4 (diagrama).
£g5+ 22.¢b1 ¤d2+ 23.¢a1 ¤xb3+
24.cxb3 ¥d6 25.£a7+ ¢c8
26.¤xd6+ ¦xd6 (26...cxd6 27.f4!
gxf3 28.¤xf3 £e3 29.¦e1 y ya no
puede impedirse ¦c1+) 27.£a8+
¢d7 28.£xh8 con gran ventaja de
las blancas.

21.¢b1 ¥d6 22.¦b3 ¦he8 23.a4!


¥f5 24.¤a7!
24.a5 también era bueno.
Diagrama de análisis
24...¥d7 25.a5 £d2 26.axb6 ¦e1+ A pesar de la igualdad material, la
27.¢a2 c6 28.¤b5 cxb5 29.£a7+ 1-0 ventaja está del lado de las blancas. Y ahora no, como señaló Averbaj,
Con su siguiente jugada obtienen un 62.b3+? ¢b4 63.¦d3 ¢c5 64.¢e5
peón pasado que está apoyado por su ¦d8 65.f6 ¦e8+ 66.¢f5 ¢d5 67.f7
De este modo Lasker ganó el torneo, torre de forma ideal, es decir desde ¦f8 68.¢f6 ¢e4 69.¦d1 d3 70.¢e7
pero al mismo tiempo quedó claro atrás. ¦h8 71.f8£ ¦xf8 72.¢xf8 donde las
que Capablanca era el principal aspi- El peón pasado que tienen las negras negras se salvan con 72...¢d4!
rante al título mundial. Sin embargo, no es tan fuerte, ya que está bien (72...¢e3? 73.¢e7 d2 74.¢d6 fue lo
según las reglas del torneo ya no controlado por el rey blanco. que analizó Averbakh) 73.¢e7 ¢c3
estaba obligado a poner su título en 74.¢d6 ¢xb3 75.¦xd3+ ¢c4=.
juego contra el cubano y Lasker ya 57.f5 gxf5 58.gxf5 ¦f6 Sino 62.f6! ¦e6+ (62...d3 63.f7
había anunciado que lo disputaría Hay que frenar el peón, pero al ¦d4+ 64.¢e3 d2 65.f8£ d1£
frente a Rubinstein ese mismo otoño. mismo tiempo se coloca en una 66.£c8+ ¢b3 67.£c3+ ganando; o
Sin embargo el inminente estallido posición pasiva la torre. Si 58...d4 bien 62...¦d8 63.f7 ¦f8 64.b3+ ¢c5
de la Primera Guerra Mundial iba a 59.f6 ¢d5 60.f7 ¢e5 61.b4 ¢d5 65.¦f5+ ¢d6 66.¢xd4+-) 63.¢f5
cambiar todos esos planes. 62.¦f4 ¢e5 63.¦e4+ ¢f5 64.¦e1! ¦e3 (63...¦e8 64.f7 ¦f8 65.b3+ ¢d5
¢f6 65.¢xd4 ¦d8+ 66.¢c5 ¢xf7 66.¢g6 ¢e4 67.¢g7! ganando.)
No sería hasta mucho después, en 67.¢xb5 con posición teórica gana- 64.¦f4! ¦e8 65.f7 ¦f8 66.¢e6 b4
1921, que el campeón aceptaría dora para las blancas. 67.¢e7 ¦h8 68.f8£ ¦xf8 69.¢xf8
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:19 Página 67

Torneos históricos 67

¢d3 70.¢e7 b3 71.¢d6 ¢c2 Alekhine, Alexander que la combinación de Tarrasch no


72.¢c5 d3 73.¢c4 d2 74.¦d4 y las era realmente original (existía un
blancas ganan. Capablanca, José Raúl precedente en la famosa partida
Lasker-Bauer) y solo le concedió el
60.b3 ¦f7 segundo premio.

Nimzowitsch, Aaron
Tarrasch, Siegbert

El primer enfrentamiento serio entre


los dos futuros campeones del
Las negras no tienen jugadas de mundo y enconados rivales se pro-
espera y deben permitir el avance dujo en la sexta ronda de la fase
del peón o el paso del rey. Si previa. Un año antes, en el mismo
60...¢c6 61.¢d4 ¢d6 62.¦f2 las escenario, Capablanca ya había
negras quedan nuevamente en zugz- derrotado al joven Alekhine en dos 19...¥xh2+! 20.¢xh2 £h4+ 21.¢g1
wang 62...¦h6 63.f6 ¦h4+ 64.¢e3 partidas de exhibición y aquí tam- ¥xg2! 22.f3
¦h3+ 65.¢f4 ¢e6 (65...¦xb3 bién lo barre del tablero con un La mejor defensa. Pierde fácilmente
66.¢g4!; 65...¦h8 66.¢g5) 66.f7! enérgico juego. 22.¢xg2 £g4+ 23.¢h1 ¦d5
¦h8 67.¢g5 ¦f8 68.¢g6. 24.£xc5 ¦h5+ 25.£xh5 £xh5+
23...¤xg2!? 26.¢g1 £g5+ 27.¢h2 £xd2.
61.f6 ¢d6 62.¢d4 ¢e6 63.¦f2! ¢d6 Las negras también podían ganar
64.¦a2! por medios más prosaicos con 22...¦fe8!
23...£g4 24.£b7 d5 25.f3 £g6 Pero no 22...£g3? 23.¤e4.
26.£b5 f6 y las blancas pierden
material. Pero no directamente 23.¤e4
26...¦xe3?? 27.£xe8+. Tampoco es suficiente 23.¦fe1
¦xe1+ 24.¦xe1 £xe1+ 25.¢xg2
24.¢xg2 £g4+ 25.¢f1 £e2+ 26.¢g3 ¦d5 27.f4 ¦h5
25.¢h1 ¦g5. ganando.

25...£h3+ 26.¢e2 23...£h1+ 24.¢f2 ¥xf1 25.d5


26.¢g1 ¦g5+. No sirve 25.¦xf1? £h2+.

26...¦xe3+ 27.fxe3 £xe3+ 28.¢d1 25...f5! 26.£c3


Sin esta jugada no sería posible pro- £xe1+ 29.¢c2 £e4+ 30.¢b3 £c6 Si 26.¤f6+ ¢f7 27.¤xe8 ¦xe8.
gresar. 30...¦a8 era más rápido. Aunque las
blancas tienen la ingeniosa respues- 26...£g2+ 27.¢e3 ¦xe4+! 28.fxe4
64...¦c7 ta 31.¦xd6 la simple 31...h6 decide, f4+
Si 64...¦xf6 65.¦a6+. pues si 32.£d7 ¦b8+ 33.¢a3 £c2. Más rápido era 28...£g3+ 29.¢d2
£f2+ 30.¢d1 £e2#.
65.¦a6+ ¢d7 66.¦b6! 1-0 31.a4 d5 32.a5 £b5+ 33.¢a3 ¦b8
Lo más claro. Las negras se rindie- 34.¢a2 h6 35.a6 £b3+ 0-1 29.¢xf4 ¦f8+ 30.¢e5 £h2+ 31.¢e6
ron. 66.¢xd5 es innecesario, aunque ¦e8+ 32.¢d7 ¥b5# 0-1
también gana. Por ejemplo 66...¦c3 La siguiente partida no ganó el pre-
67.¦a8! ¦f3 68.f7. mio de belleza. El jurado consideró
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 68

68 Casilla 66

A.I. Mario Tallarico

Inocencio Pardillo acomodaba nerviosamente sus piezas negras. Estaba a punto de comenzar un abierto
importante para el que se había preparado a conciencia. Le había dedicado muchos meses al estudio de las
aperturas que jugaría en este torneo. Las aperturas eran uno de sus puntos débiles, los otros dos eran el medio
juego y el final.

Su rival del día era un maestro -No, hombre. Has enrocado luego
extranjero, que le llevaba algunos de haber movido anteriormente tu
cientos de puntos de Elo de ventaja. Rey. Aunque después lo llevaras a
Al dar comienzo la partida, el su posición original, es imposible
Maestro inició el juego avanzando enrocar. Por esta primera jugada
su peón de rey: ilegal se le darán dos minutos de
bonificación a tu rival y tú deberás
1.e4 mover el Rey, puesto que lo has
tocado.
Inocencio había preparado como
única respuesta a esa salida la Inocencio se vio por lo tanto obliga-
defensa Alekhine, por lo que hizo... ¡La recordaba perfectamente! El do a mover su Rey a la única casilla
especialista de la Alekhine reco- posible: 10...¢d8. Su oponente se
1...¤f6 2.e5 ¤d5 3.¤c3 mendaba enroque largo y proclama- comió el peón 11.¥xb7 y la partida
ba la igualdad. ¡Qué fácil le había no duró mucho más.
Vaya, pensó Inocencio, se aparta de resultado nivelar la partida contra un
las líneas principales que continúan Maestro! El optimismo de Pardillo Abochornado, Inocencio volvió a su
con 3. d4. Recordaba haber leído no tenía límites, hizo 10...0-0-0 y casa dispuesto a averiguar qué había
que las variantes secundarias no le propuso tablas. El Maestro paró el pasado. Estaba convencido de que
prometían gran cosa al blanco. Hizo reloj y la mano temblorosa de había seguido la recomendación de
memoria y continuó con... Pardillo se dirigía al encuentro de la un Gran Maestro.
de su oponente para sellar la paz.
3.¤c3 ¤xc3 4.dxc3 d6 5.¤f3 dxe5 Pero, ante la perplejidad de Ino- No tardó en encontrar la respuesta.
6.£xd8+ ¢xd8 7.¤xe5 ¢e8 8.g3 cencio, el Maestro gritó: ¡Arbi- Efectivamente, en el Tomo B de la
trouuu! Como suele ser costumbre, prestigiosa Enciclopedia de Aper-
Aquí, Inocencio se concentró un una multitud de curiosos se apiñaron turas de Ajedrez Yugoslava (segun-
buen rato en la posición. Creía alrededor de la mesa. El árbitro da edición) editada por Sahovski
recordar que la línea principal de intercambió algunas palabras con el Informator, encontró en la página 24
esta sub variante seguía con 8 Ac4 y reclamante, examinó las planillas de la línea principal de su partida y en
que 8 g3 daba una cómoda igualdad ambos jugadores, observó la posi- la nota 81 (página 28) la variante
al negro. ción del tablero y le dijo a Pardillo: que comenzaba con 8 g3. Inocencio
había seguido la partida Radovic-
8... ¤d7 9.¤xd7 ¥xd7 10.¥g2 -Has cometido una jugada ilegal. Guinda del Campeonato de Ruma-
nía del año 1975 hasta la jugada
Sí, no cabía duda, había llegado a -¿Al pedir tablas? – preguntó 10.¥g2 El fatídico 10...0-0-0 fue la
una de las líneas memorizadas en su Inocencio, sin saber aún lo que esta- recomendación del Gran Maestro
casa: ba ocurriendo. checo Vlastimil Hort, que aseguraba
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 69

Casilla 66 69

que con esa jugada las negras obte-


nían la igualdad (=).

Lo cierto es que lo sucedido al


bueno de Inocencio Pardillo no fue
nada en comparación con lo que le
ocurrió hace 25 años a todo un futu-
ro Campeón del Mundo: Viswana-
than Anand, que por entonces era un
Gran Maestro de 2.555 puntos de
Elo.

