Está en la página 1de 3

MATERIA:

TECNOLOGÍA DE MATERIALES

NOMBRES:

CAMPOS CEDEÑO CARLOS ALFREDO

TEMA:
FORO

DOCENTE:
MANUEL HORACIO HIDROVO MACIAS
FECHA:

12 DE ENERO DEL 2022


CURSO:

3-A

CARRERA:

INGENIERIA INDUSTRIAL

PERIODO LECTIVO:

2021 (2)

Tecnología de materiales
La tecnología de materiales es una ciencia base para todo buen ingeniero. Esta

estudia, como su nombre lo indica, los materiales junto con sus propias

características para que pueden llegar a ser manejadas y modificadas para lograr el

fin de conseguir materiales que se adecuen a la necesidad de la meta que se ha

planeado. Es importante mencionar que es una ciencia de gran importancia para la

sociedad, ya que gracias a esta increíble ciencia se ha podido crear bases para

diversos objetos (suelo de un material, postes, materiales reflectivos), estructuras

(Puentes, edificios, casas, centrales térmicas) y maquinaria (motores, grúas,

vehículos) resistente a diferentes adversidades que se presentan, que son de uso

diario en el diario vivir de cualquier ser humano.

Esta ciencia tiene base en la ciencia de la química, debido a que esta emplea

métodos para resolución de problemas que se plantean que, a simple vista, que

pueden parecer complejos para su resolución. Un ejemplo del empleo de la química

dentro de la tecnología de materiales es los diferentes datos que se obtienen de los

diferentes elementos de la tabla periódica, que se usan para poder mezclar, combinar

o separar elementos para obtener uno diferente al original.

Dentro de esta ciencia se estudian las propiedades de los materiales como lo son:

Propiedades mecánicas: Este tipo de propiedades se hacen presenten cuando

nosotros aplicamos una fuerza sobre ellos. Estas propiedades mecánicas hacen

referencia a la resistencia de carga que poseen los materiales. Como lo son la

cohesión, plasticidad, dureza, entre otros.

Propiedades ópticas: hacen referencia a la capacidad que poseen los objetos de

poder reflejar, no reflejar o ser transparentes en base a la luz. Como lo son los

opacos, transparentes y translucidos.


Propiedades acústicas: Estos hacen referencia a la capacidad que poseen los

materiales de poder transportar los sonidos atravesó de ellos o dejarlos pasar. Estos

son los materiales transmisores o, por el contrario, los aislantes del sonido

Propiedades eléctricas: Estos son los materiales que pueden o no pueden conducir

electricidad a través de ellos. Se estudia aquí la resistencia y la conductividad

eléctrica.

Propiedades térmicas: Estos materiales son los que pueden o no pueden ser

capaces de conducir calor a través de los mismos. Dentro de este subtema se estudia

la conductividad térmica, la fusibilidad, la soldabilidad, entre otros.

Propiedades magnéticas: Aquí se estudia la capacidad que poseen los materiales

de atraerse entre sí. Esto dependerá de dos factores: el campo magnético de cada uno

y la inducción magnética.

También podría gustarte