Está en la página 1de 5

Invasión napoleónica a

España

1808
Invasión napoleónica

El 1 de febrero de 1808 el general Junot depuso a la dinastía


Braganza en Portugal así como al consejo de regencia, y en
contravención con lo previamente pactado con España en
Fontainlebleau procedió a proclamar el gobierno imperial de
Napoleón Bonaparte sobre todo el territorio portugués.
España napoleónica

 España napoleónica es el término con describe al territorio español ocupado


por las autoridades napoleónicas durante la guerra de la Independencia
Española entre 1808 y 1813. Los territorios de España ocupados por los
ejércitos franceses se establecieron en un Estado satélite del Primer
Imperio Francés encabezado por el rey José I, hermano del emperador
Napoleón.
Guerra de la Independencia Española

 La invasión napoleónica de España, y más tarde los eventos ocurridos durante las
abdicaciones de Bayona, fueron detonantes en la Guerra de la Independencia
Española que siguió (o desde el punto de vista europeo: Guerra peninsular). Se
trató de un conflicto bélico ocurrido entre 1808 y 1814 en el marco de las
guerras napoleónicas por el control de la península ibérica.
Repercusiones

 La invasión napoleónica a España y la consecuente Guerra de la


Independencia Española fueron hechos históricos detonantes de la Guerra
de independencia hispanoamericana, así como en el eventual proceso de
descolonización de América.

También podría gustarte