Fue en el Festival de Biel (Suiza)


julio de 1988. Anand se enfrentaba
con negras al Gran Maestro colom-
biano Alonso Zapata y se decidió a
seguir una línea de la Petroff que
había ensayado hacia poco tiempo
atrás el Gran Maestro Larry
Christiansen contra el Gran Maestro
Antony Miles en un torneo de San
Francisco (tablas en 20 jugadas) y
que había sido publicada en el
Informador Ajedrecístico 44. Incluso Anand perdió una partida en
seis jugadas por seguir ciegamente
las recomendaciones ajenas
Zapata, A COL 2480
Anand, V IND 2555 Las blancas amenazan ganar pieza errores en las publicaciones de aje-
Biel 1988 con 7.d3. La única forma de defen- drez están a la orden del día?
der el Caballo es por medio de
1.e4 e5 2.¤f3 ¤f6 3.¤xe5 d6 4.¤f3 6...£e7, pero luego de 7.¤d5 la Algunos autores, o ciertas obras tie-
¤xe4 5.¤c3 Dama se ve obligada a abandonar la nen mala fama en el mundo del aje-
columna con pérdidas decisivas (si drez. Probablemente, los libros más
Y aquí viene la novedad de 7...£e6 8.¤xc7+ ganando la Dama criticados sean los de Ludek Pach-
Christiansen que sigue ingenua- negra). man.
mente Anand 5
Podemos suponer que Anand siguió Se cuenta que cuando Bobby Fischer
5...¥f5?? ciegamente la partida Miles-Chris- se enteró del encarcelamiento por
tiansen. Lo curioso es que ninguno razones políticas del Gran Maestro
de los dos Grandes Maestros se per- checo, su comentario fue: Pachman
catara de la existencia de un movi- debería estar preso, no por sus ideas
miento ganador en la jugada sexta. políticas, sino por los libros que
La única explicación posible es que escribe.
hubieran acordado tablas con ante-
rioridad al inicio de la partida y se El propio Pachman se tomaba en
limitaron a cumplir 20 jugadas antes broma las críticas que recibía por
de firmar el empate. En esta partida sus obras ajedrecísticas. En "Aje-
Miles jugó 6.¤xe4?? y el juego ter- drez y comunismo" cuenta que en
minó igualándose. una entrevista que le hicieron le pre-
guntaron cómo había empezado a
¿Fue algo extraordinario lo ocurrido jugar al ajedrez. Respondió que fue
6.£e2 1-0 a nuestros dos personajes, o los gracias a una tía, pero que era una
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 70

70 Casilla 66

variedad del ajedrez puesto que los "¡Naturalmente!, ¡La torre cruza la comprueba. En el mismo compartía
caballos iniciaban el juego en el casilla batida, y no el rey!". La res- con sus lectores sus inicios en el
lugar de los alfiles y viceversa. puesta de Purdy aclaró la duda de estudio de aperturas a través de la
Estaba presente Paul Keres que con Averbach y la partida continuó. literatura disponible en su tiempo y
su humor ácido y veloz comentó: las catástrofes sufridas por seguir
"Naturalmente, habrá que tener en La revista australiana World Chess recomendaciones de forma irres-
cuenta eso al leer los libros de aje- se entera del incidente y publica un ponsable. Su consejo se resume en
drez que usted escribe". artículo que comienza diciendo: el título del artículo: hay que confiar
"¡Escribe libros de ajedrez y, sin en las recomendaciones de las auto-
Las críticas a los libros de Pachman embargo, desconoce las reglas de ridades ajedrecísticas, pero siempre
se referían principalmente a los de este juego!". comprobándolo todo antes de deci-
aperturas, que contenían numerosos dirnos a llevarlas a la práctica.
errores que fueron corrigiéndose con En definitiva, ¿son fiables los libros
el tiempo. Algunas de sus obras de ajedrez? Capablanca era contun- Uno de los más grandes conocedores
como "Estrategia Moderna en Aje- dente al respecto. Decía que el no- de la literatura ajedrecística fue
drez" son excelentes. venta por ciento de las variantes de Bobby Fischer. En muchos de sus
los libros no valían gran cosa por viajes su equipaje se componía del
Incluso afamados Grandes Maestros estar equivocadas o partían de una 75 por ciento de libros de ajedrez y
soviéticos no se libraron de las críti- base que el cubano consideraba el resto de ropa. Los libros publica-
cas, aunque se las buscasen solitos. falsa. dos en inglés le parecían escasos,
por lo que para ampliar sus lecturas
Yuri Averbach había sido invitado a El aprecio de muchos Grandes aprendió y perfeccionó sus conoci-
jugar el Campeonato de Ajedrez de Maestros por la mayoría de los libros mientos de los idiomas ruso, servo-
Australia. En el medio juego de su editados no difiere mucho de la del croata, alemán y castellano, por ser
partida contra Cecil Purdy, calculó genial cubano. éstas las lenguas en la que se halla-
una extensa variante que se basaba ba escrita la mayor parte de los
en el hecho de que el australiano No hace mucho tiempo cayó en mis libros de ajedrez. Alguna vez sor-
debía mantener su Rey en el centro. manos un libro que en su título pro- prendió y venció a un Gran Maestro
Grande fue la sorpresa del Gran metía alcanzar la maestría ajedre- soviético utilizando una idea dada a
Maestro cuando vio enrocar a su cística. Uno de los primeros conse- pié de página por un comentarista en
rival, y mayor aún la de éste cuando jos que daba el autor era tomar cla- una publicación rusa y que su rival
el famoso Maestro le pregunta si ses particulares con un Maestro. Así desconocía.
podía hacer ese movimiento en esa cualquiera escribe libros de ajedrez.
posición. Si los libros pueden traer errores
Uno de los artículos de Petrosián más o menos disimulados, los
Purdy no sabía si se le estaba gas- recogido en el libro "Ajedrez en la comentarios de "periodistas" en
tando una broma y replica: Cumbre" se titula: Confía, pero medios no especializados pueden
llegar a ser grotescos. El fervor
vivido en Buenos Aires en 1927 con
motivo del match entre Capablanca
y Alekhine llevó a que todos los
periódicos más o menos importantes
de la capital argentina ofrecieran su
propia cobertura del encuentro. Así
fue como uno de estos periodistas
escribiera en un medio bonaerense
luego de que se aplazara una partida:
"El maestro Capablanca suspendió
Yuri Averbach, con 91 su partida y debe ganar porque dio
años recién cumplidos, es mayor cantidad de jaques que el
actualmente el gran desafiante Alekhine".
maestro más longevo
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 71
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 72

72 Aperturas Sorprendentes

M.I. Michael Rahal

En la edición de Aperturas Sorprendentes de Noviembre del 2003 (PDR-24), hace casi 10 años (!!!), publiqué
un artículo sobre una de mis defensas favoritas contra la Apertura Inglesa: ¡la Defensa Inglesa! No puede ser
de otra manera teniendo en cuenta mi nacionalidad actual. En ese artículo, expliqué las particularidades de
esta defensa, que consiste básicamente en hacer 1...b6 y fianchetar el alfil muy rápido, con el fin de molestar
al máximo el juego de las blancas.

Conviene recordar que el típico 3...e5!? cipales son 4.g3 o 4.¤f3 con idea de
jugador de club que abre con 1.c4 un rápido d2-d4.
quiere jugar 2.g3 y fianchetar su
propio alfil, y tiene un repertorio de He seleccionado dos partidas "mo-
aperturas que gira en torno a este delo" donde intentaré abordar estas
esquema. Bien, en este artículo con- dos opciones de juego y una tercera
tinuamos con la segunda parte de partida, de cosecha propia, donde el
esta defensa y abordamos una con- blanco intenta una "tercera vía".
tinuación que se ha puesto de moda Además, propongo dos partidas
recientemente. complementarias que aportarán
ideas y estrategias comunes para
1.c4 b6 2.¤c3 este tipo de posiciones.
La jugada 2.¤f3 ¥b7 3.g3 ¥xf3!
4.exf3 c5 fue la base del artículo Y aquí está nuestra sorpresa de
inicial sobre esta línea. apertura. Habitualmente contra 3.e4 PARTIDA MODELO 1
BUL 2560
el negro juega 3...c5, o sobre todo
Delchev, A
CZE 2512
2...¥b7 3.e4 3...e6 planeando 4...¥b4 contra 4.d4
Con su tercera jugada 3.e4 el blanco y 4...f5 contra 4.g3. Ambas opciones Blatny, P
pretende una de las dos cosas: Por son muy razonables pero la jugada Budapest 2000
una parte amenaza con ocupar todo que propongo me parece también Al analizar esta partida no pierdan
el centro con 4.d4 pero por otra, cie- muy interesante, y un jugador de la de vista que el blanco es el GM búl-
rra la diagonal y pretende seguir con talla de Nigel Short la juega con asi- garo Aleksander Delchev que ha lle-
4.g3, 5.¥g2, tal vez 6.¤ge2 y entrar duidad. gado a tener un rating de 2675 pun-
en uno de sus esquemas de apertura tos, un excelente jugador.
habituales. La idea principal de la jugada es
ocupar una casilla central con el 1.c4 b6 2.¤c3 ¥b7 3.e4
Por lo general, mi experiencia es que peón-e, atacar la casilla d4, y faci- Contra la defensa inglesa la alterna-
con 3.e4 el blanco intenta mayor- litar un rápido desarrollo del alfil de tiva principal es la jugada 3.d4 y tras
mente esta segunda opción, ya que si casillas negras. Queremos colocar el 3...e6 el blanco puede elegir entre
quisiera ocupar todo el centro con alfil negro en c5 (o b4), caballos ocupar el centro con 4.e4 o jugar
sus peones hubiera jugado directa- negros en e7 y c6, y controlar la prudentemente con 4.a3 evitando la
mente 3.d4, contra lo que también casilla d4. Las blancas tienen varias clavada del alfil en b4.
tenemos ideas interesantes que jugadas razonables en este momento
expondremos en un artículo futuro. aunque con diferencia las dos prin- 3...e5 4.¤f3
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 73

Aperturas Sorprendentes 73

Tal vez la jugada principal para las 10.¥d3 de 18.¦xg7 0-0-0! 19.¦xg8 ¦xg8 y
blancas. Se desarrolla una pieza ata- El alfil defiende el peón de e4. Al- las negras tienen excelente compen-
cando el peón e5 y prepara d2-d4. ternativamente 10.£xf6 ¤xf6 11.f3 sación dinámica por el peón.
d6³ y el caballo se dirige a las casi-
4...¤c6 5.d4 exd4 6.¤xd4 ¥b4! llas fuertes e5 o c5 vía d7. 18...c5 19.¥a3 0-0-0 20.f5?

10...£g6
Otra alternativa razonable era
10...d6 pero en ningún caso cambiar
damas en d4 fortaleciendo el centro
de las blancas.

11.0-0 ¤e7 12.¥a3 d6 13.f3 £g5


14.f4 £a5!? 15.¥b4 £h5
Atraer al alfil a b4 puede ser útil
después para ganar un tiempo con
...c5.
Este es el movimiento de repertorio En mi opinión este movimiento es
que recomiendo. La clavada sobre el un grave error estratégico ya que
caballo es molesta ya que el blanco cede la magnífica casilla e5 para el
puede terminar con débiles peones caballo negro. Era preferible mante-
doblados y aislados. También son ner la tensión con 19.¦e1, aunque ya
posibles como alternativas 6...¥c5 y se puede observar que los alfiles
6...¤f6. blancos son bastante pasivos.

7.¤xc6 20...f6 21.¦h3 £f7 22.¦xh7 ¤c6


En caso de 7.¥e2 una opción es Ciertamente el negro ha perdido un
7...¤f6 [también he jugado con peón, el de h7, pero es poco impor-
éxito la siguiente continuación tante y el caballo se va a instalar
7...¤xd4 8.£xd4 £f6! 9.¥e3 ¥xc3+ Si miramos la posición el negro está poderosamente en la casilla e5, con
10.bxc3 £xd4 11.¥xd4 (11.cxd4? muy sólido y tiene buenas perspec- proyección sobre c4, d3, g4...
¥xe4³) 11...f6 12.f3 d6=] 8.0-0 tivas en cualquier final por su es-
¥xc3 9.bxc3 0-0 y ahora la partida tructura de peones preferible. Pero si 23.¦f1 ¤e5 24.¥c1 ¥c6!
Rasmussen,K-Conquest,S. Saint de repente la posición se abre, la El negro continúa presionando en
Vincent 2000 continuó 10.¥g5 h6 fuerza de la pareja de alfiles se lugar de recuperar el peón en c4. Es
11.¥h4 g5! 12.¥g3 ¤xe4 13.¤f5 puede dejar sentir. Por ello el blanco la estrategia correcta, los peones
£f6! 14.£xd7?? ¤c5 15.£d5 ¦ad8 quizás tendría que pensar en cómo débiles seguirán allí, no van a nin-
16.£f3 ¤d4 0-1. organizar la ruptura e5 cuanto antes. gún sitio.

