Está en la página 1de 2

Cuestionario # 10 Inmunología

De acuerdo a lo expuesto hoy en la clase contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la inmunoglobulina sérica más abundante?


a. Respuesta:
Ig G

2. ¿Cuál es la inmunoglobulina sérica menos abundante?


a. Respuesta:
Ig E

3. ¿Cuál es la inmunoglobulina que predomina en secreciones?


a. Respuesta:
Ig A

4. ¿Qué es la hipermutación somática?


a. Respuesta:
Es la mutación en los genes V de Ig reordenada. Se acumulan mutaciones en regiones V expresadas a una frecuencia
media de casi una por división celular. Como consecuencia, cualquier clon de linfocitos B puede acumular más y más
mutaciones durante su vida en el centro germinal de la zona oscura.
Afecta solo a los linfocitos B. Hay mutaciones en genes de BCR (regiones hipervariables) durante proliferación clonal
6
(10 > mutaciones que en el resto del DNA). Hay un cambio de C por U.

5. ¿Qué es el cambio de isotipo?


a. Respuesta:
Es un mecanismo molecular llamado recombinación para el cambio, en el que el ADN de la cadena pesada de la Ig en los
linfocitos B se corta y recombina de tal modo que un exón VDJ formado previamente que codifica el dominio V se coloca
junto a una región C situada en sentido 3’, y se elimina el ADN intermedio. El resultado final es la producción de IgE con
el mismo dominio V que la IgM original producida por ese linfocito B.
En la hipermutación somática, los genes que codifican para el isotipo se encuentran junto al VDJ y cambian por
proximidad al recibir estímulos del linfocito Th (CD40 ligando o citocinas). Se logra que siempre se mantenga unida la
misma cadena VDJ sin importar el isotipo de Ig que se produzca (M, D, G, A, E).

Nombre del alumno: Mendoza Perez Victor Sebastian


Grupo: 3°2

También podría gustarte