Está en la página 1de 2

VISCOSIDADA DE LOS GASES

La viscosidad es la oposició n de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las


fuerzas de cohesió n moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad,
siendo el modelo de viscosidad nula una aproximació n bastante buena para ciertas
aplicaciones. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal.

La viscosidad solo se manifiesta en líquidos en movimiento, se ha definido la viscosidad como


la relació n existente entre el esfuerzo cortante y el gradiente de velocidad. Esta viscosidad
recibe el nombre de viscosidad absoluta o viscosidad dinámica. Generalmente se
representa por la letra griega  .

VISCOSIDAD DE LOS GASES Y TEMPERATURA


¿Por qué aumenta la viscosidad de los gases con la temperatura? 

Todas las moléculas está n en continuo movimiento aleatorio. Cuando existe un cambio
depresió n debido al flujo, el cambio de presió n se superpone a los movimientos aleatorios. Se
distribuye entonces por todo el fluido mediante colisiones moleculares. Cuanto mayor sea el
movimiento aleatorio, como cuando se produce mediante un aumento de temperatura, mayor
es la resistencia al cambio de presió n del fluido. Los aná lisis teó ricos basados en estas
sencillas consideraciones predicen que la Viscosidad del Gas es proporcional a la raíz
cuadrada de la Temperatura Absoluta del gas. El fenó meno de la transferencia de movimiento
mediante colisiones de moléculas líquidas parece ensombrecido por los efectos de los campos
de fuerzas que interactú an entre las moléculas de líquido estrechamente "empaquetadas". Así,
la temperatura ejerce efectos opuestos sobre las viscosidades entre gases y líquidos.

Esta diferencia en el efecto de la temperatura sobre la viscosidad de los líquidos y gases se


puede nuevamente seguir hasta llegar a la diferencia en la estructura molecular. Las
moléculas del líquido está n bastante pró ximas entre sí, con intensas fuerzas de cohesió n entre
las moléculas, y la resistencia al movimiento relativo entre capas adyacentes del fluido está
relacionada con esas fuerzas intermoleculares. A medida que aumenta la temperatura, las
fuerzas de cohesió n se reducen con una disminució n correspondiente de la resistencia al
movimiento. Como las viscosidades un indicador de esta resistencia, se concluye que la
viscosidad se reduce al aumentar la temperatura. Sin embargo, en los gases las moléculas
está n bastante separadas entre sí y las fuerzas intermoleculares son insignificantes. En este
caso la resistencia al movimiento relativo surge debido al intercambio de cantidad de
movimiento (ímpetu) de las moléculas delgas entre capas adyacentes. A medida que las
moléculas son transportadas por el movimiento aleatorio desde una regió n de baja velocidad
volumétrica hasta mezclarse con moléculas de una regió n de velocidad volumétrica má s alta
(y viceversa), existe un intercambio efectivo de cantidad de movimiento que resiste el
movimiento relativo entre las capas. A medida que aumenta la temperatura del gas, la
actividad molecular aleatoria crece con un incremento correspondiente de la viscosidad.

También podría gustarte