Está en la página 1de 4

Rige a partir de: Código:

DIRECCIÓN GENERAL
08/12/10 SENASA-PG-002-RE-010

PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS Versión 04 Página 1 de 3

DATOS GENERALES
Instancia: Planificación y Control Interno Dirección: Dirección General Dependencia: SENASA
Actividad: Autoevaluación Fecha de realización: 23/11/15

PLAN DE ACCIONES
Hallazgo Aprobación
Fecha de o Rechazo
Descripción de la No Conformidad u Análisis de Causa Acción (es) Correctiva (s) Situación
Responsable Cumplimiento del Equipo
Observación y/o Preventiva (s)
Nº NC Ob Auditor o
Director
1.28 1 El diagnostico, plan, Incluir en el Plan Jefe Unidad de Diciembre 2015 Aprobado Corregido
Gestión de
La institución no ha realizado programación no institucional de
Calidad,
acciones de capacitación en habían detectado la capacitación 2016 las
temas tales como: 1.- necesidad temáticas señaladas
Apoyar la gestión de mejora del
estatus sanitario, salud pública
veterinaria y humana y
contribuir al desarrollo del
bienestar animal de forma
integral.
2 Fortalecer la seguridad
sanitaria de los productos y
subproductos de origen animal
para el comercio. 3 Apoyo a
la mejora del estatus sanitario,
salud pública veterinaria,
fortalecer la seguridad sanitaria
de los POA para el comercio y
contribuir al desarrollo del
bienestar animal en forma
integral. 4 Apoyo a las

© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no controlada
Rige a partir de: Código:
DIRECCIÓN GENERAL
08/12/10 SENASA-PG-002-RE-010

PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS Versión 04 Página 2 de 3

actividades de gestión
operativa de la Institución.. Son
cuatro temas que incluyen
varios capacitaciones
Falta definir una 1.- Identificar la
metodología de metodología
El sistema de gestión de
análisis de riesgo, 2.- implementarla a los
calidad no incluye el análisis de seleccionar los
riesgo en los procedimientos procedimientos procedimientos
Jefe Unidad de
seleccionados
prioritarios y realizar el Gestión de
análisis, 3.- Divulgar su Calidad, y Diciembre2016 Aprobado
2.4 2
Unidad de
Tramite
aplicación
4.-Incluir en el Planificación y
Control Interno
procedimiento de
auditorías la valides
de las actividades de
mitigación o control
3..1 3 No se han realizado auditorias Falta elaborar un Elaborar SENASA- Jefe Unidad de Diciembre2015 Aprobado Corregido
1 de segunda parte en programa de auditorías PG-002-RE-007, RE- Gestión de Tramite
competencia técnica en: En para las Direcciones Calidad Diciembre 2016
010, Y SENASA-PG-
relación a la competencia Regionales consolidado,
005-RE-003
técnica: 1.1. El personal Esto hace al
se encuentra capacitado en
incumplimiento de los Ejecutar SENASA-PG-
artículos 4,5,1, 4,4,1,
relación a las funciones que 4,4,2 , 2,4,de la Norma 002-RE-007, RE-010,
desempeña. de Control Interno Y SENASA-PG-005-
1.2. Promueve y ejecuta RE-003
capacitaciones en temas
específicos de acuerdo a su
competencia y formación.
Mantiene evidencia escrita de

© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no controlada
Rige a partir de: Código:
DIRECCIÓN GENERAL
08/12/10 SENASA-PG-002-RE-010

PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS Versión 04 Página 3 de 3

las mismas.
1.3. Aplica adecuadamente lo
estipulado en los
procedimientos establecidos
por las dependencias emisoras
de lineamientos técnicos,
según corresponda?
1.4. Da seguimiento en caso de
violaciones/infracciones a la
regulación nacional e
internacional cuando aplique.
1.5. Realiza reuniones
periódicas con el personal a su
cargo para valorar temas de
estandarización de criterios.
Mantiene evidencia escrita de
las mismas

Unidad de Planificación y Control Interno 29/11/15


Elaborado por: Firma: Fecha:

Aprobado por: Dirección General Firma: Fecha:


29/11/15

INSTRUCTIVO

1- Instancia: nombre de Quien realizo la actividad (Autoevaluación __Evaluación __Auditoría __Otros).


