Está en la página 1de 9

Formulación, gestión y evaluación de proyectos

ambientales
Subtema 8: Equipos de trabajo
SUBTEMA 8: EQUIPOS DE TRABAJO

Un equipo de trabajo es un grupo de personas organizadas, que


trabajan juntas para lograr una meta. Un equipo pretende alcanzar
unas metas comunes. El equipo se forma con la convicción de que
las metas propuestas pueden ser conseguidas poniendo en juego
los conocimientos, capacidades, habilidades, información y, en
general, las competencias, de las distintas personas que lo
integran.
SUBTEMA 8: EQUIPOS DE TRABAJO

Los procesos de Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto incluyen lo siguiente:
 Planificación de los Recursos Humanos: identificar y documentar los roles del proyecto,
las responsabilidades y las relaciones de informe, así como crear el plan de gestión de
personal.
 Adquirir el Equipo del Proyecto: obtener los recursos humanos necesarios para concluir
el proyecto.
 Desarrollar el Equipo del Proyecto: mejorar las competencias y la interacción de los
miembros del equipo para lograr un mejor rendimiento del proyecto.
 Gestionar el Equipo del Proyecto: hacer un seguimiento del rendimiento de los
miembros del equipo, proporcionar retroalimentación, resolver polémicas y coordinar
cambios a fin de mejorar el rendimiento del proyecto.
SUBTEMA 8: EQUIPOS DE TRABAJO

Importancia del trabajo en equipo, que surge cuando:

• Es la mejor manera de alcanzar un objetivo.


• Existe el reto de rendimiento excepcional imposible de lograr de forma
individual.
• Es necesario responder a necesidades concretas modificables en el tiempo.
• Es una alternativa para motivar a las personas y aplanar las estructuras.
SUBTEMA 8: EQUIPOS DE TRABAJO

PROYECTOS 1 Y 2
SUBTEMA 8: EQUIPOS DE TRABAJO

Asociación Breve Descripción


Por Cooperación La cooperación es la acción conjunta y solidaria en torno a un propósito
de beneficio común con respecto a la gestión ambiental.
Por Intereses Las formas asociativas están determinadas por el interés que las
propicias, en este caso lo referente a la gestión ambiental.
Por Liderazgo Incita a la actividad participativa, ya que un líder es capaz de arrastrar
multitudes y motivarlas en pro del medio ambiente.
Por Ideas En torno a las ideas se crean grupos y se fortalecen los movimientos
capaces de comprometer multitudes, son una excelente excusa para la
organización y la actividad grupal para el desarrollo de actividades en cuanto a
lo que nos compete como es la gestión ambiental.
Por Potencialidades La potencialidad se puede entender como capacidad, lo que explica la
importancia de las capacidades como expresión de poder
Por Motivación La motivación y su correspondiente efecto asociativo deben ser
constantes en el proceso de elaboración y ejecución de proyectos en gestión
ambiental.
Por Contingencia Las contingencias están estrechamente relacionadas con la vida, la
sociedad y con el medio ambiente.
SUBTEMA 8: EQUIPOS DE TRABAJO
CASO EJEMPLO
SUBTEMA 8: EQUIPOS DE TRABAJO

Conclusiones: Los equipos de trabajo y sus competencias son la


columna vertebral del proyecto, sin su apoyo y aportes es imposible
alcanzar los objetivos planteados, de allí la importancia de que el mismo
se establezca de forma apropiada y en función de sus fortalezas.
SUBTEMA 8: EQUIPOS DE TRABAJO

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte