Está en la página 1de 2

Control de constitucionalidad

Nos referimos cuando el Control de constitucionalidad es el mecanismo jurídico por el


cual, hace asegurar el cumplimiento de las normas constitucionales, se realiza un
procedimiento de revisión de las normas ordinarias, y en caso de contradicción con la
Constitución se procede a la invalidación de las normas de rango inferior que no hayan
sido hechas en conformidad con aquellas. El fundamento de este control es el
mantenimiento del Principio de Supremacía Constitucional.

Seguridad jurídica
La relevancia de la  seguridad jurídica es el principio del Derecho, universalmente
reconocido, que se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad
como en su aplicación, y que significa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse,
lo previsto como prohibido, ordenado o permitido por el poder público.
El Estado, como máximo exponente del poder público y primer regulador de las relaciones
en sociedad, no sólo establece (o debe establecer) las disposiciones legales a seguir, sino
que en un sentido más amplio tiene la obligación de crear un ámbito general de "seguridad
jurídica" al ejercer el poder político, jurídico y legislativo.
La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al individuo por el Estado de modo
que su persona, sus bienes y sus derechos no serán violentados o que, si esto último
llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección y reparación de los
mismos. En resumen, la seguridad jurídica es la «certeza del derecho» que tiene el
individuo de modo que su situación jurídica no será modificada más que por
procedimientos regulares y conductos legales establecidos, previa y debidamente
publicados
Control
constitucional

El Control de constitucionalidad es el
mecanismo jurídico por el cual, hace asegurar el
cumplimiento de las normas constitucionales

Medios juridiciales
Sistema de control de control
constitucional constitucionalidad

Los medios de control constitucional


han sido clasificados, en orden al
órgano que lo realiza a que
presentamos los modelos más El juicio de amparo
comunes.

La controversia constitucional

Por órgano político: en este caso el


control de la constitucionalidad se
asigna a un órgano distinto al de La acción de inconstitucionalidad
los poderes constituidos, el cual
necesariamente se coloca por
encima de ellos.
El juicio de revisión constitucionalidad
electoral
Por órgano jurisdiccional: en este tipo
de control se lleva a cabo por las
El juicio para la protección de los derechos
personas encargadas de la función
politicoelectorales de los ciudadanos.
jurisdiccional, jueces, magistrados o
ministros

También podría gustarte