Está en la página 1de 4

FORMATO DE SECUENCIA DE APRENDIZAJE CICLO ESCOLAR 2020-2021

SESIÓN 6 TIEMPO TOTAL: 300 MINUTOS

CAMPO DE FORMACIÓN/
NIVEL Secundaria Pensamiento Matemático.
ASIGNATURA

TEMA Números Racionales. SUBTEMA Número.

PROPÓSITO DEL TEMA Aplicar la operación de los números racionales para resolver problemas en distintos campos de las matemáticas.

MATERIALES Lo necesario para que los estudiantes modelen su producto, puede ser material reciclable y hojas de rehúso.
RECOMENDACIONES • Monitoreo permanente para asegurar la comprensión de los problemas.
• Utilizar el modelaje como estrategia permanente de enseñanza, “primero lo resolvemos y después lo resuelves y si tienes dudas te
ayudo a revisar e investigar”.
• Identifica a los estudiantes que presenten mayores dificultades y destina mayor cercanía para nivelarlos al resto del grupo, también
puedes formar binas experto-novato para que entre ellos se dé un aprendizaje colaborativo.
• Las preguntas para favorecer la comprensión de los problemas no son cuestionarios, evita decirles a los estudiantes que las
respondan en su cuaderno. Estas se reflexionan de manera oral ante todo el grupo y así permitir el intercambio y reflexión de la
práctica de manera conjunta. Al final el LEC podrá pedir que registren una sola reflexión en su registro de aprendizaje.
• Al formar equipos, procura evitar que se formen alianzas que perjudiquen el avance homogéneo de los estudiantes, prefiere
equipos con distinto nivel de aprovechamiento, por ejemplo, experto novato para promover un aprendizaje colaborativo.
• Será necesario que revisen con anticipación los videos de apoyo que se citan en el apartado de RECURSOS
MULTIMEDIA/HIPERVINCULOS.
• En caso de que la escuela cuente con auxiliares didácticos, por ejemplo, el juego de ensamble para figuras geométricas, paquete
de regletas, cubo didáctico, aprendizaje de números racionales, tangram, bloques lógicos, monedas y billetes de juguete y
alimentos de juguete, organiza su uso para apoyar el trabajo del aprendizaje esperado para esto necesitarás conocer las
actividades de la secuencia y así definir su aplicación con los estudiantes. En caso de que sea necesario puedes pedirlo prestado a
preescolar, primaria o secundaria según sea el caso.

APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S) Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa.

RETO
0.5, 0.05 y 0.005 ¿Cuál de estas cantidades es la menos de las tres? ¿Por qué?
COGNITIVO

ACTIVIDAD DE INICIO El LEC hará una actividad preguntando a los estudiantes ¿Qué es lo primero que viene a sus mentes cuando escuchan “fracción decimal” y
Notación decimal? El LEC promoverá la reflexión para que los estudiantes recuperen sus aprendizajes previos y con preguntas relacionadas
para apoyar la participación del grupo.
FORMATO DE SECUENCIA DE APRENDIZAJE CICLO ESCOLAR 2020-2021

60 MINUTOS
Fracciones decimales Notación decimal
El LEC revisará los links de los recursos multimedia para complementar las participaciones de los estudiantes. Enseguida comentará y
explicará lo siguiente:

En esta secuencia, se abordarán los números racionales, comúnmente llamados números fraccionarios. En múltiples situaciones, resulta
necesario utilizar a los números racionales para representar la relación entre dos cantidades numéricas en forma de un cociente o razón. Se
debe tener en cuenta que un número racional es la relación entre dos cantidades que son parte de un todo o total.

El LEC después de introducir y contextualizar el tema, llevará a cabo una actividad preliminar donde los estudiantes recuperen de su
experiencia expresiones tales como:

a) “La tercera parte del terreno donde siembro corresponde a la milpa”


El terreno es el total la milpa es la tercera parte: 1:3 o bien 13
b) En el corral hay 6 pollos por cada 3 gallinas. 6:3 o bien 63 (relación de pollos a gallinas), sin embargo, si fuera de gallinas a pollos
entonces sería 3:6 o 36.

c) En las unidades de producción pecuaria (UPP) de ganado vacuno se requieren alrededor de 12 litros de agua por cada 100 Kg. de
peso del animal. Lo que se representaría como: 12 litros, 100 kg.

d) Un trabajador realiza un trabajo en tres días 1:3 o 13 del trabajo por día.

