Está en la página 1de 11
CORPONOR REPUBLICA DE COLOMBIA ‘SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL SINA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NORORIENTAL CORPONOR Resolucién N° de “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental” EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NORORIENTAL “CORPONOR” En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial, las concedidas por {a ley 99 de 1993, la ley 685 del 2001, Decreto 1220 de 2005, y CONSIDERANDO | Quo, segin Ia normatividad vigente especificamente la contenida en el Cédigo de Minas Ley 685 del 2001 establecié los medios e instrumentos ambientales para vigilar las labores | mineras por el aspecto ambiental a saber, entre ote Planes de Manejo Ambiental, Estudio de Impacto Ambiental, Licencia Ambiental, permisos 0 concesiones para la utilizacién de | frecursos naturales renovables, Guias Ambientales y autorizaciones en los casos en que tales instrumentos sean exigibles. Que, el 14 de julio del afio 2008, los Sefiores HECTOR JULIO LINDARTE CARRASCAL y | LUZ YANEY CHUSCANO ANTOLINEZ, identificados con la oédula de ciudadania nimero } 2.471.866 y 60.31.027 expedidas en Cicuta respectivamente, en at condicién de titulares del contrato de concesién para la exploracién — explotacion de tn depésito de materiales de | Rematrucei6n y concesibles N° JLV-15522x en el lecho del Rio Téchina, Municipio de Cucutens} Norte de Santander, solicita Licencia Ambiental. Pagina 2 de 11 Resolucién N° de “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental” | Que, la Subdireccién de Desarrollo Sectorial Sostenible rinde el siguiente concepto: GENERALIDADES / ANTECEDENTES ‘TE CARRASCAL y LUZ YANEY CHUSCANO ANTOLINEZ | mediante oficio radicado CORPONOR No. 6264 de 14 de julio de 2009, presenté solictud de | Licencia Ambiental para la extraccién de materiales de construccién en el lecho del rio Tachira, municipio de Cdcuta, Norte de Santander, de acuerdo al area minera otorgada por | i Gabemacién del Departamento Norte de Santander ~ Secretaria de Minas Energia identificada por esta autoridad con el contrato de concesién No. JLV-15522X. Contiene el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y su correspondiente Plan de Manejo | Ambiental (PMA), se consideré necesario y conveniente solictar realizar aciaraciones on el | Scntido de determinar el alcance de los poligonos otorgados y las condiciones de uso del f | Al no poderse actarar ta situacion el dia 26 de Noviembre de 2009 se practicd una nueva | visita aclaréndose que parte del poligono se encuentra en territorio de la Republica || Bolivariana de Venezuela. DESCRIPCION Objetivo general. | Realizar la explotacion de materias de construccién (arenas y gravas) en el lecho del rio Téchira, El proyecto se localiza en el Municipio de Citcuta, Rio Tachira, dentro de! siguiente poligono minero: Punto arcifinio; Desembocadura del Rio Téchira en el Rio Pamplonita, creado con GPS Coordenada Norte: P.A: 1.369.041,00 Coordenada Este: P.A: 845.011,00 PUNTO COORDENADAS Norte Este PAT 1.369.041,0 845.011,0 1-2 1.368.842,9 845.089,4 2-3 1,368.840.2 845.0754 34 1.368.735,2 845.0746 4-5 1.368.735,2 845.619,6 561.368.5404 845.7140 6-7 1.368.381,0 845.7140 7-8 1.368.381,0 845.011,0 8-9 — 1.368.842,2 845.011,0 84 1.388.842,1 845.0844 Area: 24 Ha + 6,662,6 m®, Pagina 3 de 11 Resolucién N° “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental” Deseripcion El proyecto de explotacién de material de arrastre, tiene como propésito la extraccién del mineral existente en el area otorgada por la Gobernacién del Norte de Santander, Secretaria de Minas y Energia, a través del contrato de concesién No. JLV-18529x | E! Proyecto minero cuenta con un poligono de 24 hectéreas 6,662,6 metros cuadrados, con una explotacién anual calculada de 9,000 m°/aho proyecto clasificado de acuerdo al Cédigo de Minas como proyecto de pequetia mineria, (eroexcavadora. Se conformaran piscinas de 1,5 metros de profundidad que se cetablecs | Some cota limite de extraccién, 10 metros de ancho y 25 metros de large separadas con diques transversales que las distanciaran 10 metros. | L2 infraestructura necesaria para el acceso al proyecto minero, como via instalacion eléctrica, se encuentran disponibles. Piscinas