Está en la página 1de 19

Tema 2.3.

: Preparación
de disoluciones
CIENCIAS BÁSICAS: QUÍMICA
Preparación de una disolución madre de
concentración conocida (soluto sólido)

 1º Tomar un matraz aforado de capacidad adecuada a la cantidad de disolución a preparar.


 2º Se calcula la masa a pesar del soluto y se pesa con precisión.
 3º Disolver completamente el soluto en un vaso de precipitados y transferirlo al matraz aforado
(asegurándose de que todo pasa al matraz).
 4º Se añade agua al matraz (un volumen inferior al volumen total) y se agita suavemente para
homogeneizar.
 5º Enrasar, añadiendo gota a gota el agua necesaria hasta la línea de enrase.
 6º Tapar el matraz y agitar de nuevo invirtiendo varias veces el matraz.
Preparación de una disolución madre de
concentración conocida (soluto sólido)
Dilución de una disolución

 Obtener una disolución menos concentrada (disolución hija – H) a partir de una más concentrada
(disolución madre – M).
 Fundamento:
 Se añade más disolvente a un volumen determinado de disolución, pero no cambiamos la
cantidad de soluto.

 Después de la dilución, la misma cantidad de soluto ocupa simplemente un volumen mayor.


 Todo el soluto contenido en la disolución inicial más concentrada se encuentra en la disolución
diluida final:
n=MxV

MM x VM = MH x VH
Dilución de una disolución

 Obtener una disolución menos concentrada (disolución hija – H) a partir de una más concentrada
(disolución madre – M).
 Fundamento:
 Se añade más disolvente a un volumen determinado de disolución, pero no cambiamos la
cantidad de soluto.

 Después de la dilución, la misma cantidad de soluto ocupa simplemente un volumen mayor.


 Todo el soluto contenido en la disolución inicial más concentrada se encuentra en la disolución
diluida final:
n=MxV

MM x VM = MH x VH
Dilución de una disolución

 Obtener una disolución menos concentrada (disolución hija – H) a partir de una más concentrada
(disolución madre – M).
 Fundamento:
 Se añade más disolvente a un volumen determinado de disolución, pero no cambiamos la
cantidad de soluto.

 Después de la dilución, la misma cantidad de soluto ocupa simplemente un volumen mayor.


 Todo el soluto contenido en la disolución inicial más concentrada se encuentra en la disolución
diluida final:
n=MxV

MM x VM = MH x VH
Dilución de una disolución

Disolución Inicial (i) Disolución Final (f)

Mi x Vi = Mf x Vf
Preparación de una disolución diluida a
partir de una disolución conentrada.

 1º Determinar la concentración de la disolución concentrada (si se desconoce).


 2º Calcular el volumen a tomar de la disolución concentrada.
 3º Tomar el volumen adecuado con una pipeta aforada y transferir al matraz aforado.
 4º Añadir agua al matraz (un volumen inferior al volumen total) y agitar suavemente.
 5º Enrasar el matraz aforado añadiendo, gota a gota, el agua necesaria hasta la línea de enrase.
 6º Tapar el matraz y agitar invirtiendo varias veces el matraz (dejando que la burbuja de aire se
desplace lentamente).
Preparación de una disolución diluida a
partir de una disolución conentrada.
Cálculos para preparer DILUCIONES.

 Los cálculos de diluciones han de responder a la siguiente pregunta:


 ¿Qué volumen de la disolución madre (VM) hemos de tomar para obtener la disolución hija?

Volumen???

0,25 M 0,01 M

250 mL
Cálculos para preparer DILUCIONES.

 Los cálculos de diluciones han de responder a la siguiente pregunta:


 ¿Qué volumen de la disolución madre (VM) hemos de tomar para obtener la disolución hija?

Volumen???

0,25 M 0,01 M

250 mL
Cálculos para preparer DILUCIONES.

 Los cálculos de diluciones han de responder a la siguiente pregunta:


 ¿Qué volumen de la disolución madre (VM) hemos de tomar para obtener la disolución hija?