2- Dirección: nombre de la instancia responsable del Plan de acciones correctivas y /o acciones preventivas, es el mismo nombre de la Dirección que recibió la actividad.
3- Dependencia: Instancia de la Dirección involucrada en el Plan de acciones correctivas y /o acciones preventivas.
4- Actividad: se refiere al nombre y número, si corresponde, de la actividad que da origen al Plan de acciones correctivas y /o acciones preventivas. Tenemos tipos de actividades: __ Autoevaluación __Evaluación
__Auditoría __Otros.
5- Fecha de realización: Se anota la fecha de realización de la actividad; __ Autoevaluación __Evaluación __Auditoría __Otros

© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no controlada
Rige a partir de: Código:
DIRECCIÓN GENERAL
08/12/10 SENASA-PG-002-RE-010

PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS Versión 04 Página 4 de 3

6- Hallazgo: resultados de la evaluación de la evidencia de la actividad (Autoevaluación __Evaluación __Auditoría __Otros) recopilada frente a los criterios de la actividad (Autoevaluación __Evaluación
__Auditoría __Otros). Los hallazgos pueden indicar no conformidad u observaciones, u oportunidades de mejora.
7- Nº: Corresponde a número. En la casilla de número cuando la actividad es Autoevaluación se hace referente al ítem del SENASA-MC-001-RE-001 y si detecta más de una No conformidad u observación se numera
consecutivamente, ejemplo: 1.1.1, 1.1.2, etc. Cuando la actividad es auditoría se numera conforme al consecutivo dado por el Auditor y si es evaluación se coloca el número que asigne el informe de la evaluación.
8- NC: No Conformidad. Incumplimiento de una necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.
9- Ob: Observación. Falta menor o no conformidad potencial encontrada en una auditoría u autoevaluación. La observación debe tener un Plan de acciones preventivas.
10- Descripción de la No Conformidad u Observación: Aquí se describe la No conformidad o la Observación según corresponda.
11- Análisis de causa: En SENASA-PG-002-RE-009, se realizó el análisis de causa donde se expuso todas las ideas que explican la situación. Por lo general para realizar el análisis se involucro varios participantes
relacionados con la situación; puesto que ellos son los que conocen el problema o situación relacionada con el hallazgo. Seleccionadas las causas potenciales, se enumeraron. En este apartado se coloca la causa
potencial con su numeral correspondiente.

12- Acción (es) Correctiva(s)/ Acción (es) Preventiva (s): Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad u Observación, detectada u otra situación no deseable. La acción correctiva se toma para evitar que
una situación vuelva a producirse, mientras que la acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda.
13- Fecha de Cumplimiento: fecha de ejecución de la acción establecida.
14- Responsable: cargo del funcionario encargado de llevar a cabo la acción.
15- Aprobación o rechazo del Equipo auditor o Director: cuando no se acepta una acción correctiva o acción preventiva debe indicarse el motivo del rechazo. El tiempo para el análisis es de 10 días hábiles. Se guarda el
registro con la última aprobación.
16- Situación: Corregida: Cuando la No conformidad u Observación está levantada. Cierre de las acciones. En Trámite: Cuando las acciones aún no se han terminado de ejecutar, es decir; se encuentran en proceso de
ejecución.
17- Elaborado por: funcionario que prepara el Plan de Acciones Correctivas y/o Preventivas.
18- Aprobado: En una Auditoría Interna, el Auditor Líder aprueba el de Plan de Acciones Correctivas y/o Preventivas, y en una Autoevaluación, el Director correspondiente.
Importante: El Plan de Acciones Correctivas y /o Preventivas, tiene como fecha límite de entrega 20 días hábiles a partir de la recepción del Informe de auditoría o en su defecto de la Autoevaluación SENASA-MC-001-RE-
001. Cuando se trate de una Auditoría Interna, el Plan de acciones correctivas se debe presentar al Auditor Líder para su revisión y aprobación y cuando se trate de la Autoevaluación se debe presentar al Director que
corresponda.

© Documento Normativo Propiedad del SENASA, el documento vigente se encuentra en INTERNET cualquier versión impresa es una copia no controlada

También podría gustarte