Está en la página 1de 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ

ESCUELA DE CIENCIAS

PARCIAL ESCRITO PORCENTAJE 30 % CORTE 1


Nombres Apellidos del Estudiante: NICOL ADRIANA Grupo: DIURNO Nota del Parcial Escrito:
CRUZ GAMBOA 2,8

Programa Académico: ADMINISTRACION DE Fecha del Parcial: Nombre del Docente:


COMERCIO INTERNACIONAL 15/03/2021 ETHEL MACHACADO SARMIENTO

TEMAS A EVALUAR Ítem


Qué es la economía, tipos de economía, clasificación de la economía 1,2
Escasez 3
Las tres preguntas económicas básicas – costo de oportunidad 4
Tipos de economía 5
Escuelas económicas 6

TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DEL PARCIAL

 PARA EFECTO DE RECLAMACIONES LA EVALUACION DEBE SER DILIGENCIADA CON ESFERO.


 LA INTERPRETACION DEL PARCIAL FORMA PARTE DE LA EVALUACIÓN. POR LO TANTO, LAS INQUIETUDES O PREGUNTAS SE RESUELVEN DURANTE LOS 10 PRIMEROS
MINUTOS DEL PARCIAL.
 NO SE PERMITE EL INTERCAMBIO DE ELEMENTOS QUE SE UTILIZAN DURANTE EL PARCIAL, COMO LAPICEROS, LAPICES, CALCULADORAS, BORRADORES, ETC.
 PARA FACILITAR EL DESARROLLO DEL PARCIAL EL ESTUDIANTE DEBE ABSTENERSE DE UTILIZAR SU CELULAR.
 NO SE ACEPTAN RESPUESTAS SIN UN PROCEDIMIENTO QUE LAS RESPALDE.
 RECUERDE QUE CADA PUNTO TIENE UN VALOR ____

CUESTIONARIO

1. El siguiente cuadro muestra el producto de la economía colombiana, a continuación, se


relaciona las siguientes actividades:

No. ACTIVIDAD VALOR SECTOR


Actividades
1 Agropecuario, silvicultura, caza, pesca 11.030.187 economicas
primarias
Actividades
2 Explotación de minas y canteras 3.777.455 economicas
primarias
Actividades
3 Electricidad, gas y agua 2.512.604 economicas
secundarias
Actividades
4 Industria manufacturera 11.452.191 economicas
secundarias
Actividades
5 Construcción 3.862.555 economicas
secundarias
Actividades
economicas
6 Comercio, reparación, restaurantes y hoteles 8.701.123
cuaternarias
terciarias
Actividades
7 Transporte, almacenamiento y comunicación 6.526.677 economicas
terciarias
Actividades
8 Establecimientos financieros, seguros, inmuebles y otros economicas
servicios a las empresas 14.095.087 cuaternarias
9 Servicios sociales, comunales y personales 15.850.445 Actividades
económicas
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ
ESCUELA DE CIENCIAS

quinarias
Actividades
10 económicas
Servicios bancarios imputados 3.169.277 quinarias

a. Clasifica cada una de estas actividades económicas dependiendo


del sector al que pertenezcan.

b. ¿Cuál crees que fue el sector económico más importante? y ¿por qué? Valor 1,0
RTA: sector agrícola ya que sigue siendo la piedra angular de la economía, incluso cuando la
economía secundaria es más importante, ya que es la única con capacidad de cubrir las
necesidades básicas.

2. Indica 5 necesidades que tengas sin cubrir y establece un orden de prioridad de más a menos
importante. Valor. 1.0
RTA: se encuentran las necesidades fisiológicas, de seguridad, de afiliación, de reconocimiento y de
autorrealización para indicar cada una de ella sobre su prioridad son:
 Necesidades de autorrealización: es el impulso para convertirse en lo que uno es capaz de ser.
 Necesidades de reconocimiento: son factores internos y externos de estima como el respeto
por. si mismo. Como el reconocimiento, atención y logro.
 Necesidades de afiliación: relacionarse socialmente y obtener afecto, aceptación amistad.
 Necesidades de seguridad: el anhelo de estar protegido de daños físicos y emocionales.
 Necesidades fisiológicas: son necesidades básicas para sobre vivir como la bebida, la
comida, y otros requerimientos físicos.
a. Si satisfaces todas estas necesidades ¿ya no tendrías más? Justifica la respuesta.
RTA: el ser humano identifica sus necesidades, pero tiene algunos problemas para ver la influencia
de medios externos.
b. Hemos visto que la ciudad, nuestro entorno y la publicidad pueden influir en nuestras necesidades.
Indica 5 productos que crees que puede que consumas por estos motivos.
RTA: chocolate, pan, muebles, combustible y bebida
c. Indica una necesidad que tengas y enumera 4 bienes o servicios diferentes con los que podrías
satisfacerla.
RTA: un par de zapatos es un bien porque tiene consistencia material puede ser utilizados o
consumidos se transfiere por compraventa tiene valor porque son escasos
d. Relacione dos ejemplos de cómo las necesidades evolucionan con el tiempo
RTA:
 La comida en el tiempo de antes tenías que cazar después cosechar y ahora ir al súper
mercado
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ
ESCUELA DE CIENCIAS

 Transporte público en el tiempo atrás irse a pie después carros de piedra y ahora hay
muchos tipos de transporte como bicicleta, moto, automóvil, auto bus etc.

3. “Las necesidades son ilimitadas y los recursos escasos” esta frase de gran importancia para la
economía. Analizar y explicar. Valor. 0,5
RTA: La escasez es el problema fundamental de la economía. Indica que las necesidades de las
personas son ilimitadas, los recursos se vuelven escasos… de esta forma, no es posible satisfacerla
todas las necesidades y siempre tendremos que elegir entre varias alternativas, en que queremos
gastar nuestros recursos.

4. ¿Cómo el influye el costo de oportunidad en la economía? Valor. 0,5


RTA: en tomar mejores decisiones, entre ellas las decisiones financieras. La forma es de pensar en
tiempo o en dinero, dos de sus recursos más fáciles de cuantificar.

5. Tipos de economía: ¿Qué tipo de economía considera que puede adoptar o fortalecer Colombia?
¿Por qué? Valor. 1.0
RTA: macroeconomía y microeconomía por son las que harían un buen manejo en la economía hacia el
país en manejar dinero y recursos nacionales de los bancos con su producción hacia el gobierno.

6. Escuelas económicas: Seleccione dos escuelas y explique cuál fue la contribución más
importante a la economía (Nombre mínimo dos aportes). Valor. 1.0
RTA:
 Escuela clásica: se basa en su idea de libre mercado en su forma natural del funcionamiento y
que produce progreso y prosperidad una de su contribución importante son la política monetaria
es ineficaz una contribución más importante definir conceptos básicos de la empresa y código
de administración que son organizar, dirigir, coordinar controlar
 Escuela de neoclásica: se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de
utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores una contribución importante división del
trabajo y unidad de mando, desarrollo de jerarquizasen la organización.

También podría gustarte