de Sedimentaci6n. Para el desarrollo del proyecto minero se contemplan las siguientes actividades: Marcacién de piscinas. Para la marcacién de una piscina contigua se dejara una distancia de 1m desde el borde exterior de la piscina anterior para ubicar et dique sedimentador, se empleara una distancia similar de longitud de piscinas para tener un contrel de las areas y ‘xplotar y asi facimente cubicar los volumenes a extraer cuando opere la, actividad, qronor medida la dinémica del rio, con lo cual se busca extraer los sedimentoe y permitir en Epocas de altas precipitaciones la re silencia del depésito. Explotacion: Una vez construidas y sedimentadas las piscinas objeto de intervencién se pasa | 2 '2 etapa de explotacién, la cual se llevara a cabo de la siguiente manera: + La remocién de material se realizars mecanizadamente, en sentido contrario a la Eenelente de la piscina en franjas iguales al ancho del equipo con el fin de rinintzee el esplazamiento del equipo, lo cual conformard el area de referencia dente de Ie piscina Pagina 4 de 11 Resolucién N° de “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental” ta Profundidad de la franja sera de 1,5 m; profundided manejable para el equipo a ublzar, Estas franjas se desarrollaran en todo lo ancho y largo del érea destinada para la ‘explotacién. Se recomienda iniciar la explotacién aguas abajo con el fin de realizar la extracci6n de aterial en todo lo ancho del area seleccionada. Las areas de transito sera la franja donde este el dique en roca insitu que acttia como sedimentador. * El material removido se cargara a las volquetas por medio de la retroexcavadora yse Scarreara hasta el patio de acopio ubicado en un sector aledatio en la margen izquisraa del rio en una zona con bajo riesgo de inundacién. * Be abe realizar la remocién del material que se va a ullizar en el drea de trabejo 0 material que se depositard en el patio de acopio, seglin las necesidades y obras Programadas. Transporte: Consiste en transportar el material a la zaranda en vehiculos adaptados para tal fin. El equipo de transporte (volqueta) se desplazara hasta el area objeto de explotacin por e! sitio de mejor accesibilidad. Se ubicara el equipo de transporte (volqueta) en el area del patio de acopio, paralelo a la | misma y a una distancia menor del material recuperado (monticulo), Esto faciitars, | cargue de material. 2a argues consecutivos, la siguiente volqueta se ubicaré lateralmente y por fuera de la franja de transporte (acceso) a una distancia de 10 metros de la primera volqueta, facilitando as! el desplazamiento. * Una vez se logre la capacidad recomendada, se transportara el material al patio de | acopio ubicado en el contrato de concesién distante a menos de 500 metros de distancia, Por lo tanto el material no se cubriré con carpa debido a su humedad y al ort recorrido. Para el material que salga por fuera de la concesién se procederd de forma obligatoria al cubrimiento del material con carpa y posterior transporte hasta el area de trabajo, Duracién de la Explotacién: El tiempo a utlizar en la explotacién Corresponde a la concesion (80) afios, que corresponde a la vida ttl del contrato minero. | Personal: El personal que labore en la actividad es variable, para épocas de bajo consumo Se requeriré de 4 personas y un asesor (Ingeniero de Minas) Equipos y maquinaria a utilizar: | 2.(1) Cargador Caterpillar 930 con capacidad de 1,2 m3 y potencia (100 HP). Tn (D Retroexcavadora Caterpillar $20 L, Capacidad 0,8 m3 y potencia (128 HP), Tres (3) Volquetas Capacidad 5 m3 cada una. Los productos que se van a obtener son: Base granular triturada (3/4) Base granulartriturada (1/2) Arena triturada o arrocillo menor a 1/2 Pagina 5 de 11 j Resolucién N° de “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental” Costo del Proyecto: | E! costo del proyecto es de $ 10.000/m* lo que representa $ 900'000.000 por afio a pesos de 2009. EVALUACION AMBIENTAL Del Estudio de Impacto Ambiental (E.1.A.), se observa la evaluacién y el andlisis de cada una de las actividades a desarrollarse durante la ejecucién del proyecto minero, identificarde y Valorando las diferentes afectaciones ambientales, que pueden presentarse en cada una de 'os componentes bisticos y abidticos del entorno del proyecto. EI resultado de la evaluacién ambiental corresponde a una importancia media baja y se consigna un andlisis de la valoracién de los impactos ambientales en los siguientes tomnivoe, * Cambio de uso del suelo. * Activacion de procesos erosivos. ¢ _ Incremento en la concentracién de sustancias contaminantes en el agua. * _Disminucién de la disponibilidad de agua superficial. + Cambio en las dinamicas de las corrientes superficiales. * _Incremento en la concentracién de material particulado. Incremento en la concentracién de gases contaminates. 