7...¥xc3+! 16.¦f3!? 25.£e2 ¦ge8 26.¦f4 ¦e7 27.¦h3


Buena jugada intermedia que debi- Sería malo capturar en g7 por ¥b7
lita la estructura de peones del blan- 16.£xg7 ¦g8 17.£d4 £h3 18.¦f2 Preparando ...¥a6xc4.
co. Es cierto que la pareja de alfiles ¤f5!-+.
es una buena compensación pero 28.¦fh4 ¥a6 29.¦h8 ¥xc4
colocando nuestros peones en casi- 16...¥d7 17.¦g3 ¦g8 30.¦xd8+ ¢xd8 31.¥xc4 £xc4
llas negras conseguiremos anular la Pero no 17...c5? 18.£xg7 ¦g8 32.£d1
fuerza del alfil de casillas negras. 19.£xg8+ ¤xg8 20.¦xg8+ ¢e7 En caso de 32.£xc4 ¤xc4³ el
21.¦xa8 cxb4 22.cxb4 que es favo- caballo negro es bastante más fuerte
8.bxc3 ¥xc6 9.£d4 £f6! rable para las blancas. que el alfil blanco y además los
Sin miedo al final, ya que en esa fase peones e4, c3 y a2 son débiles.
de la partida es cuando los peones 18.£e3
débiles se notan más. Ahora sí se amenazaba ...c5. En caso 32...¢c7 33.£d5 £e2!
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 74

74 Aperturas Sorprendentes

En este esquema el caballo sale fre- Capturando hacia el centro y asegu-


cuentemente por e7 por varios moti- rando el control de la casilla d4. Si el
vos que conviene explicar. En primer blanco permite ahora ...¦e8 y ...¤d4
lugar para evitar la clavada ¥g5. En el negro estará mejor por lo que
segundo lugar para poder jugar f7- Korchnoi, que tiene mucha expe-
f5 tras el enroque en ciertas situa- riencia, decide simplificar en busca
ciones. Y en tercer lugar para saltar de la igualdad.
a c6 más tarde para apoyar a su
colega en d4. 14.e5!
Fuerte jugada que entrega transito-
7.¤f3 riamente un peón pero abre la dia-
El cambio de damas dejaría a las 7.¤ge2 quizás sería más precisa en gonal para el alfil y, quizás más
negras con una clara ventaja en el este esquema. importante, previene un bloqueo
final como hemos comentado antes, sobre las casillas negras, como
pero no se pueden despreciar las 7...0-0 8.0-0 a5 hemos visto en la partida anterior.
posibilidades de ataque. Este movimiento no es estrictamen-
te necesario hasta que el blanco jue- 14...dxe5 15.¤a4 £d6 16.£d5!
34.¥d2?? gue a3 aunque no es un error. 8...d6 Cae c5 y se mantiene la igualdad.
Un error decisivo; seguramente el era la jugada normal.
blanco tenía apuros de tiempo. 16...¤d8 17.£xc5 ¥xg2 18.£xd6
Había que jugar 34.¦e3 y seguir 9.¥e3 d6! cxd6 19.¢xg2 ¤e6
aguantando.

34...¤c4! 0-1
Y el blanco abandonó sin entrar en la
variante 35.¦d3 ¤xd2! 36.£xd6+
(36.¦xd2 £e1#) 36...¢b7 37.£xe7+
¢a6-+.

PARTIDA MODELO 2

Korchnoi, V SUI 2610


Short, B ENG 2660 Un movimiento importante. El cam- Tras los cambios incluso se puede
FIDE K.O Groningen 1997 bio de alfiles en e3 sólo favorece al decir que el blanco mantiene una
blanco porque fortalece su centro de mínima ventaja por el peón retrasa-
En este encuentro, entre dos auténti- peones y abre la columna-f. Si el do de d6 en columna abierta pero el
cos pesos pesados del ajedrez mun- blanco captura en c5 la captura con caballo en la banda es un factor que
dial, podremos observar como cualquiera de los dos peones asegu- juega en su contra. Con un juego
Short, con las piezas negras, iguala ra al negro mayor control sobre d4. correcto la partida debe finalizar en
con facilidad contra el esquema de En vista de esto, Korchnoi se decide empate.
fianchetto que le plantea el excandi- por abrir el centro.
dato al título mundial Víctor Korch- 20.¦ad1 ¤d4 21.b3 f6 22.¦d2 ¦ab8
noi. 10.d4 exd4 11.¤xd4 ¤xd4 12.¥xd4 23.¤c3 ¦fc8 24.h4 h5 25.¦fd1 ¦c6
¤c6! 13.¥xc5 26.¤b5 ½-½
1.c4 b6 2.e4 ¥b7 3.¤c3 e5 4.d3 ¤c6 Por contra ahora 13.¥e3 sería bas-
5.g3 ¥c5 tante mala, ya que tras 13...¥xe3 Y se acordó el empate en vista de la
Observamos como Short rápida- 14.fxe3 ¤e5 los peones doblados y variante forzada 26.¤b5 ¤xb5
mente desarrolla sus piezas a casillas aislados en columna semiabierta 27.cxb5 ¦xb5 28.¦xd6 ¦xd6
desde donde puede dominar d4. tienen muy mal aspecto. 29.¦xd6 a4 30.bxa4 ¦a5 31.¦d3
¦xa4 32.a3 ¢f7 33.¦b3 ¢e6 34.¢f3
6.¥g2 ¤ge7 13...bxc5! g6 35.¢e3=.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 75

Aperturas Sorprendentes 75

PARTIDA MODELO 3 9...¤e6! 10.£d2 h5! 11.¥f3 ¤g4!? 18...¤f3+!!

ESP 2278
12.¥xc5 bxc5 Houdini tarda unos segundos en
Martínez López, I Capturando hacia el centro como comprobar la combinación pero
Rahal, M ENG 2343 Short. luego gana forzado.
Barcelona 2011
19.gxf3 gxf3
Esta partida se disputó en el El blanco no puede evitar el plan de
Campeonato de Cataluña por equi- 0-0-0 (atacando el caballo de f4
pos en la División de Honor el año seguido de mate en g2) o seguir el
pasado. Mi rival es el maestro Iván ataque por la columna-g.
Martínez del Club de Lleida, era la
primera vez que jugaba con él, pero 20.£e3
me fijé que le gustaba mucho hacer Ya no hay solución. Si 20.¢h1
la inglesa con fianchetto... 0-0-0 21.¤e6 £h3 22.£g5 ¦dg8.

1.c4 b6 2.¤c3 ¥b7 3.e4 e5! 4.¤ge2 20...0-0-0 21.¤d5 ¥xd5 22.cxd5
Una jugada flexible, ya que permite 13.¥xg4? £h3 23.£g5 gxf5 0-1
aún jugar 5.d4 o regresar a un plan Hasta el momento el blanco ha
más lento con 5.d3 y 5.g3. jugado un poco pasivamente pero su PARTIDAS COMPLEMENTARIAS

GER 2337
posición no era inferior, probable-
4...¤f6! mente igualada, pero con esta juga- Mueller, R
Claro que 4...¤c6 también es posi- da, que abre la columna-h, comen- Meier, G GER 2352
ble por supuesto pero la textual tiene zará a tener muchos problemas. Bundesliga 2004
una idea un poco oculta. Quizás 13.¦ab1 era mejor, iniciando
acciones en el flanco de dama. 1.c4 b6 2.¤c3 ¥b7 3.e4 e5 4.¤f3
5.d3?! ¤c6 5.d3 ¥c5 6.g3 ¤ge7 7.¥g2 0-0
Todo indica que mi rival quiere 13...hxg4 14.¦fe1 £h4 15.¤f1 d6 8.0-0 a5 9.¥e3 d6 10.¤h4 ¤d4
hacer el esquema con fianchetto, 16.¤e2 11.¤e2 ¤ec6 12.¤c3 ¤e6 13.£d2
pero mi siguiente jugada es un jarro El blanco controló la primera oleada ¤cd4 14.h3 f5 15.¥xd4 exd4
de agua fría para él. del ataque pero llegan los refuerzos. 16.¤e2 f4 17.¤f3 £f6 18.¢h2 g5
19.¤fg1 £h6 20.¦ad1 ¦f7 21.¥f3
5...¥c5! 6.¤g3 16...f5! 17.exf5 ¦af8 22.¢g2 ¤d8 23.¥g4 £g6
Porque ahora no sirve 6.g3 ¤g4! Abrir la diagonal h1-a8 es tremen- 24.¥f3 ¤c6 25.e5 dxe5 26.¥e4 ¤d8
7.d4 £f6 con muchos problemas damente peligroso pero la alternati- 27.¥xb7 ¤xb7
para el blanco. va era permitir ...f4-f3. Y las negras tienen una posición
ganadora, aunque terminaron per-
6...g6!? 17...¤g5! diendo.
Una jugada de doble filo. Por un Amenazando jugadas tipo ...£h3.
lado juego contra el caballo de g3 Pechenkin, V CAN 2312
ENG 2705
(controlo h5 y f5) y planeo un futu- 18.¤f4
ro ...h5-h4 y por otro lado debilito Short, N
Edmonton 2012
las casillas negras de mi flanco de
rey. Obviamente a estas alturas no 1.c4 b6 2.¤c3 ¥b7 3.e4 e5 4.¤f3
pienso enrocarme corto. La al- ¤c6 5.d4 exd4 6.¤xd4 ¥b4 7.¥e3
ternativa 6...0-0 era muy razonable. ¥xc3+ 8.bxc3 ¤f6 9.f3 d6 10.¥e2
¤d7 11.0-0 0-0 12.£e1 ¢h8
7.¥e2 ¤c6 8.0-0 ¤d4 9.¥e3 13.£g3 £f6 14.h4 £e5 15.£f2 ¤c5
El cuerpo me pedía jugar 9...h5 o 16.¤b5 £e7 17.¦fd1 f5 18.¥g5
9...£e7 pero siempre me topaba con £d7 19.exf5 ¦xf5 20.£g3 h6
10.f4 presionando en el centro y en 21.¤xd6 cxd6 22.¦xd6 £f7
la columna-f. Tardé un poco pero al 23.¥xh6 ¦f6 24.¥g5 ¦xd6 25.£xd6
final acerté con la jugada correcta. ¦e8 26.¥f1 ¤e5 0-1
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 76

Siguiendo con el artículo empezado en el número anterior, en esta ocasión voy a plantear un
sistema de juego con las piezas negras contra la primera jugada blanca 1.e4. Por supuesto
queda pendiente la opción 1.d4 que veremos en el próximo artículo.

Les recuerdo que, tal y como comenté en la introducción del repertorio para blancas, la aper-
tura propuesta hoy va dirigida a aquellos jugadores que les guste jugar con la iniciativa y que
no rehúsen variantes peligrosas.

G.M. Óscar de la Riva

Lo cierto es que con las piezas reduce considerablemente las res- confían en entregar posteriormente
negras existen diversas aperturas puestas). un peón a cambio de desarrollo.
interesantes para los amantes del
peligro, y a la cabeza viene rápida- C) Evidentemente existe el problema
mente la variante del Dragón de la de las "anti-sicilianas" y por ese
Defensa Siciliana. Por supuesto es motivo hay que estar preparado para
una apertura estupenda para su jugar contra la cerrada y la Alapin.
estudio, pero me he decantado final- Les dejo a continuación unas posi-
mente por otra Siciliana, menos bles líneas para su estudio:
conocida y estudiada, y con mucha
menos teoría, ya que hacer un resu- 1.e4 c5 2.f4 d5 3.exd5 ¤f6 4.¥b5+
men del Dragón no era una tarea ¥d7 5.¥xd7 £xd7 6.c4 e6!?
sencilla.
Alapin: 1.e4 c5 2.c3 d5 3.exd5
Finalmente me he decantado por £xd5 4.d4 g6!?
proponer la Siciliana Nimzovich A) 3.¤c3 d5. La respuesta "Nim-
(1.e4 c5 2.¤f3 ¤f6), apertura contra zovich". A partir de aquí las blancas Cerrada: 1.e4 c5 2.¤c3 La variante
la cual los jugadores no acostum- disponen de muchas opciones, unas cerrada sería un capítulo aparte.
bran a estar bien preparados y tiene más sólidas y otras más arriesgadas. Según nuestra jugada podríamos
más peligro oculto que el que apa- En cualquier caso la variante princi- trasponer a sicilianas que no quere-
renta en un principio. pal es la crítica. mos jugar, por lo que necesita un
estudio más preciso. El orden sería
Las líneas propuestas para su estu- B) 3.e5 ¤d5 Si quieren obtener ven- 2...¤c6 y aquí habría que estudiar
dio son, tras 1.e4 c5 2.¤f3 ¤f6 (la taja las blancas tienen que continuar las tres jugadas blancas, 3.¥b5, 3.f4
ventaja de atacar el peón e4 es que con 4.¤c3 y tras 4...e6, las negras y 3.¤c3.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 77

Construye tu repertorio 77

Como jugadores recomendados En España la hizo popular en su día A continuación pueden ver el árbol
pueden buscar partidas del gran el gran maestro y reputado teórico de variantes que nos servirá de guía
maestro ruso Aleksandr Rakhmanov Jesús de la Villa y al carro se apun- para el estudio de cada uno de los
y el maestro internacional israelí taron diversos jugadores como Jordi sistemas de juego junto con una par-
Yochanan Afek. Puede que sean los Magem, Alvar Alonso, Jose M. tida modelo. Recuerden es una guía,
dos principales especialistas ya que López, Mikel Huerga y yo mismo, por lo que tienen que acabar de con-
muchos otros jugadores fuertes que aunque el que más la ha utilizado ha feccionar su repertorio en función de
han jugado esta apertura lo han sido Jose Carlos Ibarra. sus gustos.
hecho de manera ocasional.

