Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

CARRERA- DERECHO

TEMA:

ANÁLISIS RÉGIMEN ESPECIAL POR PATROCINIO JURIDICO

ESTUDIANTE:

ESTEFANY CHIMBO

DOCENTE:

DR. PAUL CORDOVA

CURSO:

7º ‘’A’’

IBARRA-ECUADOR
C O N T RA T O N O-219-PSM-2018
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORIA Y PATROCINIO
JURÍDICO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA, EN LA PERSONA DE SU
ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO, EN LA INDAGACION PREVIA QUE
SE ADELANTA EN LA FISCALIA PROVINCIALAUTORIDADES DE CELEC
EP A CARGO:

FICHA TECNICA:

AUTORIDADES DE CELEC EP A CARGO:

LA FORMA DE PAGO Y EL PLAZO DE ENTREGA:

El valor del presente contrato, que el GAD-Ibarra, cancelara a la Contratista es de


CUARENTA Y CINCO MIL CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE NORTE AMERICA (USD 45.000,00), SIN IVA, de acuerdo con el siguiente
detalle:

I. ETAPA PREPARATORIA-FASE 1

ANTECEDENTES

De conformidad con los artículos 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de


Contratación Pública LOSNCP, 25 y 26 del Reglamento General, el Plan Anual de
Contrataciones del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra,
contempla la CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE ASESORIA Y PATROCINIO
JURÍDICO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA, EN LA PERSONA DE SU
ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO, EN LA INDAGACIÓN PREVIA QUE
SE ADELANTA EN LA FISCALIA PROVINCIAL DE IMBABURA SIGNADA
CON EL No. 100101818040236 POR SUPUESTO INCUMPLIMIENTO DE
DECISIONES LEGITIMAS DE AUTORIDAD COMPETENTE Y PROCESO
PENAL.

Previos los informes y los estudios respectivos, la máxima autoridad Municipio de


Ibarra, RESOLVIÓ: Acogerse al Régimen Especial y aprobar el pliego mediante
resolución No. 466-2018-GAD-I de 13 de noviembre de 2018, REGIMEN ESPECIAL-
RE-GAD-l-060-2018, para la CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE ASESORIA Y
PATROCINIO JURÍDICO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA, EN LA
PERSONA DE SU ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO, EN LA
INDAGACIÓN PREVIA QUE SE ADELANTA EN LA FISCALIA
PROVINCIAL DE IMBABURA SIGNADA CON EL No. 100101818040236

POR SUPUESTO INCUMPLIMIENTO DE DECISIONES


LEGITIMAS DE AUTORIDAD COMPETENTE Y PROCESO
PENAL.

Se cuenta con la suficiente disponibilidad de fondos en la partida presupuestaria


No. 510.530601.000.10.01.002, que se denomina "CONSULTORIA ASESORA E
INVESTIGACIÓN ESPECIALIZADA", conforme consta en la certificación de
disponibilidad de fondos No.798 de fecha 12 de noviembre de 2018, conferida por el
Ec. Arturo García, Director Financiero, con lo que se cumplen con las disposiciones
legales pertinentes.

B) JUSTIFICACIÓN:

Luego del trámite correspondiente del proceso de Régimen Especial No. RE-GAD-
I060-2018, el Alcalde de Ibarra, mediante Resolución No. 480-2018- GAD-I, de fecha
14 de noviembre de 2018, adjudico el contrato al Dr. Manuel Ramiro Aguilar Torres,
con RUC Nro. 1705925012001, para prestar los SERVICIOS DE ASESORA Y
PATROCINIO JURÍDICO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA, EN LA
PERSONA DE SU ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO, EN LA
INDAGACIÓN PREVIA QUE SE ADELANTA EN LA FISCALIA
PROVINCIAL DE IMBABURA SIGNADA CON EL No. 100101818040236 POR
SUPUESTO INCUMPLIMIENTO DE DECISIONES LEGITIMAS DE
AUTORIDAD COMPETENTE Y PROCESO PENAL.

C) CERTIFICACIÓN POA

No tiene

D) CERTIFICACIÓN DE VERIFICACIÓN DEL PLAN ANUAL DE


CONTRATACIÓN PÚBLICA

Previa contratación de bienes, servicios, obras o consultorías las Entidades


Contratantes deben ubicar, cada uno de los requerimientos en el PAC.
La Dirección Administrativa del GAD-I, ha verificado que La contratación para la
CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN MATERIA
PENAL, DEMUESTRECONFORME A DERECHO QUE EL ALCALDE DE
SAN MIGUEL DE IBARRA Y LOS FUNCIONARIOS DEL CASO, NO HAN
COMETIDO DELITO ALGUNO POR ASUMIR LA DEFENSA DE LOS
INTERESES INSTITUCIONALES Y DE LA CIUDAD DE IBARRA, SI se
encuentra formulada en la planificación del Plan Anual de Contratación 2018, de
acuerdo al siguiente detalle:
E) CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

F) CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LA


ASESORÍA Y PATROCINIO JURÍDICO

SECCIÓN I:

 Invitación.

SECCIÓN II: OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO


REFERENCIAL Y TÉRMINOS DE REFERENCIA:

 Objeto de contratación,
 Presupuesto referencial,
 Términos de referencia.