'ncremento en los niveles de normales de presién sonora, Remocién de cobertura vegetal. Perdida de habitats, desplazamientos y muerte de la fauna terrestre. Reduccién de poblaciones de especies icticas y ruptura en la ruta de migracién de especies icticas por deterioro de la calidad de agua. + Cambio en el uso de suelos agricolas productivos y actividades econémicas. * [Transformacion del paisaje por introduccién de nuevos elementos. (referentes territoriales). * Proteccién de areas. Generacién de empleo. El Plan de Manejo Ambiental (PMA) propuesto dentro del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) contempla en resumen las siguientes medidas ambientales: Medio Fisico. Programa de manejo del suelo orgénico. + Programa de manejo y almacenamiento de residuos sdlidos, * Programa de manejo Paisajistico. * Programa de manejo para la estabilidad de taludes. * Programa de manejo para las explotaciones por el sistema de piscinas. Manejo del Componente Agua * Programa de manejo hidrdulico de aguas lluvia. + Programa de manejo hidraulico para los cauces naturales intervenidos. * Programa de manejo para aguas residuales domésticas. * Programa de manejo Hidrocarburos combustibles y lubricantes. Manejo del Componente Aire * Programa de manejo para el control de material particulado, Resolucién N° de “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental” Medio Bidtico * Programa de manejo para la restauracién vegetal. * Programa de repoblamiento de peces. Medio Social * Programa de manejo para la educacién ambiental, Programa de manejo para la contratacién de personal. Programa de Higiene y Seguridad Industrial Programa de cierre y abandono. MEDIDAS DE CONTROL Y MONITOREO AMBIENTAL 3g Presenta un programa de control y monitoreo ambiental que tiene por objetivo principal el Ge seguir de una manera continua los procesos de evolucién de los efectos que resulien dl | Proyecto de explotacién en los diferentes aspectos: fisicos, bisticos, técnicos y Socioeconémicos. Para ello se utlizaré como herramienta, los indicadores. que. pusday Control de la contaminacién ambiental y verificar el seguimiento de las normas tecnico ~ | legales, establecidas para la Monitoreo de cauces. * Monitoreo de material particulado. * Control y prevencién del ruido. * Monitoreo de flora. Monitoreo de fauna, ‘Seguimiento y Evaluacién social Plan de contingencia. * Plan estratégico. * Plan operativo. * Plan de educacion y divulgacién. || Costo de! plan de manejo ambiental En el PMA se establece que el costo en los cinco (6) afios serd $24'250.000, PROGRAMAS, [aio 1 | “ANO2 | ~Anlo3—|—aNios [anos FISICOS, Manejo del Componente Suelo Programa de manejo del suelo orgainico 500.000, Programa de manejo y almacenamiento de Hib Hilal ard 200.000 | 200.000 | 200.000 | 200.000 | 200.000 Programa de manejo paisajistico = = 2 a = Programa de manejo para la establlidad de 2 = taludes Programa de manejo para las explotaciones = es - ~ = por el sistema de piscinas ‘Manejo del Componente Agua peggrame de manejo hidrdufco de aguas 200.000 | 200.000 | 200.000 | 200.000 | 200,000 Programa de manejo hidraulloo para los = a Pe or i ‘cauces naturales intervenidos Frograma de manejo para aguas residisles | sop ogg Programa de manejo Hidrocarburos ‘combustibles y lubricantes 41.000,000 0.000 | 50.000 Pagina 7 de 11 Resolucién N° de “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental” PROGRAMAS [AnOT, ANO2 [ANOS [ANOS [ANOS Manejo del Componente Aire Programa de manejo para el control de = =} - rs = ‘material particuledo BIOTICO. Frograma de manejo para Ta restauracon 1.000.000 | 1.000.000 } 1.000.000 | 1.000.000 | 1.000.000 Programa de repoblamiento de paces 180,000" "7150:000 | ¥50.000_| 