Está en la página 1de 6

Tarea Semana 7

TALLER DE INGENIERÍA DE SOFTWARE

07/11/2021
INSTRUCCIONES:

Desarrollo del tercer módulo:

Se debe entregar un archivo con el código fuente correspondiente al módulo desarrollado,


este debe estar sin errores de codificación y autodocumentado, además, se debe entregar un
documento Word con la descripción técnica del módulo desarrollado, es decir, las
especificaciones del módulo, el lenguaje utilizado y toda información relevante para mejor
comprensión de las funcionalidades del módulo.

Ejecución de Pruebas de Sistema, Componentes, Integración y Descripción de


resultados:

Se deben entregar el documento Word correspondiente la descripción de los resultados de las


pruebas realizadas al sistema desarrollado, debe considerar las pruebas de Sistema, las
pruebas de componentes y las pruebas de integración.

Evaluación de resultados de pruebas de software:

Se debe entregar al final del mismo documento Word del punto anterior la evaluación de los
resultados de las pruebas identificando las oportunidades de mejora del software.

Desarrollo

A continuación muestro parte del código fuente desarrollado especialmente para proyecto
migración consolidado:
Para este módulo en específico y al igual que todos los módulos migrados se ha desarrollado
con lenguaje Visual Basic .NET 2017 y conectado con base de datos SQL Server 2008. Para la
instalación en sitio web, se requiere generar las pantallas y archivos .DLL donde estarán todos
los componentes y acciones que se utiliza para ejecutar dicho programa. Esos componentes se
cargar en el servidor .NET donde se encarga de mostrar la información en pantalla, pero antes
se debe crear las opciones de menús en la base de datos apuntando a las funcionalidades de
cada pantalla para su correcto funcionamiento.

Con respecto a las pruebas, aun no se ha enviado este proyecto a certificación, pero se enviara
a personal encargado un documento como el siguiente(ejemplo):
Donde personal me tiene que revisar paso por paso lo que indica el documento, donde aparece
las acciones que debe realizar el programa y las acciones esperadas que debe salir….
Posteriormente después de revisar todo, certificación nos tiene que devolver un visto bueno o
con rechazo.Con observaciones en certificación, nosotros revisamos los problemas, se corrige
y pedimos que revise nuevamente.
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplos de un artículo:

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título
de la Revista, número de la revista, número de página.
https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of
Business, 6(2), 273-279.

Osorio-Delgado, M. A., Henao-Tamayo, L. J., Velásquez-Cock, J. A., Cañas-Gutiérrez, A. I.,


Restrepo-Múnera, L. M., Gañán-Rojo, P. F., Zuluaga-Gallego, R. O., Ortiz-Trujillo, I C. y
Castro-Herazo, C. I. (2017). Aplicaciones biomédicas de biomateriales poliméricos.
DYNA, 84(201), 241-252. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.60466

Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica,
finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la
referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la
revista no tiene un DOI, pero tiene una URL que resolverá para los lectores (por ejemplo, es de una revista en
línea que no forma parte de una base de datos), incluya la URL del artículo al final de la referencia, en vez del
DOI.

Ejemplos de un texto:

Apellido, N. N. (año). Título del texto. Editorial. http://www.dirección.com

McShane, S. L., y Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the
workplace. The McGraw-Hill Companies.

Panza, M. (2019). Números: elementos de matemáticas para filósofos.  Universidad Del Valle.


https://www.reddebibliotecas.org.co/

También podría gustarte