Está en la página 1de 2

Cuestionario # 11 Inmunología

De acuerdo a lo expuesto hoy en la clase contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué células inmunológicas contienen histamina?


a. Respuesta:
Las células cebadas o mastocitos

2. ¿En qué enfermedades existe eosinofilia?


a. Respuesta:
En asma (rinitis alérgica, dermatitis atópica, alergia a alimentos). En infecciones (protozoarios, helmintos, ABPA
[aspergilosis broncopulmonar alérgica], ectoparásitos, coccidiodomicosis). En neoplasias (linfoma de Hodgkin,
leucemias). En autoinmunidad (LES, vasculitis de Churg- Strauss). En inmunodeficiencias (S. de Ommen, IDCS
[Inmunodeficiencia combinada severa] S. de Wiskott Aldrich, S. de Hiper Ig E, GVH [enf. de injerto vs el huésped]).

3. ¿En qué grupo evolutivo aparecen los anticuerpos?


a. Respuesta:
En los primeros vertebrados. En los primeros vertebrados aparece la Ig M. Estos abarcan los peces sin mandíbulas, peces
cartilaginosos y peces con esqueleto óseo. En vertebrados más complejos aparecen más Ig’s (Ig M, D, G, A y E). Algunos
de estos son reptiles, pájaros, mamíferos, anfibios y peces con huesos.

4. ¿Cómo evita la madre durante el embarazo el rechazo fetal?


a. Respuesta:
A través de un remodelado en el Sistema Inmunitario. En primer lugar, el sincitiotrofoblasto forma una barrera para
permitir que el blastocisto no sea rechazado. Las células del trofoblasto inhiben respuestas inmunológicas maternas para
que no reconozcan antígenos paternos. La inmunotolerancia se dar por las hormonas que se producen en el embarazo
(LH, GCH, progesterona, estrógenos), por citocinas antiinflamatorias (TGF-B, IL-10), por aumento de la respuesta de
Th2, Treg y disminución de la respuesta de Th1 para que no haya respuesta intensa. Todo esto cambia la inmunidad
innata y la adaptativa.
5. ¿Qué inmunoglobulina está en niveles adecuados en el recién nacido?
a. Respuesta:
Ig G

Nombre del alumno: Mendoza Perez Victor Sebastian


Grupo: 3°2

También podría gustarte