Está en la página 1de 3

1. Define el concepto Desarrollo de la perspectiva teórica.

Es un paso de investigación que consiste en sustentar teóricamente el estudio,


una vez que ya se ha planteado el problema de investigación.

2. ¿A qué se le llama Revisión de Literatura?


Implica detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales que sean
útiles para los propósitos del estudio, de donde se tiene que extraer y recopilar la
información relevante y necesaria para enmarcar nuestro problema de
investigación.

3. Explica la etapa: Construcción del marco teórico


Este puede implicar la adopción de una teoría y formularla poco a poco con la
información ya obtenida.

4. En la función del desarrollo de la Perspectiva Teórica “Orienta sobre como habrá


de realizarse el estudio”, explica a qué se refiere.
Nos ayuda a saber lo que queremos y no de nuestra investigación, nos ayudan
las siguientes preguntas:
• ¿Qué clases de estudios se han efectuado?
• ¿Con qué tipo de participantes, casos o muestras?
• ¿Cómo se han recolectado los datos?
• ¿En qué lugares o contextos se han llevado a cabo?
• ¿Qué diseños se han utilizado?

5. Menciona las ventajas y desventajas de utilizar internet como fuente para


localizar bibliografía.
Ventajas:
• Acceso fácil las 24 horas del día
• Gran cantidad de información en diversos sitios web sobre muchos temas
• Información en español
• Información reciente
• El acceso a los sitios web es inmediato a través de buscadores
• En la mayoría de los casos el acceso es gratuito o de muy bajo costo
• El investigador puede crear una red de contactos que le ayuden a obtener
la información que busca
• Los estudios que se localicen pueden imprimirse de inmediato
Desventajas

• Con frecuencia las investigaciones colocadas en sitios web no están


revisadas por expertos
• Los reportes de la investigación u otros documentos de los sitios web
pueden ser textos plagiados o que se reproducen sin el consentimiento de
los autores. Además del aspecto ético, al utilizarlos nuestro profesor, jefe,
un comité, un cliente, etc., puede pensar que todo nuestro trabajo es un
plagio y reprobarnos, expulsarnos, demandarnos o suspendernos.
• Puede ser muy tardado localizar estudios de calidad sobre nuestro tema,
pues abundan páginas o sitios que se refieren a nuestro planteamiento,
pero no incluyen investigaciones con datos sino opiniones, ideas o
servicios de consultoría.
• La información puede estar un poco desorganizada y ser poco útil.
• Para tener acceso a la mayoría de los textos completos de artículos, se
debe pagar entre 5 y 30 dólares estadounidenses.

6. Menciona los métodos para la construcción del marco teórico


Método de mapeo y método por índices (vertebrado a partir de una índice
general)

7. ¿Qué tipos de fundamentación teórica puede tener una investigación?


• Existencia de varias teorías aplicables a nuestro problema de
investigación.
• Existencia de “piezas y trozos” de teorías (generalizaciones empíricas)
• Descubrimientos interesantes pero parciales que no se ajustan a una
teoría.
• Existencia de guías aún no investigadas e ideas vagamente relacionadas
con el problema de investigación.

8. ¿Qué extensión y cuál es la forma de redactar el marco teórico?


Según Creswell (2013 y 2015) recomienda que el marco teórico de propuestas
de tesis (licenciaturas y maestría) oscile entre 8 y 15 cuartillas estándares, en
artículos para revistas científicas, de 6 a 12; en tesis de licenciatura y maestría,
de 20 a 40; y en disertaciones doctorales, de 40 a 50. Una tendencia es que el
marco teórico sea breve y concreto, pero sustancial (con referencias sobre el
planteamiento del problema).
Y según Savin-Baden y Major (2013) consideran una extensión aproximada de
10 000 palabras y desarrollar entre cuatro a cinco apartados fundamentales.

También podría gustarte