Está en la página 1de 32

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR


DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
ACATLÁN DE OSORIO, PUE.
CLAVE: 21DNL0007K

PLAN DEL APRENDIENTE 2° A


ESC. PRIM. FED. BENITO JUAREZ C.T. 21DPR0982A
CICLO ESCOLAR 2021-2022

APRENDIZAJES ESPERADOS
ESPAÑOL
Semana SELECCIONA DIVERSOS TEXTOS INFORMATIVOS PARA CONOCER MAS SOBRE UN TEMA.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
• CLASIFICA OBJETOS, ANIMALES Y PLANTAS POR SU TAMAÑO.
• IDENTIFICA EL IMPACTO DE ACCIONES PROPIAS Y DE OTROS EN EL MEDIOAMBIENTE, Y PARTICIPA EN SU
CUIDADO.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
CONSIDERAR DESDE SU PERSONA EN COMO TOMA DESICIONES.
ARTES
EXPLORA MANIFESTACIONES ARTISTICAS.
PROPÓSITO DE CADA ASIGNATURA:
ESPAÑOL:
QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN QUE ES UNA FICHA INFORMATIVA Y SUS CARACTERISTICAS.
MATEMÁTICAS:
QUE LOS ALUMNOS RESUELVAN PROBLEMAS QUE IMPLICAN SUMAS DE SUMANDOS IGUALES CON APOYO DE MATERIAL
GRAFICO.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
ACATLÁN DE OSORIO, PUE.
CLAVE: 21DNL0007K

QUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN QUE LOS ANIMALES TIENEN DIFERENTES FORMAS DE DESPLAZARSE Y APLIQUEN ESTE
CRITERIO PARA CLASIFICARLOS.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA:
CONSIDERAR DESDE SU PERSONA EN COMO TOMA DESICIONES.
ARTES:
EXPLORA MANIFESTACIONES ARTISTICAS.
Plan semanal que considera del: 13 l 17 de diciembre 2021

CLASES ACTIVIDADES RECURSOS


INICIO
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL: Infografía (anexo 1)
Revisa el anexo 1, la infografía sobre “la ficha informativa” y colócala en tu libreta de español. Tablero de ejercicios
MATEMATICAS: (anexo 2)
Sesión 1. A continuación, realiza los siguientes ejercicios en el anexo 2, con ayuda de confeti para determinar las cantidades
señaladas por los números. Cuadro de
Lunes 13 - 8+8+8 clasificación de
de - 5+5+5 animales (anexo 3)
diciembre - 10+10+10
2021 - 7+7+7
DESARROLLO
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Los animales son seres vivos, los observamos cuando caminamos por el campo, cuando salimos al parque, o
cuando nos despertamos nos encontramos con aves en nuestro jardín; en fin, los animales están en todos lados,
hasta debajo de las piedras, y cada uno es distinto, se alimentan de diferentes frutos, hiervas u otros animales, así
también, algunos son grandes o pequeños, pero en fin todos son alucinantes. A continuación, observa el video de
“Animales Salvajes para Niños” (https://www.youtube.com/watch?v=1MQaVfQCGO8); a continuación, realiza la
clasificación de animales (anexo 3).
CIERRE
LECTURA:
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
ACATLÁN DE OSORIO, PUE.
CLAVE: 21DNL0007K