Volumen???

0,25 M 0,01 M

250 mL
EXAMPLE 2.7.:
 Preparación de una disolución de 250 mL de K2CrO4 0.01 M a partir de una disolución K2CrO4 0.25 M
Datos: PM (K2CrO4)= 194,2 g/mol

 Solución:
 ¿Qué volumen de disolución madre (la más concentrada) hemos de tomar y diluir con agua para preparar la
disolución hija (la menos concentrada)?

MM · VM = MH · VH

0,25 · VM = 0,01 · 250

0,01 · 250
VM = = 10 mL
0,25
EXAMPLE 2.8.:
 Preparar 100 mL de ácido acético (CH3COOH) 0,1 M a partir de ácido acético concentrado de
densidad δ = 1,051 g · mL-1; 99,5 % en riqueza y cuya masa molecular es 64 g · mol-1.
 DATOS: δCH3COOH= 1,051 g · mL-1 ; RiquezaCH3COOH: 99,5 % ; PMCH3COOH = 64 g · mol-1 ; V = 100 mL ;
Concentración = 0,1 M

 Solución:
EXAMPLE 2.8.:
 Preparar 100 mL de ácido acético (CH3COOH) 0,1 M a partir de ácido acético concentrado de
densidad δ = 1,051 g · mL-1; 99,5 % en riqueza y cuya masa molecular es 64 g · mol-1.
 DATOS: δCH3COOH= 1,051 g · mL-1 ; RiquezaCH3COOH: 99,5 % ; PMCH3COOH = 64 g · mol-1 ; V = 100 mL ;
Concentración = 0,1 M
EXAMPLE 2.8.:
 Preparar 100 mL de ácido acético (CH3COOH) 0,1 M a partir de ácido acético concentrado de
densidad δ = 1,051 g · mL-1; 99,5 % en riqueza y cuya masa molecular es 64 g · mol-1.
 DATOS: δCH3COOH= 1,051 g · mL-1 ; RiquezaCH3COOH: 99,5 % ; PMCH3COOH = 64 g · mol-1 ; V = 100 mL ;
Concentración = 0,1 M
EXAMPLE 2.8.:
 Preparar 100 mL de ácido acético (CH3COOH) 0,1 M a partir de ácido acético concentrado de
densidad δ = 1,051 g · mL-1; 99,5 % en riqueza y cuya masa molecular es 64 g · mol-1.
 DATOS: δCH3COOH= 1,051 g · mL-1 ; RiquezaCH3COOH: 99,5 % ; PMCH3COOH = 64 g · mol-1 ; V = 100 mL ;
Concentración = 0,1 M

 Solución: Concentración de
la disolución madre??

Volumen de disolución
madre??

MM x VM = MH x VH
EXAMPLE 2.8.:
 Preparar 100 mL de ácido acético (CH3COOH) 0,1 M a partir de ácido acético concentrado de
densidad δ = 1,051 g · mL-1; 99,5 % en riqueza y cuya masa molecular es 64 g · mol-1.
 DATOS: δCH3COOH= 1,051 g · mL-1 ; RiquezaCH3COOH: 99,5 % ; PMCH3COOH = 64 g · mol-1 ; V = 100 mL ;
Concentración = 0,1 M
 Solución:
 1º) Hallar la molaridad del ácido acético concentrado (nº de moles en 1000 mL)
EXAMPLE 2.8.:
 Preparar 100 mL de ácido acético (CH3COOH) 0,1 M a partir de ácido acético concentrado de
densidad δ = 1,051 g · mL-1; 99,5 % en riqueza y cuya masa molecular es 64 g · mol-1.
 DATOS: δCH3COOH= 1,051 g · mL-1 ; RiquezaCH3COOH: 99,5 % ; PMCH3COOH = 64 g · mol-1 ; V = 100 mL ;
Concentración = 0,1 M
 Solución:
 2º) Calcular el volumen que hay tomar del ácido acético concentrado.

También podría gustarte