Está en la página 1de 2

(:DU 636.085: 543.062: 546.

13 Julio 1977

UNE
,NOWMA Piensos compuestos y primeras materias
ESPAfiOLA CLORUROS 64-l 05-77
I

1 OBJETO 5 PROCEDIMIENTO OPERATORIO

5.1 Preparación de la solución


.Esta norma tiene por objeto indicar un método para la
determinación de cloruros en los piensos compuestos.
5.1.1 Muestras sin materia orgánica. Pesar, con preci-
sión de 1 mg, de 0 a 10 g de la muestra de forma que no
2 PRINCIPIO
contenga más de 3 g de cloro en forma de cloruro e in-
troducirla en un matraz aforado de 500 ml con 400 ml
Los cloruros se solubilizan en agua, defecándose la solu-
de agua a 20°C aproximadamente. Agitar durante 30
ción si contiene materias orgánicas, posterior acidifica-
min, enrasar, homogeneizar y filtrar.
ción de la misma con ácido nItrico y precipitación de los
cloruros con nitrato de plata. El exceso de nitrato se va-
5.1.2 Muestras con materia orgánica (excepto los cita-
lora con una solución de sulfocianuro de amonio. Es
dos en 5.1.3). Pesar, con precisión de 1 mg aproximada-
aplicable a todos los piensos compuestos.
mente 5 g de muestra e introducirla con 1 g de carbón
activo en un matraz aforado de 500 ml. Añadir 400 ml
3 APARATOS NECESARIOS
de agua a 20’~ aproximadamente y 5 ml de solución de
Carrez 1, agitar y añadir seguidamente 5 ml de la solu-
3.1 Agitador de 35 a 40 r.p.m
ción de Carrez ll. Agitar durante treinta minutos, enra-
sar, homogeneizar y filtrar.
4 REACTIVOS

5.1.3 Torta y harina de lino, productos ricos en harina


4.1 Solución de sulfocianuro de amonio 0,l N
dõ lino y otros productos ricos en mucflagos o en sus-
tancias coloidales (por ejemplo, almidón hidrdizado).
4.2 Solución de nitrato de plata 0,l N
Preparar la solución como se indica 5.1.2 pero sin fil-
trar. Decantar (si es necesario centrifugar), separar
4.3 Solución saturada de sulfato amónico-férrico
100 ml del liquido sobrenadante introducirlos en un
matraz de 200 ml. Mezclar con acetona y enrasar con es-
4.4 Acido nítrico, d = 1,38
te disolvente, homogeneizar y filtrar.

4.5 Eter etflico


5.2 Valoración
Tomar de 25 a 100 ml del filtrado (con contenido en
4.6 Acetona cloro inferior a 150 mg) obtenido en 5.1.1, 5.1.2 ó 5.1.3
e introducirlo en un erlenmeyer, diluir, si es necesario,
4.7 Solución de Carrez I
hasta 50 ml con agua. Añadir 5 ml de ácido nítrico, 20
ml de solución saturada de sulfato amónico fkrico y dos
Disolver en agua 24 g de acetato de cinc Zn (CH, COO) gotas de la solución de sulfocianuro amónico, añadidas
2H? 0 y 3 g de ácido acético glacial. Completar hasta medianteuna bureta llena hasta el trazo de cero. Añadir
100 ml con agua. seguidamente mediante una bureta la solución de nitra-
to de plata hasta un exceso de 5 ml. Añadir 5 ml de éter
4.8 Solución de Carrez II etílico y agitar fuertemente para recoger el precipitado.
Disolver en agua 10,6 g de ferrocianuro de potasio K4 Valorar el exceso de nitrato de plata mediante la solu-
(Fe (CN)ã ). 3Hz 0. Completar a 100 mi con agua. ción de sulfocianuro amónico hasta que el viraje a rojo
oscuro persista durante un minuto.
‘4.9 Carbón activo, exento de cloruros

Con tiria en página 2

I Las observaciones relativas a la presente norma deben ser dirigidas al


I
IRANOR -Serrano, 150 - Madrid (6)

UNE 64-105-77
Grupo 1

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
UNE 64-105-77 -2-

5.3 Observaciones VI = volumen, en ml , de solución de nitrato de plata ana-


Para los productos ricos en materias grasasdesengrasar dida.
previamente mediante Éter etflico según el método de
grasabruta sin hidrólisis previa. Vz = volumen, en iml , de solución de sulfocianuro amóni-
co utilizado en
./ la valoración.
6 CALCULOS Efectuar un ensayo en blanco sin muestra a analizar y si
consume solución de nitrato de plata 0,l N restar este valor
La cantidad de cloro (p) expresado en cloruro de sodio al volumen (VI -Vz 1.
presente en el volumen del filtrado separado para la va-
loración, viene dada por la fórmula: Expresar el resultado en porcentaje de la muestra.

p = 5,645 (V, -vz )


7 CORRESPONDENCIA
siendo:
Esta norma se corresponde con .la publicada en el Journal
p = cantidad de cloro en miligramos. Officiel des Communautes Europ4ennes número L 155/22.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.

También podría gustarte