760,000 [ 750,000 ‘SOCIAL enim" PPseeate Tapec50 | anna | aoom00 | zaiawo | gona Panmanme 09 manele parala contatactn Je | so 56} so.on0 50.000 | 50000 | so000 person Fromme de Hilene y Sequidad indusiial_|g00.000 | e00,000"| 600,000 Boats -SUaOS Programa de cierre y abandono = * * : - imgrama de Seguimiento y Monioreo 1.000.009 | 1.000.000 | 1.000.000 | 1.000.000 | 1.000.000 lan de contingencla 41,000,000 "| 7,060,000 | 7,600,000 | 7,500,000 | 7.500,006- [TOTAL ANNO 5.850.000 [5.350.000 | 4.360.000 [4.350.000 | 4.360.000 TOTAL 24.250.000 oe Propona al fnlizar Ta aetidad, pono coni Ta vidal de a exploacion super Tas 3 Gos” Wis OAT 8 cuantificado en los costos para el corto y mediano plezo, | "* Costo en funcién con la explotacién en relacion al volumen de produccién que puede variar (aumentar o disminuir). CONSIDERACIONES Y MOTIVACIONES DE ORDEN AMBIENTAL Ambiental ~ Suelo de Proteccién (ZSUA-SP). En esta zona se Festringen los usos de | J &*Plotacién minera de materiales ya que en elia se localizan las terrazae aluviales, De acuerdo a fo anterior, la actividad minera solamente se Podra desarrollar dentro del | Poligono minero, en el lecho humedo del Rio Tachira, | Al revisar of Acuordo No. 0083 de 17 de enero de 2001 del Concejo Municipal de Ciicuta en su articulo 113 del Capitulo | Sistema Orografico, Titulo | Sistema Estructurante Ambiental, se expresa que “que técnicamente queda prohibida jal §xtraccién permanente de material de arrastre...” en Areas Urbaras & de Expansién | “Rio Tachira, desde el Cafio Los Padres (limite intermunicipal con Villa | del Rosario) hasta fa confiuencia con el Rio Pamplonita, a lo largo del limite internacional con ta Republica de Venezuela”, J Considerando entonces que el area minera se encuentra en la zona de ‘expansién urbana y ] cus esta no se encuentra desarrollada, que el rio por la alta agradacion de materiales | Rroduce sobre acumulacién, generando procesos erosivos y pérdlida de suslo on las vegas y {errazas bajas, por el cambio de cursos de la corriente, afectando los predios riberefios y Colocando en riesgo la infraestructura existe en el area como la via Anil Vid Oriental, lo | Cual hace necesario que los materiales acumulados sean removides Para recuperar las | Pondiciones hidréulicas del Rio Tachira, que le permita obtener una dingmica que reduzca | las afectaciones 0 riesgos presentes, que la actividad extractiva Propuesta no es cardcter colorants Ue ct comportamiento de la corriente s6lo permite extracconme determinadas épocas del afio, es viable su autorizacién mediante un provese de explotacién | | Gonttolada, durante la vida util del proyecto o hasta que la Alealdia do Cucute defina el plan || Ce abancono por la actividad existente. Resolucién N° “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental” APROVECHAR Y/O AFECTAR. J E! Proyecto no requiere de concesién de aguas, permisos de vertimientos y emisiones atmosféricas, erradicacién o poda de arboles, CONDICIONES Y OBLIGACIONES ADICIONALES AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Ademas de darse estricto cumplimiento al Plan de Manejo Ambiental (PMA) presentado a fonsideracién de CORPONOR y que hace parte del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), también se deberd dar en iguales condiciones cumplimiento a las siguiontes obligaciones: Con el propésito de mejorar ias condiciones hidréulicas del Rlo Tachira en el sector y Proteger la margen izquierda agua abajo, se deberd reconformar las ct pitrayendo material y con el construir un jarillén o dique lateral q i ientes, sobre los predios Se deben localizar y ejecutar obras que permitan el control de la erosién, con la construccién de espoles y muros en gaviones, Realizar actividades de mantenimiento afios de vigencia de la licencia ambiental Ei titular deberd implantar las medidas necesarias para dar cumplimiento a la Tesolucion N? 1995 del Ministerio del Medio Ambiente, res; calidad del aire especial i Pagina 10 de 11 Resolucién N° de “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental” EI incumplimiento de cualquiera de las obligaciones ambientales establecidas y la violacion de las normas existentes en desarrollo de la actividad minera, darén inicio de procesos Sancionatorios de conformidad con la Ley, que