Siciliana Nimzovich 3.¤c3 [B29] 7.£e2 (7.fxg7 cxd2+ 8.£xd2 ¥xg7 6.£e2 ¤b4 7.d3 ¥xb5 8.¤xb5
9.¥d3 ¥c6 10.c3 ¤d7 seguido de £d7÷.
1.e4 c5 2.¤f3 ¤f6!? 3.¤c3 £c7 y 0-0-0 con una posición
complicada) 7...cxd2+ 8.¥xd2 gxf6 6...¥xb5
9.0-0-0 £b6 10.¥c4 (10.¥xd7+ La línea principal que nos conduce a
¤xd7 11.¢b1 0-0-0³) 10...¤c6 una variante forzada donde las
11.¦he1 0-0-0!÷. negras deben entregar calidad y
peón para obtener compensación.
4...¤xd5 5.¥b5+ En cualquier caso, para los que no
Las blancas disponen aquí de la estén convencidos por la variante les
sólida 5.¥c4 e6 (Otra idea sería recomiendo el estudio de una
5...¤xc3 6.bxc3 e6 para continuar variante alternativa más sólida,
con ¥e7, 0-0 seguido de ¤c6 o 6...¤f6.
¤d7-b6 según el plan de las blan-
cas) 6.0-0 ¤c6=. 7.£f3
3...d5 Si 5.¤e5 ¤xc3 6.bxc3 £d5! y las Si 7..¤xb5 e6 8.£f3 £f6=
Evidentemente no es forzada, pero negras no tienen problemas.
es el espíritu de esta variante. La 5.¤xd5 £xd5=. 7...f6 8.¤xb5
alternativa es trasponer a otras sici- 5.d4 ¤xc3 6.bxc3 g6!? (Por supues- 8.£xd5 £xd5 9.¤xd5 ¤a6=.
lianas con 3...¤c6. to también es posible 6...e6, pero me
gusta más este desarrollo) 7.¥b5+ 8...¤a6
4.exd5 ¥d7 8.¦b1 ¥g7÷. Necesaria para evitar la amenaza
La respuesta principal, aunque por blanca, £xd5 seguido del doble en
supuesto existen otras alternativas. 5...¥d7 6.¤e5 c7 con un final superior.
4.e5 ¤e4!? (También es posible
4...¤fd7 con idea de 5.¤xd5 ¤xe5÷
Pero hay que tener en cuenta que las
blancas también pueden jugar 5.e6
fxe6 6.d4 con compensación por el
peón. 4...d4!? es otra alternativa a
considerar) 5.¥b5+ (5.¤xe4 dxe4
6.¤g5 £d5÷, o 5.¤e2 c4 dejando
libre la casilla c5 para el caballo, con
una posición compleja) 5...¥d7
6.£e2 (Ahora el sacrificio de peón
parece insuficiente: 6.e6 fxe6 7.¤e5
¥xb5 8.¤xb5 ¤f6 9.0-0 g6 y las Si 6.¥xd7+ £xd7 7.0-0 (7.¤xd5 Ahora las blancas deben decidirse
negras están bien) 6...¤xc3 7.dxc3 £xd5=) 7...¤c6=. entre ganar la calidad o retirar el
e6=. Si 6.a4 ¤b4!? para continuar con caballo de e5.
4.¥b5+!? ¥d7 5.e5 (5.¥xd7+ £xd7 ¤8c6.
6.e5 ¤e4!?÷) 5...d4 6.exf6 dxc3 6.¤xd5 ¥xb5 7.¤c3 ¥c6 8.0-0 g6= 9.£h5+
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 78

78 Construye tu repertorio

Si 9.¤c4 £d7! 10.0-0 ¤ab4 11.a4 sólida 7...d6 8.exd6 ¤f6 9.£e2 ¤e6 14.¤e4 d6 pero no me atrevo a
e6 seguido de ¤c6 =. ¥xd6 10.0-0 £c7 con una posición recomendarla...) 13.¤xf7 (13.£xe5
igualada, o la más arriesgada 7...f5 d5! para continuar con ¥g4, y las
9...g6 10.¤xg6 hxg6 11.£xh8 £d7! 8.£e2 ¤de7÷ para continuar con negras tienen contrajuego) 13...¤xf7
¤g6. En ambos casos son planes 14.¦xf7 £e6+ 15.£xe6 dxe6
típicos de la Alapin (2.c3), aunque 16.¦xf8+ ¢xf8 17.¥g5 ¥d7 con un
aquí las blancas mantienen su peón final ligeramente superior para las
en c2. blancas, aunque lo cierto es que las
4.b3 d6; negras defienden sin problemas su
4.g3 d6; debilidad de e6.
4.c4 ¤c7 5.d4 cxd4 6.¤xd4
(6.£xd4 ¤c6 7.£e4 d5 8.exd6 9.exd6
£xd6=) 6...¤c6÷. Si 9.¥d3 £a5+ 10.¢f1 ¥e6 11.£e4
0-0-0 con juego incierto.
4...e6 5.¤xd5
Si 5.¤e4 f5!? es una interesante O bien 9.¥c4 ¥e6 10.£d3 ¤b4!=
Clave para la valoración y análisis línea de investigación.
de la posicion. Las negras mantienen Si 5.¥c4 ¤b6 seguido de d5 o ¤c6 9...£b6
diversas amenazas como £e6, £g4 en primer lugar.
o ¤ab4 a la vez que preparan el
enroque largo. 5...exd5 6.d4 ¤c6 7.dxc5
Si 7.c3 d6.
Pienso que la compensación es
buena como se puede ver en las par- 7...¥xc5 8.£xd5
tidas Spraggett vs De la Villa, Jones
vs Ibarra o Efimenko vs Paehtz por
citar algunas. En cualquier caso la
posición negra es muy dinámica, del
agrado de aquellos jugadores a
quienes les gusta disponer de la ini-
ciativa. 10.£e4+
O 10.¥c4 ¥xf2+ 11.¢e2 0-0
12.¦d1 y en esta posición son inte-
Siciliana Nimzovich 3.e5 [B29] resantes para las negras tanto
12...¥e6 como 12...¥c5. La presen-
1.e4 c5 2.¤f3 ¤f6 3.e5 ¤d5 cia del rey blanco en e2 así como las
Si 8.¥d3 d6 9.exd6 0-0 10.0-0 amenazas con un eventual ¤b4
£xd6=. otorgan una compensación más que
suficiente.
8...d6 Una idea poco estudiada es
Para aquellos con ganas de "mar- 10.¥e3!? £xb2 (También 10...¥xe3
cha", les recomiendo una segunda necesita un profundo análisis...)
alternativa. Aunque aparentemente 11.¥b5! (¡Con una posición tremen-
es más peligrosa, resulta perfecta- damente complicada! Parece que las
mente jugable: 8...£b6 9.¥c4 ¥xf2+ negras están cerca de la igualdad
10.¢e2 0-0 ¡El rey blanco está en el tras 11.¥c4 £c3+! 12.¥d2 £xa1+
centro, pero el negro tampoco es que 13.¢e2 £f6 14.£xc5 0-0³)
esté del todo bien protegido! 11.¦f1 11...£xb5 12.£xc5 £xc5 13.¥xc5
4.¤c3 (11.¦d1 d6! 12.exd6 ¥e6©) 11...¥c5 b6 14.¥d4 f6 15.0-0-0 ¥e6 seguido
Si 4.d4 cxd4 5.£xd4 e6 6.¥c4 (6.c4) 12.¤g5 (Lo más directo. Si 12.c3 de ¢d7, bloqueando el peón d.
6...¤c6 7.£e4 y en este momento, d6!©) 12...¤xe5! (También existe la
las negras tienen dos alternativas: La complicada línea 12...¤d4+ 13.¢d1 10...¥e6 11.£h4
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 79

Construye tu repertorio 79

Si 11.d7+?! ¢xd7 y las negras no 14.¥d1! con ligera ventaja blanca)


tienen problemas. 14.¥d3 (14.c3 ¦fe8©) 14...¥xd3
11.¥c4 ¥xf2+ 12.¢e2 0-0 (La 15.cxd3 y las negras disponen de
amenaza ¦ae8 no deja muchas varias jugadas interesantes, ¦ac8,
alternativas) 13.¥xe6 ¦ae8 14.¤g5 ¦fe8 y también ¤e5, todas con
¦xe6! (Una línea forzada que lleva a compensación.
la igualdad) 15.¤xe6 ¦e8 16.¦f1
(16.¢d1? ¦xe6 17.£d3 ¤e5µ) 12...¤b4
16...¦xe6 17.£xe6 ¤d4+ igualdad. Para eliminar el ¥d3.

11...¥xd6 12.¥d3 13.0-0 ¤xd3 14.£a4+!


Tras 12.¥e2 ¥f5 la actividad de las Si 14.cxd3 0-0 15.£e4 (15.b3 Las negras compensan su peón de
piezas negras es suficiente para ¥f5©) 15...h6©. desventaja con la pareja de alfiles y
compensar el peón: 13.0-0 0-0 (No el contrajuego en el flanco de dama
hay prisa en recuperar. Si 13...¥xc2 14...£c6 15.£xc6+ bxc6 16.cxd3 0-0 con ¦b8 seguido de a5-a4.

PARTIDAS MODELO 15...¤xc2 19...£xd3 20.£e4 £c4 21.£e1 ¤xc3


15...0-0-0!? 16.£g4+ f5 17.£d1 22.bxc3 ¤c2 0-1

CAN 2581
¥g7 puede ser una vía para analizar.

UKR 2632
Spraggett, K
ESP 2451
Efimenko, Z
GER 2456
De la Villa, J 16.¦b1?
Dos Hermanas Op. 2006 Era mejor 16.¤xd5 0-0-0! 17.¤f4! Paehtz, E
(si 17.£h3+ e6 18.¤f4 f5 con com- Port Erin 2006
1.e4 c5 2.¤f3 ¤f6 3.¤c3 d5 4.exd5 pensación) 17...¤xa1 18.£g4+ f5
¤xd5 5.¥b5+ ¥d7 6.¤e5 ¥xb5 (Si 18...e6 19.h4 con ventaja de las 1.e4 c5 2.¤f3 ¤f6 3.¤c3 d5 4.exd5
7.£f3 f6 8.¤xb5 ¤a6 9.£h5+ g6 blancas, pero no 19.¤xe6 ¦e8 ¤xd5 5.¥b5+ ¥d7 6.¤e5 ¥xb5
10.¤xg6 hxg6 11.£xh8 £d7! 20.¤xf8+ f5 21.£d1 ¤c2! ganando) 7.£f3 f6 8.¤xb5 ¤a6 9.£h5+ g6
La posición crítica de la variante. 19.£xg6². 10.¤xg6 hxg6 11.£xh8 £d7 12.¤c3
£e6+ 13.¢f1 ¤ab4 14.£h3 £xh3
12.¤c3 £e6+ 13.¢f1 ¤ab4! 16...¤d4 17.h3 e6= 18.d3 15.gxh3
18.b4!? ¤xc3 19.dxc3 £d3 20.cxd4
£xb1 21.¢h2 cxb4 22.£xf6 £f5=.

18...0-0-0
También era posible 18...£xd3.

