Está en la página 1de 5

JUNTA SÍSMICA

SI LA EDIFICACION TIENE UN SEMISOTANO DE 3 METROS DE ALTURA Y SU TECHO ESTA A UNA ALTURA DE 1.50
DESDE EL NIVEL 0.00, Y ADEMAS TIENE 14 PISOS DE 3 METROS.

1. HALLANDO JUNTA SISMICA

S=0.006 h

 h: altura total de edificio, expresado en metros


 S: en metros
S=0.261

El valor resultante se redondea a 27cm. Ese es todo el espacio que se debe dejar entre los edificios, es decir que
a cada uno le corresponde la mitad, que sería 13.5 cm, si tienen la misma altura, o la que le corresponda según
su altura, a cada uno.

ANALISIS ESTATICO- SISMORESISTENTE:

UBICACION PROVINCIA DE AREQUIPA,


ZUCS∗P DISTRITO DE AREQUIPA
H= USO MULTIFAMILIAR, COMERCIO
R NUMERO DE PISOS 14 + UN SEMISOTANO
ALTURA TOTAL DESDE (43.5m)
EL NIVEL O.OO

 Hallando Z: De acuerdo a la Norma E.030, Arequipa pertenece a la Zona 3, donde:


o Z=0.35

 Hallando U: en el piso inferior se desarrolla comercio y en el superior es vivienda, es así que pertenece a la
categoría C (Edificaciones Comunes), es por ello que considero:
o U= 1

 Hallando S:
o De acuerdo a la norma E.030 (2016), una resistencia intermedia, indica un suelo tipo S2, y en una
Zona 3; donde S=1.05.
o Para un S2, se tiene un T = 0.6 s y un T =2 s
p L

o Luego, para hallar T:

h
T=
Ct
o donde Ct. :para edificios de concreto armado cuyos elementos sismo resistentes sean pórticos y placas,
sistema dual. En este caso Ct=60 (columnas y placas)
o Reemplazando:

43.5
T= =0.725 s
60
 Hallando Cel factor de amplificación sísmica se tiene :

cuando T<TpC= 2.5

2.5∗T p
C=
cuando Tp< T < TL

o Con el resultado de T:
2.5∗0.6 s
C=
0.725 s
C= 2.07

 Hallando R: De acuerdo a la Norma E. 030, un sistema estructural dual tiene de coeficiente R0=7. Entonces:
 R=R0 *Ia*Ip
 Según Ia= Irregularidad extrema de Resistencia = 0.50
 Según Ip= Irregularidad torsional extrema = 0.60
 R = 7*0.50*0.60 = 2.1

 Hallando P: De acuerdo a la norma E. 030:

Piso CV CM AREA CM+%CV Pi en KG Pi en T

Por lo
tanto, del
cuadro se
obtiene P

P = 10
588.92
Tn

Nº PISO
14
13
Resolviendo la formula general

0.35∗1∗2.07∗1.05∗10588.92
V=
2.1

V =3835.84 ≈3836 Tn

2
3
Tipos de cimentación directas o superficiales.
4
Son la cimentaciones que se apoyan en las capas poco profundas del suelo, ya sea
porque el suelo tiene un alta capacidad portante o por tratarse de construcciones
relativamente livianas.
En este tipo de cimentación, la carga se reparte en un plano de apoyo horizontal.
Algunos tipos de cimentaciones superficiales son:

 Zapata aislada
 Centradas
 Medianera
 Esquina
 Combinada
 Zapata
continua
 Vigas o
losas
flotantes.
 Vigas
flotantes.

Emparrillados
 Losas
continuas

También podría gustarte