Socializarán los comentarios de los estudiantes, aclarará las dudas que considere permitentes.

ACTIVIDAD
Enseguida, el LEC dará la siguiente información y apoyará el análisis con los estudiantes:
DE DESARROLLO
180 MINUTOS Organizará a los estudiantes para que de manera individual y luego en pequeños grupos comenten, por un lado, acerca de la
conversión de fracción racional a decimal y por otra la clasificación de números racionales de acuerdo a la información, aportando
dos ejemplos en cada caso.

Como se observa, los números que se representan mediante una fracción ab son los llamados números racionales o fraccionarios. La primera
forma de entender las fracciones del tipo ab, por ejemplo, 12,14,23,111,213 es como cociente o razón de dos números enteros, donde el
numerador a es el dividendo y el denominador b es el divisor, de lo anterior se observa que:
Caso 1. Números como 12= 1÷2=0.5 y 14=0.25 al realizar la división el cociente es un decimal finito en ambos.
Caso 2. Existen fracciones como 23=2÷3=0.6 ; 111=1÷11=0.09;
213=0.153846 que dan como resultado decimales periódicos puros, es decir, una o más cifras se repiten indefinidamente después
del punto decimal.
FORMATO DE SECUENCIA DE APRENDIZAJE CICLO ESCOLAR 2020-2021

La barra sobre los números decimales indica que estas cifras se repiten de forma periódica.
En síntesis, al transformar un número racional en su equivalente decimal, se puede obtener como resultado:
a) Un número decimal finito
b) Un número decimal periódico puro

Enseguida el LEC propondrá al grupo que ubiquen las fracciones decimales en la recta numérica, con el propósito de que cuente con un
referente gráfico.

Comentará que para transformar una fracción decimal a fracción racional se debe observar cuántas cifras decimales hay en la cantidad que
corresponde a décimos, centésimos, milésimos etc. Ejemplo: 0.45=45100 (cuatro decimos y cinco centésimos)

a) Transforma la siguiente colección de números decimales en sus respectivas fracciones racionales posteriormente ubícalas en la recta
numérica.
Decimal fracción Decimal Fracción
0.25 2.3636…
3.4 1.6
0.54 2.123

Ahora: racional decimal

25, 43,
19, 21

Decimal racional

0.2, 0.45, 1.4


FORMATO DE SECUENCIA DE APRENDIZAJE CICLO ESCOLAR 2020-2021

Los estudiantes darán a conocer sus respuestas con un cartel, un esquema, un collage o un esquema mental, compartir tan al grupo sus
hallazgos y el LEC hará precisiones en caso de que sea necesario. Comentará que este será el producto de la sesión.

En caso de que sea necesario podrá hacer otros ejercicios para fortalecer lo visto, para ello retomará elementos de los recursos multimedia
que se encuentran en el apartado final.
ACTIVIDAD DE CIERRE El LEC formará un círculo dentro o fuera del salón y preguntará a cada estudiante, también podrá hacer alguna técnica o juego de apoyo:
60 MINUTOS • ¿Qué y cómo aprendiste? ¿Cómo te sentiste?
• ¿Qué no sabías?
• ¿Qué te gustaría seguir aprendiendo?
• ¿Qué fue lo que más te gusto de la sesión?

El LEC destinará un momento para que de manera grupal e individual se revise el RA e invitará a los estudiantes a hacerlos registros que
les hayan faltado y/o hacer correcciones según sea el caso.

PRODUCTO Un cartel, un esquema, un collage o un esquema mental que los estudiantes hayan elegido para exponer sus procedimientos y resultados.

Fracciones decimales:
https://youtu.be/bkOe-9mfdbI
Notación decimal:
https://youtu.be/YaDuOfOCCrM
RECURSOS https://youtu.be/q9WNj8ujrGI
MULTIMEDIA/HIPERVÍNCULOS Conversión:
https://youtu.be/h-AHZoaerrE
https://youtu.be/JSs9ycdiZRE
https://youtu.be/1p0LPaYFnVc
https://youtu.be/pOm1azhMuYM

También podría gustarte