Está en la página 1de 2

Álgebra y Geometría Analítica

Profesora Silvia Socolovsky Cursos: 1H10


Semana del Lunes 23/03 - Curso 1H10
Alumnos cuyos apellidos comienzan con las letras desde la A hasta la L
Generalmente los comienzos no son fáciles, pero no te desanimes si no has entrado en ritmo o si hay temas
que no entiendes. El ritmo y habito de estudio se logra haciéndolo y con mucha voluntad. Respecto a los
temas que no entiendes puede deberse a distintas razones, pero puedes volver sobre ellos y siempre
pregunta tus dudas. Es importante acostumbrarse al lenguaje de la matemática y a su forma de desarrollo.

CONTINUAMOS TRABAJANDO
Esta semana trabajaremos en la Unidad 2 – Vectores. Veremos los temas: Vectores libres.
Definición. Operaciones de “suma” y “multiplicación por un escalar”. Propiedades. Paralelismo de vectores
libres. Expresión cartesiana de un vector. Producto escalar canónico en R2 y R3. Definición y propiedades.
Aplicaciones del producto: Longitud de un vector. Ángulo entre vectores. Ortogonalidad. Vectores unitarios.
Descomposición de un vector en dos direcciones perpendiculares. Distancia entre dos puntos. “Producto
vectorial” y “Producto mixto” de vectores en R3. Definición. Propiedades. Aplicaciones. Combinación lineal
de vectores. Dependencia e independencia lineal de vectores.

Te propongo que leas atentamente el documento


https://drive.google.com/file/d/1Xu6ekm2XZZf5JmIPlgMJ8i9838u-JH3C/view?usp=sharing y mires los
videos y material audiovisual cuando corresponda. El material audiovisual tiene por objetivo facilitarte la
lectura por lo que te recomiendo que lo veas primero. Por cada tema realiza la lectura del material de cátedra
de modo de cerrar las ideas preliminares (páginas 14 a 28). Durante este proceso realiza tus propios apuntes,
utiliza todas las herramientas que te sean útiles para ello (resúmenes, síntesis, cuadros, esquemas, cualquier
tipo de organizador gráfico…). Ten en cuenta que estamos desarrollando la parte teórica de la materia por lo
que todos los ejemplos y explicaciones apuntan a su mejor conceptualización y comprensión.
Cuando hayas terminado ingresa al aula virtual de modalidad cuatrimestral
https://b9000224.ferozo.com/utn/mbas_links.php y contesta el cuestionario de la unidad.
Siempre realiza todas las consultas que necesites en los foros del aula virtual y canales habilitados.
¡Continua con la parte práctica!!!!!

CRONOGRAMA

Semana del Temas Recursos


Material teórico de Cátedra
Drive - Power Point de la clase
Presentación Videos seleccionados YouTube
Lunes 16/03
Unidad 1 - Números Complejos Aula Virtual – Cuestionario
Aula Virtual – Foros de consultas generales y
temas

Material teórico de Cátedra


Drive - Power Point de la clase
Videos seleccionados YouTube
Lunes 23/03
Unidad 2 - Vectores Aula Virtual – Cuestionario
Actual
Aula Virtual – Foros de consultas generales y
temas
Grupo de WhatsApp
Ciclo Lectivo 2020 Página 1
Álgebra y Geometría Analítica
Profesora Silvia Socolovsky Cursos: 1H10

Lunes 30/03
Unidad 3 - Matrices
próxima

MATERIAL DE ALGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA


Enlace a los apuntes teórico y práctico de la cátedra.
https://drive.google.com/drive/folders/1AwbyUnt_fEWD_yKeVXTHs4IEoFEbaAcf?usp=sharing
Enlace a materiales que utilizo en clases
https://drive.google.com/drive/folders/0B_wWHzfwO_usUy0wcmpQUUVhVDg?usp=sharing , clasificados
por unidad . Si bien dispones de todo el material a ser utilizado durante la cursada, este se irá
modificando/actualizando a medida que avancemos debido a la necesidad de incorporarle algunos enlaces a
YouTube para considerar como hablamos en matemática.

PARA COMUNICARNOS

Aula Virtual https://b9000224.ferozo.com/utn/mbas_links.php


Vamos a utilizar los foros del Aula Virtual de Algebra y Geometría Analítica en la modalidad
cuatrimestral. Contamos con el foro de Comunicaciones y Consultas Generales y los foros por tema o unidad.
Autogestión
En la Autogestión se pueden dejar mensajes o subir archivos como así también agendar las fechas
de exámenes parciales y los temas por clase. Sólo es una vía de comunicación del docente hacia los alumnos.
Grupo de WhatsApp https://chat.whatsapp.com/EqjmcR6zNWcFs6OUi45XUI
Datos de contacto
Cel.: 351 6582382 para mensajes (WhatsApp y texto) Preferentemente.
Email: silviagsocolovsky@gmail.com
Siempre identifícate con Nombre Apellido y curso en las comunicaciones mediante estas vías.

Importante
La virtualidad en el aprendizaje supone una disposición y esfuerzo diferente al de la clase presencial
a la que estas habituada/o, requiere de tu parte de disciplina para encarar el estudio y aprendizaje
diariamente como así también dedicación y esfuerzo para comprender lo que estudias para luego poder
aprenderlo. El proceso de aprendizaje lleva tiempo, por lo que es conveniente que calendarices tus
actividades, vayas controlando su cumplimiento y ajustando los tiempos. Recuerda hacer descansos de 15
minutos cada una hora y media de estudio para que puedas sostener el ritmo y aprovechar al máximo tus
posibilidades. Es el momento de utilizar todo lo aprendido en la Introducción Universitaria.

Estos son los inicios, cuenta conmigo en todo lo que necesites para avanzar.

¡Adelante!

Ciclo Lectivo 2020 Página 2

También podría gustarte