El ataque sobre c2 resulta muy Una posición muy instructiva. A


molesto. pesar del peón y la calidad de ven-
taja son las blancas quienes deben
14.£h4 £a6+!? andar con cuidado debido a su
14...0-0-0 15.£e4 £a6+ 16.£e2². estructura de peones.
19.£g4??
15.¢g1 Había que jugar 19.¤xd5 ¦xd5 15...¤c7
No 15.d3 ¤xc2-+. 20.¥e3 £xd3 21.¢h2 ¤f5 22.£a4 15...e6!? 16.¤xd5 exd5 17.d3 ¤xc2
¥d6+ 23.¥f4=. 18.¦b1 ¤b4 19.d4 c4 20.¦g1 ¢f7
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 80

80 Construye tu repertorio

21.¥d2 ¤xa2 22.¦g3 ¤b4 23.b3 a5 Era mejor 27...¤xg5! 28.¦xg5 ¥e7 Las negras tienen compensación
24.bxc4 dxc4 25.¦a3 b5³ 26.d5 29.¦g3 g5 30.¤e2 ¤e6³. suficiente por la pareja de alfiles y la
¤xd5 27.¦xa5 ¦xa5 28.¥xa5 b4 presión sobre el flanco de dama.
29.¦d1 c3 0-1 Jones,R-Ibarra 28.h4 ¦b6 29.¦d2 ¤b3 30.¦d1
Jerez,J. Gibraltar 2013. ¤bd4 31.¦d2 ¤b3 32.¦d1 ¤bd4 15.£e4 h6 16.¤d4
½-½ 16.¥e3 £xb2 17.¦fb1 £a3
16.¦b1 ¤xc2 17.¦g1 ¢f7 18.d3 ¦d8 18.¤d4!? (18.¦xb7 ¦fd8! 19.¥d4
19.¥e3 e5 ¥d5 20.£g4 ¥f8©) 18...¦ae8!?
(18...¥c8 19.¤b5 £a6 20.¤xd6
BAN 2460
£xd6²) 19.¤b5 (19.¤xe6 ¦xe6
Hossain, E
AND 2531
20.£xb7 £xd3 21.£xa7 ¥e5
De la Riva, O 22.¦d1 £e4 23.¦ac1 ¥b2 24.¦c7
Olimpiada. Turin 2006 ¦a8=).

1.e4 c5 2.¤f3 ¤f6 3.e5 ¤d5 4.¤c3 16...¦ae8!


e6 5.¤xd5 exd5 6.d4 ¤c6 7.dxc5
¥xc5 8.£xd5 d6 9.exd6 £b6
10.£e4+ ¥e6 11.£h4 ¥xd6 12.¥d3
¤b4 13.0-0 ¤xd3 14.cxd3 0-0

Y las negras están bien.

20.¦d1 ¤e6 21.¦d2 ¤b4


También 21...¤cd4!?

22.¢e2 f5 23.a3 ¤c6 24.¦dd1


¤cd4+ 25.¢f1 ¤f3
O bien 25...¥e7 26.¥xd4 ¤xd4 17.¤xe6 ½-½
27.¦g3 g5³. 17.¥e3 ¥c8 (17...£xb2!?) 18.¤b3
(18.£d5 ¦d8 19.£b3 ¥c5=)
26.¦g3 ¤fd4 27.¥g5 ¦d6?! 18...£b5 19.£d4 ¥b8©.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 81

Test concurso 81

En este test no se trata de que el lector acierte con las jugadas reali-
zadas por el ganador de la partida. En varios momentos se plantean
diferentes cuestiones, tanto de conocimientos generales como de estra-
tegia o táctica y deberá elegir una de entre las tres soluciones pro-
puestas. Terminado el test, el lector podrá participar con sus solucio-
nes en nuestra web y optar a interesantes premios.

Como complemento a nuestro artículo de- A) Es la mejor continuación. 9.¥d3 a6 10.e4 e5


dicado al torneo de San Petersburgo 1914, B) Es una continuación aceptable,
en la sección de Torneos históricos, ofre- aunque no mejor que el enro- ¿Qué opina de esta jugada?
cemos la partida que ganó el premio de que.
belleza en una decisión polémica, ya que C) Es floja ya que cede el centro a A) Era más lógica seguir con
muchos opinaron que la brillante combina- las blancas. 10...c5 completando el plan y
ción de Tarrasch contra Nimzowitsch (que eliminando la debilidad en c6.
hemos visto allí) fue más merecedora de tal
8.¥xc4 b5 B) Es la mejor continuación, evi-
galardón. De este modo, el lector podrá
juzgar por sí mismo. tando el avance e5 de las blan-
cas.

J.R. Capablanca C) Es un error que pierde material


sin compensación suficiente.
O.S. Bernstein
San Petersburgo, 1914 [D 53]
11.dxe5 ¤g4 12.¥f4 ¥c5 13.0-0 £c7
1.d4 d5 2.¤f3 ¤f6 3.c4 e6 4.¤c3
¤bd7 5.¥g5 ¥e7 6.e3 c6

¿Conoce el nombre de esta variante


de apertura? ¿Qué opina de esta jugada?

A) Defensa Bernstein. A) Es floja ya que deja una clara


debilidad en c6, un peón retra-
B) Defensa Ortodoxa. sado en una columna abierta.

C) Defensa Rusa. B) Es la mejor continuación. El


peón retrasado se defiende
muy bien con el alfil en b7 y
Aumentando el ataque sobre el peón
7.¥d3 dxc4 no es fácil de atacar.
blanco. Pero ¿es la mejor continua-
C) Es consecuente con el cambio ción?
De las diversas apreciaciones que
anterior, aunque no es la única
damos a continuación respecto a continuación buena. El peón A) No, la dama queda mal colo-
este cambio ¿cuál le parece más de c6 podrá ser avanzado a c5 cada aquí. Era mejor 13...£e7
acertada? para ser cambiado.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 82

82 Test concurso

B) Si, porque además se aprove- A) Hubiera sido el mal menor, C) La previa 21.h3 era la conti-
cha de la posición indefensa aunque las negras tampoco nuación más fuerte.
del alfil blanco en f4. quedaban bien.

C) Lo mejor era terminar el de- B) Era mala por 17.¤d5 y la de la 21...£d7 22.¤xc8 £xc6
sarrollo con 13...0-0 para partida es la mejor defensa.
recuperar el peón más tarde.
C) Lo mejor era 16...¥d6 para
responder a 17.¥xb5 con axb5
14.¦c1 f6 18.¤xb5 cxb5 19.¦xc7 ¥xc7
obteniendo suficiente material
Añadiendo un atacante más sobre el por la dama.
peón blanco. Pero ¿no podía captu-
rarse directamente ese peón?
17.¥xb5 axb5 18.¤xb5 £d8
A) Era mejor jugar 14...¤gxe5. Las negras tenían que mover su
dama, pero ¿esta jugada es la mejor?
B) Capturar 14...¤gxe5 era mala
y la de la partida es lo mejor. 23.£d8+
A) Era preferible 18...£b8.
C) Ambas posibilidades son
¿Qué le parece esta jugada?
equivalentes, aunque lo mejor B) Era algo mejor 18...£b6.
era apartar la dama de la
columna "c" con 14...£a7 . C) Dentro de lo que cabe, la juga- A) Es la continuación más fuerte.
da de la partida es la mejor.
B) Era mejor 23.¥e7+.
15.¥g3 fxe5
C) Era mejor 23.¤xa7.
¿Qué le parece esta captura? 19.¤d6+ ¢f8 20.¦xc6 ¤b6

A) Es la mejor continuación. 23...£e8

B) Era mejor 15...¤gxe5. Es mala 23...¢f7 24.¤d6+ ganando.

C) Ambas continuaciones son 24.¥e7+


equivalentes.
¿Y ahora qué opina de este jaque?
16.b4
A) Es la mejor continuación.

B) Era más fuerte 24.£d6+.


21.¥h4
C) Es la única que gana.
Capablanca ha obtenido tres peones
por la pieza y podía ganar otro
tomando en e5. ¿Cuál es su opinión? 24...¢f7 25.¤d6+ ¢g6 26.¤h4+

A) La jugada de la partida es Capablanca continúa el acoso sobre


mucho mejor. el rey enemigo, obligandole a salir a
una posición más expuesta. Pero
B) Aunque la jugada de la partida cree que este jaque es lo mejor que
16...¥a7 es buena también, 21.¤xe5 era podían hacer las blancas?
más fuerte y sencilla.
¿Podía capturarse el peón ofrecido?
PDR_103_Peón de Rey 20/02/2013 13:54 Página 83

Test concurso 83

A) Sí, es la mejor continuación. 27...¦xd8 aprovechar la ocasión de reducir su


desventaja tomando en a2. ¿Qué
B) Era más fuerte 26.¤xe8. Si 27...¦xe8 28.£d1 con la amenaza opina?
29.h3.
C) Era mejor 26.£c7. A) No arreglaba nada, pues tras
34...¦xa2 34. ¤f3 no existe
28.¤xg7+ ¢h6 29.¤gf5+ ¢h5 buena forma de defender el
30.h3 ¤c8 peón e5.

¿Qué le parece esta jugada? B) Era lo mejor, pues en caso de


34...¦xa2 34. ¤f3 podían
A) Se trata de un error. Era mejor defender el peón con 34...¥b8.
30...¦d7.
C) Tras 34...¦xa2 34. ¤f3 podían
B) Era mejor 30...¤h6. defender el peón con 34...¥d4
y resistir más.
C) Dentro de lo que cabe es una
de las mejores opciones.
35.a4 ¤b6 36.¤e3+ ¢h5 37.a5 ¤d7
38.¤hf5 ¤f6 39.b5 ¥d4 40.¢f3
26...¢h5 ¦a2 41.a6 ¥a7 42.¦c1 ¦b2 43.g4+
31.hxg4+ ¢xg4 32.¥xd8 ¦xd8 33.g3
¢g5 44.¦c7 ¦xf2+ 45.¢xf2 ¤xg4+
Forzado pues si 26...¢h6 27.¤df5+ ¦d2 34.¢g2
46.¢f3 1-0.
¢h5 28.¤g3+ ¢h6 29.¥g5#.

Soluciones del Mida su fuerza


27.¤xe8 anterior (PDR 102)
Este cambio de damas, ¿le parece lo 1: A 8: A
mejor?
2: B 9: A
A) No. Era más fuerte 27.£c7
para mantener el ataque. 3: C 10: B
4: A 11: C
B) Si, es la continuación mejor.
5: C 12: A
C) El cambio de damas era inevi- 34...¦e2
table, pero con 27.£xe8+ se 6: B 13: B
obtenía la misma ventaja. Las negras tienen tres peones de 7: C
menos, así que tal vez debieron
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 84

84 Ajedrez e Informática

GM Amador Rodríguez

Está en el mercado la nueva versión Comencemos por las búsquedas y Pulsamos sobre estructuras simila-
de ChessBase, la cual implementa tomemos un ejemplo práctico. res. En unos pocos segundos se nos
numerosas nuevas funcionalidades ofrece un listado de partidas que
que aportan mejoras de muy alto cumplen con ese criterio, desde par-
valor, tanto para aficionados como tidas en que la apertura transcurrió
para quienes se dedican a enseñar A de forma casi idéntica (que podrían
ajedrez. salir de una búsqueda tradicional por
aperturas) hasta muchas otras que
No requerirá ningún aprendizaje jamás saldrían de esa forma, por
especial para adaptarse a su manejo, ejemplo un final en que Anand fue
porque ChessBase 12 mantiene el maniobrando hasta derrotar a un afi-
mismo estilo de presentación que fue cionado en unas simultáneas en el
introducido en la versión 11, que si año 2007.
cambió radicalmente respecto a ver-
siones anteriores. Puede encontrar esta posición se llegó en Kramnik- Las búsquedas por finales y por
más información sobre ello en mi Carlsen, Londres 2012. ¿Recuerdas maniobras son también una pasada y
reseña publicada en PDR 91 págs 54 esa partida? ¡Cuántas dificultades se traducen en una forma fácil de
y 55. enfrentó Magnus para empatar! Me estudiar posiciones y poder com-
interesa conocer más sobre esa prender lo que hay un poco más allá
Diría que después de los cambios estructura para perfeccionar mis de una determinada apertura en su
estructurales, en la presentación de conocimientos de estrategia. Las conexión con el medio juego y el
la aplicación, que fueron acometidos blancas tienen 5 contra 4 en el flan- final, algo que en el ajedrez tiene un
en el paso de la versión 10 a la 11, co rey y las negras el peón (pasado valor inconmensurable.
ahora los programadores han podido pero retrasado) en b7.
dedicar tiempo para facilitar mejor el Las nuevas opciones de búsqueda
acceso a los datos, que es lo que en En el menú principal de ChessBase son realmente novedosas y potentes.
realidad más nos importa a todos. pulsamos en “Informe”: Otras dos han sido incorporadas
Los beneficios son de mi agrado y en directamente desde la pestaña de
mi opinión, mejoran bastante las Al hacerlo se revelan varias nuevas Inicio, a través de los iconos In-
facilidades de trabajo diario. Hay opciones, principalmente tres bas- ternet y Listar enciclopedia de los
dos áreas de mejora, la de análisis y tante importantes, finales, estructu- jugadores. En el primer caso se
la de búsqueda de información. ras y maniobras similares. admite una búsqueda inteligente del
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 85