A continuación, lee la lectura de la pagina no. 117 de tu libro de lecturas “La venganza” al finalizar responde las
siguientes preguntas en tu libreta de español:
- ¿Te gusto la historia?
- ¿De que trata?
- ¿tú que decisión tomarías si te hubieran robado a tu burro?
- ¿Qué crees que pensaban los ladrones sobre lo que sucedió con el robo del burro del papa de Nasredìn?
INICIO - Memorama de
MATEMÁTICAS: sumas (Anexo 1).
Para comenzar, con apoyo de tu familia juega el memorama de los números (anexo 1); cada par de tarjetas que - Fichas
Sesión 2. logres encontrar las debes colocar en tu libreta de matemáticas. Al finalizar el juego preguntar a los aprendientes: informativas (anexo
2).
Martes 14 - Si tengo 3 galletas, llega mi papá y me regala otras 3 galletas, pero me doy cuenta que encuentro otras .
de tres galletas en el paquete; ¿Cuántas galletas tengo en total? - Hoja de
diciembre situaciones (anexo 3).
2021. - Si Santa Claus, te trae un juguete, y mamá te regala otro juguete porque te portaste super bien; pero - Tarjeta de
entonces llega tu abuelita y te regala un juguete por navidad; ¿Cuántos juguetes te dieron en total en esta decisiones (anexo
navidad? 3.1)
Las preguntas y respuestas deben ser anotadas en la libreta de Matemáticas. - Formato de
tarjeta navideña
DESARROLLO (anexo 4).
ESPAÑOL:
Recorta las fichas sobre los animales (anexo 2); e identificar los elementos de la ficha bajo los colores que se te
indican:
- TITULO- rojo
- INFORMACION- negro
- IMAGEN- amarillo
Colocar las fichas en la libreta de español.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
A continuación, lee las situaciones (anexo 3) y con ayuda de las imágenes (anexo 3.1) toma una decisión. Recuerda
que día a día tomamos decisiones, desde que nos despertamos elegimos nuestra ropa, zapatos, el lugar donde
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
ACATLÁN DE OSORIO, PUE.
CLAVE: 21DNL0007K

sentarnos, con quien jugar o que hacer por esa razón debemos aprender a tomar buenas decisiones que nos ayuden
a crecer.
CIERRE
ARTES:
Posteriormente, con colores, pintura, pedazos de papel o papel crepe, realiza un dibujo en la tarjeta navideña (anexo
4) el cual al finalizar lo deberás entregar a tu persona favorita. En estas fechas es momento de agradecer a nuestra
persona favorita estar un año más en nuestra vida.
INICIO Fichas informativas
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL: de animales que
Ahora sabemos que existen muchos animales, pero necesitamos saber más sobre ellos y sus características; así corren (anexo 1).
Sesión 3 que es momento de utilizar las fichas informativas, para aprender más sobre este tema que nos interesa. Clip
Para iniciar, recortar las fichas informativas sobre animales que corran, saltan o trotan (anexo 1); acomodarlas en Fichas de cantidades
Miércoles orden alfabético y con ayuda de un clip juntarlas, posteriormente en tu libreta de español contesta las siguientes (anexo 2).
15 de preguntas:
diciembre Sopa de letras (anexo
2021. • ¿Qué animales observaron? 3).
• ¿En dónde viven?
• ¿Qué hacen los animales en las imágenes?
• ¿De qué se alimentan?

DESARROLLO
MATEMÁTICAS:
Todos hemos asistido alguna vez a la tiendita, en la tiendita día a día gastamos dinero para comprar productos de
la canasta básica, muchas veces requerimos comprar muchos productos de un mismo tipo y precio, entonces es
hora de ir a la tiendita escolar (anexo 2), donde tienes que consumir los productos que se te indican y realizar el
total.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA:
A diario tomamos decisiones que nos ayudan para resolver problemas, como el ejemplo de ir a la tiendita, donde
fue necesario seleccionar los productos más económicos o necesarios; siempre que se nos presenta un problema
debemos decidir que hacer a continuación, siéntate en un lugar donde estes mucho tiempo puede ser tu habitación,
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
ACATLÁN DE OSORIO, PUE.
CLAVE: 21DNL0007K

el patio, la cocina y anota en tu libreta lo que cambiarias, a continuación pregunta a tu mama, abuelita, papa, tío o
tía… si piensa lo mismo que tú y anota su respuesta en tu libreta.
CIERRE
ESCRITURA:
Mediante una sopa de letras el alumno identifica palabras referentes a la letra B, T, S (anexo 3); las cuales mediante
una esponja y colores son identificadas de la siguiente manera.
• Palabras con la letra inicial B- color azul.
• Palabras con la letra inicial T- color Rosa.
• Palabras con la letra inicial S- color verde.