SECCIÓN III: CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO:

 Cronograma del procedimiento,


 Vigencia de la oferta,
 Precio de la Oferta,
 Plazo de ejecución,
 Forma de pago,
 Anticipo,
 Forma de presentar la oferta.

SECCIÓN IV: EVALUACIÓN DE LA OFERTA:

 Integridad de la oferta,
 Evaluación de la oferta (cumple / no cumple),
 Parámetros de calificación,
 Porcentaje de Valor Agregado Ecuatoriano Mínimo,
 Patrimonio. Sección V: Obligaciones de las Partes:
 Obligaciones del adjudicatario en la aplicación de transferencia de tecnología,
 Obligaciones del Contratista, • Obligaciones de la Contratante,
 Obligaciones del contratante en la aplicación de transferencia de tecnología.

G) PARÁMETROS DE LA CONTRATACIÓN

No contiene

H) METODOLOGÍA DE TRABAJO

El contratista debe sujetarse a todo lo determinado por la CELEC EP, deberá


presentar informes detallados de todo lo logrado en los juicios que deba asistir en
materia penal.

II. FASE PRE-CONTRACTUAL-FASE 2

A) RESOLUCIÓN DEL INICIO DE LA CONTRATACIÓN Y


APROBACIÓN DE PLIEGOS:
B) PUBLICACIÓN DE LOS PLIEGOS:

La máxima autoridad o su delegado tiene la obligación de publicar los


procedimientos de contratación y la información relevante de los mismos en el Portal
Institucional, , tomando en consideración la normativa expedida por el Servicio
Nacional de Contratación Pública en relación a los documentos considerados como
relevantes.

Se exceptúa la publicación de aquellos procedimientos considerados como


confidenciales (seguridad interna o externa), en base a lo dispuesto en la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General, y la normativa
expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública para el efecto.

C) INVITACIÓN
Se realizó la respectiva invitación el 24 de julio de 2017, a través del Portal
Institucional.

La entidad contratante invitará a través del Portal Institucional del Servicio Nacional
de Contratación Pública al proveedor con el que va a realizar la contratación a fin de
que presente su oferta. El proveedor seleccionado deberá estar habilitado en el Registro
Único de Proveedores, en la(s) categoría(s) correspondiente(s).

La selección de las ofertas de provisión de fármacos se hará solo entre los


proveedores habilitados en el Registro Único de Proveedores, para cuyo efecto, deberán
haber obtenido previamente el certificado sanitario de provisión de medicamentos
emitido por la Autoridad Sanitaria Nacional.

Tratándose de la contratación de productos comunicacionales y/o servicios


comunicacionales, a través de procesos de selección, la entidad contratante deberá
invitar directamente al menos 3 proveedores y máximo 5 proveedores inscritos en el
Registro Único de Proveedores.

Tratándose de la contratación de empresas de correos rápidos o courier, para el


transporte de correo interno y/o internacional, la entidad contratante deberá invitar
directamente al menos 2 proveedores y máximo 5 proveedores inscritos en el Registro
Único de Proveedores.

No se exigirá al oferente la entrega de documentos que previamente hayan sido


entregados para efectos de habilitarse en el Registro Único de Proveedores.

D) APERTURA DE OFERTAS:

La oferta técnica y económica, se presentará en un sobre único en la dirección


establecida por la entidad contratante, hasta la fecha y hora indicada en el cronograma
del procedimiento, sin perjuicio de que ésta sea subida al Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública.

Una hora más tarde de fenecido el término para la presentación del sobre único, se
procederá a la apertura de la(s) oferta(s) recibida(s).
G) ADJUDICACIÓN:

La máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado, mediante Resolución


motivada, con base en el resultado de la evaluación de la oferta reflejado en el informe
elaborado por los integrantes de la Comisión Técnica, cuando fuere del caso, o el
responsable de evaluar las propuestas, adjudicará el contrato al proveedor invitado si éste
cumpliere con las especificaciones técnicas previstas en el pliego y se adecúa o mejora
el presupuesto referencial previsto. En la contratación de empresas de correos rápidos o
courier, cuando se recibiere una sola oferta, de convenir a los intereses institucionales,
la entidad contratante podrá adjudicar el procedimiento a dicho oferente.

Tratándose de la contratación de productos y/o servicios comunicacionales, a través de


un proceso de selección, la adjudicación podrá efectuarse por la totalidad de los productos
o servicios requeridos o parte de ellos, de así convenir a los intereses de la entidad
contratante.

II. FASE CONTRACTUAL-FASE 3

El contratista iniciará los trabajos, prestará los servicios o entregará los bienes dentro
del plazo establecido en el contrato. Iniciada la ejecución del contrato y durante toda la
vigencia del mismo, el contratista analizará conjuntamente con el administrador del
contrato el cumplimiento del mismo, de acuerdo con el cronograma entregado por él en
su oferta para el cumplimiento del contrato derivado del procedimiento de contratación.

Tratándose de la contratación de obra, el contratista analizará conjuntamente con la


fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él
en su oferta para la ejecución de la obra materia del procedimiento de contratación. Por
razones no imputables al contratista, la administración del contrato podrá reprogramar y
actualizar el cronograma de ejecución contractual, o cuando fuere del caso, el
cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos, por
razones debidamente justificadas, de ser el caso.

Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el
contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán
para efectuar el control del cumplimiento de la ejecución del contrato, o de avance de
obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista.

También podría gustarte