Ajedrez e Informática 85

tipo “Carlsen Norway” que nos deja la nube o el sistema de Let’s check de regresar del colegio o de la ofici-
ver partidas del niño en su país natal. que va almacenando los análisis de na. El resultado será espectacular.
los demás. Esto se ha extendido y se
A ese tipo de búsquedas estamos han incorporado otras potentes El abanico de análisis es realmente
acostumbrados en Google y aquí es opciones. muy completo e invita a experimen-
un primer paso, que será seguramen- tar entre las diferentes posibilidades,
te mejorado en siguientes versiones. Debo citar dos que sobresalen; ahora alternado entre el análisis local, el
Todavía requiere que los criterios es posible que varias posiciones pue- análisis en profundidad, el análisis
sean exactos, por ejemplo “Carlsen dan ser analizadas en paralelo, de desde módulos en la nube, la función
Linares” solo encuentra sus partidas forma independiente, con módulos de chequear análisis almacenados
de Linares 2009 y tendríamos que diferentes asignados desde la nube. por otros y también el libro en tiem-
escribir “Carlsen Morelia/Linares” po real, donde se van guardando
para encontrar las de 2007 y 2008. La otra es que mediante el análisis variantes de quienes analizan estan-
Esto será pulido en futuras actualiza- profundo, se puede generar un análi- do conectados. Este libro cambia de
dos pero lo brillante es el concepto y sis que no solo es infinito en el tiem- segundo a segundo porque va guar-
además la extraordinaria rapidez con po, sino que va creando un árbol de dando cada posición que vamos ana-
que transcurre esa búsqueda a través variantes que a través de una y otra lizando con su evaluación. Por
de la base de datos online del servi- interacción va siendo actualizado, supuesto que podemos analizar des-
dor de ChessBase. buscando más profundo, quitando conectados y así mantener nuestras
las líneas que va refutando e incor- opciones a la privacidad, pero de
porando otras mejores. De hecho, cuando en cuando conviene ver lo
para incrementar la profundidad y que otros investigan y no esconden.
eficiencia del análisis, se pueden
tener varios módulos analizando en En comparación a la versión ante-
paralelo, por un ejemplo uno local y rior, el ChessBase 12 es más estable
otros varios de la nube, todos ellos y más rápido, sobre todo para aque-
ejerciendo un efecto combinado llos que cuentan con un ordenador
sobre la misma posición. adquirido durante los últimos años y
pueden instalar la versión nativa
Con esto los fanáticos del análisis para 64 bits.
pueden poner esa operativa en mar-
En el listado de la enciclopedia de cha antes de acostarse y regresar al ¿Se recomienda esta actualización?
jugadores, podemos poner variados ordenador al día siguiente después ¡Por supuesto que si!
filtros, por ejemplo al listar por GM
con España como nación, observa- Las funciones de análisis son
mos que el resultado detecta que ahora mucho más completas
Shirov, Reinier Vázquez, Javier Mo-
reno, Khamrakulov, Orestes y yo
procedemos de otros países que pue-
den ser filtrados también a través del
parámetro origen.

La otra gran área de mejora ha sido


la de análisis. Para comenzar se han
incluido algunas funciones que ya
habían debutado en Fritz 13, como la
habilidad de utilizar módulos desde
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 86

86 Entrenamiento

Sjoberg Boroughs Neumann


Ekstrom Oxman Haase
Estocolmo, 1977 Colorado, 1986 Correspondencia, 1968

Dificultad baja Dificultad baja Dificultad baja


Una columna abierta sobre la posi- A las blancas les falta movilizar su El cortocircuito no es únicamente
ción del rey enemigo y un peón flanco de dama y las negras lo apro- un concepto eléctrico, sino que tiene
avanzado, como el blanco de 'g6' vechan para lanzar una ofensiva también aplicación en el ajedrez. La
son factores que propician un ataque inesperada que les reporta una rápi- presente posición es un buen ejem-
irresistible. da victoria de modo forzado. plo, como demostraron las blancas.

Fischer Mason Granberg


Dely Blackburne Gubnitsky
Skopje, 1967 Londres, 1898 Correspondencia, 1986

Dificultad media Dificultad media Dificultad media


La situación del rey en el centro, La última jugada de las blancas, a4- A pesar de la mala posición del rey
sobre todo cuando hay muchas líne- a5 atacando el alfil enemigo, sólo negro no es fácil asestarle el golpe
as abiertas, es de la mayor impor- sirvió para que las negras llevaran a de gracia porque también las blan-
tancia. Aquí Bobby Fischer remató cabo la idea combinativa que tenían cas tienen sus piezas menores muy
la lucha con su precisión habitual. en mente. comprometidas.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 87

Entrenamiento 87

Karpov Short Kramnik


Sax Ganguly Nogueiras
Linares, 1983 Hyderabad, 2002 Luzerna, 1993

Dificultad media Dificultad media Dificultad media


A pesar de que las blancas tienen Todas las piezas blancas están diri- Con las dos damas atacadas la posi-
calidad de menos, sus amenazas son gidas hacia el enroque enemigo, lo ción es rica en contenidos tácticos.
tan peligrosas que la ventaja está que facilitó a Short la tarea de Las blancas tienen varias continua-
decididamente a su favor y Karpov encontrar un brillante camino para ciones buenas, pero solo una de ellas
encontró la continuación más clara. alcanzar la victoria. es verdaderamente fulminante.

Tolush Schlechter Estudio de


Antoshin Schubert Somov-Nasimovich
Leningrado 1956 Trebic, 1915 1910

Dificultad alta Dificultad alta Dificultad alta


Las blancas gozan de un peón de La situación de las negras no es Las blancas tienen serios problemas
ventaja y sus piezas se encuentran envidiable. En la partida continua- en vista de las amenazas ¦xf2 y
agresivamente situadas. A pesar de ron con £a1+ y perdieron el final. ¥b6. La solución pasa por un juego
todo, son las negras quienes logran Sin embargo disponían de un recur- de gran precisión en el que su sexta
alzarse con el triunfo. so que les hubiera dado las tablas. jugada merece dos admiraciones.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 88

88 Entrenamiento

Sjoberg Karpov 30...fxe6


Si 30...£xh6 31.¦c8+ seguido de
Ekstrom Sax mate, o si 30...£e8 31.£g7#.
1.£xf5+! £xf5 35.¦e7! ¦d1+
Tampoco salva 1...£f6 2.¦h8# 35...£xe7 36.£a8+ ¢c7 37.£a7+ 31.¥xe6+
¢d8 38.£b8#. Ganando.
2.¦h8# 1-0
36.¢xd1 £xe7 Tolush
Boroughs 36...¦d8+ 37.¦d7 ¦xd7+ 38.¥xd7+
Antoshin
£xd7+ 39.¢c1 ganando.
Oxman
1...¦xd3!
1...¥h4! 2.¦xe8+ £xe8 3.£d3 £e1+ 37.£a8+ ¢c7 38.£a7+ ¢d6 1...¦e2 2.¥xe2 ¦xe2 3.¥f2; 1...¦e1+
4.£f1 ¥xf2+ 5.¢h1 £xf1# 0-1 39.£b6+ 1-0 2.¦xe1 ¦xe1+ 3.¢f2 ¤e4+? 4.¥xe4
Y las negras abandonaron, ya que £xe4 5.£xg7#.
Neumann tras 39...£b6+ ¢d5 40.£d4+ ¢e6
41.¥b3 reciben mate. 2.¦xd3 ¦e1+ 3.¢f2 ¤e4+ 4.¢xe1
Haase £xg6
1.¦e7!! £b7+ Short
1...¥xe7 2.£xh7#; 1...¦xe7 2.£xf8# Schlechter
Ganguly
Schubert
2.¥e4 £xe4+ 3.¦gxe4 ¥xe7 4.¦xe7 32.£xh5! ¦xe4
1-0 Un recurso ingenioso, aunque insu- 39...£d1+! 40.¢g2 g4!!
ficiente. Si 32...gxh5 33.¥xf4 y el No 40...¦a1 41.£b8+.
Fischer alfil en g7 no tiene defensa satisfac-
toria, pues si 33...£d7 34.¥h6! y no 41.¦xf6+ ¢e7 42.¦e6+ ¢f8 43.£f2
Dely
vale 34...¥xh6 35.¦g8+ ¦xg8 ¦a2!! 44.£xa2 £xf3+ 45.¢g1 £d1+
1.¦xf8+ £xf8 2.£a4+ 1-0 36.¦xg8#. 46.¢f2 £f3+
Las negras se rindieron pues si Y tablas por jaque continuo, pues si
2...¢d8 3.¥b6+ ¢c8 4.£c4+ ¢d7 33.¥h6! 7.¢e1? £h1+.
5.£c7+ ¢e8 6.£xb7 o bien 1...b5 Un detalle imprescindible. La tenta-
2.£xe4 y no hay defensa contra las dora 33.¦xg6 falla por 33...¦e5! Estudio de
amenazas £xe6+ o £xa8, por ejem- Somov-Nasimovich
plo 2...¦d8 3.£c6+ ¦d7 4.¦d1 £e7 33...¦e6
5.¥b6 ganando. Ahora 33...¦e5 se responde con 1.¢g3!
34.¥xg7+ ¢xg7 35.¦xg6+ hxg6 1.¢g1? ¥b6 2.¦h5+ ¢g6 3.¦h2
Mason 36.£xg6+ seguido de mate. ¦xf2 4.¦xf2 a5 5.¢f1 ¥xf2 6.¢xf2
a4 ganando.
Blackburne
34.¥xg7+ ¢xg7 35.¦g3 £e2
1...¥e3!! 2.£xe2 Nuevamente 35...¦e5 falla por 1...¦xf2!
2.£xd6 h3; o bien 2.¥xe3 h3 3.g3 36.¦xg6+ 1...¥b6 2.¤d3!
£f3 ganando.
36.£h4 ¦e5 37.¦h3! ¦xd5 2.¦h5+! ¢g6 3.¦d5 ¥b6 4.¦d6+
2...£xe2 3.¥xe3 -+ 38.£xh7+ ¢f8 39.£xg6 1-0 ¢f5 5.¦xb6 ¦xf3+! 6.¢g2!!
Si 6.¢xf3 axb6 y el final se gana
Granberg Kramnik pues las negras tienen la oposición.
Gubnitsky Nogueiras 6...axb6
1.¤d7!! ¥xd7 2.¦f3! ¥e6 3.¦fxh3+ 30.£h6!! O 6...¦a3 7.¦b7 con un final que
¥xh3 Más fuerte que 30.£xd3 ¥xd3 también es de tablas.
Si 3...¢g8 4.¦h8#. 31.¤xf8 ¢xf8 32.¦c8+ ¢g7 33.¥d5
¦a7 34.¦xb8 que de todas formas 7.¢xf3
4.¦xh3# también debe ganar. Y las blancas hacen tablas.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 89
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 90

90 Finales artísticos

En la gran mayoría de los casos, al coronar un


peón, conviene transformarlo en una dama,
por ser ésta la pieza de mayor valor. Pero en
los ejemplos que siguen, veremos que a veces
resulta mejor elegir una pieza menos valiosa.
Luís Eceizabarrena Gaba

1 - K. Jaenisch 1855 2 - L. Centurini 1856 3 - Traxler y Dedrle 1909


Blancas juegan y ganan Blancas juegan y ganan Blancas juegan y hacen tablas

4 - S. Herland 1913 5 - H. Rinck 1916 6 - H. Rinck 1920


Blancas juegan y ganan Blancas juegan y hacen tablas Blancas juegan y ganan
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 91

Finales artísticos 91

7 - A.A. Troitzky 1924 8 - L.I. Kubbel 1929 9 - M. S. Liburkin 1933


Blancas juegan y ganan Blancas juegan y dan mate en 3 Blancas juegan y ganan

10 - D. F. Petrov 1936 11 - V.A. Korolkov 1937 12 - V. Karhia 1943


Blancas juegan y ganan Blancas juegan y ganan Blancas juegan y ganan

13 - V. A. Bron 1951 14 - L. Mitrofanov 1955 15 - S. Belokon 1968


Blancas juegan y ganan Blancas juegan y ganan Blancas juegan y ganan
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 92

92 Finales artísticos - Soluciones

1 - K. Jaenisch 1855 Si 6.h8=£ ¦d8+! 7.£xd8 ahogado. 12 - V. Karhia 1943


1.¦a8+ ¦a4 2.¦xa4+ bxa4 3.f6 ¤e4 1.a7 b4 2.a8=¤!
4.f7 ¤d6 5.f8=¦! 6...¦d6 7.¢c7 Si 2.a8=£ b3 y en vista del ahoga-
Y ganan. Coronar otra pieza llevaría Y la amenaza 8.¦a8 mate, fuerza la do, las blancas no pueden ganar. El
al ahogado. ganancia de la torre. mismo tema se repite en las jugadas
siguientes.
2 - L. Centurini 1856 8 - L.I. Kubbel 1929 2...b3 3.¤b6 cxb6 4.c7 b5 5.c8=¤!
1.e7 ¥d8 2.e8=¥! ¥g5 1.a8=¤! ¢a5 2.¤d6 b5 3.¤xb7# b4 6.¤d6 exd6 7.e7 d5 8.e8=¤ d4
Si 2...¥c7 3.¥d7+. 9.¤f6 gxf6 10.g7 f5 11.g8=£ f4
12.£xb3 f3 13.£xd3 b3 14.£xb3 d3
9 - M. S. Liburkin 1933
3.¥c7! 15.£xa2+ ¢xa2 16.b4
Seguido de 4.¥d7 mate. 1.¤e4+ ¢d3 2.¤c5+ ¢c3 3.¤b3 Y las blancas ganan.
¥e5 4.f4 ¥g7 5.e8=¤! ¥h8 6.f5
3 - Traxler y Dedrle 1909 ¥e5 7.¥h2! ¥xh2 8.b7 ¥e5 13 - V. A. Bron 1951
1.¦a2+ ¢xa2 2.¥xf7+ £xf7 3.g8=¥! 8...¢d3 9.b8=£ ¥xb8 10.¤c7 ¥xc7
Si 3.g8=£ ¦xf8 ganando. 11.¤c1+ ¢c3 12.¤e2+ ¢d3 1.¦e5!
13.¢b2 y los peones blancos son Si 1.¦e6 ¦xd6. O si 1.b7 ¦xd6+
3...¦xf8 imparables. 2.¢g5 ¦d8 con tablas. Pero no
Y tablas por ahogado. 2...¦b6 3.¦e5+.
9.b8=¥!
Si 9.b8=£ ¢c4+! 10.£xe5 c1=£+ 1...¦xe5 2.d7 ¦e6+ 3.¢g5! ¦xb6
4 - S. Herland 1913 11.¤xc1 ahogado. 4.d8=¤! ¦b5+
1.a6 ¥g1 2.a7 h2 3.a8=¤! 4...¦d6 5.¤b7+, o 4...¦b8 5.¤c6+
Si 3.a8=£ h3 y el ahogado es inevi- 9...¥xb8 10.¤c7 ¥xc7 11.e7 ¥e5 ganando la torre en ambos casos.
table. 12.e8=¦!
Si 12.e8=£ ¢c4+ 13.£xe5 c1=£+ y 5.axb5 ¢xb5 6.¢f5 a5 7.¤e6 a4
3...h3 4.¤b6 cxb6 5.c7 b5 6.c8=¤! tablas por ahogado. 8.bxa4+ ¢xa4 9.¤d4
b4 7.¤d6 exd6 8.e7 d5 9.e8=£ d4 Y ganan.
10.£h5 d3 11.£f3#
10 - D. F. Petrov 1936
14 - L. Mitrofanov 1955
5 - H. Rinck 1916 1.¦e7+ ¢d6
1...¢xc6 2.bxc7; 1...¢c8 2.¦xc7# 1.£d8 ¦d5 2.£h4+! ¢xh4 3.¢h2!
1.¢b7 d1=¤ 4.cxd5 ¤xe3 5.d6! ¤d5 6.d7
Amenaza 2.¦a4 mate. 2.bxc7 ¤xc6 3.c8=¤+ ¥xd7 7.cxd7 ¤e7
3.c8=£? ¤e5+ 4.¦xe5 ¦xc8 5.¦xe4 O bien 7...¤f6, a lo que sigue lo
1...¥xd1 2.¦a4+ ¥xa4 3.b4+ cxb4 ¢d5 con ventaja negra. mismo.
4.£d8+ ¦xd8 5.a8=¥!!
Y las negras no pueden impedir el 3...¢d5 4.¤b6+ ¢d6 5.¦d7+ ¢e5 8.d8=¦!
ahogado. 6.¦d5+! ¦xd5 7.¤c4# Ganando la partida.

6 - H. Rinck 1920 11 - V.A. Korolkov 1937 15 - S. Belokon 1968


1.¥d5+ ¢xd5 2.exd7 g2 3.d8=¤! 1.¤f4+ 1.e7 ¦d8!
g1=£ 4.c4# 1.¤ef6+? ¢h4 2.¤e4 c1=¤+ 3.¢a1 Si 1...¦a3+ 2.¢b5 ¦xa7 3.e8=£ ¦c7
¤db3+ 4.¢b1 ¥xe4#. 4.¢b6 ¦a7 5.£c8 seguido de 6.£b7
con mate.
7 - A.A. Troitzky 1924
1...¢h6 2.g8=¤+ ¢h7
1.h7 ¦g5+ 2.¢xd6 ¦xh5 3.¢c7! ¥e6 2...¢g5 3.d8=£+. 2.exd8=¤! ¥xa7
4.¢b8! ¥d5 5.¦xd5 Si 2...¥c7 3.¤e6 ¥b6 4.c7.
5...¦xh7 6.¦d6#. 3.¤gf6+ ¢h6 4.¤xg4+ ¢h7
5.¤ef6+ ¢g7 6.¤e6+ ¢f7 7.d8=¤+! 3.c7 ¥b8 4.c8=¥! ¥c7 5.¤c6
5...¦xd5 6.h8=¦! ¢e7 8.c8=¤# Seguido de ¥b7 mate.
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 93
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:20 Página 94

94 Ejercicios de táctica

M.I. Olga Alexandrova

1. Van Wely - Hou Yifan 2. Anand - Caruana 3. Leko - Caruana


Juegan negras Juegan blancas Juegan blancas

4. Giri - Hou Yifan 5. Sokolov - Leko 6. Caruana - Nakamura


Juegan negras Juegan negras Juegan negras

7. Hou Yifan - Anand 8. Karjakin - Van Wely 9. Giri - Carlsen


Juegan blancas Juegan blancas Juegan negras
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:21 Página 95

Ejercicios de táctica 95

10. Rapport - Movsesian 11. Movsesian - Van Kampen 12. Naiditsch - Grandelius
Juegan blancas Juegan blancas Juegan blancas

13. Kovchan - Bitensky 14. Nikolic - Grandelius 15. Nikolic - Rapport


Juegan blancas Juegan blancas Juegan negras

16. Edouard - Ernst 17. Grandelius - Ipatov 18. Smeets - Turov


Juegan negras Juegan blancas Juegan blancas
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:21 Página 96

96 Ejercicios de táctica. Soluciones

1. Van Wely - Hou Yifan 82.¢d1 e2+ 83.¢e1 ¢e3 84.¥c4 46.a5! e4+ 47.¢d4 b4 48.a6 b3
¦xh7 85.¥xe2 ¦h1+ 86.¥f1 ¦g1] 49.a7 b2 50.a8=£ b1=£ 51.£c8+
57...¤xc5? [Un error que deja esca- 82...e2 83.¥g4 ¢e3 84.¥xe2 ¦xh7 ¢g5 52.£g8+ con tablas.] 45.g4!
par la victoria. Se ganaba con 85.¢f1 ¦f7+! [Solo esta jugada ¢d5 46.¢c3! ¢e4 47.¢c2 ¢d4
57...a2! 58.c6 £f7!! (pero no gana. Si 85...¦h1+? 86.¢g2=] 0-1 48.¢b3! e4 49.b5 axb5 50.axb5 e3
58...a1=£? 59.c7! y las negras no Las blancas se rindieron pues si 51.¢c2 ¢e4 52.¢d1 ¢d5 ½-½
tienen nada mejor que 59...¦c3 86.¢e1 ¦a7. Podría seguir 53.¢e2 ¢c5 54.¢xe3
60.£e7+ ¢g8 61.£e8+ con tablas.) ¢xb5 55.¢f4 ¢c4 56.¢f5 ¢d4
59.¦xd3 ¦xd3 60.£xd3 a1=£ 57.¢xf6 ¢e4 58.¢g6 ¢f4 59.¢h5
5. Sokolov - Leko
ganando] 58.¦xb3 ¤xb3 [Las ne- ¢g3 etc.
gras incluso perderían tras 58...a2? 17...¤f4!! [Ataque y defensa. Está
59.¦c3! a1£ 60.¦xc5 y a pesar de claro que no se puede jugar
8. Karjakin - Van Wely
las dos damas, no tienen buena 17...fxe6?? 18.£xg6+ ¤g7 19.£h7+
defensa contra ¦c7+] 59.¤h4 £g1+ ¢f7 20.¥g6#] 18.¦xe7 [Si 18.¦e4 24.¥xf7+! ¢g7 [No es posible ni
60.¢h3 £h1+ 61.¢g3 £g1+ ½-½ ¤b4 19.£d2 ¥xe4 20.¥xe7 £xe7 24...£xf7 25.£xd8+, ni 24...¢xf7
21.¦e1 ¤bd3 22.¥xd3 ¤xd3 25.£h7+ ganando en ambos casos]
23.£xd3 ¥xd3 24.¦xe7 a6 con clara 25.¤e4 y ante las múltiples amena-
2. Anand - Caruana ventaja de las negras] 18...¤xe7 zas las negras se rindieron.
19.£d2 g5 20.¤e5 [Un intento de-
Las blancas desarrollan un ataque sesperado, que no da resultado. Si
directo contra el rey negro: 35.¦h8+ 20.¥g3 ¤eg6] 20...¤eg6 21.¤xg6 9. Giri - Carlsen
¢g6 36.£g8! [Con la amenaza fxg6 22.¥g3 ¤xg2 23.£c2 £f6 En la última ronda Carlsen ya se
37.¦xh6+ ¢f5 38.g4#] 36...¢f6 24.¥e5 £f7 25.a3 [Con la amenaza había asegurado el primer lugar del
37.¦h7 ¢e7 38.£xg7 £h5 ¥a2 que las negras deciden ignorar] torneo, aunque cada punto importa-
39.¥g5+! ¢d7 40.£xf7+ £xf7 25...¤h4 26.¥a2 £xa2! 0-1 ba para establecer un récord de Elo
41.¦xf7+ y las negras se rindieron 27.¤xa2 ¦xc2 28.¦xc2 ¤f3+ todavía mayor. Pero su partida fren-
ante su desventaja de material. 29.¢f1 ¥a6+ ganando también la te a Giri no comenzó muy bien y el
torre. noruego pasó por dificultades te-
niendo que entregar un peón. Sin
3. Leko - Caruana embargo, en la presente posición
6. Caruana - Nakamura
40.g4! [A pesar de la indefensión del encuentra un efectivo método para
peón de h4, las blancas realizan este 55...h3! 56.¦d1 [Si 56.gxh3 ¦f8 salvar medio punto 29...¥xb3!
avance que inicia un ataque sobre el 57.¢d3 ¦f4 y las blancas no pueden 30.£xf6 ¤exf6 31.axb3 ¦xb3
enroque negro] 40...g5 [Si 40...¥xh4 evitar la pérdida de material con 32.¦c2! [32.¢a2 ¦3b5! (aún más
41.g5! ¥xg5 42.¥xg5 hxg5 43.¦xg5 58...¥xe4] 56...¦f8 [también gana fuerte que la directa 32...¦b2+)
g6 (A 43...f6 sigue 44.¦xg7+ £xg7 56...h2] 57.¢d3 [O 57.¢c3 ¥xe4 33.¦c3 (33.¥e1 ¦8b6) 33...¦b2+
45.¦xg7+ ¢xg7 46.¤xd6) 44.£h3 58.¥xe4 h2 59.¦h1 (59.g3 es apenas 34.¢a1 ¦xf2] 32...¦b1+ 33.¢a2
¦b1 45.¦1g2 ¤h7 46.¦h5 ganando] mejor) 59...¥g1 60.g5 ¢d6 61.g6 ¦1b4 34.¢a1 ¦b1+ 35.¢a2 ¦1b4
41.fxg6 fxg6 42.g5 hxg5 43.¥xg5 ¢e5 62.¥c2 ¦f2 63.g4 ¦g2 64.¥d1 36.¢a1 ½-½ y las blancas deben
¥g7 44.h5 ¦8b4 45.hxg6 1-0 Si ¢f6 ganando] 57...h2 58.¦h1 ¥g1 conformarse con tablas, pues si
45...£b5 46.£f1 ¦xc4 47.£f7+ ¢h8 59.¢e2 ¥xe4 60.¥xe4 ¢f6 61.¥f3 36.¢a3 ¦b3+ 37.¢a4? (aún había
48.¥h6 etc. ¦d8 0-1 tiempo de hacer tablas con 37.¢a2
¦3b4) 37...¦8b4+ 38.¢a5 ¦b5+
39.¢a4 (39.¢a6 ¤b8+) 39...¤b6+
4. Giri - Hou Yifan 7. Hou Yifan - Anand 40.¥xb6 axb6 41.¦c4 ¤d7. Tam-
77...e4! [Única para ganar. En cam- 44.a4! [Pierde 44.¢e3? h5 45.a4 poco es bueno 36.¦c3 ¦b2+ 37.¢a1
bio 77...¢e4? 78.¢g5 ¢d4 79.¢g6 ¢e6-+, lo mismo que 44.¢c4? ¢g4 ¦xf2 38.¥h3 ¤f8 con clara ventaja
e4 80.¥e6 (No 80.¢g7? ¦xh7+ 45.a4 e4 46.b5 axb5+ 47.axb5 e3 de las negras.
81.¥xh7 e3-+) 80...e3 81.¥g4 con 48.b6 e2 49.b7 e1=£ 50.b8=£
tablas] 78.¢g3 ¢e5 79.¢f2 ¢d4 £e4+ 51.¢c5 £e5+ ganando]
80.¢e2 e3! 81.¢e1 ¢d3 82.¥e6 [Si 44...¢e6 [Si 44...h5 45.b5 axb5
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:21 Página 97

