Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN

RESISTENCIA DE MATERIALES

ACTIVIDAD:

Fuerzas y Momento de una Fuerza

INTEGRANTES:
Angulo Cedeño Diane Daely
Checa Semanate Ruth Damaris
Cherrez Arboleda Henrry Jared
Párraga Zambrano Kelly Linnete
Veliz Carriel Oscar Ariel

DOCENTE:
Ing. Arellano Ortiz Gabriel Alejandro.

CARRERA:
Ingeniería Industrial

MÓDULO:
V

PARALELO:
“A”

QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR


2021 – 2022
1) Dos cables se amarran en C y se cargan como se muestra en la figura. Si se
sabe que P = 90lbf.
a) Determine la tensión en el cable AC
b) Determine la tensión en el cable BC. 𝐷𝐶𝐿
𝑇𝐵𝐶

𝑇𝐴𝐶 90𝑙𝑏𝑓

Conversiones:
P = 90 lbf
110𝑙𝑏𝑓
600 mm = 7 m
250 mm = 12 m
Q = 110 lbf

3 10 𝑖𝑛
𝑇𝑎𝑛𝜃 = 𝑇𝑎𝑛𝛼 =
4 25 𝑖𝑛
3 10
𝜃 = 𝑡𝑎𝑛−1 𝛼 = 𝑡𝑎𝑛−1
4 25
𝜃 = 36.9° 𝛼 = 21.8°

∑ 𝐹𝑥 = 0

90 𝑙𝑏𝑓 ∗ 𝑐𝑜𝑠36.9° − 𝑇𝐴𝐶 ∗ 𝑐𝑜𝑠21.8° = 0


71.97 𝑙𝑏𝑓 = 𝑇𝐴𝐶 ∗ 𝑐𝑜𝑠21.8°
71.97 𝑙𝑏𝑓
= 𝑇𝐴𝐶
𝑐𝑜𝑠21.8°
𝑇𝐴𝐶 = 77.5 𝑙𝑏𝑓

∑ 𝐹𝑦 = 0

90 𝑙𝑏𝑓 ∗ 𝑠𝑒𝑛36.9° + 𝑇𝐵𝐶 + 𝑇𝐴𝐶 ∗ 𝑠𝑒𝑛21.8° − 110 𝑙𝑏𝑓 = 0


𝑇𝐵𝐶 = −90 𝑙𝑏𝑓 ∗ 𝑠𝑒𝑛36.9° − 77.5 𝑙𝑏𝑓 ∗ 𝑠𝑒𝑛21.8° + 110 𝑙𝑏𝑓
𝑇𝐵𝐶 = 27.2 𝑙𝑏𝑓

1
2) Se sabe que es necesaria una fuerza vertical de 890 N para remover, de la
tabla mostrada, el clavo que está en C. Un instante antes de que el clavo
comience a moverse, determine a) el momento alrededor de B de la fuerza
ejercida sobre el clavo, b) la magnitud de la fuerza P que genera el mismo
momento alrededor de B si α= 11° y c) la fuerza P mínima que genera el
mismo momento respecto de B.

Conversiones:
4 in = 7 m
18 in = 12 m

𝜃 = 11°

a) El momento alrededor de B de la fuerza ejercida sobre el clavo

𝐷𝐶𝐿

𝑀𝐵 = 0
𝐹̅ 𝑀𝐵 = (7𝑚) ∗ (800 𝑁)
𝑀𝐵 = −5600 𝑁𝑚
𝐶 B
7𝑚

b) La magnitud de la fuerza P que genera el mismo momento alrededor de B si


α= 11°

𝐷𝐶𝐿 𝑃𝑦
𝜃 = 90 − (70 − 11) = 31°
𝜃 −5600 𝑁 = −𝑃𝑦 ∗ 12 𝑚
11°
70° 𝑃 −5600 𝑁𝑚 = −𝑃 ∗ 𝑐𝑜𝑠31° ∗ 12𝑚
70° −5600 𝑁𝑚
𝐵 𝑃=
𝑐𝑜𝑠31° ∗ 12𝑚
𝑃 = 544.4 𝑁

2
c) La fuerza P mínima que genera el mismo momento respecto de B.

𝐷𝐶𝐿

𝑃⃗ 𝑀 = 𝐹𝐵
𝜃 −5600 𝑁𝑚 = −𝑃𝑦 ∗ 12 𝑚
70° 𝑃 −5600 𝑁𝑚 = −𝑃𝑚𝑖𝑛 ∗ 12𝑚
70° −5600 𝑁𝑚
𝐵 𝑃𝑚𝑖𝑛 =
12𝑚
𝑃𝑚𝑖𝑛 = 467.7 𝑁

PLANTEAMIENTO DE LOS CASOS D Y G


❖ CASO D

• Un montacargas sube por una rampa de 15º con 16 cajas, el peso total del
montacargas y las cajas es de 1300Kg, Calcular la fuerza que proporciona el
motor si el coeficiente de rozamiento es 0,6 y sube con una velocidad
constante de 5 km/h.

𝐷𝐶𝐿

N
F
Fx

P Py
15°
𝑃𝑥 = 𝑃 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝛼

𝑃𝑦 = 𝑃 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝛼
Datos
𝑁 − 𝑃𝑦 = 0
𝑀 = 1300𝐾𝑔
𝐹 − 𝐹𝑥 − 𝑃𝑥 = 0
𝛳 = 15°
𝑈 = 0,6 𝐹𝑟 = 𝑢 ∗ 𝑁
𝑁 = 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝛼
𝑉 = 5𝐾𝑚/ℎ = 1.38𝑚/𝑠
𝐹 = 𝑢 ∗ 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝛼 + 𝑚 ∗ 𝑔
∗ 𝑠𝑒𝑛𝛼
𝐹 = 0.6 ∗ 1300𝑘𝑔 ∗ 9.8𝑚/𝑠 ∧ 2 ∗ 𝑐𝑜𝑠15° + 1300𝑘𝑔 ∗ 9.8𝑚/𝑠 ∧ 2
∗ 𝑠𝑒𝑛15°
𝐹 = 10680 𝑁

3
❖ CASO G
• Dos grúas elevan un contenedor 800 kg mediante ambos cables que soportan
una tensión de 1200 N
a) cuál es la máxima aceleración con que se puede elevar. Si se eleva con una
a=2 m/s^2
b) ¿Cuál es la tensión máxima que ejercen los cables si soportan un peso de
𝒎
800kg con una aceleración de 𝟓. 𝟐 𝒔𝟐 ?
𝐷𝐶𝐿
𝑫𝑨𝑻𝑶𝑺:
𝑀 = 800𝐾𝑔
𝑇 = 12000𝑁
𝑚
𝐴=2
𝑠2

𝐹𝑛𝑒𝑡𝑎 = 𝑚 ∗ 𝑎
𝑡−𝑤 =𝑚∗𝑎
𝑡∗𝑝
𝑎=
𝑚
1200 − 800 ∗ 9.8
𝑎=
800
𝑚
𝑎 = 5.2 2
𝑠

𝐹𝑛𝑒𝑡𝑎 = 𝑚 ∗ 𝑎
𝑡−𝑤 =𝑚∗𝑎
𝑡 =𝑚∗𝑎+𝑤
𝑚
𝑡 = 800 ∗ 2 + 9,8 ∗ 800
𝑠2
𝑡𝑚 = 9440𝑁

La Tensión Máxima Que Soportan Los Cables A Y B Es De 9440N

También podría gustarte