Está en la página 1de 2

EJERCICIOS CAMBIO DE BASE,

APLICACIONES Y CARDINALES

Cambia a base decimal:

1. (1A3B)13

2. (10111010)2

3. (3423)5

4. (CCAB)14

5. (2222)3

Cambia los siguientes números en base decimal a la base indicada.

1. 152 a base 4.

2. 79 a base 2.

3. 910 a base 15.

4. 104 a base 7.

5. 1316 a base 9.

6. 4516 a base 13

Sea el conjunto A = {a, b, c, d}, el conjunto B = {m, n, r, s, t} y el conjunto


C = {u, v, w} sean las aplicaciones f : A → B y g : B → C definidas por
f (a) = m, f (b) = n, f (c) = s, f (d) = t y g(m) = g(r) = u, g(t) = g(n) = v,
g(s) = w.

1. Calcular para el subconjunto D = {b, c} la imagen f (D).

2. Determinar si la aplicación f es inyectiva, sobreyectiva o biyectiva.

1
3. Hacer un diagrama de f ◦ g

4. Calcular la imagen de f ◦ g(D)

5. Determinar si la aplicación f ◦ g es inyectiva, sobreyectiva o biyectiva.

Dados A y B con #(A) = 10, #(B) = 9, #(A ∪ B) = 14 determinar el cardinal


de los siguientes conjunto:

1. A ∩ B

2. B \ A

3. A \ B

Dados A y B con #(A) = 19, #(A ∩ B) = 7, #(A ∪ B) = 31 determinar el


cardinal de los siguientes conjunto:

1. B

2. A \ B

3. B \ A

También podría gustarte