Ejercicios de táctica. Soluciones 97

10. Rapport - Movsesian 27.¤h7+ ¢g8 28.¤f6+ ¢h8 45.fxg6 [Si 45.g5+ ¢xf5 46.¦f7+
29.£e8+ seguido de mate] 25.£g6 ¢e5] 45...£f3+ 46.£e2 [Si 46.¢e1
20.¥g4! ¥xg4 [Si 20...¥f7 21.¦xf7! 1-0 No hay defensa contra 26.¥e4. ¦e3+] 46...£h1+ 1- 0 [Si 47.£e1
¦xf7 22.£xd5 ¤xd4 23.¤d6 con (47.¢d2 £c1#) 47...¦c1+
ventaja decisiva para las blancas]
21.£xd5+ ¢h8 22.£xc6 exd4 13. Kovchan - Bitensky
23.¥f6! d3 24.¥xg7+ ¦xg7 25.£d5 47.¥xb6!! ¥xb6 [Forzado pues si 16. Edouard - Ernst
A pesar de la igualdad de material la 47...axb6 48.a6 y el peón es impara- 42...£xf4+ 43.¦xf4 d2 44.¦f1 ¤c4
ventaja de las blancas es ganadora. ble] 48.axb6 axb6 49.c5 [49.¢b4 [Ahora ante la amenaza 45...¤xb2 o
25...h6 [Si 25...¥f5 26.¤d6] 26.£d4 ¢d7 50.c5 lleva a lo mismo] 49...b5 45...¤e3 las blancas solo tienen una
¥f5 27.¤d6 £f8 28.£xd3 ¦d7 [Si 49...bxc5 50.¢c4 ¢d7 51.¢xc5 jugada] 45.¦d1! ¤e3! [la clave]
29.£d5 £f6 30.b4 ¢h7 31.h3 £c3 ¢c7 52.b4 ganando pues las negras 46.¦xd2 ¤f1+ 0-1
32.c6 £e3+ 33.¢h2 ¥e6 [También están en zugwang] 50.¢b4 ¢d7
si 33...¦g7 34.¤xf5 gxf5 35.£xf5+ 51.¢a5 ¢e6 [51...¢c7 52.¢a6]
¢h8 36.£c2 las blancas ganan fá- 52.¢b6 ¢d5 53.b4 ¢e4 [53...¢c4
cilmente. Pero ahora sigue un rema- 54.¢xc6 ¢xb4 55.¢d6 ganando] 17. Grandelius - Ipatov
te elegante] 34.cxd7! ¥xd5 35.d8£ 54.¢xc6 ¢xf4 55.¢d5 ¢g3 56.c6 29.¢d6! [Tras 29.¢e4 ¦c4+ el rey
£e5+ 36.¢g1 [Más preciso era f4 57.c7 f3 58.c8£ f2 59.£g4+ ¢h2 de las blancas tiene que regresar
jugar 36.¢h1! pero de todas mane- 60.£f3 ¢g1 61.£xf7 ¢h1 El último 30.¢e5] 29...£b6+ 30.¢e7 ¦c7+
ras las blancas tienen más tarde la truco, aunque demasiado inocente. [30...¢xg7 31.¤d7 ¦c7 traspone a
oportunidad de volver al camino Las blancas no pueden tomar en f2 la partida] 31.¤d7 ¢xg7 32.¦xe6
correcto] 36...£e3+ 37.¦f2 £e1+ pues el negro quedaría ahogado. [32.¦c1 era incluso más fuerte, aun-
38.¦f1 £e3+ 39.¢h2 [39.¢h1?? 62.e6 1-0 que la de la partida también es deci-
£xh3+] 39...£e5+ 40.¢h1 1-0 siva] 32...£c5+ 33.£d6 £c4
34.£e5+ ¢g8 35.¢f6! ¦c6
14. Nikolic - Grandelius
36.£b8+ ¦c8 37.¦e8+ y las negras
Las negras confiaban en quedar con se rindieron pues es mate a la
11. Movsesian - Van Kampen
una buena posición después de siguiente.
28.¦xd3!! [Más fuerte que 28.¥xd3 14.¥xe7, pero se llevaron una sor-
que de todas formas también favo- presa 14.£xe5!! £xe5 [No hay
recía a las blancas. Pero con el sacri- forma de evitar la pérdida de mate-
18. Smeets - Turov
ficio de la calidad las blancas abren rial. Si 14...¤xg5 15.£xg5 quedan-
paso a su dama hacia el enroque do con pieza de más, mientras que si 39.¦d5! [Mucho más fuerte que
enemigo] 28...cxd3 29.£h6! [En 14...¥xe5 15.¥xe7 ¥xb2 16.¤xb2 39.¢c3 ¦e6] 39...¦e6 [Todos los
esto se basa la idea de las blancas. ¦xe7 17.e3 con el mismo resultado] finales de peones están perdidos por
Ahora 30.¥f6 no puede evitarse, 15.¤fxe5 ¥xe5 16.¥xe4 ¥xb2 ejemplo: 39...cxd5 40.c5+ ¢c7
pero las negras encuentran una 17.¥xb7 ¦ab8 18.¤xb2 ¦xb7 41.cxd6+ ¢xd6 42.b5 y gana fácil-
ingeniosa continuación, especulando 19.¤d3 y las negras se rindieron. mente. O bien 39...¦xd5+ 40.cxd5
con el mate en la primera fila] cxd5 41.¢xd5 ¢b5 42.¢d6 y lo
29...d2! pero las blancas tienen una mismo ocurre tras 39...¢c7 40.¦xd6
no menos ingeniosa refutación. 15. Nikolic - Rapport ¢xd6 41.b5 c5+ 42.¢e4] 40.¦d7
30.¦a1!! 1-0 39...c3! [Si 39...¤e5 40.£g5+ con ¦e5 41.¦xf7 [41.c5+ ¢a6 42.¦c7
ventaja de las blancas.] 40.¤xc3 [Es ¦e6 43.a4 es también bueno]
insuficiente 40.£e3 cxb2 41.£e6+ 41...¦g5 42.¦xf6 ¦xg4+ 43.¢c3
12. Naiditsch - Grandelius ¢g7 42.fxg6 (42.f6+ ¢f8 43.£xd6+ ¦g3+ 44.¢b2 ¢b7 45.¦xh6 ¦h3
23.¤g5!! e4 [Esto solo retrasa el ¢e8 44.£e6+ ¢d8) 42...¦b7 46.¦h8 1-0
desenlace una jugada. Si 23...hxg5 43.gxh7 ¦f7+ 44.£xf7+ ¢xf7
24.£g6 y la amenaza 25.¥e4 segui- 45.h8£ b1£ ganando] 40...£f4+!
do de 26.£h7# no tiene defensa 41.¢e1 [41.£xf4 ¦xb2+ 42.¢g3
satisfactoria] 24.£xe4 hxg5 [24...g6 ¤xf4 ganando] 41...£g3+! 42.¢d1
25.£xg6+ £g7 26.¦xf8+ ¢xf8 ¦xc3 43.¦b8+ ¢g7 44.¦b7+ ¢f6
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:21 Página 98

98 Avances PDR 104

El Torneo de Candidatos, que tiene Magnus Carlsen, número uno mun- demás candidatos, entre los que des-
lugar en Londres a finales de marzo, dial habiendo alcanzado el mayor tacan sobre todo dos: Kramnik y
servirá para decidir el aspirante al Elo de la Historia. En el presente Aronian. Difícilmente cabe esperar
título mundial que tendrá que en- número, nuestro director hace una una sorpresa por parte de algún otro
frentarse al actual campeón Anand. evaluación de sus posibilidades, jugador, pero de ser así, tal vez haya
El máximo aspirante es desde luego estudiando sus resultados frente a los que contar con Radjabov y Grischuk.

Kramnik es el candidato con más ex- Aronian por su clase y juventud debe Con Carlsen, Kramnik y Aronian,
periencia, pues ya ha jugado tres ser el principal rival de Carlsen. En tres superclases por encima de los
encuentros con el título en juego. una reciente entrevista el noruego le 2800 puntos Elo, hay poco lugar
Pero en esta ocasión se disputa una señaló como su adversario más cua- para la sorpresa. El cuarto del Elo es
liga, sistema que tampoco le va mal , lificado, aunque ya ha perdido la Radjabov, aunque casi nunca ha

Garry Kasparov comenta


como también ha demostrado. condición de número dos mundial. superado a los otros tres.

¿Se puede aprender


Dentro del acuerdo de colaboración ajedrez con un dado?
con Chess Informant, nos complace La pregunta es menos ridicula de lo
anunciar otra entrega de la sección a que pudiera pensarse a primera
cargo de Garry Kasparov, donde el vista. Los avances en informática y
genial ajedrecista analiza una parti- la aplicación de métodos estadísti-
da reciente que resulta particular- cos hace que esa posibilidad sea
mente importante, ya sea por su cada vez más real, como Alberto
interés teórico o por la belleza de la Bañón nos explica en un interesan-
misma. En esta ocasión les adelan- te artículo que seguro será del agra-
tamos que se trata de una gran do de nuestros lectores.
lucha, aunque acabe en tablas.

Invitado especial: Vladimir Kramnik La Española Abierta


Otra de las grandes figuras del ajedrez
mundial tendrá su contribución en el pró-
ximo número de nuestra revista. El ex-
campeón mundial Vladimir Kramnik nos
comentará alguna de sus partidas recien-
tes y ¿porqué no? tal vez alguna de sus
decisivas victorias en el torneo de
Candidatos que se va a jugar en Londres,
donde Kramnik es uno de los principales 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 a6 4.¥a4
favoritos. ¤f6 5.0-0 ¤xe4
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:21 Página 99
PDR_103_todo_Peón de Rey 19/02/2013 17:21 Página 100

También podría gustarte