van desde el requerimiento hasta la revocatoria de la licencia ambiental RECOMENDACIONES ||Se recomienda otorgar_Licencia Ambiental al Sefor HECTOR JULIO LINDARTE | CARRASCAL y LUZ YANEY CHUSCANO ANTOLINEZ para la explotacion de materiales do Construccién (arenas y gravas) del Rio Téchira, Municipio de Ciicuta, en el pollgono minero Ctorgado por la Autoridad Minera e identificado con el No. JLV-18522X, solamente dentro caice 2 lecho himedo del Rio Tachira, excluyendo las vegas altas y las terrazas y durante le vida Util del proyecto o hasta que la Alcaldia de Cicuta defina el plan de abandono por la actividad existente. CORPONOR puede acoger el P.M.A. conforme a lo establecido y adelantar el seguimiento ambiental para garantizar su cumplimiento y exigir la ejecucién de las medidas adicionales Que, por lo anterior se RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Otorgar Licencia Ambiental a los Sefiores HECTOR JULIO LINDARTE CARRASCAL y LUZ YANEY CHUSCANO ANTOLINEZ, identiicados con Ia Cédula' de Ciudadania Namero 13.471.866 y 60.331.027 expedidas en Gusute Teshectivamente, en su condicién de titulares del contrato de concesién para la exploracion Gxplotacion de un depésito de materiales de construccién y concesibles N° JLV-15529X on ol lecho del rio Tachira. municipio de Clicuta, Norte de Santander, de acuerdo a lo expresado en la parte considerativa. ARTICULO SEGUNDO: E! beneficiario del presente acto debera cumplir a cabalidad las | consideraciones_y recomendaciones establecidas en la parte considerativa del presente acto y presentar informes semestrales sobre el estado de cumplimiento de las medidas ‘ambientales propuestas, més las incluidas en la parte considerativa de la Resolucien ARTICULO TERCERO: EI beneficiario de la presente resolucién deberé cancelar Por Seacento de dos (2) visitas de seguimiento ambiental por afio, el valor equivalente a 1.0 SMLMV. El pago se realizara dentro de los cinco (5) dias siguientes, contados a partir de la Glecutoria de esta Resolucién, y por los préximos afios serd cancelado dentro de Ice cine ©} dias siguientes de haberse cumplido cada afio de vigencia | ARTICULO CUARTO: El beneficiario de ta presente licencia ambiental deberd presenter | copia de la péliza minero ambiental suscrito con la auttoridad minera, ARTICULO QUINTO: EI beneficiario asume toda la responsabilidad por los perjuicios derivados por el incumplimiento de los términos, requisites, condiciones, exigencias y | obligaciones sefialadas en la presente Resolucion, de la misma forma’ sere force, | j;cnonsable de los dafios 0 afectaciones ambientales, causados a terceros. no previstes || w/o considerados en el estudio. ARTICULO SEXTO: La presente Resolucién podré ser suspendida o revocada mediante Resolucién motivada y/o sustentada, cuando el beneficiario haya incumplido cualquiera de los términos, condiciones. obligaciones, o exigencias, inherentes a ella y Contemplados en el | Presente acto de otorgamiento, ademas de las aplicaciones que haya lugar. I ARTICULO SEPTIMO: La duracién de la Licencia Ambiental sera por la vida uti del proyecto, de acuerdo a lo estipulado en el articulo 6 de! Decreto 1220 del 21 de abril a [,2005. Con el propésito de garantizar el soste Pagina 11 de 11 Resolucién N° de “Por la cual se oforga una Licencia Ambiental” condicionara su duracién al cumplimento de las obligaciones contemplades en el plan de ‘manejo ambiental, las establecidas en la presente resolucién y a la actualizacién por parte | 32! beneficiario cada cinco (5) afios del cronograma de ejecucion de las actividades det plan ARTICULO OCTAVO: EI titular deberd cancslar a CORPONOR al Programa de | Compensacién Ambiental -brero de 2008, fa cantidad de 16.6 ARTICULO_NOVENO: EI presente acto deberd publicarse en el boletin ambiental de CORPONOR, dando cur mplimiento a lo sefialado en el articulo 71 de la Ley 99 de 1993, ARTICULO DECIMO: Contra la presente Resolucién procede el recurso de reposicién dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a su notificacién, ante la Direceién General en los | términos y condiciones establecidos en el Decreto 01 de 1984 i NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en San José de Cuicuta, a los eens LUIS LIZCANO CONTRERAS

También podría gustarte