Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ACUICOLA DE ROCHA

TALLER DE SOCIALES # 2 GRADO: CUARTO


Tema: ORGANISMOS DE CONTROL Y VIGILANCIA DEL PODER PUBLICO
ESTANDARES
RELACIONES ÉTICO – POLÍTICAS
 Reconozco la utilidad de las organizaciones político-administrativas y sus cambios a
través del tiempo como resultado de acuerdos y conflictos.
Para lograrlo.

 Comparo características del sistema político – administrativo de Colombia – ramas


del poder público – en las diferentes épocas
 Explico semejanzas y diferencias entre organizaciones político – administrativas.

DBA # 6
Comprende la importancia de la división de poderes en una democracia y la forma
como funciona en Colombia.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJES
Describe el papel de los órganos de control (procuraduría, contraloría y la defensoría del
pueblo), para el funcionamiento de la democracia y el equilibrio de poderes.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1.Transcribe en tu cuaderno de sociales los conceptos de: Organismos de control y
vigilancia del poder público. (No transcribir los mapas conceptuales y cuadros esos son
para ampliar la explicación).
2. Escribe y responde en tu cuaderno las preguntas del 1 al 6 que aparecen en el documento
enviado.
NOTA: El taller se puede resolver con el documento de consulta que se le envía adjunto y
en base a noticias del momento dadas en los noticieros. Por favor se le recuerda quédate en
casa. La temática se socializará y/o reforzará al reanudarse las clases en las aulas.

También podría gustarte