Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


Departamento Académico de Ingeniería Mecánica

DINÁMICA
Práctica Calificada

Fecha : 09/06/2020

INSTRUCCIONES:

1. Los problemas serán resueltos utilizando lapicero de color azul o negro. Sea
Ordenado y claro.
2. En cada problema es importante aplicar el marco teórico expuesta en clases.
3. Está prohibido el USO de calculadoras, celulares y chats entre compañeros.
4. La duración de la prueba es de 1h 30mint (Inicio: 9:35 am Culmina: 11:15 am)
5. Subir el examen a la Plataforma Moodle en PDF (11:15 am -11:30 am). Pasado
la hora no habrá lugar a reclamo.
6. Como contingencia, en caso de fallar la plataforma virtual enviar el examen a la
siguiente dirección marellano@uncp.edu.pe de (11:15 am -11:30 am).
Problema 1. Si en un principio el operador
impulsa los pedales a 12 rev/min y luego
inicia una aceleración angular de 8
rev/min2, determine la velocidad angular
del volante F cuando t=3 s. Observe que
el brazo del pedal está conectado al plato
de la cadena A, la cual al girar impulsa la
polea acanalada B mediante un engrane de
acoplamiento D. La banda se enrolla
alrededor de la polea acanalada y luego
impulsa la polea E y el volante fijo.
(5 ptos)

Problema 2. La barra AB gira con una velocidad antihoraria constante de 16 rad/s.


Determine la velocidad angular de la barra BE cuando θ=60 °

(5 ptos)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
Departamento Académico de Ingeniería Mecánica

Problema 3. Dos barras de 50 cm de longitud están conectadas como se muestra. Si B


se mueve con velocidad constante de 36 cm/s hacia la pared, determinar en el
instante mostrado, a) las velocidades angulares de cada barra y la velocidad del
pasador D. b) indicar los centros instantáneos de rotación de cada barra.

(5 ptos)

Problema 4. Del extremo A de la barra delgada se tire hacia la derecha con una
velocidad v con la cual se desliza por la superficie del semicilindro inmóvil. Determine,
en función de x , la velocidad angular w=θ̇

(5 ptos)

Dr. Mario Arellano Vilchez

También podría gustarte