INICIO Recortable de pizza


MATEMÁTICAS: (anexo 1).
Para iniciar, preparemos una pizza (anexo 1); recuerda que las sumas las aplicamos en cualquier acción de nuestra Fichas informativas
vida, desde contar el pasaje para viajar, hasta saber cuántas porciones de ingredientes integrar en una receta. de animales que
Sesión 4 DESARROLLO vuelan (anexo 2).
ESPAÑOL: Clip.
Jueves 16 Recorta las fichas informativas sobre animales que vuelan, ordena alfabéticamente y con un broche o clip une las Tablero de animales
de fichas. (anexo3).
diciembre CONOCIMIENTO DEL MEDIO: Moldes de figuras
2021. Observa el video “LOS ANIMALES Y SUS DESPLAZAMIENTOS navideñas (anexo 4).
“(https://www.youtube.com/watch?v=AAkt4NuhaCI) y posteriormente contesta el tablero (anexo 3) en donde vas a
clasificar los animales por su forma de desplazarse.
CIERRE
ARTES:
Para finalizar. Selecciona alguno de los moldes (anexo 4) recórtalo y decora con colores, pedazos de papel, pintura,
periódico o algún otro material cercano, déjalo secar y con un pedazo de hilo en la parte trasera de la figura colócalo
en tu pino navideño.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
ACATLÁN DE OSORIO, PUE.
CLAVE: 21DNL0007K

Fichas informativas
INICIO de figuras que nadan
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL: (anexo 1).
Recorta las fichas informativas de los animales que nadan (anexo 1); léelas, acomódalas en orden alfabético y Clip.
Sesión 5 únelas con un clip o broche. Croquis del zoológico
DESARROLLO (anexo 2).
Viernes 17 MATEMATICAS: Fotografías y
de Revisa el croquis del zoológico (anexo 2) observa los animales y responde en tu libreta de español: recortes.
diciembre • ¿Qué animales observas? Hojas de colores.
2021. • ¿Cómo son? Pegamento.
• ¿En dónde viven? Cintas de color.
Posteriormente ordénalos en el área al que pertenecen y suma el total de cada grupo.
CIERRE
ARTES:
Reconstruyamos momentos, con ayuda de algún familiar, busca fotografías o recortes que reflejen como vive tu
familia la navidad en hojas de colores pégalas en el siguiente orden:

- Mi familia.
- Las actividades que hacemos en navidad.
- El alimento más común en navidad.
LECTURA COMPARTIDA:
Pídele algún familiar que te explique quienes son los integrantes de tu familia y comparte tu libro con toda la familia.

Evaluación
criterios mucho poco nada
El alumno conoce que es una ficha informativa.
El alumno identifica las características de una ficha informativa
El alumno ordena alfabéticamente fichas informativas
El alumno reconocer las características una de suma
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
ACATLÁN DE OSORIO, PUE.
CLAVE: 21DNL0007K

El alumno resuelve sumas haciendo uso de recursos didácticos


El alumno utiliza realiza sumas con un mismo sumando
El alumno clasifica a los animales de acuerdo a sus características
(hábitat, tamaño, desplazamiento o alimentación)
Identifica las extremidades que utilizan los animales para desplazarse
El alumno reconoce los animales que vuelan, corren, trotan, nadan y
reptan
El alumno participa de manera colaborativa para lograr un mismo fin
El alumno toma decisiones individuales utilizando su pensamiento
crítico y creativo
El alumno utiliza los recursos inmediatos para expresar sus emociones
y comunicarse
El alumno crea a través del uso de su percepción artística

SUGERENCIAS:

OBSERVACIÓNES:
ANEXO 1 LUNES 13 DE DICIEMBRE 2021
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO3.1
ANEXO 4
LUNES 14 DE DICIEMBRE 2021
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 3.1
ANEXO 4
MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE 2021 ANEXO 1
2º “A” ANEXO 2
Nombre del alumno: _________________________________________________________________________
Fecha: __________________________________________________________________________________________
2º “A”
Nombre del alumno: __________________________________________________________________________
Fecha: _________________________________________________________________________________
2º “A” JUEVES 16 DE DICIEMBRE 2021

Nombre del alumno: _________________________________________________________________________


Fecha: __________________________________________________________________________________________
ANEXO 1
Receta 1:

4 rebanadas de pepperoni

4 rebanadas de champiñones

4 rebanadas de tomate

4 rebanadas de jalapeño

Total, de ingredientes:
__________

Receta 2:

4 rebanadas de tocino

4 rebanadas de champiñones

4 porciones de elote

4 rebanadas de jalapeño

Total, de ingredientes: __________


ANEXO 2
2º “A” ANEXO 3
Nombre del alumno: __________________________________________________________________________
Fecha: _________________________________________________________________________________
ANEXO 4
ANEXO 4
VIERNES 17 DE DICIEMBRE 2021 ANEXO 1
ANEXO 2

También podría gustarte