Está en la página 1de 8

GA2-260101064-AA1-EV01

ANALISIS CAUSAL A TRAVES


DE LA HERRAMIENTA DE ARBOLES

LUIS DANEY GARCIA PINEDA

PROYECTOS AGROPECUARIOS
FICHA: 2405082

Presentado a: SIMON ANTONIO LONDOÑO ZAPATA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE REGIONAL


ANTIOQUIA CENTRO TEXTIL Y DE GESTION INDUSTRIAL
2021
PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA “MATRIZ DE VESTER”
Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 in
fl
ue
nc
ia
1 El productor no tiene 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 3 0 0 3 9
acceso a tecnología ni a
herramienta
especializada para su
sistema productivo
2 El productor conoce de 1 0 0 0 0 1 0 0 3 0 3 3 3 0 2 16
forma parcial el
concepto de BPA, pero
no las aplica
3 El productor no tiene 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
acceso a un sistema de
venta de los productos
estable (vende al mejor
postor)
4 El productor no es 1 0 0 0 1 3 3 0 0 0 2 0 0 0 2 12
ambicioso y no está
interesado en la
exportación de su
producto
5 El productor debería de 3 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6
tener acceso a un
sistema de
contabilidad general
más moderno
6 El productor debería 3 0 3 0 0 0 3 2 0 0 0 0 0 2 3 16
concretar propuestas
de emprendimiento
asociativas, producción
y comercialización de
sus productos
7 El productor debería 3 2 0 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10
adquirir sellos de
calidad y
certificaciones para
acceder a mercados
especializados
8 El productor debería 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
tener conocimiento
sobre propiedad
intelectual para poder
acceder y utilizar algún
producto en el sistema
productivo
9 El productor debería 0 3 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 3 0 0 8
tener conocimientos
sobre la normatividad
ambiental y tener
acceso a
capacitaciones de los
entes que están
encargados de la
preservación del medio
ambiente
10 El productor debería 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 3 0 6
tener más
conocimientos sobre
participación
ciudadana para así
estar más enterado de
la situación de su
entorno
11 El productor se aferra a 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 3 3 16
las antiguas
costumbres
agropecuarias
obstaculizando así el
desarrollo de nuevas
técnicas científicas que
puedan aportar a
nuevos proyectos
agropecuarios
12 El productor no tiene 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
acceso a un cálculo
técnico sobre el exceso
de abonos orgánicos,
fitosanitarios como
plaguicidas, pesticidas
y fertilizantes que se
utilizan para controlar
las plagas de los
cafetales y malezas
13 El productor no cuenta 0 3 0 0 0 1 0 0 3 0 0 0 0 0 0 7
actualmente con un
plan definido y
documentado sobre la
conservación de la
biodiversidad y el
medio ambiente
14 El productor nunca ha 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 4
gestionado ante la
autoridad local o
regional, alguna acción
para solucionar una
necesidad relacionada
con su sistema
productivo ni acciones
colectivas para la
solución de problemas
inherentes a la
comunidad
15 El productor tiene 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
acceso a un equipo de
cómputo o teléfono
inteligente, pero su uso
se debe más a la parte
personal (WhatsApp,
correos, llamadas, etc.)
mas no lo utiliza para
beneficio en la parte
técnica agropecuaria
Dependencia 12 9 4 2 9 15 8 4 10 3 5 8 6 8 13
Plano Cartesiano

16
6
15
14
15
13
1
12

11
9
10
5 2
Dependencia

9
12 14 7
8
7
13
6
11
5
8 3
4
10
3
4
2
1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Influencia
Árbol de problemas

El productor tiene acceso a un equipo de


cómputo o teléfono inteligente, pero su uso se El productor debería de tener acceso a
debe más a la parte personal (WhatsApp, un sistema de contabilidad general más
correos, llamadas, etc.) mas no lo utiliza para moderno
beneficio en la parte técnica agropecuaria

El productor nunca ha gestionado ante la autoridad El productor no tiene acceso a un cálculo técnico
local o regional, alguna acción para solucionar una sobre el exceso de abonos orgánicos,
necesidad relacionada con su sistema productivo ni fitosanitarios como plaguicidas, pesticidas y
acciones colectivas para la solución de problemas fertilizantes que se utilizan para controlar las
inherentes a la comunidad plagas de los cafetales y malezas

El productor debería concretar propuestas de emprendimiento


asociativas producción y comercialización de sus productos

El productor no tiene acceso a


tecnología ni a herramienta
especializada para su sistema
productivo

El productor se aferra a las


antiguas costumbres
El productor debería adquirir agropecuarias obstaculizando
sellos de calidad y así el desarrollo de nuevas
El productor no es ambicioso
certificaciones para acceder técnicas científicas que
y no está interesado en la
a mercados especializados puedan aportar a nuevos
exportación de su producto
proyectos agropecuarios
Árbol de objetivos

El productor tiene acceso a un equipo de


El productor tiene un excelente sistema
cómputo o teléfono inteligente y lo usa para
de contabilidad general moderno
beneficio en la parte técnica agropecuaria

El productor gestiona ante la autoridad local o El productor tiene acceso a un cálculo técnico de
regional, alguna acción para solucionar una abonos orgánicos, fitosanitarios como plaguicidas,
necesidad relacionada con su sistema productivo y pesticidas y fertilizantes que se utilizan para
acciones colectivas para la solución de problemas controlar las plagas de los cafetales y malezas
inherentes a la comunidad

El productor concreta propuestas de emprendimiento asociativas,


producción y comercialización de sus productos

El productor tiene acceso a


tecnología y herramienta
especializada para su sistema
productivo

El productor no se aferra a las


antiguas costumbres
El productor adquiere sellos agropecuarias esto permite así
de calidad y certificaciones el desarrollo de nuevas
El productor es ambicioso y
para acceder a mercados técnicas científicas que
está interesado en la
especializados puedan aportar a nuevos
exportación de sus productos
proyectos agropecuarios

También podría gustarte